DETENIDO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 483

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/detenido

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DETENIDO

      Términos equivalentes

      DETENIDO

        Términos asociados

        DETENIDO

          308 Descripción archivística results for DETENIDO

          308 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00002159-000002-000025 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI con una nota enviada a todos los Presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados según nómina del Archivo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.

          Número 43
          CL MMDH 00000394-000002-000001 · item · 1974-08
          Parte de Crespo Fuentes Eugenio Hernán

          Trozo de cartón con número manuscrito 43 (lápiz pasta negro). Asignado al detenido Eugenio Crespo Fuentes en el Centro de detención Londres 38.

          CL MMDH 00000328-000004-000015 · item · 1975-03-19
          Parte de Lorca Patricia

          Documento de la Embajada de Colombia firmado por Octavio Calle Calle, Encargado de Negocios donde informa que el gobierno colombiano ha concedido visa a Carlos Lorca Orellana para viajar y residir en Colombia, siempre y cuando las autoridades competentes de Chile lo permitan.

          Embajada de Colombia
          Oficios
          CL MMDH 00000817-000006 · collection
          Parte de Tello Gómez Osvaldo

          Documento, Oficio del Jefe de Zona en Estado de Sitio al Sr. Carlos Castro Jiménez.

          Papito
          CL MMDH 00001201-000008-000001 · item
          Parte de Comisión de Derechos Humanos San Fernando

          Carta de Tatiana Valdés Toro a su padre, le cuenta que lo extraña y que pronto quiere estar con él en el lugar donde lo relegaron.

          CL MMDH 00000153-000001-000003 · item · 1973-11-29
          Parte de Palominos Lamas Engracia

          Carta escrita por Germán Palominos. Para mis hermanos José, Luis, Engracia, Sandra y todos mis cuñados y sobrinos les deseo que sean valientes al leer la carta y resignación, porque yo me iré muy lejos junto a mi hijo Richard. Mi último deseo es que cuiden de mis padres, esposa y mis hijos y exista fraternidad entre todos ustedes...

          Parlamento
          CL MMDH 00000138-000003-000005 · item
          Parte de Valdés Barrientos Orlando

          Parlamento en el cual se describen cuatro situaciones distintas. Todas de corte humorístico.

          Plato de cobre
          CL MMDH 00001786-000001-000002 · item · 1979
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Plato de cobre tallado con un dibujo de un hombre cargando maletas y la inscripción: Chile-79.

          Prensa histórica
          CL MMDH 00000526-000005 · collection · 1973 - 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Contiene: Revista Ercilla, “Después de la UP. El destino del Área social” (reportaje sobre Dawson, Isla Quiriquina , Pisagua y Estadio Nacional) semana del 17 al 23 de octubre de 1973. Original. 66p. Revista Vea, “Los detenidos de Isla Dawson” del 18 de octubre 1973. Original. 31p. 2 ejemplares. Revista Ercilla “A partir del martes 11” semana del 26 de septiembre al 2 de octubre 1973. 2da. Edición. Original 66p. Revista Ercilla “¿Es posible la paz?”. Doctor Guijón yo vi suicidarse a Allende. semana del 2 al 8 de enero 1974. Original. 66p. La Prensa de Santiago “Decisiones históricas de la Junta. Los Bandos” septiembre 1973. Original. 4p. Diario El Mercurio “Junta Militar Controla el País” 13 septiembre 1973. 12p. Diario La Tercera “Junta Militar Tomó el Control” 13 septiembre 1973. 19p. Diario El Mercurio “Proclama de la Junta de Comandantes en Jefe” 14 septiembre 1973. 11p.

          Presos 16
          CL MMDH 00000115-000001-000090 · item · 1973
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Presos políticos
          CL MMDH 00000108-000003-000007 · item · 1980
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía de presos políticos en cárcel de Valparaíso.

          Ugarte, Marco
          Puertas de Chacabuco
          CL MMDH 00000241-000002-000001 · item · 1973-12-19
          Parte de Requena Bichet Mariano

          Tarjeta dibujada a mano con tinta y extracto de nogal. Denominada "Puertas de Chacabuco Harding 73". Al reverso, saludo navideño dirigido a Beatriz, debido a la separación física que están viviendo. Firma Mariano.

          CL MMDH 00000411-000004-000001 · item · 1984-10-24
          Parte de Santelices Tello Max

          Noticia del Miércoles 24 de octubre de 1984, sobre Manuel Garrido Garrido de 69 años de edad. El anciano sustraído desde su hogar en la comuna de la Cisterna, lugar que arrendaba a Nelson Méndez dirigente estudiantil de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. El anciano apareció en la puerta de su casa informando a sus familiares de que jamás supo donde estaba, sólo que lo interrogaron durante el perìodo en el cual estuvo cautivo sobre temas relacionados al joven Méndez. Durante la desaparición compañeros de universidad de Nelson Méndez manifestaron la causa frente a la corte suprema siendo disueltos por personal de gendarmería.

          Querida Madrecita
          CL MMDH 00000772-000002-000018 · item · 1973-12-24
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida su Madre, le pide que en estas fiestas lo pasen bien ella y los niños, y que su situación de prisioneros político en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO no influya en la celebración navideña. Firma Monchito.

          Querida Mamacita
          CL MMDH 00000772-000002-000017 · item · 1973-12-30
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le comunica que sobre la salida del CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO no hay nada concreto, ya que llegan día a día más prisioneros. Firma Monchito

          Querida Mamacita
          CL MMDH 00000772-000002-000019 · item · 1973-12-18
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le informa que su hermano Blas lo visitará el 25 de diciembre en el Campamento de Prisioneros Chacabuco, ya que dieron autorización para visitas, y que no tiene noticias sobre su salida. Firma Monchito.

          Querida Mamacita
          CL MMDH 00000772-000002-000011 · item · 1974-02-01
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, informa que ha debido salir del país una vez que se le otorgue la libertad, por su seguridad y la de su familia. Firma su hijo Monchito.

          Querida Mamacita
          CL MMDH 00000772-000002-000021 · item · 1973-12-11
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su madre, le escribo al cumplir tres meses de prisión en CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, no hay noticias de cuando puede salir en libertad, ya que corren muchos rumores. Firma Moncho

          Querida Mamita
          CL MMDH 00000772-000002-000012 · item · 1974-01-15
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le informa que las cartas llegan con retraso y que los prisioneros están limitados a escribir una hoja, no tiene claridad de su situación procesal, agradece la encomienda y manda saludos a su familia. Firma Monchito.

          Querida Mamita
          CL MMDH 00000772-000002-000024 · item
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le comunica que recibió la encomienda y el telegrama, ademas le cuenta que él se encuentra bien que no se preocupe por nada que dentro del CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, esta todo bien y que sólo espera la libertad. Firma Moncho.

          Querida Mamita
          CL MMDH 00000772-000002-000015 · item · 1974-01-07
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le cuenta de los problemas que ha tenido enviando y recibiendo correspondencia y le envía saludos de Pascua y Año Nuevo para ella y toda su familia, ademas de darles ánimo y tranquilidad en relación a la difícil situación que están viviendo. Firma Monchito.

          Querida Mamita
          CL MMDH 00000772-000002-000013 · item · 1974-01-12
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le informa que están saliendo en libertad personas en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO y que tiene esperanza salir luego, manda saludos a sus hijos y familia. Firma Monchito.

          Querida Mamita
          CL MMDH 00000772-000002-000006 · item · 1973 - 1974
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le comunica que se encuentra bien en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, que no se preocupe le insiste mucho que la quiere. Forma Moncho.

          Querida Marujita
          CL MMDH 00000772-000002-000022 · item
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su madre, le informa que la encomienda llego bien, insiste en que no se preocupe que esta bien en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, que tienen muchas actividades con los demás prisioneros. Firma Monchito.

          CL MMDH 00001792-000001-000004 · item · 1973/12/11
          Parte de Peña Fernández Francisco Javier

          Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en Los Ángeles. Extract: “Después de bastantes días que no te escribo lo vuelvo a hacer para darte a conocer lo que siento y pienso en estos momentos…”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

          Querido hermanito
          CL MMDH 00000772-000002-000020 · item · 1973-12-11
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su hermano, donde le solicita una encomienda con diferentes cosas para el fondo común de la celebrar de Navidad, ademas le comunica que no tiene información sobre su salida del CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO. Firma Moncho.

          CL MMDH 00000580-000001-000002 · item · 1974-04-17
          Parte de Concha Traverso María Paz

          Carta escrita por Aminta Traverso y su hija María Paz Concha dirigida a Marcelo Concha Bascuñán. Querido Marcelo: Ayer te envié telegrama en donde te aviso que el Coronel Espinoza leyó la lista de "libres" y aparecías tú. Junto a tu nombre aparecía Manuel Castro, Gonzalez Budinich, Patricio Vergara, José Cavieres, estos son los que recuerdo. También recuerdo Patricio Hurtado. Para que te cuento, tu papá fue al Congreso y se puso a llorar. Yo me corrí hacia atrás para ver a las muchachas. Magaly lloró abrazandome lo mismo Marlene...

          CL MMDH 00000224-000003-000001 · item · 1974-02-04 - 1974-03-08
          Parte de Organización Naciones Unidas

          La situación de los derechos humanos en Chile fue conocida durante el curso de la presente sesión, dentro del debate de la cuestión VIII "La violación de los derechos humanos y libertades fundamentales en cualquier parte del mundo"

          Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
          Quiero Saber
          CL MMDH 00000662-000003-000021 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en grafito sobre papel de formato apaisado, en donde se observan tres rostros (de izquierda a derecha) el lado derecho de un rostro femenino, frontal, de nariz ancha y melena, al centro un rostro masculino, con el ojo izquierdo tapado por una estructura pegada su cara y mas a la derecha, un rostro masculino de perfil mirando hacia la izquierda de la composición

          Riveros Gómez, Hugo
          Reclamo ayuda
          CL MMDH 00000041-000001-000044 · item · 1976 - 1987
          Parte de Waugh Carmen
          Waugh Barros, Carmen
          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000395-000006 · collection · 1973 - 1976
          Parte de González Yaksic Antonio

          Recorte Diario Austral del 31 de diciembre de 1976, “Termina relegación de seis magallánicos” (1 original y 1 fotocopia). Recorte El Cronista del 20 de noviembre de 1976. Nómina de beneficiados por la nueva resolución “Gobierno Derogó las Medidas de Relegación” (original). Recorte La Prensa Austral, miércoles 12 de septiembre de 1973, “Unas 70 personas han sido arrestadas” (fotocopia)

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000526-000003 · collection · 1973 - 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.

          CL MMDH 00000789-000016-000005 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Recurso de Amparo a favor de un grupo de detenidos desaparecidos, presentado por Guillermo Cáceres Rubio, abogado. Se anexa al Recurso de Amparo, nómina de personas por las cuales se recurre de amparo, en razón de haber sido detenidas por agentes de los servicios de seguridad de Gobierno, personas que permanecen desaparecidas sin que a sus familiares ni a las Cortes del país, se les haya dado a conocer de parte de sus aprehensores el estado y lugar en que se encuentran.

          Relato adjunto
          CL MMDH 00000701-000001-000001 · item · 2005-10-24
          Parte de Luna Nilda Francisca

          Testimonio de Raimundo del Carmen Marchant Galáz, empleado de Soquimich en Tocopilla. Prisionero Político, sometido a Consejo de Guerra, relegado en Los Vilos. Vivió el exilio en Argentina desde 1975 hasta su muerte en 2009.

          CL MMDH 00000328-000004-000004 · item · 1973 - 1977
          Parte de Lorca Patricia

          Carlos Enrique Lorca Orellana. Fecha de nacimiento: 17 de septiembre 1913. (…) Detenido el 14 de diciembre de 1973, en su oficina particular, un día desaparecido, encontrado en Investigaciones, Brigada de Delitos Económicos, trasladado al Estadio Chile 18 de diciembre 1973 donde permaneció hasta el cierre de ese campo, de ahí trasladado al campo de prisioneros Tres Álamos hasta mayo de 1975 cuando fue trasladado a Puchuncaví (…) en enero de 1977 le otorgarán la libertad incondicional.

          Repujado en cobre detenido
          CL MMDH 00000020-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Del Villar Cañas Rodrigo

          Repujado de cobre que posee una imagen que se divide en 2 secciones, al lado izquierdo posee un poema que habla sobre el dolor del encierro, sobre el amor por la gente, posee una dedicatoria "Con todo el cariño y el amor del mundo para mis padres y hermanos" está firmado por Domingo Santoro, 26-I-75; al lado derecho aparece la imagen de un detenido sentado en prisión junto a una ventana con barrotes, en un costado aparece la sigla "PRIGUE 74". El repujado esta enmarcado con listones de madera y posee una cadena de 32 cm. para colgar. El donante señala que este cuadro permaneció mucho tiempo en el campo de Puchuncaví, no se sabe quién lo llevó.

          Del Villar Cañas, Rodrigo
          CL MMDH 00000749-000002-000001 · item · 1974-11-13
          Parte de Quirós Ramírez Juan Antonio

          Resoluciones de Jessica Ulloa Vidal y otros, Manuel Alfredo Santos Henríquez, Aranita del Carmen Gordon Cruz, Nuriel Dokendorf, Amalia Chaigneau, Eduardo Molina Salamanca, Fernando Zuñiga Zuñiga, Alvaro Vallejos Villagrán pronunciadas por la 2a. Sala de la Corte Suprema el día 13 de noviembre de 1974. Presidió la audiencia D. Israel Bórquez.

          Retorno a la patria
          CL MMDH 00000064-000007-000021 · item · 1975 - 1986
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana blanca y tela de colores celeste, rosado, amarillo, naranjo y verde, que ilustra a un grupo de personas que están tras las rejas de un lugar y al otro lado de ésta se ven vigilados por carabineros.

          Fundación Solidaridad
          Retrato Frank Reyes Miers
          CL MMDH 00001090-000007-000001 · item
          Parte de Alvarado Mónica

          Retrato Frank Reyes Miers. 15 años. [edad en que estuvo detenido en el Estadio Nacional].

          CL MMDH 00000328-000004-000013 · item · 1975-06-26
          Parte de Lorca Patricia

          Carta dirigida al Coronel Jorge Espinosa, Secretario Ejecutivo SENDET de Roberto Cuéllar, abogado representante del Sr. Carlos Lorca, solicitando que no su representado detenido en "Tres Alamos" no sea trasladado a Puchuncaví, a fin de no retrasar la tramitación del proceso.

          Cuéllar Bermal, Roberto
          CL MMDH 00001595-000033-000239 · item · 20-07
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Consiste de tres artículos pegados a una hoja. Parece que vienen de la misma publicación. Fecha (20 Julio) escrita a mano. El primer artículo trata de seis detenidas en el Centro de Orientación Femenina: Paz Luxoro Vicencio, Victoria Odano Carreño, Alejandra Barrueto Alvarado, Adelia Flores Díaz, Fanny Ayala Valenzuela, y Silvia Chirisnos Borrosi. El segundo artículo trata de Elena Agurto Escalona y Claudio Agüero Ulloa, dejados en libertad incondicional después de encontrar la falta de méritos de la acusación que habían infringido la Ley de Seguridad del Estado. El tercer artículo habla de la solicitud de amparo de 25 detenidos por "disturbios callejeros" en el Cementerio General.

          Casa de Chile en México
          Señor Blas Candia
          CL MMDH 00000772-000002-000016 · item · 1974-01-04
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a Blas Candia, le hace sentir la alegría de su visita al CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, le informa la llegada de más prisioneros y del día a día en ese lugar. Firma Moncho.

          CL MMDH 00002159-000002-000039 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Embajador de Chile en la Argentina. Pedir libertad de Pedir la libertad de Sergio Vuscovic, Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez y otros. Buenos Aires, 22 de Octubre de 1975.

          CL MMDH 00002159-000002-000029 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.

          Señor Luis Pinguimil Bravo
          CL MMDH 00000772-000002-000014 · item · 1974-01-07
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida al Señor Luis Pinguimil Bravo, le solicita ayuda para que lo pueda visitar su esposa en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO. Firma Héctor Ramón Candia A.

          CL MMDH 00002159-000002-000033 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 10 de Noviembre de 1975, 1 h

          CL MMDH 00002159-000002-000026 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.

          CL MMDH 00002159-000002-000028 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, Noviembre de 1975.

          CL MMDH 00001791-000001-000004 · item · 1992-03-12
          Parte de Medel Davis Mario Segundo

          Carta dirigida a Gerente General EMOS S.A. firmada por Mario Medel, en la que solicita su reincorporación a la empresa, debido a que ha retornado al país luego de haber estado 30 meses recluido en un campo de detención y exiliado en Holanda, y desea reinsertarse en la vida nacional.

          Señora María de Candia
          CL MMDH 00000772-000002-000008 · item · 1973
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le escribe después de más de dos meses y le comunica que se encuentra bien y le dice que el trato en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO es satisfactorio, entonces le pide que se mantenga firma y que no se desespere. Firma Moncho

          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000032 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo sobre papel –enmarcado- , en formato apaisado en el que se observa una composición de líneas curvas y verticales, dentro de la cual es posible apreciar a dos hombres. El sujeto de la izquierda se muestra de manera lateral, contraído, apoyando sus brazos sobre una roca, además, posee una venda sobre sus ojos y se situa frente a in sugno de interrogacion. El segundo hombre se encuentra situado a un costado derecho del descrito anteriormente y en este caso es posible apreciar a un hombre desnudo, sentado, con las manos esposadas y con un velo en los ojos.

          Riveros Gómez, Hugo
          CL MMDH 00002159-000001-000061 · item · 1988
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Documento por la Liga Argentina Por Los Derechos del Hombre que contiene información sobre la situación de los 5 chilenos presos en Argentina. Con fecha 17-7-988 fueron privados de libertad Rolando Amador Escobar Ibañez, Héctor Luis Palma Nuñez, Iván Kralje Viclabra, María Cristina Donato Avendaño Y Josefina Asenjo Zapata.

          Sr. Eduardo Palominos Pérez
          CL MMDH 00000153-000001-000002 · item · 1973-11-09
          Parte de Palominos Lamas Engracia

          Documento dirigido a Eduardo Palominos Pérez, enviado por Germán Palominos Lamas. Mediante el cual informa sobre su estado de salud y de ánimo, sobre las cosas que necesita, envía saludos, y toca asuntos de tipo familiar. En la parte final del documento aparecen las instrucciones para enviar la respuesta y la dirección.

          Sra. María Inés Farías
          CL MMDH 00002251-000001-000005 · item
          Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

          Carta manuscrita, lápiz pasta azul, dirigida a María Inés Farías de José Córdova su marido. Desde su lugar de reclusión, le comenta que se encuentra bien, solicita artículos personales y algo de dinero que tiene en su cuenta. Sin fecha.

          Tarjeta a Anthony Vassiliadis
          CL MMDH 00001786-000002-000001 · item · 28-12-1979
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Tarjeta blanca con dibujo rojo dedicada a Anthony Vassiliadis de parte de la agrupación de familiares y los presos políticos en agradecimiento por su trabajo por los derechos humanos.

          Tarjeta con repujado de cobre
          CL MMDH 00001786-000001-000004 · item · 1979
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Tarjeta con puños alzados con cadenas, repujados en cobre, confeccionada en la Penitenciaría de Santiago. Al interior hay una nota de agradecimiento, de parte de presos políticos, al Sr. Anthony Vassiliadis por su defensa de los derechos humanos

          Tarjeta de visita
          CL MMDH 00000027-000009-000009 · item
          Parte de Lira Matus Alicia

          Folio N°: 241/ Línea N°2 Tarjeta visita. Nombre Interno: Lira Matus, Diego. Nombre Visita: Clorinda Lira Matus (...) Cédula Identidad N°: 5.579.740-4. Fecha Nacimiento: 8-11-48. Parentesco: Hermana./ Timbre y firma autorizada del jefe de la unidad, Santiago sur.

          Chile. Ministerio de Justicia. Gendarmería de Chile
          Tarjeta de visita
          CL MMDH 00000334-000003-000001 · item
          Parte de Mena Heriberto

          Folio N°:49/ Línea N°2 Tarjeta de visita. Nombre Interno: Mena Bastías Heriberto. Nombre Visita: Bastías Silva Delfina (...) Parentesco: Madre./ Firma autorizada del jefe de la unidad, Santiago.

          Tarjetas
          CL MMDH 00000395-000005 · collection · 1973 - 1974
          Parte de González Yaksic Antonio

          Cuatro tarjetas de saludo elaboradas por Antonio González Yaksic, de manera artesanal con papel y ramitas, durante su reclusión en Isla Dawson. Estas fueron enviadas a su esposa e hijos en Diciembre de 1973. Dos tarjetas navideñas enviadas a Isla Dawson a Antonio González Yaksic, por su esposa.

          González Yaksic, Antonio
          Telégrafo del Estado (Chile)
          CL MMDH 00001444-000002-000003 · item · 1981-03-13
          Parte de Ibacache Silva Luis

          Telégrafo dirigido a Teresa Silva, madre de Luis Ibacache Silva, enviado por Monseñor Juan Bautista Herrada, comunicando que su hijo aún no encuentra trabajo, durante su relegación en San Pedro de Atacama.

          Télex N°170 Reservado
          CL MMDH 00000432-000005-000002 · item · 1976-07-30
          Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

          Oficio reservado de Ministro del Interior Raúl Benavides Escobar, al Intendente Regional de Concepción. Informa que se dispone el traslado a Santiago de Ulloa Lean Carlos Leonel, que se encontraba relegado en Concepción. 30 de julio 1976.

          Tengo dudas frente a los discursos...
          CL MMDH 00001895-000002-000001 · item
          Parte de Matus Madrid Verónica Julia

          Manuscrito con reflexiones sobre el Golpe de Estado. Sin fecha. “Tengo dudas frente a los discursos dogmáticos y me carga el sectarismo de algunos. Hay días que me asusta lo que pasa me altera pensar en una guerra civil o un enfrentamiento…

          CL MMDH 00000412-000011-000001 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Luz Arce fue detenida y llevada a la DINA el 17 de marzo de 1974. Después de ser torturada y amenazada durante su detención, se transformó en colaboradora con la DINA. Este documento contiene información (nombres verdaderos, alias, y los papeles), proveído por Arce, relacionado con algunos de los hombres parte de la DINA. Ella también habló de la propaganda que produjeron, los propiedades usurpados, además de los regalos y atención siquiátrica que recibieron las agentes de la DINA. El conocimiento que tenía Arce sobre el grupo significaba que su testimonio podía incluir información relevante a la búsqueda de los detenidos desaparecidos.

          Testimonio Golpe de Estado y Detención
          CL MMDH 00001090-000005-000001 · item · 2015-11-01
          Parte de Alvarado Mónica

          Testimonio golpe de Estado y detención. Frank Cristian Reyes Miers. Maisons- Alfort. Francia 1° de noviembre 2015. [detenido en el Estadio Nacional a los 15 años, hoy vive en el exilio en Francia].

          Testimonios y Relatos
          CL MMDH 00002244-000001 · collection
          Parte de Jorquera Iturrieta Haroldo

          Testimonio:
          ¡Ya es tiempo que cuente una parte de vida! entre la adolescencia y la tortura. (Academia de Guerra y Lebu-Septiembre 1973).
          Autor: Francisco Javier Caballero Penna.

          Toque de Queda
          CL MMDH 00000428-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Castro Hernán

          Toque de Queda: de Miguel de la Quadra y Salcedo y Hernán Castro (1973). Documental realizado por TVE y dirigido por Miguel de la Quadra y Salcedo y por el chileno Hernán Castro que muestra los primeros días y momentos vividos en Chile luego del Golpe de Estado. Incluye entrevistas a militares ubicados en puntos de control y vigilancia, familiares de personas desaparecidas y al presidente del Partido Demócrata Cristiano, Patricio Aylwin, declaraciones de Augusto Pinochet, funcionarios del nuevo gobierno en una población, entrevistas a presos en el Estadio Nacional, declaraciones de mujeres a favor del golpe.

          Castro, Hernán
          Torre de Vigilancia
          CL MMDH 00001149-000001-000001 · item · 1975
          Parte de Iturra Redondo Blanca

          Dibujo de una torre de vigilancia realizado en hoja de composición, utilizando grafito y bolígrafo azul. Fue realizado por Miguel Toro bajo los recuerdos de la única vista que tenía mientras permaneció recluido en el Campamento de Cuatro Álamos luego de la dura tortura recibida en Villa Grimaldi. Al ser traspasado al campamento de Tres Álamos recreo la vista que tenía por la estrecha ventana, en donde podía observar un muro cercado con alambres de púas, en el centro una torre de vigilancia y atrás de esta la bandera chilena.

          Toro Melo, Miguel Enrique
          CL MMDH 00001879-000001-000001 · item · 2019
          Parte de Medina Hernández Eduardo Arturo

          Escrito de Eduardo Medina Hernández titulado: "Un día para no olvidar: testimonio de mi pasada por el cuartel de la DINA de Simón Bolívar 8800" En este documento, Eduardo Medina, relata su experiencia de detención el 26 de diciembre de 1976, cuando tenía 19 años y fue detenido por Carabineros en su domicilio debido a la denuncia de su padre. Fue llevado a la 24° Comisaría y de allí a un recinto desconocido por personal de la DINA. En su testimonio, Eduardo Medina expone las razones para creer que fue llevado al Cuartel de Simón Bolívar y no a Villa Grimaldi, en donde es registrado como sobreviviente. Eduardo Medina, tiene un hermano, Rodrigo Alejandro, que hasta la fecha figura como detenido desaparecido.

          Vasija de cobre
          CL MMDH 00001786-000001-000001 · item · 1976
          Parte de Vassiliadis Anthony

          Vasija de cobre confeccionada por J. Zurita mientras permanecía recluído en el campamento de detención de Tres Álamos, al reverso tiene una dedicatoria a Tony.

          CL MMDH 00000358-000006-000002
          Parte de Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

          Jorge Peña Hen fue el mayor de tres hermanos, desde temprana edad demostró una gran destreza en la música escribiendo su primera pieza musical a los catorce años. Realizó estudios de composición, piano y violín en el Conservatorio Nacional de Santiago. En 1950 funda la Sociedad Juan Sebastián Bach de La Serena. Allí crea el coro polifónico y la orquesta de Cámara del mismo nombre con un grupo de aficionados. En 1959 funda la Orquesta Filarmónica de La Serena, dicho organismo pasa a constituir la Orquesta de la Universidad de Chile, sede La Serena. Posteriormente se concreta la fundación de la Escuela Experimental de Música de La Serena en 1965, lugar donde nacen las primeras orquestas infantiles de Chile y Sudamérica, basada en la incorporación de la enseñanza musical con vivencia instrumental, en la etapa básica de la Educación, dejando mayor influencia en los estratos de nivel bajo. Detenido en La Serena y asesinado el 16 de octubre de 1973 a sus 45 años de edad por fusilamiento junto a otras quince personas que permanecían prisioneras en la Cárcel de La Serena por los oficiales de la Caravana de la muerte comisión con amplios poderes, envíada expresamente por Augusto Pinochet y liderada por el General Sergio Arellano Stark, en calidad de General Delegado.