GOLPE DE ESTADO

Taxonomía

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 704

Términos equivalentes

GOLPE DE ESTADO

  • Usado para Golpe militar
  • Usado para Quiebre constitucional
  • Usado para Quiebre democrático

324 Descripción archivística results for GOLPE DE ESTADO

324 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Reunión Gorila de Río

Recorte de Prensa de Revista OCLAE con reportaje a fondo sobre la VIII Conferencia de Ejércitos Americanos, y de los golpes de estado que afectaron a Perú y Panamá.

Las Últimas Palabras de Allende

Las tres intervenciones radiales del Presidente Salvador Allende, pronunciadas en la mañana del 11 de septiembre de 1973, día en que derrocó un Golpe de Estado por parte de una Junta Militar.

A la opinión pública

Declaración del General de Brigada, Roberto Viaux en que desmiente las actividades del Ejército en las diferentes Unidades de la Guarnición de Santiago. Dicho documento podría tener relación con el fallido Tacnazo de 1969 para derrocar al gobierno de ... »

Conversación en exilio. Con Raúl Ampuero

Testimonio de Raúl Ampuero, abogado y político socialista chileno, compuesto por tres partes: La Salida, tras el Golpe Militar de 1973, su domicilio fue allanado, lo llevaron a la Escuela Militar y permaneció incomunicado hasta fines de diciembre. Tras ... »

Mi nombre clave era Manuel

Algunos secretos son tan valiosos que solo pueden ser susurrados. Gorki Glaser-Muller nació durante la dictadura chilena, y recibió su nombre como un homenaje simbólico a la figura revolucionaria de Maximo Gorki; sin embargo, sus padres le dieron un ... »

The watermelon

Una familia de exiliados chilenos vive una fiesta cuando el padre llega a la casa con una sandía, un verdadero lujo para su precaria situación económica.

Retazos de Vida

Documental que indaga en la vida, motivaciones e historias de las arpilleristas de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, dirigido por Gayla Jamison y basado en el libro "Scraps of life" de Marjorie Agosin.

120 días de asesinatos y arbitrariedades

Texto que relata sobre los hechos ocurridos entre el 11 de septiembre de 1973 y 10 de enero de 1974. Se indican noticias acontecidas en cada uno de estos 120 días donde ocurrieron violaciones a los derechos humanos. Tiene una nota manuscrita que dice "... »

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile

“A list of some dead”

Extractos de informaciones internacionales de Asesinatos de militantes políticos y líderes sindicales chilenos. (Texto en inglés, sin fecha)

Manuscrito

Nómina manuscrita sobre asesinato de 12 opositores (algunos nombres ilegibles)

Extracto de prensa

Extracto de prensa “Doce Asesinatos cometieron las fuerzas de seguridad chilenas." La Hora, segunda edición. 17 de junio, 1987

Declaración

Declaración La agrupación de familiares de ejecutados políticos frente a la visita del Papa”

Boletín N°15

Boletín N°15, Marzo 1987. Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile.

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos OK

Asesinatos estadio Chile

Asesinatos Estadio Chile, fechado en 1986. Texto con listas de personas muertas en el Estadio Chile en 1973. (Texto impreso con notas manuscritas).

Boletín N°14

Boletín N°14, Diciembre 1986. Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile.

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos OK

Annexe II

Muertos en Enfrentamientos y Asesinatos Durante 1985 (Hasta Mayo).

Dos textos de 1984

Uno manuscrito con nombres de personas asesinadas en La Serena y otro impreso con los casos de 11 personas fusiladas en Chena: “Some dead persons in Chena”.

Nómina

Nómina de Asesinatos Cometidos por la Junta Militar desde el 11-9-74.

Testimonio de Jorge Arturo Cisternas Farías

Testimonio de Jorge Cisternas Farías, transportista y funcionario administrativo. Ex militante de la Juventudes Comunistas. Al momento del Golpe tenía 21 años. A esa edad le tocó presenciar hechos represivos en las cercanías de la Universidad Técnica del ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Omar Marín Cárdenas

Testimonio de Omar Marín Cárdenas, empleado de aduanas, psicólogo, miembro de la Agrupación de Ex Menores Víctimas de Prisión Política y Tortura. Al momento del Golpe de Estado tenía 18 años. Estuvo prisionero en el Buque Lebu durante dos semanas, lugar ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Fernando Flores Escobar

Testimonio de Fernando Flores Escobar, profesor, ex militante del MAPU. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Le tocó presenciar varios episodios en las cercanías del Estadio Nacional, barrio donde vivía. A fines de los años 70 estuvo varios días ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Rodrigo Silva Vial

Testimonio de Rodrigo Silva Vial, artista visual y trabajador de turismo y cultura. En su adolescencia militó en las Juventudes Comunistas y participó como trazador en la Brigada Ramona Parra. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Fue prisionero ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Mario Alburquerque Fuschini

Testimonio de Mario Alburquerque, sociólogo, experto en temas laborales y sindicales, ex Militante del MAPU. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Estuvo detenido en la Academia de Guerra Aérea (AGA), Cárcel Pública e Investigaciones. Durante los ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Niños y Adolescentes del 73

Colección de 14 testimonios de personas que al momento del Golpe de Estado eran niños o adolescentes. Diferentes miradas y reflexiones a 40 años de uno de los hechos más decisivos en la historia reciente de Chile.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Luis Ramírez Rojas

Testimonio de Luis Ramírez Rojas, empleado de una firma de tecnología de ultrasonido para fines médicos. Al momento del Golpe de Estado tenía 9 años y vivía en Antofagasta. Su madre ayudó a prisioneros del Campo de Chacabuco enviándoles correspondencia y ... »

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Boletín N°1 Agrupación de Universitarios Exonerados

Boletín N°1 Agrupación de Universitarios Exonerados (Agrupación formada bajo el patrocinio de la Comisión Chilena de Derechos Humanos) Este boletín informativo aborda la problemática de académicos y no académicos, privados de participar en la vida ... »

Boletín N°2 Agrupación de Universitarios Exonerados

Boletín N°2 (enero-febrero-marzo 1984) de la Agrupación de Universitarios Exonerados. Este boletín informativo aborda la problemática de académicos y no académicos, privados de participar en la vida universitaria, como consecuencia de la intervención de ... »

Posición Evangélica

Declaración de la iglesia evangélica chilena, expresa que han sido golpeadas por las denuncias hechas por Naciones Unidas respecto a la carencia de los más mínimos Derechos Humanos en Chile. En 5 puntos expresan a los chilenos y al mundo su posición, ... »

Brisas

  • CL MMDH 00000663-000001-000001
  • item
  • 2008
  • Parte deLe Fresnoy

La brisas del viento que cruza mi rostro, que cruza tu rostro, la bala en la cabeza, la sangre en el techo… ¿Cómo volver a mirar la historia? ¿Cómo volver atrás? Nací el año 1979, seis años después del golpe militar en Chile. Crecí con la dictadura en ... »

Ramírez, Enrique

Chapita 40 años 2

Chapita homenaje a los 40 años del Golpe de Estado, presenta la leyenda "Memoria... Todas las Artes - 40 años del Golpe de Estado".

Chapita 40 años 1

Chapita homenaje a los 40 años del Golpe de Estado, presenta la leyenda "Memoria... Todas las Artes - 40 años del Golpe de Estado".

Portada Time

  • CL MMDH 00000630-000001-000001
  • item
  • 1973-09-24
  • Parte deCusatto David

Impresión en papel fotográfico de la Portada del Times (European Edition) en su edición del 24 de septiembre de 1973, titula así "After the fall, ALLENDE".

Libros

El donante fue el médico personal del Presidente Salvador Allende. Su libro, "El Último día de Salvador Allende”, fue publicado en 1998, para conmemorar los 25 años del golpe de Estado.

Libros

Libro que habla sobre el Golpe de Estado en Chile y los dos primeros años de exilio de un joven brasilero.

Prensa Histórica

El Mercurio. 11 de septiembre de 1974. “¿Cómo llegaron las fuerzas armadas a la acción del 11 de septiembre de 1973?” (edición especial).

El Clavel Negro (Svarta Nejlokan)

Película basada en hechos reales que narra la historia de Harald Edelstam, embajador de Suecia en Chile, quien después del golpe militar de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 salvó la vida de 1.300 personas acogiéndolas en la embajada para ... »

Hultberg, Ulf, dirección

Prensa histórica

  1. El Mercurio de Santiago. 13 de septiembre de 1973. “Junta Militar Controla el País”

Documentos

Impresión portada libro “Sergio Méndez Arceo. Un señor obispo” de Gabriela Videla. Guión “Mujeres chilenas bordan la vida”.

Entrevista con: Tomás Moulian

Universidad Arcis otorga a Tomás Moulian el grado Doctor Honoris Causa por sus méritos académicos. Su discurso en ese evento fue el Socialismo en el siglo XXI. En esta entrevista, realizada por Jorge Gilbert y Leonel Yañez, resume algunas de las ideas ... »

Gilbert Ceballos, Jorge

Cuando Septiembre se llama Allende

Tríptico: Cuando Septiembre se llama Allende. 25 aniversario Salvador Allende. A color. "Viene un nuevo Septiembre y nos trae el recuerdo de Salvador Allende, el presidente de Chile, que hace 25 años, murió en el palacio de la Moneda defendiendo la ... »

Sin título

Vehículos militares se deplazan por el centro de Santiago. Septiembre de 1973.

Sin título

Estación Central, a pocos días del Golpe de Estado. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Sin título

Prisioneros, Carabineros y Militares en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Sin título

Militar parado sobre un jeep apunta su arma hacia un edificio. por el lado se pasea un perro callejero. Centro de Santiago. Septiembre de 1973.

Sin título

Soldado con su arma. Atrás transitan peatones y un camión con personas. Sector Estación Central, Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Colección Negativos. Digital

  1. “Golpe Estado 11 septiembre 1973” (26 fotogramas) - Estacionamiento - Banco del Estado- Sucursal Tobalaba. - Bus de carabineros. 2. “Golpe 1” (27 fotogramas) - Militares en las calles de Santiago - La Moneda - Carro lanza agua en calles de Santiago -
  2. ... »

Sin título

Militar parado sobre un jeep apunta su arma hacia un edificio. Centro de Santiago. Septiembre de 1973.

Fotografías. Digital

Fotogramas extraídos de la colección de negativos digitales donada por el periodista, fotógrafo y reportero gráfico Domingo Politi. Estas fotografías dan cuenta de lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 1... »

Sin título

Carabineros y militares en la puerta del Palacio de la Moneda. Santiago de Chile, Septiembre de 1973.

Señores Ejecutivos De la INP…

Carta-testimonio dirigida a: Señores Ejecutivos de la INP. En la misiva expone lo ocurrido a su persona durante el Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973. El motivo de la entrega de estos datos al INP es porque no ve motivos por los cuales a él no ... »

Jerez Ascui, Luis Segundo

Prensa histórica

Contiene: Revista Ercilla, “Después de la UP. El destino del Área social” (reportaje sobre Dawson, Isla Quiriquina , Pisagua y Estadio Nacional) semana del 17 al 23 de octubre de 1973. Original. 66p. Revista Vea, “Los detenidos de Isla Dawson” del 18 de ... »

Al pie del árbol blanco

Poco antes del golpe de estado de 1973 en Uruguay, Aurelio González, jefe del archivo fotográfico del diario “El Popular” de Montevideo, escondió más de 45.000 negativos en un falso techo del edificio Lapido, en donde funcionaba el periódico, que fue ... »

Clavo puerta Palacio de La Moneda

Clavo puerta Palacio de La Moneda, obtenido tras el bombardeo del 11 de septiembre 1973. Este vestigio fue obtenido meses después del bombardeo del 11 de septiembre de 1973, cuando el donante y su padre –ciudadano belga que en ese momento era Director ... »

Las piedras no se mueven solas

Desde los cerros de Playa Ancha en Valparaíso, hombres y mujeres nos cuentan la historia de la lucha frontal contra la dictadura en los años 80. Obreros, estudiantes o dueñas de casa vivieron una juventud de resistencia, la vivieron de muchas maneras, ... »

Nelli, Emanuela

Chile: Voto + Fusil

Programa de conversación en torno a la película "Voto+fusil" de Helvio Soto, con presencia del director; Carmen Castillo, refugiada política en Francia; Alain Touraine.

Institut National de l`Audiovisuel

Carta de un cineasta

Carta en Super 8 de R. Ruiz, donde narra su regreso a Santiago: “el retorno de un amateur de bibliotecas”. A través de la búsqueda de un misterioso libro de tapa rosa, R. Ruiz se pasea por Santiago y sus periferias, en su casa natal y en casa de los ... »

Institut National de l`Audiovisuel

Resultados 101 a 200 de 324