- CL MMDH 00000003-000001-000009
- item
Parte deComité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague
Fotografía de hombre asesinado.
187 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deComité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague
Fotografía de hombre asesinado.
Parte deMora Campos Olivia
Diario Siete sobre el caso de la muerte de Pepe Carrasco.
Parte deMora Campos Olivia
Fotografías del periodista José Carrasco.
Parte deMora Campos Olivia
Premiación a periodistas destacados y 21° aniversario del asesinato del periodista José Carrasco, quien fue detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí ... »
Colegio de Periodistas Chile
Fotografías. Digital Fernando Ortiz y familia
Parte deOrtiz Rojas Familia
Esta colección reúne fotografías que documentan la vida familiar de Fernando Ortiz Letelier y María Eugenia Rojas, junto a sus hijos: Estela, María Luisa y Pablo. Fernando Ortiz Rojas era Profesor de Historia y Geografía de la Universidad de Chile. Ex ... »
Parte deQuintana Sonia
Fotografía de Orlando Letelier junto a texto escrito por él: "Yo nací en Chile, yo soy chileno, moriré chileno. Estos fascistas, nacieron traidores, viven como traidores y serán recordados para siempre como traidores fascistas". El 21 de septiembre de 197... »
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que grafica un grupo de personas que son lanzadas al río desde un helicóptero, más abajo los militares armados rodean las casas.
Canal 13, programa Contacto, capítulo Operación Albania
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Reportaje realizado por un equipo periodístico del programa Contacto, de canal 13 y en el que se relata la Operación Albania o "Matanza de Corpus Christi", efectuada en Chile entre los días 15 y 16 de junio de 1987. En el operativo doce miembros del ... »
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Documento Matanza de "Corpus Cristi"
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Documento de denuncia, titulado Matanza de Corpus Cristi. Realizado por Equipo Jurídico del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU. Incluye: presentación del caso, calificación jurídica, derecho internacional, las víctimas.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
José Murga, dirigente del MIR, asesinado por efectivos de la CNI el 18 de abril 1986 en la intersección de las calles Gral Jarpa c/ Tucapel, Estación Central, Santiago.
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos OK
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Ministerio de Relaciones Exteriores, Of. ORD. N°1014 de 20/09/78 de la Embajada de Chile en Washington. Materia: Remite información del Washington star, relacionado con asesinato de Orlando Letelier. Firma Hugo Lea-Plaza Gaete Consejero, Director.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
EMBACHILE BAIRES a MINISTRO SECRE, información urgente sobre traslado cuerpo de Carlos Prats y esposa, además de ceremonias funerales.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
EMBACHILE BAIRES a SECRE INFO DIGEN, informa sobre asesinato de Carlos Prats y Sra.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
EMBACHILE BAIRES a SECRE. Primera (s) informaciones sobre asesinato de Carlos Prats y Sra.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Embajada de Chile en Buenos Aires a Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre artículo titulado “Denuncian setenta y cinco nuevos fusilamientos de presos políticos” en Diario “La Opinión”. En el artículo se denuncia a Sergio Arellano Stark como autor del fusilamiento.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
EMBACHILE BAIRES, informa sobre relato de Carmen Adelaida Hertz Cádiz, sobre la muerte de su esposo Carlos Berger.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Embajador de Chile en Buenos Aires a Ministro de Relaciones Exteriores, transcribe nota de respuesta de la Cancillería Argentina relativa a investigación atentado en Contra General Carlos Prats.
El régimen militar de Pinochet los detuvo, torturo, vejo, e hizo desaparecer ¡JUSTICIA!
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Rostros de detenidos desaparecidos mencionados en las listas de los 119 (22 y 24 de junio de 1975), informando sus muertes en el extranjero. Este caso es conocido como Operación Colombo.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Parte deFundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Gente rodeando los hornos de Lonquén y los 15 rostros de los detenidos desaparecidos encontrados en ese lugar.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Chile, las imágenes prohibidas (capítulo 2)
Parte deChilevisión
Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El segundo capítulo de la serie se titula "... »
Tu vencerás, incluso proque cuando arrasaron con tu vida...
Parte deOrtiz Rojas Estela
Tarjeta con poema para José Manuel Parada, además de un pequeño texto de sus familiares. José Manuel Parada fue secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino ... »
La muerte ha sido devorada en la victoria
Parte deOrtiz Rojas Estela
Homenaje para José Manuel Parada, jefe del Departamento de Análisis de la Vicaría de la Solidaridad, quien fue secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino ... »
Compañero Parada el pueblo te hará justicia
Parte deOrtiz Rojas Estela
Panfleto exigiendo justicia por la ejecución de José Manuel Parada, secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos ... »
Juventudes Comunistas de Chile
Parte deOrtiz Rojas Estela
Homenaje en la población La Victoria para Manuel Guerro, José Manuel Parada y Santiago Nattino, secuestrados y encontrados asesinados el 30 de marzo de 1985 camino a Quilicura.
Fotografías Actos por Carlos Godoy Echegoyen
Parte deEchegoyen Bonet Berta
Fotografías tomadas en actos realizados en memoria de Carlos Godoy Echegoyen, muerto por tortura el 22 de febrero de 1985, a la edad de 23 años. Las fotos en blanco y negro de esta colección corresponden a un acto celebrado en 1986 a un año de su muerte. ... »
Amnesty Report - AMR 22-036-1984
Parte deAmnistía Internacional
Casos de Asesinatos políticos en lo que están implicados los servicios de inteligencia. Muestra las versiones oficiales que han sido desacreditadas tras las investigaciones realizadas a las víctimas.
Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-038-1983
Parte deAmnistía Internacional
Amnistía Internacional analiza los juicios y procedimientos legales para esclarecer el arresto y muerte de 18 personas en el año 1973 en Mulchén .
Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-054-1985
Parte deAmnistía Internacional
Amnistía internacional está al consciente de la situación sobre el arresto de 4 carabineros acusados de estar involucrados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen.
Amnistía Internacional OK
Informe Especial: Golpe al corazón
Parte deTelevisión Nacional de Chile
Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narra la participación de Cecilia Magni en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, FPMR. El relato muestra cómo Cecilia, ... »
Televisión Nacional de Chile
TVN 40 años, capítulo 5 (1986-1989)
Parte deTelevisión Nacional de Chile
En el marco de la conmemoración de sus 40 años, Televisión Nacional de Chile produce una serie de reportajes titulada "TVN 40 años, tu historia es mi historia", en la que se abordan los principales hitos de la trayectoria de dicha estación televisiva. ... »
Televisión Nacional de Chile
Cadena Nacional: Comisión de Verdad y Reconciliación
Parte deTelevisión Nacional de Chile
Cadena Nacional de radio y televisión, con ocasión de la entrega, el 8 de febrero de 1991, del informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación, al Presidente de la Republica Patricio Aylwin. Declaraciones de Raúl Rettig, presidente de la Comisión, y discurso de Aylwin.
Informe Especial: Carlos Herrera Jiménez
Parte deTelevisión Nacional de Chile
Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, centrado en la actuación del mayor en retiro Carlos Humberto Herrera Jiménez, alias Bocaccio (utilizaba también la chapa de Mario Bravo ... »
Televisión Nacional de Chile
Funerales del padre Andrés Jarland
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 7 de septiembre de 1984 durante el funeral del padre francés Andrés Jarland, el cual fue baleado por un policía de Carabineros el 4 de septiembre.
Ugarte, Marco
Lugar donde fueron quemados C. G. Quintana y R. Rojas
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 2 de julio de 1986 en el lugar donde fueron quemados por militares la joven Carmen Gloria Quintana y el fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.
Ugarte, Marco
Restos ex presidente Salvador Allende
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.
Ugarte, Marco
Parte deUgarte Marco
Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.
Ugarte, Marco
Parte deMontecino Slaugther Marcelo
Fotografía realizada en el masivo funeral de Salvador Allende que se celebró en 1990.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Teleanálisis 20 (septiembre 1986)
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Teleanálisis 25 (febrero 1987)
Parte deTeleanálisis
Teleanálisis
Teleanálisis (resúmenes capítulo 01-26)
Parte deTeleanálisis
El DVD contiene un resumen de los contenidos del siguiente rango de capítulos: 1 al 26.
Teleanálisis
Fihet för Antonio Gido - Libertad por Antonio Gido
Parte deCamacho Padilla Fernando
Antonio Llido sacerdote español fue detenido el 24 de septiembre de 1974 por agentes de la DINA y trasladado a José Domingo Cañas n° 1.367, donde fue torturado luego fue llevado a Cuatro Álamos en pésimo estado de salud, desde entonces se pierde su rastro.
Parte deDíaz Caro Víctor
Afiche con fotomontaje de retrato del cantautor Víctor Jara junto a gente y un texto del cantautor y compositor sueco Mikael Wiehe, exponente del movimiento Progg de música de izquierda y anti-comercial en Suecia que comenzó a fines de la década de 1960 ... »
Chilekomiteen
Parte deDíaz Caro Víctor
Dedicatoria "Amistad y paz, viva la RDA y Chile, Víctor Jara 72".
Informe Especial: Crimen por orden superior
Parte deGaviola Tatiana
Capítulo de Informe Especial dedicado a Tucapel Jimenez. Aquí se habla sobre sus decisiones y su vida los primeros días antes del golpe, hasta su asesinato a manos de la CNI, reconstruyendo su historia con testimonios, material de archivo e imágenes de la época.
Televisión Nacional de Chile
Parte dePérez Zuñiga Libio
Fotografía de José Carrasco. Detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí partió al exilio en México y Venezuela. De regreso a Chile en 1984, trabajó ... »
Movimiento Democrático Popular. MDP
Parte dePérez Zuñiga Libio
Retrato José Carrasco. Detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí partió al exilio en México y Venezuela. De regreso a Chile en 1984, trabajó como ... »
Revista Análisis
[Funeral Carlos Prats González]
Parte dePrats Cuthbert Familia
Fotografía del funeral de Carlos Prats González y su esposa Sofía Cuthbert en el Cementerio General, Chile.
Parte dePrats Cuthbert Familia
Fotografía del lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert. Cementerio General de Santiago, Chile.
Parte dePrats Cuthbert Familia
Fotografía del lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert. Cementerio General de Santiago, Chile.
Parte dePrats Cuthbert Familia
Prensa relacionada con el Asesinato del General Carlos Prats González y su cónyuge Sofía Cuthbert. Hecho ocurrido el lunes 30 de septiembre de 1974, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Diario La Segunda. 1 Ejemplar completo - 30 de Septiembre de 1974... »
Parte dePrats Cuthbert Familia
Copia mecanografiada de "Carta a mis Compatriotas” incluída en el libro “Memorias, Testimonio de un Soldado”. Copia de la “carta de renuncia” presentada por el General de Ejército Carlos Prats G. al Presidente Sr. Salvador Allende G. –23 de agosto 1973. ... »
Informe Rettig. El asesinato del General (r) Prats González...
Parte dePrats Cuthbert Familia
Copia del caso Prats-Cuthbert, incluída en el Informe Rettig. El General (r) Carlos Prats, de 59 años, ex Comandante en Jefe del Ejército de Chile, dejó el país, rumbo a Buenos Aires, según sus propias palabras, "en azarosas condiciones, en la madrugada ... »
Parte dePrats Cuthbert Familia
Copia mecanografiada del Informe Rettig: Informe sobre Caso Prats-Cuthbert. Año 1991
Alle Macht den Soldaten (Todo el poder a los soldados)
Las Fuerzas Armadas ejercen el poder total en Chile y disfrutan su triunfo. La Junta Militar da plena libertad a sus soldados para actuar, inclusive para asesinar. En las poblaciones y en los campos de concentración se refleja esta amenaza. (Fecha: 03/06/1974)
Scholl-Latour, Peter
Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte. Fecha: 09/09/1986
Pflücke, Rolf
Viva Chile, Caramba! (versión sin locución)
Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte. Fecha: 09/09/1986 / Versión sin locución.
Pflücke, Rolf
20 años de memoria olvidada, Disco 01
Registro de misa con ocasión del fin del ayuno que realizó Luisa Toledo tras el asesinato de su tercer hijo, Pablo Vergara Toledo. Aparecen Luisa y Manuel Vergara, el padre Aldunate, el sacerdote Roberto Bolton. Entre el público se ve a Carmen Gloria Quintana. Sonido deficiente.
Salas Quintanal, Pablo
Parte deSalinas Jorge
Fotografía de Manuel Guerrero, profesor secuestrado el 29 de marzo de 1985 junto con Manuel Parada y Santiago Nattino por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. ... »
Los que mueren por la vida no están muertos
Parte deSalinas Jorge
Texto de la Iglesia manchado junto al libro lista de asesinados políticos.
Coordinadora de Comunidades Cristianas de Sectores Populares
Parte deJiménez Fuentes Tucapel
Libro de condolencias forrado en cuero rojo, en la portada impreso con letras doradas se lee: Tucapel Jiménez Alfaro. Q.E.P.D. 25 de Febrero de 1982.
Parte deJiménez Fuentes Tucapel
Libro de Condolencias de Tucapel Jiménez Alfaro.
Parte deJiménez Fuentes Tucapel
Reproducciones ampliadas de la Revista Hoy, correspondientes al reportaje del asesinato de Tucapel Jiménez Alfaro (Dirigente Sindical de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Chile). Las páginas están pegadas sobre cartulinas negras y plástificadas.
Revista Hoy
9° Aniversario de la Pascua de Monseñor Oscar Romero
El Arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero y Galdámez se dedico en vida a la defensa de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad con los víctimas de la violencia y represión política de su país, razón por la cual fue asesinado el 24... »
Coordinadora de Comunidades Cristianas de Sectores Populares
Lista de detenidos desaparecidos en Chile desde 1973 a 1984 Y en Argentina.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Parte deRojas María Eugenia
Con dignidad y sin prisa, dos mujeres cuentan su historia. El destino personal de ellas se entrelaza de manera creciente con el destino de Chile, su país. Moy de Tohá e Isabel Letelier, esposas de dos ministros de defensa de la Unidad Popular -José Toha ... »
Heynowski, Walter
Noticias sobre indulto a militares
Parte deRojas María Eugenia
Incluye: - Nota periodística de TVN: Reacciones a proyecto de indultos a militares, con declaraciones de Manuel Guerrero, Javiera Parada y Tucapel Jiménez (2 minutos) - Nota periodística de Canal 13: reacciones a proyecto de la derecha a indultos a ... »
Televisión Nacional de Chile
Noticias Juicio José Manuel Parada. Parte 1
Parte deRojas María Eugenia
Incluye diversas notas periodísticas, informando sobre los últimos avances en el proceso judicial en contra de los autores del crimen de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino, conocido como caso degollados, todos ellos integrantes de la ... »
Televisión Nacional de Chile
Noticias Juicio José Manuel Parada. Parte 2
Parte deRojas María Eugenia
Segunda parte de compedio de notas periodísticas, informando sobre los últimos avances en el proceso judicial en contra de los autores del crimen de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino, conocido como caso degollados, todos ellos ... »
Televisión Nacional de Chile
Patio 29. Historias de silencio
Parte deLarraín Esteban
Documental sobre los entierros irregulares en el patio 29 del Cementerio General después del golpe cívico-militar de 1973, y la posterior inhumación ilegal de éstos. La narración se construye a partir de diversos testimonios, principalmente de familiares ... »
Larraín, Esteban
Compañero Víctor Jara de Chile
Parte deFundación Víctor Jara
Documental realizado por la BBC en 1974, con una entrevista a Joan Jara en el momento que vuelve a Inglaterra, después del Golpe Militar en Chile. Joan relata la detención de su esposo Víctor Jara ocurrida el día del Golpe de Estado en la Universidad ... »
Foreman, Stanley
Territorio de vida. La recuperación del predio de la ex ESMA
En el predio donde funcionó la ESMA, uno de los centros clandestinos más emblemáticos de la última dictadura cívico militar argentina, desde el 24 de marzo de 2004 existe un espacio en el que diversas instituciones trabajan con un objetivo común: el ... »
Radioteatros por la memoria histórica de Chile, producidos por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y Radio Canelo, con ocasión de conmemorarse los 40 años del Golpe de ... »
Cinta 04: Muerte de Jecar Neghme
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Nota de prensa extranjera que informa sobre el asesinato del dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, Jecar Neghme, ocurrido el 4 de septiembre de 1989.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 05: En La Moneda analizan investigaciones sobre crimen de Tucapel Jiménez
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Con el fin de analizar las investigaciones sobre el crimen del dirigente Tucapel Jiménez, se reúnen en La Moneda el ministro del Interior, Sergio Fernández; el subsecretario de dicha cartera, general Enrique Montero; el subsecretario general de Gobierno, ... »
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 05: Velorio de Tucapel Jiménez en sede de la ANEF
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
El cuerpo del asesinado dirigente sindical, Tucapel Jiménez es trasladado a la sede de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF. Ahi se efectúa el velorio. Clotario Blest y diversos líderes sindicales asisten al rito. Relata la periodista de Teletrecce, Andrea Vial.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 05: Reconocen cuerpo de Tucapel Jiménez en Instituto Médico Legal
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Cinta 05: Pinochet habla sobre la muerte de Tucapel Jiménez
Parte deUniversidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Conferencia de prensa ofrecida por el general Augusto Pinochet, en la que se refiere a una gira efectuada en el norte del país. Habla también sobre la muerte de Tucapel Jiménez. Relata la periodista María Isabel Matte.
Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Vivimos por el pueblo y día a día renacemos en él
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Fotografía de los hermanos Eduardo Vergara y Rafael Vergara, asesinados el 29 de marzo de 1985 en un falso enfrentamiento.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Septiembre 10 años de lucha 1981 - 1991
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Marianella García Villas fundadora de la Comisión de Derechos Humanos (CDHES) en El Salvador. Su trabajo consistió en denunciar las acciones de los militares, defender a los presos políticos y esclarecer los casos de desaparecidos. Asesinada junto a 29 ... »
Comité de Familiares de Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos "Marianella García Villas" (CODEFAM)
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Rostro de detenidos desaparecidos.
El color de la sangre no se olvida
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Héctor Sobarzo Núñez, profesor y militante del MIR, fue asesinado el 2 de julio de 1984 por personal civil armando quienes lo introdujeron a un vehículo y posteriormente lo mataron. En el caso de Hugo Riveros, militante del MIR, fue sacado de su casa por ... »
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Jecar Neghme dirigente y vocero del MIR asesinado el 4 de septiembre de 1989.
Justicia a los trabajadores asesinados por la dictadura
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos OK
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Hallazgo de los cuerpos de 15 campesinos detenidos desaparecidos encontrados en los hornos de Lonquén.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Los perdonamos pero... que no siga este régimen de muerte
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Declaración de la Iglesia frente a los asesinatos, persecuciones y detenciones de sacerdotes y creyentes durante la dictadura militar.
Los que mueren por la vida no están muertos
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Evento para conmemorar a los asesinados políticos.
Coordinadora de Comunidades Cristianas de Sectores Populares
Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
En 1984, familiares de detenidos desaparecidos conformaron el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), organización destinada a la búsqueda de familiares o victimas desaparecidas durante el régimen de José Efraín Ríos Montt y la presidencia de Óscar Humberto Mejía ... »
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Ni con fraude, represión ni hambre nos arrebataran el futuro
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Jóvenes asesinados por las fuerzas represivas de la dictadura.
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Declaración sobre los detenidos desaparecidos mencionados en las listas de los 119 de 1975, informando sus muertes en el extranjero. Este caso es conocido como Operación Colombo.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
El largo brazo de la DINA 3: Asesinato en Washington
Parte deMorel Gumucio Isabel Margarita
Orlando Letelier fue militante del Partido Socialista y perteneció al gobierno del Presidente Allende. En el inicio de la dictadura, Letelier tuvo que partir al exilio: primero en Venezuela y luego en Estados Unidos. Cuando se hallaba en este último, el 2... »
Parte deMorel Gumucio Isabel Margarita
A fines de marzo de 1985 Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada fueron secuestrados por la DINA, los dos últimos en las afueras del Colegio Latinoamericano. El 30 de marzo son hallados sus cuerpos degollados en las cercanías de Quilicura.
Parte deUgarte Román Familia
Poema títulado "Desvelo” firmado por Marta Ugarte R. (Tita)
Cordialmente para la señorita Marta Ugarte Román...
Parte deUgarte Román Familia
Nota manuscrita, que otorga premio a Marta Ugarte, en la “Semana de la Naturaleza”, de la Sociedad Protectora de Animales.
Parte deUgarte Román Familia
Canción realizada en honor a Marta Ugarte, incluye dedicatoria manuscrita, firmada por María Victoria.
Parte deUgarte Román Familia
Carta dirigida a Hilda Ugarte Román, que señala que la información proporcionada en una carta anterior, ha sido incluida en el expediente correspondiente a Marta Ugarte, firmada por Charles Moyer, Secretario Ejecutivo Interino, Organización de Estados Americanos.
Parte deUgarte Román Familia
Fotografía de Marta Ugarte en aeropuerto despidiéndose. Está junto a otra persona.
Reportaje sobre la caravana de la Muerte con testimonios de familiares, testigos y cercanos a las víctimas de Calama, Copiapó, La Serena; de integrantes de las FFAA, del juez Guzmán e imágenes de su investigación, el Regreso de Pinochet a Chile desde ... »
BBC. British Broadcasting Corporation OK
Nuestros muertos son semilla de libertad
Parte deChamorro Sonia
Afiche en el que aparecen los rostros de casos emblemáticos de ejecutados y asesinados políticos por parte de los agentes de la dictadura.
Parte deChamorro Sonia
Folleto. Colectivo de trabajadores, cc.tt. Transformando la memoria en proyecto. escrito por Dagoberto Pérez Videla en recuerdo de su madre Lumi Videla.