- CL MMDH 00001090-000007-000001
- item
Part of Alvarado Mónica
Retrato Frank Reyes Miers. 15 años. [edad en que estuvo detenido en el Estadio Nacional].
309 results directly related Exclude narrower terms
Part of Alvarado Mónica
Retrato Frank Reyes Miers. 15 años. [edad en que estuvo detenido en el Estadio Nacional].
Part of Alvarado Mónica
Part of Alvarado Mónica
Testimonio golpe de Estado y detención. Frank Cristian Reyes Miers.
Testimonio Golpe de Estado y Detención
Part of Alvarado Mónica
Testimonio golpe de Estado y detención. Frank Cristian Reyes Miers. Maisons- Alfort. Francia 1° de noviembre 2015. [detenido en el Estadio Nacional a los 15 años, hoy vive en el exilio en Francia].
Part of Vera Puz Paulina
Part of Iturra Redondo Blanca
Dibujo de una torre de vigilancia realizado en hoja de composición, utilizando grafito y bolígrafo azul. Fue realizado por Miguel Toro bajo los recuerdos de la única vista que tenía mientras permaneció recluido en el Campamento de Cuatro Álamos luego de la dura tortura recibida en Villa Grimaldi. Al ser traspasado al campamento de Tres Álamos recreo la vista que tenía por la estrecha ventana, en donde podía observar un muro cercado con alambres de púas, en el centro una torre de vigilancia y atrás de esta la bandera chilena.
Untitled
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Parral
Part of Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Parral AFDD
Arpillera confeccionada por un grupo de madres, hermanas, esposas e hijas que integran la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la ciudad de Parral. El uso del fondo de tela negra es muy propio de los talleres de la séptima región. En esta imagen se pueden apreciar los principales establecimientos de la ciudad, como los escolares ingresando a la Escuela F-570, la Municipalidad de Parral, el Teatro y la plaza de armas, todo como un pequeño fragmento de la vida en Parral.
Muriel Dockendorff Navarrete, nacio el 2 de Marzo de 1951 en Temuco. Dirigente estudiantil por el MIR en la Uníversidad de Concepción. En junio de 1974 es detenida junto a su marido en su casa de Marconi 280, Santiago por efectivos de seguridad de la FACH ( Fuerza Aérea de Chile);Posteriormente es dejada en libertad, no así su marido que permanecio en la FACH. La libertad de Muriel solo duro 20 días ya que nuevamente es detenida, en su casa, esta vez por la DINA (Dirección de Inteligenciá Nacional). En julio de 1975 aparece en la listas de los 119. Carlos Godoy Echegoyen. Se encontraba en Quintero junto a otros jóvenes militantes del PS cuando fueron detenidos por funcionarios de Carabineros de la Comisaría de esa localidad, acusados de formar parte de una escuela de guerrillas. Los jóvenes fueron interrogados y torturados en la Comisaría de Quintero y luego trasladados a Viña del Mar. Falleció el 22 de febrero de 1985 a causa de las constantes torturas.
Carta de Tatiana Valdés Toro a su padre, le cuenta que lo extraña y que pronto quiere estar con él en el lugar donde lo relegaron.
Carta de Tatiana Valdés Toro a su padre, le desea feliz cumpleaños abrazos y besos.
Carta de Mariela Valdés a su padre Ricardo Valdés, tarjeta de cumpleaños cuando estaba relegado en Ancud.
Tarjeta dirigida a Qucho de parte de Qucha, le desea feliz cumpleaños y le hace saber que le hace mucha falta a la familia.
Part of Cheuquelaf Bradasic Rafael
A partir del golpe de Estado de 1973, miles de chilenos fueron detenidos y torturados por ser militantes de los partidos de izquierda o simplemente por simpatizar con el derrocado gobierno de la Unidad Popular. Muchos de ellos fueron ejecutados. Muchos de sus cuerpos aún no aparecen. En la Región de Magallanes, zona aislada del resto del país, miles de personas sin posibilidad de escape fueron arrestadas y sometidas a vejámenes en cuarteles de las Fuerzas Armadas y en otros inmuebles. Décadas después de esos hechos, la agrupación "Hijos y nietos por la memoria" organizó un recorrido conmemorativo por diversos centros de detención y tortura que funcionaron en la ciudad de Punta Arenas. Este es el registro de ese reencuentro con sitios que aún despiertan recuerdos imborrables.
Biografía del actor y antropólogo Serge Francois Soto
Part of Serge François Soto Calderón
“Biografía del actor y antropólogo Serge François Soto”. Autora Ximena Larraín (Productora TV. B.A) [Describe que para el día 11 de septiembre trabajaba en TVN y se encontraba en La Moneda, posteriormente estuvo detenido y luego salió al exilio en Francia]
Part of Ibacache Silva Luis
Telégrafo dirigido a Teresa Silva, madre de Luis Ibacache Silva, enviado por Monseñor Juan Bautista Herrada, comunicando que su hijo aún no encuentra trabajo, durante su relegación en San Pedro de Atacama.
Firmas por la inmediata liberación de Luis Ibacache
Part of Ibacache Silva Luis
Lista de firmas de apoyo por la liberación de Luis Eduardo Ibacache Silva, de los trabajadores y sindicalistas de la clínica de Medicina Infantil de la Universidad de Greifswald, Alemania, 1987.
Luis Ibacache 1 La lucha por la democratización...
Part of Ibacache Silva Luis
Tríptico. Luis Ibacache. 1. La lucha por la democratización Ibacache a la Federación!!!” Valparaíso. Cuenta parte de su biografía.
Fiscal encargó reos a los 3 universitarios/ Gobernador no autorizó la marcha...
Part of Castro Zamora Samuel
Fiscal encargó reos a los 3 universitarios/ Gobernador no autorizó la marcha y concentración. Sin fuente ni fecha.
Certificado. Donato Cisterna Zavala estuvo detenido en Tejas Verdes
Part of Cisterna Zavala Donato
Certifica que tras la revisión del libro 07 de condenados que se lleva en la Oficina de Registro y Movimiento de la Población Penal de la C.R.S. San Antonio, Donato Cisterna Zavala estuvo detenido en Tejas Verdes desde el 31 de diciembre 1973 hasta el 15 de mayo 1975. Firma Ivan Arias Lillo, Alcaide 1° Jefe de la Unidad.
Solicita informe oficial con respecto a la situación civil...
Part of Cisterna Zavala Donato
Dirección General de Obras Públicas solicita informe oficial con respecto a la situación civil de cinco funcionario detenidos entre el 4 de octubre y el 19 de diciembre de 1973. Cartagena, 1° de agosto 1974.
Part of Ateaga Fuentes Delia
Informe Confidencial Incluye: Estadísticas (Cifras y comentarios) Relación de las detenciones del mes Informe especial:"Liberación masiva del 17 de noviembre"
Estimado Gonzalo: El 11 de septiembre de 1974...
Part of Ateaga Fuentes Delia
Carta dirigida a Padre Gonzalo Arévalo firmada por Juan Zerón, Jefe Area Provincia. A propósito de un discurso del general Augusto Pinochet sobre la situación de detenidos y condenados como consecuencia del Pronunciamiento Militar.
Entrevista con sobreviviente de Villa Grimaldi Lautaro Videla. Fue miembro del MIR, y su hermana Lumi "La Negra" fue asesinado por la DINA en 1974. Describe su experiencia en el centro de tortura.
Décimas del recuerdo: Poema dramatizado en un acto
Poema dramatizado en un acto, escrito por Rafael Eugenio Salas. Incluye dos personajes, un joven y un viejo, que hablan sobre la memoria, la historia, y los dolores de la vida. El joven pregunta por que la gente son detenidos, por qué están encerrados, etc. Incluye algunas ilustraciones.
Consiste de tres artículos pegados a una hoja. Parece que vienen de la misma publicación. Fecha (20 Julio) escrita a mano. El primer artículo trata de seis detenidas en el Centro de Orientación Femenina: Paz Luxoro Vicencio, Victoria Odano Carreño, Alejandra Barrueto Alvarado, Adelia Flores Díaz, Fanny Ayala Valenzuela, y Silvia Chirisnos Borrosi. El segundo artículo trata de Elena Agurto Escalona y Claudio Agüero Ulloa, dejados en libertad incondicional después de encontrar la falta de méritos de la acusación que habían infringido la Ley de Seguridad del Estado. El tercer artículo habla de la solicitud de amparo de 25 detenidos por "disturbios callejeros" en el Cementerio General.
Untitled
Fotografía de Gastón Raimundo Manzo Santibáñez
Part of Manzo Vergara Gastón Mauricio
Fotografía de Gastón Raimundo Manzo Santibañez, primer plano.
Part of Manzo Vergara Gastón Mauricio
Fotografías de Gastón Raimundo Manzo Santibáñez, detenido por carabineros de Curacaví y ejecutado el 16 de septiembre de 1973 en la Cuesta Barriga, junto a otras cuatro personas.
Fotografía de Gastón Raimundo Manzo Santibáñez
Part of Manzo Vergara Gastón Mauricio
Fotografía de Gastón Raimundo Manzo Santibáñez, busto.
"Querido Yael no te había escrito antes...
Part of Yapur Yao Yael
“Querido Yael he recibido todas tus cartitas…”
Part of Yapur Yao Yael
“Querido Yael Te quiero mucho, supe que te operaron...
Part of Yapur Yao Yael
“¡Hola Yael! Querido Hijo me alegro de saber..."
Part of Yapur Yao Yael
Hola Yael: espero que estés bien de salud”
Part of Yapur Yao Yael
“Querido Yael espero que al recibo de mi carta”
Part of Yapur Yao Yael
“Hola: Amor primero que nada deseo que estés bien juntos a tus amigos o cómo…”
Part of Yapur Yao Yael
Part of Araneda Pérez Felipe Andres
Panfleto que informa sobre las actividades a realizarse el 15 de octubre, día de la solidaridad (no aclara año).
Part of Vassiliadis Anthony
Vasija de cobre confeccionada por J. Zurita mientras permanecía recluído en el campamento de detención de Tres Álamos, al reverso tiene una dedicatoria a Tony.
Part of Vassiliadis Anthony
Plato de cobre tallado con un dibujo de un hombre cargando maletas y la inscripción: Chile-79.
Part of Vassiliadis Anthony
Tarjeta con puños alzados con cadenas, repujados en cobre, confeccionada en la Penitenciaría de Santiago. Al interior hay una nota de agradecimiento, de parte de presos políticos, al Sr. Anthony Vassiliadis por su defensa de los derechos humanos
Part of Vassiliadis Anthony
Colgante de madera con un dibujo de un puño alzado delante de unos barrotes. Por el reverso Los presos políticos de la Penitenciaría le agradecen a Anthony Vassiliadis por su labor.
Part of Vassiliadis Anthony
Colgante de madera tallado, que representa la Cárcel de la Serena. Al reverso tiene escrito: Cárcel de "La Serena" Chile-76.
Part of Vassiliadis Anthony
Colgante de un puño alzado tallado en madera, realizado en la Cárcel de La Serena. Al reverso tiene escrito: Chile-76.
Part of Vassiliadis Anthony
Colgante casa y árboles tallados en madera, realizado en la Cárcel de La Serena. Al reverso tiene escrito: Chile-76.
Part of Vassiliadis Anthony
Colgante de lana roja con azúl con una zampoña hecha de fibra vegetal y madera. Tiene escrito: P.P. Peni - Chile 78.
Part of Vassiliadis Anthony
Colgante de metal tallado. Por un lado tiene un puño alzado con una cadena en la muñeca junto a la inscripción: Presos Políticos, Chile. Por el reverso tiene una flor de copihue junto a la inscripción: De Xenia. Además posee una cadena de metal.
Part of Vassiliadis Anthony
Colgante de metal con un grabado de una persona prisionera, amarrada al mapa de Chile. Por el otro lado tiene la inscripción: Ritoque 5-10-75.
Part of Vassiliadis Anthony
Colgante de metal con un dibujo de un campesino en actitud de lucha grabado y por el otro lado la inscripción: Ritoque 5-X-75.
Part of Vassiliadis Anthony
Tarjeta blanca con dibujo rojo dedicada a Anthony Vassiliadis de parte de la agrupación de familiares y los presos políticos en agradecimiento por su trabajo por los derechos humanos.
Miriam, ¡Hola! ¿Cómo estás?...
Part of Peña Fernández Francisco Javier
Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernández escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract “¡Hola! ¿Cómo estás?, supongo que bien, yo en perfectas condiciones, solo un poco aburrido, pero en fin que se le va a hacer. No había escrito antes por dos razones…”. La carta fue escrita en un trozo de papel de diario. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.
Miriam, estoy bien, espero salir...
Part of Peña Fernández Francisco Javier
Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: estoy bien, espero salir pronto, saludos a mi casa y a todos los que pregunten por mí. No necesito nada, pero si pueden manden cigarrillos. Puedes escribirme aquí al estadio regional, cariños a todos pórtate bien. Chaoo. Pancho”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.
Miryam, ¡Hola! mi amor, lamentablemente no pude...
Part of Peña Fernández Francisco Javier
Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: ¡Hola mi amor, lamentablemente no pude hablar contigo, pero como te habrás dado cuenta yo estoy bastante bien; tu a la distancia te ves hasta más gordita”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.
Querida Miryam, después de bastantes días...
Part of Peña Fernández Francisco Javier
Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en Los Ángeles. Extract: “Después de bastantes días que no te escribo lo vuelvo a hacer para darte a conocer lo que siento y pienso en estos momentos…”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.
¡Hola Miryam! supongo que estás bien...
Part of Peña Fernández Francisco Javier
Carta de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Municipal Los Ángeles (no indica fecha). Extract: ¡Hola Miriam (SIC): Supongo que estás bien, yo igual, haciendo trabajos voluntarios que es mejor que estar en el Regimiento. Avisa a mi casa que manden lo siguiente…” Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.
Miryam: estoy bien, no se preocupen...
Part of Peña Fernández Francisco Javier
Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: Estoy bien no se preocupen, espero salir pronto, avisa a mi casa, el trato es bueno, espero que estén todos bien, cariños para todos…” Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.
Part of Peña Fernández Francisco Javier
La Tribuna de los Ángeles. Martes 23 de octubre 1973. “En libertad 14 detenidos: abandonaron el Regimiento”.
Part of Peña Fernández Francisco Javier
Traslado desde el Liceo de Hombres...
Part of Peña Fernández Francisco Javier
Testimonio de Francisco Javier Peña Fernández. "Traslado desde el Liceo de Hombres al Regimiento de Los Angeles"
Part of Medel Davis Mario Segundo
Carta escrita por Mario Segundo Medel Davis, en que narra su detención y los lugares donde estuvo detenido, para ser presentada en la Comisión Valech. Sin fecha 1 hoja, copia.
Excelentísimo Señor, soy la madre...
Part of Medel Davis Mario Segundo
Carta de Elena Davis viuda de Medel, madre de Mario Medel, dirigida al general de División don César Raúl Benavides, Ministro del Interior. En que presenta la situación de su hijo, solicitando la libertad por la falta de méritos, dado que su detención se produjo por un error de nombre.
Señora Gerente General EMOS S.A. presente...
Part of Medel Davis Mario Segundo
Carta dirigida a Gerente General EMOS S.A. firmada por Mario Medel, en la que solicita su reincorporación a la empresa, debido a que ha retornado al país luego de haber estado 30 meses recluido en un campo de detención y exiliado en Holanda, y desea reinsertarse en la vida nacional.
Causales del error de detención
Part of Medel Davis Mario Segundo
Escrito “Causales del error en la detención”, contiene datos personales de Mario Medel, datos de su causa, y un relato sobre las circunstancias de su detención.
Gladicita. Hasta la fecha no se que clase...
Part of Croxatto Duque Marcelo
Carta manuscrita dirigida a “Gladicita” de parte de Telmo Mellado Vega, mientras se encuentra recluido.
Part of Medina Hernández Eduardo Arturo
Testimonio de Eduardo Medina Hernández "Un día para no olvidar"
Un día para no Olvidar: testimonio de mi pasada por el cuartel de la DINA de Simón Bolívar 8800
Part of Medina Hernández Eduardo Arturo
Escrito de Eduardo Medina Hernández titulado: "Un día para no olvidar: testimonio de mi pasada por el cuartel de la DINA de Simón Bolívar 8800" En este documento, Eduardo Medina, relata su experiencia de detención el 26 de diciembre de 1976, cuando tenía 19 años y fue detenido por Carabineros en su domicilio debido a la denuncia de su padre. Fue llevado a la 24° Comisaría y de allí a un recinto desconocido por personal de la DINA. En su testimonio, Eduardo Medina expone las razones para creer que fue llevado al Cuartel de Simón Bolívar y no a Villa Grimaldi, en donde es registrado como sobreviviente. Eduardo Medina, tiene un hermano, Rodrigo Alejandro, que hasta la fecha figura como detenido desaparecido.
Tengo dudas frente a los discursos...
Part of Matus Madrid Verónica Julia
Manuscrito con reflexiones sobre el Golpe de Estado. Sin fecha. “Tengo dudas frente a los discursos dogmáticos y me carga el sectarismo de algunos. Hay días que me asusta lo que pasa me altera pensar en una guerra civil o un enfrentamiento…
Part of Rosenfeld Lotty
Afiche del movimiento Mujeres por la Vida demandando la libertad de Fanny Pollarolo Villa, médico psiquiatra que fue colaboradora de la Vicaría de la Solidaridad, además de desarrollar el Programa Médico Psiquiátrico para víctimas de la Represión en la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas (FASIC), el que dirigió hasta el año 1986; al mismo tiempo, formó parte del PIDEE (Protección Infancia Dañada por los Estados de Emergencia), y de la Comisión Nacional contra la Tortura. Fue detenida y encarcelada en varias oportunidades. En 1984 estuvo detenida y relegada en Maullín, provincia de Palena. Durante esta época fue una destacada dirigente del Movimiento Democrático Popular y una de las fundadoras de Mujeres por la Vida que convocó a movilizaciones en las que se unían las demandas especificas de las mujeres con el anhelo de recuperación democrática.
Untitled
Part of Gil Allende Leonor
Revista de actualidad gráfica “Novedades”
Part of Gil Allende Leonor
Artículo: Un mes de Gobierno Militar. Los que salieron del Estadio. El primer mes de la Junta Militar.
Situación de los 5 chilenos presos en Argentina
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Documento por la Liga Argentina Por Los Derechos del Hombre que contiene información sobre la situación de los 5 chilenos presos en Argentina. Con fecha 17-7-988 fueron privados de libertad Rolando Amador Escobar Ibañez, Héctor Luis Palma Nuñez, Iván Kralje Viclabra, María Cristina Donato Avendaño Y Josefina Asenjo Zapata.
Libertad para Pedro Felipe Ramirez.
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Folleto en el que se exige Libertad para Pedro Felipe Ramirez. Se da cuenta de la situación actual de Pedro Felipe Ramirez, miembro de la Comisión Política de la izquierda Cristian (Chile), quien fue prestado por aparatos represivos de la Junta Militar en Octubre de 1973. Últimamente, con el pretexto de la iniciación del proceso (donde se le acusa de evasión tributaria ) lo mantienen en la cárcel pública de Santiago, junto con información de su trayectoria profesional y política.
Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de...
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.
Nota enviada a todos los Presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados según nómina del Archivo
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI con una nota enviada a todos los Presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados según nómina del Archivo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.
Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.
Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, Noviembre de 1975.
Señor Embajador de la República de Chile
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.
Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 10 de Noviembre de 1975, 1 h
Señor Embajador de Chile en la Argentina
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI al Señor Embajador de Chile en la Argentina. Pedir libertad de Pedir la libertad de Sergio Vuscovic, Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez y otros. Buenos Aires, 22 de Octubre de 1975.
Señor. De nuestra estima: Tenemos el agrado de hacerle conocer las principales resoluciones...
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI sobre las principales resoluciones... por la Junta Ejecutiva el 5 del corriente. Sobre el año de Promoción de la Mujer, carta a Pablo Lejarraga, junta de firmas para libertad de presas políticas por U.M.A. Buenos Aires, 16 de Diciembre de 1974.
Señor. De nuestra estima: Tenemos el agrado de hacerle conocer las principales resoluciones...
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta de COMACHI sobre las principales resoluciones... por la Junta Ejecutiva el 5 del corriente. Sobre el año de Promoción de la Mujer, carta a Pablo Lejarraga, junta de firmas para libertad de presas políticas por U.M.A. Buenos Aires, 16 de Diciembre de 1974.
Carta circular a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Carta circular por "Chile Democrático" a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile. Sobre la actual situación en Chile, aludiendo a los militantes de la Unidad Popular en Isla Dawson, centros de concentración desconocidos, los salarios chilenos, reacción de la Iglesia Católica chilena, denuncia de los militares. Demanda de libertad de Luis Corvalán, Clodomiro Almeyda, Anselmo Dulce, Fernando Floeres, Pedro Felipe Ramírez, Bautista van Schowen, Juan de Dios Fuentes y demás prisioneros políticos. Desarrollo de campaña “No más armas para la junta fascista”. Posee un timbre de Izquierda Chilena. Mayo de 1974.
Copia de testimonio manuscrita desde la cárcel de Valparaíso
Part of Stobinski Peter
Fotocopia de testimonio a mano des de la cárcel de Valparaíso de los presos políticos Juan Osses Beltrán y Roberto Weibel Novurrete al CHAF en la RDA (2 pág. rectangulares de 30 cm de largo y 11 cm de ancho). Cárcel de Valparaíso, 3 de mayo de 1986. Se relata su detención por su aportación a fuerzas insurreccionales para derrocar el régimen y su testimonio esperanzador de lucha contra la represión de la dictadura en Chile. Se anima a reforzar la solidaridad, el apoyo y la colaboración para luchar por la democracia y la libertad tanto internamente como globalmente, con la ayuda de la CHAF y el PSUA en la RDA.
Nómina de detenidos el 11 de mayo 1983
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Nómina de 52 detenidos el 11 de mayo 1983, hombre y mujeres, en su mayoría de origen mapuche. Mecanografiado, original, 2h.
Untitled
Part of Rivas Labbé Lily Ester
Dibujos realizados en el Estadio Regional de Concepción (en pliego de papel), en el que registra lo que percibía de su entorno mientras duró su encierro. Están hechos con lápiz gráfito. Tiene una leyenda que dice: "Saludos cariñosos de tus amigos liceanos experimentales". Remite Frida A. de Vega
Material Making of Memoria desierta
Part of Atallah Gonsalves Niles Jamil
Este material comprende: 1.- Documental Memoria Desierta. 2.- Material extra: entrevistas a ex presos de Chacabuco. Entrevista a Eugenio Garcés, arquitecto.
Untitled
Part of Pinto Toledo Delgadina
Certificado a nombre de Héctor Galleguillo Maluenda, señala que permaneció detenido en el campamento de detenidos del Estadio Nacional desde el 23 de septiembre hasta el 12 de octubre del año 1973.
Certificado Gendarmería de Chile
Part of Ulloa Leal Carlos Leonel
Certificado de Gendarmería de Chile. Certifica que Carlos Leonel Ulloa Leal se encuentra detenido en Penitenciaría de Santiago.
Con timbre y firma.
Part of Seelmann Erlenbach Gunter
Fotocopias de los artículos aparecidos en el diario El Sur de Concepción en 1973.
Part of Stobinski Peter
Part of Jorquera Iturrieta Haroldo
Testimonio:
¡Ya es tiempo que cuente una parte de vida! entre la adolescencia y la tortura. (Academia de Guerra y Lebu-Septiembre 1973).
Autor: Francisco Javier Caballero Penna.
Part of Córdova Farías Claudia Ximena
Relato sobre la detención José Rufino Córdova Croxatto. Ejecutado el 11 de octubre de 1973 en Pisagua.
Part of Córdova Farías Claudia Ximena
"Confidencial N°2". Al señor Jefe de la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos “SENDET” de Manuel Córdova Croxatto. Ref: Reitera necesidad de conocer situación del detenido José Rufino Córdova Croxatto. Valparaíso, 17 de febrero de 1975.
Part of Córdova Farías Claudia Ximena
Nota manuscrita con lápiz de pasta rojo, dirigida a Nenita firmada por Pepe (José Córdova) le solicita algunos artículos personales y le avisa que será trasladado a Pisagua. Sin fecha.
Part of Córdova Farías Claudia Ximena
Carta manuscrita, lápiz pasta azul, dirigida a María Inés Farías de José Córdova su marido. Desde su lugar de reclusión, le comenta que se encuentra bien, solicita artículos personales y algo de dinero que tiene en su cuenta. Sin fecha.
Part of Fundación Solidaridad
Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de colores celeste, rosado, amarillo, naranjo y verde, que ilustra a un grupo de personas que están tras las rejas de un lugar y al otro lado de ésta se ven vigilados por carabineros.
Untitled