Fotografía donde se observa una marcha con un lienzo que dice “Sacerdotes, religiosas, diáconos Iglesia servidora de vida ¡No más muerte!”.
UntitledFotografía donde se observa una marcha a la cabeza de esta, un hombre llevando una cruz atrás un lienzo que dice “Sacerdotes, religiosas, diáconos Iglesia servidora de vida ¡No más muerte!”.
UntitledFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana saludando a un hombre.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer en primer plano.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de mujeres apoyadas en una escalera.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de mujeres en una sala de tribunales.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de mujeres en una sala de tribunales.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de personas en una sala de tribunales.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre de la tercera edad.
UntitledFotografía donde se observa a mujeres en el patio 29 del Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en el Patio 29 del Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa al Obispo auxiliar Jorge Hourton dando la misa de responso fúnebre en el velorio de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa a unos hombres conversando.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de personas dentro de la sede de la ANEF.
UntitledFotografía donde se observa marcha por el funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa el multitudinario funeral de Tucapel Jiménez a la entrada del Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa un busto en memoria del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez Alfaro.
UntitledFotografía donde se observa una actividad en solidaridad por los presos políticos en la Vicaría de la Solidaridad.
UntitledFotografía donde se observa una bomba de humo en las inmediaciones de la Moneda con el tránsito funcionanado normalmente junto a dos Carabineros por la Alameda del Libertador Bernardo O'higgins.
UntitledFotografía donde se observa a Estela Ortíz y Elena Reyes junto a un grupo de personas.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de personas dentro de una sala.
UntitledFotografía donde se observa al arzobispo Juan Francisco Fresno junto a un grupo de personas.
UntitledFotografía donde se observa a Monseñor Sergio Valech en una reunión con un grupo de personas.
UntitledFotografía donde se observa una reunión de un grupo de personas.
UntitledFotografía donde se observa una conferencia de prensa en ella: Monseñor Sergio Valech, Juan Francisco Fresno entre otros sacerdotes.
UntitledFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
UntitledFotografía donde se observa una Muestra fotográfica.
UntitledFotografía donde se observa a unos cantores en la semana Internacional del Detenido Desaparecido.
UntitledFotografía donde se observa un grupo musical en la semana internacional del Detenido Desaparecido.
UntitledFotografía donde se observa a carabineros sacando carteles de Detenidos Desaparecidos en una manifestación.
UntitledFotografía donde se observa una marcha con un lienzo que dice “30 de agosto día internacional del detenidos desaparecidos”.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer protestando con dos carteles con el rostro de detenidos desaparecidos en la vía pública.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de personas dando una conferencia de prensa.
UntitledFotografía donde se observa una charla de familiares de detenidos desaparecidos entre ellos Sola Sierra y la Doctora Fanny Pollarolo.
UntitledFotografía donde se observa un encuentro sobre los detenidos desaparecidos en Latinoamérica entre los que exponen Sola Sierra y la Doctora Fanny Pollarolo.
UntitledFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez y Monseñor Sergio Valech junto a un grupo de personas.
UntitledFotografía donde se observa a Carlos Montes hablando ante un grupo de personas.
UntitledFotografía donde se observa a dos jóvenes leyendo un cartel en un puente del río Mapocho que dice “¿Donde están? Son chilenos como usted luchaban por la democracia para Chile. Pinochet y los servicios de seguridad son los culpables el poder judicial es cómplice de la impunidad”.
UntitledFotografía donde se observa a dos personas en una excavación con un cráneo.
UntitledFotografía donde se observan osamentas halladas en Los Hornos de Lonquén.
UntitledFotografía donde se observa una fosa en Chihuío, lugar donde se encontraron restos de osamentas humanas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observa un acto en el Estadio Nacional en contexto dieciochero por la memoria del lugar y los chilenos que pasaron por el recinto de tortura y muerte más grande del país.
UntitledFotografía donde se observa un acto en el Estadio Nacional en memoria de todos aquellos que pasaron por el recinto de detención y muerte más grande del país durante la dictadura militar.
UntitledFotografía donde se observa un acto en el Estadio Nacional en memoria de todos aquellos que pasaron por el recinto de detención y muerte más grande del país durante la dictadura militar.
UntitledFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observa un hombre trabajando en excavaciones en los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
UntitledFotografía donde se observa un hombre realizando trabajos de excavación en los Hornos de Lonquén, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos en 1978.
UntitledFotografía donde se observan los partícipes del trabajo para el retiro de osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos encontradas en los Hornos de Lonquén en 1978.
UntitledFotografía donde se observa un acto con políticos nacionales presentes, entre ellos, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva y Tucapel Jimémez.
UntitledFotografía donde se observa una conferencia de prensa y al ex Presidente Eduardo Frei Montalva, Manuel Bustos, Tucapel Jiménez entre los asistentes.
UntitledFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez saludando a los feligreses en la Catedral de Santiago.
UntitledFotografía donde se observa a Bernardo Leighton y Jaime Castillo Velasco, saludándose.
UntitledFotografía donde se observa a jóvenes sosteniendo la bandera del No en una manifestación.
UntitledFotografía donde se observa una multitudinaria manifestación por el No.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de personas celebrando el triunfo del No.
UntitledFotografía donde se observa a personas manifestándose y un lienzo que dice “Llego la alegría y se va la jauría”.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de hombres del Comando de Trabajadores Intercomunal Sur.
UntitledFotografía donde se observa una conferencia de prensa de dirigentes sindicales entre ellos Manuel Bustos.
UntitledFotografía donde se observa a Chistopher Reeve.
UntitledSerigrafía que representa el artículo N°21 "Todo hombre tiene derecho a tomar parte en el gobierno de su país, directamente o por intermedio de representantes libremente escogidos".
Telegrama enviado por el Comité Sindical Internacional en representación de millones de trabajadores, expresan exigencia hecha a la Corte Suprema por investigación acuciosa frente al descubrimiento de cadáveres en mina de Lonquén.
Litografía en papel con porcentaje de algodón que muestras figuras hechas en color negro.
UntitledDibujo que muestra los rostros de dos personas y las siluetas de otras.
UntitledDibujo que muestra figuras abstractas y líneas de colores.
UntitledGrabado en metal, aguafuerte-aguatinta. Prueba de artista. Obra que muestra figuras y líneas negras en fondo rojo.
Xilografía que muestra tres figuras humanas de forma abstracta.
Óleo sobre tela que muestra a tres personas decapitadas.
Dibujo y pintura sobre cartón que muestra a un hombre con las manos en alto sosteniendo banderines azules.
Estarcido. Muestra las siluetas borrosas de dos niños en un fondo gris, y atrás de esto, un fondo azul.
Serigrafía de figuras abstractas en tonos verdes.
Serigrafía que muestra un diseño en blanco y negro que se repite cinco veces de manera horizontal.
Serigrafía que muestra la cara de un niño de frente, sobre él otra cara de niño más pequeña y en la parte de abajo, un niño de cuerpo completo.
Técnica mixta, collage y fotocopia intervenida que muestra a un hombre de cuerpo entero dos veces.
UntitledRostros de detenidos desaparecidos mencionados en las listas de los 119 (22 y 24 de junio de 1975), informando sus muertes en el extranjero. Este caso es conocido como Operación Colombo.
UntitledFotografía en la que se aprecia una gran manifestación en el Parque O'Higgins de Santiago.
UntitledFotografía de una multitudinaria manifestación en favor de los estudiantes en el centro de Santiago
Fotografía de manifestación, con letreros de figuras humanas en madera de: Eduardo Vergara, José Manuel Parada, Rafael Vergara, Santiago Nattino y Manuel Guerrero.
UntitledFotografía donde se observa una patrulla policial en medio de una manifestación.
UntitledFotografía donde se observa como un guanaco de Carabineros reprime a un grupo de manifestantes.
UntitledFotografía de una represión en el frontis de la Vicaria de Solidaridad.
UntitledFotografía de una manifestación en la vía pública, donde se observa a un hombre con una bandera chilena.
UntitledFotografía de una marcha en la vía pública con carteles que piden “Democracia ahora”.
UntitledFotografía de una concentración donde se alza una pancarta con la consiga “Estamos de acuerdo fuera, Pinochet FECH”.
UntitledFotografía donde se observa a un bebé en una manifestación con un cartel que dice “Exijo respeto a los derechos infantiles”
UntitledFotografía de una manifestación donde aparece Viviana Diaz afirmando un lienzo con la consigna “Los encontraremos”.
UntitledFotografía de una manifestación, donde se observa a una familia con una bandera chilena.
UntitledFotografía en la que se observan mujeres con pancartas, entre ellas "es mejor morir de pié que vivir arrodillado", en la Plaza de Armas de Santiago de Chile.
UntitledFotografía en la que se observa un grupo mayoritariamente de mujeres con pancartas alusivas al derecho a la vida, la salud y la verdad, entre otras.
UntitledFotografía en la que se observa una manifestación masiva en apoyo a la campaña del NO.
UntitledFotografía en la que se observan pancartas varias exigiendo verdad y justicia para los Detenidos Desaparecidos.
UntitledFotografía en la que se observa una manifetsación masiva en contra de la Dictadura de Pinochet.
UntitledFotografía de una concentración con muchas pancartas.
UntitledFotografía de una multitudinaria concentración, donde se observan camarógrafos y fotógrafos.
UntitledFotografía donde se observa un grupo de personas manifestándose en la vía pública.
UntitledFotografía del frontis de la Catedral de Santiago, donde se observen a mujeres manifestándose.
UntitledFotografía donde se observa un acto de Derechos Humanos de 1978.
UntitledFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez en Naciones Unidas recibiendo un reconocimiento.
UntitledFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez bajándose de un auto.
Untitled