Fotografía donde se observa a dos abogados, entre ellos a Fernando Uribe.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadActividad donde se aprecia a integrantes del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto de Derechos Humanos de 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Jorge Secall junto a un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto con políticos nacionales presentes, entre ellos, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva y Tucapel Jimémez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Roberto Parada en un acto público para el lanzamiento del libro "pido disculpas" vinculado al caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto público para el lanzamiento del libro "pido disculpas", en el escenario, María Estela Ortíz y su hijo, Camilo Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto masivo junto al ex Presidente Eduardo Frei Montalva en el escenario.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva, Andrés Zaldívar y otros políticos nacionales como asistentes a un acto público.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva hablando en un escenario en un acto público con políticos nacionales presentes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva hablando en un escenario en un acto público con políticos nacionales presentes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto público para el lanzamiento del libro "pido disculpas", en el escenario, María Estela Ortíz.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva, Andrés Zaldívar y otros políticos nacionales aplaudiendo como asistentes a un acto público.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto con políticos nacionales presentes, entre ellos, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva y Manuel Bustos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva, Andrés Zaldívar y otros políticos nacionales aplaudiendo como asistentes a un acto público.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un escenario en un acto por la defensa de la Universidad de Chile por parte de la Asociación de Académicos de la Universidad de Chile.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una misa en la Catedral de Santiago con un lienzo que dice: "por amor al dios de la vida".
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en apoyo al trabajo realizado por la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en apoyo al trabajo realizado por la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad en solidaridad con los presos y detenidos desaparecidos de la dictadura de Augusto Pinochet.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de un acto cultural donde se observan al vicario Alfonso Baeza, Fabiola Letelier entre otros.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo folklórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadPresentación folclórica en Chile Crea, Encuentro del Arte, la Cultura y la Ciencia por la Democracia. Teatro Baquedano, 11 de junio de 1988.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un escenario y mucho público asistente.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo folklórico.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una manifestación, en el escenario se encuentra un grupo musical.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de un acto cultural donde se observan a un grupo de personas aplaudiendo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía del acto en el Teatro Caupolicán encabezado por Eduardo Frei Montalva, realizado el 27 de agosto de 1980. Este acto fue multitudinario y se hace el llamado al retorno a la democracia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en el Estadio Nacional en contexto dieciochero por la memoria del lugar y los chilenos que pasaron por el recinto de tortura y muerte más grande del país.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un encuentro político entre el público esta a Andrés Zaldívar, Juan Hamilton, Belisario Velasco entre otros.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el acto de “Reunión de los chilenos libres”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo folklórico.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Jorge Secall junto a un grupo de personas en un acto simbólico.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas enterrando un letrero que dice “Aquí fue asesinado José Manuel Parada combatiente por la vida el día 30 de marzo de 1985”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas enterrando un letrero que dice “Aquí fue asesinado Manuel Guerrero combatiente por la vida el día 30 de marzo de 1985”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a una mujer plantando un árbol junto a Elena Reyes en un sitio eriazo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa Elena Reyes con claveles en la mano y un grupo de personas en un sitio eriazo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad de familiares de detenidos desaparecidos en uno de los salones de la Vicaría de la Solidaridad. Se observan en primer orden a Gala Torres y Victoria Díaz, más atras se ve a Inelia Hermosilla, Anita Rojas y Violeta Morales, entre otras familiares.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una asamblea de la AGECH y cuatro de sus integrantes sentados en una mesa trabajando.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas con un lienzo que dice “A.G.E.C.H Concepción”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una asamblea de profesores cesantes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Alberto Cardemil dando los resultados del plebiscito de 1988 en el ex Edificio Diego Portales hoy Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Alfonso Baeza conversando con un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un hombre con el periódico La Época con el titular “Amplio triunfo del No” en medio de una manifestación.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas que tienen sus ojos tapados con sus manos y un lienzo que dice “Aquí se tortura” en el centro de detención y tortura conocido como Cuartel Borgoño.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas con un lienzo que dice “Aquí se tortura” frente al recinto de detención y tortura conocido como Cuartel Borgoño.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Arturo Martínez hablando.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas manifestándose con un lienzo que dice “Asociación de Académicos Universidad de Chile”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Augusto Pinochet junto a un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de un carnet de Gustavo Antonio Yavar Córdova de Avanzada Nacional.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la bandera de la Confederación Empleados Particulares Chile, en el funeral de Tucapel Jiménez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una barricada en la Alameda Bernardo O’Higgins.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un bebé en una manifestación con un cartel que dice “Exijo respeto a los derechos infantiles”
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de pobladores caceroleando en la calle.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de un camión con muchos letreros en medio de una manifestación.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de carabineros en medio de una manifestación.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía en la que se observa como carabineros toma detenido a un par de manifestantes
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Cardenal Juan Francisco Fresno votando en una urna.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez junto a otras personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana saludando a un hombre.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana conversando con un hombre junto a otras personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana conversando con un hombre.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana en un primer plano.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana hablando por micrófono.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana saludando a una mujer, junto a otras personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana en un primer plano.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana antes de ser quemada por una patrulla militar.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana en un primer plano, en su chaleco una chapita de Rodrigo Rojas De Negri.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana siendo recibida con aplausos en la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana junto a Héctor Salazar, y un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un carro policial en una calle y un grupo de personas corriendo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de un cartel solitario, pegado en poste de luz en el centro de Santiago con la inscripción “Julio Muñoz detenido desaparecido”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un cartel colgando de un puente del río Mapocho que dice “Donde están” en señal de protesta y demanda por justicia y verdad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a dos jóvenes leyendo un cartel en un puente del río Mapocho que dice “¿Donde están? Son chilenos como usted luchaban por la democracia para Chile. Pinochet y los servicios de seguridad son los culpables el poder judicial es cómplice de la impunidad”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a personas pegando carteles en la vía pública, con el rostro de detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas observando un cartel en la calle, con la cara de detenidos desaparecidos que dice “exigimos justicia”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el interior de una casa.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una casa donde se reciben papeles de bautismo y matrimonio.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa en interior de la Catedral Metropolitana de Santiago, repleta de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la Catedral de Santiago en Plaza de Armas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas celebrando el triunfo del No.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a personas celebrando el triunfo del No.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas celebrando el triunfo del No.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan el cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a dos hombres uno de ellos escribiendo a máquina en pleno cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía panorámica del cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de hombres en una cena, entre ellos, Bernardo Leighton, Antonio Bascuñán y Jaime Castillo Velasco.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una manifestación, donde se observa a Manuel Bustos con un lienzo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad