- CL MMDH 00001479-000004-000002
- item
- 1989
Parte deBórquez Arredondo Verónica
Fotografía color Día de la mujer 8 marzo 1989, acto en calle Blanco.
640 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deBórquez Arredondo Verónica
Fotografía color Día de la mujer 8 marzo 1989, acto en calle Blanco.
Parte deBórquez Arredondo Verónica
Parte deRamírez Peña Fernando
Fotografías en blanco y negro y color sobre Solidaridad Internacional.
Luis Ibacache junto al papelógrafo
Parte deIbacache Silva Luis
Luis Ibacache junto al papelógrafo, hecho por él, con motivo del 21 de mayo en San Pedro de Atacama, solicitado por la comunidad.
Luis Ibacache en equipo de fútbol
Parte deIbacache Silva Luis
Luis Ibacache en el equipo de fútbol de San Pedro de Atacama, durante su relegación 1981.
Parte deIbacache Silva Luis
Marcha por los Derechos Humanos
Parte deVega Risso Héctor
Fotografía color. Marcha por los Derechos Humanos desde Valparaíso a Santiago, pasando por Quilpué. Parte del proyecto de investigación Archivos de la Memoria en Chile, región de Valparaíso.
Parte deVega Risso Héctor
Parte deVega Risso Héctor
Fotografía color. Pausa para alimentarse. Marcha por los Derechos Humanos desde Valparaíso a Santiago. Parte del proyecto de investigación Archivos de la Memoria en Chile, región de Valparaíso.
Parte deNauelcoi Caullan Carmen Gloria
Fotografía de Bernardo Nahuelcoy Chihuaicura, ejecutado político. Junto a sus hijos.
Parte deScheie Orellana Amanda
Fotografía de Pedro Juan Orellana Villa. Ejecutado Político. De acuerdo con lo declarado por testigos, el 29 de septiembre de 1973 Pedro Orellana se retiró de la casa de unos amigos para dirigirse a su domicilio una hora antes del inicio del toque de queda; a los pocos momentos de haber salido a la calle, ellos sintieron pasar una patrulla militar y unos disparos. Al día siguiente, Carabineros denunció al Tribunal de San Carlos haberlo encontrado herido en la Laguna Municipal de esa ciudad. En el parte policial se consignó que “…estaba en posición de cúbito dorsal entre unas zarzamoras y presentaba lesiones en la cara y hematomas en ambos ojos. A juicio del oficial que procedió al levantamiento del lesionado, éste habría sido lanzado a las zarzamoras por su aprehensores (…) no había señales de lucha en el sitio del suceso.”
Parte deScheie Orellana Amanda
Parte deGarcía Justiniano Juan
Parte deGuayasamín Berenice
Cd con fotografías de Salvador Allende Gossens.
Parte deTirza Yanela Astrid
Fotografía de Domingo Antonio Obreque Obreque, 36 años, empleado de la Sociedad Química de Chile (Soquimich), militante del Partido Socialista. Detenido desaparecido desde el 28 de septiembre de 1973 en Gorbea, IX Región de la Araucanía.
Parte deTirza Yanela Astrid
Fotografía de Domingo Antonio Obreque Obreque.
Parte deTorres Escudero Carmen
Set de 17 fotografías y una tira de contacto de Carmen Gloria Quintana en papel fotográfico. Imágenes capturadas por el reportero gráfico Fidel Espinoza en la sesión de entrevista realizada por la periodista Carmen Torres Escudero para la revista feminista “La Vie en Rose,” de Montreal, Canadá, en su edición de mayo de 1987.
Parte deVerónica De Negri
Afiches de exposiciones fotográficas de Rodrigo después de su muerte, de actos conmemorativos, fotografías de Rodrigo, charlas de Verónica De Negri, y otros. Chile y Estados Unidos, 1988 a 1998.
Dos años han pasado desde que Rodrigo fuera asesinado
Parte deVerónica De Negri
Afiche de la Asociación Gremial de Fotógrafos Independientes –AFI- “Dos años han pasado desde que Rodrigo fuera asesinado…”, Junio 1988.
Asociación de Fotógrafos Independientes, AFI OK
Parte deVerónica De Negri
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Colección Negativos Estados Unidos
Parte deVerónica De Negri
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a Verónica y Rodrigo niño de la mano en la ciudad de Viña.
Parte deVerónica De Negri
Primer autorretrato de Rodrigo a los 6 años.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a Verónica De Negri y Rodrigo Rojas bebé.
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a Verónica De Negri con Rodrigo en brazos.
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un grupo de personas en una reunión con grabadoras de voz. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a dos hombres conversando en una plaza junto a una cámara fotográfica antigua. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de hombres apagando un incendio en el techo de una casa en Población La Paz, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de una reunión de periodistas en Revista Análisis para el Mundial de Fútbol el 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de personas mirando al cielo en incendio en la Población La Paz, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un niño haciendo una fogata de noche en la Población Los Nogales. Santiago, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de afiche "¡A todos los compañeros!" en la Población Los Nogales. Santiago, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de niños saltando la cuerda en la Población Los Nogales. Santiago, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a una niña saltando la cuerda junto a otros niños en la Población Los Nogales. Santiago, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a una mujer y un grupo de niños junto a mural en la Población Los Nogales. Santiago, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a una niña y un mural en la Población Los Nogales. Santiago, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa un mural en la Población Los Nogales. Santiago, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa un Moai en bandejón central de la Alameda. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía borrosa de camión de carabineros. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de personas marchando de noche. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía borrosa de vía pública de noche. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a civiles y policías en la Alameda de noche desde el interior de un auto. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa la Alameda de noche desde el interior de un auto. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de manifestación en la que se observa un hombre de frente con los brazos en alto. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a una niña saltando la cuerda junto a otros niños en la Población Los Nogales. Santiago, 1 de julio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa humo saliendo de una de las salidas del metro en la Alameda. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa humo en La Moneda.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un hombre caminando y junto a él, bombas lacrimógenas. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de personas corriendo por la calle San Antonio y al fondo, humo. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a dos policías tomando preso a un hombre en el bandejón central de la Alameda.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de personas marchando por la Alameda. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un fotógrafo y a un camarógrafo conversando en la vereda de una calle. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a dos policías en el metro de Santiago.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de personas en el Paro Funcionario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un militar y a un integrante de la CNI en una camioneta durante una manifestación. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a una gran cantidad de personas en el cementerio general. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a dos mujeres llorando. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a su hermana junto a la carroza fúnebre. Santiago, junio de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
La colección está compuesta por 168 fotografías de color y blanco y negro, principalmente de la ciudad de Santiago tras su retorno en 1986. Las imágenes retratan distintas manifestaciones y protestas sociales contra la dictadura, registro de poblaciones populares de la ciudad y sobre su infancia previo al exilio.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a una mujer caminando por una pasarela. Lima, Perú, mayo de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de personas al lado de un kiosko. Mayo de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un hombre entrando a un bar y otra persona de espalda. Tacna, Perú, mayo de 1986.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Autorretrato de Rodrigo Rojas De Negri en una biblioteca.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Colección compuesta por 14 fotografías de color y blanco y negro tomadas en distintos lugares de Perú. Las imágenes corresponden a su paso por el país para llegar a la ciudad de Arica, en Chile.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de Rodrigo Rojas De Negri a los 18 años tomada por Marcelo Montecino.
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de Rodrigo Rojas De Negri tomada por Marcelo Montecino.
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de Rodrigo Rojas De Negri tomada por Marcelo Montecino.
Montecino Slaughter, Marcelo
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a Verónica De Negri conversando con un hombre y su hijo Pablo detrás de ella.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a Rodrigo Rojas De Negri con un amigo en una carpa.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un bebe acostado sobre una manta al aire libre.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a Verónica De Negri sentada en un sillón sonriendo.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a Marcelo Montecino mirando a través de su cámara fotográfica.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a una mujer de espalda sacando una fotografía.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a Marcelo Montecino y Lucy Alexander Montecino.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a una mujer, Sofía Painequeo, tocando música mapuche en la casa de Verónica y Rodrigo, en Washington.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observan tres personas disfrazadas de noche.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a una mujer a través de las ramas de un árbol.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de un artista Nicaragüense en Washington.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un hombre en una conferencia o charla.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a dos mujeres de perfil.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de Hilary, vecino de Rodrigo y artista gráfico.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a tres jóvenes abrazándose del Club de Teatro Francés.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un grupo de niños en la ventana de un bus.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un hombre en una oficina con una cámara en las manos.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a una porrista en Wilson High School.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un integrante del equipo de rugby Wilson High School.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa al equipo de rugby Wilson High School sentados en la banca de una cancha.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a dos jóvenes del equipo de rugby del colegio Wilson High School en los camarines.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a una mujer policía apoyada en las rejas de la Casa Blanca durante una manifestación.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un grupo de jóvenes en una piscina en colegio Wilson High School
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un hombre sentado en una conmemoración de los diez años del Golpe Militar en Chile con pancartas con la imagen de Salvador Allende, la bandera de Chile y la palabra "venceremos".
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un hombre con lienzo “La historia es nuestra” e imágenes de Salvador Allende por los 10 años del golpe, el 11 de septiembre de 1983.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa parte de una trompeta.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un hombre dando autógrafos durante un concierto al aire libre.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a una mujer mayor siendo entrevistada en la vía pública.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a una mujer musulmana protestando contra Khomeini.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a una mujer durante una manifestación, gritando, con papeles bajo el brazo y un niño de la mano.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa una manifestación en apoyo a El Salvador frente a Casa Blanca, Washington D.C.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés