- CL MMDH 00000011-000014-000011
- item
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se describen huelgas, ayunos y vigilias por la vida y la justicia en Chile. Por Luis Mella. Sin fecha.
87 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se describen huelgas, ayunos y vigilias por la vida y la justicia en Chile. Por Luis Mella. Sin fecha.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Folleto en el que se convoca a realizar una jornada de denuncia y movilización para exigir verdad y justicia para los crímenes que se han cometido durante la dictadura militar. Convocan diferentes agrupaciones vinculadas a organismos de Derechos Humanos. ... »
Vicaría de la Solidaridad
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido a "estimado amigo" en el que se acusan las declaraciones del agente de seguridad Andrés Valenzuela, haciéndose un llamado a leer, pensar, reflexionar y discutir dichas declaraciones.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido al Sr. Aguirre en el que se proporciona información que constituye presunción grave tras la detención de don Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.
Chile. Poder Judicial
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido al Señor Ministro en Visita en el que se denuncia procedimiento de control personal y seguimiento. Firma María Estela Ortíz Rojas. A la segunda copia le faltan dos hojas.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Panfleto del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo en el que se denuncian diferentes hechos relacionados con la tortura. También se incluye en ambas caras del panfleto el lema: “Gritemos la verdad, ¡¡en Chile se tortura!!”.
Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Informativo de circulación interna n°5 del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo. En ambas caras del boletín se denuncian diferentes hechos relacionados con la tortura.
Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Informativo de circulación interna n°6 del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo. En ambas caras del boletín se denuncian diferentes hechos relacionados con la tortura.
Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Informativo de circulación interna n°3 del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo. En ambas caras del boletín se denuncian diferentes hechos relacionados con la tortura.
Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Boletín: Dónde están N°6. Contiene: Un año desaparecido Sergio Ruiz Lazo Conclusiones VI Congreso de FEDEFAM Denuncia. Solidaridad, Recuento.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento a las víctimas de la Tortura y su núcleo familiar en Chile (DIT/T) Informe del Trabajo realizado durante 1990 CODEPU/PIDEE/CHILE
Informe Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento de la Tortura 1991
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento a las víctimas de la Tortura y su núcleo familiar en Chile (DIT/T) Informe del Trabajo realizado durante 1991 CODEPU - PIDEE - CHILE
Informe Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento de la Tortura 1984
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Informe del Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento de la Tortura. DITT / CODEPU / PIDEE 2do. Informe Período Julio-Diciembre 1984
Informe Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento de la Tortura 1994
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento a las víctimas de la Tortura y su núcleo familiar en Chile (DIT/T) Informe del trabajo realizado durante 1994 CODEPU - PIDEE- CHILE
Informe Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento de la Tortura 1992
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento a las víctimas de la Tortura y su núcleo familiar en Chile (DIT/T) Informe del trabajo realizado durante 1992 CODEPU - PIDEE- CHILE
Informe Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento de la Tortura 1995
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento a las Víctimas de la Tortura y su núcleo familiar en Chile (DIT/T). Informe del Trabajo realizado durante 1995 CODEPU / PIDEE / CHILE
Informe Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento de la Tortura 1993
Parte deFundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Proyecto: Denuncia, Investigación y Tratamiento a las víctimas de la Tortura y su núcleo familiar en Chile (DIT/T) Informe del trabajo realizado durante 1993 CODEPU - PIDEE- CHILE
E. Chile Atenas Of. Res. Nº 124.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Embajador de Chile en Atenas a Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre encuentro “Denuncia de los crímenes de la junta de Chile” celebrado durante el 24 y 26 de septiembre de 1982. Incluye documento de la International Commision of Enquiry Into ... »
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Télex enviado por el embajador de Chile en Atenas a viceministro, informa sobre Visita de Luis Corvalán a Grecia en el marco del congreso Denuncia de los crímenes de la Junta de Chile. A su vez se informa de la llegada de Hortencia Bussi a Grecia y ... »
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Télex enviado por el embajador de Chile en Atenas a viceministro, en el cual informa llamado de periódista perteneciente a diario El Mercurioquien le formuló preguntas sobre presencia de Luis Corvalán en dicha ciudad. Incluye preguntas.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Télex enviado por el embajador de Chile en Atenas a viceministro, en el cual informa sobre entrevista con Sr. Constantinos Zeppos en relación a un aparente apoyo del gobierno griego al congreso Denuncia de crímenes de la Junta de Chile.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Télex enviado por el embajador de Chile en Atenas a viceministro, en el cual informa finalización del congreso Denuncia de crímenes de la Junta de Chile.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Télex enviado por el embajador de Chile en Atenas a viceministro, en el cual informa finalización del congreso Denuncia de crímenes de la Junta de Chile. En el documento se indica contenido y temas tratados en el mencionado congreso.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Télex enviado por el embajador de Chile en Atenas a Subsecretario, informa sobre llegada de Luis Corvalán a Grecia en el marco del congreso Denuncia de los crímenes de la Junta de Chile.
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
DIRORNU A EmbaChile BAires solicita información sobre denuncias individuales de persecución por parte de URSS, realizadas por la Organización Perseguidos de Ucrania.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
EmbaChile BAires A DIRORNU envía información sobre denuncias individuales de persecución por parte de URSS, realizadas por la Organización Perseguidos de Ucrania.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
D. Naciones Unidas Res. Nº 1643/42
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Se informa sobre conferencia de prensa entregada por Gladys Marín y dirigentes feministas de Estados Unidos, en el marco del Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos .
Huerta Díaz, Ismael
Parte deCorporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Informe del embajador de Chile en Argentina Rene Rojas Galdames al Ministro de Relaciones Exteriores sobre la homilía realizada por el Cardenal Silva Henríquez. Además de sus dichos sobre la situación política de Chile y la relación entre la Iglesia y el ... »
Embajada de Chile
¡Hasta cuando se tortura en Chile!
Parte deEchegoyen Bonet Berta
Boletín de la Comisión Nacional Contra la Tortura, denunciando el caso de Carlos Godoy Echegoyen, muerto producto del exceso de violencia en tortura.
Comisión Nacional contra la Tortura
Parte deEchegoyen Bonet Berta
Periódico Liberación, perteneciente al PS de Chile, convocando el paro de 1986 y homenajeando a Carlos Godoy Echegoyen, a un año de su muerte.
Partido Socialista (Chile)
Dr. Fernando Volio Jimenez, relator especial de la ONU sobre Chile...
Parte deHertz Carmen
Distinguido Sr. Volio: El Movimiento Democrático Popular portavoz de una amplia capa de la población Chilena , tiene el deber de denunciar ante ud, que en nuestro país con posterioridad a vuestra visita y a la del Papa Juan Pablo II, el Régimen ... »
Movimiento Democrático Popular. MDP
Sr. Armando Fernández Larios, Mayor de Ejército ®
Parte deHertz Carmen
Sr. Fernández: En reiteradas ocasiones, los familiares de los ejecutados políticos durante el actual Régimen Militar que Gobierna en nuestro País, nos hemos referido a ud, en cuanto integrante de la comitiva militar que al mando del General ® de Ejército ... »
Hertz Cádiz, Carmen
Parte deHertz Carmen
Documento de Elizabeth Cárdenas Monroy al Presidente de la Corte Suprema Sr. Roberto Dávila, denunciando suplantación de identidad y fraude económico, detallando una serie de inconvenientes desde su primera constancia.
Chile. Corte Suprema de Justicia
Solicita auto de procesamiento que indica:
Parte deHertz Carmen
Documento de Alfonzo Insunza y Carmen Hertz al Ministro de fuero Sr. Carlos cerda, solicitando el Auto procesamiento de Augusto Pinochet Ugarte, en virtud de los antecedentes presentados por los abogados.
Insunza Bascuñan, Alfonso
Me dirijo a Uds. en forma anónima...
Parte deHertz Carmen
Carta anónima dirigida a Carmen Hertz y Alfonso Insunza entregando información sobre un funcionario de la Misión Militar en Washington, que posee antecedentes sobre movimientos de dinero en las cuentas de Augusto Pinochet
Hertz Cádiz, Carmen
Amplia solidaridad continúa recibiendo el sancionado juez René García Villegas
Parte deHertz Carmen
Amplias muestras de solidaridad a favor del juez del vigésimo juzgado del crimen de Santiago, René García en su segundo día de suspensión de funciones decretado por la Corte Suprema , por haber denunciado públicamente la tortura.
Hay 34 Detectives procesados por torturas o muertes
Parte deHertz Carmen
Noticia sobre 34 funcionarios de Investigaciones procesados o encarados reos por apremios ilegítimos, así lo afirmó en una declaración la Agrupación de Abogados de Presos Políticos, perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad, la que critica la ... »
Diario La Epoca
Denunciamos la prohibición del acto...
Parte deValdés Teresa
Comunicado de prensa de Mujeres por la Vida, que denuncia la prohibición de realizar un acto denominado “A conquistar la Esperanza” en el Teatro Nataniel, por presiones entre la federación de Basquetbol, Comité de Olímpico y la Digeder.
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Parte deValdés Teresa
Diario la Época sobre la denuncia que realiza la Vicaría de la Solidaridad sobre la presuntas desgracias de José Julián Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas, Gonzalo Iván Fuenzalida, Julio Manuel Muñoz Otárola (en el libro Comisión de Verdad y ... »
Diario La Epoca
Mujeres obligaron a pedir ministro en visita para recientes desaparecidos
Parte deValdés Teresa
Noticia del diario Fortín Mapocho, narra la ocupación de la Comisión de Derechos Humanos del Gobierno, por parte de Mujeres por la Vida y donde solicitan al Presidente del organismo Ricardo Martin, un Ministro en Visita por las Desapariciones de José ... »
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Testimonio de Juan Gabriel Valdés
TESTIMONIO Juan Gabriel Valdés Cientista político y diplomático chileno, Embajador de Chile en Estados Unidos (al momento de la entrevista). En el presente testimonio, el canciller Valdés indaga en la figura y legado de Orlando Letelier. Con él trabajó ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
TESTIMONIO Isaac Frenkel Abogado chileno, ex presidente de la Comunidad Judía de Chile. Se refiere en este testimonio a su amistad con Orlando Letelier, de quien fue compañero de curso en el Instituto Nacional y posteriormente en la Escuela de Derecho de ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de María Angélica Silva
TESTIMONIO María Angélica Silva Abogada, ex esposa del ya fallecido doctor Arturo Jirón, colaborador del Presidente Salvador Allende. Vivió junto a su familia el proceso de la Unidad Popular y el posterior confinamiento de su marido en Isla Dawson luego ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Isabel Margarita Morel
TESTIMONIO Isabel Margarita Morel Viuda del diplomático y ministro del gobierno de la Unidad Popular, Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a su marido como hombre público y en su dimensión humana; también sobre los duros momentos vividos ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
TESTIMONIO Waldo Fortín Waldo Fortín es abogado y militante del Partido Socialista. En esta entrevista se refiere a la figura de Orlando Letelier, con quien trabajó durante su juventud en el Institute for Policy Studies en Washington DC. 20 de junio 2016 ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
TESTIMONIO Miguel Lawner Arquitecto y militante del Partido Comunista. En esta entrevista se refiere a la vida y obra del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular, Orlando Letelier, a quien conoció durante su cautiverio en el Campo de Prisioneros ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
TESTIMONIO Moy de Tohá Diplomática chilena, agregada cultural en México y Embajadora en Honduras y El Salvador. Es la viuda del Ministro del gobierno de la Unidad Popular, José Tohá. En este testimonio se refiere a Orlando Letelier, con quien su marido ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Juan Pablo Letelier
TESTIMONIO Juan Pablo Letelier Juan Pablo Letelier Morel, economista y político chileno-estadounidense, militante del Partido Socialista. Es senador de la República desde 2006, y anteriormente diputado (1990-2006). En el presente testimonio se refiere a ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Fabiola Letelier del Solar
TESTIMONIO Fabiola Letelier del Solar Abogada de derechos humanos, trabajó en el Comité de Cooperación para la Paz en Chile, la Vicaría de la Solidaridad y el CODEPU. Hermana del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular Orlando Letelier. En esta ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deDauros Pantoja Marcelo
Fotografía donde se observa a una transeúnte mirando un cartel pegado en la pared: "Juez cómplice de la impunidad. Osvaldo Faúndez".
Dauros Pantoja Marcelo
Parte deChamorro Sonia
Informe –Denuncia presentado a Naciones Unidas sobre Violaciones al Derecho a Vivir en Chile. Comité Pro Retorno Exiliados
Parte deChamorro Sonia
Querellantes estrenan otra estrategia.
Parte deRobotham Bravo Jorge
El general Pinochet es el principal culpable de la masacre y torturas. Las familias de detenidos desaparecidos acusan al general de Pinochet de ser el principal involucrado de las muertes, a esto se suma la defensa de Manuel Contreras, quien alude a que ... »
Diario El Mercurio
En lo principal, se oficie; en el primer otrosí, acompaña documentos...
Parte deConcha Traverso María Paz
Denuncia de presunta desgracia rol 13.758. Interpuesta por Aminta Traverso Bernaschina por Marcelo Concha Bascuñán su cónyuge, en el Octavo Juzgado del Crimen.
Parte deConcha Traverso María Paz
Denuncia de presunta desgracia rol 13.758. Interpuesta por Aminta Traverso Bernaschina por Marcelo Concha Bascuñán.
Documento de denuncia de Abogado español por el Proceso contra miembros de la FACH y otros chilenos.
Parte deCroxatto Duque Marcelo
Documento que denuncia a favor de condenados por procesos que la Fuerza Aérea siguió en contra de los adeptos a la Unidad Popular.
En Berlín, República Democrática…
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado escrito por Carlos Altamirano Orrego, Volodia Teitelboim, Clodomiro Almeyda, todos miembros del Gobierno de la Unidad Popular, residentes en el extranjero declarando bajo juramento decir la verdad, asumiendo la plena ... »
Acusaciones ante las Naciones Unidas I
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los ... »
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Extracto, “Desaparecidos de septiembre: ¿Dónde están?”
Parte deInsunza Barrios Sergio
Extracto sobre la desaparición forzada de cinco jóvenes militantes vinculados al FPMR. Y su respectiva denuncia patrocinada por el abogado de la vicaria de la solidaridad Héctor Contreras.
Revista Análisis
Parte deInsunza Barrios Sergio
Juez Militar de Santiago, ex jefe del departamento exterior de la dina, General Carlos Pareras, horas antes de abandonar su cargo en la justicia militar, aplicó la Ley de Amnistía para 70 casos de detenidos desaparecidos. Abogados de la Vicaria de la ... »
Revista Análisis
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento con la denuncia presentada por los familiares de los detenidos Desaparecidos a la Corte Suprema en Chile en enero de 1977.
Mise en demeure de Clodomiro Almeyda a Augusto Pinochet pour les disparus
Parte deInsunza Barrios Sergio
Texto en francés de cargos hechos por Clodomiro Almeyda a Pinochet por represión en Chile.
Familiares de desaparecidos denuncian amenazas de la DINA
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento mecanografiado dirigido a Augusto Pinochet, como autoridad presidencial, informando sobre la situación que viven las personas familiares de detenidos desaparecidos quienes realizaron una huelga de hambre en la sede de la CEPAL, denunciando el ... »
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deInsunza Barrios Sergio
4to congreso latinoamericano de familiares de detenidos desaparecidos denuncio el incremento de desapariciones politicas en latinoamerica y el apoyo de estados unidos a los regimen militares.
Cable a la Comisión de Derechos Humanos
Parte deInsunza Barrios Sergio
Cable dirigido al presidente de la 37° sesión de la Comisión de Derechos Humanos denunciando en la que se denuncia una nueva violación de los derechos humanos de compatriotas chilenos por parte de la Junta Militar presidida por Augusto Pinochet, quienes ... »
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento que a través de 11 puntos explica el establecimiento de los Consejos de Guerra como instrumento dictatorial por el cual la represión judicial se apodera de la justicia nacional agudizando aún más el carácter fascista de la Junta Militar. A ... »
Campaña represiva contra periodistas Chilenos; La SIP enviará misión a Chile
Parte deInsunza Barrios Sergio
Extractos de prensa La Hora y El Día, informando sobre la denuncia realizada por la Asociación Latinoamérica para los Derechos Humanos ante la opinión pública internacional sobre la grave campaña represiva hacia los profesionales de prensa Chilena.
Protección Policial a periodistas chilenos; Periodistas: fue "desastroso" año 1986 en Chile
Parte deInsunza Barrios Sergio
Extracto de prensa La Hora y El Día, sobre la situación vivida por los periodistas en el "desastroso" año 1986 en Chile.
SIP denunció cierre de "La Prensa", censuras en Chile y muerte de periodistas.
Parte deInsunza Barrios Sergio
Extracto de prensa El Día, sobre la denuncia realizada durante la jornada inaugural de la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Protestas en Chile por prisión a periodistas
Parte deInsunza Barrios Sergio
Extracto de prensa La Hora, sobre las manifestación realizada por el gremio de profesionales de periodismo, denunciando la persecución y detención realizada por el régimen militar hacia los directores de los periódicos opositores al régimen.
Parte deAmpuero Díaz Raúl Galvarino
Crónica de Enzo Forcella en el periodico La Repubblica, donde analiza la "tecnica del silencio" del Vaticano tras la acusación del teólogo Hans Küng, por el "presupuesto provisional" del Papa Juan Pablo II.
Discurso del secretario de FEUC
Parte deMosciatti Ezzio
Discurso del secretario de FEUC, Eduardo Abarzua C. el día 28 de abril en el acto FEUC-Asociación de Académicos.
Parte deBourgaux Jacques
Número 69 de la revista francófona "Hebdomadaire". En portada se denuncian los detenidos-desaparecidos de Chile. El artículo se centra en el caso de Carlos Contreras Malujé, pues por primera vez un tribunal se había atrevido a implicar la DINA en su ... »
Conference de presse: Rapport de la mission au Chili
Parte deBourgaux Jacques
Transcripción de una conferencia de prensa realizada en Bruselas, en la sede de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos. El abogado Jacques Bourgaux habla sobre la situación de las personas desaparecidas en Chile. Su conferencia se ... »
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa un hombre encapuchado con un palo en las manos en una marcha anti racismo en Washington D.C.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Comunicados y declaraciones públicas.digital
Parte deGonzález Toro Iván
Parte deGonzález Toro Iván
Denuncia. El Comité pro- Retorno de Magallanes denuncia los reiterados ataques sufridos por el exiliado magallánico José Coronado, en Kiel, Alemania Federal. Incluye invitación a Video Foro, a raíz de las actividades de aniversario del Comité.
Parte deSilva Peralta Evelyn
Denuncia contra el General Augusto Pinochet.
Solidaridad. Museo de la Resistencia Salvador Allende
Parte deSchultz Fernando
Folleto sobre exposición de Salvador Allende en Museo de Arte Moderno de Bogotá en 1976 como muestra de solidaridad con Chile
Museo de Arte Moderno de Bogotá (Colombia)
Parte deSchultz Fernando
Denuncia realizada por diferentes organizaciones políticas, sindicales, sociales, estudiantiles y campesinas de Panamá, quienes exigían la libertad de Clodomiro Almeyda, quien fue nuevamente encarcelado y declarado "inconstitucional" en 1987 durante la ... »
Parte deSchultz Fernando
Denuncia del asesinato del periodista José Carrasco Tapia (1943-1986) y las detenciones arbitrarias de algunos dirigentes políticos. Además, de ser un llamado público del Partido Socialista a luchar contra el régimen dictatorial y denunciar el clima de ... »
Partido Socialista (Chile)
Comunicado interno N°31. Apreciación de la situación nacional
Parte deSchultz Fernando
Conclusiones del análisis de los acontecimientos políticos durante el año 1986 realizadas por la Comisión Política del Partido Socialista de Chile y donde también se denuncia el asesinato del periodista José Carrasco Tapia (1943-1986). Además, se ... »
Partido Socialista (Chile)
Parte deCarvajal Rivera Javier
Relacionado a la historia de la AGECH en Atacama
Parte deVerdugo Aguirre Patricia
Carta mecanografiada escrita por Gabriel Valdés y enviada a Patricia Verdugo felicitándola por un resumen hecho por ella denunciando las acciones de Kissinger, la CIA y el gobierno de Nixon en el golpe militar chileno. Sin fecha.
Parte deBianchi Lasso Soledad
Informativo mensual en el cual se daban a conocer noticias relacionadas con la denuncia y defensa de los derechos humanos realizadas por la Comisión Chilena de Derechos Humanos.
Comisión Chilena de Derechos Humanos