FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS

Taxonomy

Scope note(s)

  • Codigo: 675

258 Archival description results for FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS

258 results directly related Exclude narrower terms

Maletín de Ignacio Valenzuela

Maletín perteneciente al economista Recaredo Ignacio Valenzuela Pohorecky, quien lo portaba al momento de ser interceptado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI), quienes le dispararon a metros de la casa de su madre en la calle Alhué ... »

Untitled

Patricia Silva, ex - Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, AFEP. Su hermano, Ricardo Silva Soto, estudiante de química y farmacia de la Universidad de Chile y militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, fue asesinado ... »

Búsqueda en el Instituto Médico Legal

Arpillera confeccionada con un borde de lana amarilla, la imagen ilustra familiares esperando alguna infomación en las afueras del Instituto Médico Legal, en la esquina dos personas llevan un ataúd.

Untitled

Sin titulo

Arpillera que muestra a un conjunto de casas y en la parte central inferior dos mujeres que se arrodillan frente a dos animitas con la fecha 11 de septiembre de 1973.

Testimonio

Testimonio y relato de Amanda Silva, hija del abogado y Gerente de la CORFO, Héctor Mario Silva Iriarte, fusilado por la Caravana de la Muerte en Antofagasta el 19 de octubre 1973.

Mónica Aqueveque Antileo

Mónica Aqueveque Antileo nació en 1974 en lo que hoy se conoce como Cerro Navia. Sus padres llegaron desde el sur a fines de los años 60 a las tomas de Sara Gajardo (actual Villa Carrascal Poniente). Su hermano, Iván Aqueveque Antileo fue asesinado por ... »

Untitled

América Rebolledo Fraser

América Rebolledo Fraser (25 de octubre de 1942). Hija de un obrero municipal y mamá costurera overlista, quienes tuvieron nueve hijos en total. América fue trabajadora textil en la industria Hirmas. Muy joven comenzó a militar en el Partido Comunista y ... »

Untitled

Alicia Lira Matus

Alicia Lira Matus (8 de noviembre de 1948, Concepción) es una activista de derechos humanos chilena y presidente, desde 2009, de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP). En 2023, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe ... »

Untitled

Lienzo

Lienzo de tela usado por la madre del donante Elvira Gómez Olivares, en las manifestaciones de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Rancagua.

Ruiz José

  • CL MMDH 00000673
  • fondos

Paulina Fuher Parra

Paulina Fuher Parra, es enfermera. Es nieta de Mario Parra Guzmán, obrero, dirigente sindical y militante del Partido Comunista, quien fue ejecutado el 27 de septiembre de 1973. Junto a su hermana, acompañaron desde muy niñas a su madre como parte de la ... »

Untitled

Jean Franco Menanteau Molina

Jean Franco Menanteau Molina es abogado. Vive en la comuna de Conchalí y es aficionado al deporte aventura y a la cabalgata. Es nieto de Freddy Molina Rodríguez, obrero y poblador del Cortijo, ejecutado por carabineros el 26 de septiembre de 1973. Jean ... »

Untitled

"Pueden aplicar Ley de aministía"

Noticia que entrevista a la abogada Carmen Hertz, esposa de fusilado en Calama, quien afirma que las responsabilidades individuales provienen desde Pinochet, concluyendo además, que no sólo se trata de saber la verdad, sino de "instalar la justicia".

Untitled

Recusan a Montiglio y apelan por la amnistía

Recorte de prensa que indaga en el proceso judicial en caso Caravana de la Muerte, tras la formalización y aplicación de la Ley de Amnistía que dejó libre de cargos al ex general (r) Sergio Arellano Stark, se produjeron enfrentamientos entre familiares ... »

Pinochet interrogado en Club Militar por caso de Caravana de la Muerte

Recorte de prensa en el marco de la demanda civil contra Augusto Pinochet en la que el ministro de fuero Raúl Rocha se trasladó al Club Militar de lo Curro para tomar declaración al general (R) Augusto Pinochet Ugarte, por la demanda interpuesta por ... »

Caso Caravana: Querellantes piden inhabilitarse al ministro Montiglio

Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital en la que un conjunto de abogados, entre ellos, Hertz, Contreras, Bustos e Insunza lamentan que el Juez de Fuero se incline por la aplicación de la ley de amnistía en casos por violaciones a los ... »

Patricia me ha puesto una difícil tarea...

Documento mecanografiado sin fecha dirigido a Patricia Verdugo, escrito por Sergio Arellano Iturriaga, hijo del general Arellano Stark, en el que relata su testimonio personal remontándose a los hechos ocurridos en el norte de Chile en Octubre de 1973, ... »

Arellano Stark encarado por hija desaparecido

Recorte de prensa que relata cuando el general (r) Sergio Arellano Stark a la salida de Tribunales fue encarado por Rosa Silva hija de un desaparecido de Copiapó, Mario Silva Iriarte, quien le mostró una foto de su padre diciéndole: ¡Míralo bien, asesino,... »

Boletín N°7

Boletín de la AFEP titulado NO OLVIDEN, exponiendo los hechos del 16 de octubre de 1973, en el denominado Caso Caravana de la Muerte, incluye el testimonio de Gustavo Rojas, Abogado Defensor de alguno de los fusilados y una invitación a un homenaje ... »

Untitled

Roberto Guzmán

Panfleto con el rostro de Roberto Guzmán asesinado el 16 de octubre de 1973 exigiendo juicio y castigo.

Untitled

Mamita mía...

Carta manuscrita firmada por "Papito Mario" dirigida a "Mamita mía" escrita desde la cárcel. Sin fecha.

Certificado de defunción

Certificado de defunción a nombre de Carlos Berger con motivo de muerte de destrucción de tórax y región cardíaca; fusilamiento.

Una tumba para el maestro

Documento mecanografiado dirigido a José Blanquier del Diario "El Día" con un mensaje de Patricia Verdugo, Premio Nacional de Periodismo 1997, para el funeral de Jorge Peña desde San Diego, EEUU. Sin fecha.

Fotografías de Mario Ramírez Sepúlveda

2 fotografías en blanco y negro de Mario Ramírez Sepúlveda, en una de ellas junto a su esposa. Ambas tienen escrito en manuscrito al reverso su nombre y la fecha de su ejecución, el 16 de octubre de 1973, en la ciudad de La Serena, Chile.

Pinochet freed on bail

Recorte de prensa publicada por el Diario News Review, The chilean Newspaper in English, en la cual relata la actualidad del Dictador chileno tras desestimarse los cargos en su contra por secuestro y homicidio, cumpliendo arresto domiciliario en su casa ... »

La mia vita contro Pinochet

Recorte de revista italiana en la que se entrevista a Patricia Verdugo a raíz de la traducción al italiano de su libro "Golpe in diretta" tras una minuciosa investigación periodística en la que establece las pruebas judiciales necesarias para acusar a ... »

El último cerco a Pinochet

Recorte de revista Dominical editada por Patricia Verdugo en la que relata cómo el dictador fue acorralado y puesto en tela de juicio a raíz de la publicación Los zarpazos del puma, libro clave en el proceso abierto en Chile que desgrana el esfuerzo ... »

Interferencia secreta

Recorte de revista italiana a propósito de la investigación de Patricia Verdugo sobre Augusto Pinochet, el Dictador de Chile, marioneta de la CIA y la historia de muerte y persecución que estableció como política de Estado. El reportaje incluye una ... »

Militares planejaram assassinar Allende

Recorte de prensa brasileña que publica un reportaje dedicado al periodismo investigativo de Patricia Verdugo cuyas fuentes son usadas como evidencia para demostrar que Pinochet tenía planeado el asesinato de Salvador Allende en caso de que no se ... »

"La Caravana de la Muerte es el acto fundacional de la dictadura"

Entrevista a Patricia Verdugo en la que se ahonda sobre las motivaciones personales y profesionales en la investigación y publicación de su libro "Los zarpazos del Puma", en específico por el revuelo judicial que significó para esclarecer la ... »

Untitled

Pinochet fue desaforado por la Corte

Noticia del desafuero a Augusto Pinochet, en la que indica las fuentes, es decir, la votación que favoreció a los abogados querellantes y la reserva que mantuvieron los jueces en la sesión ocurrida en la Corte de Apelaciones de Santiago, informando que ... »

Untitled

Transición chilena

Entrevista realizada en Santo Domingo, República Dominicana, publicada por el Diario HOY, dirigida a la periodista Patricia Verdugo en la que se refiere a la transición chilena, la herencia del dictador en la derecha, el poder de las armas, el poder del ... »

Democracia de Chile

Entrevista realizada en Santo Domingo, República Dominicana, publicada por el Diario HOY, a la periodista chilena Patricia Verdugo en la cual habla sobre la democracia como tarea pendiente en Chile en donde el poder militar no se cuestiona y la impunidad ... »

Giornalista Dittatore

Recorte de revista italiana en la que se entrevista a la periodista chilena Patricia Verdugo debido a la incidencia en la opinión publica que generó su libro "Los zarpazos del Puma" investigación que sirvió como prueba incriminatoria para el juicio en ... »

Pinochet: ¿demencia colectiva?

Suplemento del Diario La Nación llamado "El utopista pragmático" en donde la periodística Patricia Verdugo escribe sobre la responsabilidad de Augusto Pinochet en tanto autor intelectual de una política nacional de exterminio como política de Estado que ... »

Untitled

"WRITING ABOUT HUMAN RIGHTS WAS A PRIVILEGE"

Primera parte de una entrevista a Patricia Verdugo para el Latin American Edition, publicado en The Weekly Mining News, en la que se profundiza en la investigación periodística realizada por la autora, plasmada en su libro "Los zarpazos del puma" donde ... »

Mujeres y dictaduras

Entrevista realizada a la periodista Patricia Verdugo publicada en Santo Domingo, República Dominicana, por el Diario HOY, en ella establece una responsabilidad emocional en las mujeres como influentes y forjadoras del carácter de los grandes dictadores, ... »

Caravana de la muerte

Entrevista a la periodista Patricia Verdugo para el Diario HOY publicado en Santo Domingo, República Dominicana, en la que explica como develó en su libro "los Zarpazos del Puma" a través de un trabajo de periodismo investigativo, las pruebas que ... »

La subversión de recordar

Columna de opinión a propósito de la publicación del libro "Bucarest 187" de la periodista Patricia Verdugo por la Editorial Sudamericana en Santiago de Chile en 1999, cuya contratapa indica que "Recordar en un acto sagrado (...) es también un acto ... »

Untitled

En el nombre del padre

Columna de opinión sobre la periodista Patricia Verdugo, incluyendo parte de su biografía y formación en relación con su experiencia personal como hija de ejecutado político y periodista investigadora de crímenes de lesa humanidad perpetrados por agentes ... »

Untitled

Patricia, Hola que tal...

Correo electrónico dirigido a Patricia Verdugo escrito por María Elena Montero y enviado por Alejandra Gómez en agradecimiento por sus libros e investigaciones, por su profesionalismo que no deja la emoción, destacando su importancia en el periodismo, ... »

La información como Derecho

Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas. Redactado y editado por la periodista Patricia Verdugo para una presentación pública. Contiene biografía y critica a la libertad de prensa en Chile desde la Dictadura hasta la denominada transición. Sin fecha.

Autores, cómplices y encubridores

Correo electrónico cuyo asunto dice: Miguel Krassnoff está en los archivos de la ONU desde 1977. En el documento se presenta una nómina de personas que cometieron, encubrieron y colaboraron en las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Chile. ... »

Certificados. Digital

Certificados de defunción de Ernesto Manuel Moreno estudiante de enseñanza media, militante de las Juventudes Socialistas. Muerto en Tocopilla a los 18 años de edad por Carabineros, el 19 de septiembre de 1973 junto a Iván Florencio Morán Araya, 21 años ... »

Untitled

Manuel Moreno Sepúlveda, ciudadano chileno exiliado en Inglaterra - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- junto a imágenes de víctimas de la dictadura. Color.

Untitled

Placa instalada por amigas en la tumba de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973. Leyenda: “¡Para que nunca más! Unimos nuestras manos con amor para recordar a los compañeros caidos quienes estarán por siempre junto a nosotros. ... »

Untitled

Mausoleo de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- su hijo. Cementerio de Tocopilla. Color.

Untitled

Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz- padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- en mausoleo de su hijo. Cementerio de Tocopilla. Color.

Manifestación en el exilio

Manifestación. Campaña de Solidaridad con Chile. Al centro Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz, matrimonio chileno exiliado en Inglaterra –padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla-. Downing Street, Londres, ... »

Untitled

Ida Diaz, madre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla-, en Manifestación contra la dictadura de Pinochet. Trafalgar Square, 17 de septiembre 1979. Color. Fotografía con reverso escrito.

Untitled

Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz, matrimonio chileno exiliado en Inglaterra –padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- en manifestación contra la dictadura de Pinochet, Trafalgar Square, Londres, ... »

Fotografías. Digital

Fotografías personales de la Familia Moreno Díaz. Corresponden a imágenes de momentos de la vida de Ernesto Manuel Moreno Díaz, estudiante de enseñanza media, militante de las Juventudes Socialistas. Muerto en Tocopilla a los 18 años de edad por ... »

Objetos personales

Objetos pertenecientes Manuel Ernesto Moreno Díaz, estudiante de enseñanza media, militante de las Juventudes Socialistas. Muerto a los 18 años de edad por Carabineros de Tocopilla, el 19 de septiembre de 1973 junto a Iván Florencio Morán Araya, 21 años ... »

Funerales

Fotografía en la que se observan los funerales de ex militantes del PC fusilados en la comuna de Lota durante la dictadura cívico-militar.

Funerales

Fotografía en la que se observan los funerales de miembros del PC asesinados durante la dictadura cívico-militar en la provincia de Concepción, y en la Comuna de Lota.

Funeral

Fotografía en la que se observan los funerales de ex militantes fusilados en la comuna de Lota durante la dictadura cívico-militar. En particular del dirigente del PC, Valdimir Araneda.

Funerales

Fotografía en la que se observan los funerales de ex militantes fusilados en la comuna de Lota.

Funerales

Fotografía en la que se observan los funerales de ex militantes fusilados en la comuna de Lota durante la dictadura cívico-militar.

Acto homenaje

Fotografía en la que se observa acto en homenaje a los fusilados de la ciudad de Calama durante la dictadura cívico-militar.

Homenaje

Fotografía en la que se observa acto en homenaje a los fusilados de Calama.

Homenaje

Fotografía en la que se observa acto en homenaje a los fusilados de Calama.

Homenaje

Fotografía en la que se observa un lienzo que dice: "No hubo guerra. Fue matanza" en el acto homenaje a los fusilados de Calama en octubre del año 2012.

Homenaje

Fotografía en la que se observa, durante el acto en homenaje a los fusilados de Calama, un lienzo perteneciente a la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.

Acto homenaje

Fotografía en la que se observa un acto homenaje a Sebastián Acevedo realizado por sus familiares y amigos en noviembre del año 2006.

Acto homenaje

Fotografía en la que se observa el escenario de un acto homenaje en memoria de Sebastián Acevedo realizado por familiares y amigos en noviembre del año 2006.

Acto homenaje

Fotografía en la que se observa un acto homenaje a Ricardo Rivera y a todos los miembros del FPMR asesinados durante la dictadura cívico-militar.

Pañuelo

Pañuelo blanco recordatorio entregado a los asistentes de la conmemoración de las víctimas de la caravana de la muerte en la ciudad de Antofagasta, el 19 de octubre del año 2013. En una de sus puntas se lee "Agrupación de Familiares de Ejecutados ... »

Memorial

Memorial del detenido desaparecido y del ejecutado político recuerda a las víctimas de la dictadura militar chilena. Se encuentra ubicado en el Patio 102 del Cementerio General en Santiago. Se puede acceder por Avenida Recoleta. Para su construcción se ... »

Untitled

Nace una paloma

En el año 2008 el equipo del Programa PRAIS del Ministerio de Salud en Temuco, convoca a un grupo de mujeres familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, a participar y compartir un espacio de reflexión acerca de sus experiencias de ... »

Velorio

Arpillera que representa el velorio de una víctima de la dictadura. Alrededor del féretro se encuentran mujeres con la foto de sus seres queridos desaparecidos, en el pecho.

La cueca sola

Arpillera que representa a familiares de Detenidos Desaparecidos interpretando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia. En el fondo hay una mujer tocando la guitarra y en el centro una bailando.

Intendente inauguró memorial en Calama

Intendente Regional Blas Espinoza Sepúlveda, inauguró Memorial de Calama. En el Cementerio de Calama, se construyo un Memorial en recuerdo de los 26 ejecutados políticos en el año 1973. Asistieron al acto distintas autoridades regionales. El encuentro ... »

Numerosas personas

Numerosas personas asistieron a los funerales de los “Detenidos Desaparecidos” efectuados recientemente en Calama. Diario El Mercurio de Calama.

Conmovedora entrega de osamentas

Conmovedora entrega de osamentas que corresponde a fusilados de 1973. Con absoluta normalidad y especial recogimiento, se efectuó ayer, la entrega de las osamentas de los 12 cuerpos de ejecutados políticos de 1973 en Calama. El Mercurio de Calama.

Funerales de restos de fusilados el ´73

Funerales de restos de fusilados el ´73, se realizarán en gran recogimiento. Se entregaron las osamentas pertenecientes a 26 personas que fueron fusilados en octubre de 1973. La Agrupación de Familiares Ejecutados Políticos de Calama, afirmo que por fin ... »

Recorte de prensa

Recortes de prensa relacionados con las ejecuciones ocurridas en Calama en 1973

Emotivas fueron exequias de fusilados de Calama

En un mausoleo particular perteneciente a la Familia Muñoz, en la ampliación sur frente al patio cuatro del Cementerio Municipal de Calama, quedaron sepultados ayer los restos de los doce ejecutados políticos tras un sentido homenaje que le brindo la ... »

Documentos

Documento mecanografiado que expresa la denuncia de 79 familiares de personas detenidas por la DINA entre marzo y septiembre de 1976. Se adjunta la declaración y los nombres y RUT de 42 Familiares de Detenidos Desaparecidos. Sin fecha.

Untitled

Le regime de terreur au Chile et la disparation des déteneus politiques

Documento mecanografiado escrito en francés. Se trata de un informe que describe el régimen de terror en Chile frente a la desaparición de detenidos políticos desde el 11 de septiembre de 1973. El texto se produce dentro de la campaña internacional por ... »

Acusaciones ante las Naciones Unidas I

Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los ... »

Untitled

Nota introductoria

Documento mecanografiado en el que se detalla la situación de cientos de personas desaparecidas en Chile quienes fueron secuestradas por los servicios de seguridad del régimen militar. El informe contiene los siguientes apartados: 1) Nota introductoria, 2... »

Untitled

Results 1 to 100 of 258