Mostrando 29 resultados

Descripción archivística
FIN producciones limitada
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Requiem de Chile. Temporada 1. René Schneider

Grandes funerales de la historia. RENE SCHNEIDER CHEREAU (1914-1970). Reseña de la vida y las circunstancias del asesinato del general René Schneider. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y Canal 13.

Requiem de Chile. Temporada 1. André Jarlan

Grandes funerales de la historia. ANDRÉ JARLAN (1941-1984) André Joachim Jarlan Pourcel, de 43 años de edad, era sacerdote de nacionalidad francesa y servía en la Parroquia de la Población La Victoria. Fue muerto por un disparo a bala efectuado por ... »

Requiem de Chile. Temporada 1. Clotario Blest

Grandes funerales de la historia. Clotario Blest Riffo (1899-1990) Durante su etapa escolar, recibió una formación católica proveniente del Seminario Pontificio de Santiago, donde conoció al padre Fernando Vives, sacerdote jesuita, conocido por su ... »

Requiem de Chile. Temporada 1. Jaime Guzmán

Grandes funerales de la historia. Jaime Guzmán Errázuriz (1946-1991) Fue un político, abogado constitucionalista y académico chileno. Ejerció como senador y como colaborador en asuntos jurídicos y políticos de Augusto Pinochet durante la dictadura ... »

Requiem de Chile. Temporada 1. Gato Alquinta

Grandes funerales de la historia. GATO ALQUINTA Y LOS JAIVAS. Eduardo Fernando Alquinta Espinoza, más conocido como «Gato» Alquinta? por sus amigos y seguidores, fue un músico chileno, guitarrista y vocalista de la banda chilena Los Jaivas por casi ... »

Requiem de Chile. Temporada 1. Augusto Pinochet

Grandes funerales de la historia. Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (1916-2006). En calidad de Comandante en Jefe del Ejército de Chile, encabezó el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al gobierno de Salvador Allende. Tras el ... »

Requiem de Chile. Temporada 1. Augusto Pinochet

Grandes funerales de la historia. Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (1916-2006). En calidad de Comandante en Jefe del Ejército de Chile, encabezó el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al gobierno de Salvador Allende. Tras el ... »

Requiem de Chile. Temporada 1. Soldados de Antuco

Con fecha 5 de mayo de 2005, las cinco compañías del Regimiento Reforzado N° 17 Los Ángeles iniciaron una campaña de entrenamiento de dos semanas, durante la cual recibirían adiestramiento en técnicas de combate, para luego finalizar con una marcha de 24 ... »

Requiem de Chile. Temporada 1. Felipe Cruzat

Grandes funerales de la historia. Felipe Cruzat Solar (1997 - 2009) Niño que sufrió una insuficiencia cardíaca y cuyo caso fue seguido por todos los medios de comunicación durante los 88 días que permaneció hospitalizado, 80 de los cuales se lo consideró ... »

Requiem de Chile. Temporada 2. Andrés Pérez

Andrés Pérez Araya (1951-2002) La mayoría del público conoce al director, actor y dramaturgo Andrés Pérez Araya por haber dirigido la obra de teatro más vista en la historia de Chile: La Negra Ester. Pero en la vida y la muerte de Pérez, La Negra Ester ... »

Requiem de Chile. Temporada 2. Lonco Pascual Pichún

Lonko Pascual Pichún (1954-2013) La Comunidad de Temulemu llora la partida de su emblemático lonko Pascual Pichún Collonao. Lloran la muerte del hombre que logró, junto a los lonkos de Didaico y Pantano, recuperar las tierras ancestrales luego de 70 años ... »

Requiem de Chile. Temporada 2. Gladys Marín

Gladys Marin (1938 - 2005) "La Roja de todos”, ha muerto. Más de 600 mil personas acuden a despedirla, las calles de Santiago se visten de banderas y de cánticos. La histórica dirigenta del partido Comunista recibe el homenaje más multitudinario de los ... »

Requiem de Chile. Temporada 2. Raúl Silva Henríquez

Raúl Silva Henríquez (1907 - 1999) El cardenal Silva fue protagonista de la historia de Chile de los últimos 60 años. Educador, realizador de obras sociales, Obispo de Valparaíso, Arzobispo de Santiago y Cardenal. Participó del Concilio Vaticano segundo, ... »

Requiem de Chile. Temporada 2. Felipe Camiroaga

En los campos de Villa Alegre se formó el carácter cercano de Felipe Camiroaga Fernández. Las vacaciones en la casona de sus ancianas tías le enseñaron el valor de la naturaleza; las tardes de juegos en la plaza del pueblo, las horas de caminata por las ... »

Requiem de Chile. Temporada 2. Raimundo Tupper

A los 26 años, Raimundo Tupper se había convertido en una de las promesas cumplidas del fútbol chileno. Su figura apareció en el Mundial Juvenil de 1987, donde nuestra selección obtuvo el cuarto lugar. La hinchada nacional adoraba a este veloz atacante, ... »

Requiem de Chile. Temporada 2. Sergio Livingston

Sergio "Sapito" Livingstone fue un futbolista y periodista deportivo chileno. Jugó como portero en clubes de Chile y Argentina, siendo uno de los principales futbolistas chilenos en la historia y el más destacado en los años 1940. Una producción de FIN ... »

Requiem de Chile. Temporada 2. Daniel Zamudio

Hoy todos conocemos el nombre de Daniel Zamudio, sin embargo, a no ser por la forma miserable en que fue asesinado, probablemente solo se trataría de uno más de los tantos jóvenes de nuestro país. Un crimen homofóbico, cometido por tres jóvenes igual de ... »

Requiem de Chile. Temporada 3. Gabriela Mistral

Gabriela Mistral (1889 - 1957) Un funeral multitudinario para despedir a Lucila Godoy Alcayaga, la mujer hecha de palabras, la niña de los escritos insolentes, la maestra peregrina, la poeta errante reconocida en el mundo e ignorada en su país. Una ... »

Requiem de Chile. Temporada 3. Pedro Lemebel

Pedro Lemebel (1952 - 2015) En este capítulo veremos la potencia creativa de Lemebel desplegada en todas sus dimensiones y la actitud del artista para enfrentar la injusticia y la mentira. El agudo discurso del escritor en su propia voz, una voz dulce y ... »

Requiem de Chile. Temporada 3. Chamaco Valdés

Francisco Valdés (1943 - 2009) El máximo goleador del fútbol chileno fue un jugador excepcional y al mismo tiempo un hombre sencillo, apegado a su familia y al barrio de la población Juan Antonio Ríos, donde vivió desde la infancia hasta su muerte. Como ... »

Requiem de Chile. Temporada 3. Ricarte Soto

Ricarte Soto, periodista incisivo, irónico y profundo. Pasó del periodismo serio a la opinión de espectáculos en la televisión. Sin embargo, nunca abandonó su vocación por la verdad y su compromiso social. El cáncer de pulmón que padecía no impidió que ... »

Requiem de Chile. Temporada 3. Víctor Jara

Víctor Jara (1932 - 1973) Este capítulo nos habla de un Víctor joven, líder y carismático. Los testimonios de personas que compartieron con él en diferentes ámbitos de su vida perfilan su especial carácter. La infinita creatividad del artista se ... »

Requiem de Chile. Temporada 3. Tony Caluga

Abraham Lillo, conocido como Tony Caluga, llevó la entretención a todo Chile con su circo y transformó la risa en patrimonio nacional. Este capítulo de Réquiem de Chile revive la historia del Tony Caluga, un payaso que ya es parte de la cultura de ... »

Requiem de Chile. Temporada 3. Niñas de Alto Hospicio

En un caso que estremeció al país a principios del 2000, este capítulo devela la discriminación del Estado y las policías hacia los familiares de las víctimas, 14 mujeres desaparecidas. Como respuesta simbólica al total abandono que sufre esta comunidad, ... »

Requiem de Chile. Temporada 3. Jorge Pedreros

La memoria del multifacético Jorge Pedreros, actor, productor musical y destacado compositor de canciones que fueron éxitos durante la Nueva Ola. Comediante y creativo de programas de TV. Es uno de los fundadores del Jappening con Ja y artífice de ... »

Cardenal del Pueblo

Documental acerca de Raúl Silva Henríquez (1907-1999). En este trabajo de la productora Fin Comunicaciones se indaga alrededor de los actos y hechos que marcaron la vida al sacerdote salesiano como el Cardenal del Pueblo. El documental intenta poner en ... »