Mostrando 186 resultados

Descripción archivística
163 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00002037-000006-000013 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Boletín que informa sobre las deterioradas condiciones laborales de los campesinos. Se refiere a la política de Reforma Agraria del régimen militar, a la marginación de los campesinos en el proceso de asignación individual de tierras, la alta cesantía, pérdida del derecho a tierra e incumplimiento de derechos pactados como la libertad sindical.

Vicaría de la Solidaridad
¡La tierra para el que la trabaja!
CL MMDH 00002037-000003-000002 · item · 1971
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Discurso de los diputados demócrata cristianos Andrés Aylwin Azócar, Anatolio Salinas Navarro, César Raúl Fuentes, Guido, Castilla Hernández y Emilio Lorenzini Gratwohlue en el cual, a raíz de una solicitud hecha por las directivas de tres confederaciones nacionales campesinas, los autores afirman que la Democracia Cristiana tiene autoridad moral para defender a los campesinos y sostiene que existe una campaña en contra de los asentamientos. El texto defiende al campesinado, argumentando que han demostrado su capacidad en los asentamientos y en el manejo de sus maquinarias.

Chile. Cámara de Diputados
¡El padre penquista no quería morir
CL MMDH 00002037-000006-000028 · item · 14-11-1983
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre declaraciones hechas por Sebastián Acevedo a los médicos que lo atendieron luego de que se prendiera fuego, a quienes les dijo que su intención no era suicidarse sino llamar la atención sobre la situación de sus hijos detenidos por la CNI.

Diario Las Ultimas Noticias
CL MMDH 00002037-000005-000007 · item · 15-09-1973
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de las declaraciones del ministro del Interior, General Oscar Bonilla, en relación a supuestas intenciones del gobierno de la Unidad Popular.

Diario El Mercurio
CL MMDH 00002037-000007-000204 · item · 30-12-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre el reconocimiento de los cuerpos de catorce campesinos de Paine que fueron asesinados en dictadura. Con este procedimiento las familias pudieron terminar la búsqueda de los cuerpos, pero declararon que su duelo no terminará hasta que haya justicia para todas las víctimas

Diario La Nación
CL MMDH 00002037-000004-000004 · item · 10-06-1973
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca del levantamiento militar, también conocido como "tanquetazo" que protagonizaron tanques del Regimiento Blindado N°2 con el objetivo de derrocar al gobierno de la Unidad Popular.

Diario El Mercurio
CL MMDH 00002037-000007-000247 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Entrevista en que Sola Sierra recuerda la detención de su marido, el militante del Partido Comunista, Waldo Pizarro durante la dictadura, el proceso de su búsqueda, lo que sintió al recordar su historia cuando entregó su testimonio ante la Comisión Rettig y las diversas consecuencias que ella y su familia sufrieron tras el desaparecimiento de su esposo.

Revista Análisis
Revista Análisis. Edición especial
CL MMDH 00002037-000006-000015 · item · 1982
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Revista de edición especial dedicada a Bernardo Leighton a modo de homenaje. Incluye un extenso ensayo de Otto Boye en el cual repasa la biografía de quien llama "Hermano Bernardo, sus principales influencias, sus posturas y reflexiones sobre distintas periodos históricos y eventos tales como el golpe militar y el atentado que sufrió con su esposa Anita Fresno en Italia. Se recalcan su ética política, su lucha incansable por la justicia y compromiso irrestricto por la democracia.

Revista Análisis
CL MMDH 00002037-000005-000033 · item · 1975
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recurso de amparo presentado por los obispos de las iglesias cristianas, en favor de 188 personas detenidas desaparecidas. Firman: Ariztía, Fernando (obispo) ; Frenz, Helmut (obispo) ; Stevens, Tomás (pastor) ; Werner, Wolfgang (pastor) ; Cariola, Patricio (sacerdote) ; Pretch, Cristián (presbítero).

CL MMDH 00002037-000003-000009 · item · 1972
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa que los diputados de la Democracia Cristiana Andrés Aylwin, Eduardo Cerda y Pedro Alvarado, introducen modificaciones a la ley de reforma agraria para que fundos de menos de 40 hectáreas no puedan ser expropiados por el Estado, con la finalidad de proteger la propiedad de los campesinos de pequeños y medianos predios.

CL MMDH 00002037-000007-000173 · item · 02-10-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre la solicitud de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Paine piden al Ministerio de Justicia que se inicie un proceso de sumario contra los funcionarios de la morgue que durante la dictadura negaron la presencia de 14 cuerpos que se encontraban en el recinto.

Diario La Epoca
Paine: Entre el dolor y la ira
CL MMDH 00002037-000007-000213 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de del entierro de 16 detenidos desaparecidos de Paine tras años en que sus familiares buscaron sus cuerpos. En el funeral habló Andrés Aylwin Azócar, quien recalcó la lucha pacífica que llevaban a cabo los campesinos y sindicatos por la reforma agraria.

Diario El Siglo
Los pecados del poder judicial
CL MMDH 00002037-000007-000246 · item · 1991
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca acerca del rol de los Tribunales de Justicia durante la dictadura. Se plantea que "durante más de 16 años los Tribunales fueron arcilla moldeable a los dictámenes del régimen de Pinochet. Hoy, muchos proponen acusar constitucionalmente a los miembros de la Corte Suprema".

Revista Análisis
CL MMDH 00002037-000006-000019 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa a modo de crónica el suicidio de Sebastián Acevedo frente a la Catedral de Concepción, lugar en el que se roció bencina y se prendió fuego a modo de protesta. Antes de quemarse confesó a sus cercanos que estaba desesperado ante la detención de sus hijos Galo y Calendaria, cuyo paradero desconocía desde hace dos días.

Lo que dirán alegatos en caso Letelier
CL MMDH 00002037-000006-000012 · item · 06-01-1982
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de las declaraciones de Andrés Aylwin Azócar en relación al sobreseimiento de los oficiales chilenos involucrados en el crimen de Orlando Letelier.

Diario La Segunda
Libros
CL MMDH 00002037-000001 · collection
Parte de Aylwin Azócar Andrés

1 libro titulado "Experiencias sindicales campesinas" disponible para su consulta en el Centro de Documentación, CEDOC.

Aylwin Azócar, Andrés OK
Leyes de amarres: ¿¡hasta cuándo!?"
CL MMDH 00002037-000007-000005 · item · 07-01-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de las limitaciones de Coldelco y las llamadas "Leyes de amarre" en las que se señala que "esta empresa no podrá explotar nuevos yacimientos, expandirse internacionalmente ni diversificarse". Se menciona que el presidente Patricio Aylwin tampoco podrá nombrar a su presidente ejecutivo. Se recuerda que cuando Augusto Pinochet dijo que "había que dejar todo atado y bien atado, no bromeaba".

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002037-000009-000002 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Carta de las organizaciones de derechos humanos de Chile dirigida Comité del Nobel Noruego en apoyo a la candidatura de Andrés Aylwin Azócar al Premio Nobel de la Paz, destacando la trayectoria, esfuerzos y compromiso del diputado por la defensa de los derechos humanos en Chile

La normalidad retorna al país
CL MMDH 00002037-000005-000006 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre el restablecimiento del transporte y comercio, entre otros servicios, tras el golpe de Estado, y se anuncia el horario del toque de queda.

Diario El Mercurio
CL MMDH 00002037-000003-000007 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Columna de opinión en que el autor se refiere críticamente a la estrategia de algunos partidos de la Unidad Popular para estatizar los campos. Para el autor, por el contrario, la tierra debe ser "para el que la trabaja", pues "solo así será dignificado su trabajo". Es decir, los campos deben ser propiedad de los propios campesinos para no terminar siendo "proletarios del Estado

Aylwin Azócar, Andrés OK
CL MMDH 00002037-000007-000023 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de la ocupación de la Catedral por parte de familiares de "personas que están procesadas por Ley de Seguridad Interior". Se menciona que gracias a la mediación de Andrés Aylwin Azócar "los participantes decidieron deponer su actitud y abandonar el templo, donde mañana se realizará el Te Deum".

Diario El Mercurio
Junta militar tomó el control
CL MMDH 00002037-000005-000002 · item · 13-09-1973
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. Se da a conocer, entre otras cosas, las biografías de los miembros de la Junta Militar; detalles logísticos del operativo militar que culminó con el derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular y la muerte del presidente Salvador Allende, entre otros.

Diario La Tercera
CL MMDH 00002037-000006-000033 · item · 1989
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Publicación que reúne distintas ponencias de abogados y la Coordinación Nacional de Presos Políticos con respecto a diferentes aspectos del problema de los presos políticos en Chile. Las presentaciones tratan el tema desde los ámbitos teóricos de la ética y la justicia, la realidad del caso chileno, soluciones alternativas, el rol del poder judicial, entre otros.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Jaime Guzmán: Las razones del "Sí"
CL MMDH 00002037-000006-000002 · item · 03-11-1980
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Entrevista en que Jaime Guzmán da sus razones para votar 'Sí' en el Plebiscito y explica su apoyo a Augusto Pinochet. Guzmán sostiene el régimen debería tomar un rumbo y estilo de gobierno como el de Diego Portales.

Revista Hoy
CL MMDH 00002037-000003-000003 · item · 09-06-1971
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Discurso del diputado Andrés Aylwin, en relación al asesinato del ex ministro del Interior, Edmundo Pérez Zujovic, plantea que el gobierno debe investigar "todas las vetas posibles", haciendo énfasis en las personas que "difamaron, injuriaron y calumniaron durante largo tiempo a nuestro camarada muerto" En junio de 1971, un comando extremista perteneciente al grupo Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP) interceptó a Pérez Zujovic cuando conducía su vehículo y uno de los sujetos, lo acribilló. La investigación terminó con la localización del comando extremista y la muerte de tres de ellos: Heriberto Salazar Bello y los hermanos Ronald y Arturo Rivera Calderón, quienes militaban en las Juventudes Comunistas.

Chile. Cámara de Diputados
CL MMDH 00002037-000005-000017 · item · 06-11-1973
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa acerca de la incautación de treinta toneladas de "literatura marxista" en el patio trasero del Instituto de Capacitación e Investigación de la Reforma Agraria (ICIRA)". El material fue incautado por personal militar y de la policía civil, después de comprobar que dicho material fue confeccionado por personas vinculadas al Partido Socialista, MAPU y a la Central Única de Trabajadores, CUT.

Diario La Segunda
CL MMDH 00002037-000007-000017 · item · 13-02-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa que Andrés Aylwin Azócar planteó que el problema de los presos políticos debe tener solución durante el gobierno de Patricio Aylwin. El parlamentario electo explicó que "mi postulación al Parlamento tuvo como una de las cuestiones centrales el trabajo por el restablecimiento de los derechos humanos y que se haga justicia por lo que ha ocurrido en Chile estos años". Por último, expresó que los presos políticos le manifestaron que sería inconcebible que bajo el nuevo gobierno democrático no recuperaran su libertad.

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002037-000007-000075 · item · 27-03-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa respecto de la visita que diputados, entre los que estuvieron Andrés Aylwin, Hernán Bosselin, Alberto Espina, Jorge Molina, Víctor Rebolledo, Gutenberg Martínez, Aldo Cornejo y Hemán Rojo, hicieron a la ex Cárcel Pública de Santiago. Durante la visita, cuatro presos políticos entregaron su testimonio en relación a las torturas que sufrieron.

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002037-000007-000203 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre el reconocimiento de los cuerpos de catorce campesinos de Paine que fueron asesinados en dictadura. Con un proceso de reconocimiento final por parte de familiares, realizado en el Instituto Médico Legal, se estableció definitivamente la identidad de más de la mitad de las catorce osamentas que se encontraban en ese lugar desde 1973. El ministro en visita, Germán Hermosilla, ratificó que 'todos los cuerpos corresponden a los campesinos del asentamiento El Escorial , en Paine, asesinados después del golpe militar, y que se encontraban allí desde hacía 16 años.

Diario La Epoca
CL MMDH 00002037-000005-000125 · item · 02-05-1978
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Carta del estudiante de Derecho, Pedro Aylwin Chiorrini, a sus padres, enviada desde la comisaría tras ser detenido en el contexto de una manifestación contra el régimen militar. El escrito dice: "Estoy bien. ¿En qué situación estamos ¿Qué pasa? Mándenme los 5 cuadernos de clase y 2 libros de D° Público (azul) y D° Romano. Chao."

CL MMDH 00002037-000009-000003 · item · 23-05-1991
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Carta del diputado Andrés Aylwin Azócar dirigida a las parlamentarias para abogar por la liberación de las presas políticas Cecilia Radrigán Plaza y Myriam Ortega Araya quienes llevan recluidas en la cárcel de mujeres de Santiago más de diez años. Ambas son madres y la carta apela a una posible ley de amnistía en virtud de los vejámenes sufridos por ambas mujeres, los años que ya han cumplido en prisión y el problema humano que significa para ellas estar alejadas de sus hijos

Aylwin Azócar, Andrés OK
CL MMDH 00002037-000007-000217 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre los masivos funerales de 16 detenidos desaparecidos de Paine, cuyos cuerpos fueron hallados tras años de búsqueda por parte de sus familias. Las víctimas fueron identificadas como: José Cabezas Bueno, Héctor Castro Sáez, Manuel Zamorano González, Francisco Calderón Nilo, Héctor Pinto Caroca, Juan Nuñez Vargas, Emilio González Espinoza, Juan González Espinoza, Juan González Pérez, Hugo Vidal Arenas, Bembé López López, Aurelio Hidalgo Mella, Domingo Octavio Galaz Salas. Además se sepultaron dos ánforas simbólicas para Juan Guillermo Cuadra Espinoza y Manuel Ortiz.

Diario La Epoca
Elegido Aylwin: 55,2%
CL MMDH 00002037-000006-000039 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre la victoria del candidato presidencial Patricio Aylwin con un 55,2% del voto popular, versus un 29,4% y 15,4% de Hernán Büchi y Francisco Javier Errázurir, respectivamente.

Diario El Mercurio
El Tancazo en el cordón Cerrillos
CL MMDH 00002037-000004-000006 · item · 10-08-1973
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Revista que contiene, entre otros, los siguientes temas: columnas de opinión y entrevistas tanto a opositores como a miembros del gobierno de la Unidad Popular, refiriéndose a la crisis política del momento; informes sobre la situación económica del país; noticias sobre el último cambio de gabinete; el Cordón Cerrillos y postura de las Fuerzas Armada y de Orden.

CL MMDH 00002037-000006-000041 · item · 16-12-1989
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre las masivas celebraciones en las calles tras el triunfo de Patricio Aylwin en las elecciones presidenciales. El Presidente electo pidió a Augusto Pinochet que no se sigan dictando decretos leyes en lo que queda de su mandato.

Diario La Epoca