ARTESANÍA CARCELARIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1560

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania-carcelaria

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    ARTESANÍA CARCELARIA

      Términos equivalentes

      ARTESANÍA CARCELARIA

        Términos asociados

        ARTESANÍA CARCELARIA

          730 Descripción archivística results for ARTESANÍA CARCELARIA

          730 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Lápiz embarrilado
          CL MMDH 00000202-000001-000001 · item · 1975
          Parte de Compagnet Godoy Mirtha

          Lápiz trenzado con hilos plásticos de color rojo, blanco y negro, que van conformando figuras y letras alrededor de la lapicera, esta artesanía es confeccionada en base a un lápiz pasta marca bic. Presenta las siguientes palabras "Agustín, Mirtha, 31 - julio - 75", fue realizado durante una huelga de hambre.

          Compagnet Godoy, Mirtha
          Lata pintada
          CL MMDH 00000015-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Wistuba Lorca Héctor

          Lata de sardina pintada por Hector Wistuba durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. Presenta paisajes marinos y algunos botes anclados en un muelle. En un momento en el recinto de detención autorizaron el ingreso de materiales para realizar dibujos, entre éstos pinto la lata, incluso vendio dos pinturas, alguién de su familia lo saca y los guarda hasta el día de hoy.

          Wistuba Lorca, Héctor
          Llavero de hueso
          CL MMDH 00000546-000006-000006 · item · 1973 - 1990
          Parte de González Vera Laura

          Llavero de hueso con la imagen de una rosa, firmada por presos políticos del Perú.

          Llavero penitenciaría
          CL MMDH 00000053-000001-000001 · item · 1987
          Parte de Sepúlveda Edwards María Luisa

          Llavero de madera pintada que muestra algunas puertas de celdas enumeradas la 26, 27 y 28, al reverso dice: “Nos quitan la libertad pero no nos privan de soñar ni de sonreír. P.P. Peni 87 Chile”

          Manos
          CL MMDH 00000141-000001-000011 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina en donde se aprecian unas manos, una de ellas sostienen una rama con flores. El donante señala que esta correspondería a la primera acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en Chacabuco, regalada a su esposa María Cristina el 24 de diciembre de 1974.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          Manta de niño
          00000017-000001-000009 · item · 1976
          Parte de Mora Campos Olivia

          Manta de niño, tejida a telar por José Carrasco Tapia mientras permaneció recluído en el campamento de prisioneros de Puchuncaví, de colores café, rojo, negro, verde y amarillo. La concibió como regalo para su pequeño hijo. José Carrasco fue detenido el 6 de diciembre de 1974 por los agentes represores y estuvo en distintos centros de detención y tortura, entre ellos Cuatro Álamos y Puchuncaví, estuvo preso 1 año y 3 meses, hasta marzo de 1976.

          Manuel Flores
          CL MMDH 00000141-000001-000005 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a Manuel Flores compañero de detención del autor tocando un acordeón.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          Máquina de afeitar de madera
          CL MMDH 00000138-000001-000002 · item · 1973 - 1975
          Parte de Valdés Barrientos Orlando

          Afeitadora realizada con cuchilla y madera tallada a partir de restos encontrados en el Campamento de Prisioneros Chacabuco en la región de Antofagasta.

          Marcador de cobre
          CL MMDH 00000005-000001-000010 · item · 1973 - 1990
          Parte de Reyes Susarte Raúl

          Marcador de libros confeccionado en cobre con la técnica del repujado, presenta una placa que posee la imagen de una trutruca y un cultrún, al reverso posee una segunda placa de cobre con la figura de una paloma y la frase "Por la vida y la libertad". Presenta un pequeño cordón de hilos de colores para colgar.

          Miguelito
          CL MMDH 00000006-000001-000003 · item · 1974 - 1976
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Muñeco de lana llamado Miguelito, tejido a palillo con mameluco rojo, gorro y zapatos color marrón. Representaba a un niño con ese nombre, nacido en prisión, que habitualmente usaba esta ropa. Su madre se llama Rosita Pérez y ambos salieron al exilio a Suecia en 1976. Este muñeco tejida fue ideado por Clara Tamblay Flores.

          Grupo Ex Prisioneras
          Miniesculturas en hueso
          CL MMDH 00000427-000001-000001 · item · 1976
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Vitrina de madera con vidrio que contiene 19 miniesculturas talladas en hueso con diferentes formas de herramientas como serrucho, martillo, escofina, escuadra, pala, picota, rastrillo, entre otras.

          Garfias Villarreal, Mario
          Modelado en yeso
          CL MMDH 00000006-000001-000020 · item · 1975
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Modelado en yeso pintado a mano, es la figura de una niña con forma de candelabro que regaló Mariela Albrecht a otra prisionera que partió a México en marzo 1975, en el vuelo respaldado por el gobierno mexicano. Abajo presenta la inscripción "Tres Álamos, Chile, 1975".

          Molde de lanigrafía pez
          CL MMDH 00001080-000007-000002 · item · 1974
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Molde para lanigrafia en forma de pez, presenta cuantro perforaciones y en el anverso un esquema de la figura en tinta.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Molde de manzana
          CL MMDH 00001080-000007-000010 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Molde hecho en papel que presenta la figura entrecortada de una manzana.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Moldes de talabartería
          CL MMDH 00001080-000007-000008 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Ocho plantillas de talabartería realizadas en cartulina blanca, varias de ellas presentan medidas o descripciones de su uso.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Moneda de peso 1933
          CL MMDH 00000202-000001-000004 · item · 1975 - 1990
          Parte de Compagnet Godoy Mirtha

          Moneda de Un peso chileno correspondiente al año 1933, esta moneda era utilizada como materia prima para la confección de colgantes de metal.

          Compagnet Godoy, Mirtha
          Monedero
          CL MMDH 00000240-000001-000005 · item · 1973
          Parte de Peredo Maldonado Lautaro

          Monedero confeccionado en cuero, cada parte esta unida por un tejido de cuero que une los bordes de cada sección. Tiene su origen el la Cárcel de Curicó.

          Monedero cuero
          CL MMDH 00000555-000001-000003 · item · 1973 - 1977
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Monedero de cuero natural de color azul con broche y argolla para llaves.

          Monedero de cuero
          CL MMDH 00001154-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Monedero de cuero con broche de metal. Café oscuro. Realizado por presos políticos en cárcel de Talca.

          Mujer mapuche en telar
          CL MMDH 00000271-000001-000003 · item · 1974 - 1990
          Parte de Sánchez Marré Milena

          Lanigrafía con dibujo de mujer en su telar, esta acompañada de un bebe, los colores utilizados son: rosado, morado, café, verde, rojo y amarillo.

          Mujer y Libertad
          CL MMDH 00001188-000010-000006 · item
          Parte de Lamouche Anne

          Arpillera apaisada con bordes de lana azul, su motivo principal es una mujer de vestido floreadoen la zona central, junto a ella una olla y a la izquierda un árbol compuesto por flores. En segundo plano y fondo de la imagen de una construcción que en un costado se lee: "Mujer y libertad / Amor e igualdad"

          Muñeca de trapo
          CL MMDH 00000297-000006-000001 · item · 1974
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Muñeca de trapo vestida de color verde agua, con pelo de lana, confeccionada por Luz de la Nieves Ayress Moreno durante su reclusión para su hermana Vicky.

          Ayress Moreno, Luz de las Nieves OK
          Muñeco de lana
          CL MMDH 00001115-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Borquez Adriazola Adriana Alicia

          Muñeco de lana, presenta ojos azules, una bufanda roja y gorro. En su cabeza presenta una lana larga de tono negro como colgante.

          Muñeco negro
          CL MMDH 00000006-000001-000034 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Muñeco confeccionado en tela de color negro, su cara esta pintada, fue regalo de navidad de Mariela Albrecht a Tito Mewes durante su reclusión en el campamento de Tres Álamos.

          Muñeco "Negro José"
          CL MMDH 00000004-000001-000025 · item · 1973 - 1990
          Parte de Scantlebury Elizalde Marcia

          Muñeco de lana llamado "Negro José". Posee forma de niño con chaleco blanco, pantalones azules y gorro de lana blanco.

          Naipe español
          CL MMDH 00001062-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Cabrera Arredondo Mario

          Naipe español elaborado con cartón de una caja de zapatos, en el campo de prisioneros del Estadio Nacional, por Mario Cabrera y otros compañeros. 1973.

          Negro José amarillo
          CL MMDH 00000064-000005-000003 · item · 1974 - 1976
          Parte de Fundación Solidaridad

          El Negro José es un muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".

          Negro José naranjo
          CL MMDH 00000064-000005-000002 · item · 1974 - 1976
          Parte de Fundación Solidaridad

          El Negro José es un muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".

          Negro José rojo
          CL MMDH 00000064-000005-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Fundación Solidaridad

          El Negro José es un Muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".

          Palmatoria
          CL MMDH 00000348-000001-000003 · item · 1973
          Parte de Ex Prisioneras de Guerra Cárcel del Buen Pastor

          Palmatoria artesanal confeccionada por Luisa Tamayo, prisionera política cárcel del Buen Pastor Rancagua, 1973. Plato de loza revestido con papel maché, diseño de flores rojas con hojas verdes en fondo café.

          Paloma
          CL MMDH 00000271-000001-000002 · item · 1974 - 1990
          Parte de Sánchez Marré Milena

          Lanigrafía con forma de paloma de colores blanco, café, azul, rojo y amarillo.

          Paloma colgate de madera
          CL MMDH 00001034-000001-000004 · item · 1980 - 1988
          Parte de Duhalde Ruiz Lorena

          Paloma colgate de madera confeccionada por Paicaví Painemal en la Cárcel de Temuco durante su reclusión en la década de los 80.

          Paloma de bronce
          CL MMDH 00001669-000003-000003 · item · 1982 - 1990
          Parte de Agrupación Memch Los Angeles

          Paloma de cobre realizada por presos políticos, tiene pequeñas decoraciones al parecer de pintura esmaltada.

          Paloma de cobre
          CL MMDH 00001669-000003-000001 · item · 1982 - 1990
          Parte de Agrupación Memch Los Angeles

          Paloma de cobre realizada por presos políticos, tiene pequeñas decoraciones al parecer de pintura esmaltada.

          Paloma de cobre
          CL MMDH 00001514-000001-000001 · item · 1986
          Parte de Ozdowski Seweryn Antoni

          Paloma de cobre hecha por un grupo de presos políticos comunistas, recluidos en la Cárcel de Santiago en agosto de 1986. Posee argolla para colgar.

          Paloma de cobre 2
          CL MMDH 00001514-000001-000002 · item · 1986
          Parte de Ozdowski Seweryn Antoni

          Paloma de cobre hecha por un grupo de presos políticos comunistas, recluidos en la Cárcel de Santiago en agosto de 1986.

          Paloma de hueso
          CL MMDH 00002208-000001-000001 · item
          Parte de Andrades Alfaro Marcela Mariana

          Paloma tallada en hueso en el año 1974 por un prisionero político en el Campamento de Tres Álamos y Cuatro Álamos.

          Paloma de hueso 1
          CL MMDH 00000290-000005-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Holzaphel Alejandra

          Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee dos pequeñas marcas en su cola y dos en sus alas, un pequeño orificio como ojo y una pequeña argolla metálica para colgar.

          Holzaphel, Alejandra
          Paloma de hueso 2
          CL MMDH 00000290-000005-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Holzaphel Alejandra

          Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la izquierda, posee cuatro orificios entre su cola y alas, un pequeño orificio como ojo y una pequeña argolla metálica para colgar.

          Holzaphel, Alejandra
          Paloma de hueso 3
          CL MMDH 00000290-000005-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Holzaphel Alejandra

          Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee tres orificios entre su cola y alas, un pequeño orificio como ojo y un pequeño orificio en la parte superior de su cola donde lleva una pequeña argolla metálica para colgar.

          Holzaphel, Alejandra
          Paloma de hueso 4
          CL MMDH 00000290-000005-000004 · item · 1973 - 1990
          Parte de Holzaphel Alejandra

          Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee tres orificios principalmente en la parte baja de su figura, un pequeño orificio como ojo y un pequeño orificio en la parte superior de su cola donde lleva una pequeña argolla metálica para colgar.

          Holzaphel, Alejandra
          Paloma de hueso 5
          CL MMDH 00000290-000005-000005 · item · 1973 - 1990
          Parte de Holzaphel Alejandra

          Paloma tallada en hueso, la paloma esta de perfil hacia la derecha, posee un leve tono amarillento, además tiene tres orificios en la parte baja de su figura, un pequeño orificio como ojo y un pequeño orificio en la parte superior de su cola donde lleva una pequeña argolla metálica para colgar.

          Holzaphel, Alejandra
          Paloma lanigrafía con alas
          CL MMDH 00002075-000013-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de García Gracia Familia

          Paloma confeccionada con la técnica de la lanigrafía sobre cholguán, con colgador de cuero, con lanas de colores de tonos rojos, damasco, blanco y negro en el borde.

          Paloma metálica 1
          CL MMDH 00000014-000003-000003 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Paloma metálica confeccionada por Miguel Lawner durante su reclusión en Ritoque, fue hecha con una moneda de un peso chileno de 1933, rebajada, limada y pulida, posee una incrustación de una piedra recogida desde la playa de color blanco. En su anverso posee la inscripción "Ritoque 75".

          Lawner Steiman, Miguel
          Paloma metálica 2
          CL MMDH 00000014-000003-000004 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Paloma metálica confeccionada por Miguel Lawner durante su reclusión en Ritoque, fue hecha con una moneda de un peso chileno de 1933, rebajada, limada y pulida, posee una incrustación de una piedra recogida desde la playa de color amarillo cristalino.

          Lawner Steiman, Miguel
          Palomas pintadas
          CL MMDH 00000323-000001-000006 · item
          Parte de Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Tela arpillera que posee dos palomas pintadas y un texto que dice: "¿Quieres de una vez por lo menos pueda tener yo también la alegría de darte algo? Buen Pastor 21-XI-74", posee un borde tejodo con lana de color negro. Fueron confeccionadas por el colectivo de presas políticas del Buen Pastor de Temuco. Este recinto era el lugar de reclusión, ya que en esa época no había cárcel de mujeres en Temuco.

          Pañuelo
          CL MMDH 00000006-000001-000044 · item · 1974
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Pañuelo pintado a mano con la imagen de una rosa en el centro. Fue pintado por Amelia Negrón Larre, en ese entonces estudiante de filosofía y oriunda de Osorno, posteriormente expulsada por la dictadura a Francia.

          Pañuelo
          CL MMDH 00000348-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Ex Prisioneras de Guerra Cárcel del Buen Pastor

          Pañuelo de algodón blanco con encaje y bordado en hilo blanco, hecho por la religiosa Magdalena para Luchita Gutiérrez. Con un nudo de la suerte… amuleto de Luisa.

          Par de aros
          CL MMDH 00000027-000004-000001 · item · 1988
          Parte de Lira Matus Alicia

          Par de aros confeccionados en alpaca por amigos de la donante, cuando estos estaban recluídos. "Los aritos son de los compañeros de la Peni, que siempre me regalaban, ya que yo les compraba la alpaca, para sus trabajo, tuve muchas joyas como esa, pero lamentablemente no las guarde, pero estos los guardé porque estaban muy bien hechos, pero entre tantos admiradores, no recuerdo específicamente de quien son. Hechos en 1988, ya que después fueron trasladados a la Carcel Pública".

          Lira Matus, Alicia
          Pelota de hilo
          CL MMDH 00001230-000001-000002 · item · 1974
          Parte de Figuerola Helios

          Pelota de hilo confeccionada por presos políticos en el Campamento de Prisioneros de Cuatro Álamos.

          Piedra café
          CL MMDH 00000297-000006-000004 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Piedra de color café claro con manchas, probablemente serviría para adornar alguna artesanía.

          Ayress Moreno, Familia OK
          Piedra flor de cardo
          CL MMDH 00000014-000003-000007 · item · 1973 - 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de una flor de cardo, presente en este lugar de reclusión.

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra hombre derribando muros
          CL MMDH 00000014-000003-000006 · item · 1973 - 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de un hombre que empuja un muro.

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra letra A
          CL MMDH 00000014-000003-000011 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de una letra "a" y en su reverso presenta la inscripción de una dedicatoria "Para Alicita - Isla Dawson - Feb/74", confeccionada por el donante para su hija Alicia Lawner.

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra pequeña silueta Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000003-000009 · item · 1973
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de la silueta de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML - Isla Dawson 73".

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra silueta Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000003-000008 · item · 1973 - 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de S-31, el número asignado a Lawner en el campo de prisioneros, cada preso recibió un número bajo la prohibición de llamarse por sus nombres. Al reverso posee la figura de la silueta de Isla Dawson, con un punto se señala la ubicación del campo.

          Lawner Steiman, Miguel
          Piedra tallada
          CL MMDH 00000526-000012-000002 · item · 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Piedra negra de Dawson tallada, confeccionada durante la reclusión de Sergio Bitar en este Campo de Prisioneros. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de una cruz y en su reverso presenta la inscripción "S 38 - Dawson", esta sigla corresponde al número que recibían los prisioneros durante su reclusión en el Campamento, ya que no se les nombraba por sus nombres.

          Bitar Chacra, Sergio OK
          Piedra tallada Dawson 73
          CL MMDH 00000395-000002-000002 · item · 1973
          Parte de González Yaksic Antonio

          Piedra tallada con la imagen de una mujer recostada, en su reverso posee inscrito "Dawson 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson, estas piedras eran recogidas de la orilla del Estrecho de Magallanes.

          González Yaksic, Antonio
          Piedra tallada navidad
          CL MMDH 00000395-000002-000001 · item · 1973
          Parte de González Yaksic Antonio

          Piedra tallada con la imagen de una vela y adorno navideño, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson, estas piedras eran recogidas de la orilla del Estrecho de Magallanes.

          González Yaksic, Antonio
          Piedra tronco quemado
          CL MMDH 00000014-000003-000010 · item · 1973
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de un tronco quemado propia del paisaje de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML 73 - I. Dawson".

          Lawner Steiman, Miguel
          Pieza de ajedrez alfil
          CL MMDH 00001230-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Figuerola Helios

          Pieza de ajedrez "alfil", hecha con miga de pan en el campamento de prisioneros de Cuatro Álamos en 1974.

          Pinche
          CL MMDH 00000001-000001-000001 · item
          Parte de Salgado Urriola Bernarda

          Pinche para el pelo de madera de color natural, consta de dos partes, uno es un trozo laminado curvo y el otro es una varilla que se introduce en la lamina a través de orificios en cada extremo como sujetador, confeccionado por José Amigo Latorre mientras estuvo detenido en la Penitenciaría de Santiago en 1975.

          Amigo Latorre, José Modesto OK
          Pipa
          CL MMDH 00000403-000001-000002 · item · 1974 - 1975
          Parte de Caneo Barrera Osvaldo Alberto

          Pipa de madera fabricada por el donante durante su reclusión en la Cárcel de Antofagasta entre los años 1974 y 1975. La pipa consta de dos partes, un recipiente de donde se deposita el tabaco y una boquilla con orificio, ambos se unen embutiendo una parte en la otra ejerciendo presión.

          Caneo Barrera, Osvaldo
          Plato de cobre
          CL MMDH 00001786-000001-000002 · item · 1979
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Plato de cobre tallado con un dibujo de un hombre cargando maletas y la inscripción: Chile-79.

          Poemas
          CL MMDH 00000297-000009-000001 · item · 1990 - 2000
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Poemas con dibujos de Tato Ayress

          Porta documentos
          CL MMDH 00001154-000001-000004 · item · 1989
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Porta documentos de cuero natural. En su interior lleva la inscripción: “Para un gran sobrino ¡Feliz cumpleaños!! Abril 1989. Talca”. Realizado por presos políticos en cárcel de Talca.

          Pulsera
          CL MMDH 00000525-000003-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Campos Cifuentes Helga

          Pulsera confeccionada con monedas de 2 centésimos, realizada por José Alejandro Campos Cifuentes mientras se encontraba en prisión.

          Pulsera con monedas
          CL MMDH 00002111-000001-000005 · item · 1976
          Parte de Gerding Salas Constanza Adriana

          Pulsera confeccionada con monedas pulidas y talladas, cada una tiene una figura entre copihues, botes, torreón, y cisnes, al reverso tiene inscripciones Valdivia 1976, los apellidos de la donante, también dice Melinka 1976.

          Pulsera de madera
          CL MMDH 00000064-000005-000078 · item · 1978
          Parte de Fundación Solidaridad

          Pulsera de cuadrados de madera de guayacán separados con alambre, centro en un rectángulo esta tallada la palabra “Solidaridad”.

          Pulsera de metal
          CL MMDH 00001154-000001-000024 · item · 1975 - 1977
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Pulsera de metal, al reverso inscripción “Con cariño Cris de J.C”. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.