Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 833
  • Antofagasta
  • 1973-10-19

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

Término General Hitos

Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

Términos equivalentes

Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

Términos asociados

Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

1 Descripción archivística results for Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Días de Octubre / Nguillatún

Este DVD contiene dos documentales y otros registros de cámara: - Días de Octubre, documental que relata lo sucedido con el conocido paso de la “Caravana de la Muerte”, específicamente en Calama. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales acataran la política represiva de la Junta, Pinochet encomendó al General Sergio Arellano Stark la misión especial de "uniformar criterios de administración de justicia y acelerar procesos" de los prisioneros políticos. Para facilitar su tarea, Pinochet le designó "Oficial Delegado del Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno," otorgándole a Arellano autoridad para actuar en su nombre. En este documental se muestra la primera “funa” al General Sergio Arellano Stark, en las afueras del Club Español. (30 minutos) - Nguillatún, por cien años. El Nguillatún es una ceremonia religiosa tradicional del pueblo mapuche, en la que elevan sus pedidos al Dios Nguenechén, benefactor de su pueblo. La fiesta o "rogativa" (en la que ruegan por la prosperidad, por las lluvias y las buenas pasturas) se realiza anualmente, al final del verano y dura tres días llenos de baile y emoción (Temuco, diciembre 1981, 41 minutos) - Entrevista a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980 (9 minutos) - Entrevista a Hortensia Bussi, un día después de ceremonia fúnebre en Pisagua, en 1989 (14 minutos) - Imágenes de búsquedas de restos en el desierto, entrevista a familiar (7 minutos)

Castro, Hernán