Niños levantando el telón de un nuevo Santiago, dejando atrás el régimen de Augusto Pinochet.
Declaración: 1.- La convocatoria a plebiscito hecha por el gobierno, ha provocado el rechazo de sectores sociales mayoritarios, que no ven en este llamado más que la intención de legalizar y perpetuar un régimen, que durante siete años ha mantenido el estado de emergencia, graves restricciones a las libertades públicas, un sistema represivo que ha significado serias violaciones de los derechos humanos. La política económica y social del régimen...
UntitledDeclaración: El periodismo chileno confronta una de las peores crisis de su historia. No sólo porque el gobierno por medio de artículos transitorios, bandos emanados de la jefatura de Zona de Emergencia, decretos exentos, encarcelamiento de periodistas, cartas proscriptivas que invocan decretos supremos para exigir censura previa, coarta de este modo la libertad de expresión, sino, principalmente, por el penoso silencio...
Avanzada Nacional fue un partido político chileno de extrema derecha de corte nacionalista que apoyó el Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet. Tuvo existencia legal entre enero de 1988 y julio de 1990.
Panfleto con el texto: No más muertes ni violencia No le haga juego al comunismo Si al diálogo Si a la unidad de Chile El 8 de Septiembre, desde las 19 hrs. sintoniza Radio Agricultura y... ¡Dale Volumen!... que todo tu barrio escuche a los chilenos libres.
Panfleto con caricatura: Se acerca un hombre caminando con una maleta y cantando Si vas pa Chile, al boblar una esquina hay tres hombres esperándolo. Todos son políticos.
La Central Nacional de Informaciones (CNI), fue un organismo de inteligencia durante el régimen militar en Chile entre 1977 y 1990. Fue creada después de la disolución de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), a causa de la presión del gobierno de Estados Unidos a raíz del asesinato de Orlando Letelier.
Carlos Prats González fue Comandante en Jefe del Ejército de Chile, nombrado por el presidente Eduardo Frei Montalva y ratificado por Salvador Allende, de cuyo gobierno fue ministro del Interior, Defensa y vicepresidente de la República. Fue asesinado junto a su esposa Sofía Cuthbert, por la DINA, en el marco de la Operación Cóndor, operación ideada y orquestada por el entonces secretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger.
Panfleto con el texto: Libre o muertos Jamás esclavos. Izquierda Cristiana
UntitledPanfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: Chile para por: Libertad - Justicia - Trabajo - Democracia Paro Nacional Convocado por: La Asamblea de la Civilidad 2 y 3 Julio 86 Comando Nacional de Trabajadores
Panfleto con el texto: Unidad!! Por Chile El Pueblo La Democracia y el Socialismo
Panfleto con el texto: Primera línea ilegible Por la libertad marcha el 11 Velasquez y Alameda 17°° hrs.
Panfleto con el texto: Protesta General Mañana Paro Total ¡No a la Dictadura!
Panfleto convocanto al Caupolizacazo. Evento multitudinario realizado en el Teatro Caupolicán de Santiago el 27 de agosto de 1980, destacando por ser la primera manifestación opositora, durante el régimen militar chileno. El principal orador fue Eduardo Frei Montalva, quien hizo un llamado a nuevas elecciones, abiertas, en discordancia con lo propuesto por la Junta Militar. El mensaje fue transmitido por Radio Cooperativa. Como contestación, el general Pinochet dio al día siguiente un discurso en las calles del centro de Santiago transmitido a todo el país. Estos eventos fueron en el marco de la votación de un plebiscito que tenía como fin una nueva constitución, la cual termino siendo aprobada y se confirmó en el cargo de presidente a Augusto Pinochet hasta el 11 de marzo de 1989.
Colgante de metal con la inscripción “Madre”, hecha en prisión por Raúl Reyes, dirigente de la Izquierda Cristiana en 1978.
“Pueblo Cristiano”, N° 3. Órgano del Frente Cristiano de Avanzada. Impreso en Chile. Portada: Cita de San Mateo 10.27 Contenido: Editorial. El Fascismo trata de confundir a los cristianos.
UntitledEl Popular. Periódico Unitario de la Resistencia. Año1, N°2 Contenido: Editorial Los Derechos Humanos La resistencia denuncia... Una sola meta: la verdad Trabajadores de la comunicación Desaparecidos.
Lado A: Pablo Neruda anuncia y lee el poema "América" de "Canto General"; luego "Oda a la poesía", "Oda a los poetas", "Las apes del Caribe", "Cuando de Chile" Lado B: canciones en honor a Pablo Neruda - La Bandera (Fortineros) - Los hermanos Carrera (V. Bianchi) - Canto a Bernardo O'Higgins (S. Infante) - América (Aparcoa) - Así como hoy matan negros (Inti Illimani) - Farawell (Danae) - Soneto 97 (C. Isella) - Poema 15 (Víctor Jara) - A Pablo Neruda (Rafael Alberti) - Canción a Neruda (Atahualpa Yupangui)
Programa Radial "Punta de Arado'', sobre el mundo campesino Lado A: - Punta de Arado Nº364: Sobre campesinos expulsados de su tierra en Colina. - Punta de Arado Nº365: Entrevista con dirigente sindical de los campesinos de Ecuador. - Punta de Arado Nº366: Programa sobre semillas híbridas. Lado B: - Punta de Arado Nº367: Entrevista con el nuevo presidente de CAMPOCOOP, después de su elección. - Punta de Arado Nº368: Programa sobre los niños "huachos".
Lado A: - Himno de la CUT - Último discurso de Salvador Allende (9.10 AM) - Introducción Himno Nacional / Venceremos - Llamado a la acción de Radio Magallanes para que los ciudadanos ayuden a detener el Golpe (Cucho Fernández) - Llamado del Consejo Directivo Nacional de la Central Única de Trabajadores (CUT) a resistir el Golpe - Himno y discurso anti-golpe, dirigente radical - El Pueblo Unido - Despacho periodístico 10.40 hrs, Bando Militar, reporte de bombardeo a Tomás Moro y La Moneda - Lectura de poema "Explico algunas cosas" por Pablo Neruda (del libro España en el corazón). Lado B: Musica, discursos y testimonios. Testimonio y denuncia de pobladores sobre represión, detenciones ilegales y asesinatos de parte de militares. Música e himnos, bando militar, parte del discurso de Allende en la Asamblea de la ONU, últimas palabras de Allende.
Carteles y dibujos con el adverbio NO.
Símbolo de la Editorial Quimantú. A principios de 1971 el gobierno de Salvador Allende compró las acciones de la Editorial Zig-Zag tras una serie de manifestaciones de sus empleados, convirtiéndose en la Editora Nacional Quimantú, palabra que significa Sol de Sabiduría, cuyo origen deriva de los vocablos mapudungun kim (saber) y antu (sol). Los objetivos primordiales de la editorial fue poner el libro al alcance del pueblo chileno, mediante una producción, distribución y tiraje que rebajara el precio de los costos y venta, junto con concebir el libro como un elemento emancipador de conciencias que llegara a los distintos sectores sociales. Entre los escritores que participaron en esta editorial se encuentran Alfonso Alcalde, José Miguel Varas y Alfonso Calderón. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Quimantú fue cerrada. Al año siguiente, el régimen militar refundó el sello editorial bajo el nombre Editora Nacional Gabriela Mistral sin mayores éxitos, quebrando unos años después.
UntitledDocumental de Sergio Marras trata de la figura de Salvador Allende como político e icono social y de los relatos de aquellos que vivieron en el Chile después del golpe militar.
Personas en una cancha rodeada por militares.
UntitledEl 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de la ONU proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, desde entonces el 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. La Declaración se compone de 30 artículos que definen un conjunto de prerrogativas inherentes a la humanidad, las cuales son indispensables para el desarrollo integral de las personas en una sociedad.
Declaración: El MIR a los trabajadores de Gabriela Mistral (ex Quimantu) Cuando los trabajadores y el pueblo se aprestan para celebrar combativamente este próximo 1° de Mayo, Día del Trabajador, preparándose para participar en mitines y en la concentración que se realizará -com autorización o sin ella-, el Comando "Diana Aaron" del MIR se hace presente en Gabriela Mistral para llamarlos a sumarse a esta movilización y a todas las luchas que el pueblo chileno está llevando a cabo...
Declaración: El General Pinochet ha convocado al país a un plebiscito que, en los términos planteados y bajo las condiciones anunciadas, constituye un acto de extrema violencia y una afrenta a todo el país. Se pretende que se escoja , en un falso dilema, entre el texto constitucional que se propone, o el regreso al 10 de Septiembre de 1973, y que, al elegir lo primero, se confirme... Instructivo (2da. hoja) Frente al "plebiscito convocado el domingo 10 de agosto último, la Dirección Nacional P.D.C. imparte a la base de nuestra organización las instrucciones que en este documento se detallan, sobre la base del análisis político que hemos efectuado.
UntitledDeclaración: El Deterioro del Sistema de Comunicación Social Una inmesa ola política revolcó y dejó maltrecho a varios medios de comunicación social de nuestro país. En medio de argumentos débiles e incoherentes, de falta de profesionales capacitados, de una mediocridad intelectual palpable, el gobierno militar ha querido introducir cambios en algunos medios de comunicación para reforzar su propaganda ideológica y política y pretender confundir a la comunidad nacional. Pero el deterioro..
UntitledColección formada por diversos panfletos de derecha y de izquierda.
Panfleto: "Por Chile marque + SI, Unidad Nacional. Tiene una bandera chilena y está impreso en los colores blanco, azul y rojo.
Avanzada Nacional fue un partido político chileno de extrema derecha de corte nacionalista que apoyó el Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet. Tuvo existencia legal entre enero de 1988 y julio de 1990.
Panfleto con el texto: Septiembre es de Chile Decidete apoya la democracia, la justicia y la libertad. Acompañemos al Presidente el domingo 11 a las 10 hrs. en la Alameda entre la Moneda y el Diego Portales Chile te espera Comando Independiente 11 de Septiembre
UntitledPanfleto a color con texto: Usted Elige. Aparece en la parte superior una bandera chilena y en la parte inferior la bandera con la hoz y el martillo.
Panfleto con el texto: ¡Todos Juntos! ¡One more time! ...Las cacerolas unidas... ... Jamás serán desoídas 'A ponerle Pino! ¡A la hora convenida! ¡Con toda el alma! Contiene diversos dibujos con personas tocando sus cacerolas.
Panfleto con el texto: Compañeros: Los patrones acorralados por su propia crisis y muy asustados nos piden tranquilidad, no violencia, pacifismo. Y tienen a sus perros armados para asegurar su paz y bienestar...
Panfleto con el texto: el 30 de Septiembre entre 21 y 21.15 hrs. escucha Radio Liberación FM 107.5 búscala después de la Novísim.. ¡Corre la voz!
Tríptico: ¡Sacudamonos del Yugo! Por una Patria libre y soberana... Por un Chile digno otra vez... Listado de diferencias entre el año 1973 y el año 1978, a 5 años del gobierno militar, en lo que respecta a los campesinos, los obreros, el profesor y el estudiante, los pequeños industriales y la iglesia católica.
Gep Chile Documentos - Prensa Clandestina y Cerco Informativo El número 100 de "Unidad y Lucha" Prensa clandestina y cerco informativo en Chile. El 2 de abril de 1987 se realizó en la sede de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), en México, un acto en celebración de la edición número 100 del periódico Unidad y Lucha, órgano del Comité Central del Partido Socialista de Chile. Los organizadores, es decir FELAP y la Comisión de Prensa del PSCH, propiciaron una mesa redonda con el tema: "Prensa Clandestina y Cerco Informativo en Chile" en la cual participaron: Hernán Uribe, periodista chileno, Vice Secretario General de la FELAP, quien habló en su calidad de militante del PSCH; Hugo Gómez, periodista chileno, redactor del diario mexicano Unomasuno, invitado en la ocasión para que relatara la experiencia(...) A continuación, la intervenciones de los participantes en el orde que lo hicieron.
UntitledDeclaración: A la Comisión Investigadora de Derechos Humanos de Naciones Unidas El Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación se dirige a la Comisión Investigadora de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y a la opinión pública nacional e internacional, para denunciar las flagrantes violaciones a los derechos humanos del Gobierno Militar impuesto a los chilenos por las armas, el terror y el asesinato.
Panfleto con caricatura: Como Uds. pueden ver: no hay donde perderse... dice una persona señalando a la figura de Pinochet que representa el Si.
Panfleto con textos: Por un lado de la hoja: NO a la Cesantía Al Robo A los Secuestros A los Crimenes Al Fascismo Al otro lado de la hoja: No al Fascismo
Panfleto con la foto de Allende dando la mano junto a un grupo de personas. El texto que aparece es un estracto del último discurso de Salvador Allende, pronunciado momentos antes de que la Moneda fuera bombardeada y Salvador Allende muriera. Este discurso es transmitido en vivio a las 9:00 de la mañana el 11 de septiembre de 1973 desde el Palacio de la Moneda por Radio Magallanes.
Panfleto con texto y caricatura: ¡Sabes Augusto diez años... ...son mucho para un perro! La caricatura: el Presidente de EE.UU. llevando un perro con una cadena al cuello con el rostro de Pinochet.
Panfleto con el texto: invierta usted solito su futuro en los bolsillo de los pirañas... si se cree el cuento Nueva Previsión: Nuevo engaño Mas División para los trabajadores Ma$ concentración y poder para los grupos económicos...
Colgante de metal con la figura de una mano empuñada con cadenas en su muñeca, hecha en prisión por Raúl Reyes, dirigente de la Izquierda Cristiana en 1978.
Tarjeta de Navidad, diciembre 1973. Enviada por la Izquierda Cristiana a Jaime Guzmán, quien la comentó indignado en el programa "A esta hora se improvisa" de canal 13. Extracto del texto: ? Cuán cristiana es una navidad dividida entre perseguidores y perseguidos entre fusiladores y fusilados...? Cuán cristiana es una sociedad que condena a los sobrevivientes a la "libre competencia" a la lucha de todos contra todos?...
Untitled...que nos ataca sin compasión. Los obreros entonces, tienen que financiar sus propios periódicos reuniendo peso tras peso, deben crear su propia prensa de clase que los defienda". Luis Emilio Recabarren. En el interior: 12 de Febrero, Día del Periodista Chileno. El periodismo proletario y popular está reprimido en nuestra Patria desde hace más de cinco años. El Gobierno fascista que encabeza el asesino Pinochet ha logrado acallar los diarios populares, entre ellos "El Siglo", el diario de los trabajadores chilenos...
UntitledDíptico que comienza enumerado en la página 3. Ha llegado el momento.- Los Cristianos en Chile ya no pueden equivocarse frente al actual sistema. Estamos experimentando cada día más la persecución inhumana del fascismo por decir la verdad y defender los valores cristianos. Muchos sacerdotes son...
Díptico informativo: Qué significa el Plebiscito sobre la nueva Constitución? El país ha sido informado por el General Pinochet que la Junta de Gobierno aprobó el texto de una nueva Constitución y que los chilenos deberemos concurrir a un plebiscito para ratificarla ¿Qué significa esto?
Cuadernillo con la estructura de un comics (diálogos y dibujos) en que los obispos desde su postura dan respuesta a la gente sobre que significa el Plebiscito y sus implicancias.
Contenido: ¡Que renuncie, que se vaya Pinochet! Hace pocos días, más de 50 destacados representantes de la Democracia Cristiana, Partido Radical, Social Democracia, Convergencia Socialista, Partido Socialista y Partido Comunista firmaron una Declaración Política Conjunta exigiendo que se vaya Pinochet y se constituya un nuevo gobierno en el país. Dicha declaración marca un hito en la unidad y combate de la oposición contra la dictadura, porque integra los puntos de vista de vastos sectores opositores y avanza en despejar...
Ponencia del profesor Manuel Mamani, de la Universidad de Tarapacá (Arica), sobre la educación cultural bilingüe. Expone sobre las lenguas nativas de Chile y de la situación e importancia de estas lenguas desde un punto de vista linguistico y social. Habla especialmente sobre la lengua Aymara. También habla del papel de las lenguas en general como parte de la vida cultural de los pueblos.
Discurso del Presidente Salvador Allende en la ONU sobre Chile, el papel del socialismo en Chile, su economía y sus recursos, el capitalismo y la posición de los países menos desarrollados en el mundo.
Encuentro convocado por el Movimiento Mujeres por la Vida.
UntitledFotografía de Salvador Allende y texto de Carlos Puebla.
Dibujo de pueblo festejando.
Declaración: El Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación y el Primero de Mayo, Día del Trabajador El Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicaicón (TRAMECOS) hace suya la plataforma común de reinvidicaciones políticas, sociales, económicas y sindicales que unitariamente han levantado las principales, organizaciones laborales del país. Es este proceso de convergencia de la clase trabajadora, básico para dar un mayor impulso a las luchas reinvindicativas y fundamental para avanzar...
Declaración: ¡Democracia Ahora: A Derrocar la Dictadura! 1.- Los mas amplios y representativos sectores populares y democráticos del país han expresado --tal como lo hizo Resistencia Popular en su declaración del 11 de Agosto--, su más abosluto y categórico repudio a la sucia maniobra de la dictadura de intentar encubrir su decisión de perpetuarse en el poder mediante un "plebiscito" constitucional amañado. los resultados de esta farsa...
Panfleto con el texto: Demagogos Cobardes Los Demagogos y Cobardes, han reaccionado con Miedo y Rabia ante el llamado a plebiscito para decidir el futuro de Chile. Miedo al veredicto del Pueblo Rabia ante la certeza de su derrota.
Panfleto con el mismo texto en ambos lados de la hoja: Riase del "Plebichiste" digale NO a la Dictadura. P.D.C.
Panfleto con el texo: Por la libertad, democracia, pan, trabajo, justicia marcha el 11 Velasquez y Alameda 17°° hrs.
Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: Viva Chile Fuera Pinochet Marcha por la Democracia Martes 11 - 17 horas Alameda con Brasil Movimiento Democratico Popular
UntitledPanfleto con el texto: "Autodefensa Popular "Contra el tirano criminal" "A organizar los Comites de Defensa"
Panfleto con el texto: ¿Donde Estan... ...Los detenidos desaparecidos?
Panfleto con el texto: ...el asesino vuelve al lugar del crímen. el pueblo lo ajusticiará. Aparecen las fotos de Pinochet y el bombardeo a La Moneda
Panfleto con los textos, por un lado: Los Trabajores dicen NO a la farsa Pinochetista otro lado: NO mas patios 29 entierro clandestino de Trabajores Chilenos
2 discursos: Discurso de Claude Durieux. Presidente de la Union nationale des syndicats de journalistes. Texto en francés. 1983. Discurso de Lidia Baltra, Secretaria General del Colegio de Periodistas. París 1983.
Discurso del presidente de la Union Nationale des Syndicats de Journalistes, Claude Durieux, en la inauguración del I Congreso del Consejo de Periodistas Chilenos en Europa. Texto en francés.
Cuadernillo: El Pueblo responde al Plebiscito. Lealo, analicelo, corralo. Informativo sobre el Plebiscito ante el llamado para votar por una nueva Constitución Política.
Texto-portada: Frente a la gran farsa Una gran respuesta del Pueblo: La Alternativa Democrática Frei la planteó en el Caupolicán. Díptico relativo al Plebiscito y las propuestas que hizo Frei como alternativa en el Caupolicán.
Informativo El Popular Organo oficial del frente Unitario de Resistencia de los Trabajadores de los Medios de Comunicación N°5 correspondiente a marzo/abril de 1979 Contenido: Editorial: ¡A Celebrar el 1° de mayo aunque lo prohíban! ¿Para que pagar impuestos? Testigo de cargo... Plan Laboral. Dividir para reinar Coordinadora Nacional Sindical. Unidad y lucha en plataforma común.
Fragmento del programa de radio "Punta de Arado", sobre la situación de Fernando Nahuefi, mapuche que lucha por recuperar su tierra en Traiguén, tras ser expulsado de su asentamiento, entregado por la CORA.
Lado A: Cantata de los Derechos Humanos, estrenada en la Iglesia Catedral de Santiago el 22 de noviembre de 1978, con ocasión de la sesión inaugural del Simposium Internacional sobre Derechos Humanos. 1. Narrador. Palabras del Cardenal Raúl Silva Henríquez 2. Texto (Ay, América morena...) 3. Presentación de Caín 4. Interludio 5. Presentación de Abel 6. Recitativo (con Melopea) 7. Interludio 8. Conflicto 9. Desenlace 10. Salmo 71. Glosa 11. Canto final Min 24: música andina (instrumental) Lado B: Discursos y presentaciones de los miembros de la Agrupación Folclórica de Familiares de Detenidos Desaparecidos en el Tercer Encuentro Nacional del Canto Campesino. Se dirigen a los trabajadores y campesinos como aliados y después interpretan las canciones "Tonada por Lonquén" y "Afirmemos la esperanza". Detalla intentos de avanzar con justicia en tribunales.
Iconografía de distintos pueblos indígenas precolombinos.
Recorte de teletipo de Agencia Inter Press Service (IPS) dando cuenta de las actividades del I Congreso de Periodistas Chilenos Exiliados en Europa. Francia. Paris, 4 Jun (IPS) El Primer Congreso de Periodistas Chilenos residentes en Europa comenzó hoy en Nanterre, Noroeste de París, a nivel de comisiones especializadas , con participación de unos 60 profesionales procendentes de varios países e invitados especiales. Abierto anoche con una ceremonia oficial en el Centro Nacional Francés de Formación de Periodistas, el reencuentro de los exiliados en el viejo continente, se convirtió en una jordana de reclamo por la reconquista de la democracia en ese país sudamericano.
Panfleto con el texto: Campaña de Descontaminación Ambiental Cuando escuche ruidos de cacerolas, ponga música chilena, sintonice radio Nac. de Chile CB-114 ponga radio y parlantes hacia la calle, y transmita alegría chilena, sea chileno y no colabore con los que desean ensuciar a Chile con ruidos molestos. Centro de Ecología de Chile.
Panfleto con el texto: ¡Chileno Nacionalista! Celebremos la expulsión de los marxistas el 11 de Septiembre de 1973. Todos al cerro san Cristobal el 10 de Septiembre a las 22 hrs. por Pedro de Valdivia Norte Trae tu bandera chilena Por Chile hasta la muerte.
Panfleto con caricatura: Dos políticos agarrando una torta que tiene impresas las letras DC.
Panfleto con el texto: Socialistas de la mano derroquemos al Tirano Juventud Socialista Con el logo del Partido
UntitledPanfleto con el texto: Por una Democracia para Chile: ¡¡Unidad ahora!! Cristianos y Marxistas ¡¡Echemos al Fascista!! JJ.CC.
Untitled1 tarjeta de navidad
UntitledLado A: - Palabras de testigo anónimo sobre momentos previos a la inmolación de Sebastián Acevedo. Sonido ambiente de los momentos posteriores: quejas y rezos de la víctima, gritos de transeúntes contra carabineros. - Entrevista a doctor César Reyes, médico legista, que habló con él antes y después de la inmolación. - Entrevista a doctor Juan Zuckel, quien lo atendió en el hospital hasta su muerte. Da cuenta de la lucidez de Acevedo en ese período, en el cual reiteró "No más CNI", tuvo un encuentro con un sacerdote, y habló por teléfono con su hija María Candelaria. - Entrevista a la viuda, Elena Sáez, relata los sucesos del día de la inmolación, y la advertencia previa de su marido sobre lo que iba a hacer. - Entrevista a Gladys Acevedo, hija, quien da testimonio de su padre, denuncia al gobierno militar, y denuncia que ha continuado la vigilancia a su familia. Lado B: - Entrevista a María Candelaria Acevedo, liberada por CNI el día de la inmolación de su padre, habla de su lugar de detención, relata su detención, su traslado al hospital y la llamada telefónica con su padre. - Declaraciones del intendente de Concepción, general Eduardo Ibáñez - Registro de la misa fúnebre oficiada por el obispo de Concepción, Alejandro Goic, en honor a Sebastián Acevedo. Recuerda sus últimas horas, su legítima demanda, acusa situaciones de represión y condena la profanación en la iglesia la noche anterior.
Lado A: Fragmento del disco "El Payo", de 1970, con las siguientes canciones: - El golpe de estado - Me diste mal la dirección - Doña Lucha por la vida - El chantao - El crimen del Cerro Barón - Hola, Oficina Lado B: Fragmento del disco "Lo que son las cosas ¿no? (El Payo Vol.2)", de 1971, con las canciones - Entrevista a Artemio ante su eventual matrimonio (cortada al principio) - Yo no sé decir adiós - Los espero en Zapallar en mi Impala - No meteremos las manos, quizás los pies - The Patriot - Día sábado en la noche
Lado A: - Parte final del disco "Payo Grondona y Tiempo Nuevo": 11. Soldado escucha [Leoncarlo Settimelli – Gonzalo Grondona – Roberto Rivera] 12. El pueblo tiene su camino [Gonzalo Grondona] - Presentación en vivo en Holanda, 1976: - A usted (Payo Grondona) - Atravesando (poema de Cecilia) - Donde vamos a ir (Dar albergue al desamparado) - Canción de amor - Canción de amor en transición - La caleta El Membrillo Lado B: Disco "Payo Grondona y Tiempo Nuevo" 1. Enemigos de la patria [Ángel Parra – Roberto Rivera] (4:06) 2. Mujer [Gonzalo Grondona] (2:34) 3. Diálogo de amor [Roberto Rivera] (2:27) 4. Libres somos nosotros [Roberto Rivera] (3:29) 5. Estadio Chile [Gonzalo Grondona – Víctor Jara] (2:53) 6. Frente Antifascista [Roberto Rivera] (3:59) 7. Libertad [Gonzalo Grondona] (2:26) 8. Porque amo tanto la vida [Roberto Rivera] (2:36) 9. El regreso [Gonzalo Grondona] (1:58) 10. No seas niño [Gonzalo Grondona] (2:43)
Caricatura de un hombre.
En el año 1977 UNICEF le pide al historietista Quino ilustrar un afiche con la declaración de los derechos del niño comentados por Mafalda y sus amigos con motivo del Año Internacional del Niño de 1979.
UntitledTexto: ¡Alerta! N°8 Organo de expresión escrita de los trabajadores libres de Yarur. "Por lo que hemos luchado siempre, lucharemos hoy y lucharemos mañana. Es por la libertad del pueblo y del hombre" L.C. Contenido: Resumen año 1980 La Empresa Trata de Debilitarnos Terminemos con el Soplonaje. Solidaridad.
Declaración: El MIR llama a la abstención y al boicot del "Plebiscito" Frente a la brutal agresión moral y política que la dictadura militar del capital monopólico se prepara a asestar al pueblo chilneo a través de un "plebiscito" prefabricado por el régimen y hasta cuyos resultados han sido elaborados previamente, la Comisón Política del MIR declara: 1.- esta farsa "plebiscitaria" pretende despojar para siempre a la nación chilena...
UntitledPanfleto con el texto: Si... Su hijo va a estudiar a la Universidad Dele Ud. todo su apoyo pero... Rechace: A los políticos, las protestas y paros significan pérdida de tiempo y vandalismo. Universitario rechaza las protestas y dedícate a estudiar por ti y tu familia. Estudiantes de Chile
Panfleto con el texto (letras moradas): Dialogar con una dictadura asesina es de traidores ¡Solo cabe derrocarla! Contra la represión a organizar brigadas de autodefensa. y seguir luchando por el pan, la libertad ¡y el Socialismo! Liga Comunista de Chile Por el otro lado de la hoja aparece una mano empuñada.
Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: El 11 de Agosto proteste pacificamente no envié los niños al colegio no compre nada caceroleo desde las 20 horas en su casa no se deje amedrentar ni provocar Chile protesta por Chile
Panfleto con el texto: Soldados! -Un millon 300 mil cesantes -Deuda externa 22 mil millones dolares -Alzas, gambre, industria en ruinas -Corrupción: Gobierno, altos mandos, bancos -Desprestigio Internacional Crimenes de la CNI- falsos "Enfrentamientos" - amenaza de nuevo "11 Sept", militares bañando en sangre al pueblo... ¿y aún las FFAA apoyan al tirano? Al otro lado de la hoja: 4-5 Sept. a parar Chile! a protestar con todo! a echar ahora a Pinochet!
Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: 1 Renuncia del gobierno de Pinochet 2 Constitución de un nuevo gobierno del mas amplio consenso nacional 3 Convocatoria a elección de una asamblea constituyente para redactar la nueva constitución 4 Celebración de un acuerdo social...
Panfleto con el texto: ¡Fin a la represión estudiantil! Fuera el pinochacal ¡Rebelión es el camino! JJCC
UntitledPanfleto con el texto: Radio Liberación La voz de la Resistencia Popular FM . 107.5 Búsquela en el dial después de la Novisima A partir del 8 de Noviembre Con paciencia, todos los días...