Rostro de 8 integrantes del MIR, detenidos desaparecidos de Valparaíso durante el mes de enero de 1975.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKLista de chilenos detenidos desaparecidos en Chile y en Argentina desde 1973 a 1984.
Lista de chilenos detenidos desaparecidos en Chile desde 1973 a 1977. Entre ellos se destacan algunos casos emblemáticos.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKSerigrafía intervenida con lápiz de color.
Nuñez, GuillermoLitografía que muestra la cara de una persona en negro.
Fotografía donde se observa un lienzo que dice “Vivo lo llevaron vivo lo queremos”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadVisita del Papa Juan Pablo II a Chile en 1987, en la fotografía se encuentra junto a Sola Sierra y el arzobispo de santiago de esa época, Juan Francisco Fresno
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Víctor Barrueto, político chileno.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad en solidaridad por los presos políticos en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad en la Vicaría de la Solidaridad, se ve a la Dra. Paz Rojas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad cristiana solidaria por la vida.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad por la liberación de los presos políticos, en el escenario a Gabriel Ascencio, con cartel en mano exigiendo la liberación para Gustavo y Ramiro.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Cardenal Juan Francisco Fresno en una de las dependencias de la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el Cardenal Juan Francisco Fresno en una de las dependencias de la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Cardenal Juan Francisco Fresno en una actividad por la vida y la reconciliación junto a otros religiosos y asistentes a la jornada en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de familiares y amigos en una actividad por la libertad de todos los presos políticos en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad en la Vicaría de la Solidaridad, se ve a la Dra. Paz Rojas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Cardenal Juan Francisco Fresno en una actividad por la vida y la reconciliación en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas entre ellos a Juan Pablo Letelier, Verónica de Negri entre otros.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Obispo auxiliar Jorge Hourton dando la misa de responso fúnebre en el velorio de Tucapel Jiménez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el féretro de Tucapel Jiménez y a unas personas acompañándolo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa como entran el féretro de Tucapel Jiménez a la sede de la ANEF.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el féretro de Tucapel Jiménez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el velorio de Rodrigo Rojas en la Vicaria de la Solidaridad, en la guardia de honor se encuentran Manuel Bustos y Rodolfo Seguel.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el velorio de Rodrigo Rojas en la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una guardia de honor en el funeral de José Manuel Parada, entre ellos, Carmen Hertz, Jorge Molina, Francisco Díaz y Pedro Barría.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Javiera Parada, María Maluenda, Estela Ortíz, Roberto Parada entre otros en el funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a María Maluenda, Estela Ortíz, Roberto Parada entre otros en la guardia de honor del velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una guardia de honor en el velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a María Maluenda, Estela Ortíz, Roberto Parada, María Luisa Ortíz entre otros en el velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Yerko Ljubetics haciendo la guardia de honor en el velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a María Maluenda, Estela Ortíz, José Secall, Roberto Parada entre otros en la guardia de honor del velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la misa en el funeral de José Manuel Parada en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Sola Sierra y Ana González en una guardia de honor de un funeral.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Sola Sierra y Ana González en una guardia de honor de un funeral.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una velatón en la Catedral de Santiago.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una velatón.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa dos uniformados, uno de ellos con arma en mano, llegando al hogar de un dirigente, se ve un periodista fotografiando la escena.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadSemana de oración por la unidad cristiana.
Fraternidad Ecuménica de ChileLitografía intervenida que muestra la silueta de una figura humana repetida 22 veces y cada una sobre una cuadrícula.
Fotografía donde se observa a unas tumbas del Patio 29 del Cementerio General.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa unas tumbas del Patio 29 del Cementerio General.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un busto en memoria del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez Alfaro.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un familiar del sindicalista asesinado, Tucapel Jiménez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el edificio de la ANEF donde se despliega una bandera con el rostro de Tucapel Jiménez sindicalista asesinado.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Tucapel Jiménez con un grupo de personas en una reunión.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Patricio Aylwin en medio de una celebración.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares del caso degollados exigiendo juicio y castigo a los culpables en los tribunales de justicia, entre ellos María Maluenda, Estela Ortíz y Jorge Secall
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas en una sala de tribunales.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas en tribunales.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas en tribunales.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una sala de los tribunales.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas en una sala de tribunales.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un hombre manifestándose con un cartel que dice “Trabajadores municipales exigimos democracia”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadTécnica mixta, collage y fotocopia intervenida que muestra a un hombre de cuerpo entero dos veces.
Rosenfeld, LottyDibujo que muestra la bandera nacional y siluetas de personas.
Serie de tres litografías de 20,5 x 19,5 cada una, intervenida con pintura roja y cinta negra, montado sobre cartón.
Bru Llop, Roser OKTécnica mixta, collage y fotocopia intervenida que muestra grupos de personas y sobre esto está escrito "A ser persona / derecho a ser".
Rosenfeld, LottyDibujo de figura humana al que le falta brazos y parte de la cabeza.
Dibujo que muestra la huella de una mano y sobre él la frase "todo hombre tiene derecho a ser persona".
Errázuriz, VirginiaFotografía sobre cartón que muestra techos de viviendas en blanco y negro.
Grabado, impronta, intervenida con cinta adhesiva sobre papel negro.
Brugnoli Bailoni, Francisco OKTécnica mixta, collage, que muestra un torso humano y las piernas y un brazo separados de él.
Donoso, LuzXilografía a color sobre papel de seda montado sobre papel Ingres que muestra los rostros de un grupo de personas en blanco y negro abajo y en colores rojizos arriba.
Técnica mixta: pintura y dibujo sobre cartulina que muestra el rostro de un hombre con una cruz encima.
Bru Llop, Roser OKPintura sobre cartón que muestra a un hombre y una mujer con un niño.
Hunneus, VirginiaDibujo que muestra dos palomas blancas sobre la silueta de la cabeza de un hombre.
Técnica mixta: pintura y dibujo sobre cartulina que muestra la cara de un hombre en la parte inferior de la obra, y en la de arriba un cuadrado oscuro con una cruz roja.
Bru Llop, Roser OKLitografía que muestra un cubo negro sostenido en altura.
Serigrafía de figuras abstractas color negro con círculos y manchas rojas.
Serigrafía de figuras abstractas en tonos verdes.
Pintura y dibujo sobre papel que muestra a una mujer acostada, de la cual se le ve la parte de arriba y la mitad inferior de la cara.
Fotografía donde se observa a dos hombres partícipes en sala taller de arpilleras.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadSerigrafía que muestra un diseño en blanco y negro que se repite cinco veces de manera horizontal.
Grabado en metal que muestra un desnudo desde atrás.
Litografía que muestra figuras y sombras en tonos cafés.
Telegrama enviado por el Comité Sindical Internacional en representación de millones de trabajadores, expresan exigencia hecha a la Corte Suprema por investigación acuciosa frente al descubrimiento de cadáveres en mina de Lonquén.
Documental que narra la historia de la Vicaría de la Solidaridad. La Arquidiócesis de Santiago fundó la Vicaría de la Solidaridad luego de la disolución del Comité Pro Paz en abril de 1975 para atender todos los problemas relacionados con la justicia. Rápidamente se transformó en el lugar donde se recibía a la gente que buscaba apoyo legal para encontrar a sus familiares y denunciar abusos. Dirigido por Edgardo Reyes y Gillian Brown.
Fotografía donde se observa una misa en la Catedral de Santiago con un lienzo que dice: "por amor al dios de la vida".
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadTinta sobre papel que muestra un sol rojo en un fondo negro y dentro de un marco blanco.
Fotografía donde se observa a un grupo de mujeres del Sindicato de Trabajadoras Área Metropolitana manifestándose.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Clotario Blest junto a Tucapel Jiménez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadSerigrafía que muestra cuadrados de colores claros.
Prueba de artista. Serigrafía que muestra un rectángulo ladeado en el centro, el cual muestra cuadrados de distintos colores.
Fotomontaje que muestra figuras humanas de textil en fondo negro.
Acuarela y lápiz cera. Muestra líneas de tonos verdes y cafes.
Litografía en papel con porcentaje de algodón que muestras figuras hechas en color negro.
Matta Echaurren, RobertoLitografía en papel con porcentaje de algodón que muestras figuras hechas de color negro, sin color.
Matta Echaurren, RobertoDíptico de técnica mixta (aguada y xilografía) que muestra dos siluetas humanas en color azúl y con números en cada parte del cuerpo.
Grabado en metal que muestra cuadrados negros con rayas en tonos rojizos.
Serigrafía que muestra la cara de un niño de frente, sobre él otra cara de niño más pequeña y en la parte de abajo, un niño de cuerpo completo.
Serigrafía que muestra los rostros de tres personas en un fondo celeste.
Serigrafía en tonos rojizos - morado, que muestra a un hombre mirando hacia arriba y sobre él, un círculo negro.
Grabado punta seca que muestra el interior de una habitación.
Grabado punta seca que muestra el interior de una habitación.
Témpera sobre papel que muestra figuras de animales abstractos en colores fuertes.
Dibujo, tinta sobre papel que muestra una serie de tuberías, hélices, cadenas y resortes unidos entre sí.