Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 494
  • Santiago
  • Frente al Colegio Latinoamericano de Integración son detenidos por un comando José Manuel Parada, integrante de la Vicaría de la Solidaridad, y el profesor Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, en las cercanías del Aeropuerto Artur
  • 1985-03-29

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/Detencion-de-Jose-Manuel-Parada-y-Manuel-Guerrero-Al-dia-siguiente-son-encontrados-degollados-junto-a-Santiago-Nattino-arrestado-anteriormente

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

    Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

      Equivalent terms

      Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

        Associated terms

        Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

          13 Archival description results for Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

          13 results directly related Exclude narrower terms
          Testimonio de Roberto Parada
          CL MMDH 00000552-000002-000003 · item · 1985 - 2007
          Part of Gilbert Jorge

          Entrevista al actor Roberto Parada, integrante del Grupo Ictus y uno de los fundadores, junto a su esposa -también actriz- María Maluenda, Rubén Sotoconil, Agustín Siré, entre otros, del Teatro Experimental de la Universidad de Chile en 1941. Entre los temas que se abordan en esta entrevista: su experiencia como docente y actor; las implicancias del trabajo cultural en contexto de dictadura y el asesinato de su hijo, el sociólogo José Manuel Parada, ocurrido en marzo de 1985, un mes antes de la realización de esta entrevista. Este trabajo forma parte de la serie "Testimonios", realizada por Jorge Gilbert. Roberto Parada falleció en Moscú, ciudad en que estaba de paso, en 1986, un año después de la realización de esta entrevista.

          Untitled
          Degollados en Quilicura
          CL MMDH 00000321-000001-000045 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          A fines de marzo de 1985 Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada fueron secuestrados por la DINA, los dos últimos en las afueras del Colegio Latinoamericano. El 30 de marzo son hallados sus cuerpos degollados en las cercanías de Quilicura.

          Vive Chile Caramba
          CL MMDH 00000281-000016-000013 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Reportaje realizado por Zweltes Deutsches Fersehen (ZDF) canal 2 de Alemania Oriental, que denunciaban las violaciones de los derechos humanos y las restricciones de las libertades civiles impuestas por el régimen militar. Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte.

          Untitled
          Viva Chile Caramba!
          CL MMDH 00000232-000012-000009 · item · 1986
          Part of Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

          Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte. Fecha: 09/09/1986

          Untitled
          CL MMDH 00000115-000001-000124 · item · 1986
          Part of Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada durante acto celebrado en la Vicaría de la Solidaridad. Aparece en primer plano María Maluenda, madre del sociólogo y trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, José Manuel Parada, asesinado en marzo de 1985. Junto a ella está su hija María Soledad y Owana Madera, viuda de Manuel Guerrero Ceballos.

          Untitled
          Funerales
          CL MMDH 00000108-000003-000062 · item · 1985
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 1 de abril de 1985. Funerales del profesor Manuel Guerrero, el dibujante Santiago Nattino y el sociólogo José Manuel Parada, secuestrados y degollados por comando de la policía de Carabineros en marzo de 1985.

          Untitled
          Guerrero, Parada, Natino
          CL MMDH 00000063-000010-000003 · item · 1985 - 1990
          Part of Ortiz Rojas Estela

          Homenaje en la población La Victoria para Manuel Guerro, José Manuel Parada y Santiago Nattino, secuestrados y encontrados asesinados el 30 de marzo de 1985 camino a Quilicura.

          CL MMDH 00000063-000010-000002 · item · 1985 - 1990
          Part of Ortiz Rojas Estela

          Panfleto exigiendo justicia por la ejecución de José Manuel Parada, secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos degollados junto con el de Santiago Nattino.

          Untitled
          CL MMDH 00000045-000007-000002 · item · 2013
          Part of Chilevisión

          Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El segundo capítulo de la serie se titula "Estado de sitio 1984-1986", cuyo contenido es el siguiente: A principios de los '80, los chilenos pierden el miedo y salen a las calles a protestar contra el régimen. La dictadura mueve sus piezas y decreta "Estado de sitio" para restringir aún más las libertades públicas. Efectivos militares allanan barrios periféricos en todo el país y detienen a cientos de personas. Tres militantes del Partido Comunista son secuestrados, torturados y degollados por los aparatos represivos. El crimen desata la indignación ciudadana y la movilización aumenta. En medio de una protesta nacional, dos jóvenes son quemados vivos por una patrulla militar. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir y hoy entrega su testimonio.