EXILIO

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 640

Display note(s)

Hierarchical terms

EXILIO

Equivalent terms

EXILIO

  • UF Destierro

Associated terms

EXILIO

1135 Archival description results for EXILIO

1135 results directly related Exclude narrower terms

Correspondencia. Digital

Mensaje. “En caso de mi partida” escrito por José Ramón Rojas estando detenido. 1974. Manuscrito.3p. Carta. Escrita por hermana de José Ramón Rojas. 13 septiembre 1974. Manuscrito. 2p. Telégrafo. Anuncia expulsión del país de José Ramón Rojas González. 21 julio 1975. Mecanografiado. 2p.

Publicaciones Seriadas

• Boletín Profe y Tiza s/e • Boletín Magisterio, órgano del Consejo Metropolitano AGECH, 1985 • Informativo Hoja Quince,año I N° 2 • Boletín Informativo primer consultorio Metropolitano de Profesionales Jóvenes, N° 2 • Boletín AGECH Internacional, N° 2 • Boletín Órgano Oficial Comando de Trabajadores Pobladores y Estudiantes Zona Sur C.T.P.E.S • Boletín Magisterio, órgano del Consejo Metropolitano AGECH, año 1 N° 0 • Chile de pie, editado por el Comando Nacional de Trabajadores CNT, N°3 • Solidaridad, boletín informativo de la Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile. N° 181-191 • Ejemplares: Fortín Mapocho, Edición 294-295-298-299-300-302-303-306-307-313-315 de julio de 1984 a noviembre 1984. • Separata Solidaridad, publicado por Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile, N° 33-32. • Solidaridad, boletín informativo de la Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile. N° 75-77-78. • Informativo de Prensa del Comando Nacional de Trabajadores CNT, N° 30-33(29 de marzo 1985)- 33(02 de abril 1985)-36-37-39-40-41-42-44-46-47-48-49-50-53. • Boletín, Chile vencerá, Movimiento Democrático Popular MDP • Diario El Siglo, edición especial, mayo de 1985 • Boletín, Vocero, Movimiento Democrático Popular MDP • Boletín, Fechorías, N° 3 1985 • Boletín, Primera línea, UNED • Revista Hoy, N° 286, enero 1983 • Revista Rodriguista N°39- 40, 1989 • Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, Rancagua, enero 1987 • Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, diciembre 1986 • Boletín, Donde Están. Agrupación Nacional de Familiares de Detenidos Desaparecidos • Boletín, Ahora Órgano Informativo del Comando Metropolitano de Trabajadores • Boletín, Bajo Estado de sitio 22.02.1985 • Ejemplar de La segunda, 07 de agosto 1984 • Informativo, La Opinión, de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, AGECH, noviembre 1984 • Informativo, Magisterio Órgano del Consejo Metropolitano

Noël des enfants chiliens - Navidad para los niños chilenos

Postal de navidad para los niños chilenos del Socorro Popular Francés, para la difusión de sus actividades internacionales entre las que destacan las realizadas por Chile durante la dictadura, período en el cual brindó ayuda humanitaria, alimenticia y monetaria a comedores infantiles en Chile como también proporcionó asistencia a los exiliados en Francia.

Untitled

Publicaciones seriadas

Revista La Bicicleta, N°18. “Niños… Esos Locos Bajitos”. Revista APSI, N°61. 15 de agosto de 1979. “Nicaragua: la Hora del Pueblo”. Revista APSI, N°100. 2 al 15 de junio de 1981. “Joan Baez en Chile”. Revista Hoy. del 17 al 23 de septiembre 1980. “Después del Once”. Revista South. August 1981. “Israel’ hit list, Who’s Next”.

Familia

Fotografía donde se observa la familia de José Alejandro Campos.

Exilio

Fotografía donde se observa a José Campos Cifuentes subiendo al avión que lo lleva al exilio.

Fin al exilio

Arpillera de borde rojo. De fondo la montaña de tonos tierra y cielo verde. La composición muestra un edificio "La Moneda" custodiada por cuatro hombres armados. Frente a ellos una manifestación desplegando un lienzo "Fin al Exilio"

Amigos relegados

Arpillera de bordes rosas. Se observan dos planos, el segundo la cordillera en tono tierra y el cielo blanco. En primer plano, tres líneas blancas, directrices a lugares y recorridas por una persona en cada camino. Se lee al final de los caminos "Mis amigos relegados"

Entrevista a Alfonso Padilla

Testimonio de Alfonso Padilla, quien llegó en 1975 exiliado a Finlandia. Habla de la influencia y difusión de la Nueva Canción Chilena en Finlandia y en otros países del mundo.

Solidaridad Finlandesa

Testimonio de varios exiliados chilenos en Finlandia, su difícil llegada al país y su adaptación con apoyo de la solidaridad finlandesa.

Voces de la Shoá. Gunter Seelmann (Parte 2)

Entrevista testimonial al sobreviviente del Holocausto y del Golpe de Estado en Chile, el ciudadano chileno Dr. Günter Seelmann E. Este testimonio es parte del archivo denominado "Voces de la Shoá", realizado por Fundación Memoria Viva, que reúne los testimonios, correspondencia, fotografías y demás documentos de personas que sobrevivieronal Holocausto judío.

Los Hijos de la Rosa de los Vientos

La Rosa de los Vientos es una canción compuesta el año 1998 por el grupo chileno de hip-hop Makiza. Su letra y música expresa el conflicto de identidad y desarraigo que enfrentaron muchos hijos de chilenos exiliados por la dictadura, quienes al volver al país de sus padres se sintieron divididos entre éste y la cultura exterior que hicieron suya durante años. Las voces de Anita Tijoux (Ana María Merino) y Seo2 (Cristián Borquez) relatan la historia de la Rosa de los Vientos, desde la experiencia de concebir el mundo, un lugar sin fronteras. Corto documental dirigido por Judith Silva Cruzatt.

Corazón Rebelde

Corazón Rebelde es una banda punk-rock-pop fundada por hijos de chilenos en el exilio en Francia, junto a un baterista franco-tunesino, que estuvo activa entre 1981 y 1988, liderada por Oscar "Cacho" Vásquez. Lado A: - Radio Bemba - Tios de acero - La muerte - Desaparecidos - Valparaíso Lado B: - Barcelona - Santiago - El ejército - A donde van - Muñeca Disco grabado en estudio Vénus, de Longueville (Francia)

Entrevista Camilo Zefeure

Testimonio de Camilo Zefreure, quien nació en Bélgica por el exilio de sus padres, y llegó a vivir a Chile a los 10 años de edad. Habla sobre su visión sobre la sociedad y la política, además de contar las experiencias familiares de violación de derechos humanos. Su mamá fue detenida y torturada en la dictadura y su abuela paterna estuvo en un campo de concentración nazi.

Chilenos en Francia

Se informa que 6.000 chilenos viven en Francia, la mitad refugiados políticos, entrevistas a integrantes de Los Jaivas (Herman Poblete, Alejandro Parra), y a integrantes de equipo de fútbol (Alejandro Núñez, Raúl de la Fuente).

Untitled

Sra. Allende

Entrevista a Hortensia Bussi, que explica las razones de su demanda de ser recibida por el Presidente de Francia, Valery Giscar D’estaing.

Untitled

Chile hace 3 años

Llegada de chilenos exiliados a Orly, madre abrazando a sus hijos. Entrevista a Osvaldo Rodríguez, exiliado chileno (también canta). Entrevistas a H. Schnack (alta funcionaria chilena), J. Varales, exiliado trabajando de artesano, sobre las dificultades de la adaptación. Imágenes de la periferia de Lyon.

Untitled

Las víctimas de la Dictadura

Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº6, se encuentran temas como: Las víctimas de la Dictadura, Las pruebas de la infamia, El recurso del Comité de la Paz, Una carta de Héctor Valenzuela y la preocupación de la ONU, por la situación del país.

Untitled

La pugna económica

Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº3, se encuentran temas como: La pugna económica, La base jurídica sobre los procesados de la FACH, La iglesia, actos de solidaridad y la resistencia contra la Dictadura.

Untitled

El Primero de Mayo

Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº2, se encuentran temas como El primero de mayo, el Consejo de guerra de la FACH, la muerte de Bachelet, represión en el país y documentos políticos de la resistencia contra la Dictadura.

Untitled

Aumenta el deterioro de la Junta

Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº4, se encuentran temas como: Aumentó el deterioro de la junta, La campaña contra la Iglesia, Termina el área social por la política de liberación de empresas, Aumento de la cesantía, Asilados, Consejos de Guerra, Los Cristianos y el Golpe, La Izquierda Cristiana, Mapu: La resistencia del pueblo se prepara para vencer

Untitled

El poder de Pinochet

Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº5, se encuentran temas como: El poder de Pinochet, La DINA, La inflación, La Resistencia, Economía social de Mercado, El estatuto de la Dictadura, El nuevo Gabinete, La Represión en el País, Masonería, Anulación el primer Consejo de Guerra en Temuco, Asilados, Extradiciones y Chile, un país en las sombras…

Untitled

La declaración de los obispos

Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº1, se encuentran temas como declaración de los Obispos, la situación económica vista por la junta, la represión que afecta al país, los consejos de guerra y noticias sobre el mundo.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 56

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº56, hace referencia a temas: Pinochet anuncia objetivo de sus programas, informe del Banco Central, Junta renueva el Estado de Sitio por 6 meses más. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 57

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº58, hace referencia a temas: Democracia Cristiana presenta alternativa para gobierno en Chile. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 51

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº51, hace referencia a temas: Criticas a la política económica de la Junta Militar, La Junta Militar autorizó la circulación de 1000 libros de Eduardo Frei Montalva, Cardenal Raúl Silva Henríquez envía carta a Sacerdotes extranjeros A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 55

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº55, hace referencia a temas: Tercera reestructuración en el gabinete de ministros de la Junta Militar, Esfuerzos de la Junta por mejorar imagen de Chile, Juan de Dios Carmona se refiere en contra de la medida adoptada por el senado norteamericano en la suspensión de ayuda militar a Chile y Programas Ministeriales de 1976. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 52

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº52, hace referencia a temas: Pinochet organiza acto con FFAA y Carabineros, Declaraciones de General Leigh, Aportes de EEUU a la DC y Análisis Político sobre la situación de Pinochet. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 53

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº53, hace referencia a temas: Noticias económicas sobre el aumento de precios en artículos y servicios de primera necesidad. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 54

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº54, hace referencia a temas: Senado de EEUU, Aprueba suspender ayuda militar a Chile, Junta Militar a recibido más de 2000 millones de dólares en créditos, Ventas de la industria nacional son las más bajas desde 1969, Sociedad chilena de defensa de la tradición, familia y la propiedad lanza ataque contra la conducción actual de la iglesia, La tradicional farmacia a un costado de la posta central de propiedad estatal, fue vendida a la cadena de farmacias ahumadas. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 45

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº45, hace referencia a temas: Detención y asilo de importantes dirigentes del MIR, Clausura de la revista política y espíritu de Fernando Castillo Velasco, Nuevas críticas a la política económica de la Junta, realizó el ex dirigente de Patria y libertad Pablo Rodriguez, Nuevo reajuste del dólar, Artículo de Maximiano Errázuriz sobre el Golpe de estado para la Tercera. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 49

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº49, hace referencia a temas: IPC de diciembre, Nuevas reformas en universidad de Chile, Entrevista a Licia Hiriart en revista Ercilla. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 48

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº48, hace referencia a temas: Pinochet da mensaje de fin de año, Creación del Consejo de Estado, Pinochet acepto solicitud de Arellano Stark a retiro, Según Sunday Times de Londres, 10 generales le habrían pedido la dimisión a Augusto Pinochet. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 46

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº46, hace referencia a temas: Detención y asilo de importantes dirigentes del MIR, Clausura de la revista política y espíritu de Fernando Castillo Velasco, Nuevas críticas a la política económica de la Junta, realizó el ex dirigente de Patria y libertad Pablo Rodriguez, Nuevo reajuste del dólar, Artículo de Maximiano Errázuriz sobre el Golpe de estado para la Tercera. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 47

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº47, hace referencia a temas: Optimistas pronósticos económicos para 1976, declaró la Junta Militar, Junta decreta 3 días de duelo nacional por muerte de Francisco Franco, Entrevista a Patricio Carvajal en revista Ercilla y IPC de 1975. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 50

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº50, hace referencia a temas: Ministro de hacienda reitera que Chile pagará la deuda externa, Déficit económico en Universidades Estatales, El arzobispado de Santiago creo la Vicaría de la Solidaridad. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Carta informativa "Chile" Nº 42

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº42, hace referencia a temas: Muerte de Dagoberto Pérez Vargas, Caso Leighton, Noticias económicas, Definiciones de Gustavo Leigh, Junta Militar retira credenciales a corresponsales extranjeros y información sobre escuela de las Américas y Operación Cóndor. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 40

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº40, hace referencia a temas: Dirigentes sindicales se reunieron con el Cardenal Raúl Silva Henríquez, Reunión del Secretario General del Episcopado Chileno Carlos Camus con Prensa Extranjera, Pinochet reitera sus declaraciones sobre la negativa de realizar elecciones, La dictadura prohibió el ingreso de Helmut Frenz al país, luego de su gira por Suiza y Alemania, Chile en la ONU y testimonio sobre la detención de Juan Ernesto Ibarra Toledo y Antonio Aguirre Vázquez. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 43

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº43, Ministro de Economía Jorge Cauas presenta su gestión ante la Junta Militar, Washington confirma ayuda militar a Chile, 30 personas asiladas en la embajada de Venezuela salieron con distintos rumbos, Breves Nacionales, A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 44

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº44, hace referencia a temas: Representantes de la Junta Militar en la ONU, Medios pro golpistas denuncian sobre supuesto plan subversivo para asesinar a Pinochet, Renuncia Vicepresidente de CORFO, Ministro Troncoso informa el costo de la educación para 1976,Represión en Chile y Fallecimiento de Luis Alberto Corvalán a causa de un infarto cardiaco . A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 41

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº41, hace referencia a temas: Activa Campaña por parte de la prensa Chilena contra el Secretario Episcopal Carlos Lemus, Los roces de la Iglesia con la Junta Militar, Fracaso en la política agraria de la Junta Militar, informe SOFOFA, Aumento de precios, Informaciones oficiales señalan la detención de 13 militantes socialistas, Revista business week informó que varias empresas norteamericanas han empezado a reabrir e invertir en fabricas cautelosamente, en declaración a revista brasileña Pinochet señaló que no existen Presos políticos en Chile, índice de precios y reacciones frente al atentado Bernardo Leighton. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 39

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº39, hace referencia a temas: Un terminante No a la nueva constitución entrego Patricio Aylwin, presidente del Partido Demócrata Cristiano, Optimistas cuentas rindieron al país ministros de economía y hacienda, testimonios sobre Arturo Barría Araneda y Manuel Carreño Navarro y su hijo Iván. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 36

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº36, hace referencia a temas: Intensificación de comentarios en torno al optimismo económico por parte de la Junta Militar, Suspendido seminario “ Crisis en la Democracia en el Mundo, en el cual participarían Políticos en receso, Suspendida Clausura de Radio Balmaceda, Testimonios sobre Jesús Villalobos Diaz, Juan Chacón Olivares, Nilda Peña Solari. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 37

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº37, hace referencia a: Pinochet celebra sus dos años. Política exterior de la Junta Militar, Política económica de la Junta Militar, Pinochet anunció la creación de actas constitucionales, referentes a la nueva institucionalidad, nacionalidad y ciudadanía y la ultima referida a los derechos y garantías constitucionales, Pinochet informó que la Junta ha resuelto rebajar el Estado de Sitio en un grado testimonio sobre José Araya, María Ramirez Gallego, Juan Mac Leod, Ariel Salinas Argomedo, Manuel Carter Lara. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 38

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº38, hace referencia a temas: La Junta Militar y las obras de la Dictadura en su segundo año, Consejo general de Abogados señala” El Gobierno está dando cumplimiento cabalmente a los tratados internacionales, Consecuencia de la Política Económica implantada, testimonio sobre Jorge Dorival Briceño, María Gonzalez, Hernán Gonzalez, Bernardo de Castro López y aniversario del fallecimiento Pablo Neruda. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 34

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº34, se encuentran temas referidos a: Preparativos de la Junta para “celebrar” el derrocamiento del Gobierno Constitucionalista de Salvador Allende y Testimonio de detención de Edwin van Yurich Altamirano y su esposa Barbara Uribe Tamblay… A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 32

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº32, se encuentran temas referidos a: Observadores extranjeros visitan Santiago, Denuncias por el caso de los 119… A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 35

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº35 hace referencia como se formo el derrocamiento contra Salvador Allende, el Golpe de Estado y la instauración del nuevo modelo económico. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 33

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº33, se encuentran temas referidos a: Discrepancias al interior de la Junta Militar, Breves Nacionales, Censura para Radio Balmaceda, Pinochet: ofensiva Marxista contra Chile, Corte de apelaciones rechazó casi en su totalidad los recursos de amparo interpuestos por alumnos y personal administrativo de la Universidad de Chile… A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 30

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº30, se encuentra información especial sobre la operación Colombo o el Caso de los 119. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 29

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº29, se encuentran temas como: Continúa la campaña a destacar el optimismo económico por parte de la Junta Militar y transcripción íntegra del documento firmado por los partidos de la Unidad Popular en la RDA. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 28

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº28, se encuentran temas como: Ministro Jorge Cauas expone sobre cifras económicas, 15 % de cesantía en Santiago, eliminan viajes de LAN y FFCC, por no generar utilidades, el 46 % de los niños esta insuficientemente alimentado, según sacerdotes de la zona, según cifras oficiales son 653 los presos políticos… A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 31

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº31, se encuentran temas referidos a: información sobre la operación Colombo o el caso de los 119, Anuncio sobre el IPC en Julio del 9,3%, La posible Partida de Raúl Silva Henríquez… A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 25

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº25, se encuentran temas como: Reajuste en el precio del dólar, Denuncias de Pinochet, Cambio de Rector en la U. de Concepción y la Sesión solemne en el Colegio de Abogados, en la que participaron parte de la Junta Militar. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 24

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº24, se encuentran temas como: La resistencia en el país y los diferentes montajes perpetrados por la Dictadura, Descartada la posibilidad de Elecciones, SOFOFA da a conocer las cifras económicas. La prohibición de funcionamiento de Partidos Políticos, Breves nacionales, testimonio de Mariano Puga, Campos de Prisioneros y La Privatización de Empresas. A contar del número Nº 19 , se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 25

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº25, se encuentran temas como: Pinochet decide impedir visita de la ONU al País. Los niveles de cesantía en Santiago, El código de trabajo de Pinochet, Breves Nacionales, Declaraciones de María Eugenia Oyarzun, Desaparición de Carlos Lorca y Informaciones de radios internacionales. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 27

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº27, se encuentran temas como: Una segunda devaluación del Escudo decretó la Junta Militar, Nuevos Precios para el Pan, Apagón en el partido de fútbol Chile V/s Perú, Dos cadáveres fueron encontrados calcinados en un automóvil en Argentina y fueron identificados como Luis Alberto Wendelman y Jaime Robostan Bravo, según autoridades Chilenas pertenecerían a militantes MIR, resumen de radios internacionales en solidaridad con Chile. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 26

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº26, se encuentran temas como:La petición de Pinochet a Arellano Stark de retiro voluntario, la posición DC frente al Golpe, A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 21

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº21, se encuentran temas como: Diferencias entre la DC y Patria Libertad, Publicación de una entrevista a Frei , Muere el Escudo, la unidad monetaria pasará a ser el peso, torturas y muertes de dirigentes sindicales y preguntas al nuevo presidente de la Corte Suprema José María Eyzaguirre. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación, por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 19

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº19, se encuentran temas como: Economía y el cierre de algunas empresas estatales, Declaraciones del saliente presidente de la Corte Suprema Enrique Urrutia Manzano, breves internacionales, nueva constitución. A contar de este número se empezó a tachar el nombre de la publicación, por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 20

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº20, se encuentran temas como: Apoyo de la masonería a la Junta Militar, designaciones de alcaldes y la nueva devaluación del Eº, por sobre el dólar. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación, por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 23

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº23, se encuentran temas como: Sobre la muerte del Capitán de Ejército Osval Hayde y noticias internacionales. A contar del número Nº 19 , se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 16

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº16 , se encuentran temas como: La crisis económica que afecta el país, La Democracia Cristiana y la descripción de la Junta Militar, La nueva legislación represiva, Cambios en la junta, el Movimiento de apoyo “civil” a la Junta y noticias breves internacionales.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 17

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº17, se encuentran temas como: La misión dólares, normas de pagos aumentos en las remuneraciones del sector público y privado, Nuevas entregas de empresas del estado a manos de privados, El rechazo a la Junta Militar, “Documento “de Augusto Pinochet sobre las clases sociales de 1967, informe del semanario de Newseek.

Untitled

Carta informativa "Chile" Nº 18

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº18, se encuentran temas como: Aumento del IPC, Solicitud de extradición de Carmen Gloria Aguayo y el Exilio de Darío Pavez y Boris Chornik.

Untitled

Lan-Chile

postal de la aerolinea chilena Lan-Chile. Imagen del Boeing 707.

Sobre

Sobre vacío para “Mister Hector Salgado Q., 2850 B’Way APT 3C, New York” de su hermano Humberto Quezada en North Arbury, Cambridge, England. timbrado el 14 de agosto 1979.

malo

Sobre vacío para “Señor Hector Salgado Quezada, 2850 B’way ast 3C, New York” sin remitente.

Carta de la Embajada de Estados Unidos a LAN Chile.

Carta dirigida a Dennis Lusting, Director de personal de LAN Chile firmada por Josiah H. Brownell de la Embajada de los Estados Unidos. En la cual, se solicita autorización para que Hector Salgado Quezada, viaje sin inconvenientes en la Aerolinea.

Untitled

Recordado Amigo: Desde este lejano país, te saludo muy fraternalmente...

Carta mecanografiada de Carlos Villalobos Soto a Hector Salgado Quezada. Amigo de la niñez de Hector; en la carta relata la realidad del país y amigos en común, profundizando en las nuevas condiciones de la educación chilena desde el golpe de Estado (aranceles, leyes, reformas y organización).

Querido Tito: Hoy hablé con Jorge y me contó toda la cuática...

Carta manuscrita enviada a Héctor Salgado Quezada (dest: en Nueva York) por su padre Héctor Salgado Vasquez (Rte:.Tomé). En esta carta, el padre le advierte y comenta la situación de los exiliados que han vuelto al país y que por su seguridad es mejor que siga EE.UU; además, que sus familiares (Madre, Maria Angelica, Maria Luisa y Jorge) se encuentran bien, dentro de la situación del país.

Querido Hermano: Son mis primeras lineas para saludarte a ti...

Carta manuscrita enviada a Héctor Salgado Quezada (New York, Estados Unidos) por su hermano Humberto Quezada (Cambridge, England). En la carta, se comenta la vida en Inglaterra, actividades de Humberto, Marta (pareja), Rodrigo y Julieta (hijos de ambos), también, escribe sobre la negativa de la embajada chilena para que ellos puedan regresar.

Querido Hijito: Te escribo esta cartita para que sepas de mi...

Carta manuscrita enviada a Héctor Salgado Quezada (Cambridge, England) por su madre Hilda Quezada (Tomé, Chile). Aquí, agradece el regalo recibido, también, comenta sobre las pocas noticias que ha recibido de su hermano Humberto (Cambridge). Igualmente, cuenta que todos están trabajando en el plan de empleo mínimo y que viajara pronto a Santiago al cumpleaños de Jorge.

Untitled

Querido hijo...

Carta manuscrita enviada a Héctor Salgado Quezada (dest: en Berkeley, California) por su padre Héctor Salgado Vásquez (Rte:. Tomé, Región del Biobío). La carta cuenta sobre las labores y ubicación de Su madre (Hilda), Roxana, Jorge y Marcela. Por otro lado, comenta la posibilidad de comprar un furgón usado, puesto que no consiguió aval para uno nuevo.

Circunstancias Especiales

A los 16 años, Héctor Salgado fue arrestado y torturado por las fuerzas de Pinochet. A los 20 años, se quedó sin país, viviendo el exilio en EE.UU., el mismo lugar que a través de su política exterior devastadora en Chile provocó la muerte y tortura de miles de chilenos. “Circunstancias Especiales” sigue a Héctor en su regreso a Chile casi 30 años después de su partida, cámara en mano enfrenta a los autores y captores en busca de respuestas y justicia. En el proceso, el documental da una mirada resuelta hacia la política exterior de EE.UU. en América Latina en los años 70, y al legado de Pinochet en el Chile actual.

Untitled

Exilio

En este corto documental se aborda como tema el exilio y las acciones realizadas por la organización pro retorno en favor del pronto regreso de los miles de chilenos que se esparcieron por el mundo. Testimonios de Andrés Zaldívar, de la esposa de Silvio Espinoza (exiliado en Brasil), declaraciones del cardenal Raúl Silva Henríquez, de Lautaro Labbé y Máximo Pacheco, trabajo del Comité Pro Retorno. En español, con subtítulos en inglés y francés.

Untitled

Vart Amerika (CD)

Canciones de Hector Numa Moraes: - Nuestra América - Canto a Fernán - Desde la cárcel - El muchacho propone - Canción de los héroes del pueblo - Canción de exilio Canciones de Carlos Smith: - La copla - Un hombre universal, canción a Ernesto - Problema político sexual - Alejandrina - Sentimiento americano

Chile-Kampen Gar Vidare

Lado A: - Canción para los valientes - Sólo para adultos - Dios se lo cobre - Gunaviche adentro - Tu palabra Lado B: - Mama Pancha - Hacen mil hombres - José Leonardo - Los pies de mi niña - Esclavos de esclavos

Discurso de Harald Edelstam

Discurso de Harald Edelstam (1913-1989), 19 de octubre de 1985 en Varberg (Suecia). Edelstam fue embajador de Suecia en Chile desde 1972 hasta diciembre de 1973; durante los meses posteriores al golpe militar, dio asilo a más de 500 personas, gestionando su posterior salida de Chile.

Results 601 to 700 of 1135