DICTADURA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 490

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

DICTADURA

Términos equivalentes

DICTADURA

  • Usado para Régimen dictatorial

Términos asociados

DICTADURA

2521 Descripción archivística results for DICTADURA

2521 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Testimonio de Fernando Alarcón

Relato testimonial de Fernando Alarcón en forma cronológica que abarca sus vivencias en la UP, el Golpe de Estado, su detención y posterior salida de Chile realizado a través de un resumen de 15 páginas.

Intervención del señor Roberto Kozak en la ceremonia de condecoración con la orden de Bernardo O ´Higgins.

Discurso pronunciado por Roberto Kozak al recibir la orden Bernardo O´Higgins en el grado de Gran Cruz, en sus palabras agradece especialmente a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al pueblo de Chile por la condecoración que ha recibido. Expresa “que la condecoración que se me ha otorgado constituye un compromiso de la sociedad chilena con la democracia”.

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de señora antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Despedida en el aeropuerto.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Despedida entre seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Anselmo Sule (senador del Partido Radical) junto a Hugo Miranda (senador del Partido Radical) y su esposa, Cecilia Bachelet, en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Aparece en primer plano Carlos Jorquera, asesor de prensa del presidente Allende, junto a otras personas.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Carlos Jorquera (asesor de prensa del presidente Allende) besa a Cecilia Bachelet antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Anselmo Sule (dirigente del Partido Radical) es registrado en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

General Augusto Pinochet en reunión con Roberto Kozak del el Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto

Sin título

Asilados políticos (Fernando Flores y su familia) suben al avión para partir rumbo al exilio. Observa desde abajo de la escalinata Roberto Kozak del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Anselmo Sule (senador del Partido Radical) besa a señora antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), con Fernando Flores y su familia.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía donde se observa Roberto Kozak en un microbús.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía donde se observa un grupo de personas.

Kozak, Roberto

Sin título

Carabineros revisan pertenencias de asilados políticos en la embajada de Italia antes de que éstos se dirijan al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Asilados políticos en la Embajada de Italia son registrados por Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Asilados políticos en la Embajada de Italia suben al avión para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Asilados políticos en la Embajada de Italia suben al avión para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Mujer asilada muestra en la Embajada de Italia muestra su documentación a los agentes de Carabineros antes de dirigirse hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Joven asilado en la Embajado de Italia es registrado por agentes de Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Asilados políticos en la Embajada de Italia son registrados por agentes de Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Asilados políticos son registrados por agentes de carabineros en el exterior de la Embajada de Italia antes de dirigirse hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio. En la fotografía aparece también Roberto Kozak 8con un parche en el ojo) del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto

Chilenos asilados

Varón asilado es registrado por agentes de Carabineros en el exterior de la Embajada de Italia antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Asilados políticos son registrados por agentes de Carabineros en el exterior de la Embajada de Italia, antes de dirigirse hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el exterior de la embajada de Italia. Agentes de Carabineros registran pertenencias de asilados políticos antes de que éstos se dirijan hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el exterior de la Embajada de Italia. Agentes registran pertenencias de asilados políticos antes de que éstos se dirijan al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el exterior de la Embajada de Italia. Agentes de Carabineros registran pertenencias de asilados políticos antes de que éstos se dirijan al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio. Aparece en la fotografía el encargado del CIM, Roberto Kozak, con parche en su ojo izquierdo.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía donde se observa Roberto Kozak conversando con un grupo de personas.

Kozak, Roberto

Sin título

El ex ministro socialista Jaime Tohá es registrado en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Asilados políticos en la Embajada de Italia.

Kozak, Roberto

Sin título

El ex ministro socialista Jaime Tohá y Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), conversan con otro varón en el Aeropuerto de Pudahuel.

Kozak, Roberto

Sin título

Hugo Miranda (ex senador del Partido Radical) en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Aparecen Jaime Tohá (ex ministro del Partido Socialista), Anselmo Sule (ex senador del Partido Radical), Hugo Miranda (ex senador del Partido Radical), Carlos Morales Abarzúa (ex diputado del Partido Radical) y Carlos Jorquera (ex asesor de prensa de Salvador Allende).

Kozak, Roberto

Sin título

El ex diputado y senador del Partido Radical, Hugo Miranda, junto a su esposa Cecilia Bachelet en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio. Aparecen también Miguel Muñoz -ex funcionario del Banco Central del Partido Radical- Ariel Tacchi -ex concejal del Partido Socialista en Viña del Mar- y Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto

Sin título

El Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, subiendo al avión que le lleva rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio. Aparecen también Miguel Muñoz -ex funcionario del Banco Central del Partido Radical- Ariel Tacchi -ex concejal del Partido Socialista en Viña del Mar- y Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, es registrado por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio. Aparece a su lado Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Autoridades revisan pertenencias de Clodomiro Almeyda antes de partir rumbo al exilio. Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), se encuentra a su lado.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varios varones acceden a un avión para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio. A su derecha se encuentra Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía donde se observa Roberto Kozak con una hombre bajándose de un automóvil.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varones acceden a un avión para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Ciudadanos chilenos abordan avión de pasajeros en Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Anselmo Sule (senador del Partido Radical) es registrado antes de partir rumbo al exilio. Aparece también, en segundo plano, el dirigente del Partido Socialista, Jaime Tohá.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Santiago. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades. Lo acompaña Roberto Kozak (a la izquierda) funcionario del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades. Lo acompaña Roberto Kozak (a la izquierda), funcionario del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

Kozak, Roberto

Sin título

Jorge Vassallo, quien había estado asilado en la Embajada de Italia, parte rumbo al exilio. Es registrado por las autoridades en el Aeropuerto de Pudahuel.

Kozak, Roberto

Sin título

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades.

Kozak, Roberto

Fotografías.digital

Fotografías digitales de cédulas electorales (votos) de los procesos nacionales de elección y consulta ocurridos entre 1970 y 1989.

1914 SENATE 10 May 1984...

  • CL MMDH 00000135-000011-000009
  • item
  • 1984-05-10
  • Parte deValdés Teresa

Documento en inglés de la Senadora Australiana Ruth Coleman sobre la situación represiva que afecta a Chile en el año 1984.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Decimos no + Porque somos +

  • CL MMDH 00000135-000011-000007
  • item
  • 1986-03-10
  • Parte deValdés Teresa

Libreto de con consignas para actividad de Mujeres por la Vida, por el día internacional de la mujer en 1986.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Querido Camus...

Texto de reconocimiento a Carlos Camus Larenas, por su solidaridad con los perseguidos y su valentia al denunciar las violaciones y atropellos de la Dictadura.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

El Ring

Libreto de la Obra el Ring de Mujeres por la Vida. Análisis político sobre la Dictadura y su represión.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Mujeres, una sola voz

  • CL MMDH 00000135-000009-000059
  • item
  • 1983-11-22 - 1983-12-06
  • Parte deValdés Teresa

Noticia de revista análisis sobre llamado unitario que realiza un grupo de 300 mujeres, para terminar con el estado actual de las cosas y establecer hoy y no mañana una real democracia.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Las Mujeres irrumpen, marcando el camino

Reportaje de revista análisis, a acto realizado en el Teatro Caupolicán y la repercusión cómo el acto político más importante, desarrollado en estos 10 años de Dictadura.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Mujeres denuncian represión, secuestros y violaciones

  • CL MMDH 00000135-000009-000057
  • item
  • 1985-03-23 - 1985-03-30
  • Parte deValdés Teresa

Reportaje de revista análisis a encuentro unitario de Mujeres denominado “La Mujer Chilena denuncia” en donde se sello un compromiso para enfrentar los secuestros, violaciones y la represión selectiva que han enfrentado por parte de la Dictadura en este último tiempo.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Mujeres obligaron a pedir ministro en visita para recientes desaparecidos

  • CL MMDH 00000135-000009-000002
  • item
  • 1987-10-03
  • Parte deValdés Teresa

Noticia del diario Fortín Mapocho, narra la ocupación de la Comisión de Derechos Humanos del Gobierno, por parte de Mujeres por la Vida y donde solicitan al Presidente del organismo Ricardo Martin, un Ministro en Visita por las Desapariciones de José Julián Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas, Gonzalo Iván Fuenzalida, Julio Orlando Muñoz Otárola y Manuel Jesús Sepúlveda, desde mediados de septiembre de 1987.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Información Nacional

  • CL MMDH 00000135-000009-000001
  • item
  • 1987-09-03
  • Parte deValdés Teresa

Diario la Época sobre la denuncia que realiza la Vicaría de la Solidaridad sobre la presuntas desgracias de José Julián Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas, Gonzalo Iván Fuenzalida, Julio Manuel Muñoz Otárola (en el libro Comisión de Verdad y Reconciliación se informa de Julio Orlando) y Manuel Jesús Sepúlveda.

Diario La Epoca

Señor Augusto Pinochet U.

  • CL MMDH 00000135-000005-000051
  • item
  • 1985-08-14
  • Parte deValdés Teresa

Carta a Augusto Pinochet, solicitando su renuncia al cargo de Comandante en Jefe del Ejército y de Presidente de la Nación , para empezar con el proceso de reconciliación y la reconstrucción de una Patria digna que vuelva a enorgullecerse de sus valores e instituciones del País.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República

Señores Ministros de la Corte Suprema

  • CL MMDH 00000135-000005-000007
  • item
  • 1986-07-30
  • Parte deValdés Teresa

Carta de Mujeres por la Vida a los Ministros de la Corte Suprema, en el cual se solicita su renuncia a sus cargos, por una serie irregularidades en relación con los atropellos a los Derechos Humanos y el actuar de los Tribunales de Justicia.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Sr. Roberto Guillard

  • CL MMDH 00000135-000005-000006
  • item
  • 1983-03-19
  • Parte deValdés Teresa

Carta al Intendente de la Región Metropolitana Roberto Guillard, informando sobre una actividad en el Teatro Caupolicán el día 18 de diciembre de 1983, se efectuará un acto artístico- cultural destinados a resaltar los Derechos de la Mujer.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Sr. Intendente de la Región Metropolitana

  • CL MMDH 00000135-000005-000005
  • item
  • 1984-03-15
  • Parte deValdés Teresa

Solicitud de parte de organizaciones de Mujeres al Intendente de la Región Metropolitana Roberto Guillard, para clausurar con diversas actividades artístico culturales en el marco del mes de la Mujer , las que se llevaron a cabo en el Parque O’Higgins entre las 18 y 20 horas el 15 de Septiembre de 1983.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Mr. Ambassador of

  • CL MMDH 00000135-000005-000004
  • item
  • 1984-03-22
  • Parte deValdés Teresa

Maqueta en inglés para Carta de diversas agrupaciones de mujeres en la que expresan la situación represiva que afecta a Chile por parte de la Dictadura y solicita a través del embajador que dé a conocer la carta dándole curso de manera directa con la cancillería de su país y enviándola al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento para que sea incluida como documento en el diario de sesiones.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Señor.

  • CL MMDH 00000135-000005-000003
  • item
  • 1986-03-24
  • Parte deValdés Teresa

Maqueta Carta de diversas agrupaciones de mujeres en la que expresan la situación represiva que afecta a Chile por parte de la Dictadura y solicita a través del embajador que dé a conocer la carta dándole curso de manera directa con la cancillería de su país y enviándola al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento para que sea incluida como documento en el diario de sesiones.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Sr. Augusto Pinochet

  • CL MMDH 00000135-000005-000002
  • item
  • 1985-09-26
  • Parte deValdés Teresa

Carta a Augusto Pinochet, solicitando su renuncia al cargo de Comandante en Jefe del Ejército y de Presidente de la Nación , para empezar con el proceso de reconciliación y la reconstrucción de una Patria digna que vuelva a enorgullecerse de sus valores e instituciones del País.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Let`s Go 86...

Informe en inglés sobre mujeres por la vida, el tipo de organización y su trabajo contra la dictadura

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Las mujeres en la lucha por una vida digna

Postura de Mujeres por la Vida, frente a la situación que viven los Chilenos en Dictadura y su propuesta para recuperar la Democracia

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

-1-

  • CL MMDH 00000134-000021-000005
  • item
  • 1988-01-08 - 1988-01-10
  • Parte deHertz Carmen

Intervención de Franco Carinci, Presidente de la Comisión Ítalo- Chileno “Salvador Allende”, sobre el poder judicial y los Derechos Humanos en Chile durante la Dictadura

Oscar en un caballito de mar

  • CL MMDH 00000133-000001-000002
  • item
  • 1973 - 1990
  • Parte deCastro Oscar

Personaje de la obra de teatro "La Guerra", escrita por Óscar Castro en el campo de prisioneros de Puchuncavi. La historia surge por del aniversario de un aniversario de la CUT a partir del cual los presos querían hacer un acto unitario para celebrar, pero los partidos políticos se pelearon, sin lograr acuedo antes del acto. La obra habla de tres soldados que van a la guerra y en el camino olvidan quien era su enemigo contra el cual debían pelear. Era una fabula para criticar la pelea y la falta de unidad que se había creado al interior del campo, estando todos presos.

Los tres

  • CL MMDH 00000133-000001-000001
  • item
  • 1973 - 1990
  • Parte deCastro Oscar

Afiche donde salen representados Hernan Plaza, Carlos Genovese y Oscar Castro en el marco de la obra "Erase una vez un rey". Éste fue dibujado por el "Tio Polli" (su apellido era Donoso). La obra hablaba de 3 vagabundos que juegan "a tener poder", uno era el rey durante una semana, y luego le tocaba al otro, pero en esto de intercambiarse el poder, uno decide de no dejarlo, es presidente y luego dictador. la obra se hacia una vez a la semana.

Acta N° 281- A

Se reúne la Honorable Junta de Gobierno en Sesión Secreta Consultiva, el presidente de la Junta expresa su preocupación por las Actas que se deben corregir luego de ser publicadas, lo que implica controversia a nivel nacional e internacional. Entre los temas que pueden generar este tipo de problemas: "el Presidente de la República se va a ver en muy duros aprietos para frenar o impedir que renazcan los partidos políticos, o que vuelvan a aparecer los sindicatos con sus problemas"

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República

Acta N° 246- A

Acta reunión secreta de la Junta de Gobierno, se trata el tema del Proyecto de decreto ley que dispone expropiación de los bienes de la industria Nacional de neumáticos S.A. INSA. Posteriormente se discute sobre las Normas sobre evasión de impuestos originada por ausencia del país del titular de la renta... "El señor Ministro de Defensa Nacional recuerda que anteriormente se mencionó que los parlamentarios del Partido Comunista no reciben sus dietas parlamentarias, sino que las obtiene el Partido en la clandestinidad, lo que significa la mantención de actividades ilegales dentro del país…" "el objeto de este proyecto es suprimir el pago de pensiones a chilenos que se encuentran en el extranjero y que están actuando contra Chile…" Letra d) discuten sobre modificar el proyecto de ley sobre Seguridad del Estado, se refiere específicamente a "suspender la impresión, distribución y venta de diarios, revistas, folletos e impresiones en general y las radiodifusoras, canales de televisión o cualquier otro medio de información, que emitan comunicaciones tendenciosas o falsas (…) reprimir propaganda antipatriótica…" No se graba el siguiente punto de la sesión por ser estrictamente secreta "Análisis de decreto supremo N°543 de 31 de octubre de 1974"

Acta N° 279- A

Comienza la sesión secreta, el primer tema a tratar se refiere a "Realización de estudio sobre fundamentos jurídicos y mantención de la expresión "Decreto Ley" en la legislación" Se discute el proyecto de decreto ley que modifica el artículo 1° de D.L. 1276 (1975) referido a la tasa tributaria.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República

Acta N°280- A

Transcripción de la Sesión Secreta Consultiva realizada por la Junta de Gobierno, en ella se discute las Actas Constitucionales N° 2, 3 y 4. "la Constitución Política necesariamente debe ser el reflejo de la realidad nacional…" Entre otros temas, en la página 63 se discute sobre los apremios físicos o psicológicos: "Los que hemos sido jueces de primera instancia podemos decir que la verdad es que el apremio síquico se está usando todos los días, pues de lo contrario no se obtendría jamás una confesión." página 65 el General Leigh sostiene "Para qué vamos a repetir el caso tan conocido de que en Chile está en la boca de todo el mundo justamente por esto: porque hay apremios, hay violación de los derechos humanos…"

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República

Acta N° 205- A

Acta de la Junta de Gobierno, Sesión Secreta. Expone el señor Ministro de Relaciones Exteriores sobre la política exterior, sobre la reunión de la Organización de Estados Americanos "A mi juicio, el resultado fue un mayor respeto por Chile, mayor cordialidad con cada uno de los miembros de la delegación chilena y, también, mayor número de votos. En materia de Derechos Humanos se obtuvo la postergación por un año de tratar este tema" Página 7, se comenta sobre la necesidad de que los militares que están en cargos políticos no firmen con su grado, sino que sólo con el cargo político que cumplen. Página 8 se trata el tema de la Relación de Chile con los países árabes, respecto al contacto con Israel. Página 14, sobre designación de nuevos Embajadores. Página 17, se comenta sobre quiénes asistirán al Año Internacional de la Mujer en Méjico, donde tienen información que se hablarán cosas contra Chile.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República

Acta N°226-A

Acta de la Junta de Gobierno reunida en Sesión Secreta. Expone el Ministro de Relaciones Exteriores sobre situación chilena. Ante la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se deben tratar por lo menos 120 temas relativos a Chile, el Ministro expresa: "lo que nos interesa especialmente es tener sus instrucciones respecto de cuál va a ser el tono de la política general a seguir en la Asamblea…" Se refiere a la "campaña contra Chile" que se mantiene por más de un año, en relación a los derechos humanos. 4 junio 1975 Pinochet resuelve, por razones de dignidad y seguridad nacional, dejar sin efecto la autorización para que el grupo de trabajo ad hoc (Naciones Unidas) realice su investigación en Chile acerca de la situación de los derechos humanos. Página 12 se detallan 3 posibles cursos de acción para enfrentar la situación en la Asamblea General de Naciones Unidas. Página 13, se trata sobre la posible pérdida del apoyo de Kisinger quien es el "principal defensor de la causa chilena en Estados Unidos..." Página 19 se refiere a experiencias de otros países en que se ha utilizado el Estado de Sitio para detener personas sin seguirles juicio (Alemania, Francia, Inglaterra). Página 34, se refiere a los detenidos que han salido del país y los que quedan hasta la fecha.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República

Acta N°193-A

Acta de reunión de la Junta de Gobierno en sesión secreta. El señor Sergio Diez informa sobre sus gestiones en las naciones unidas y la UNESCO, hace referencia a los presos políticos y a la situación política cubana, por otro lado aclara la necesidad que tiene Chile de permanecer dentro de la Organización de Naciones Unidas, principalmente para no quedar aislados. Plantea que Naciones Unidas necesita un reglamento para su funcionamiento. Luego se toca el tema sobre las medidas para implementar el plan de recuperación económica "debe tenerse suma cautela para analizar cuáles quedan en poder del Estado y cuáles no quedan…"

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República

Acta N° 180 -a-

Temas a tratar: Resultados de la visita a Alemania del Sr. Ministro de Coordinación Económica, Pequeña Minería, Situación de Transportistas. Se señala el interés de empresas mineras alemanas por asociarse con capitales chilenos. Se toca el caso de Clodomiro Almeyda (páginas 3 y 4), en que se exige su liberación a cambio de la posibilidad renegociar la deuda externa chilena y facilitar los tratos económicos con Alemania.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República

Resultados 2001 a 2100 de 2521