- CL MMDH 00001280-000019-000029
- item
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un grupo de personas sentadas manifestándose en apoyo a El Salvador.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
640 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa a un grupo de personas sentadas manifestándose en apoyo a El Salvador.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de una manifestación por los Contras en Washington D.C.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa un hombre con cartel que dice "USSR out of Nicaragua" durante una manifestación en Washington D.C. en febrero de 1974.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa al Hijo de Marcelo Montecino en coche y una pancarta de protesta durante una manifestación por la intervención de Estados Unidos en Centro América y el Caribe.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de una manifestación por los Contras afuera de la Casa Blanca, Washington D.C.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía de una manifestación en contra de intervención de Estados Unidos en Centro América.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a una mujer con un cartel que dice "Reagan, racist thug" durante una manifestación en Estados Unidos.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Fotografías en Positivo Estados Unidos
Parte deVerónica De Negri
Colección compuesta por 228 fotografías de color y blanco y negro tomadas principalmente en Washington, Estados Unidos. Los temas de las imágenes son de manifestaciones sociales y políticas, vida social, cotidiana y escolar y de orden personal y familiares.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa un hombre encapuchado con un palo en las manos en una marcha anti racismo en Washington D.C.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a Rodrigo Rojas De Negri cuando niño en Quebec, Canadá.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a los primos de Rodrigo Rojas De Negri en Quebec, Canadá.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a Verónica De Negri, madre de Rodrigo, bailando cueca con bandera de Chile atrás en Canadá.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un hombre tocando violín junto a un anciano en Canadá.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa la esquina de una casa con "Soon is dead" escrito.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un hombre en auto con bandera de Chile, durante una manifestación en Canadá.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía por encargo, retrato a hombre.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Fotografías en Positivo Canadá
Parte deVerónica De Negri
Colección compuesta por 66 fotografías en color y blanco y negro tomadas principalmente en Quebec, Canadá. Los temas de las imágenes son de manifestaciones políticas, tipos sociales y personales.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa una alfombra o telar
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía por encargo, retrato a mujer.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía por encargo en la que se observa a dos personas con un premio en las manos en una ceremonia.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en donde se observa una torre desde abajo.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía por encargo en la que se observa a dos hombres dándose la mano en una ceremonia.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Fotografías en Positivo Encargos
Parte deVerónica De Negri
Colección compuesta por 66 fotografías de distintos encargos y peticiones de registro de eventos, ceremonias, reuniones y retratos.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deVerónica De Negri
Fotografía en la que se observa a un grupo de jóvenes actuando en una obra de teatro.
Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Parte deMolina R. Angélica
Fotografía de una manifestación en París. Hombre sostiene cartel con la imagen de Fernando Ortiz.
Parte deMolina R. Angélica
Fotografía de un automóvil con un lienzo que dice:"Fin al exil nous voulons vivpe dans notre patrie"
Fotografía memorial Plaza San Fernando, grupo de personas, 2001
Fotografía donde se observa a un grupo de personas, al lado de un memorial de la Comisión de Derechos Humanos de San Fernando.
Fotografía inauguración memorial Plaza San Fernando 2001
Fotografía donde se observa un memorial de la Comisión de Derechos Humanos de San Fernando.
Fotografía acto en Rancagua 1989
Fotografía donde se observa una reunión política, al fondo un lienzo que dice "Se acaba la dictadura Aylwin presidente" P.C JJ.CC"
Fotografía celebración día de la mujer 1980
Fotografía donde se observa una mujer hablando en un acto.
Fotografía marcha contra la tortura
Fotografía donde se observa una marcha, donde personas sujetan un lienzo que dice "A.E.P.P Contra la tortura"
Fotografía exposición arpilleras e información
Fotografía donde se observa una exposición de afiches, recortes de prensa en la vía pública.
Fotografía exposición de arpilleras y fotografías de víctimas
Fotografía donde se observa una muestra de afiches y fotografías en la vía pública.
Parte deCaucoto Nelson
Fotografías b/n, correspondientes a víctimas de la Dictadura. Fotografías b/n, de huelga de hambre (3) y Palacio de Tribunales (1)
Parte deLamouche Anne
Presas políticas en la Cárcel.
Parte deLamouche Anne
Parte dePinto Vidal Carlos Héctor
Fotografía de una actuación en el Sindicato Minero N°6 de Lota en un homenaje a Pablo Neruda en julio de 1984. En la imagen aparece Gabriela Pizarro, considerada una de las tres investigadoras más importantes del folclor chileno.
Parte dePinto Vidal Carlos Héctor
Homenaje Ricardo Rivera 2005 Homenaje Ricardo Rivera 2006 Homenaje a Sebastián Acevedo 2006 Homenaje Ricardo Rivera 2008 Inauguración Memorial Villa Mora 2010 Homenaje Fusilados de Calama 2012 Funerales fusilados Lota
Parte deHuencho Díaz Margarita
Parte deHuencho Díaz Margarita
Fotografía color, "Acto de celebración 50 años de la Reforma Agraria..."
Parte deSepulveda Mellado Julieta
Colección de 6 fotografías B/N de la donante y su familia mientras estuvieron exiliados en Bremen, Alemania [1976-1977]
Parte deOses Lillo María
Fotografías del Trabajo de la Fundación PIDEE en Linares.
Parte deBorquez Adriazola Adriana Alicia
Niña en el exilio en escuela Jules Valles, Saint-Denis
Parte deVera Puz Paulina
Fotografía del grupo curso de Paulina Vera (5 años) en la Ecole Elementaire Jules Valles. Saint Denis, París, Francia.
Parte deVera Puz Paulina
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa un niño en Santiago en 1980.
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa una jornada en SERPAJ de Talca 1990
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa una jornada en SERPAJ de Talca 1990
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa a unos niños en un Campamento en 1980.
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa a una niña vendiendo agua en el cementerio de Talca, 1980.
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa niños en los talleres SERPAJ-Talca, 1989.
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa una presentación de teatro en la casa del pueblo en CENPROS-Talca, 1989.
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa actividades con niños en la población 1987.
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa la jornada de capacitación en la población Carlos Trupp en SERPAJ-Talca.
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa la jornada de la mujer en CENPROS, Talca 1989.
Jornada comunidades cristianas
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa a un grupo de niños y adultos, en el encuentro familiar de Comunidades Cristianas de Base, 1987.
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observan a un cantador en la peña folclórica en la casa Italmahue, 1986.
Encuentro de debate político-social
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observan encuentro de debate político-social en CENTROS, Talca 1989. En la fotografía se encentra: Marcelo Schilling; Marcos Rojas; Gabriel Domínguez; Sebastián Garrido; Luis Ahumada.
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Parte deRodríguez Bustos Gabriel
Fotografía donde se observa un grupo de personas en el encuentro de canto y poesía en CENTROS, Talca, 1989.
Parte deEsquivel Querci Abel
Fotografías tomadas en Isla Dawson en octubre de 1973 y que documentan la vida diaria en ese recinto de detención.
Parte deGuevara Muñoz María de la Nieves
Fotografía de Pedro Guevara Muñoz. Ejecutado Político
Fotografía de Julio Carlos Santibañez Romero
Parte deGarcía Romero Soledad
Fotografía en Blanco y Negro de 32 x 26.5 cm. en ella aparece Julio Carlos Santibañez estudiante de la UTE detenido y asesinado entre los días 17 y 20 de septiembre de 1985.
Fotografía de Julio Carlos Santibañez Romero
Parte deGarcía Romero Soledad
Fotografía de Julio Carlos Santibañez, estudiante de la UTE (Universidad Técnica del Estado de Chile actual Universidad de Santiago de Chile) detenido y asesinado entre 17 y 20 de 1985. Fotografía de 9.5x 6.5 cm.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de José Gregorio Hernández Andrade en el Cajón del Maipo.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de José Gregorio Hernández Andrade de adulto.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía José Gregorio Hernández Andrade de adulto.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de José Gregorio Hernández Andrade de bebé.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de la Familia Hernández Andrade.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de Roberto Darío Hernandez Andrade y Eliana San Martín, de novios en el año 1970.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de Roberto Darío Hernández Andrade en el Servicio Militar. (19 años, Calama)
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de Roberto Darío Hernández Andrade de adulto.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de Roberto Darío Hernández Andrade a los 23 años.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de Roberto Darío Hernández Andrade, retrato de niño.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de Roberto Darío Hernández Andrade, primera comunión.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografía de Roberto Darío Hernandez Andrade de bebé.
Parte deSan Martin Cea Eliana
Fotografías: Según Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación: El 18 de septiembre de 1973, fueron muertos los hermanos, -José Gregorio HERNANDEZ ANDRADE, 27 años, Profesor de Estado, militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) y -Roberto Darío HERNANDEZ ANDRADE, 26 años, funcionario de la Corporación de Fomento (CORFO), también militante del MAPU. El 16 de septiembre efectivos de Carabineros llegaron hasta el domicilio de la familia Hernández Andrade. Allanaron el inmueble preguntando por el Secretario General del MAPU, del cual ambos hermanos habían sido choferes y luego procedieron a detener a los afectados, junto a un vecino que estaba en la casa. Testigos señalan que fueron conducidos a la 2º Comisaría de Carabineros, lugar desde el cual fue puesto en libertad al día siguiente el vecino. Las gestiones realizadas por la familia de los jóvenes para saber de su paradero resultaron infructuosas. El día 26 de septiembre sus cuerpos fueron encontrados por sus familiares en el Instituto Médico Legal. Ambos habían sido encontrados en la vía pública. El Certificado de Defunción de José Gregorio señala como causa de muerte: “Herida de bala tóraco cervical”; el de Roberto Darío: “Herida de bala cráneo encefálico con salida de proyectil”. Ambos tienen como fecha de muerte: 18 de septiembre de 1973. Estando plenamente acreditada la detención de ambos y siendo la causa de muerte heridas de bala, a esta Comisión le asiste la convicción que la ejecución de José Gregorio y Roberto Darío Hernández Andrade, constituye una violación a los derechos humanos de responsabilidad del Estado por acción de sus agentes.
Parte deContreras Nella
Fotografía del Colectivo Mujeres por la Paz marchando por las calles de Temuco bajo el lema "Mujeres por la defensa de la vida"
Parte deContreras Nella
Fotografías del Colectivo Mujeres por la Paz (Década de los '80)
Fotografía en positivo. Digital.
Parte deAzocar Weisser Cristina
Este proyecto de creación fotográfica, implicó la recopilación, rescate y registro de fotografía de prensa, fotografía de álbumes familiares y retratos de la Sra. Erma Reyes, madre de un detenido desaparecido de la dictadura militar en Chile, René Roberto Acuña Reyes. A partir del análisis estético e histórico de la documentación recopilada se procedió seleccionar y elaborar collages fotográficos que conforman una serie en que se exploran los vínculos entre imagen y memoria. El trabajo de arqueología de imágenes se realizó en terreno y la edición selección y proceso de creación de collages se realizó digitalmente. Contó con el patrocinio de la Agrupación de familiares y amigos de detenidos desaparecidos de la Región de la Araucanía, Temuco, Chile. Se compone de 10 imágenes digitales de fotomontaje e intervención fotográfica.
Fotografía de Alexei Jaccard Siegler.
Parte deRamos Araneda Blanca
Retrato de Salvador Allende. Impresión en papel normal, Blanco y negro.
Fotografías actividades del Comité 3ª edad Javiera Carrera. Color. (10) Fotografías presentación Scketch “Una mañana en el Consultorio” Acto día Internacional. Color. (3)
Parte deOrtiz Rojas María Luisa
Parte deCastro Córdova María Luz
Fotografía de José Ignacio Castro Maldonado, ejecutado y desaparecido de Paine. Padre de la donante.
Parte deAgrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción
Parte deAgrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción
El 22 de noviembre de 1979, se realizan los funerales de las víctimas de Laja y San Rosendo acompañados por una liturgia presidida por monseñor Alejandro Goic. Los cuerpos de las 18 víctimas habían sido exhumadas el 2 de octubre pasado desde el Cementerio Parroquial de Yumbel, en circunstancias que su condición era de detenidos desaparecidos, ya que habían sido detenidas por carabineros de la Subcomisaría de Laja entre el 13 y el 17 de septiembre de 1973, desconociendo su paradero desde entonces.
Parte deNavarrete Digna
Fotografía de Gonzalo Iván Fuenzalida Navarrete. Soltero, mueblista, militante del Partido Comunista, miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), fue detenido en Santiago entre el 7 y 10 de septiembre de 1987 en circunstancias que se desconocen, en un operativo realizado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) e Investigaciones de Chile, desapareciendo, según Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, desde el Cuartel de Calle Borgoño de esta capital, junto a otros cuatro compañeros de militancia.
Parte deNavarrete Digna
Parte deConcha Ernestina
Irene Romero, fundadora Javiera Carrera y parte de la agrupación de familiares de exiliados. Luz Sobrino, fundadora Javiera Carrera y parte de la agrupación de familiares de exiliados.
Parte deAcevedo Saez Familia
Fotografía digital de manifestaciones en la VIII Región del BioBío.
Parte deAcevedo Saez Familia
Fotografías de la Unidad de Comunicaciones del Arzobispado de Concepción. Departamento Pastoral de Derechos Humanos. Temas: Comisión Chilena DDHH Atentados y Amedrentamientos Trabajadores 1 de mayo Mujeres Manifestaciones Rayados en las calles Dibujos de niños Prensa Funeral R. Rivera Estudiantes Campaña por el NO Represión y Resistencia
Parte deCollao Sepúlveda Gloria
Arpillera exhibida en la Plaza del Mercado, el Día Internacional de la Mujer, Antofagasta.
Parte deCollao Sepúlveda Gloria
Manifestación de la Coordinadora Democrática de Mujeres, Antofagasta.
Parte deCollao Sepúlveda Gloria
Acto de la Coordinadora Democrática de Mujeres.
Parte deCollao Sepúlveda Gloria
Reunión de la Coordinadora Democrática de Mujeres.
Parte deCollao Sepúlveda Gloria
Fotografía de un afiche del Día Internacional de la Mujer, con la consigna “Mujer tu eres vida y la vida libertad”, Antofagasta.
Parte deCollao Sepúlveda Gloria
Manifestación en el Día Internacional de la Mujer.
Parte deCollao Sepúlveda Gloria
Acto del 8 de marzo, día internacional de la mujer.