EXILIADO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 639

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/exiliado

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    EXILIADO

      Términos equivalentes

      EXILIADO

        Términos asociados

        EXILIADO

          222 Descripción archivística results for EXILIADO

          222 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Muy estimada compañera...
          CL MMDH 00001178-000003-000006 · item · 1976-06-24
          Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

          Carta dirigida a la Sra. Norma Hidalgo firmada por Tencha desde México. En la misiva le expresa la satisfacción de leer su carta y de la labor que realiza en favor de la patriótica causa de nuestro pueblo en su histórica lucha por erradicar el fascismo... Le comenta acerca de sus estudios y le dice que es muy importante prepararse lo mejor posible para derrotar a la Junta Fascista.

          CL MMDH 00000089-000006-000090 · item · 1976-07-11
          Parte de Amnistía Internacional

          En este informe se trata el tema de refugiados chilenos que salieron expulsados de Chile bajo el Decreto Ley 504 que podrían refugiarse en Inglaterra y otros países, se discute el compromiso de AI con los refugiados, sus visas y posibles lugares de asilo. El informe presenta una lista por países que recibieron a los chilenos exiliados hasta el 13 de junio de 1976

          Amnistía Internacional OK
          Mi nombre es Mario...
          CL MMDH 00001791-000001-000001 · item
          Parte de Medel Davis Mario Segundo

          Carta escrita por Mario Segundo Medel Davis, en que narra su detención y los lugares donde estuvo detenido, para ser presentada en la Comisión Valech. Sin fecha 1 hoja, copia.

          CL MMDH 00000031-000012-A-000067 · item · 1978-10-03
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Ministerio de Relaciones Exteriores, Of. ORD. 451/133 de Embachile La Haya. Materia: Artículo aparecido en la prensa holandesa que contiene declaraciones del exiliado chileno Jorge Arrate. Firmado por Marcelo Padilla Minvielle, Director de Política Bilateral, Interino.

          Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
          Manuscritos
          CL MMDH 00001818-000002 · collection
          Parte de Quinteros Leonor

          Cartas escritas por Leonor Quinteros de niña.

          CL MMDH 00001231-000014-000003 · item
          Parte de Bustos Huerta Manuel

          Fotografía en blanco y negro en la que se observa a los sindicalista integrantes del Comité Nacional de Trabajadores (CNT), Manuel Bustos, Rodolfo Seguel y Hernol Flores, junto a personalidades extranjeras.

          Manuel Bustos regresa del exilio
          CL MMDH 00001231-000014-000001 · item · 1983-10-01
          Parte de Bustos Huerta Manuel

          Fotografía en blanco y negro en la que se observa a Manuel Bustos siendo recibido por organizaciones de trabajadores, luego de retornar de su exilio en Italia en octubre de 1983.

          Manifestación
          CL MMDH 00000337-000011-000015 · item
          Parte de Hogar El Encuentro

          Fotografía donde se observa una manifestación a favor de los jóvenes exiliados.

          CL MMDH 00000632-000040-000012 · item · 1978
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Artículo extraído de la revista mensaje en los que se analizan los problemas que afectan a los exiliados, tanto en la vida con la pareja como en un contexto de familia, en la que tiene un fuerte impacto en el desarrollo de los niños.

          Los problemas del exiliado
          CL MMDH 00000632-000044-000029 · item · 1978
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia de la revista Mensaje, en la que se aborda los problemas que deben enfrentar los exiliados, más allá del hecho de ser exiliado. Se centra en los problemas que deben afrontar con la pareja y con la familia, donde quienes más sufren el impacto son los hijos, dependiendo de la edad.

          Los de afuera
          CL MMDH 00000412-000007-000037 · item · 1990-08-06
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Armando Uribe crítica la visión existente de los exiliados políticos, exaltando el hecho de vivir en carne propia los horrores de la represión dictatorial chilena.

          Los anteojos verdes...
          CL MMDH 00001110-000005-000001 · item
          Parte de Vera Puz Paulina

          Hoja culinaria satírica, humorística, divertida ?Los Anteojos Verdes?. Invitación a cena en restaurant privado de Gustavo Puz exiliado en París. Edición de París, N°1 año 1988.

          Libros
          CL MMDH 00001315-000001 · collection
          Parte de Aguilera Cecilia

          Libro impreso titulado: "Chileans: a hard path towards integration" el cual puede ser consultado en el Centro de Documentación, CEDOC.

          CL MMDH 00001254-000001-000008 · item · 1973 - 1990
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Exposición de pinturas y dibujos del artista chileno Guillermo Nuñez. Antes de irse exiliado a Francia fue detenido y torturado por albergar a un dirigente del MIR. Al dejarlo en libertad, organiza una serie de exposiciones para contar la experiencia vivida durante su reclusión, motivo por el cuál vuelve a ser detenido. Varios meses después, al liberarlo le entregaran un pasaporte "solo valido para salir del país", motivo por el que llega a Francia.

          CL MMDH 00000825-000006-000001 · item · 1977
          Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

          Naz?m Hikmet Ran (1901 - 1963) poeta y dramaturgo turco, considerado el poeta más importante en lengua turca del siglo XX. Fue exiliado de su país de origen a causa de su militancia comunista, murió en 1963 como ciudadano polaco. Extrato "La vida individual como un árbol, y libre y fraterno como un bosque, es nuestro deseo".

          Las piedras no se mueven solas
          CL MMDH 00000476-000002-000001 · item · 2010
          Parte de Nelli Emanuela

          Afiche del Documental Las piedras no se mueven, de Emanuela Nelli. En él se detalla una serie de entrevistas realizadas en Valparaíso ha pobladores que lucharon contra la dictadura militar en la década de los 80.

          Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
          La fuerza de un pueblo
          CL MMDH 00000366-000001-000017 · item
          Parte de Alerce Producciones Fonográficas S.A.

          Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura, recopilados por la periodista Mónica González. Volumen 1: 1. Pan, Trabajo, Justicia y Libertad 2.Lectura Bando Número Uno 3. General Pinochet Solicita Donaciones 4. 12 de Septiembre, Universidad Técnica, Enrique Kirberg 5. Fusilamientos Sin Juicio y Vecinos Sacados a Viva Fuerza de Sus Casas 6. General Prats Obligado a Aparecer Frente a las Cámaras de Televisión 7. Herman Brady 8. Bigote Arrocet 9. Nidia Caro 10. General Leigh Anuncia la Muerte de José Tohá 11. Manuel Contreras y la Creación de la Dina 12. 1974, Cristián Precht 13. General Pinochet Viaja a Paraguay y Es Recibido por el General Stroessner 14. El Exilio, Bernardo Leighton 15. Atentado al General Prats y Su Esposa 16. Agresión a los Huasos Quincheros en Frankfurt, Alemania 17.Presos Políticos Interpretando "Libre" 18. Radio Balmaceda Anuncia las Primeras Privatizaciones 19. Chile de Fantasía 20. Marta Ugarte 21. Familiares de Detenidos Desaparecidos y Su Valentía 22. La Tortura 23. 1976, Volodia Teitelboim 24. Clausura de Radio Balmaceda y Sus Espacios Independientes 25.Andrés Valenzuela, Ex Agente de la Dina 26. La Primera Teletón 27.Yiye Avila y Yamilé 28.El Apagón Cultural 29. El Teatro Ictus 30. Chicago Boys y Gremialistas 31. Coco Legrand 32. Vicaría de la Solidaridad y Organismos de Derechos Humanos 33. Isabel Aldunate Canta "El Palomo" 34. Augusto Pinochet Propone una Consulta Ciudadana 35. Eduardo Frei Montalva 36. Desacuerdo Dentro de las Fuerzas Armadas 37. Gustavo Leigh Destituido 38. Mónica Madariaga 39. Lucía Hiriart de Pinochet 40. Roberto Parada Volumen 2: 1. Firma de la Declaración de los Derechos del Hombre 2. Huelgas de Hambre de Familiares de Detenidos Desaparaecidos 3. A Puro Pan, A Puro Té 4. Peligro de Guerra Con Argentina 5. Dale en Tu Corazón un Lugar a Santiago 6. Vendedores Ambulantes 7. Visita del General Pinochet a Filipinas 8. Hechos Conmovedores 9. Transición 10. Iglesia Manifiesta Disconformidad Acerca de la Constitución 11. Trabajadores y Estudiantes Opinan Acerca del Plebiscito 12. Nueva Ley Sobre Universidades 13. Clotario Blest 14. La Quiebra de Crav 15. Máximo Pacheco 16. Ultimo Homenaje al Ex Presidente Frei 17. Claudio Orrego 18. 4 de Septiembre de 1964 19. Augusto Pinochet 20. La Guerra del General 21."10 Años de Paz" 22. Dean Reed 23. Ricardo Lagos 24. La Iglesia Junto al Pueblo 25. El Drama de los Sin Casa 26.Rodolfo Seguel 27. Ricardo Hormazábal 28. Padre Pierre Dubois y André Jarlan 29. 1983, Homenaje a Pablo Neruda 30. Brigadas Rodriguistas 31.El Canto Popular 32. Sebastián Acevedo 33. 1983, Concentración Popular 34.1985, Encuentran Cuerpos de Degollados 35. Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana 36. Atentado a Pinochet 37.Retorno del Exilio de Millares de Chilenos 38. 5 de Octubre, Primer Paso Hacia la Democracia

          Jóvenes exiliados
          CL MMDH 00000337-000011-000012 · item
          Parte de Hogar El Encuentro

          Fotografía donde se observa una manifestación a favor de los jóvenes exiliados.

          Jóvenes exiliados
          CL MMDH 00000337-000011-000013 · item
          Parte de Hogar El Encuentro

          Fotografía donde se observa una manifestación a favor de los jóvenes exiliados.

          Introducción: no es posible...
          CL MMDH 00001910-000011-000070 · item
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Documento mecanografiado dirigido a Patricia Verdugo con el testimonio de un ex oficial del Ejército chileno al mando del Regimiento Talca para el 11 de septiembre de 1973 en los que describe los hechos acontecidos durante el mes de septiembre en el que el general Arellano Stark lo acuso de "efectuar allanamientos con retraso y sin la intensidad debida" y de "no haber detenido al Intendente socialista" y el día 30 fue detenido e incomunicado en una pieza del Casino de Oficiales, posteriormente trasladado a la Escala de Telecomuniciones del Ejército y unos meses más tarde a la Escuela de Infantería de San Bernardo, condenado a 5 años de prisión, siendo en 1975 conmutada la pena por el exilio. Firma manuscrita ilegible.

          Huelga de hambre en París
          CL MMDH 00000090-000001-000001 · item · 1975
          Parte de Hennings Cepeda Erika

          Huelga de hambre realizada por esposas de detenidos desaparecidos en Septiembre de 1975, en la capilla de la Iglesia St Germain de Pres, está huelga se efectúo como medida de presión al gobierno francés para que exigiera respuesta por los presos, 3 desaparecidos, uno de ellos Alfonso Chanfreau, de nacionalidad francesa y los otros, esposos de mujeres con nacionalidad francesa, la huelga duró 12 días.

          Grupo de exiliados ayuna en Ecuador
          CL MMDH 00000011-000060-000002 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Las Ultimas Noticias 11 de mayo 1985. Grupo de exiliados ayuna en Ecuador. En Quito una treintena de exiliados chilenos y ecuatorianos defensores de los derechos humanos hicieron hoy una huelga de hambre en solidaridad con igual movimiento que llevan a cabo en Chile familiares de presos políticos.

          Generation exile
          CL MMDH 00001002-000001-000001 · item · 2010
          Parte de Dorfman Rodrigo

          Cuando Rodrigo Dorfman tenía seis años fue exiliado con su familia a raíz de las actividades revolucionarias de su padre, el escritor chileno Ariel Dorfman. Ahora, treinta y seis años más tarde, Rodrigo Dorfman entreteje su experiencia del exilio a través de los ojos de cuatro mujeres: una pianista taiwanés perseguida por las pesadillas de un crimen del pasado; una Dervish Girante afrocaribeña en peregrinación a Turquía, una artista latina de duelo por la destrucción de su comunidad y una joven estadounidense atrapada por una red de abuso espiritual. Abarcado cuatro continentes y cien años de historia personal.

          Dorfman, Rodrigo
          Frihed for Luis Corvalán
          CL MMDH 00000003-000001-000006 · item
          Parte de Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague

          Imagen de Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

          Frihed for Luis Corvalán
          CL MMDH 00000187-000004-000009 · item · 1974 - 1990
          Parte de Díaz Caro Víctor

          Diseño realizado por Rudolf Grüttner (1933), diseñador, profesor y ex rector de la Berlín Art School entre 1988 y 1990. Imagen de Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

          CL MMDH 00000014-000028-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000185-000011 · collection
          Parte de Camacho Padilla Fernando

          Fotografías correspondientes a Mario Jiménez Serrano. (Víctima Valech y Exiliado) falleció hace dos años. Contactar familiares.

          Familia destacada
          CL MMDH 00000624-000002-000004 · item
          Parte de Aedo Liendo Carlos

          Certificado, Familia Destacada. Otorgado por la Dirección Nacional de los CDR a Carlos Aedo

          Fábrica
          CL MMDH 00001178-000001-000020 · item
          Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

          Fotografía donde se observa al marido de Norma Hidalgo en una fábrica, que fue el primer trabajo que tuvieron a su llegada a la República Democrática Alemana RDA

          Exiliados en Londres
          CL MMDH 00000359-000002-000001 · item
          Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

          Programa radial de la BBC "Exiliados en Londres", sobre actividades de exiliados latinoamericanos en esa ciudad. Hablan de actividades deportivas y sociales en el parque los días domingos, mencionan campaña de recaudación de fondos para el terremoto de México con la venta de comida. Profundiza en condición de exiliados y refugiados políticos. Producido y presentado por Pablo Aguirre. Transmitido el 25 de octubre de 1985.

          BBC. British Broadcasting Corporation OK
          CL MMDH 00000031-000012-F-000360 · item · 1974-04-01
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Memorandun secreto enviado por la DINA a Director de Relaciones Internacionales sobre actividades de exiliados chilenos en Argentina y enviado a Embajador de Chile en Buenos. Además, se señalan las actividades realizadas en contra de la dictadura en Chile por Harald Edelstam en Canadá.

          Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
          Estimado Monseñor:
          CL MMDH 00000526-000002-000008 · item · 1983-12-06
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Carta de padres e hijo mayor de Sergio Bitar dirigida a Monseñor Juan Francisco Fresno, Arzobispo de Santiago para que interceda por su reingreso al país. Estimado Monseñor: Animados por la activa y generosa posición de la Iglesia respecto del exilio y, por el firme comprommiso que Ud. ha reiterado en favor del retorno y reencuentro de los chilenos, recurrimos a Ud. para solicitar interceda en favor de Sergio Bitar Chacra para que se autorice su ingreso al país. Por más de 10 años hemos sufrido como familiares, padres, hijos y hermanos la separación de Sergio, de su esposa María Eugenia Hirmas y de sus hijos Rodrigo y Patricia. En más de una ocasión, las palabras...

          Bitar Chacra, Nazmi OK
          Estimado Mario, los esperamos..
          CL MMDH 00001791-000001-000002 · item · 1990-12-20
          Parte de Medel Davis Mario Segundo

          Carta dirigida a Mario Medel desde Holanda firmada por Enrique Palet en donde lo invita a una reunión en su casa en La Haya para conversar con respecto a su retorno a Chile o su permanencia en Holanda.

          Entrevista a Brigitte Calame
          CL MMDH 00001166-000003-000029 · item · 2017-06-15
          Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Armando Bustamante Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Brigitte Calame nació en Cavaillon, en el sur de Francia, en 1957. Rápidamente se mudó con su familia a América Latina debido al trabajo de su padre. Regresó a Francia a la edad de 10 años con su hermano y su hermana. Permanecerá allí hasta los 21 años. Después de sus estudios, decidió dejar Europa e ir a México, fue allí cuando conoció a la colonia chilena exiliada a México en 1979. Conoció a su esposo Patricio PALOMO y al militante y periodista exiliado Mario Gómez López, una figura muy importante que la capacitó en periodismo radiofónico y la invitó a venir a Santiago de Chile. Brigitte llegó allí con su marido y su hijo en julio de 1984. Permanecieron allí hasta 1992. Ambos se enfrentaron a Pinochet en el seno del movimiento socialista, pero la represión los obligó a abandonar el país y regresar a Francia. Seguirá militando y enseñando idiomas en asociaciones de refugiados. Brigitte regresó a Chile por primera vez en 2010.

          Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
          Entrevista a Armando Bustamante
          CL MMDH 00001166-000003-000028 · item
          Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Armando Bustamante Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Armando Bustamante nació en Valparaíso en junio de 1952. Durante su escolarización en el liceo comenzó un movimiento muy importante para la reforma de la educación y se interesó en las ideas de izquierda. En el 1968 comienza a militar en el Partido Socialista y un año después se integra en el Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER) y comienza su militantismo en el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria). Su actividad militante se desarrolló fundamentalmente en Valparaíso en los campamentos entre Placeres y Polanco. El participa ocasionalmente en los “Cordones Industriales” en el sector de Vicuña Mackenna en Santiago. En 1972 es convocado para hacer el servicio militar durante un año. Un año después del golpe, se integra a un grupo disidente del MIR y debido a la represión en Chile, partió con una parte de ellos, a Mendoza y Buenos Aires el 25 de octubre de 1974. Se integraron en una organización llamada Política Obrera en Argentina. Después del Golpe de Estado en Argentina, la organización pasó a la clandestinidad. Armando fue secuestrado y torturado con su esposa Teresa, los liberaron por un “Habeas Corpus”. Francia les otorgó el estatuto de refugiado político y llegaron a París el 7 de mayo de 1977. Fueron acogidos por la Asociación “France Terre d’Asile”. Su esposa fue hospitalizada de inmediato, debido a secuelas importantes de torturas. En Francia, participaron activamente en instancias políticas que actuaban por la solidaridad y la denuncia contra la dictadura, como el Comité de defensa de derechos sindicales de Clotario BLEST, Alianza Obrera; se editó un diario que se llamó Alianza. En el plano laboral ejercieron diferentes trabajos en el medio de la construcción. Tuvieron dos hijos.

          Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
          [En lo principal...]
          CL MMDH 00000011-000042-000018 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones en el que se busca fallar en recurso de amparo, se ordene regreso al país y en definitiva, se deje sin efecto una orden de expulsión. Firma Velasco Letelier, Eugenio. Abogado. Sin fecha.

          El neuropsiquiatra y el dictador
          CL MMDH 00001392-000001-000001 · item
          Parte de Fornazzari Nuñez Luis

          Testimonio sobre la vida personal y profesional del doctor Luis Fornazzari, chileno exiliado en Canadá después del Golpe de Estado, y especialmente sobre el rol que cumplió el año 2001, cuando formó parte del equipo profesional que evaluó el estado de salud mental del general Augusto Pinochet, a petición del juez Juan Guzmán.

          El encuentro
          CL MMDH 00000352-000003-000001 · item · 1980
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Dibujo que muestra a dos personas abrazándose y otras al rededor de ellos, después de volver del exilio.

          El derecho a vivir en mi tierra
          CL MMDH 00000345-000011-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Chamorro Sonia

          Diseño realizado por Alejandro Rosas, integrante del taller de plásticas de la Agrupación Cultural Universitaria ACU. Este dibujo, fue uno de los primeros y más recordados del Comité Pro Retorno de Exiliados, quienes encargaron múltiples afiches, postales, autoadhesivos y tarjetas para difundir su trabajo.

          El derecho a vivir en mi tierra
          CL MMDH 00000014-000026-000002 · item · 1977 - 1990
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          El derecho de que los exiliados vuelvan a su patria, consigna tomada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y bajo la cual articulo su trabajo el Comité Pro-Retorno de Exiliados.

          DINA (R) N° 153-1045
          CL MMDH 00000031-000012-F-000358 · item · 1976-10-15
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Director CNI, Manuel Contreras a Ministro RR.RR. (SECREDER), entrega un informe con los antecedentes y relaciones personales de Jaime Castillo Velasco, Fernando Castillo Velasco, María del Carmen Castillo Echeverría, Edgardo Enriquez Frodden, Edgardo Enriquez Espinoza y Miguel Enriquez Espinoza, quienes fueron catalogados como miristas peligrosos.

          Dirección de Inteligencia Nacional, DINA
          Derecho a volver a la patria
          CL MMDH 00000035-000002-000024 · item · 1978
          Parte de Jacques Genevieve

          Familiares despidiendose de sus seres queridos que van al exilio. Postales realizadas en el marco del Simposium de Derechos Humanos organizado por la Vicaría de la Solidaridad.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          CL MMDH 00000867-000011-000003 · item · 1974
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Declaración de 69 militantes, entre que se cuentan connotados nombres del Partido Demócrata Cristiano, sobre la decisión de la dictadura militar en expulsar del país al ex-Presidente y Senador del PDC, Renán Fuentealba Moena. Incluye respuesta de declaración de la Junta de Gobierno tras decisión.

          Declaración pública
          CL MMDH 00001595-000001-000015 · item · 1978-04-20
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Declaración de la Unidad Popular en México. Ante las informaciones que la Junta Militar de Chile habría decretado una amnistía que permitiría el regreso de los exiliados, declara que las medidas anunciadas son limitados, y que la verdadera intención de la amnistía es para crear un imagen de que la represión en Chile ha cesado.

          Declaración jurada
          CL MMDH 00000836-000006-000002 · item · 1976
          Parte de Wilhelm Perelman Ricardo

          Declaración jurada de Patricia del Carmen Zuñiga Barros, quien estuvo detenida en Villa Grimaldi desde el 29 de enero de 1975 hasta el 24 de febrero del mismo año, periodo donde compartió con otros detenidos que hasta hoy permanecen desaparecidos. Entrega nombres de los compañeros y compañeras, con el fin de cooperar con la acción de la Justicia.

          Cuaderno manuscrito
          00001347-000002-000001 · item · 1974
          Parte de Pascal Cheetham León

          Diario de vida escrito por León. Inicia su escritura siendo un niño de 9 años, el 24 de mayo de 1974, mientras se encontraba exiliado. Lleva por título “Las verdades de la vida y la muerte”. Ahí se reflejan vivencias, anécdotas y reflexiones sobre su familia y su salida de Chile, primero, con rumbo a Ecuador y luego en México. Posteriormente cuenta como son sus días en el colegio.
          En un extracto en junio de 1981 señala: “Deje de estudiar, no sé es difícil decirlo, pero se adueñaron de mis otros intereses, otras actividades (que son vistas en mala forma por la raza adulta”, en este párrafo podemos apreciar el desarrollo de sus inquietudes más profundas entrando en la adolescencia. Las historias en este diario de vida culminan con la narración del cumpleaños de su amigo Emilio en febrero de 1982, cuando su protagonista tenía 17 años.

          Pascal Cheetham, León
          Corte Marcial
          CL MMDH 00001595-000001-000025 · item · 1988-05-26
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Resumen de caso judicial. Discute caso de presos políticos, que pertenecen a MIR, "se acusa a estas tres personas de pertenecer a un grupo armado de combate, delito sancionado en los artículos..." Temas de exilio, violaciones de derechos humanos

          Consuelo - en ilusión
          CL MMDH 00000356-000004-000005 · item
          Parte de Vera Vargas Luis Roberto

          Película que narra el retorno de Manuel a Chile luego de ser exiliado a Suecia. Al volver deja a Lena, su amor sueco, con la intención de reencontrar a su familia, amigos y antiguo amor, Consuelo, de quien tiene que separarse a causa del golpe militar de septiembre de 1973. Lo que encuentra es el pasado de su vida, el cual se va convirtiendo en un consuelo de lo que soñó hallar.

          Conferencia Ginebra
          CL MMDH 00001178-000001-000024 · item
          Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

          Fotografía donde se observa la Conferencia Mundial Década de las Naciones Unidas por la mujer “Igualdad de derechos, desarrollo y paz” realizada en Ginebra-Suiza.

          Conferencia Ginebra
          CL MMDH 00001178-000001-000023 · item
          Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

          Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo en una Conferencia Mundial Década de las Naciones Unidas por la mujer “Igualdad de derechos, desarrollo y paz” realizada en Ginebra-Suiza.

          Comedor - Matsal
          CL MMDH 00000423-000007-000002 · item · 1977
          Parte de Embajada de Suecia en Chile

          Dibujo de Juan Carlos Arrojos donde aparecen niños comiendo un plato de sopa, comedor que funciona durante los 5 días a la semana.

          Col. Personalizada. CHAF. Educación
          00002230-000010 · collection · 1973 - 1990
          Parte de Stobinski Peter

          Documentos que reflejan los proyectos y actividades dirigidas a los hijos de exiliados chilenos para promover su inserción al sistema alemán y prepararlos para la educación superior respetando la identidad. Incluye informes sobre la situación de escolares chilenos en la RDA.

          Chile Antifascista
          Chile hace 3 años
          CL MMDH 00000466-000001-000063 · item · 1976-09-11
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Llegada de chilenos exiliados a Orly, madre abrazando a sus hijos. Entrevista a Osvaldo Rodríguez, exiliado chileno (también canta). Entrevistas a H. Schnack (alta funcionaria chilena), J. Varales, exiliado trabajando de artesano, sobre las dificultades de la adaptación. Imágenes de la periferia de Lyon.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Chile entre el dolor y la esperanza
          CL MMDH 00000366-000001-000016 · item
          Parte de Alerce Producciones Fonográficas S.A.

          Compilación realizada por las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo con voces y sonidos registrados durante la Unidad Popular y en los meses posteriores al Golpe de Estado de 1973, que permiten construir un relato de los sucesos relevante registrados en esa época en Chile, como una invitación a recordar, conocer y reflexionar sobre esos dolorosos eventos. Volumen 1: 1. Allende en la ONU 2. Allende asume la presidencia de la República 3. Intervención ITT 4. Campaña electoral elecciones parlamentarias marzo 1973 5. Resultado elección parlamentaria 6. Salida del General Carlos Prats del Ministerio del Interior 7. Declaración de Francisco Bulnes 8. Declaración subversiva de Roberto Timer denunciada por el gobierno 9. Declaración de Miguel Enríquez 10. Declaración de Salvador Allende 11. Alzamiento del Regimiento Blindados Nº2 de Santiago al mando del coronel Roberto Souper 12. El presidente Allende deroga el Estado de Emergencia 13. Cardenal Raúl Silva Henríquez 14. Patricio Aylwin 15. Asesinato del Comandante Arturo Araya 16. Senador Pedro Ibañez se refiere al gabinete de seguridad nacional integrado por comandantes de las FFAA 17. Luis Maira 18. Manifestación frente a la casa del general Prats 19. Luis Figueroa (CUT) 20. Carta de renuncia de Carlos Prats 21. Pinochet asume comandancia en jefe 22. Cambio de gabinete 23. Aniversario 3 años de gobierno 24. Francisco Bulnes 25. Allende reafirma al pueblo su legitimidad 26. Patricio Aylwin 27. Salvador Allende ofrece plebiscito Volumen 2: 1. Diputada Laura Allende 2. Orlando Millas 3. Raúl Hasbún 4. Salvador Allende desde La Moneda 5. Red de Radiodifusión de las Fuerzas Armadas 6. Salvador Allende desde La Moneda 7. Consejo Directivo Nacional de la C.U.T 8. Lectura de Bandos 9. Comunicación interna entre Pinochet y Carvajal 10. Ultimas Palabras de Allende 11. Lectura de instrucciones Fuerzas Armadas y bombardeo a La Moneda 12. Comunicado sobre el bombardeo a Tomás Moro y advertencia a los trabajadores 13. Lista de personas que debían entregarse en el Ministerio de Defensa Nacional 14. Amenaza de cinco presos 15. Ceremonia de Juramento de la Junta Nacional de Gobierno 16. A Víctor Jara 17. A Pablo Neruda 18. Cardenal Raúl Silva Henríquez 19. A esta hora se improvisa 20. Canciller Almirante Ismael Huerta en la O.N.U. 21. Al exilio 22. Ministro del Interior General Oscar Bonilla 23. Salvador Allende, últimas palabras

          Chile entre el dolor y la esperanza
          CL MMDH 00000047-000003-000001 · item
          Parte de Cruzat Amunátegui Ximena

          Compilación realizada por las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo con voces y sonidos registrados durante la Unidad Popular y en los meses posteriores al Golpe de Estado de 1973, que permiten construir un relato de los sucesos relevante registrados en esa época en Chile, como una invitación a recordar, conocer y reflexionar sobre esos dolorosos eventos. Volumen 1: 1. Allende en la ONU 2. Allende asume la presidencia de la República 3. Intervención ITT 4. Campaña electoral elecciones parlamentarias marzo 1973 5. Resultado elección parlamentaria 6. Salida del General Carlos Prats del Ministerio del Interior 7. Declaración de Francisco Bulnes 8. Declaración subversiva de Roberto Timer denunciada por el gobierno 9. Declaración de Miguel Enríquez 10. Declaración de Salvador Allende 11. Alzamiento del Regimiento Blindados Nº2 de Santiago al mando del coronel Roberto Souper 12. El presidente Allende deroga el Estado de Emergencia 13. Cardenal Raúl Silva Henríquez 14. Patricio Aylwin 15. Asesinato del Comandante Arturo Araya 16. Senador Pedro Ibañez se refiere al gabinete de seguridad nacional integrado por comandantes de las FFAA 17. Luis Maira 18. Manifestación frente a la casa del general Prats 19. Luis Figueroa (CUT) 20. Carta de renuncia de Carlos Prats 21. Pinochet asume comandancia en jefe 22. Cambio de gabinete 23. Aniversario 3 años de gobierno 24. Francisco Bulnes 25. Allende reafirma al pueblo su legitimidad 26. Patricio Aylwin 27. Salvador Allende ofrece plebiscito Volumen 2: 1. Diputada Laura Allende 2. Orlando Millas 3. Raúl Hasbún 4. Salvador Allende desde La Moneda 5. Red de Radiodifusión de las Fuerzas Armadas 6. Salvador Allende desde La Moneda 7. Consejo Directivo Nacional de la C.U.T 8. Lectura de Bandos 9. Comunicación interna entre Pinochet y Carvajal 10. Ultimas Palabras de Allende 11. Lectura de instrucciones Fuerzas Armadas y bombardeo a La Moneda 12. Comunicado sobre el bombardeo a Tomás Moro y advertencia a los trabajadores 13. Lista de personas que debían entregarse en el Ministerio de Defensa Nacional 14. Amenaza de cinco presos 15. Ceremonia de Juramento de la Junta Nacional de Gobierno 16. A Víctor Jara 17. A Pablo Neruda 18. Cardenal Raúl Silva Henríquez 19. A esta hora se improvisa 20. Canciller Almirante Ismael Huerta en la O.N.U. 21. Al exilio 22. Ministro del Interior General Oscar Bonilla 23. Salvador Allende, últimas palabras

          Certificados
          CL MMDH 00001090-000006 · collection · 1973 - 2010
          Parte de Alvarado Mónica

          fotocopias cédulas de identidad de Frank Reyes Miers, luego de haber sido detenido en el Estadio Nacional y del año 2010.

          Certificado de trabajador de avanzada
          CL MMDH 00000624-000002-000010 · item · 1977
          Parte de Aedo Liendo Carlos

          Certificado trabajador de Avanzada otorgado por la Central de Trabajadores de Cuba a Adriana Muñoz, por haber cumplido los requisitos establecidos para la selección de trabajador de avanzada.

          Certificado de trabajador de avanzada
          CL MMDH 00000624-000002-000007 · item · 1980-05-17
          Parte de Aedo Liendo Carlos

          Certificado de Reconocimiento otorgado por Fidel Castro a Adriana Muñoz como constancia de su participación en la Marcha del pueblo Combatiente, realizada en toda la República de Cuba el 17 de mayo de 1980.

          Castro Ruz, Fidel
          Certificado de Reconocimiento
          CL MMDH 00000624-000002-000006 · item
          Parte de Aedo Liendo Carlos

          Certificado de Reconocimiento otorgado por Fidel Castro a Adriana Muñoz como constancia de su participación en la Marcha del pueblo Combatiente, realizada en toda la República de Cuba el 17 de mayo de 1980.

          Certificado de Reconocimiento
          CL MMDH 00000624-000002-000001 · item · 1980-04-19
          Parte de Aedo Liendo Carlos

          Certificado de Reconocimiento otorgado, por Fidel Castro a Carlos Aedo por su participación en la Marcha del Pueblo Combatiente, efectuada el 19 de abril de 1980. Ciudad de la Habana.

          Castro Ruz, Fidel
          Certificado
          CL MMDH 00000624-000002-000003 · item · 1980-05-01
          Parte de Aedo Liendo Carlos

          Certificado otorgado por Fidel Castro a Carlos Aedo por su participación en el acto de Primero de Mayo de 1980 en la Plaza de la Revolución José Martí. Ciudad de la Habana.

          Castro Ruz, Fidel
          Certificado
          CL MMDH 00000624-000002-000008 · item
          Parte de Aedo Liendo Carlos

          Certificado, Cederista Destacado. Otorgado por la Dirección Nacional de los CDR a Adriana Muñoz.

          Certificado
          CL MMDH 00000379-000002-000001 · item · 2007-10-10
          Parte de Méndez Figueroa Hugo

          Certificado extendido a nombre de Hugo Omar Méndez Figueroa, por el Ministerio de Justicia, y certifica que fue atendido como exiliado por la Ex Oficina Nacional de Retorno.

          Centro "Búsqueda"
          CL MMDH 00001115-000010-000011 · item
          Parte de Borquez Adriazola Adriana Alicia

          Fotografía en la que se observa una reunión del grupo de apoyo al centro “Búsqueda”, creado en Oxford por Adriana Bórquez (la única mujer que aparece en la imagen).