FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 674

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

Términos equivalentes

FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

Términos asociados

FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

658 Descripción archivística results for FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

658 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Encadenamiento

  • CL MMDH 00000210-000001-000047
  • item
  • 1979
  • Parte deNavarro Luis

El 18 de abril de 1979, 62 personas familiares de detenidos desaparecidos se encadenaron a las rejas del Ex Congreso Nacional, en la época aquí funcionaba el Ministerio de Justicia. Las familias solicitaban la libertad de sus seres queridos y la derogación del decreto de amnistía promulgado el año anterior. Por este hecho son detenidas y acusadas por el Ministerio del Interior de infringir las disposiciones de la Ley de Seguridad Interior del Estado.

María de la Memoria

Técnica Mixta (pastel y acrílico sobre tela) que muestra a una señora sentada en una silla con una foto en pecho y otra silla vacía junto a ella, sobre la cual hay una flor. En la parte de abajo sale escrito: "Retrato de familia". El autor buscó retratar el drama y la soledad de los familiares de Detenidos Desaparecidos.

Di Girolamo Carlini, Claudio

Vives en nosotros te llevamos en la sangre

El Servicio Médico Legal ha tomado varias muestras a familiares de detenidos desaparecidos a lo largo de todo Chile, con el fin de conformar un banco de datos sanguíneos que permita avanzar en su identificación. En la imagen aparecen distintas personas entre ellas Ana González, quien perdió a su marido, dos hijos y una nuera durante la dictadura militar.

Comunicado

  • CL MMDH 00000135-000003-000011
  • item
  • 1993-08-17
  • Parte deValdés Teresa

Comunicado de Mujeres, en la que expresan su solidaridad por la huelga de hambre que mantiene la agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos , la que busca llamar la atención de tienen en sus manos la posibilidad y responsabilidad de que Chile se funde en la Justicia y Verdad

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Widows, Vicariate of Solidarity, Santiago, 1986 -2

Fotografía realizada durante acto celebrado en la Vicaría de la Solidaridad. Aparece en primer plano María Maluenda, madre del sociólogo y trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, José Manuel Parada, asesinado en marzo de 1985. Junto a ella está su hija María Soledad y Owana Madera, viuda de Manuel Guerrero Ceballos.

Montecino Slaughter, Marcelo

Widows rally, Santiago 88

Fotografía realizada en acto por los ejecutados en el "Caso Degollados". Aparecen Owana Madera (viuda de Manuel Guerrero), Elena Reyes (viuda de Santiago Nattino), María Estela Ortiz (viuda de José Manuel Parada), así como Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores de Chile.

Montecino Slaughter, Marcelo

Viudas, 88

Fotografía realizada en acto público. En primer plano aparecen esposas de detenidos desaparecidos.

Montecino Slaughter, Marcelo

The lists at the morgue, Santiago.4

Familiares de detenidos en la puerta del Servicio Médico Legal en Avenida La Paz, donde llegaban los cuerpos de aquellos/as que habían sido asesinados/as.

Montecino Slaughter, Marcelo

Memorial Santiago

Fotografía realizada en el memorial en honor a las víctimas detenidas desaparecidas de la dictadura que se encuentra en el Cementerio General de Santiago.

Montecino Slaughter, Marcelo

Me olvidaste 88

Figuras negras de cartón que representan a diferentes detenidos desaparecidos.

Montecino Slaughter, Marcelo

Human rights rally, Santiago 88

Fotografía realizada en concentración por los Derechos Humanos. Mujeres alzan fotografías de sus familiares detenidos desaparecidos.

Montecino Slaughter, Marcelo

Human Rights Rally, Santiago 88 -20

Fotografía realizada en manifestación por los Derechos Humanos. Mujer porta siluetas negras de cartón que representan a diferentes detenidos desaparecidos.

Montecino Slaughter, Marcelo

Did you forget me?, Santiago 88

Fotografía realizada en manifestación. Mujeres alzan siluetas negras de cartón que representan los cuerpos de detenidos desaparecidos.

Montecino Slaughter, Marcelo

Represión, Plaza de Armas

  • CL MMDH 00000108-000003-000016
  • item
  • 1983
  • Parte deUgarte Marco

Fotografía realizada en la Plaza de Armas durante acto político.

Ugarte, Marco

Palacio presidencial de La Moneda, Santiago

  • CL MMDH 00000108-000003-000009
  • item
  • 1983
  • Parte deUgarte Marco

Fotografía realizada en la Casa de la Moneda en 1983. Se observan en primer plano carteles con imágenes de diferentes detenidos desaparecidos.

Ugarte, Marco

Huelga de hambre en París

Huelga de hambre realizada por esposas de detenidos desaparecidos en Septiembre de 1975, en la capilla de la Iglesia St Germain de Pres, está huelga se efectúo como medida de presión al gobierno francés para que exigiera respuesta por los presos, 3 desaparecidos, uno de ellos Alfonso Chanfreau, de nacionalidad francesa y los otros, esposos de mujeres con nacionalidad francesa, la huelga duró 12 días.

Acto público

Fotografía donde se observan familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos, entre ellos, Berta Echegoyen.

Echegoyen, Berta

Cementerio

Fotografía en la que se observa un grupo de mujeres y hombres en el Cementerio General, en un acto por la verdad y la justicia de sus familiares ejecutados y desaparecidos a la fecha.

Echegoyen, Berta

Mujeres en homenaje

Fotografía en la que se observa un grupo de mujeres, entre ellas, Gala Torres.

Echegoyen, Berta

Acto público

Fotografía en la que se observa un acto en homenaje a Carlos Godoy, ejecutado político en 1985, en el escenario se ve a Mireya García.

Echegoyen, Berta

Huelga de Hambre

Fotografía en la que se observa un cartel con nombres de víctimas de violaciones a los Derechos Humanos; ejecutados políticos, detenidos desaparecidos, presos políticos, exiliados y relegados en el interior de la iglesia Santa Filomena, durante la huelga de hambre de 1985.

Echegoyen, Berta

Huelga de Hambre

Fotografía en la que se observa el interior de la Iglesia Santa Filomena y algunos familiares de víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en huelga de hambre.

Echegoyen, Berta

Huelga de Hambre

Fotografía en la que se observa un grupo de mujeres y familiares de víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en huelga de hambre, por la vida y la justicia en la Iglesia de Santa Filomena, entre ellas, Victoría Díaz, Luisa Toledo, Berta Echegoyen y Eliana Zamorano.

Echegoyen, Berta

Huelga de hambre

Arpillera con la imagen de un grupo de personas en huelga de hambre dentro de una iglesia. Corresponden a familiares de detenidos desaparecidos.

Fundación Solidaridad

Familiar AFDD

Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y telas de color naranjo, morado, café y negro, que ilustra a Victoria Díaz hija de detenido desaparecido portando la fotografía de su familiar en la solapa.

Fundación Solidaridad

Dónde?

Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de color gris, que ilustra una gran araña en el centro y varios cuerpos a su alrededor. Posee un mensaje manuscrito al reverso que dice: "La súplica de las madres, hermanas y esposas, hijitos de saber dónde están. E. M. Stgo.- Chile Sep. 79."

Fundación Solidaridad

Agrupación de familiares detenidos desaparecidos

Arpillera confeccionada con un borde de lana amarilla y tela de colores celeste, amarillo y algunos tonos de cafés, ilustra un par de edificios, uno corresponde a una iglesia y el otro a la sede de la Vicaría oriente, varias personas se dirigan a este último lugar.

Fundación Solidaridad

Salud

  • CL MMDH 00000041-000019-000007
  • item
  • 1978
  • Parte deWaugh Carmen

Tarjeta con arpillera en memoria del progreso realizado en el Servicio Nacional de Salud, durante el gobierno de Unidad Popular. La junta militar no solo ha asesinado, encarcelado y llevado al exilio a muchos médicos, sino que ha vendido la mayor parte del servicio de salud en atención médica privada. Ahora la atención médica no está disponible para los sectores más grandes de la población. Tarjeta realizada por una campaña de la solidaridad con Chile en Londres. En su interior nota de la Dirección Nacional de Acueductos y Agrupación de Familiares de Presos Políticos y Detenidos Desaparecidos, residentes en la Habana, Cuba, invitando a un acto de solidaridad con Chile en ese país.

Familiares de detenidos desaparecidos

Fotografía donde se observa a un grupo de personas de la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos entre ellas Viviana Diaz Caro y su hermana Victoria, Violeta Morales, Gala Torres y Roberto D'orival, Violeta Zuñida, Ninfa Espinoza, Sonia Insunza, Catalina Avendaño, Tania Toro, María Pilquil, Ana Rojas, entre algunos otros.

Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Desaparecidos

Postal de arpillera acerca de como tenían una vida normal hasta que desaparece uno de sus familiares y no vuelven a saber de él o ellos.

Huelga de hambre

Las familias de los detenidos desaparecidos se encuentran en una huelga de hambre para exigir la verdad y la justicia, "Una respuesta que queremos".

Comité de Solidaridad con el pueblo chileno

Reunión de trabajo / Entrevista a Juanita, hija de Detenido Desaparecido

Reunión de trabajo en torno a la situación de varios de los jóvenes atendidos en PIDEE, hijos de detenidos desaparecidos; debate entre terapeutas/entrevistadores sobre el trabajo con los jóvenes. A partir del minuto 17 del Lado A y todo el Lado B, entrevista a Juanita, hija de detenido cuando ella tenía 19 años y desaparecido desde entonces, quien recuerda a su padre, relata su detención, la presentación ante la Vicaría y recurso de amparo, y la búsqueda que realizó toda la familia. Relata también las consecuencias en su vida personal, familiar, laboral y en su vida en el barrio.

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia

Romería Agrupación Detenidos Desaparecidos

Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que nos muestra una manifestación de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, ellos transitan por una plaza con un gran cartel que dice "Dónde Están los Detenidos Desaparecidos" en el fondo se puede apreciar una Iglesia.

Informe Sobre la Supuesta Muerte de 119 Chilenos

Informe del Comité de Cooperación para la Paz en Chile. Sobre la Supuesta Muerte de 119 Chilenos. Incluye anexo: Comunicado del Comité para la Paz en Chile. A las comunidades cristianas y a la Opinión Pública.

Fernando Ortiz L.

Afiche en el que se da información personal de Fernando Ortíz Letelier para entregar información a sus familiares. Sin fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[María Estela Ortiz...]

Documento en el que se interpone Recurso de Amparo a favor de Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[Los abajo firmantes...]

Documento dirigido al señor Jorge Alessandri Rodríguez en el que se denuncia el arresto ilegal de Fernando Ortíz Letelier y se exige la verdad de los hechos por parte de los responsables. Firman María Estela, Pablo y María Luisa Ortiz.

[Nos dirigimos a Uds...]

Documento dirigido a los Señores Miembros del Consejo de Rectores en el que se expresa el deseo de poner en conocimiento de dicha autoridad la preocupación por la detención del académico Fernando Ortiz Letelier. Firman sus hijos; María Estela, María Luisa y Pablo Ortiz Rojas.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[los abajo firmantes...]

Documento dirigido a los Señores Don José María Eyzaguirre Presidente de la Corte Suprema y Don Jorge Alessandri Rodríguez ex- Presidente de la República, en el que se solidariza con la desaparición permanente tras el secuestro de Fernando Ortíz Letelier. Se adjuntan dos hojas mecanografiadas con firmas de adherentes.

[En estos días...]

Documento dirigido a los Señores Ministros de la Corte de Apelaciones, en el que se exige realizar gestiones en la investigación del caso Fernando Ortíz Letelier. Firman los hijos del profesor Fernando Ortíz L.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[solicito a Ud...]

Documento dirigido a la Señorita Mónica Madariaga, Ministro de Justicia, en el que se solicita audiencia para entregar antecedentes sobre detención y posterior desaparición de Fernando Ortíz Letelier.

Ortiz Rojas, María Estela

[Sr. Ministro...]

Documento dirigido al Sr. Ministro del Interior en el que se remite oficio en recurso de amparo y adjunta doble copia en respuesta al Oficio indicando que no se encuentra detenido por orden del Ministerio don Juan Fernando Ortíz Letelier.

Chile. Poder Judicial

[Solicitamos a Uds...)

Documento dirigido a los Señores Kurt Waldheim y Ali Allana de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el que se solicita inmediata intervención ante Junta Militar para salvar la vida de Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos, familia y amigos.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[De mi consideración...]

Documento dirigido al Señor Pablo Ortíz y a las señoritas María Estela y María Luisa Ortíz en el que se da respuesta a la solicitud de ayuda para obtener noticias de su padre, don Fernando Ortíz Letelier.

Alessandri Rodríguez, Jorge OK

[En lo principal...]

Documento en el que se denuncia secuestro de don Juan Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.

Chile. Poder Judicial

[En lo principal...]

Documento dirigido al Señor Ministro Visitador en el que se denuncia por delitos de secuestro, arresto ilegal y lesiones graves cometidos en contra de Juan Fernando Ortíz Letelier y Waldo Pizarro Molina a quienes resulten responsables. Firman María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez.

Chile. Poder Judicial

[En lo principal...]

Documento dirigido al Segundo Juzgado del Crimen en el que María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez interponen querella criminal en contra de funcionarios civiles o militares, autores intelectuales, materiales y/o encubridores en los hechos que se tipifican como arresto ilegal, secuestro, lesiones graves y asociación ilícita en contra de don Fernando Ortíz Letelier y don Waldo Pizarro Molina.

Chile. Poder Judicial

[Proporciona información...]

Documento dirigido al Sr. Aguirre en el que se proporciona información que constituye presunción grave tras la detención de don Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.

Chile. Poder Judicial

[Los abajo firmantes...]

Documento dirigido a los Señores Don José María Eyzaguirre, Presidente de la Corte Suprema y don Jorge Alessandri Rodríguez, Presidente del Consejo de Estado, en el que se expresa la preocupación por la detención y secuestro de Fernando Ortíz. Firman en manuscrito, parientes, amigos y colegas del profesor.

[En recurso de amparo...]

Documento en el que María Estela Ortíz expone antecedentes sobre su padre, Fernando Ortíz Letelier, en recurso de amparo presentado a su favor.

Chile. Corte de Apelaciones de Santiago

[En lo principal...]

Documento en el que Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez se hacen parte del recurso de apelación interpuesto en contra de la resolución del Tribunal.

Chile. Corte de Apelaciones de Santiago

Comunicado de prensa

Documento en el que se comunica la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago en la que se rechaza el Recurso de Amparo en favor de Fernando Ortíz Letelier.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Declaración

Documento en el que se declara bajo juramento los antecedentes judiciales y los hechos particulares que configuran el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortíz Letelier.

Ortiz Rojas, María Estela

Declaración Jurada

Documento en el que María Luisa Ortíz declara bajo juramento los antecedentes judiciales y los hechos particulares que configuran el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortíz Letelier.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Declaración Jurada

Documento en el que se declara bajo juramento los antecedentes judiciales y los hechos particulares que configuran el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortíz Letelier.

Ortiz Rojas, María Estela

Declaración Jurada

Documento en el que se declara bajo juramento los antecedentes judiciales y los hechos particulares que configuran el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortiz Letelier.

Ortiz Rojas, María Estela

Resumen

Documento en el que se resume, de manera cronológica, desde la detención de Fernando Ortíz hasta la aprobación de Visa Suecia. Sin firma ni fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

[Ante el conjunto de...]

Documento dirigido al Ministro del Interior, Sergio Fernández F., al Ministro de Relaciones Exteriores, René Rojas G., y al Vice Comandante en Jefe del Ejército, señor Washington Carrasco, en el que se piden respuestas frente a las políticas institucionales del Gobierno Militar, en especifico en casos de represión y terrorismo de Estado.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

[En lo principal...]

Documento en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Adjunta lista de adherentes a dicha demanda. Sin fecha.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

Proyecto de convencion sobre desaparecimiento forzado

Documento en el que se transcribe el III Congreso de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-desaparecidos (FEDEFAM) en Huampaní, Lima.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

Acto de clausura

Documento en el que se transcribe el acto de clausura en el marco del Encuentro Nacional de Familiares de Detenidos-Desaparecidos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

Análisis informe general jornadas zona oriente - grupo I

Documento en el que se analizan las distintas formas de represión y sus consecuencias, incluyendo las formas de participación como organizaciones sociales y de familiares, incluye análisis de comisiones. Sin fecha.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

Jornada

Documento en el que se exponen los objetivos de la jornada de familiares y agrupaciones de derechos humanos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

III Congreso de Familiares de Detenidos-Desaparecidos

Documento en el que se enlistan todas las organizaciones participantes en el Congreso de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en Lima. Además, se adjunta el discurso inaugural firmado por Pamela Pereira, Presidenta FEDEFAM.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

[Se ha recibido en esta...]

Documento dirigido a María Estela Ortiz Rojas en respuesta a una solicitud previa hecha por la misma, con el objeto de solicitar una entrevista con el Sr. Vice Comandante en Jefe del Ejército, para tratar sobre la situación y paradero de algunos de sus familiares. Firma Moreno Saravia, Sergio. Mayor Secretario Subrogante a la fecha.

Chile. Carabineros de Chile

Informe del Experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas en Chile

Documento en el que se difunde el Informe Anexo del Sr. Ermacora a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, de 2 de febrero de 1980 por las graves acusaciones dirigidas al Gobierno de la Junta Militar de Chile, referida a la suerte corrida por los detenidos desaparecidos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

Resultados 401 a 500 de 658