- CL MMDH 00001154-000001-000014
- item
- 1973 - 1990
Part of Caro Muñoz María Cristina
Aro con figura de paloma de madera, de Guayacán.
726 results directly related Exclude narrower terms
Part of Caro Muñoz María Cristina
Aro con figura de paloma de madera, de Guayacán.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Aro con figura de paloma de madera, de Guayacán.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Aro con figura de paloma de madera, de Guayacán.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Colgante de metal con la imagen de Che Guevara.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Paloma de madera de Guayacán.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Colgante de metal con la imagen de Che Guevara.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Colgante de metal con la imagen de Manuel Rodríguez.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Colgante de metal con la figura de una paloma que sale de los barrotes.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Bolsa de cuero de varios tonos de cafés, unidos por un trenzado de cordón.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Funda para navaja de cuero con broche de metal. Café oscuro.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Porta documentos de cuero natural. En su interior lleva la inscripción: “Para un gran sobrino ¡Feliz cumpleaños!! Abril 1989. Talca”. Realizado por presos políticos en cárcel de Talca.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Monedero de cuero natural con broche de metal. Café claro. Realizado por presos políticos en cárcel de Talca.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Monedero de cuero con broche de metal. Blanco. Realizado por presos políticos en cárcel de Talca.
Part of Caro Muñoz María Cristina
Monedero de cuero con broche de metal. Café oscuro. Realizado por presos políticos en cárcel de Talca.
Part of Elgueta Pimentel Juan F.
Dibujo realizado en una concha marina, la imagen representa unas escaleras que terminan en una capilla, esta rodeada de tonos verdes, presenta la inscripción "Capilla Isla Quiriquina". Al reverso tiene la fecha: "2-II- 74".
Part of Elgueta Pimentel Juan F.
Dibujo realizado en una concha marina, la imagen representa una capilla dibujada en negro y rodeada de verde, presenta la inscripción: "Capilla Isla Quiriquina. Nov/73". En el reverso presenta la fecha: "16 - XII - 73".
Part of Ortega Rubke María Magdalena
Colgante de metal cincelado, en su anverso presenta un jarrón con cinco flores y grecas en los bordes, al reverso presenta un corazón con grecas en los bordes y en la punta del corazón.
Part of Ortega Rubke María Magdalena
Colgante de metal cincelado, presenta un motivo grabado de una hoja, rodeado de grecas.
Part of Bernal Matus Francisco
Zapatilla en miniatura de tono negro, presenta un par de ribetes rojos. Presenta cordones y planta de tono blanco. Elaborado por Francisco Bernal Matus mientras permanecía recluido en Tres Álamos.
Part of Bernal Matus Francisco
Zapato en miniatura de color negro, presenta cordones de tono blanco. Tiene un ormador de madera. Elaborado por Francisco Bernal Matus mientras permanecía recluido en Tres Álamos.
Part of Bernal Matus Francisco
Zapato en miniatura en tono negro, presenta una amarra pequeña de cuero. Elaborado por Francisco Bernal Matus mientras permanecía recluido en Tres Álamos.
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Caja de fósforos forrada en género negro, con un lado acolchado.
Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia
Muñeco de lana, presenta ojos azules, una bufanda roja y gorro. En su cabeza presenta una lana larga de tono negro como colgante.
Part of Gómez Ema
Lampara de madera con base rectangular y columna tallada, presenta un soquete blanco. Tiene pantalla confeccionada en tela de arpillera pegada en cartulina plegada. Presenta la dedicatoria: "Agosto 30 1974, Ema, con todo cariño para ti para que siempre iluminar nuestro hogar. Tu esposo que siempre te recuerda. Luis Urra Agurto. Celda N°35, Cárcel de Rancagua".
Part of Gómez Ema
Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de una balanza equilibrada soportada por las letras "ONU" que a su vez descansa sobre un esquema de Chile. En la parte superior se lee: "visita de la comisión" y en la parte inferior: "Peni 78 P.P". Este colgante hace referencia a la visita de una comisión especial de las Naciones Unidas en el año 1978.
Part of Gómez Ema
Collar de cuentas romboides confeccionadas con miga de pan, presentan una tonalidad tierra, cada una de ella tiene tres círculos pintados blancos con un círculo más pequeño de tono rojo.
Part of Gómez Ema
Collar de cuentas romboides realizadas con papel de revista, el hilo interior es de nylon.
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Repujado en cobre con motivos de una mujer abrazando a un niño, en el borde acompañan figuras fitomorfas.
Untitled
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Molde hecho en papel que presenta la figura entrecortada de una manzana.
Untitled
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Sobre de cuero.
Untitled
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Ocho plantillas de talabartería realizadas en cartulina blanca, varias de ellas presentan medidas o descripciones de su uso.
Untitled
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Sobre de cuero de color beige, realizado por Enrique Pradenas durante su reclusión en la Penitenciaría de Santiago. Posee una dedicatoria “para mi querida madre, hermana y amiga Ñatita. De quien tanto la quiere. Kiko”. En su interior incluye una carta fechada el 20 de diciembre de 1974, dirigida a la misma persona.
Untitled
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Repujado en cobre con la imagen de una puerta de la cárcel.
Untitled
Colgante con motivos pre hispánicos
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Colgante en marfil de cachalote, se observa dos figuras antropomorfas de perfil y enfrentadas, el personaje de la izquierda presenta mayores atributos que el de la derecha.
Untitled
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Colgante de hueso, con forma de remo, los bordes son aserrados. El anverso presenta tres circulos bajo relieve y una perforación en la zona superior
Untitled
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Molde para lanigrafia en forma de pez, presenta cuantro perforaciones y en el anverso un esquema de la figura en tinta.
Untitled
Part of Pradenas Zúñiga Enrique
Lanigrafía en forma de pez, presenta colores azul, verde y rojos. Está montado sobre cuero de la forma original. Se lee una dedicatoria "Stgo 21-XII-74. Recordado amigo Ricardo..."
Untitled
Part of Cabrera Arredondo Mario
Naipe español elaborado con cartón de una caja de zapatos, en el campo de prisioneros del Estadio Nacional, por Mario Cabrera y otros compañeros. 1973.
Colgante de metal confeccionado en Melinka-Puchuncaví por un preso político, quien se lo regalo a la donante.
Soporopo confeccionado por la donante, la cara fue pintada por Blanca Ovando, ambas estaban recluidas en Tres Álamos. Al interior de este soporopo enviaron un pequeño papel con un poema para el padre de su hijo que estaba por nacer, el bebe nació cuando ella salió de Tres Álamos con arresto domiciliario.
Untitled
Part of Goecke Saavedra Ximena
Cartera de cuero confeccionada por Helmuth Goecke Sariego durante su reclusión en la Cárcel de Concepción, en 1975. El prisionero era médico general de zona en Tomé, desde donde fue detenido siendo llevado primero a la Isla Quiriquina y luego trasladado a la Cárcel de Concepción en donde comenzó a realizar trabajos en cuero, como zapatos y carteras, también realizó algunos dibujos. La cartera fue confeccionada para su esposa María Ximena Saavedra, teniendo broches elaborados con monedas antiguas de $1.- con las iniciales MXS de su mujer. Más tarde fue utilizada por su hija cuando estudiaba en la universidad quien lo conservo hasta ahora.
Part of Goecke Saavedra Ximena
Bolsón escolar de cuero confeccionado por Helmuth Goecke Sariego durante su reclusión en la Cárcel de Concepción, en 1975. El prisionero era médico general de zona en Tomé, desde donde fue detenido siendo llevado primero a la Isla Quiriquina y luego trasladado a la Cárcel de Concepción en donde comenzó a realizar trabajos en cuero, como zapatos y carteras, también realizó algunos dibujos. El bolsón lo confeccionó para su hija Ximena cuando ingresó a primero básico en la Escuela N°1 de Bellavista en Tomé, su hija recuerda que a su papá siempre le gustó mucho el trabajo manual “me lo puedo imaginar concentrado y silencioso trabajando con cuidado con sus materiales”.
Part of Goecke Saavedra Ximena
Part of Duhalde Ruiz Lorena
Paloma colgate de madera confeccionada por Paicaví Painemal en la Cárcel de Temuco durante su reclusión en la década de los 80.
Part of Duhalde Ruiz Lorena
Par de aros de hueso en forma de paloma, realizado en la Cárcel de Temuco.
Part of Galgani Gutierrez Tulio Enrique
Tallado en madera con una rosa, confeccionado por Tulio Galgani en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, presenta la leyenda “A Teresa. Dios te bendiga amor porque eres buena. Dios te bendiga amor porque eres mía. Dios te bendiga si me guardas fe. Si no me guardas fe, Dios te bendiga. Bendígate la gente de la calle. Bendígate al nombrarle tus amigos. Yo te bendigo amor y quiero que conmigo Dios y el cielo y la tierra te bendigan. Tulio, Ex oficina de Chacabuco a cinco de abril de 1974”.
Untitled
Part of Diaz Pizarro Cecilia del Carmen
Cuchillo decorativo tallado en hueso, incluye la inscripción “Chile P.P.”, presenta un dibujo con una cara de perfil, un puño alzado y un cántaro de greda entre ambas figuras. Realizado por prisioneros políticos aproximadamente en 1976.
Part of Diaz Pizarro Cecilia del Carmen
Cuchillo decorativo tallado en hueso, incluye la inscripción “Chile P.P.”, presenta un dibujo con una cara de perfil, un puño alzado y una bandera chilena entre ambas figuras. Realizado por prisioneros políticos aproximadamente en 1976.
Part of Israel Zipper Ricardo
Part of Israel Zipper Ricardo
Repujado en cobre con la imagen de un minero y su picota, se desconocen más antecedentes de la artesanía ya que el donante no recuerda muy bien en que recinto fue hecho.
Soporopo realizado por prisionera política en el Campo de Prisioneros Cuatro Álamos. La donante ignora el nombre de la autora. Dicho objeto fue regalado a una familia y la donante lo rescató. Debería datar del año 1975.
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Cigarrera de lana y cuero que presenta la figura de una guitarra.
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Colgante de madera con la inscripción "Yo defiendo la la Vida".
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Tallado en madera con la figura de dos personas estilizadas sentadas frente a frente unidos en sus pies.
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Anillo de metal con la inscripción que dice "Chile 78".
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Tallado en madera con la forma de un rostro.
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Tejido a telar con motivo de guitarra, acompañado de horquilla de madera con que se trabajo para tejer la pieza de lana.
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Colgante tallado en hueso con la forma de dos o tres personas, presenta la inscripción "PIDEE Tco. - Julio 88".
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Cogante de metal que presenta la inscripción “XV congreso 1989. Comunistas en prisión”
Part of Gutierrez Bustamante Juana María
Tallado en madera con la forma del nombre JUANA.
Part of Lagunas Aguilera Julia
Repujado en cobre con la imagen de una mujer Mapuche, confeccionado por Raúl Ulloa Lagunas mientras estaba recluido en la Cárcel de Temuco en el año 1974, posteriormente salio exiliado a Inglaterra.
Part of Orellana Vargas Patricio
Colgante de metal con la figura de América del sur y las letras PS.
Part of Orellana Vargas Patricio
Serrucho pequeño hecho de hueso con relieves y perforaciones. Consta de catorce dientes terminados en punta. En el "mango" del serrucho esta escrito "Chile - 76" con color negro, por lo que se presume que esa es su fecha de realización. Además, en el mango tiene una perforación por la que pasa un alambre que hace un círculo, como para colgarlo. Fue creado en la cárcel de Valdivia.
Paloma hecha de hueso creada en la cárcel de Valdivia.
Colgante de metal, tallado en moneda.
Colgante de metal, tallado en moneda.
Part of Gutierrez Alfaro Miriam
Artesanía en cuero con el lema “Llegará el día en que se abrirán las anchas alamedas”, firmada por S. A. G.
Part of Bavestrello Torres Drina Andrea
Cartera de cuero con dibujos y trenzados, confeccionada en la Cárcel entre 1973 y 1975. (entregada al museo el 10 de septiembre de 2013). Incluye correa para colgar de 43 cm.
Part of Bavestrello Torres Drina Andrea
Carterita tipo cigarrera de cuero grabado, realizado por Francisco Ruiz Bavestrello Mundaca durante su periodo de prisión política, entre los años 1974 y 1975 (según su hija, puede haber sido confeccionada en la Cárcel Pública o en Capuchinos).
Artesanía con la inscripción “Siempre recordaré el lugar donde te conocí…” Chacabuco, 1974.
Artesanía carcelaria, realizada en el Campamento de Prisioneros Chacabuco.
Repujado en cobre figura de conejo
Part of Morales Tudela Familia
Repujado en cobre con la imagen de un conejo tocando tambores, confeccionado en la Cárcel Pública por Adolfo Morales Poblete.
Part of Hasse Vivianne
Calabaza pintada por Abel Castro Silva mientras estaba recluido en la Cárcel de Valdivia.
Untitled
Part of Hasse Vivianne
Calabaza pintada por Abel Castro Silva mientras estaba recluido en la Cárcel de Valdivia.
Untitled
Part of Saavedra Saavedra Cristina
Colgante de metal con la forma de corazón, con la leyenda Amada y Gerardo, realizado en la Cárcel de San Fernando por Gerardo Antonio Saavedra.
Part of Saavedra Saavedra Cristina
Part of Saavedra Saavedra Cristina
Collar de cuentas de madera realizado por Gerardo Saavedra durante su reclusión en la Cárcel de San Fernando.
Part of Rubio Orellana Omar Andrés
Lanigrafía. 70 x 70 cm.
Part of González Vera Laura
Artesanía confeccionada con la cascara dura de la nuez, formando una guitarra coloreada y barnizada, hecha por presos políticos en 1977.
Part of González Vera Laura
Colgante confeccionado con un cuesco de palta tallado y barnizado, fechado en 1977.
Collar de cuentas blancas y verdes
Part of González Vera Laura
Collar de hilo con cuentas blancas pintadas de verde.
Part of González Vera Laura
Collar de hilo con cuentas de color burdeo y algunos dibujos negros y dorados.
Part of González Vera Laura
Llavero de hueso con la imagen de una rosa, firmada por presos políticos del Perú.
Part of González Vera Laura
Colgante de madera de guayacán con la forma de una paloma, posee una argolla para colgar.
Part of Ocampo Sepúlveda Manuel
Cigarrera de cuero natural.
Part of Ocampo Sepúlveda Manuel
Cartera de cuero natural con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.
Part of Ocampo Sepúlveda Manuel
Cartera de cuero natural de color azul con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.
Sandalia miniatura de caña alta
Part of Ocampo Sepúlveda Manuel
Sandalia miniatura de caña alta de cuero azul, posee una argolla para las llaves. Confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.
Part of Ocampo Sepúlveda Manuel
Sandalia miniatura de cuero azul, posee un agujero como para instalar una argolla para las llaves, confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.
Part of Ocampo Sepúlveda Manuel
Cartera llavero de cuero natural de color blanco con broches y argolla para las llaves, confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.
Part of Ocampo Sepúlveda Manuel
Monedero de cuero natural de color azul con broche y argolla para llaves.
Part of Ocampo Sepúlveda Manuel
Carterita de cuero natural con dos compartimientos y broches.
Part of Ávila Alarcón Fernando
Tallado en madera, escultura en pino oregón, realizada por Fernando Ávila, la comenzo a esculpir durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y terminada en Campamento de Prisioneros Melinka - Puchuncaví, el tallado esta barnizado.
Part of Ávila Alarcón Fernando
Pequeño tallado en madera en donde se aprecian algunas de las barracas del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con un trozo de una mesa rota que encontro en el mismo recinto, tiene una dedicatoria: "Recuerdo de Chacabuco para mis queridos suegros, 74", el tallado esta barnizado.
Part of Ávila Alarcón Fernando
-Tallado en madera “Chacabuco”. Realizado el Campamento de Prisioneros Chacabuco por Fernando Ávila con trozo de un ataúd encontrado en medio del desierto. 26 x 47 x 2 cms -Tallado en madera “Chacabuco”. Realizado en el Campamento de Prisioneros Chacabuco por Fernando Ávila con trozo de una mesa rota encontrada en el mismo lugar. 8,7 x 15 x 3,5 cms. -Tallado en madera, escultura en Pino Oregón. Realizada por Fernando Ávila, comenzada en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y terminada en Campamento de Prisioneros Melinka (Puchuncaví). 69 cms (altura) 19 x 26 cms (base).
Part of Ávila Alarcón Fernando
Tallado en madera que presenta un paisaje del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con trozo de un ataúd encontrado en medio del desierto, tiene una inscripción que dice: "Chacabuco 73 - Potrillo". El tallado esta compuesto por dos trozos de madera muy bien unidos, tallado y barnizado, posee dos orificios en su parte superior con un cordel para colgar.
Part of Bitar Chacra Sergio
Piedra negra de Dawson tallada, confeccionada durante la reclusión de Sergio Bitar en este Campo de Prisioneros. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de una cruz y en su reverso presenta la inscripción "S 38 - Dawson", esta sigla corresponde al número que recibían los prisioneros durante su reclusión en el Campamento, ya que no se les nombraba por sus nombres.
Untitled
Part of Campos Cifuentes Helga
Pulsera confeccionada con monedas de 2 centésimos, realizada por José Alejandro Campos Cifuentes mientras se encontraba en prisión.
Part of Campos Cifuentes Helga
1- Pulsera hecha de monedas de 2 centésimos. Realizada por José Alejandro Campos Cifuentes en prisión.