Primer consultivo de profesionales jóvenes
- CL MMDH 00000535-000017-000001
- item
- 1985
Parte dePeñaloza Palma Carla
221 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Primer consultivo de profesionales jóvenes
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
Autoadhesivo del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue un grupo armado de ideología marxista-leninista y de orientación revolucionaria de Chile. Inició sus actividades el 14 de diciembre de 1983 y tomó su nombre del héroe de la independencia chilena Manuel Rodríguez Erdoíza. Fue una organización paramilitar que tenía como fin la lucha armada contra el régimen militar.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Invitación de la Asociación Gremial de Educadores de Chile AGECH, a la acto inaugural de la Cuarta Asamblea Nacional del Magisterio de Chileno.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Seminario Nacional Campesino. Organiza Departamento Laboral ILADES y Departamento Capacitación AGRA Limitada. Se adjunta mapa de la ubicación.
Parte dePeñaloza Palma Carla
El abogado Manuel Sanhueza certifica que conoce a Jaime Insunza Becker.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Proposición de estructuración del Consejo Nacional de Defensa de la Educación Fiscal. Se da a conocer que este Consejo es un espacio de encuentro unitario cuyo único fin es defender a la educación fiscal, ante las amenazas que sufre el sector de ser privatizado.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Invitación del Taller Sol para despedir a Cristina González, con motivo a su próximo viaje a otras tierras.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Discurso de Manuel Almeyda, en representación del consejo nacional del Movimiento Democrático Popular en su acto de conmemoración del primer aniversario.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.
Parte dePeñaloza Palma Carla
-Memoria de la vida o la muerte. De la represión a la justicia en Chile, 1973-2010. Carla Peñaloza Palma.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Carta dirigida a Gabriel Valdés, Presidente del Partido Demócrata Cristiano. Se le agradece expresiones de pesar y solidaridad por el cruel asesinato de nuestros compañeros José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Boletín Ahora del Órgano Informativo del Comando Metropolitanos de Trabajadores. Especial del 1° de mayo.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Instructivo Protesta Nacional, martes 27 de marzo 1984. El Comando Nacional de Trabajadores ante la crisis moral, política, social y económica que agobia al país, convoca a todo el pueblo de Chile a expresar su protesta, en forma activa y pacifica. Se adjunta un instructivo. Firma Paulina Mora D. de Insunza.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Se declara que a partir de la exitosa jornada de protesta, se ha demostrado la creciente voluntad de vastos sectores de los chilenos para dar termino al régimen y conquistar la democracia.
Por los derechos del magisterio y de la educación chilena
Parte dePeñaloza Palma Carla
La Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) se formo durante el régimen militar de Pinochet a causa de la persecusión a los profesores de izquierda, tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Alrededor de 103 profesores fueron declarados detenidos desaparecidos. Mientras tanto, los profesores cercanos al régimen se aglutinaron en torno al Colegio de Profesores, cuyos cargos directivos fueron designados por las autoridades. El magisterio opositor intentó resistir las políticas educacionales a través de la constitución de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) en 1982. Sin embargo en 1985 se disolvio la Asociación.
Informe mensual de coyuntura política
Parte dePeñaloza Palma Carla
Informe mensual de coyuntura política N° 40 taller de análisis político.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Carta dirigida a Fernando Volio Jiménez. Solicita Paulina Mora Drago audiencia para darle a conocer antecedentes sobre su marido Jaime Gonzalo Insunza.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Se da la bienvenida al primer Consultivo Metropolitano de Profesionales Jóvenes.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Estrategias para la unidad (Acuerdo Democrático Nacional) se plantea políticas de alianzas sobre la base de un plan de acción propuesto por M.D.P. Se impulsa 12 puntos para el gobierno provisional.
Excmo. Sr. Embajador de la República Francesa
Parte dePeñaloza Palma Carla
Carta dirigida a Excmo. Sr. Embajador de la República Francesa. Las organizaciones juveniles de Derechos Humanos en Chile saludan los 40 años, de la victoria de los aliados en contra el nazifascismo. Firma Comisión Pro Derechos Juveniles CODEJU, Departamento Juvenil Agrupación Gremial Educadores de Chile, AGECH, Departamento Juvenil de Pobladores y Agrupación de Profesores Jóvenes.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Inserción. Manifiesto por la libertad y la democracia. Durante la vigencia del estado de sitio, el 16 de abril de 1985.
Declaración pública de las Organizaciones del Magisterio
Parte dePeñaloza Palma Carla
Declaración pública de las Organizaciones del Magisterio. Ante el llamado a la unidad del Provincial Santiago del Colegio de Profesores de Chile A. G.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos
Parte dePeñaloza Palma Carla
Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, Rancagua, enero 1987. Síntesis del acto de reflexión realizado en la ciudad de Rancagua apropósito del 38 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Movimiento Democrático Popular
Parte dePeñaloza Palma Carla
Focheto del MDP, El Movimiento Democrático Popular al pueblo de Chile. Da a conocer a la opinión pública su accionar de 12 puntos frente a la realidad política y de represión en Chile.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Declaración pública. Llaman a a todos los chilenos que aman la vida y anhelan la democracia y la justicia a marchar todos juntos hasta lograr los logros de nuestros nobles objetivos.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Señor Guillermo Scherping, 3° Comisaria de Carabineros. El Consejo Provincial de la Asociación Gremial de educadores de Chile, AGECH, saludan a un compañero detenido arbitrariamente.
Cuatro detenidos en incidentes universitarios
Parte dePeñaloza Palma Carla
Cuatro detenidos en incidentes universitarios. Los actos se originaron por el paro convocado por alumnos de la Universidad Católica. Con cuatro detenidos y un herido, culmino la manifestación que realizó un grupo de alumnos en el frontis del Campus Oriente de la U.C. Las Ultimas Noticias, página 7. Jueves 28 de junio de 1984.
Con reservas apoyan una ley anticomunista
Parte dePeñaloza Palma Carla
Con reservas apoyan una ley anticomunista. Se oponen a la intromisión política-partidista en las labores universitarias. Las Ultimas Noticias, página 9. Jueves 28 de junio de 1984.
Parte dePeñaloza Palma Carla
La colección contiene: Proposición de estructuración del Consejo Nacional de Defensa de la Educación Fiscal Informe mensual de coyuntura política N° 40 Informe del Consejo Nacional Informe de Derechos Humanos en Uruguay 1989. Servicio Paz y Justicia
Parte dePeñaloza Palma Carla
Carta de saludos al profesorado, por el "día del maestro" el Colegio de Profesores A. G. y la Asociación Gremial de Educadores de Chile, entregan en forma conjunta y unitaria, un fraternal saludo a los maestros de la Zona Norte de Santiago.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Díptico. Construyamos la vida exigiendo justicia AGECH. Convocan a una mesa de trabajo en defensa de la vida, con actividades y reflexiones finales.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Documento de base de discusión gremial, cuarta asamblea nacional de AGECH. Se pretende que esta sea una instancia de participación que involucre a la mayoría del magisterio y que pese a la realidad del país, sea una instancia para generar un espacio democrático.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Ante la serie de atentados y crímenes en contra de las personas de oposición al régimen militar, efectuados por grupos paramilitares y las fuerzas policiales, el Comando de Organizaciones Populares de la Zona Oriente, declaran: solidaridad con los presos políticos; repudio por la ejecución de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.
Comunicados y declaraciones públicas
Parte dePeñaloza Palma Carla
16 declaraciones y comunicados públicos.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Mesa de Concertación Social y Política Área Metropolitana. Declaran que se reunieron el 9 de marzo, diferentes agrupaciones y constataron que la situación que vivía el país antes del terremoto era grave: hambre, cesantía, asesinatos, relegaciones, etc., pero esta adquiere una dramática realidad después del terremoto, llaman a la unidad del pueblo en contra de la la dictadura.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
Díptico. CXLIII Aniversario de la Escuela Normal. Aniversario en honor al amigo y compañero Manuel Guerrero Ceballos
Parte dePeñaloza Palma Carla
Se hace un resumen de los cambios en el sistema educacional: Hace 11 años que se vive la destrucción del sistema educativo construido bajo el sistema democrático burgués, de otra, un nuevo modelo educacional acorde al nuevo orden institucional y patrón de desarrollo nacional ligado al imperialismo.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Boletín, Fechorías, N° 3 1985. De la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Llaman a movilizarse frente a los diferentes hechos, donde han desaparecidos jóvenes o han sido ejecutados, bajo estado de sitio. Convocan a un paro universitario de 24 horas por la defensa de la autonomía universitaria y la seguridad de los estudiantes.
Parte dePeñaloza Palma Carla
El Departamento de Jóvenes de AGECH, a través de esta declaración pública, quiere hacer un llamado a la conciencia de los seres humanos que integran esta nación.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Unidad y Lucha por la Democracia
Parte dePeñaloza Palma Carla
Tríptico. Unidad y Lucha por la Democracia. Por los derechos del magisterio y de la educación chilena. Da a conocer los candidatos para el Consejo Regional Metropolitano de AGECH.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
A los militantes de la juventud. El pleno nacional resolutivo de muestra juventud, así como el posterior pleno ordinario del CC a fines de 1989, resolvieron fortalecer y desarrollar con mayor vigor y fuerza nuestro proyecto y línea de partido. Comisión Política JSCH Salvador Allende.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Oficio. De Ministro del Interior a Sr. Presidente I. Corte de Apelaciones de Santiago. Respuesta al oficio, el amparado Jaime Gonzalo Insunza Becker, mantiene vigente la medida de expulsión del país.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
El siglo. Carta del Partido Comunista al Partido Demócrata Cristiano.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
Díptico. Vamos Mujer. Acción Solidaria con los expulsados Jaime Inzulza; Leopoldo Ortega; Héctor Cuevas y Manuel Bustos.
Parte dePeñaloza Palma Carla
-“Tras identificación de osamentas ¡Ahora la verdad y la justicia!” 21 mayo 1990. Original. Fortín Mapocho - “Ahora si, descansan en paz. Sin manos atadas ni vendas en los ojos” 17 junio 1990. Original. Fortín Mapocho - “Jecar, hasta la victoria” 8 septiembre 1989. Original. Fortín Mapocho - “Paralizaron faenas en Lota para sepultar a los dirigentes mineros” 18 julio 1990. Original. Fortín Mapocho - “NO ¡La alegría llegó!” Fortín Mapocho A la colección se le suma 21 recorte de prensa.
Violentos incidentes en varios recintos universitarios
Parte dePeñaloza Palma Carla
Violentos incidentes con enfrentamientos entre universitarios y fuerzas de Carabineros se registraron desde el medio día de ayer en diversos recientos universitarios. La Tercera, jueves 28 de junio de 1984.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Declaración pública ante la detención arbitraria de los profesores: Febe Chacón Fernández y Carlos Ernesto Aranciabia Ortíz ambos de la comuna de La Pintana.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Informativo de Prensa 41. Dedica su página central a responder ¿Por qué es tan importante el triunfo en la FEUC?, pues el triunfo de la lista de unidad democrática pone fin a 17 años de la FEUC en manos de la derecha gremialista. Contiene análisis político y una serie de artículos relacionados a los trabajadores, en la víspera del Día del Trabajo. Contiene noticias de economía internacional y de casos de asesinados políticos, como el caso degollados y el secuestro de Carmen Hales.
Parte dePeñaloza Palma Carla
• Boletín Profe y Tiza s/e • Boletín Magisterio, órgano del Consejo Metropolitano AGECH, 1985 • Informativo Hoja Quince,año I N° 2 • Boletín Informativo primer consultorio Metropolitano de Profesionales Jóvenes, N° 2 • Boletín AGECH Internacional, N° 2 • Boletín Órgano Oficial Comando de Trabajadores Pobladores y Estudiantes Zona Sur C.T.P.E.S • Boletín Magisterio, órgano del Consejo Metropolitano AGECH, año 1 N° 0 • Chile de pie, editado por el Comando Nacional de Trabajadores CNT, N°3 • Solidaridad, boletín informativo de la Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile. N° 181-191 • Ejemplares: Fortín Mapocho, Edición 294-295-298-299-300-302-303-306-307-313-315 de julio de 1984 a noviembre 1984. • Separata Solidaridad, publicado por Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile, N° 33-32. • Solidaridad, boletín informativo de la Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile. N° 75-77-78. • Informativo de Prensa del Comando Nacional de Trabajadores CNT, N° 30-33(29 de marzo 1985)- 33(02 de abril 1985)-36-37-39-40-41-42-44-46-47-48-49-50-53. • Boletín, Chile vencerá, Movimiento Democrático Popular MDP • Diario El Siglo, edición especial, mayo de 1985 • Boletín, Vocero, Movimiento Democrático Popular MDP • Boletín, Fechorías, N° 3 1985 • Boletín, Primera línea, UNED • Revista Hoy, N° 286, enero 1983 • Revista Rodriguista N°39- 40, 1989 • Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, Rancagua, enero 1987 • Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, diciembre 1986 • Boletín, Donde Están. Agrupación Nacional de Familiares de Detenidos Desaparecidos • Boletín, Ahora Órgano Informativo del Comando Metropolitano de Trabajadores • Boletín, Bajo Estado de sitio 22.02.1985 • Ejemplar de La segunda, 07 de agosto 1984 • Informativo, La Opinión, de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, AGECH, noviembre 1984 • Informativo, Magisterio Órgano del Consejo Metropolitano
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
Clima de inseguridad y temor entre dirigentes poblacionales
Parte dePeñaloza Palma Carla
Clima de inseguridad y temor entre dirigentes poblacionales. Pobladores de la UDI relatan amenazas e insultos de que son objetos, muchos no quieren identificarse por temor a represalias. La Segunda, lunes 25 de junio de 1984.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
Maroto en Tongoy. Se levanta a las 7:3 horas. debe firmar dos veces al día en la Comisaría. Hace largas caminatas por la costanera, escribe y lee. La Segunda, lunes 25 de junio de 1984.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Violencia en Campus Oriente. Elementos de distintas universidades se concentraron en dicho plantel de la Universidad Católica. Tras ataque a oficinas de la FEUC, dañando dos vehículos y provocando perjuicios a la propiedad privada. El Mercurio, jueves 28 de junio 1984.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Se amplia movilización: A pesar de agresiva presencia policial, continua jornadas de reflexión, ayuno y romerías y otras acciones. Informativo de Prensa, N°49.
Boletín Magisterio, Órgano del Consejo Metropolitano AGECH
Parte dePeñaloza Palma Carla
Boletín Magisterio, Órgano del Consejo Metropolitano AGECH, año 1 N° 0. Informa que este nuevo Boletín pretende ser ante todo un instrumento útil para la vida y desarrollo de AGECH, luego del asesinato del Presidente Manuel Guerrero.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Boletín AGECH Internacional, N° 2. La educación chilena esta a la deriva. La Asociación Gremial de Educación de Chile ha vuelto a reiterar a la opinión pública y al profesorado su preocupación por la grave crisis que vive el país y la educación pública.
Boletín Informativo primer consultorio Metropolitano de Profesionales Jóvenes
Parte dePeñaloza Palma Carla
Boletín Informativo, primer consultorio Metropolitano de Profesionales Jóvenes N° 2. En este número: una base militar en Isla de Pascua; consultivos de base: notas de prensa y humor.
Boletín Magisterio, Órgano del Consejo Metropolitano AGECH
Parte dePeñaloza Palma Carla
Boletín Magisterio, Órgano del Consejo Metropolitano AGECH. Diferentes acciones de protestas han realizado los profesores a lo largo del país.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Boletín Profe y Tiza s/e. Informa sobre la multitudinaria concentración realizada en el Parque O´Higgins donde se concentraron trabajadores, profesores, estudiantes y un pueblo organizado exigiendo unidad, movilización y democracia.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla
Parte dePeñaloza Palma Carla