FUERZAS ARMADAS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 687

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/fuerzas-armadas

Display note(s)

    Hierarchical terms

    FUERZAS ARMADAS

      Equivalent terms

      FUERZAS ARMADAS

        Associated terms

        FUERZAS ARMADAS

          693 Archival description results for FUERZAS ARMADAS

          693 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000789-000010-000003 · item · 1973-07-01
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Columna titulada: La Semana Política "Soldado Amigo... El Pueblo Está Contigo El comentario sobre los sucesos militares esta semana está sujeto a censura conforme a lo dispuesto por el general Mario Sepúlveda Squella, Jefe de la Zona de Emergencia. Es discutible la constitucionalidad de la ley que otorga al jefe militar-sin estado de sitio o de asamblea- la atribución de censurar la prensa, pero esa ley existe y está vigente. Diario: El Mercurio

          CL MMDH 00000789-000010-000002 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Título: Zona de Emergencia y Libertad de Expresión El decreto que declaró Zona de Emergencia a la provincia de Santiago el miércoles último tenía fundamentos muy débiles, que en el día de ayer se fortalecieron con la evidencia de un conato de sublevación de efectivos del Regimiento Blindado N°2. Diario El Mercurio / sin fecha

          Fs 620. Testimonio.
          CL MMDH 00000789-000003-000008 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con declaración que habla sobre el Coronel Guillermo Navarro y la compra de aviones Militares.

          CL MMDH 00000789-000003-000022 · item · 1973-10-26
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con declaración de Ricardo Navarro Valdivia. Donde sostiene que el viaje del General Bachelet a Antofagasta fue antes del viaje de instrucción realizado al exterior, y no días después. Además menciona que Rony Correa era Oficial y no General.

          CL MMDH 00000789-000003-000024 · item · 1973-10-22
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con declaración del Cabo 2° de la Fuerza Aérea Pedro Guilermo Pontanilla Murúa. El que expone que en agosto de 1972 el cabo Héctor Rojas Bruz lo invito a formar parte de un grupo de suboficiales de izquierda que tenían como objetivo defender al gobierno ante un golpe de estado, dándole el nombre de combate de "Tauro"

          CL MMDH 00000789-000003-000025 · item · 1973-10-22
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con declaración del Sargento 1° de la Fach, Juan Saez Gallardo. Exponiendo su rechazo a pertenecer a la lista de adherentes a la UP creada por el Suboficial Constanzo, además de asegurar no tener tendencias políticas de izquierda.

          CL MMDH 00000789-000003-000034 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento donde se expresa que el estado de los aviones y su movimiento, el estado del vestuario y el estado del armamento solo lo conocen las personas encargadas de esas áreas.

          CL MMDH 00000789-000003-000060 · item · 1973-10-20
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con declaración del Cabo Rojas. Confensando ser parte del grupo de izquierda dentro de la FACH, además de exponer los planes que esta célula tenia.

          CL MMDH 00000789-000003-000068 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con declaración de Guillermo Vallespín. El cual explica su versión de lo sucedido con la carpeta con los documentos confidenciales de la FACH.

          CL MMDH 00000789-000003-000072 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con mención de nombres de María Wedeles Mendez, Roberto Anibal Miguel Ares, Pedro Pablo Errazuriz Ossa. Además de información de los documentos encontrados en la vía publica frente a los edificios de la Villa Olímpica, que según sus contenidos se aprecia actividades de espionaje dentro de la FACH, inculpando de esto a Hernan Valverde Benitrez.

          CL MMDH 00000789-000003-000074 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento que expone una actitud de malestar dentro de algunos elementos de la Fuerza Aérea, los cuales manifiestan que el Gobierno no podía usar a las Fuerzas Armadas para resolver problemas políticos.

          CL MMDH 00000789-000005-000013 · item · 1974-10-17
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento de defensa por Juan Ramírez Saavedra, Mario Noches Aguilar, Omar Maldonado Vargas, Ramón Pérez Escobedo, Gustavo Lastra Saavedra y Héctor Rojas Bruz, representados por el abogado Sergio Chiffelle Besnier.

          CL MMDH 00000789-000005-000017 · item · 1974
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento con respuesta las diligencias pedidas por el abogado de Carlos trujillo, quien pedía concurrencia como testigos al comandante de escuadrilla Sr. Mario Vila, Capitanes de Bandada Sr. Victor Matting y Sr. Juan Carlos Sandoval, teniente Sr. Carlos Menterola y suboficial Carlos Michea, ademas de los reos Iván Figueroa, Moisés Silva y Francisco Maldonado.

          CL MMDH 00000770-000001 · collection
          Part of Archivo Oral MMDH

          Colección de 14 testimonios audiovisuales que rescatan la historia oral de familiares, amigos, compañeros de trabajo y compañeros de detención de los obreros de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo asesinados por agentes del Estado. En octubre de 1973, 11 trabajadores de la Maestranza ligados a partidos de izquierda, fueron ejecutados en el recinto militar de Cerro Chena. Días antes habían sido detenidos en su lugar de trabajo y en sus casas. La mayoría apareció días después en el Servicio Médico Legal con evidentes signos de tortura. La localidad entera fue conmocionada por este hecho que cambió para siempre las relaciones de sus habitantes.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000001-000004 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Claudina Campos, militante del Partido Comunista, cónyuge de Arturo Koyck, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

          Untitled