Lanigrafía realizada sobre cholguán con la figura de una guitarrera con variadas lanas de colores, morado, rojo, naranja y amarillo.
Lanigrafía Todo individuo tiene derecho a la vida realizada en tela de yute, hace alusión al artículo 3 de la declaración universal de derechos humanos. Presenta la figura de una paloma y unas manos.
20 carpetas con diversa documentación personal relacionada con los beneficiarios. Los beneficiarios son: René Valencia Labraña Jorge Antonio Acuña Reyes Sonia Aurora Aguayo Guerrero José Arturo Maldonado Alvear Orlando Patricio San Martín Ghigliotto Sandra Sepúlveda Bilbao Raúl Mario Valdebenito Sepúlveda Isaac Nelson Aedo Vargas Arlette Ida M. Adduart León Carlos del C. Verdugo Galaz Fortunato Zúñiga Espinoza María Teresa Zúñiga Guajardo Manuel Fernando Silva Terraza Salvador Adasme Cornejo Sulay Sepúlveda Salguedo Vladimir Alberto Vega Muñoz Ela Alanis Riquelme Fernando Sandoval Lobos Oscar Enrique Soto Bustos Juan Manuel Torres Palavicino
UntitledDocumentación relacionada con los Consejos de Guerra entre 1973-1977. Existen 17 casos en esta colección.
Reja y puerta de Carcel Pública; Carrito que sirvio para la fuga de presos politicos la Carcel Pública en 1990. Recuperados por FASIC luego de la demolición de este recinto carcelario.
Esta máquina de escribir metálica marca “ADLER” fue usada por el obispo luterano Helmut Frenz, miembro fundador de FASIC, quien fue expulsado del país por su férrea defensa a los derechos humanos, el día 03 de octubre de 1975. La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, fundada el 1 de abril de 1975, es una institución de carácter ecuménico comprometida con los Derechos Humanos e inspirada en la perspectiva cristiana de liberación y dignidad de las personas. FASIC asumió la defensa de los derechos fundamentales de las personas más vulnerables, oprimidas y marginadas durante la dictadura en Chile entre septiembre de 1973 y marzo de 1990.
Megáfono marca “The GT” utilizada por Fasic en las gestiones de ayuda que presto.
Colgante de metal con dibujo de dos personas y la puesta de sol. En el reverso "Puchuncavi Chile 76".
Colgante confeccionado con moneda antigua de bronce, con la imagen de unas cadenas rotas y púas, al reverso posee la inscripción Melinka 75.
Colgante confeccionado con moneda antigua, con la forma de una paloma vista de perfil derecho, posee cincelada la imagen de dos flores, cuenta con 4 orificios, uno de ellos corresponde al ojo de la paloma, al reverso posee la inscripción "Peni 78 P.P."
Colgante confeccionado con moneda antigua, posee la imagen de una flor entre alambre púa, al reverso posee la imagen de una paloma.
Colgate en base a un cuesco de palta tallado con la figura de un bote con una cruz y la palabra OIKOUMENE, al reverso posee la leyenda "Chile 78 Presos políticos".
Fotografía donde se observa a carabineros reprimiendo a un grupo de mujeres frente a La Moneda.
Fotografía donde se observa a carabineros reprimiendo a una persona en el suelo.
Fotografía donde se observa una manifestación de familiares de detenidos desaparecidos.
Decreto 873. Aprueba convención americana sobre derechos humanos denominada "Pacto de San José" de Costa Rica, publicado en el Diario Oficial de 5 de enro de 1991.
Documento Estado de Derecho en Chile. Describe el contenido de 5 Decretos Ley. D.L. N°1, D.L. N°5, D.L. N°128, D.L. N°527, D.L. N°788
Recorte de Prensa. Titulado: Incluso mexicano que mató al teniente Lacamprette 2.071 condenados resultarán beneficiados con la amnistía. Texto: Un total de dos mil 71 personas condenadas por tribunales militares entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo del año en curso, resultarán beneficiadas por la amnistía decretada por el Supremo Gobierno, según informaciones proporcionadas por el Ministerio de Justicia...
UntitledEscrito de Víctor Caballero Astudillo dirigido a al Sr. General don Augusto Pinochet Ugarte, Excelentísimo Presidente de la República. Solicita conmutación de la pena que indica por extrañamiento. Fue condenado por La Justicia Militar en causa rol N°10/73. (documento incompleto)
Incluye Consejo de Guerra de las regiones I-II-III-IV-V-VI-VII- VIII-IX-X-XI-XII-XIV-XV- RM.
UntitledDisco conmemorativo editado con ocasión del 33 aniversario de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC). Contiene: Disco 1: 1. Presentación programa radial "Escucha Chile", de Radio Moscú 2. Musicalización último discurso de Salvador Allende (Napalé) 3. Vamos Chile, Carajo (César Isella) 4. Santiago de Chile (Silvio Rodríguez) 5. El Cautivo de Til Til (Aquelarre) 6. El Palomo (Conjunto Folclórico AFDD) 7. La vida no vale nada (Pablo Milanés) 8. Todavía Cantamos (León Gieco y Victor Heredia) 9. Candombe para José (Illapu) 10. Yo te nombre libertad (Isabel Aldunate) 11. Palabras para Julia (Rafael Alberti y Paco Ibáñez) 12. Sólo le pido a Dios (León Gieco) 13. Credo Nicaraguense (Carlos Mejía Godoy) 14. Canción Final (Quilapayún) 15. La Voz de los Ochenta (Los Prisioneros) 16. A mi ciudad (Santiago del Nuevo Extremo) 17. Caracol (Elicura) 18. Siete Estrellas (Grupo Raíz y Osvaldo Torres) 19. Vuelvo (Inti Illimani) 20. Matador (Los Fabulosos Cadillacs) 21. Para que nunca más en Chile (Sol y Lluvia) Disco 2: 1. ¡Urgente!, cortina noticiosa de Radio Cooperativa 2. Aunque los pasos toquen (Illapu) 3. Como la cigarra (Grupo Abril) 4. Yo pisaré las calles nuevamente (Pablo Milanés) 5. Que se vayan ellos (Piero) 6. Valparaíso (Aquelarre) 7. Todo cambia (Julio Numhauser) 8. Vuelvo para vivir (Illapu) 9. Hijo del sol luminoso (Congreso) 10. Canción con todos (César Isella) 11. Himno del FPMR 12. Tres versos para una historia (Illapu) 13. Firmes y adelante (Radio Umbral) 14. Chile, la alegría ya viene (Plebiscito 88) 15. Recuento Plebiscito 88 (Radio Cooperativa) 16. Adiós General (Sol y Lluvia) 17. Mal bicho (Los fabulosos Cadillacs) 18. Libertad (Nana Mouskouri) 19. Papá cuéntame otra vez (Ismael Serrano) 20. El sueño imposible (El Quijote de la Mancha)
UntitledSe ha deducido acusación Fiscal contra los reos, Luis Sierralta Carvajal, Yolanda Molina Núñez, Manuel Barraza Rojas, Humilde García Zepeda, Alex Rojas Rojas, Pedro Díaz Villarroel, Ana Montenegro Sepúlveda, Juan Rumie Farías, Pedro Bugueño Cortés, Héctor Torres Ubilla, Hipólito Molina Henríquez, Berta Muñoz Castillo, Fidel Valdez González, Oscar Pizarro Maturana, Verónica Olmos Flores, Nolberto Marín Puebla, Víctor Marín Collao, Nelson Juica Castillo y Raimundo Marchat Galáz, por infracción a la Ley 17.798 sobre Control de Armas./ Sentencia de fecha 22 de noviembre contra los inculpados nombrados recientemente./ Luis Fermandois C. por el prisionero Juan Rumie Farías en los autos que se siguen en su contra por supuesta infracción a la Ley sobre control de armas…/ Se ha deducido acusación Fiscal contra los reos…/ Notifica remisión de la causa en relación a las presentaciones sobre Amnistía…/ Se declara que se acoge a Alex Vladimir Rojas Rojas…/ Notifica sobreseimiento parcial y definitivo en la causa a favor de Alex V. Rojas Rojas./ Declara calidad de exonerado político y concede beneficios que indica a Alex V. Rojas Rojas.
Se ha instruido este sumario a fin de investigar los delitos de tenencia ilegal de armas, infringir lo dispuesto en el bando 32 de la Junta de Gobierno, distribuir panfletos subversivos después del 11 de septiembre, formar grupos para-militares y ofender a las Fuerzas Armadas. Se confirma la pena impuesta a Orlando Farías Farías, Carlos Figueroa Henríquez, Juan Manuel Barahona Pinto, Sergio Leiva Gómez, Matilde Acevedo Rivero, Luis Carrasco Zamorano, Mariella Bacciarini Inostroza, Olga Letelier Garuz, Ana Becerra Arce, Juan Vargas Chávez, Arturo Matus Sepúlveda, Luis Becerra Jeria, Wladimir Yáñez Ureta, Luis Vidal Céspedes, Juan Rodríguez Silva, Arturo Farías Vargas, Héctor Farías Silva.
Lanigrafía realizada sobre tela de yute con la figura de un campesino enterrando la pala en la tierra acompañado de dos varas de trigo con el escrito Levántate! y mira la montaña... Chile. Al reverso presenta un papel con el nombre del autor Fco. Vladimir Alfaro R. (0PP - Chillán).
El 29 de enero de 1990, 49 presos políticos (entre éstos, siete condenados a muerte por Augusto Pinochet) se escaparon de la Cárcel Pública de Santiago a través de un túnel de 60 metros en el que habían trabajado durante más de un año y medio. La excavación fue realizada por 24 militantes, algunos pertenecientes al Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), al Partido Comunista y a las Juventudes Comunistas. Inicialmente, la tierra era escondida en el entretecho de la cárcel. Cuando se hizo difícil expulsar los sacos con tierra, porque llevaban más de 40 metros de avance, los presos inventaron un carrito con rieles que permitía transportar varios sacos de una sola vez. Al demolerse la Cárcel Pública, en la década de los 90, la Fundación de Ayuda Social a las Iglesias Cristianas (FASIC) recuperó este carro y lo entregó al Museo en calidad donación.
Instrumentos de trabajo utilizados en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos, tales cómo máquina de escribir y megáfonos.
Vasija de greda con colores rojo y negro realizada por prisioneros políticos, entregada a los colaboradores del la Fundación de Ayuda Social a las Iglesias Cristianas.
Colgate de madera (guayacán), con la figura del torso de un hombre y un paisaje de campo con la inscripción "Chile 84", posee un orificio para colgar.
Artesanía en tela de arpillera y trozos de paño lenci que forman una pareja bailando, presenta las fechas "78-83" y la palabra "ardar".
Fotografía donde se observa una manifestación en las afueras de la Catedral de Santiago.
Fotografía donde se observa un lienzo en una manifestación, que dice “Compañeros Ejecutados Políticos ¡Presente! Juicio y castigo a los culpables contra la impunidad CODEPU regional”.
Fotografía donde se observa el multitudinario funeral de los ejecutados políticos, en la localidad del Laja.
Foto del fotógrafo Percy Lam, donde se observa a Rodrigo Rojas De Negri.
Declaración Pública de la Vicaría de la Solidaridad En el día de ayer el titular de la Tercera Fiscalía Militar de Santiago ha resuelto dejar detenidos e incomunicados a los funcionarios de esta Vicaría de la Solidaridad Dr. Ramiro Olivares y abogado Gustavo Villalobos. Además, el Ministerio del Interior ha requerido de la Justicia Militar la aplicación de la Ley Antiterrorista. Ante este hecho, la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago manifiesta...
UntitledDocumento: Primera jornada nacional del testimonio. ¿Sabía Usted Que...? es posible obtener la verdad y la justicia en los casos de Detenidos Desaparecidos. Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. En el contenido: Se plantean una serie de preguntas ¿Sabía Usted que...? con las contradicciones que se presentan en distintos casos de desaparición de personas.
UntitledDecreto N° 326. Promulga el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptado por la Asamblea General de la Organizaación de las Naciones Unidas, el 19 de diciembre de 1966, suscrito por Chile el 16 de septiembre de 1969, publicado en el Diari oOficial de 27 de mayo de 1989.
Fotocopia página de pasaporte N°142979 de Daniel Orlando Herrera Vergara. Válido solo para salir del país. Observaciones: Cumple pena de extrañamiento sólo podra ingresar al territorio nacional previa autorización de las autoridades de Gobierno.
Recurso de Amparo en favor de Sergio Enrique Sepúlveda Coloma y Otros. I. Corte Carmen Coloma Acuña, labores de casa, domiciliada en Unión Norte, 0108, La Cisterna, por mi hijo Sergio Enrique Sepúlveda Coloma; Ina Peña Zagal, secretaria, domiciliada en Américo Vespucio 8852 dpto. 43, La Florida, por mi conviviente Héctor Reyes Núñez, y Noemí Meyer López, abogado, domiciliada en Vicuña Mackenna 592 dpto. 226, por mi conviviente Víctor Hugo Heresmann Sepúlveda, a US.I. respetuosamente...
Decreto Nº 389 del Ministerio del Interior, que dispone la expulsión del país por considerarlas un peligro para la sociedad, de las personas que indica. Los ciudadanos chilenos Juan F. Cárdenas Villablanca, Raúl I. Garrido Cantillana, Raúl T. Garrido Garrido, Carlos Garrido Oyarzún, Martín Hernández Vásquez, Luis A. Nuñez González, Arturo Núñez Quintanilla, Sergio H. Olivares Urtubia, José I. Ovalle Canales, Hernán A. Pacheco Quiroz, David Quintanilla Digueño, Juan G. Roldán Bernal, Luis Save Lara, Rigoberto A. Villarroel Pérez, José Raúl Chávez Guerrero, Luis Humberto Contreras Aravena, Valeriano Jorge Dinamarca Bravo, Humberto Ramón Droguillas Ortega, Sergio Edison Fuentes Paredes, Juan Raúl Fuentes Retamal, Waldo Eugenio González Cofre, Jorge Luis Hernández Figueroa, Carlos Germán González Altamirano, Nelson Jeria Sepúlveda, Pedro Lagos Carrasco, Hugo Isaac Maldonado Alvear, Gabriel Antonio Mariscal González, Jorge Rublán Martínez Muñoz, Sergio Enrique Monsalve Vergara, Germán Alcibíades Navarrete Carrillo, Salvador Erasmo Ormeño Ortega, Sergio Martín Olivares Urtubia, Juan Roberto Rivas Jaque, Mario Augusto Ruiz Solis, Ricardo Delfín Ruz Zañartu, Héctor Rivas Díaz. Jaime Ricardo Salazar Jeldres, Nelson Alberto Salas Morales, Luis Gabriel Torres Valeria, Francisco Antonio Valdés Muñoz, Luis Armando Valdes Muñoz, Vladimir Alberto Vega Muñoz, Oscar Hernán Velis Flores, Rigoberto Alamiro Villarroel Pérez, Luis Jorge Vizcaya Vilches, Ernesto Enrique Zúñiga Vergara, Pedro Pablo Blaset Castro, Eduardo Enrique Cifuentes Hierro, Carlos Isidro Garrido Oyarzún, Heriberto Benicio Leiva Aguayo, Miguel Ángel Leiva Aguayo, Ramón Emilio Ralil Nahuelquin, Guido Eugenio Reuter Gómez, Hernán Alfonso Pacheco Quiroz, Jaime Francisco Troncoso Valdés, Patricia María Verónica Stocker Muñoz, Sebastián Troncoso Stocker y el ciudadano mejicano Jorge Albino Sosa Gil.
UntitledDocumento en papelería con el nombre de Alejandro González Poblete, Abogado, que informa lo publicado en el Diario Oficial el 05 de Junio de 1975. Texto: Ministerio de Justicia Designa Integrantes de Comisión que Señala. Santiago, 26 de Mayo de 1975.- Hoy se decretó lo que sigue: Núm. 567. teniendo presente: Que por decreto supremo N°504, de fecha 30 de Abril de 1975, se reglamentó las solicitudes de personas condenadas por Tribunales Militares que pidan abandonar el país, señalándose en dicho texto reglamentario...
Formulario del Programa de Conmutación de Penas de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas. Solicitudes de Conmutación de Penas por Abandono del País. (Decreto N°504, de 30.04.75 M. de Justicia) Informa sobre los antecedentes que se requieren para acogerse al Decreto N°504. Incluye: F-4, Poder (2 copias) y F-5 Anexo - Social
UntitledProcesos digitalizados, conteniendo causas presentadas en los tribunales
Untitled... de las últimas novedades. La más importante, es que después de mucha preocupación, y no pocas dificultades, nació mi hija. esta es una "chilotita" negrita y fea, que ha hecho desbocarse mi ternura paternal. Por las "particularidades" relaciones que tengo con el Fiscal (se siente culpable de tenerme tanto tiempo preso sin cargos reales), he conseguido varios permisos...
Diaporama "Volver" 1a, 2a, y 3a parte: 349 diapositivas (Se adjunta a este material, 1 cassette con pulsos y 1 Manual de Instrucciones)
Causa en contra de José Enrique Utrilla Trejo por los delitos de defraudación al Estado de Chile, Infracción a la Ley N° 12.927 sobre Seguridad del Estado. Rolan los antecedentes relativos al Oficio Reservado N°69, mediante el cual se da cuenta de la pérdida de elementos pertenecientes a la Compañía de Cobre El Salvador. Rola el informe del Sr. Jefe de Plaza de Potrerillos relacionado con las actividades de José E. Utrilla Trejo.
Grabado de las siluetas de un jinete sobre su caballo, en un fondo negro.
Esta pintura representa a cuatro siluetas de mujeres y tras ellas, un cuadro con el rostro de otra mujer de gran tamaño.
Fotografía donde se observa a Estela Ortiz junto Fanny Pollarolo en una manifestación.
Fotografía donde se observa a un hombre mostrando una bandera del No a carabineros en el día del triunfo.
Fotografía donde se observa a tres personas mirando una fosa en Liquiñe.
Fotografía donde se observa a un hombre subiéndose a una avión rumbo al exilio.
Fotografía donde se observa una manifestación de niños, hijos de presos políticos protestando.
Fotografía donde se observa a carabineros disparando en una manifestación.
Fotografía donde se observa a carabineros llevándose a unas personas detenidas.
Fotografía donde se observa un cartel en una manifestación que dice “Dictadura firma convención contra la tortura: 1987 más de 150 torturados. Movimiento Sebastián Acevedo”.
Fotografía donde se observa a carabineros sacando a mujeres que están encadenadas.
Transcripción de caluga escrita por presos políticos de Rancagua. Texto: Para los compañeros de Fasic: Estimada compañera las condiciones represivas nos llevan a tomar ciertas medidas en nuestras comunicaciones hacia afuera. 1) La compañera portadora de la presente es quien frecuentemente ha mantenido informados de la situación que pase afuera a los presos políticos de este penal. Asumió hace ya algún tiempo la representación de los presos políticos de Rancagua ante los organismos...
El Obispo de Copiapó, Monseñor Fernando Ariztía, emitió una declaración pública el 11 de noviembre recién pasado, en relación con el arresto de los sacerdotes de esa diócesis, Salvador Ruzzu y Giuseppe Murineddu. En conferencia de prensa, el 10 de noviembre el Intendente de Atacama había formulado acusaciones concretas...
UntitledDecreto Nº1053. Conmuta penas de presidio perpetuo por 20 años de extrañamiento a los reos Ricardo Enrique Torres Morales, recluído en la Penitenciería de Santiago Causa rol N°2-74 y a Leda Santibáñez Azócar, recluída en la Casa Correccional de Mujeres de Santiago. Causa rol N°1455-73
UntitledDocumento: Resumen de Listas de Personas Autorizadas a Ingresar al País desde el 29/X/1986 Clasificadas por Forma de Salida - Porcentajes. Cuadro N°1 y Cuadro N°2.
UntitledRecorte de Prensa, títulado: Exiliados: de 9.233 han vuelto sólo 1.746 Departamento de Extranjería y Policía Internacional entregó los detalles.
UntitledCertificado. Extendido por María Inés Morales Guarda, abogado, quien certifica que ha asumido la defensa de Don Luis Alonso Bravo Aránguiz ante el Consejo de Guerra celebrado en esta ciudad (Antofagasta) el día 22 de Diciembre de 1973.
Escrito de Manuel Espinoza Godoy. “En lo principal, solicita indulto; en el 1er. otro sí, revisión de oficio del procedimiento; en el 2do. petición subsidiaria; en el 3°., acompaña documentos. Dirigido al Exmo. Sr. Presidente de la República.
Certificado de nacimiento y carné de identidad de Nelson Díaz Zúñiga
Se instruyó este sumario estimándose responsables a Gustavo Marín Ugas, Miguel Cabrera Fernández, Víctor Molfinqueo Cayufilo, Aldo Contreras Droguett, Elsa Torres Hermosilla, Jorge Plaza Sánchez, Miguel Torres Zapata, Alberto Castro Espina, Enrique Parada Castro, Pedro Escalona Ferrer, Enrique Pérez Rubilar y José Seguel Sepúlveda./ Apruébase la sentencia precedente en contra de Gustavo Marín Ugas/ Certifico que los documentos fotocopiados son fiel a sus originales para trámites del reo Luis Pérez Rubilar/ Certifico que la copia autorizada ordenada a dar la resolución de Amnistía decreta que se sobresee parcial y definitivamente al inculpado Julio Azócar González o Julio Azócar Avendaño./ El abogado Juan Hettich Alvear contesta acusación fiscal.
Máquina de escribir metálica, marca “Olivetti” utilizada por Fasic en las gestiones de ayuda que presto.
Colgate en base a un cuesco de palta tallado con la figura de un bote con una cruz y la palabra OIKOUMENE, al reverso posee la leyenda "Chile 78 Presos Políticos".
Colección reunida por FASIC que incluye temas de exilio, presos políticos, protestas, Funeral en Laja, triunfo del NO, así como sobre casos quemados, Mamiña 150, degollados, Corpus cristi. Son fotografías digitales y positivas en Blanco y Negro.
UntitledFotografía donde se observa a familiares de detenido desaparecidos conversando con un carabinero. Al centro Mónica Araya.
Fotografía donde se observa el velorio de los ejecutados políticos en la localidad del Laja.
Fotografía donde se observa a carabineros y manifestantes enfrentándose.
Fotografía donde se observan a manifestantes sosteniendo un cartel que dice “Chile país torturado”.
Dos hermanos Pedro Milos y Juan Milos, se reencuentran luego de que Juan fuera exiliado de Chile, en su retorno Juan entra en una crisis y se siente aun mas exiliado en su país de origen que cuando estaba en el extranjero, al superar esto Juan logra salir adelante y llevar a cabo todos sus proyectos y lo que el mas deseaba tener trascendencia.
UntitledSinopsis: Durante 1984, el Programa de Apoyo a la familia retornada, desarrollado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas - FASIC y el Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación - PIIE invitó a algunos niños a compartir las nostalgias, alegrías y dificultades del exilio y de la llegada al país de los padres. En foros y talleres en sus colegios ellos fueron poniendo en palabras sus vivencias. Del registro de esos encuentros yposteriores entrevistas, en el marco de la realización de este diapofilm surge el testimonio de niños sobre un tema de toda la sociedad.
Informe del: Comité Nacional de Ayuda a los Refugiados Septiembre 1973 - Febrero 1974. Indice del Programa Presentación, Obispo Helmut Frenz, Presidente CONAR Introducción, Samuel Nalegach Pons, Secretario CONAR Síntesis del Programa Informe -- Comisión de Emergencia Informe --Comisión Asistencia Social Informe --Prog. Alimentos (NN.UU.-Acnur) Informe --Documentación y Archivos Informe -- Departamento Jurídico Copia Decreto 1308 Gastos e Ingresos
Documento titulado: Contra el Olvido El país está en un momento crítico de su historia. Está buscando su camino para cerrar un período doloroso y frustrante y abrirse a una renovada democracia. Debe recomponer su tejido social desgarrado; debe rehacer una conciencia moral en muchos aspectos pervertida. Pero en esta tarea persiste un obstáculo que no puede soslayarse. Si hemos de enfrentar con responsabilidad el futuro, no podemos dejar de encarar una situación que no es simplemente del pasado... Semana del Detenido Desaparecido Año Internacional de Lucha contra la Desaparición Forzada
Documento incompleto. Títulado: Medidas adoptadas por el Gobierno que han significado la libertad de personas procesadas y condenadas por tribunales militares y medidas adoptadas por el gobierno que han significado el abandono no voluntario del país de personas procesadas y condenadas por tribunales militares y otras.
Carta dirigida a Claudio González de FASIC. Firmada por Ernesto Galaz Guzmán, Cdte. de Grupo FACH (R). El contenido de la carta es para expresar sus agradecimientos hacia el organismo que él dirige, ya que luego de cursado el Decreto que estableció su extrañamiento, hubo múltiples expresiones de solidaridad y gentilezas tanto para su familia como para él.
UntitledDecreto N°328. Concede Indulto Remítese el saldo de la pena principal a que se encuentra condenado Jorge Arturo Martínez Muñoz.
UntitledListado de Oficiales Sub-Oficiales con Extrañamiento Concedido a través del D.S. N°504. Aparecen 20 nombres, con su cargo, número de decreto y condena que deben cumplir.
Documento: Resultados de la Aplicación del Decreto N°504, sobre Conmutación de Penas Privativas y Restrictivas de Libertad por Extrañamiento. Texto: Desde el mes de Junio de 1975, época en que se puso en vigencia al Decreto N°504 con la instalación de la Comisión Especial encargada de informar sobre las solicitudes de extrañamiento, se han acogido a sus disposiciones 1.205 personas condenadas por delitos políticos por los Tribunales militares. De estas 1.205 solicitudes se han aprobado hasta el 20.09.1976 1.082, lo que representa aproximadamente un 90%. Las solicitudes rechazadas alcanzan a 112, equivalente al 9,3%. Del total de solicitudes presentadas, la Fundación de Ayuda...
Escrito presentado por Oscar Eliecer Rojar Cuellar “Acogiéndose al D.S. 504, solicita conmutación de pena por la de extrañamiento.” Sin fecha.
Escrito de Jorge Hills Cox Méndez dirigido al Excelentísimo señor Presidente de la República. Se solicita conmutación de pena. Rol. N°12-73
Correspondencia de beneficiarios dirigida al Secretario Ejecutivo de la Institución y documento que otorga personalidad jurídica de la institución.
...expresar a Ud. la gratitud y dar las gracias infinitas por haber asistido material y lo que es mas importante aún moralmente a mi Sra. e hijos por la difícil situación por que atravezaban y que gracias a vuestra ayuda...
De la presente causa se ha deducido acusación en contra de: Ángel Aburto Olivos, Juan Vivar Velásquez, Hernán Álvarez Navarro, Arturo Olivares Mella, Miguel Concha Hernández, Luis Mayor Olivos, Alejandro Ferrer Fernández, Máximo Parilo Vergara, José Aravena Zanetti, Rudecindo Valderrama Pino, Juan Lausic Glasinovic, Francisco Márquez Márquez, Patricio Cáceres, Custodio Aguilar Oyarzún, Guillermo Mell Garces, José Vargas Alvarado, Juan Paillamán Tenorio, Santiago Oyarzo Placencia, del menor Sergio Logercio Cruzat, de Gerónimo España Bórquez y de Víctor Riesco Tellez./ Contesta acusación el abogado Hugo Espinoza Balcazar en representación de Máximo Parilo Vergara, Juan Vivar Velásquez y Gerónimo España Bórquez, solicita remisión condicional de la pena./ Formula descargos al dictamen el abogado Raúl Rodríguez Álvarez en representación de Guillermo Mell Garces, Francisco Márquez Márquez, Patricio Cáceres Vidal y Ángel Abusto Olivos, solicita remisión condicional de la pena./ Certificado de estudios a nombre de Abel Paillamán Tenorio, Magallanes.
Pintura que representa un alambre púa y atrás suyo, un paisaje de la Cordillera de Los Andes. Pintura sobre tela con marco rudimentario confeccionado con listones de madera.
UntitledPuerta de cárcel pública recuperada por Fasic luego de la demolición el recinto carcelario.
Reja de cárcel pública recuperada por Fasic luego de la demolición el recinto carcelario, presenta un soporte de madera.