El gobierno, en declaración oficial, da a conocer el hallazgo por parte de la CNI, de arsenales en la zona norte del país, en las inmediaciones de Carrizal Bajo.

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 609
  • El gobierno, en declaración oficial, da a conocer el hallazgo por parte de la Central Nacional de Informaciones (CNI), de arsenales en la zona norte del país, en las inmediaciones de Carrizal Bajo. Durante meses, el Frente había estado desembarcando por m
  • 1986-08-11

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

El gobierno, en declaración oficial, da a conocer el hallazgo por parte de la CNI, de arsenales en la zona norte del país, en las inmediaciones de Carrizal Bajo.

Término General Hitos

El gobierno, en declaración oficial, da a conocer el hallazgo por parte de la CNI, de arsenales en la zona norte del país, en las inmediaciones de Carrizal Bajo.

Términos equivalentes

El gobierno, en declaración oficial, da a conocer el hallazgo por parte de la CNI, de arsenales en la zona norte del país, en las inmediaciones de Carrizal Bajo.

Términos asociados

El gobierno, en declaración oficial, da a conocer el hallazgo por parte de la CNI, de arsenales en la zona norte del país, en las inmediaciones de Carrizal Bajo.

3 Descripción archivística results for El gobierno, en declaración oficial, da a conocer el hallazgo por parte de la CNI, de arsenales en la zona norte del país, en las inmediaciones de Carrizal Bajo.

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Informe Especial: Carrizal: la historia

Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narra "la historia jamás contada" de Carrizal, nombre con el que se denomina el caso de internación ilegal de armas efectuada por un grupo del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en el norte de Chile, específicamente en la zona de Carrizal Bajo. En el relato se describe, entre otras aristas, la participación de Fidel Castro en la acción, el viaje de las goletas chilenas, el trasbordo del armamento, la idea de abordar a un destructor de la Armada, el desembarco en caleta Corrales y la amistad de Sergio Buschman y Magaly Salinas.

Televisión Nacional de Chile

La victoria de la dignidad

Con la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión generalizada del régimen militar, incluyendo varios de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos, así como los espacios de resistencia y solidaridad. Luego, señala el recorrido de las fuerzas sociales y políticas hacia la campaña por el plebiscito de 1988, hasta culminar con el esperanzador triunfo del NO.

La tortura en los casos "Arsenales" y "Atentado"

Estudio “La tortura en los casos Arsenales y Atentado”. Algunos aspectos psicológicos, psicosociales e históricos. Escrito por Carlos Madariaga A. Médico Psiquiatra. Es un estudio de 35 casos de personas torturadas por los organismo de seguridad chilenos en el trascurso de los acontecimientos políticos generados por los casos “Arsenales” y “Asalto de Comitiva Presidencial” ocurridos a mediados de 1986.