Colección con 11 documentos que incluyen testimonios escritos
Insunza Barrios, SergioColección con 12 documentos que incluyen testimonios escritos y manuscritos
Insunza Barrios, SergioColección con 6 documentos que incluyen testimonios escritos en español e inglés
Insunza Barrios, SergioColección con 11 documentos que incluye testimonios escritos y manuscritos
Insunza Barrios, SergioHoja con dos líneas escritas. La primera con los testimonios posible sobre desaparecidos. La segunda "Victor Díaz", con una referencia.
Insunza Barrios, SergioColección con 17 documentos que incluye testimonios, transcripciones y notas manuscritas
Insunza Barrios, SergioColección con 11 documentos que incluye testimonios y transcripciones
Insunza Barrios, SergioColección con 9 documentos que incluye testimonios, prensa y transcripciones
Insunza Barrios, SergioColección con 9 documentos que incluye manuscritos, testimonios, un suplemento y una cinta magnetofónica.
Insunza Barrios, SergioColección que contiene documentación en torno a la Segunda Audiencia Internacional desarrollada en Christianborg, Copenhague. Contiene minutas, material de prensa, declaraciones, textos de la audiencia y discursos.
Insunza Barrios, SergioColección que contiene documentación varia en torno al secretariado permanente como testimonios y antecedentes de una entrevista.
Insunza Barrios, SergioColección que contiene documentación en torno al secretariado permanente como minutas, cartas, documentos de trabajo y conferencias de prensa.
Insunza Barrios, SergioApuntes de Sergio Insunza sobre la reunión celebrada junto a Carmen Ansaldi y Andrés García.
Insunza Barrios, SergioCarta de Sergio Insunza dirigida a Graciela y Arturo, con la lista básica de quienes debiesen participar en la Comisión de Caracas. Agrega, además, comentarios a las listas propuestas por Graciela y Arturo, a la lista de Clodomiro Almeyda e incluye su propia lista.
Insunza Barrios, SergioCarta de Sergio Insunza a Manuel en la que le adjunta todos los temas del Memorándum correspondientes a una sesión de la Comisión Internacional Investigadora, salvo el tema IV, por falta de evidencia.
Insunza Barrios, SergioCarta de Sergio Insunza a Manuel Valdés, en la que le adjunta el memorándum que se está preparando en Berlín para el Secretario de la Comisión Internacional Investigadora, y le pide que se comunique con él para saber su opinión sobre lo que se lleva de trabajo.
Insunza Barrios, SergioCarta de Sergio Insunza al "compañero Arturo", en la que habla sobre un memo del proyecto de la Quinta Sesión de la Comisión Internacional Investigadora, a realizarse en Canadá.
Insunza Barrios, SergioCarta privada dirigida a Clodomiro Almeyda en México redactada por su amigo y compañero Sergio Insunza desde Estados Unidos en la cual comparte algunos antecedentes del trabajo realizado por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante las sesiones y reuniones sostenidas en Ginebra cuya información también ha sido remitida a Berlín, lugar al que espera volver su autor.
Insunza Barrios, SergioColección con 13 documentos que incluye documentos de prensa nacional y manuscritos sobre ello.
Insunza Barrios, SergioColección con 17 documentos sobre prensa internacional en español, francés y alemán
Insunza Barrios, SergioColección con 15 documentos que incluye documentos de prensa nacional
Insunza Barrios, SergioPrensa nacional sobre detenidos desaparecidos, listados de detenidos desaparecidos con nombres y algunos, con fotos, publicados por el diario La Época.
Insunza Barrios, SergioDocumento con notas complementarias al informe de la misión para preparar la Quinta Sesión de la Comisión Internacional Investigadora en Canadá. Los temas son el Partido Comunista canadiense, los chilenos en Canadá, entre otros.
Insunza Barrios, SergioDocumento que trata la noticia de un intento de asalto en Regimiento Tucapel y de la fuga de siete individuos de Temuco a propósito de la acción. Abajo se indica la noticia del reconocimiento de identidad de un sexto asaltante. Fuente y fecha desconocida. Documento presentado en la Comisión.
Insunza Barrios, SergioDocumento redactado por Sergio Insunza, sobre la misión a Canadá, para la posible organización de la Quinta Sesión de la Comisión Internacional Investigadora. Contiene informaciones sobre reuniones y asuntos logísticos sobre la organización, como las visas para ingresar a Candá, presupuesto, alojamientos, etc.
Insunza Barrios, SergioDocumento redactado por Sergio Insunza, sobre la misión a Canadá, para la posible organización de la Quinta Sesión de la Comisión Internacional Investigadora. Contiene informaciones sobre reuniones y asuntos logísticos sobre la organización, como las visas para ingresar a Candá, presupuesto, alojamientos, etc.
Insunza Barrios, SergioDocumento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas en donde se enumeran 13 puntos para considerar en el debate en las futuras reuniones en las que se debata el caso de Chile durante la Tercera Comisión. Se trata de un texto que ordena parte del trabajo realizado por la Comisión investigadora de crímenes de la Junta Militar.
Insunza Barrios, SergioDocumento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas en donde se enumeran 14 puntos tratados en las reuniones anteriores en suma a las entrevistas realizadas y a los informes resultantes del proceso de investigación en contra de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la Junta Militar en Chile con el objetivo de crear una Resolución final que permita el fin de la permanente violación de los Derechos Humanos.
Insunza Barrios, SergioMemorándum sobre la sesión ampliada del secretariado permanente de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se da cuenta del desarrollo de la sesión, los informes que fueron presentados así como los materiales para informar sobre los temas. Se presentaron varios testigos designados por diversas organizaciones, así como también se exhibieron filmes y ,por último, se informa sobre la declaración final.
Insunza Barrios, SergioDocumento en el que se enumeran 9 puntos con antecedentes de detenidos-desaparecidos para hacerse valer ante el Grupo Adhoc de la CIDH para el trabajo de investigación sobre las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por la Junta Militar en Chile.
Insunza Barrios, SergioColección de cuadernos manuscritos que documentan el accionar de la Comisión Investigadora de los Crímenes de Guerra de la Junta Militar y que sesionó en varios países: Finlandia, Dinamarca, Alemania, México, Suecia, Argelia, Italia y Grecia.
Insunza Barrios, SergioApuntes en manuscritos, en el se lee lo siguiente: "Resolución 32/118 de la Asamblea General, de 16.12.77"
Insunza Barrios, SergioDocumento en el que el ex Ministro de Justicia del Gobierno de Salvador Allende, Sergio Insunza, aclara una serie de situaciones respecto al informe oficial del Gobierno redactado el 23 de septiembre de 1977 y su contenido e información sobre los detenidos desaparecidos.
Insunza Barrios, SergioInforme sobre la reunión de la Subcomisión Jurídica de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se registra la asistencia de quienes participaron en dicho encuentro, los temas abordados durante la sesión: desaparición forzada, violación de convenios y pactos internacionales, violación de derechos sindicales, ayuda de la RFA a la Junta Militar, conferencia de prensa, recurso de amparo y las gestiones para realizar la sesión en Caracas.
Insunza Barrios, SergioDocumento producido por los 26 familiares de detenidos desaparecidos en Chile quienes realizaron una huelga de hambre en el edificio de la CEPAL en la capital del país durante el mes de junio de 1977. El texto corresponde a una nota de la agrupación en respuesta a la nota de Gobierno publicada el día 23 de septiembre del mismo año, como parte de compromiso que la Junta Militar sostuvo con el Secretario de las Naciones Unidas a modo de intervención frente a la dramática situación de los Derechos Humanos en Chile.
Insunza Barrios, SergioHoja manuscrita con texto en inglés, que señala que ahí debería ir el informe de Kaul, de casi 40 páginas.
Insunza Barrios, SergioColección que contiene fotografías en torno a la primera sesión de la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. Fotografías de David Silberman, Pedro Álvarez Tabío, Martínez Verdugo, Petras James, Fiedrich Karl Kaul, Eduardo Novoa Monreal, Clodomiro Almeyda, Adolfo Mejía, Goran Franck, Stanley Faulkner, Armando Uribe, Obispo de Cuernavaca Monseñor Méndez Arceo, Angélica Arenal (Viuda de Siqueiros), Orlando Letelier, Jacob Soderman.
Insunza Barrios, SergioTexto manuscrito tipo borrador que contiene una lista de nombres de detenidos desaparecidos en Chile de los cuales se indica hay fotografías, las cuales fueron ocupadas para un Informe, indicando la página correspondiente a ellas. El informe fue preparado para la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar.
Insunza Barrios, SergioHoja manuscrita que tiene escrito "Faltan muchas páginas. Incompleta"
Insunza Barrios, SergioLista con el nombre de personas y su nacionalidades, pertenecientes a América Latina, América del Norte y Europa, probablemente para la V sesión de la comisión.
Insunza Barrios, SergioSe establece que Hipólito Solari Irigoyen hizo entrega a al Comisión listas de personas que la Junta rechazó para acogerse al beneficio del Decreto Ley 504, de prisioneros reconocidos, de detenidos, entre otras.
Insunza Barrios, Sergio