Documentación fusilamiento de Jorge Orlando Vilugron Reyes.
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
- Codigo: 556
Nota(s) sobre el origen
- https://archivommdh.cl/index.php/ejecucion
Documentación fusilamiento de Jorge Orlando Vilugron Reyes.
Documento que certifica la defunción de Carlos Berger el día 19 de octubre de 1973 por causa de su fusilamiento en Calama.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento en inglés que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDeclaraciones y cartas abiertas.
Documento en inglés que certifica la defunción de Carlos Berger el día 19 de octubre de 1973 por causa de su fusilamiento en Calama.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileEste documental relata los hechos represivos ocurridos durante la dictadura en Neltume, Chiuio, Liquiñe, entre otras localidades de la provincia de Los Ríos, abarcando desde 1970 en adelante.
Denis, AgnesDocumento en francés que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileRevistas APSI N°353 y N°248 y otras publicaciones.
Carta escrita por el Capellán de la FACH a los familiares de Francisco Avendaño, ejecutado, a quien acompañó en sus últimas horas de vida, recibió sus confidencias y con esta carta cumple con hacer llegar los mensajes que dejó para su familia y seres queridos. Reconoce que Francisco “Era bueno, sano y estaba convencido que su causa era buena y justa.”
Testimonio de Violeta Berríos, pareja de Mario Argüelles Toro, víctima de la Caravana de la muerte, comandada por el general (r) Sergio Arellano Stark. Mario Argüelles fue ejecutado el 19 de octubre de 1973, junto a otras 25 personas, en un camino que une Calama y Antofagasta. En enero de 2014 el ministro en visita para causas de Derechos Humanos, Leopoldo Llanos confirmó la identificación de los restos de seis de estas víctimas, entre ellos, el de Mario Argüelles, Carlos Berger Guralnik, Carlos Escobedo Caris, Luis Moreno Villarroel, Hernán Moreno Villarroel y Gerónimo Carpanchai Choque (Fuente: www.biobiochile.cl).
Villegas, OmarRelato sobre la situación represiva de José Córdova Croxato. Administrador del Puerto de Iquique (EMPORCHI)