CAMPO DE CONCENTRACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 194

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/campo-de-concentracion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CAMPO DE CONCENTRACIÓN

      Términos equivalentes

      CAMPO DE CONCENTRACIÓN

      • Usado para Campo de prisioneros

      Términos asociados

      CAMPO DE CONCENTRACIÓN

        439 Descripción archivística results for CAMPO DE CONCENTRACIÓN

        439 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Cigarrera naranja
        CL MMDH 00000017-000001-000010 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Cigarrera de lana y bordes de cuero confeccionada en campamento de Tres Alamos. Es de color naranjo, rojo, blanco y negro, sus costados son de cuero presentando en esta zona una figura indígena con la inscripción "3 Alamos 1975".

        Cigarrera roja
        CL MMDH 00000017-000001-000011 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Cigarrera de lana de colores rojo y negro, sus bordes son de cuero con una figura algo geométrica en cada lado y con la inscripción "Olivia Mora - Melinka - Chile".

        Cinturón tejido fucsia
        CL MMDH 00000064-000005-000004 · item · 1975 - 1976
        Parte de Fundación Solidaridad

        Cinturón realizado en los telares de los talleres del campamento de prisioneros de Puchuncaví.

        Cinturón tejido naranja
        CL MMDH 00000064-000005-000007 · item · 1975 - 1976
        Parte de Fundación Solidaridad

        Cinturón tejido en telar de color naranja, amarillo y rojo, Chile en color rojo con hebilla de hierro. Campo de Prisioneros Puchuncaví .

        Cinturón tejido verde
        CL MMDH 00000064-000005-000005 · item · 1975 - 1976
        Parte de Fundación Solidaridad

        Cinturón tejido en telar de tonos azules y verdes con la palabra Chile en rojo y con hebilla de hierro. Realizado en los talleres del campamento de prisioneros Puchuncaví.

        Cinturón tejido verde y rojo
        CL MMDH 00000064-000005-000008 · item · 1975 - 1976
        Parte de Fundación Solidaridad

        Cinturón tejido en telar de color verde, amarillo y rojo, Chile en color verde con hebilla de hierro. Campo de Prisioneros Puchuncaví.

        Cojín pintado
        CL MMDH 00000006-000001-000043 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Cojín de tela blanca que presenta una pintura a mano con los pájaros de Carreño. Fue pintado por Amelia Negrón Larre, en ese entonces estudiante de filosofía y oriunda de Osorno, posteriormente expulsada por la dictadura a Francia.

        Colgante
        CL MMDH 00000017-000001-000007 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante tallado en madera con la forma de una mano empuñada, posee el orificio para colgar.

        Colgante 1° de mayo 76
        CL MMDH 00000202-000001-000006 · item · 1976
        Parte de Compagnet Godoy Mirtha

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso, en su anverso posee la imagen de perfil de un obrero, de un campesino y una rueda como símbolo de la industria, con la inscripción "1° mayo 76", y en su reverso "Saludamos a los trabajadores Detenidos Políticos Melinka Chile 76", incluye un colgante de lana bicolor negra y blanca de 17.7 cm de largo.

        Compagnet Godoy, Mirtha
        Colgante 1° de mayo Melinka 76
        CL MMDH 00000202-000001-000002 · item · 1976
        Parte de Compagnet Godoy Mirtha

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso, en su anverso posee la imagen de perfil de un obrero y un campesino más una rueda como símbolo de la industria, además posee la inscripción "1° mayo Melinka", incluye un pequeño soporte metálico para colgar de 0.8 mm.

        Compagnet Godoy, Mirtha
        Colgante A la mujer
        CL MMDH 00000064-000005-000045 · item · 1975
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal cincelado, en su anverso posee una figura femenina de perfil, en su anverso presenta la siguiente dedicatoria "a la compañera anónima pero presente. Melinka 75".

        Colgante alambre de púa
        CL MMDH 00000064-000005-000052 · item · 1974 - 1977
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, tiene la forma de un alambre de púa.

        Colgante Caballito de Mar
        CL MMDH 00000202-000001-000005 · item · 1975
        Parte de Compagnet Godoy Mirtha

        Colgante de metal con caballito de mar, símbolo de Tres Álamos. Reverso: “con cariño para Mirtha, Tres Álamos 1975”. Objeto realizado por el esposo de Mirtha Compagnet, Carlos Díaz, detenido y trasladado a Puchuncaví y a la Cárcel Pública de Valparaíso.

        Díaz, Carlos
        Colgante con minizapatos
        CL MMDH 00000004-000001-000014 · item · 1973 - 1990
        Parte de Scantlebury Elizalde Marcia

        Colgante con minizapatos, regalo para la donante de sus compañeras del Campamento de prisioneros de Tres Álamos entregado cuando volvía desde Villa Grimaldi. "Entonces, al llegar, entré a la barraca y fui caminando por un pasillo flanqueado por las presas y cada una me abrazaba en silencio y me entregaba un regalito hecho para mí. Entre ellos, los zapatitos, que me entregaron las integrantes del taller de zapatería, Nieves Ayress y Clivia Sotomayor.

        Colgante con piedra
        CL MMDH 00000526-000012-000001 · item · 1974
        Parte de Bitar Chacra Sergio

        Colgante de bronce con piedra de Dawson tallada, formado en base a argollas y espirales de bronce, en el extremo cuelga la piedra adherida con el mismo metal. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de un pato y en su reverso presenta la inscripción "Kenny - Dawson - 74", este colgante fue confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

        Bitar Chacra, Sergio OK
        Colgante cruz
        CL MMDH 00000064-000005-000051 · item · 1974 - 1977
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante en forma de cruz con el símbolo de la Vicaría de la Solidaridad en el centro.

        Colgante de cabeza de perro blanco
        CL MMDH 00000004-000001-000012 · item · 1975
        Parte de Scantlebury Elizalde Marcia

        Colgante de cabeza de perro blanco con ojos verdes. Tiene la lengua afuera y colgante de lana roja. Por dentro, en una de sus orejas tiene escrito “PIRQUE. SEPT/75”, y en la otra “CON CARIÑO. NIEVES.”

        Colgante de cobre
        CL MMDH 00000014-000003-000002 · item · 1975
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Colgante de Ritoque confeccionado en cobre repujado, tiene forma cuadrada, en su anverso dice Ritoque 1975, con la figura de una flor; en su reverso posee la figura de un sol con varios rayos, rodeado por 4 figuras más pequeñas en cada esquina. Esta amarrado a una cinta plástica de color azul.

        Lawner Steiman, Miguel
        Colgante de fierro
        CL MMDH 00000017-000001-000006 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante de fierro con la figura de Cristo en la cruz hecho con 6 clavos de herradura, amarrados con alambre de cobre, posee una amarra para colgar de fibra sintética de color café.

        Colgante de hueso
        CL MMDH 00000006-000002-000029 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de hueso incompleto perdió su parte baja lo que imposibilita saber cual era la figura, tiene una argolla para colgar.

        Colgante de hueso
        CL MMDH 00001508-000003-000003 · item
        Parte de Concha Cortés Jorge W.

        Colgante fabricado en hueso rescatado por el donante de un caldo que le dieron en el Estadio Chile no lo recuerda muy bien, lo guardó y lo utilizó, tallado con un clavo en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, Agosto 1975.

        Colgante de lana
        CL MMDH 00000006-000001-000028 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante tejido con lanas de colores rosada, verde, amarilla, naranja, morada, blanca y celeste.

        Grupo Ex Prisioneras
        Colgante de madera
        CL MMDH 00000017-000001-000004 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante de madera que corresponde a un corte transversal de árbol en el que se puede apreciar el borde que corresponde a la corteza y las vetas del mismo. En su anverso posee una aplicación de alambre de púas originales adheridas a la superficie con la inscripción "Melinka" y en su reverso está firmado por "Preso Político 889 José Carrasco T. Julio 75", presenta para colgar una amarra de lana de color rojo y negro.

        Carrasco Tapia, José Humberto
        Colgante de metal
        CL MMDH 00000006-000002-000007 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, fue desgastado y cortado, presenta una curvatura y dos lados rectos, esta oxidado y tiene un orificio para colgar. Hecho por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante de paloma
        CL MMDH 00000142-000001-000002 · item · 1980 - 1990
        Parte de Rojas Baeza Paz

        Colgante de bronce con fondo negro y paloma blanca esmaltada.

        Colgante de piedra
        CL MMDH 00000395-000002-000003 · item · 1973
        Parte de González Yaksic Antonio

        Colgante de bronce que posee una piedra tallada con la imagen de una mujer, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

        González Yaksic, Antonio
        Colgante de piedra
        CL MMDH 00000012-000001-000001 · item · 1975
        Parte de Beas Millas Angélica

        Colgante confeccionado por Carlos Jorquera durante su reclusión en Isla Dawson, enviado a su esposa Angélica. El colgante consta de dos piedras negras que se encontraban en la ribera de la isla, fueron talladas y adosadas a un colgante de bronce. La piedra más grande por un lado dice "Angélica" y en el anverso "S 15 - Dawson" que corresponde al número de prisionero en la Isla Dawson de Carlos Jorquera. La piedra más pequeña posee las iniciales "B A M" y al reverso repite "S 15 - Dawson".

        Jorquera Tolosa, Carlos
        Colgante de piedras
        CL MMDH 00000138-000001-000001 · item · 1973 - 1975
        Parte de Valdés Barrientos Orlando

        Colgante de piedras confeccionado en Isla Dawson unidas con pitilla de cañamo trenzada y trozos de colihue, este colgante fue regalado al donante por un amigo recluído junto a él en el campamento de prisioneros de Isla Dawson. El colgante posee 4 piedras, dos de las cuales son muy particulares de la zona de Isla Dawson, la tercera presenta una inscripción tallada que dice: "Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" y la cuarta presenta un rostro tallado presumiblemente es Cristo.

        Colgante guerrillero
        CL MMDH 00000017-000001-000005 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a dos esferas concavas, presenta la imagen de un guerrillero crucificado en fusiles, rodeado de alambre púa; al reverso presenta la inscripción “Sin pena y con orgullo a mi madre, Pepe - pre - pol - Nº 889". Posee una amarra de fibra sintética de color negro.

        Carrasco Tapia, José Humberto
        Colgante hombre sujetando tronco
        CL MMDH 00000064-000005-000053 · item · 1976
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, con la figura de un hombre sujetando un tronco, labor que realizaban los prisioneros políticos en los campos de concentración como en el Campamento de Tres Álamos, posee la inscripción "Chile, 76".

        Colgante incompleto 1
        CL MMDH 00000006-000002-000008 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de de metal incompleto, esta un poco oxidado, es cóncavo, presenta un orifico para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante incompleto 2
        CL MMDH 00000006-000002-000009 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de de metal incompleto, presenta forma convexa de dos partes, esta oxidado, presenta concresiones de color verde y orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante incompleto 3
        CL MMDH 00000006-000002-000010 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de de metal incompleto, presenta forma convexa de dos partes, esta oxidado, tiene por uno de sus lados un orificio, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante liso 1
        CL MMDH 00000006-000002-000013 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante liso 2
        CL MMDH 00000006-000002-000014 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante liso 3
        CL MMDH 00000006-000002-000015 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante liso Chile 76
        CL MMDH 00000006-000002-000011 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, se aprecia debilmente la inscripción "Chile 76", confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante liso cinzelado
        CL MMDH 00000006-000002-000012 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, en uno de sus lados se puede apreciar exiguamente la imagen de una persona con un brazo alzado que mira unas barracas, el colgante no fue pulido por lo que la imagen se pierde. Confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante mano encadenada
        CL MMDH 00000064-000005-000047 · item · 1975
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal cincelado de forma rectangular. En su anverso posee una mano encadenada sujetando una antorcha encendida (la cual significa la libertad humanada) en su reverso posee la Inscripción Ritoque 75.

        Colgante Melinka
        CL MMDH 00000106-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Sánchez Sturmer Manuel Antonio

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja, blanca y negra. El colgante fue fabricado por Manuel Sánchez durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Melinka-Puchuncaví.

        Colgante pueblo
        CL MMDH 00000064-000005-000048 · item · 1975
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal, confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, en su anverso poesee la imagen de una mano junto a la palabra "Pueblo" y en su reverso posee la inscripción "5 de octubre Ritoque 75".

        Colgante rosa con alambre
        CL MMDH 00000064-000005-000046 · item · 1975
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal con cincelado de una rosa y alambre de púa. En su reverso posee la inscripción Melinka 75 también entre púas. Moneda pulida en desuso.

        Colgante y cuero
        CL MMDH 00000202-000001-000003 · item · 1975 - 1990
        Parte de Compagnet Godoy Mirtha

        Colgante de metal confeccionado en base a una moneda de peso, es una artesanía inconclusa ya que solo se presenta martillada y pulida sin otro elemento particular, acompañada de un trozo de cuero.

        Compagnet Godoy, Mirtha
        Comedor
        CL MMDH 00001526-000001-000009 · item · 1973 - 1974
        Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en papel, la imagen representa el comedor del campamento de prisioneros de Chacabuco con vista hacia el exterior del recinto.

        Comedor
        CL MMDH 00001526-000001-000008 · item · 1973 - 1974
        Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en papel, la imagen representa el comedor del campamento de prisioneros de Chacabuco.

        Con Pablo Neruda a un año de su muerte
        CL MMDH 00000014-000005-000073 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a plumón, 23.09.1974 Programa del emotivo acto con que los presos recordaron la muerte del poeta. Un ejemplar análogo se envió a Matilde Urrutia.

        Lawner Steiman, Miguel
        Con todo afecto...
        CL MMDH 00000118-000008-000003 · item · 1974-01
        Parte de Salvatierra Hugo Horacio

        Retrato con texto: "Con todo afecto al amigo poeta" Su amigo. Antonio Montecinos. Chacabuco, Enero 1974.

        Conjunto de colgantes
        CL MMDH 00000006-000002-000030 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Conjunto de 4 monedas que fueron trabajadas como colgantes pero sin terminar. Presentan oxidación y concreciones, utilizadas por prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

        Conjunto de escudos
        CL MMDH 00000006-000002-000022 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Conjunto de 6 monedas de 10 centésimos de Escudo. Presenta oxidación y concreciones, utilizadas por prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

        Correspondencia
        CL MMDH 00000061-000016 · collection
        Parte de Montealegre Iturra Jorge

        Cartas escritas desde Chacabuco dirigidas a Marisa, firmadas por Jorge.

        Montealegre Iturra, Jorge
        Correspondencia
        CL MMDH 00000415-000001 · collection
        Parte de Sainz Olavarrieta Julio

        Cartas escritas por José María Sainz Escobar a su hijo Julio Sainz (donante), quien estaba en el Campo de Prisioneros de Pisagua, durante octubre de 1973. Dichos documentos estuvieron en poder del donante hasta el momento de la entrega al Museo de la Memoria.

        Correspondencia
        CL MMDH 00000202-000006 · collection · 1975 - 1976
        Parte de Compagnet Godoy Mirtha

        Sobres originales con timbres de: Campamento detenidos Puchuncaví, Campamento Tres Alamos anexo Pirque y de la Cárcel de Valparaíso. Después que las cartas pasaban por la censura se timbraban. Enviadas por Carlos Díaz a Mirtha Compagnet y viceversa.

        Correspondencia
        CL MMDH 00000153-000001 · collection · 1973 - 1973
        Parte de Palominos Lamas Engracia

        Contiene: Nota de Germán Palominos. Manuscrito fechado Iquique, jueves 18 de octubre de 1973. Documento sobre el estado de salud y peticiones de Eduardo Palominos Pérez. Pisagua, 9 de noviembre de 1973. Carta manuscrita desde Pisagua, 29 de noviembre de 1973. Carta manuscrita dirigida a Germán Palominos, firmada por su padre.

        Costura en nuestra casa
        CL MMDH 00001526-000001-000002 · item · 1973 - 1974
        Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en cartulina denominado "Costura en nuestra casa", esta imagen retrata a Germán Silva Sáez realizando costuras en saco de arpillera una artesanía muy propia del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, el dibujo incluye varios detalles presentes en la habitación de los prisioneros. El autor firma como Toscano Sáez.

        Cruz de alambre púa
        CL MMDH 00001508-000003-000001 · item · 1975
        Parte de Concha Cortés Jorge W.

        Cruz de alambre de púa, confeccionado por Jorge Concha durante su reclusión en el Campamento de Cuatro Álamos en 1975, sacado del recinto por su compañera.

        Cruz de Cuernavaca
        CL MMDH 00000006-000001-000042 · item · 1974
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Cruz mexicana de Cuernavaca hecha con madera forrada con lada de colores, este tipo de cruz presenta dos brazos horizontales. A fines del año 1974, Amalia Chaigneau, asistente social y en la actualidad reconocida orfebre, enseñó a varias presas la técnica de las cruces mexicanas, cuya elaboración fue llevada a cabo por prácticamente todas las presas del penal.

        Grupo Ex Prisioneras