- CL MMDH 00000011-000010-000006
- item
- 1976-12
Part of Ortiz Rojas Familia
Carta enviada a Camilo, en la cual se explica que la resistencia y la clandestinidad sigue en pie, incluso tras el secuestro de Fernando. Firma Torres.
Part of Ortiz Rojas Familia
Carta enviada a Camilo, en la cual se explica que la resistencia y la clandestinidad sigue en pie, incluso tras el secuestro de Fernando. Firma Torres.
Part of Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Entrevista con Pablo Ojeda, Sonia Martínez y Mirtha Martínez, vecinos del Barrio Yungay, como parte del Programa Bicentenario de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).
Untitled
Sobre la Tortura. Psicología y Política
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Ensayo titulado “Sobre la tortura. Psicología y política. Por Marie Langer, Silva Berman y Enrique Guinsberg. Comisión de salud mental del comité de solidaridad con el pueblo argentino de México. Este trabajo trata sobre las consecuencias psíquicas de la ... »
Decreto Nº 885 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: visto lo informado por el Sr. Gobernador Provincial de Antofagasta en télex Nº 577 con fecha 16 de agosto de 1976 y teniendo presente que el extranjero Gustavo Escobar Martínez, de ... »
Untitled
TESTIMONIO —SOL ROJAS LIZANA Siendo niña y en plena dictadura, Sol vivió la clandestinidad junto a su familia, experiencia que narra en la novela gráfica Historias Clandestinas (LOM, 2014) que publicó en coautoría con su hermano Ariel. Posteriormente se ... »
Untitled
Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad
Part of Robotham Bravo Jorge
"Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad" boletín editado por el Partido Socialista, de una producción rústica fue una revista de oposición al régimen militar. El presente número corresponde a los meses de Enero- Febrero del 1979.
Untitled
Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad
Part of Robotham Bravo Jorge
"Resistencia. Pan, trabajo y Libertad" es un boletín opositor al régimen militar, publicado por el partido socialista. El presente número corresponde a Noviembre de 1978.
Untitled
Part of Embajada de Suecia en Chile
Fotografía de unas manos soteniendo 3 pequeños documentos clandestinos.
Part of De Gregorio Javier
El objeto esta compuesto por un Libro de jardinería “How to grow roses”, con sus tapas modificadas que sirven para ocultar material (Barretín), dentro se encontraba un documento mecanografiado original en papel copia con información sobre el Movimiento ... »
Part of Archivo Oral MMDH
TESTIMONIO DE MARCEL GARCÉS, periodista, ex militante del Partido Comunista. Trabajó en diario El Siglo, Radio Nuevo Mundo y Radio Magallanes. Luego del Golpe realiza labor clandestina para el partido hasta que en 1980 surge la posibilidad de partir a ... »
Untitled
Mujeres, ayudismo y reactivación política
Part of Archivo Oral MMDH
Colección de testimonios de diez mujeres sobre el tema de la reactivación política luego del golpe de estado y del importante rol de las militancias clandestinas, el ayudismo no militante y la solidaridad como resistencia a la represión. Esta colección ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Pobladora. Pasó por la Toma Herminda de la Victoria y la Violeta Parra, para después trasladarse al Fundo El Montijo, que posteriomente dio paso a la toma y población del mismo nombre, lugar donde vive hasta el día de hoy. En su testimonio relata sus ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Estudiante de psicología, artesana y proveniente de una familia de militantes del Partido Comunista oriunda de Ovalle. Fue detenida el mismo 11 de septiembre, pasando por el Blindado N°2 y el Estadio Chile. Sus hermanos también militantes también fueron ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Escritora, formada en Historia, Antropología y Literatura en las Universidades de Chile, UNAM de México y Patricio Lumumba de la ex URSS. Fue directora de la Revista Cuadernos de la Fundación Pablo Neruda (2000-2004). Ha realizado una dilatada carrera en ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Paisajista y diseñadora. Proveniente de una familia conservadora y ligada al campo, le tocó ver de cerca el proceso de reforma agraria. Se casó con Eduardo Navarro con quien comenzó su interés por la política y la participación social. Durante la Unidad ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Proveniente de una familia ligada a la Democracia Cristiana. Luego del golpe trabajó en el Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) apoyando el proceso de salida al exilio de presos políticos. Comienza a colaborar con labores clandestinas ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Socióloga. Comenzó a militar en el Partido Socialista cuando estudiaba Sociología en la universidad de Chile a fines de lo 60. Durante la Unidad Popular trabajo en el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP, en pleno proceso de ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Histórica dirigente social de la Población La Victoria. Llegó a vivir a ese lugar cuando era una toma de terreno en el año 1957. Alicia tuvo un rol siempre presente en la organización de las pobladoras y los pobladores, coordinando ollas comunes y ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Escritora y trabajadora social. Nació en Concepción y pasó su infancia entre esa ciudad y Temuco. Educada en una familia católica, entró a los temas sociales desde lo religioso. Descubre la política a la par de los cambios sociales del país a fines de ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Lucía Valenzuela es Licenciada en historia, con estudios en economía y derecho. Militante de la Izquierda Cristiana desde su juventud, después del golpe asume militancia en clandestinidad especialmente para realizar acciones de seguridad y protección de ... »
Untitled
Part of Archivo Oral MMDH
Proveniente de una familia fundadora de la Población La Legua, Aurelia siempre ha estado vinculada al trabajo y la lucha social. Durante la dictadura fue ayudista de militantes de izquierda y posteriormente participó en la Coordinadora de Derechos ... »
Untitled
Part of Glaser Müller Gorki
Algunos secretos son tan valiosos que solo pueden ser susurrados. Gorki Glaser-Muller nació durante la dictadura chilena, y recibió su nombre como un homenaje simbólico a la figura revolucionaria de Maximo Gorki; sin embargo, sus padres le dieron un ... »
El pueblo chileno sabrá derogar a sus verdugos
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Entrevista a Edgardo Enríquez Espinosa, miembro de la Comisión Política del Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile.
Part of Fuentealba Reyes Luis
Gladys Marín Millie (Curepto, 16 de julio de 1938- Santiago, 6 de marzo de 2005), profesora y política chilena, Presidenta y Secretaria General del Partido Comunista de Chile.
Buschmann, comunista con el favor de Dios
Part of Laso Lezaeta Gloria Sylvia
Documental sobre la vida del fallecido actor e integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Sergio Buschmann. Palabras de la directora, Gloria Laso: "Abrazó su destino y lo siguió sin flaquear, por largo tiempo al borde de un desfiladero, con la ... »
Part of Moreno Gutierrez Eglantina
Máquina de escribir Olivetti Lettera 25, usada por un militante del PC. La donante recuerda que se llamaba Enrique y su esposa Raquel puede ser su apellido Ahumada. Ellos vivían en Vicuña Mackenna hacia la cordillera. Él es un Detenido Desaparecido desde ... »
Part of Sandoval Precht Familia
Esta carta agradece el gran gesto de generosidad que hizo el matrimonio de Marta Precht y Carlos Sandoval junto a su familia, cuidando y protegiendo a una pequeña niña de 6 meses, mientras sus padres sufrían persecución política. Ellos temiendo por sus ... »
Part of Nehme Carpaneti Claudio
Corte Apelaciones Copiapó. Causa Rol N°57. Reo: José Clodomiro Almeyda Medina. Apoderados: Luis Ortiz Quiroga, Luisa Arevalo Cunich, Elías Nehme Cerda.