Perspectiva de una calle en la que se ve un grupo de militares sobre una tanqueta. Más atrás hay un tumulto de personas al costado de unas torres de alta tensión.
Lorenzini, KenaEfectivos militares vigilan desde un camión. Uno de ellos mira directo a la cámara.
Lorenzini, KenaSoldados con la cara pintada rodean a un hombre en plena calle.
Lorenzini, KenaDos soldados con la cara pintada vigilan al lado del Río Mapocho, en el Parque Forestal.
Lorenzini, KenaMujeres despliegan banderines con la consigna "por la dignidad y la justicia".
Lorenzini, KenaGraderías de estadio con multitud de mujeres manifestándose con pancartas y lienzos.
Lorenzini, KenaGrupo de carabineros vigila en medio de la calle. Uno de ellos se apoya su rifle en la pierna y pone su bota sobre la cuneta. Atrás se ve un grupo de personas con un policía.
Lorenzini, KenaCarabinero mira hacia atrás. En su mano porta una bomba lacrimógena.
Lorenzini, KenaGrupo de militares con metralletas caminan por una calle mojada por la lluvia, en una población.
Lorenzini, KenaGeneral José Toribio Merino.
Lorenzini, KenaEmblema de la Avanzada Nacional, el cual consistía en la escarapela nacional chilena de tres colores (rojo, blanco y azul) en cuyo centro aparecía la sigla del partido.
Avanzada Nacional OKMujeres marchan en un sector el centro de Santiago. Una sostiene entre sus manos un cartel con la leyenda "Argentina si ¿Por qué Chile no?"
Lorenzini, KenaBailarina con la pierna en alto, atrás se ve la multitud con pancartas y lienzos de partidos de izquierda.
Lorenzini, KenaCarabinero mantiene agarrado a un joven de su chaqueta, a la bajada de una estación de metro. En la otra mano el policía tiene una luma. Atrás es posible ver a un grupo de efectivos saliendo de la estación.
Lorenzini, KenaPrimerísimo primer plano de la mano de una mujer que muestra la vaina de una bala disparada.
Lorenzini, KenaMujer mira a la cámara, junto a unos niños que juegan sobre un neumático. Atrás se ve un hombre que también mira hacia el lente, parado al lado de una bandera chilena que flamea sobre una carpa.
Lorenzini, KenaBrazalete utilizado en el brazo en distintas manifestaciones por las mujeres del Movimiento Mujeres por la Vida.
El 12 de julio de 1989, la Unión Demócrata Independiente presentó como candidato a Hernán Büchi, contando con el apoyo del otro partido de centro-derecha, Renovación Nacional, así como del Partido Democracia Radical. El lema de la campaña era: "Büchi es el hombre".
Cámara fotográfica análoga perteneciente a Kena Lorenzini, de marca Canon modelo AE-1. Posee una correa tejida a telar con motivos prehispánicos.
Joven encapuchado en actitud de vigilancia en una barricada, junto a un catre destartalado donde se han colocado unos cholguanes y una bandera chilena.
Lorenzini, KenaPinochet en ceremonia en el antiguo "Altar de la Patria". Se dirige a saludar a su esposa. Atrás observan autoridades militares y y otros personeros ligados al régimen. En libro es parte de una secuencia de tres fotografías.
Lorenzini, KenaPinochet y edecanes en ceremonia de gobierno.
Lorenzini, KenaCarabinero observa apostado delante de un kiosko (en el que se puede leer el rayado "Lautaro fuerza rebelde"), equipado con casco y escudo.
Lorenzini, KenaCarabinero apunta su rifle en medio de la calle.
Lorenzini, KenaCarabinero corre por la calle, luma en mano y con la camisa abierta. Unos transeuntes miran.
Lorenzini, KenaDos carabineros le tiran sus perros a un hombre en Alameda con San Antonio, en el centro de Santiago. Es posible apreciar el micrófono de un camarógrafo que está fuera de campo.
Lorenzini, KenaSe ve la espalda de un grupo de carabineros parapetados con escudos y cascos que miran hacia el frontis de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Sobre las escalinatas de la casa de estudios se ve gran cantidad de jóvenes, seguramente estudiantes.
Lorenzini, KenaSeis carabineros se protegen en los muros de las escaleras de acceso de la estación del metro Baquedano, en Plaza Italia. Atrás se ve el carro lanza aguas (guanaco) tirando un chorro de agua.
Lorenzini, KenaCarabineros de fuerzas especiales caminan por una zona pedregosa equipados con cascos y escudos.
Lorenzini, KenaCarabineros observan desde el techo de un edificio; solo se ven sus cabezas. Más abajo hay una mujer y un niño mirando desde una de las ventanas.
Lorenzini, KenaUna multitud de personas corren en señal de enfrentamiento. A la cabeza de la turba va un grupo de carabineros con cascos y metralletas.
Lorenzini, KenaMujeres con cintas adhesivas en sus bocas. Atrás se ve una multitud de personas. *Según el testimonio de Mirentxu Bustos en el documental "Hoy y no mañana" de Josefina Morandé, esta acción es de MUDECHI.
Lorenzini, KenaGeneral César Mendoza.
Lorenzini, KenaJoven coloca una vela en un pilar. Arriba se aprecia sobre la base de un pilar de la Catedral mirando hacia abajo.
Lorenzini, KenaGrupo se manifiesta con lienzo. Adelante de ellos hay una patrulla.
Lorenzini, KenaTres hombres, uno de los cuales porta una ametralladora, vigilan sobre la asotea de un edificio.
Lorenzini, KenaClotario Blest rodeado de carabineros de fuerzas especiales al lado de una gran fachada de adobe.
Lorenzini, KenaDos estudiantes con uniforme (a uno se le ve la insignia de el Liceo de Aplicación), caminan encapuchados por la calle. Uno lleva en la mano una botella de coca-cola.
Lorenzini, KenaGrupo de carabineros de espalda que se protegen con sus escudos en medio de la calle, en la noche.
Lorenzini, KenaGrupo de carabineros de fuerzas especiales cruza una avenida. Al lado izquierdo del cuadro, casi en la entrada de una farmacia, es posible ver a uno de ellos persiguiendo a una mujer.
Lorenzini, KenaParo estudiantil.
Movimiento Juvenil Democrático Popular. MJDPKiosko. Arriba un cartel sobre la "carretera austral Presidente Pinochet, una gran obra de integración. Somos Millones"
Lorenzini, KenaTres carabineros en la calle, uno de los cuales empuja con su escudo a un hombre.
Lorenzini, KenaFotografía capturada desde una ventana desde la que se podía ver a cuatro militares en actitud vigilante parados en la vereda.
Lorenzini, KenaLuego del desbaratamiento e ilegalización de las organizaciones sindicales después del golpe de estado, el movimiento de trabajadores y trabajadoras poco a poco logró reconstruirse desde los bordes de la clandestinidad hasta llegar a conformar un movimiento social de masas, durante la primera mitad de los 80, para contribuir al proceso de recuperación de la democracia. Las conmemoraciones de los 1° de Mayo, dentro del contexto represivo, fueron creciendo en convocatoria, impulsos a los que también se sumaron otras organizaciones poblacionales, estudiantiles, de mujeres, profesionales y de derechos humanos, que salían a la calle demandando trabajo y libertad. Pese a los esfuerzos mancomunados de los trabajadores, la dictadura cívico-militar y su revolución neoliberal instaló triunfante un modelo que redefiniría las relaciones sociales de las siguientes décadas, marcando así la pauta para lo que sería el nuevo siglo.
Dos mujeres jóvenes con la cara cubierta sostienen un pendón.
Lorenzini, KenaAfiche contra el Plebiscito de 1980.
Pinochet besa a su esposa Lucía Hiriart en ceremonia en la antiguo "Altar de la Patria". En libro es parte de una secuencia de tres fotografías.
Lorenzini, KenaUna mujer con un canasto en la mano aparece al lado de un poste del alumbrado público en el momento en que una tanqueta pasa por la avenida.
Lorenzini, KenaCarabinero corriendo con una luma en la mano. Atrás se ve un hombre agachado en una cortina metálica a medio cerrar.
Lorenzini, KenaPinochet desfilando. Tras de él, otros uniformados.
Lorenzini, KenaDos carabineros golpean a un hombre en la calle. Atrás se encuentra estacionada una micro con otros policías en su interior.
Lorenzini, KenaCarro lanza agua tirando un chorro de agua por sobre una mujer que esta con los brazos levantados en la Plaza de Armas, en las afueras de la Vicaría de la Solidaridad.
Lorenzini, KenaMultitudes con lienzos y pancartas.
Lorenzini, KenaUn carabinero de casco sale por la parte superior de vehículo policial "zorrillo". Atrás se ve a un hombre que va caminando.
Lorenzini, KenaPinochet saludando desde balcón de La Moneda, junto a edecán y camarógrafo.
Lorenzini, KenaGrupo de mujeres y niños tocando las cacerolas, atrás se ve un rayado que dice "fuera Pinochet nazi asesino".
Lorenzini, KenaCarabineros de fuerzas especiales suben a un detenido dentro de un camión. Desde el interior del vehículo es posible ver a otros prisioneros que miran la situación.
Lorenzini, KenaPersonas con pancartas escritas en polaco, delante pasa un carabinero.
Lorenzini, KenaPrimer plano de un encapuchado agachado, al parecer, haciendo un rayado con spray. En la otra mano porta una bomba molotov.
Lorenzini, KenaMarcha de escolares. Algunos llevan caras cubiertas, otros portan lienzos.
Lorenzini, KenaActo de oposición, organizado por la Asamblea Nacional de la Civilidad, dirigido por el Dr. Juan Luis González y el Comando Nacional de Trabajadores (CNT). Este encuentro es el primer acto unitario contrario a la campaña de prolongación de la dictadura de Augusto Pinochet. Se realizó además una concentración en Valparaíso y en Concepción unos días después.
Comando Nacional de Trabajadores CNTGrupo de niñas estudiantes se manifiestan desde balcón de su colegio.
Lorenzini, KenaGrupo de familiares de detenidos desaparecidos con pancartas.
Lorenzini, KenaTanquetas, población La Victoria, Santiago.
Lorenzini, KenaUn hombre mira a unos carabineros armados con ametralladoras, uno de los cuales tiene la cara cubierta y otros tres miran fijo a la cámara. Atrás se puede ver un peladero del que sobresalen unas torres de alta tensión y unos postes.
Lorenzini, KenaEncapuchados con distintivos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) reparten panfletos.
Lorenzini, KenaProcesión de la DC por muerte de Eduardo Frei Montalva. Gente con pancartas camina a un lado de la carretera.
Lorenzini, KenaCarabineros se refugian en un edficio. Uno de de ellos apunta su ametralladora hacia unas personas que están en el otro extremo, debajo de unos árboles.
Lorenzini, KenaGeneral Humberto Gordon.
Lorenzini, KenaGeneral Fernando Matthei.
Lorenzini, KenaGrupo de mujeres y un hombre con overol, caminan entre una nube de humo.
Lorenzini, KenaUna numerosa cuadrilla de carabineros de fuerzas especiales espera para cruzar en la intersección de las calles Compañía y Bandera, en el centro de Santiago, a su lado caminan otras personas.
Lorenzini, KenaJoven en medio de la calle. Con una mano lanza un piedra y con la otra sostiente un cartel con la cara de Pinochet, con la leyenda "hasta morir por usted"
Lorenzini, KenaMujeres posan sonriendo mientras carabineros pasan por el lado.
Lorenzini, KenaUn grupo de personas, entre los que se encuentran dos carabineros, rodean a un hombre tirado de espaldas en la vereda. Su cara esta cubierta por algo que puede ser un papel o un pedazo de gasa.
Lorenzini, KenaCinco hombres posan con pancartas con la imagen de Pinochet.
Lorenzini, KenaMujeres desplegando carteles en la calle.
Lorenzini, KenaCuatro carabineros llevan detenido a un joven frente a las oficinas de Correo del Chile, en la Plaza de Armas de Santiago.
Lorenzini, KenaSeis carabineros llevan detenido a un hombre por calle Bandera. Al lado pasan microbuses.
Lorenzini, KenaCuatro carabineros observan a la salida de un edificio, al lado de un cartel que anuncia una obra de la Compañía de Teatro Imagen "Kafka: El Castigo"
Lorenzini, KenaAfiche en favor del NO.
Partido por la Democracia (Chile)Itegrantes de la Junta Militar, Fernando Matthey, José Toribio Merino, César Mendoza de pie al interior de la Catedral.
Lorenzini, KenaCarabinero con máscara antigases le habla a camarógrafos y a personas paradas en una esquina del centro de Santiago.
Lorenzini, KenaEncapuchado a punto de lanzar una molotov. Por su lado pasa una micro.
Lorenzini, KenaPrimer Plano de Pinochet, retrato
Lorenzini, KenaMujer mira directo a la cámara mientras es subida a un vehículo policial. En su interior se ve una carabinera.
Lorenzini, KenaUna pareja se abraza en al lado de unas viviendas (carpas) en una toma de terrenos. Un hombre arrodillado mira con fija seriedad hacia la camara.
Lorenzini, KenaCarabinero persigue a gente que corre en sector de Plaza Italia, atrás se ven los reporteros gráficos haciendo su trabajo en medio de nubes de gas lacrimógeno.
Lorenzini, KenaUn carabinero tira el pelo de una anciana mientras la golpea con su luma. Otra mujer más joven la toma de la mano y mira asustada la situación.
Lorenzini, KenaLlamado a votar para la elección del presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, FECH.
Federación de estudiantes de la Universidad de ChileJoven lanzando piedra en la calle. Atrás se ve unos locales comerciales en medio de una nube de humo y otro joven observando directo a la cámara.
Lorenzini, KenaPersonas fabricando bombas molotov en la calle.
Lorenzini, KenaElena Reyes, Owana Madera, Javiera Parada y Estela Ortiz, familiares de los profesionales degollados, se manifiestan fente al Palacio de la Moneda.
Lorenzini, Kena