DICTADURA

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 490

Display note(s)

Hierarchical terms

DICTADURA

Equivalent terms

DICTADURA

  • UF Régimen dictatorial

Associated terms

DICTADURA

2527 Archival description results for DICTADURA

2527 results directly related Exclude narrower terms

Acta N° 246- A

Acta reunión secreta de la Junta de Gobierno, se trata el tema del Proyecto de decreto ley que dispone expropiación de los bienes de la industria Nacional de neumáticos S.A. INSA. Posteriormente se discute sobre las Normas sobre evasión de impuestos originada por ausencia del país del titular de la renta... "El señor Ministro de Defensa Nacional recuerda que anteriormente se mencionó que los parlamentarios del Partido Comunista no reciben sus dietas parlamentarias, sino que las obtiene el Partido en la clandestinidad, lo que significa la mantención de actividades ilegales dentro del país…" "el objeto de este proyecto es suprimir el pago de pensiones a chilenos que se encuentran en el extranjero y que están actuando contra Chile…" Letra d) discuten sobre modificar el proyecto de ley sobre Seguridad del Estado, se refiere específicamente a "suspender la impresión, distribución y venta de diarios, revistas, folletos e impresiones en general y las radiodifusoras, canales de televisión o cualquier otro medio de información, que emitan comunicaciones tendenciosas o falsas (…) reprimir propaganda antipatriótica…" No se graba el siguiente punto de la sesión por ser estrictamente secreta "Análisis de decreto supremo N°543 de 31 de octubre de 1974"

Acta N° 279- A

Comienza la sesión secreta, el primer tema a tratar se refiere a "Realización de estudio sobre fundamentos jurídicos y mantención de la expresión "Decreto Ley" en la legislación" Se discute el proyecto de decreto ley que modifica el artículo 1° de D.L. 1276 (1975) referido a la tasa tributaria.

Untitled

Acta N°280- A

Transcripción de la Sesión Secreta Consultiva realizada por la Junta de Gobierno, en ella se discute las Actas Constitucionales N° 2, 3 y 4. "la Constitución Política necesariamente debe ser el reflejo de la realidad nacional…" Entre otros temas, en la página 63 se discute sobre los apremios físicos o psicológicos: "Los que hemos sido jueces de primera instancia podemos decir que la verdad es que el apremio síquico se está usando todos los días, pues de lo contrario no se obtendría jamás una confesión." página 65 el General Leigh sostiene "Para qué vamos a repetir el caso tan conocido de que en Chile está en la boca de todo el mundo justamente por esto: porque hay apremios, hay violación de los derechos humanos…"

Untitled

Acta N° 205- A

Acta de la Junta de Gobierno, Sesión Secreta. Expone el señor Ministro de Relaciones Exteriores sobre la política exterior, sobre la reunión de la Organización de Estados Americanos "A mi juicio, el resultado fue un mayor respeto por Chile, mayor cordialidad con cada uno de los miembros de la delegación chilena y, también, mayor número de votos. En materia de Derechos Humanos se obtuvo la postergación por un año de tratar este tema" Página 7, se comenta sobre la necesidad de que los militares que están en cargos políticos no firmen con su grado, sino que sólo con el cargo político que cumplen. Página 8 se trata el tema de la Relación de Chile con los países árabes, respecto al contacto con Israel. Página 14, sobre designación de nuevos Embajadores. Página 17, se comenta sobre quiénes asistirán al Año Internacional de la Mujer en Méjico, donde tienen información que se hablarán cosas contra Chile.

Untitled

Acta N°226-A

Acta de la Junta de Gobierno reunida en Sesión Secreta. Expone el Ministro de Relaciones Exteriores sobre situación chilena. Ante la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se deben tratar por lo menos 120 temas relativos a Chile, el Ministro expresa: "lo que nos interesa especialmente es tener sus instrucciones respecto de cuál va a ser el tono de la política general a seguir en la Asamblea…" Se refiere a la "campaña contra Chile" que se mantiene por más de un año, en relación a los derechos humanos. 4 junio 1975 Pinochet resuelve, por razones de dignidad y seguridad nacional, dejar sin efecto la autorización para que el grupo de trabajo ad hoc (Naciones Unidas) realice su investigación en Chile acerca de la situación de los derechos humanos. Página 12 se detallan 3 posibles cursos de acción para enfrentar la situación en la Asamblea General de Naciones Unidas. Página 13, se trata sobre la posible pérdida del apoyo de Kisinger quien es el "principal defensor de la causa chilena en Estados Unidos..." Página 19 se refiere a experiencias de otros países en que se ha utilizado el Estado de Sitio para detener personas sin seguirles juicio (Alemania, Francia, Inglaterra). Página 34, se refiere a los detenidos que han salido del país y los que quedan hasta la fecha.

Untitled

Acta N°193-A

Acta de reunión de la Junta de Gobierno en sesión secreta. El señor Sergio Diez informa sobre sus gestiones en las naciones unidas y la UNESCO, hace referencia a los presos políticos y a la situación política cubana, por otro lado aclara la necesidad que tiene Chile de permanecer dentro de la Organización de Naciones Unidas, principalmente para no quedar aislados. Plantea que Naciones Unidas necesita un reglamento para su funcionamiento. Luego se toca el tema sobre las medidas para implementar el plan de recuperación económica "debe tenerse suma cautela para analizar cuáles quedan en poder del Estado y cuáles no quedan…"

Untitled

Acta N° 180 -a-

Temas a tratar: Resultados de la visita a Alemania del Sr. Ministro de Coordinación Económica, Pequeña Minería, Situación de Transportistas. Se señala el interés de empresas mineras alemanas por asociarse con capitales chilenos. Se toca el caso de Clodomiro Almeyda (páginas 3 y 4), en que se exige su liberación a cambio de la posibilidad renegociar la deuda externa chilena y facilitar los tratos económicos con Alemania.

Untitled

Acta N° 159 -a-

Se recibe en audiencia al señor Director de la Oficina de Planificación Nacional y al señor Director de Comunicaciones Sociales. Después de analizar los resultados del Censo del año 1970 se procedió a calificar lo que se iba a entender por extrema pobreza.

Untitled

Acta N° 138

Acta de una hoja en que se señala la entrega del rendimiento de cuenta sobre las renegociaciones de la deuda del cobre. Memorandum Confidencial: comienza aclarando ciertas cosas conceptuales entre las que señala que la Junta de Gobierno se iba a basar en una política de contraste, para destacar la imagen de lo nuevo. Se expresa que este contraste se debe explicitar y hasta caricaturizar. En el marco de definir la campaña del gobierno y el discurso de lanzamiento de esta misma, se señala que "La idea fuerza es básicamente la Junta, el Presidente de la Junta y este nuevo Chile…" "El 11 de septiembre es para nosotros una inversión muy grande. Si no lo aprovechamos, estamos haciendo una mala inversión." "Ahora tenemos todo lo posible para eso; bien, adoctrinemos a Chile con los nuevos conceptos…"

Untitled

Acta N°113-a

Se recibe al señor Contralor General de la República, plantea que la principal preocupación es legislar sobre el tema económico "… no hay problemas de seguridad interior, porque estamos en Estado de Guerra, en Zona de Emergencia…" Se refiere a la necesidad de cambiar políticas sociales y laborales, sobre todo en las empresas que fueron recuperadas de las expropiaciones ocurridas durante el gobierno anterior.

Untitled

Acta N° 118

Acta de la Junta de Gobierno, en ella se tratan los siguientes temas: 1° se recibe al Ministro de Hacienda quien se refiere al decreto ley que crea el Ministerio de Transportes. Da a conocer el borrador del decreto- ley de reajuste de sueldos, también da a conocer su opinión sobre la ubicación en los cargos de la Planta de la Junta de Gobierno y trata el problema de los gastos de representación de los Ministerios. Se recibe en audiencia al señor Secretario General de Gobierno y a los representantes de la Editorial Gabriela Mistral. Se recibe al Ministro de Relaciones Exteriores, expone sobre el problema de los asilados y sus repercusiones en la imagen mundial (página 4). La política radica en: Conceder salvoconductos a todos los asilados que no tienen procesos pendientes de extradición. No conceder, por el momento, salvoconductos a los asilados recientemente presentados a la Embajada de México.

Untitled

Acta N° 83

Se discute en base a antecedentes sobre CODELCO se acuerda se estudie un aumento en las remuneraciones del personal según base porcentual. Se acuerda que no existen fondos fiscales para apoyar a ENAMI se considera pedir a la Gran Minería. La Junta estima que debe agilizarse el término de las obras iniciadas en minería. El Ministro de Relaciones Exteriores tiene un reclamo ante Siria por publicaciones en la prensa en contra de Chile; sobre el problema de los derechos humanos, el Secretario General de Naciones Unidas solicita la visita de su secretario, cosa que al Ministro no le parece adecuada. Por su parte la OEA también ha manifestado intenciones de visitas; los detenidos son el centro de preocupación. Aún quedan 210 asilados en las diferentes embajadas de 6700 que se asilaron, se designó una comisión que apure los procesos de extradición. Se establece que el traslado solicitado por el embajador de Suecia de asilados en la embajada de Cuba debe hacerse en vehículo militar. Se trata el tema de las designaciones de cargos políticos. El alcalde de Santiago hace invitaciones para la Junta en el plano cultural.

Untitled

Acta N° 29

Se recibe a tres ex parlamentarios quienes en su visita a Europa han recogido las impresiones en relación a los últimos acontecimientos ocurridos en el país. "A su juicio Roma es el centro de la propaganda mundial en contra de Chile y donde se estarían reuniendo los ex embajadores que no regresarían al país." Paralelamente se acuerda un nuevo embajador de Chile en Londres y se establece impartir instrucciones precisas al Ministerio de Economía y CODELCO por el problema de entrega de cobre a Italia.

Untitled

Acta N° 25

Entre otros temas se expresa lo siguiente: El Sr. Ministro de Educación informa sobre su cartera: Actividad del delegado Militar en el Colegio Saint George ante denuncia de apoderados sobre intervención marxista. Se trata el tema de la posible realización de los Juegos Panamericanos para el año 1975. Por otra parte el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores da conocer los nombres de los embajadores designados para los siguientes países: Colombia, Perú, Argentina, Venezuela, Ecuador, Alemania Federal, Rumania, Portugal y O.N.U.

Untitled

Acta N°87

… se reúne la Junta en Sesión Secreta para tratar las siguientes materias: (…) b) Problema de los Asilados. - Ha enviado una circular a las Embajadas en la que se comunica la forma en que se dará curso a los salvoconductos en lo sucesivo. Esta circular tiene como finalidad impedir que sigan llegando asilados a las Embajadas…

Acta N°94

Se reunió la Junta en sesión Secreta para tratar las siguientes materias: 1. Se recibió en Audiencia al Sr. Ministro de Defensa y a los Jefes de Inteligencia de las Instituciones y de la DINA. Los jefes de Inteligencia dieron a conocer a la Junta los contactos que habían tenido con la Comisión Investigadora del Consejo de Defensa del Estado y los documentos que habían proporcionado. Además, expresaron que había gran cantidad de documentación incautada, que por falta de personal, aún no ha sido procesada…

Untitled

Acta N°36

… se reunió la Junta en Sesión Secreta para tratar los siguientes temas: 1. Se analiza la inconveniencia de continuar con los allanamientos indiscriminados por las consecuencias que ellos puede tener en el prestigio de la Junta (…) 2. Se discute nuevamente la necesidad de activar al máximo la reorganización del Ministerio de RR.EE. …

Untitled

Acta N°24.

…siendo las 11 horas, se reunió la Junta en Sesión Secreta para tratar los siguientes temas: 1. Se recibe a la Directiva Nacional de la cruz Roja (…) expresan su adhesión a la Junta e informan de los planes previstos de apoyo material y humano a las acción del Gobierno. 6. El Almirante Merino informa que aún quedarían en los Bancos Central y del Trabajo una serie de comunistas y otros activistas que están causando problemas a la acción del Gobierno. 9. Se acuerda instruir al Ministerio de Relaciones Exteriores para que estudie la situación del Embajador de Suecia, quien, en más de una ocasión, ha creado problemas conflictivos con las Autoridades. 12. Se acuerda reactualizar el Bando que ofrece recompensas a quien entregue antecedentes sobre activistas buscados. Se instruye al señor Ministro del Interior al respecto…

Untitled

Widows, Vicariate of Solidarity, Santiago, 1986 -2

Fotografía realizada durante acto celebrado en la Vicaría de la Solidaridad. Aparece en primer plano María Maluenda, madre del sociólogo y trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, José Manuel Parada, asesinado en marzo de 1985. Junto a ella está su hija María Soledad y Owana Madera, viuda de Manuel Guerrero Ceballos.

Untitled

Presos 16

Fotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.

Untitled

No + miedo 83

Fotografía realizada en manifestación. Varias mujeres portan pancarta con la frase "No más miedo".

Untitled

Moneda, 73, 19

Balcón del Palacio presidencial de la Moneda tras bombardeo realizado el 11 de septiembre de 1973.

Untitled

Santiago

Fotografía de carabinero apuntando con metralleta.

Untitled

Plebiscito, acto militar

  • CL MMDH 00000108-000003-000094
  • item
  • 1988
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en Arica en 1988. Acto militar en apoyo al Gral. Augusto Pinochet.

Untitled

Plebiscito

  • CL MMDH 00000108-000003-000092
  • item
  • 1988
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en manifestación favorable al "NO".

Untitled

Plebiscito

  • CL MMDH 00000108-000003-000090
  • item
  • 1988
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en Santiago en 1988.

Untitled

Plebiscito

  • CL MMDH 00000108-000003-000091
  • item
  • 1988
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en septiembre de 1988. Manifestante porta cartel favorable al "SÍ".

Untitled

Periodista Carlos Tobar

  • CL MMDH 00000108-000003-000081
  • item
  • 1985
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 3 de octubre de 1985 en la Universidad de Santiago. Periodista Carlos Tobar, de Radio Canadá, es agredido por agentes de la dictadura.

Untitled

Plebiscito

  • CL MMDH 00000108-000003-000089
  • item
  • 1988
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en Santiago en 1988.

Untitled

Plebiscito

  • CL MMDH 00000108-000003-000087
  • item
  • 1988
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en la avenida Grecia (Santiago). Señor porta cartel favorable al NO.

Untitled

Agente de la dictadura

  • CL MMDH 00000108-000003-000080
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía de agente de la dictadura realizada en septiembre de 1986.

Untitled

Gral. Augusto Pinochet

  • CL MMDH 00000108-000003-000078
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía de Augusto Pinochet, realizada en septiembre de 1986.

Untitled

Periodista José Carrasco

  • CL MMDH 00000108-000003-000079
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 5 de agosto de 1986 en las puertas del Tribunal de Justicia. Periodista José Carrasco es agredido por Carabineros. Un mes más tarde sería secuestrado y asesinado por agentes de la dictadura.

Untitled

Atentado al Gral. Augusto Pinochet

  • CL MMDH 00000108-000003-000077
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 7 de septiembre de 1986 tras el atentado al dictador A. Pinochet por un comando armado del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

Untitled

Milicias del FPMR

  • CL MMDH 00000108-000003-000076
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía de milicias del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), realizada en Villa Francia.

Untitled

Estudiante baleado

  • CL MMDH 00000108-000003-000074
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en la comuna de Providencia. Joven se encuentra acostado en el suelo después de ser baleado por miembros de las fuerzas de seguridad.

Untitled

Detención de periodistas

  • CL MMDH 00000108-000003-000072
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 20 de mayo de 1986 en "Manifestación por la Paz" (Alameda, Santiago). Fotógrafos son detenidos por agentes de las fuerzas de seguridad.

Untitled

Comuna de Peñalolén

  • CL MMDH 00000108-000003-000070
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en la comuna de Peñalolén. Tanqueta militar se encuentra en vía pública.

Untitled

Manifestación por la paz

  • CL MMDH 00000108-000003-000068
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada el 20 de mayo de 1986. Manifestación por la Paz, en Alameda.

Untitled

Población La Victoria

  • CL MMDH 00000108-000003-000069
  • item
  • 1986
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en población La Victoria. Adolescentes rodean una barricada.

Untitled

Protesta de estudiantes

  • CL MMDH 00000108-000003-000066
  • item
  • 1983
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en protesta de estudiantes de 1983. Jóvenes preparan el lanzamiento de bomba molotov.

Untitled

Cementerio General

  • CL MMDH 00000108-000003-000064
  • item
  • 1985
  • Part of Ugarte Marco

Fotografía realizada en el Cementerio General de Santiago.

Untitled

Results 2101 to 2200 of 2527