Showing 886 results

Authority record
Ruiz de Giorgio, José

José Ruiz de Giorgio (Punta Arenas, 7 de abril de 1936) es un dirigente sindical y político chileno, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Se desempeñó como senador en representación de la Circunscripción N° 19 (Región de Magallanes y de la Antártica Chilena) durante el período legislativo 1990-1998, siendo reelegido para el período 1998-2006. Fue Presidente del Sindicato ENAP - Magallanes y presidente del Comando Nacional de Trabajadores del Petróleo. Fue además, fundador y vicepresidente del Comando Nacional de Trabajadores. Fue uno de los dirigente sindicales que lideraron la lucha por la recuperación de la democracia, junto con Manuel Bustos, Héctor Cuevas y Rodolfo Seguel, entre otros.

Corporate body · 1974-

Desde el mismo 11 de septiembre de 1973, el Régimen Militar inició una masiva detención de adherentes u autoridades del gobierno de la Unidad Popular. Algunos de estos detenidos fueron ejecutados y luego desparecidos. Los familiares comenzaron entonces la búsqueda de sus seres queridos. El origen de la Agrupación son estas personas que compartían el objetivo de conocer el paradero de su familiar detenido. Este grupo empezó a funcionar a fines de 1974 con veinte miembros, al amparo del Comité Pro Paz.

Radio Agricultura
Corporate body

Agricultura es una estación de radio ubicada en las frecuencias 570 kHz del dial AM y 92.1 MHz del dial FM en Santiago de Chile, frecuencia donde originalmente operaba San Cristóbal FM. Su programación se destaca por contar con contenidos noticiosos, deportivos, misceláneos y espacios de opinión.

Corporate body

La Sociedad de Escritores de Chile (SECH) es la institución más representativa de los escritores en Chile. Su personería jurídica, actualmente vigente, fue otorgada por el decreto N° 1904 del Ministerio de Justicia, con fecha 9 de agosto de 1933. A la Sociedad de Escritores de Chile pertenecen escritores de los distintos géneros literarios: poesía, cuento, novela, ensayo y dramaturgia. En sus registros figuran inscritos más de 3.000 socios, desde su fundación.

Corporate body

La Vicaría de la Solidaridad (1976-1992) fue un organismo de la Iglesia Católica de Chile, creada por el papa Pablo VI a solicitud del cardenal Raúl Silva Henríquez en sustitución del Comité Pro Paz. Su función era prestar asistencia social y legal de quienes eran detenidos y sujetos a violaciones de los derechos humanos (torturas y tratos crueles) por parte de agentes de la dictadura de Augusto Pinochet.

Corporate body

La Comisión se constituyó en 1978 - a iniciativa de varios abogados - como reacción a las violaciones de derechos humanos. Informes mensuales documentaron la situación de los derechos humanos y se crearon más de 100 comités de base de derechos humanos afiliados a la Comisión. En esta época, su mayor trabajo tiene que ver con formación y promoción de una cultura de derechos humanos.

Corporate body

La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo – CODEPU- es una organización no gubernamental de Derechos Humanos fundada durante la dictadura militar, el 8 de noviembre del año 1980, como Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. En los años '90 se transforma en Corporación. Desde esos años asiste a las víctimas y los familiares de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y lucha contra la impunidad.

Corporate body

Partido político chileno formado el 24 de octubre de 1971, fecha de realización de su Asamblea Constituyente. En 1973 perdió su calidad de partido político legal a consecuencia del golpe de Estado. El 3 de octubre de 2007 inició su proceso de legalización, que concluyó favorablemente el 25 de junio de 2008, cuando el Servicio Electoral resolvió inscribirlo nuevamente como un partido político legal

Chilevisión
Corporate body

Originalmente llamado Canal 9, por su frecuencia de emisión, fue fundado en 1959 bajo el patrocinio institucional de la Universidad de Chile. Chilevisión se define como un medio de comunicación audiovisual independiente, pluralista y moderno, que busca interpretar los intereses de la sociedad mediante una programación asentada en la actualidad, la información y la entretención de calidad.

Avanzada Nacional OK
Corporate body · 1984-1990

Avanzada Nacional fue un partido político chileno de derecha nacionalista que apoyó la dictadura militar del General Augusto Pinochet. Fue fundado en 1984 por militantes del Movimiento de Acción Nacional (corriente nacionalista formada por ex militantes del Partido Nacional) y por ex miembros de Patria y Libertad. La escritura de Constitución del partido se firmó el 15 de abril de 1987, el Servicio Electoral ordenó su publicación en el Diario oficial el 29 de mayo de 1987.[1] Finalmente, por Resolución O-56 del 19 de enero de 1988, el Servicio Electoral inscribió oficialmente el partido, el cual se mantuvo en funcionamiento hasta 1990.

Corporate body

fue creada por Juan Pablo Cárdenas (Premio Nacional de Periodismo, 2005). Se comienza a publicar con el apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez y bajo el alero de la Academia de Humanismo Cristiano, transformándose en una de las principales revistas de oposición a la Dictadura Militar en Chile.

Corporate body

El Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la Organización de las Naciones Unidas asiste a la Asamblea General en promocionar la cooperación y desarrollo económico y social internacional. El Consejo es el encargado de coordinar la labor de los 15 organismos especializados, de las 10 comisiones orgánicas y de las 5 comisiones regionales de la ONU

Corporate body

La Embajada de los Estados Unidos en Santiago, tiene como propósito fortalecer la democracia, promover las oportunidades económicas y reforzar la seguridad y prosperidad del país.

Centro Cultural Mapocho
Corporate body

Organización que aglutinó a artistas, intelectuales y personas ligadas a la cultura. Fundada por Mónica Echeverría, Matilde Urrutia y Moy de Tohá, realizaron cursos, talleres y una nutrida actividad teatral en oposición a la dictadura de Pinochet.

Corporate body

La Pontificia Universidad Católica de Chile es una de las tres universidades eclesiásticas en el sistema universitario chileno y una de las seis universidades católicas tradicionales del país.n 2 Fue creada hace 126 años, por la Iglesia católica chilena. Se le concedió el título honorífico de «Pontificia» en febrero de 1930

Corporate body

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Es el órgano del estado encargado de implementar las políticas públicas para el desarrollo cultural. El Consejo fue creado por la Ley 19.891, que entró en vigencia el 23 de agosto de 2003, y fue promulgada el 31 de julio del mismo año por el entonces Presidente Ricardo Lagos Escobar. El 23 de agosto fue publicada en el Diario Oficial.

Corporate body

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional de ámbito regional y continental creado con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América. Trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico favoreciendo el crecimiento sostenible en América o Las Américas.

Comando Nacional por el NO
Corporate body

Después de la disolución de la Alianza Democrática en 1987, en enero de 1988 se fundó el Comando Nacional por el No, a partir del cual, en febrero de ese año, se creó la Concertación de Partidos Por el No. El objetivo de este nuevo espacio político era organizar la campaña por el No para el plebiscito del 5 de octubre de 1988, donde se decidiría si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta 1997. Los 17 partidos que conformaron el primer Consejo de Presidentes de Partidos fueron: el Partido Demócrata Cristiano, Partido Socialista-Almeyda, Partido Socialista Histórico, Partido Socialista-Mandujano, Partido Socialista-Briones, Unión Socialista Popular, Partido Radical de Chile, Partido Radical Socialdemócrata, Partido Socialdemócrata, Partido Democrático Nacional, Partido MAPU, Partido MAPU-OC, Partido Izquierda Cristiana, Partido Humanista, Unión Liberal Republicana, Partido Por la Democracia (PPD), Partido los Verdes. Son estos mismos partidos los que en octubre de ese mismo año, después del triunfo del No, crearon la Concertación de Partidos Por la Democracia.

Inti Illimani
Corporate body

Inti-Illimani fue fundado en 1967 por un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica del Estado. En 1973, mientras estaban de gira por Europa, el general en jefe del ejército Augusto Pinochet protagonizó un golpe de Estado contra el gobierno socialista del presidente Salvador Allende, estableciendo un Régimen Militar. Desde ese momento,los miembros de Inti Illimani quedaron impedidos de ingresar a Chile, por lo cual, el lugar de exilio fue Italia, desde donde apoyaron las campañas de solidaridad internacional por la recuperación de la democracia en Chile. En septiembre de 1988, al derogarse la prohibición de ingreso al país que pesaba sobre sus integrantes, regresaron a Chile, donde residen de manera permanente hasta el día de hoy.

Corporate body

Representar la posición de Chile en materias de política multilateral ante la ONU. Las instancias en que se desarrolla este trabajo son las seis comisiones temáticas que integran la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social (ECOSOC), la Corte Internacional de Justicia y los demás órganos que forman parte del sistema de Naciones Unidas.

Aparato Raro OK
Corporate body · 1984-1988

Banda de rock chilena, creada en 1984 bajo el estilo del jazz-fusión, sin embargo cambió de rumbo a synth-pop en 1985 por la integración de nuevos miembros; entres su éxitos más destacados se encuentra Calibraciones, el cual se convirtió en una de las canciones emblema de la década de los 80 en Chile. En 1988 la banda se disolvió, pero en 2007 reapareció en La Cumbre del Rock Chileno.

Aterrizaje Forzoso OK
Corporate body · 1981-1988

Banda de rock chilena, sus integrantes eran todos oriundos de la ciudad de Valdivia. Formaron parte del movimiento musical chileno de mediados de los años '80. Entre sus éxitos musicales más destacados destacan: "Pegada en la pared", "Despertar sin ti", "Chica caribeña" y "Sólo un sueño".

ISKRA
Corporate body

ISKRA (imagen, sonido, películas en cinescopio y audiovisuales, "chispa" en ruso), es una productora y distribuidora independiente francesa. Fundada en 1969 para producir películas independientes de directores como Chris Marker. Su catálogo cuenta con más de 160 películas.

Corporate body

El Instituto Nacional Audiovisual (INA) es un EPIC (Establecimiento público del Estado industrial y comercial), creado por ley del 7 de agosto de 1974. Sus operaciones se iniciaron 06 de enero 1975. El presidente del INA, es seleccionado de entre los miembros del Consejo de Administración en representación del Estado y nombrado por cinco años por decreto del Consejo de Ministros. Nacido de la caída de la ORTF en 1974, el INA centra sus actividades en las áreas de administración de registros, conservación, formación, investigación y producción audiovisual de Francia. Es el depósito legal de la radio y la televisión francesa desde 1995 incluyendo los programas de la señal de cable y desde el años 2002 integrando los programas del satélite. Para promover sus 3 millones de horas de imágenes y sonidos, los archivos se reúnen en forma de colecciones. Pionera en su campo, el INA comparte sus conocimientos con el mundo de la investigación y los conocimientos profesionales, organiza seminarios y difunde el patrimonio audiovisual francés.

Corporate body

Centro Cultural fundado al alero de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus objetivos son la investigación, estudio, análisis y difusión de los temas relacionados con el arte, la historia y los procesos de resistencia. Preserva y activa sus acervos artísticos y documentales, así como las colecciones asociadas a sus espacios museísticos.

Corporate body · 1998-

Organización de ex- presos políticos residentes en Francia que se organizan en torno a la lucha contra la impunidad, apoyo a las luchas por los Derechos Humanos, en particular por la liberación de todos los presos políticos y denuncia permanente a violaciones a los derechos humanos. Al día siguiente de la detención de Pinochet en Londres, el 16 de octubre de 1998, nace en París la Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos en Francia

Bloque Socialista OK
Corporate body · 1983-

Alianza política que surgió como resultado de un proceso de reunificación que vivieron los diferentes grupos políticos de la izquierda. Se configuró el Secretariado con el Partido Izquierda Cristiana; Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU); MAPU Obrero y Campesino; el PS Altamirano; más presonalidades como Manuel Antonio Garretón, Tomás Moulian, José Joaquín Brunner y Eugenio Tironi, entre otros.

Corporate body

El Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) es una organización no gubernamental que busca contribuir a la igualdad de derechos de las mujeres impulsando el ejercicio de su ciudadanía. Funcionó durante un primer período entre 1935 y 1953. Renace en julio de 1983 como una instancia de coordinación de organizaciones de mujeres en contra de la dictadura.

Corporate body

Ministerio encargado de la planificación, desarrollo y construcción de viviendas, además urbanizar y normar el uso los espacios de los centros urbanos para hacerlos apropiados para vivir.

Corporate body

Tribunal internacional creado en 1990 para investigar los crímenes de la Junta Militar en Chile y establecer las bases para iniciar una acción de justicia en favor de las víctimas del régimen dictatorial Su primera reunión tuvo lugar en Bruselas del 18 al 21 de marzo de 1991y estuvo compuesto por destacados profesionales de 25 países

Corporate body

A principios de la década del '80, en pleno régimen militar, la Unión de Reporteros Gráficos mantenía un estrecho vínculo con la prensa oficialista, principalmente debido a que la Dirección Nacional de Comunicaciones, DINACOS, impedía la difusión de fotografías "no oficiales" en los medios de comunicación. Este fue el contexto en el que surgió la Asociación de Fotógrafos Independientes, AFI, cuyo objetivo fue difundir la obra -y también defender la vida- de los fotógrafos que se encontraban desprotegidos frente a la represión de la dictadura militar. Entre los fotógrafos que formaron parte de la AFI, cabe mencionar a María Eugenia Lorenzini, Claudio Pérez, Luis Navarro, José Moreno, Juan Domingo Marinello, Helen Hughes, Ricardo Astorga, Eleonora Vicuña, Luis Weinstein y Luis Poirot (Fuente: http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=laasociaciondefotografosindependientesafi(1981-1990)).

Archivo CADA OK
Corporate body · 1979-1985

Integrado por la escritora Diamela Eltit, el poeta Raúl Zurita, el sociólogo Fernando Balcells y los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo, El CADA, es parte fundamental de la llamada “escena de avanzada”, en la cual diversos artistas provenientes de las artes visuales y la literatura, constituyeron referentes de resistencia frente a la institucionalidad artística y a las imposiciones de la dictadura. Sus acciones se fundamentaron en el propósito de intervenir el espacio urbano con imágenes que cuestionaran las condiciones de vida del país bajo Dictadura para provocar un cambio socio político en el país. Su última obra fue realizada en 1985.

Corporate body

Museo de Arte Moderno de Bogotá, conocido como MAMBO, comenzó sus actividades en 1963 bajo la dirección de la historiadora y crítica de arte Marta Traba y tiene como misión ser un espacio pluricultural y dinámico que investiga, comunica y expone su patrimonio cultural y las diversas manifestaciones del arte moderno

Corporate body

La Corte Interamericana es un tribunal regionales de protección de los derechos humanos de la OEA. Es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana. La Corte Interamericana ejerce una función resolutiva de casos contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas provisionales.

CLARMMDH · Corporate body · 2021- .

Dependiente de la Municipalidad de Cerro Navia la organización ha sido un espacio destinado al fomento y difusión de las artes en sus diversos lenguajes, para el encuentro y la reflexión en diálogos culturales y la formación artística, mediante la realización de cursos y talleres gratuitos.

Person · 1952-1986

Estudiante de la Universidad de Chile. Muerto en supuesto enfrentamiento con Carabineros el 28 de noviembre de 1986 en Padre Hurtado, Peñaflor.

Jorquera Tolosa, Carlos
Person

Periodista chileno, escribió en "Las Noticias Gráficas", "Las Noticias de Última Hora" y "Punto Final". Su principal ocupación, fue asesorar al Presidente Salvador Allende, a quien acompañó hasta el final en el palacio de La Moneda. Después del golpe estuvo dos años preso en la isla Dawson y en distintos lugares de reclusión. En 1975 salió al exilio en Venezuela, trabajando como editor de El Diario de Caracas. Retornó a Chile apenas le fue levantada la prohibición de ingreso, en 1988.

Lawner Steiman, Miguel
Person

Miguel Lawner es arquitecto titulado de la Universidad de Chile, institución donde cumplió labores de docencia e investigación durante los años 1948 y 1965. La trayectoria del profesional abarca materias relacionadas con lo público, social, académicas y privadas. Exiliado por la dictadura, realizó labores académicas en universidades de Alemania Federal y Dinamarca, y es autor de diversas publicaciones técnicas en Chile y en el extranjero en temas de vivienda social y urbanismo

Person · 1896-1986

Presidente de la República entre 1958 y 1964 con el apoyo de los partidos Liberal y Conservador. Durante su gobierno aplicó un activo programa económico y social y enfrentó los efectos del terremoto de 1960. En 1970, la derecha agrupada en el Partido Nacional, lo alzó nuevamente como candidato presidencial, elección en la que salió segundo, detrás de Salvador Allende. Después del golpe militar de 1973, colaboró con la Junta Militar de Gobierno como miembro del Consejo de Estado, cuya función fue decisiva en la elaboración de la Constitución Política de 1980.

Parot Alonso Carmen Luz
Person

Periodista y documentalista chilena. En su trabajo aborda importantes temáticas sobre la identidad y la memoria política del país. Mientras realizaba una investigación periodística acerca de Víctor Jara, asesinado durante la dictadura miliar, se entusiasma con el tema y decide hacer un documental en homenaje al artista, que se titula El derecho de vivir en paz. De esta manera incursiona en el cine documental (Fuente: www.cinechile.cl).

Larraín, Esteban
Person

Director y productor chileno. Desde 1997 su área de interés han sido los temas políticos y sociales de actualidad, que giran en torno a personajes femeninos. Su trabajo ha recibido varios premios y compite con regularidad en grandes festivales como IDFA, Cinéma du Réel, Huelva, Margaret Mead o 3 Continents de Nantes. (Fuente: www.cinechile.cl)

Person

Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.

Antúnez, Nemesio OK
Person · 1918-1993

Pintor y arquitecto chileno. A los 17 años pudo viajó a Francia donde conoció la pintura de Picasso, Juan Gris y Miró. En el año 1955 fundó el Taller 99 orientado especialmente a difundir las técnicas del grabado. Antúnez emprendió también labores de servicio público y diplomático. En 1961 asumió la Dirección del Museo de Arte Contemporáneo; en 1964 fue nombrado Agregado Cultural de la Embajada de Chile en Estados Unidos, donde realizó una importante tarea de difusión artística que le llevó a reencontrarse con el agitado centro cultural neoyorquino. A su regreso a Chile, asumió la Dirección del Museo Nacional de Bellas Artes que ejerció del año 1969 al 1973. Entre los años 1974 y 1984 se exilió en Europa, allí permaneció entre las ciudades de Barcelona, Londres y Roma. En 1985, de regreso en Chile, y retomó el Taller 99. En el año 1990 fue nombrado nuevamente Director del Museo Nacional de Bellas Artes, cargo que desempeñó hasta su fallecimiento en 1993.

Poirot, Luis
Person

El fotógrafo Luis Poirot nació en Santiago el 13 de diciembre de 1940. La fotografía de Poirot está realizada fundamentalmente en la técnica del blanco/negro, que son, para él, los verdaderos colores de este arte, pues entregan imágenes en toda su pureza, sin distracciones accesorias. En su obra destaca principalmente el género del retrato. (www.portaldearte.cl)

arce

Destacada periodista y escritora chilena. Estudió en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile desde 1969 hasta 1973. Se desempeñó como asistente de Relaciones Públicas de la Escuela Militar; entre 1974 y 1977 en la revista Ercilla, y en la revista Hoy durante 1986 y 1990. En 1976 su padre Sergio Verdugo, presidente del Sindicato de la Sociedad Constructora Establecimientos Educacionales fue asesinado por la dirección de Inteligencia de Carabineros, DICAR, hecho la dejó fuertemente marcada. Destacó por su trabajo de periodismo investigativo especialmente en el llamado caso "Caravana de la Muerte" Además se desempeñó en la revista Ercilla, en la revista Hoy (de la cual fue fundadora) y también en la revista Apsi. Es autora de varios libros de periodismo investigativo, los cuales le valieron ser merecedora de diversos premios. En 1993 obtuvo el premio María Moors Cabot de la Universidad de Columbia, en 1997 el Premio Nacional de Periodismo en Chile y en 2000 el premio LASA, otorgado por la Latin American Studies Association. Falleció el 13 de enero de 2008.

nel
Corporate body

CONFERRE es la Conferencia de Superiores y Superioras Mayores de Religiosos y Religiosas de Chile. Es una asociación religiosa de Derecho Pontificio, erigida por la Santa Sede y dependiente de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, y asimismo es miembro de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR). La Conferencia goza de personalidad jurídica pública, eclesiástica y civil. Su representante legal es el Presidente(a) de la Conferencia. Se rige por la legislación en vigencia en la Iglesia y por sus estatutos.

Radio Cooperativa
Corporate body

Radio Cooperativa es una estación de radio ubicada en el 760 kHz de AM y en 93.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile, que inició sus transmisiones el 21 de abril de 1935 (78 años) en Valparaíso, con el nombre de Radio Cooperativa Vitalicia, como un medio de comunicación al servicio de la Sociedad de Rentas del mismo nombre, empresa que decidió crear una emisora orientada a promover esa área de negocios. Actualmente es una de las radios informativas mas importantes de Chile con gran cobertura a nivel de ciudades y también a través de emisoras asociadas, su programación consta de información y actualidad noticiosa mayormente, cultura, música y deporte.

Amnistía Internacional OK
Corporate body · 1961-

Amnistía Internacional (AI) es una organización no gubernamental (ONG) humanitaria que trabaja para promover los derechos humanos en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros tratados internacionales. Fundada en 1961 por el abogado británico Peter Benenson.

Corporate body

Fue una de las instituciones de administración de regímenes previsionales del antiguo Sistema de Reparto Solidario, el cual financiaba las pensiones de los trabajadores. Este sistema conformado por las diferentes cajas de previsión, fue sustituido en 1982 por el INP (hoy IPS, Instituto de Previsión Social).

Corporate body

Gendarmería de Chile es un Servicio Público dependiente del Ministerio de Justicia, que tiene por finalidad atender, vigilar y contribuir a la reinserción social de las personas que por resolución de autoridades competentes, fueren detenidas o privadas de libertad y cumplir las demás funciones que le señala la ley (Art. 1° del Decreto Ley N° 2.859, Fija Ley Orgánica de Gendarmería de Chile)

Corporate body

Canal 13 es un canal de televisión chileno de propiedad mixta (privado y universitario), regido por una Sociedad, y que transmite por la frecuencia 13 de Santiago. El 21 de agosto de 1959, un grupo de ingenieros de la Universidad Católica inició oficialmente las transmisiones en la frecuencia 2. El hito más importante de este nuevo medio en el país, fue la transmisión del Campeonato Mundial de Fútbol en 1962, realizado en Chile. Desde 1995 una segunda señal en el cable, llamada 13C El canal es miembro de Anatel, y de la Organización de Televisión Iberoamericana y es miembro asociado de la Unión Europea de Radiodifusión.

Corporate body

La Central Nacional de Informaciones (CNI) fue creada el 13 de agosto de 1977 por el Decreto Ley 1.878. Este organismo continuó la labor represiva de la DINA y durante su existencia se transformó en el servicio de inteligencia más importante del Estado. La CNI tuvo facultades para"reunir y procesar toda la información a nivel nacional, provenientes de los diferentes campos de acción, y la adopción de medidas necesarias de resguardo de la seguridad nacional" La ley estableció que la CNI contaba con personal de las Fuerzas Armadas y personal civil para realizar sus labores. La gran infraestructura de la CNI incluía recintos secretos de detención, interrogación y tortura, entre ellos los cuarteles de calle República y de Borgoño, y vehículos. La CNI fue disuelta por la ley 18.943 el 22 de febrero de 1990, días antes del traspaso del mando militar al gobierno democrático de la Concertación. Gran parte de su personal civil fue incorporado a la planta del Ejército, al cual también pasaron sus activos y pasivos.

Corporate body

ONG chilena, con sede en Valdivia, que trabaja para la promoción y la defensa de los derechos humanos. Fundada en 1987, durante la dictadura militar con el objeto de defender la vida y de denunciar nacional e internacionalmente las graves violaciones a los derechos humanos que se cometían en el país En 1989, por iniciativa del equipo de salud mental de CODEPU, se constituyó un equipo que inició un trabajo en los tres programas de esta institución: Protección y Asistencia, Educación y Capacitación e Investigación y Comunicaciones en Derechos Humanos.