ARPILLERAS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 0

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/arpilleras

Display note(s)

    Hierarchical terms

    ARPILLERAS

      Equivalent terms

      ARPILLERAS

        Associated terms

        ARPILLERAS

          234 Archival description results for ARPILLERAS

          234 results directly related Exclude narrower terms
          00000041-000025-000040 · item · 1977-02-27
          Part of Waugh Carmen

          Carta mecanografiada dirigida a Carmen Waugh desde Londres por Guy Brett. En esta, Brett le agradece su interés y ayuda para la exposición que están organizando sobre cuadros de patchworks, realizados por las familias de las y los presos políticos en Chile.

          Arpilleristas
          CL MMDH 00000086-000002-000003 · item · 1983 - 1987
          Part of Voionmaa Tanner Liisa Flora

          Fotografía donde se observa a dos mujeres creando una arpillera en uno de los talleres en la comuna de Conchalí.

          Niñas jugando
          CL MMDH 00001969-000001-000003 · item · 1978 - 1987
          Part of Groudine Marilyn

          Arpillera con la imagen de niñas jugando y globo, tiene papel adherido dice "Taller Solidario de cesantes Santa Olga, José María Caro.

          Marcha del NO
          00001769-000003-000019 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas celebrando el triunfo del NO en el plebiscito de 1988. Posee mensaje cosido al reverso que explica su contenido. "Nela Becerra. Marcha del NO, cuando el no triunfa, esperando la renuncia de Pinochet para llegar a una democracia plena."

          Sacando agua de los grifos
          00001769-000003-000020 · item · 1980 - 1989
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas y algunas casas en los alrededores, se aprecia un vehículo de EMOS, que era la Empresa metropolitana de obras sanitarias de la época. Posee mensaje cosido al reverso que explica su contenido. "Nela Becerra. EMOS, la gente saca agua de grifos porque le han cortado el suministro por no pago".

          Taller de arpilleras
          00001769-000003-000053 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa un taller de arpilleras dentro las dependencias de la iglesia. En las afueras mas personas reunen materiales para ello. Texto manuscrito al reverso: "Metarpillera".

          Cadena por la Paz
          00001769-000003-000057 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa un grupo de personas en un circulo tomados de las manos en las afueras de una iglesia. Al reverso manuscrito sobre papel lee: "Cadena de la Paz".

          Democracia ahora
          00001769-000003-000061 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una manifestación por el "No". Esta manifestación avanza y confluye en una esquina. Aparece también un lienzo con el texto:" Democracia ahora". Así como también globos con el texto "No".

          Vida en la población
          00001769-000003-000072 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa la vida diaria en una población. Se ven distintas personas realizando tareas domésticas. Asimismo, presenta un vehículo llevando a dos personas con la sigla PEM (Programa Empleo Mínimo). texto al reverso: "31"." Min. Employment". Sticker: "Not for Sale".

          00001769-000003-000080 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una manifestación por la democracia. Un grupo de personas sostiene un lienzo con el texto: "Democracia ahora!". Al lado de ellos hay policias deteniendo a parte de los manifestantes.

          Intercambio en la Población
          00001769-000003-000090 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a personas en un contexto urbano realizando traslado e intercambio de bienes. como también labores cotidianas. Contiene bolsillo al reverso, sin mensaje. Texto al reverso: "H".

          00001769-000003-000109 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa trabajos de limpieza y ornato comunitarios en la población y el espacio público. En las carretillas aparece la sigla POCJH(Programa de Ocupación para Jefes de Hogar). Asimismo, en el sector inferior izquierdo se lee la sigla "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

          Derecho a la vida
          CL MMDH 00002352-000001-000001 · item · 1986
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que muestra un grupo de mujeres en una manifestación por el derecho a la vida, tiene fecha al reverso de 1986. Podría haber sido creada por Irma Silva Vallejos, madre de Jorge Muller. Al reverso, escrito sobre el soporte se lee "Chile 86".

          Marcha por la vida
          CL MMDH 00002352-000001-000012 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que muestra una manifestación pública recorriendo una calle. Las dos primeras mujeres que encabezan el recorrido sostienen un lienzo con la leyenda "Por la Vida"

          Trabajos forestales
          CL MMDH 00002352-000001-000018 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que muestra trabajos forestales. Un par de personas sostiene papeles cerca de un camión. Mientras que otro grupo tala con serrruchos los arboles circundantes. Se observa también el acopio de lo talado y un cauce de agua.

          Hidden message.
          00000041-000025-000031 · item · 1977-12-31
          Part of Waugh Carmen

          Articulo sobre la exposición "We want people to know the truth", próxima a ser inaugurada en la Galería Ikon ubicada en Birmingham, Reino Unido. Se realiza una breve entrevista a Guy Brett, uno de los organizadores de la muestra, quien comenta un poco sobre su primer acercamiento a estos talleres y el funcionamiento de los mismos. Indica, entre otras cosas, que dichos talleres se componen aproximadamente por 12 personas, quienes cada semana deciden una temática a abordar, y que muchas de las participantes son familiares de presos políticos o victimas de la abrumadora crisis política chilena.

          Exilio
          00000064-000007-000023 · item · 1975 - 1986
          Part of Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de colores celeste y gris, que ilustra a un grupo de personas que parten al exilio, se aprecia un avión y algunos personajes despiden a sus seres queridos.

          Detenido
          00000554-000008-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Videla González Gabriela

          Arpillera que muestra a una persona que esta siendo detenida por agentes del estado.

          Comedor solidario
          00001981-000001-000001 · item
          Part of Tocci Rosemarie

          Arpillera que muestra un comedor solidario, se aprecian varias mujeres en la escena, también se ve un sacerdote al costado derecho de la imagen. Presenta un bolsillo con mensaje: "Este es un comedor de niños que dependen de la Iglesia Católica Chile, 1982".

          00001769-000003-000004 · item · 1973 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de familiares de personas desaparecidas pegando fotos y carteles con la consigna "Dónde están los detenidos desaparecidos", el grupo de mujeres alza las manos como exigencia de verdad y justicia.

          Untitled
          Consultorio
          00001769-000003-000050 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa un grupo de personas esperando en las afueras de un consultorio. Texto manuscrito al Reverso: "Healthcare".

          Vida diaria
          00001769-000003-000051 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una escena cotidiana con personas caminando, vehiculos y transporte público en la calle en un contexto urbano. Se ven personas como vendedores ambulantes y otros ofrreciendo servicio de fletes. Texto manuscrito al reverso: "La represión".

          Todos Unidos por la Paz
          00001769-000003-000062 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una coongregación de gente en el contexto de una manifestación. El grupo sostiene un lienzo con el texto:"Todos Unidos por la Paz".

          Protesta en la noche
          00001769-000003-000071 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una escena de protesta de noche. al centro hay una barricada encendida hecha de neumaticos.

          00001769-000003-000089 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una escena de manifestación en un contexto urbano. Las personas se encuentran agrupadas sosteniendo un lienzo con la leyenda:"Democracia". al lado contrario aparece un carro policial y dos uniformados bajando de él. Texto manuscrito al reverso:"Los copihues". Contiene otro texto tachado al reverso.

          Lavanderas en la población
          00001769-000003-000092 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una escena cotidiana en un contexto urbano. En ella se ven mujeres y personas realizando lavados y otras labores domésticas relacionadas a lo textil.

          Paisaje de la población
          00001769-000003-000094 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una escena cotidiana en un contexto urbano. Destaca el vehiculo con las siglas EMOS (Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias) que transita por la calle. Al costado inferior izquierdo aparece la sigla TIDEH bordada. (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

          Universidad
          00001769-000003-000103 · item
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas acudiendo a la Universidad. En la parte inferior aparece "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

          CL MMDH 00002352-000001-000007 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que representa una manifestación en la vía pública de un grupo de mujeres. dos de ellas sostienen un lienzo con la leyenda: "Día Internacional de la Mujer". por la calle transita transporte con sus recorridos a los laterales: "San pablo" y "Catedral".

          Bautizo
          CL MMDH 00002352-000001-000010 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que representa una ceremonia de bautismo en una iglesia. Se reconoce al sacerdote y a la madre con su hijo en brazos. Fuera de la iglesia se ven mas asistentes y personas realizando otras labores. Al reverso presenta un texto manuscrito sobre el soporte con la leyenda "Los Amigos".

          Trabajos en la comunidad
          CL MMDH 00002352-000001-000017 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que muestra una escena de trabajos en la comunidad y una iglesia. Las vestimentas y la prescencia de alpacas la podría relacionar al Norte Grande . Al reverso, en el soporte se lee "Del Rey LTDA".

          Día a día en la población
          CL MMDH 00002352-000001-000019 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que muestra escenas cotidianas en la población como juegos y labores de lavandería. en la parte superior de la urdimbre presenta una aplicación en madera como parte de la misma y en forma de terminación.

          00000041-000025-000014 · item · 1978
          Part of Waugh Carmen

          Documento que realiza un balance sobre la exposición "We want to people to know the thruth" que itineró por el Reino Unido entre octubre de 1977 y junio de 1978. La muestra se expuso en instituciones de Glasgow, Brighton, Birmingham, Cleveland, Stirling, London, Edimburgo, Dundee y Sheffield. También se mencionan las diversas actividades que realizaron en el marco de la exhibición, y destacan la participación y patrocinio de múltiples personas e instituciones.

          Patches of protest.
          00000041-000025-000030 · item · 1978-03-17
          Part of Waugh Carmen

          Articulo sobre la muestra "We want people to know the truth", la cual, en aquel momento, se encontraba expuesta en la AIR Gallery de Londres. Se menciona que, desde antes del gobierno de Allende, las artes populares comenzaron a ganar terreno en el campo artístico chileno y que, tras la toma de poder por parte de la junta militar en septiembre de 1973, las arpilleras se convirtieron en herramientas de resistencia económica y social. El documento indica las temáticas que rondan los textiles, entre ellos: comedores populares, la represión militar, las y los prisioneros, entre otros. También señala que cada arpillera debe superar tres pruebas establecidas: buen acabado, buena composición y que "debe decir algo".

          Libros
          CL MMDH 00000086-000003 · collection · 1987
          Part of Voionmaa Tanner Liisa Flora

          La reproducción de la tesis "Arpillera Chilena: Compromiso y Neutralidad. Mirada sobre un fenómeno artístico en el período 1973 - 1987" fue presentada para optar al grado de Licenciado en Estética en la Pontificia Universidad Católica De Chile.

          Untitled
          00000076-000008-000001 · item · 1978
          Part of Waugh Paulina

          Artículo de prensa nacionalista que señala la incautación de dos bultos, con destino al extranjero, en el Aeropuerto de Pudahuel, Chile. Según constata, se tratarían de tejidos artesanales con contenido político en contra de la dictadura militar encabezada por Pinochet. Desde el Ministerio del Interior se habría solicitado un proceso de infracción a la Ley de Seguridad en contra de Chinda Pérez de Acuña y todo aquel involucrado en el suceso.

          Untitled
          A 42 años del golpe
          CL MMDH 00001866-000001-000002 · item · 2015
          Part of Covarrubias Marta

          Arpillera que conmemora los 42 años del golpe militar construida en base a algunos de los principales eventos que representan la vida de Newton Morales.

          Artículo 6
          CL MMDH CL MMDH 00002239-000001-000002 · item · 1974 - 1986
          Part of Soffia Palma Pablo Ernesto

          Arpillera con borde tejido de color negro, que retrata algunas personas cerca del edificio de los Tribunales de Justicia. Al fondo se aprecian los cerros, uno de ellos lleva la inscripción "ART 6".

          No botar basura
          CL MMDH 00002352-000001-000009 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que muestra personas en botes en el agua y personas al costado de sus viviendas. Aparece en la orilla un cartel con el texto " No botar Basura".

          Chile dijo No
          00001769-000003-000008 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a una paloma en el centro con una cédula de votación con la marca en NO, la deposita en una urna. Atrás se ve la cordillera.

          No a la impunidad
          00001769-000003-000009 · item · 1973 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una manifestación de familiares de personas detenidas desaparecidas, exigiendo un No a la impunidad, se observan autos y edificios.
          Arpillera confeccionada por Laura Herrera.

          00001769-000003-000011 · item · 1978
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra el contraste entre dos grupos de personas, arriba dice "lo tienen todo" y abajo la frase "no tienen nada" junto a algunas personas en una Bolsa de cesantes y pequeñas casas junto a una iglesia. Presenta la leyenda Chile 78.

          Por fin gano el NO
          00001769-000003-000021 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una cancha de tenis, con dos personajes uno viste con el NO y el otro con el Si. Los acompaña una mujer con un cartel que dice ¡Viva! Por fin gano el NO. Posee mensaje cosido al reverso que explica su contenido. "Triunfo del NO: Representado por una cancha de tenis donde triunfa el No sobre el SI. Para la gente de gobierno, el plebiscito fue para distraer a la población y no le dio la importancia al descontento”.

          Taller de amasandería
          00001769-000003-000055 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa a un grupo de personas participando en un taller de Amasandería. al anverso de la arpillera tiene sujeto un mensaje manuscrito sobre papel con el texto: "Taller de Amasandería". Para las masas de pan se usó miga como apliacion.

          Policlínico
          00001769-000003-000065 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa a un grupo de personas a la espera de atención en el Policlínico. Se observan salas de asistencia social, examenes y odontología. Asimismo, en el edificio que se consigna para los medicamentos y recaudación aparece un cartel con la leyenda: "No hay Números". Al reverso cosido en papel hay un texto manuscrito (deteriorado):" Policlínico (…) no dan (…) atención.".

          Taller de Pintura
          00001769-000003-000069 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas acudiendo a un taller de pintura. Texto manuscrito en papel al reverso: "Taller de pinturas"

          00001769-000003-000075 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a hombres y mujeres en un contexto urbano. Una mujer sale de un edificio que tiene escrito en la fachada: "Mujeres Contra el Alcoholismo".Texto en papel en bolsillo al reverso: ”Nora jara". "Tema: club de mujeres contra el alcoholismo los cuales se van organizando por una nescesidad poblacional apoyados por instituciones alternativas”

          00001769-000003-000095 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una escena de votación y gente acudiendo a el. Sobre la reja del recinto hay un cartel con el texto: "Lugar de sufragio". Presenta en la esquina inferior derecha la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

          Mineros y sus casas
          00001769-000003-000098 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa a un grupo de mineros trabajando. Al rededor se observan casa y otros edificios. En la parte inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

          Pescadores
          00001769-000003-000111 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una escena de pescadores trabajando. Se observan botes en el agua y pescadores comerciando. Al fondo se observan viviendas. en la esquina inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

          CNT de La Florida por el No
          00001769-000003-000114 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una manifestación por el "No" en un contexto urbano. En ella se observa una persona vestida con una banda presidencial cantando sobre un escenario. En la parte inferior del escenario se lee: "CNT x El No. La Florida". Se observa también asistentes y publico en general frente al escenario. Dos de ellos sostienen un lienzo con la leyenda: "El Pueblo dice No". En la parte inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

          Ernestina, chilienne.
          00000041-000025-000005 · item · 1977
          Part of Waugh Carmen

          Articulo que documenta el testimonio de Ernestina, exiliada chilena que arribó a París con textiles hechos por las mujeres de prisioneros políticos en manos de la dictadura civil militar chilena. Se menciona, entre otras cosas, que las arpilleras son una herramienta de resistencia en medio de la crisis económica, el dolor y la esperanza.

          00000041-000025-000007 · item
          Part of Waugh Carmen

          Folleto sobre la exposición "We want peopple to know the truth", efectuada en Third eye centre de Glasgow. Escrito por Guy Brett, parte narrando la historia de 28 chilenas y chilenos que realizaron una huelga de hambre en la oficina de la ONU en Santiago, exigiendo información del paradero de 2000 prisioneros políticos. Tras la negativa de la junta militar chilena, las familias de aquellos detenidos se organizaron para crear arpilleras como forma de resistencia y expresión artística.
          Dentro del documento se incluye la historia de las arpilleras en territorio chileno, emergidas mucho antes de que Salvador Allende llegará al poder, además de comentarios sobre varias de las obras textiles que componen la muestra.

          00000041-000025-000023 · item · 1977-11-07
          Part of Waugh Carmen

          Articulo sobre la exposición "We want people to know the truth" y su paso por Glasgow. Menciona que la muestra, compuesta por cerca de 50 arpilleras, se divide en cuatro temáticas: destino de los presos políticos; el lado oscuro y brillante de la vida cotidiana en Santiago; el simbolismo del pensamiento político; la resistencia y la esperanza.

          Women.
          00000041-000025-000028 · item · 1978-03-23
          Part of Waugh Carmen

          Breve entrada sobre dos exposiciones con temática social efectuadas en Londres. Una de ellas es la muestra documental de arpilleristas chilenas realizada en Air Gallery. Anuncia que Guy Brett (uno de los organizadores) realizaría una charla la tarde de aquel día, y que la temática de las obras gira entorno a la historia de las artes populares de resistencia en América Latina.

          Teatro Familiar de Barrio
          CL MMDH 00000569-000007-000001 · item · 1982 - 1988
          Part of Moreno Aliste Sonia Mireya

          Arpillera hecha por una pobladora y asistente a una función de la obra "Regreso al Fin" de Víctor Calderón, chileno exiliado en el Teatro Familiar de Barrio.

          Comedor solidario
          CL MMDH 00001969-000001-000001 · item
          Part of Groudine Marilyn

          Arpillera con la imagen de un comedor solidario y un taller de arpillera.

          Muerte de Salvador Cautivo
          00001769-000003-000012 · item · 1989
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que alude a la muerte de Salvador Cautivo el 31 de diciembre de 1988, mientras pintaba un mural en la ciudad de Arica. Tiene un mensaje cosido al reverso donde explica la historia.

          Arrestos
          00001769-000003-000013 · item · 1988
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas que esta siendo arrestadas por carabineros y son llevados a un vehículo policial.
          Esta firmada al reverso, nombre ilegible Rojas, 1988.

          Escuela
          00001769-000003-000046 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de personas en las afueras de una escuela con casas al rededor. Se utuiliza papel de diario para aplicaciones.

          Velatón
          00001769-000003-000049 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa un grupo de personas en una escena de velatorio. Texto al reverso: "Nelva Cruz" (posible autoría).
          "Velatorio: los pobladores colocan velas encendidas en las calles principales y pasajes en memoria, de los heridos por balas locas que surgen de la represión de la protesta."

          00001769-000003-000079 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra una escena de manifestación y huelga en la universidad. Hay estudiantes pensando en dinero. Mientras que otros sostienen un lienzo con el texto:"Paro: Por el derecho a estudiar". Posee aplicaciones en papel. En la esquina inferior derecha se lee "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo humano).

          00001769-000003-000088 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una manifestación del Colegio de Profesores en contra de los Desaparecidos. Esta se realiza fuera de la municipalidad. Un grupo de los manfiestantes sostiene un lienzo con el texto:"Colegio de Profesores. No mas despidos." Posee bolsillo sin mensaje al reverso.

          00001769-000003-000100 · item · 1975 - 1990
          Part of Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una escena cotidiana con personas al rededor de una iglesia. En la esquina inferior derecha se lee la sigla "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

          Amasando pan
          CL MMDH 00002332-000001-000062 · item · 1980 - 1989
          Part of Heisey Mary Jane

          Arpillera que muestra un grupo de mujeres amasando y horneando pan de manera colectiva. Firmada por Ester, Taller Santa Adriana.