Mostrando 125 resultados

Descripción archivística
Amnistía Internacional OK
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

17 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Chile 1977

Afiche de solidaridad internacional realizado por Amnistía Internacional Sueco. En él aparece un conjunto de retratos de militantes del Partido Socialista, Partido Comunista y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que fueron detenidos/as y desaparecidos/as durante distintas circunstancia entre 1973 y 1976. La mayoría fueron trasladados a recintos clandestinos y de tortura en donde se pierden sus rastros hasta la actualidad.

Amnistía Internacional OK

Archivo Audiovisual Amnistía Internacional - Chile

Recopilación de las imágenes que ilustran el trabajo de Amnistía Internacional en Chile. Contiene los siguientes registros: - VOXPOPS ON TORTURE IN CHILE: Producido en 1986, describe la situación en Chile desde 1983, cuando escuadrones de la muerte clandestinos vinculados a los militares, llevaron a cabo una campaña del terror que incluía asesinatos, amenazas de muerte, desapariciones y tortura. - AMNESTY IN CHILE: En 1990 Amnistía Internacional produjo el film “Un día en la vida de Amnistía Internacional”. Sus voluntarios fueron filmados organizando peticiones y distribuyendo información sobre Acción Urgente. - CHILE CONCERT: concierto organizado por Amnistía Internacional en el Estadio Nacional en Santiago, mismo lugar donde ciudadanos chilenos estuvieron prisioneros y fueron asesinados. - HOUSE OF LORDS: El tribunal británico, la Casa de los Lores, estipuló que Pinochet no gozaba de inmunidad a pesar de haber sido un ex jefe de estado. Representantes de Amnistía Internacional estuvieron en el veredicto - AMNESTY IN CHILE: En 2000 el secretario general de Amnistía Internacional, Pierre Sané, lideró una delegación de representantes de su organización a la capital chilena, incluyendo al director del Programa para las Américas, Javier Zúñiga, y la investigadora Virginia Shoppeé. La delegación se reunió con el presidente Ricardo Lagos y posteriormente fue publicado el reporte “Chile: Memorándum al gobierno de la República de Chile”. - HIGH COURT IN LONDON: Alegatos por la extradición de Pinochet en Londres. Asociaciones de Derechos Humanos, incluida Amnistía Internacional, se opusieron a la decisión de enviar a Pinochet de vuelta a Chile, realizada por el Ministro de Interior británico Jack Straw. Javier Zúñiga, Virginia Shoppeé y otros representantes de Amnistía Internacional, asistieron a los alegatos. - PROTESTS IN CHILE: El 4 de marzo del 2000 miles de manifestantes marcharon por las calles de Santiago para protestar contra el regreso del General Pinochet a Chile. La protesta ocurrió el día que el ministro del interior británico, Jack Straw, anunció su decisión final de no continuar el proceso de extradición contra Pinochet, por sus problemas de salud. - Al AWARD U2: Ceremonia realizada en 26 de febrero de 2006 con los ganadores del Premio Embajador de Conciencia 2005 de Amnistía Internacional, U2 y Paul MacGuinness, realizado en el Estadio Nacional, con presencia de la presidenta electa, Michelle Bachelet. - Al EN CHILE: en noviembre de 2008, Irene Khan, secretaria general de Amnistía Internacional, lideró una misión a Chile para evaluar su situación sobre derechos humanos. La visita coincidió con el décimo aniversario del arresto de Pinochet en Londres y el 25 aniversario de la presencia de Amnistía Internacional en Chile. - GENERAL PINOCHET: Imáges de Augusto Pinochet vestido de uniforme, colocándose la capa y saludando.

Amnistía Internacional OK

Acción Urgente - ACT 04-013-1985

Amnistía Internacional realiza un llamado para detener los actos de que atenten a los derechos humanos exponiendo testimonios de casos de estudiantes que fueron torturados por la DINA. Además contiene un reporte de la Comisión de Derechos Humanos sobre las múltiples prácticas ocurridas en Chile que atentan a los derechos humanos.

Amnistía Internacional OK

La muerte de Carlos Godoy Echegoyen y los testimonios de torturas de los detenidos junto a él

Informe externo de Amnistía Internacional sobre la detención de 11 Jóvenes Militantes Socialistas, entre los cuales se encontraba Carlos Godoy Echegoyen. Posterior testimonios de 10 personas detenidas junto a Carlos, señalan que murió tras haber sido torturado durante largo tiempo en la Comisaría de Quinteros…

Amnistía Internacional OK

2000 “försvunna” fångar - 2000 presos "desaparecieron"

Afiche de solidaridad internacional realizado por Amnistía Internacional Sueco. En él aparece un conjunto de retratos de militantes del Partido Socialista, Partido Comunista y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que fueron detenidos/as y desaparecidos/as durante distintas circunstancia entre 1973 y 1976. La mayoría fueron trasladados a recintos clandestinos y de tortura en donde se pierden sus rastros hasta la actualidad.

Amnistía Internacional OK

Acción Urgente ACT 31-001-1988

Reporte de Amnistía Internacional sobre las diversas amenazas que reciben miembros de organizaciones de defensa de los derechos humanos en sus trabajos y hogares.

Amnistía Internacional OK

Archbishop Romero El Salvador

  • CL MMDH 00000484-000053-000003
  • item
  • 1983
  • Parte deMaier Dieter

El Arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero y Galdámez se dedico en vida a la defensa de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad con los víctimas de la violencia y represión política de su país, razón por la cual fue asesinado el 24 de marzo durante una misa que oficiaba.

Amnistía Internacional OK

Acción Urgente ACT 71-003-1985

Testimonios de tortura de estudiantes de viña del mar e informe del caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza en la convención de los derechos de la mujer realizada en Nairobi por Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional OK

Documentos. Digital

Documentos relacionados con denuncias hechas por Amnistía Internacional respecto de situaciones violatorias de derechos humanos en Chile y que corresponden a acciones urgentes, boletines de alertas o boletines informativos.

Amnistía Internacional OK

Acción Urgente ACT 73-002-1985

Reporte sobre los diversos arrestos a grupos sindicales campesinos/artesanos y la represión que viven sus adherentes.

Amnistía Internacional OK

Lindenhof

Charla del obispo Helmut Frenz, fundador de la "Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas" FASIC, y co fundador del Comité Pro Paz y expulsado de Chile en 1975.

Amnistía Internacional OK

Amnesty campaign for disappeared in Chile NS 260 1976

Campaña anti desapariciones llevada a cabo por Amnistía Internacional. El documento contiene información sobre los procedimientos de arresto llevados a cabo por los servicios de inteligencia chileno, testimonios de arrestos y casos de desapariciones de personas.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-002-1981

Breve análisis de la constitución de 1980 realizado por Amnistía Internacional. En el estudio realizado da cuenta del amparo legal que reciben prácticas anti derechos humanos como la Libertad de Expresión, tortura, estado de sitio, actividades políticas y el alto poderío de la Junta Militar.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-003-1987

Diversos testimonios de tortura que dan cuenta de los horribles procedimientos llevados a cabo por los servicios de inteligencia nacional.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-004-1980

Estadísticas y testimonios recopilados por Amnistía Internacional sobre casos de tortura y maltrato durante el año 1979 en Chile.

Amnistía Internacional OK

[Hemos sabido...]

Documento dirigido al Señor Ministro en el que se exige que la investigación respecto al paradero del Profesor Fernando Ortíz Letelier, prosiga.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-004-1983

Informe Anual de 1982 realizado por la Comisión de Derechos Humanos. En el se entregan testimonios de torturados durante el regimen militar.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-005-1977

Descripción de la DINA como funcionaba y se estructuraba para realizar la represión selectiva, crímenes y torturas.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-005-1987

Análisis sobre la situación de los derechos humanos en Chile expuesta en la 43 reunión de Naciones Unidas por la Comisión de los Derechos Humanos. en el documento destaca los múltiples casos de tortura y violaciones a los derechos humanos por parte de la policía secreta chilena.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-005-1990

Informe de Amnistía Internacional sobre la derechos humanos en Chile con la vuelta a la democracia. El documento estudia las medidas tomadas por el gobierno democrático en materia de legislación sobre derechos humanos.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-007-1985

Amnistía Internacional se manifiesta sobre la situación de los dos carabineros (Jorge Sagredo y Carlos Topp), los sicópatas de viña, condenados a la pena de muerte en Valparaíso.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-007-1990

Reapertura de los casos y procesos cerrados en dictadura en contra de Manuel Contreras. Tras la vuelta a la democracia la Corte Suprema ha retomado los casos de detenidos desaparecidos y crímenes a los derechos humanos.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-008-1986

Un gran número de jueces chilenos ha levantado demandas en contra la el gobierno de facto chileno por los múltiples casos abusos, desapariciones, torturas y crímenes cometidos desde 1973 a 1986.

Amnistía Internacional OK

Exmmo. Sr.: Tengo el honor de dirigirme a Ud., como miembro...

Carta dirigida al General Augusto Pinochet Ugarte Palacio de La Moneda, Santiago de Chile, firmada por Rosa Castells Cuch miembro de Amnistía Internacional. Barcelona, España. En la misiva la señora Cuch le solicita al Presidente de la República que como miembro de una organización de carácter internacional que se opone al encarcelamiento, tortura y pena de muerte, entregue información acerca de María Flores Barraza, quien fue detenida el 2 de abril de 1976, y aunque se dijo en un momento que habría cruzado la frontera por el paso Caracoles, existen investigaciones posteriores que presuponen que es falso. Por lo tanto, se le pide haga todo lo posible por investigar el paradero de este matrimonio.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-009-1987

Tras tres meses de la quema de dos personas vivas, Carmen Quintana y Rodrigo Rojas, por una patrulla militar y el levantamiento del caso en tribunales, los abogados acusan múltiples amenazas y un obstrucción a los procedimientos judiciales.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-010-1978

Informe realizado por el departamento de investigación de Amnistía Internacional, detallando múltiples casos de desapariciones y torturas en Chile.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-011-1984

15 personas han sido arrestadas sin cargos por órdenes del Ministerio de Interior. Las personas afectadas mayoritariamente pertenecen a poblaciones y sindicatos, estos fueron aislados en centros de detención lejanos a su hogar de residencia.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-011-1985

Carta dirigida al Augusto Pinochet con motivo de abolir la condena a muerte a Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-012-1987

Amnistía Internacional manifiesta su preocupación por la huelga de hambre de casi 2 meses de alrededor de 300 prisioneros. La huelga iniciada por miembros del Frente Patriótico Mauel Rodríguez, exigiendo cambio de sentencia, estas serían: posibilidad de exilio, ser juzgado por la Corte Civil y terminar con la participación de jueces militares.

Amnistía Internacional OK

Mariposa

Tarjeta para Carmen Gloria Quintana realizada por un niño canadiense en el marco de una actividad organizada por Amnistía Internacional en Quebec, Canadá.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-012-1988

La Corte Suprema estudia las posibles condenas a muerte de 15 prisioneros políticos exigidas por el tribunal militar.

Amnistía Internacional OK

El principito

Tarjeta para Carmen Gloria Quintana realizada por un niño canadiense en el marco de una actividad organizada por Amnistía Internacional en Quebec, Canadá.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-014-1980

Policías arrestan a 98 estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Santiago por estar vinculados actividades políticas. Las acusaciones a los jóvenes serían por cantar canciones de protesta y poseer material de oposición a la dictadura.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-016-1989

Resolución del caso de Rodrigo Rojas y Carmen Quintana. El general de la patrulla y autor del delito recibió su sentencia, la pena serían de 300 días de suspensión, tras ser calificado como un homicidio sin intención.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-017-1989

Reporte detallado de Amnistía Internacional sobre el crimen a Jecar Neghme, líder de la facción política del MIR.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-018-1982

Caso de Oscar Rojas Cuellar exiliado,retornado y asesinado por servicios de inteligencia tras su vuelta a Chile.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-019-1980

Análisis de la constitución de 1980, especialmente los decretos de ley que atentan contra los derechos humanos de toda persona.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-020-1985

Amnistía Internacional expone la situación vivida en Chile en materia de derechos humanos en la 41 reunión de las Naciones Unidas, Comisión de Derechos Humanos.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-022-1985

Testimonio del ex agente de la policía secreta, Andrés Valenzuela Morales, detallando los procedimientos de torturas y crimen llevado a cabo por el comando conjunto y otros grupos de represión selectiva.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-023-1980

Familiares de detenidos desaparecidos, Prisioneros políticos y sus familiares mantienen una huelga de hambre en la penitenciaría de Santiago. los huelguistas señalan múltiples torturas,aislamiento y malos tratos por el personal policial.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-025-1988

Los servicios de inteligencia nacional aun llevan a cabo sus torturas y arrestos pese a la nueva ley de 1987. Según detenidos continúan los actos represivos dentro de los centros de tortura de la CNI.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-026-1988

Huelga de hambre masiva en señal de protesta por la desaparición de 5 personas. La manifestación busca presionar a las autoridades judiciales para esclarecer las desapariciones ocurridas durante los últimos meses.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-027-1985

20 personas opositores al régimen militar han sido arrestadas y aisladas tras participar en manifestaciones durante el mes de marzo.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-028-1985

Personas detenidas durante el estado de sitio fueron llevadas al campamento militar ubicado en Conchi durante el mes de febrero.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-029-1984

Testimonios de torturas con asesoramiento médico. Los presos detallan la labor de doctores para estudiar a los torturados, su situación médica para proceder con ciertos tipos de tortura.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-029-1987

Profesionales de diversos medios de prensa opositora al régimen (Fortín Mapocho, Cauce, Hoy, Análisis) han sufrido múltiples amenazas tanto en sus hogares como en su lugar de trabajo.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-031-1988

Información de trabajadores de la prensa opositora quienes fueron arrestados por escribir artículos sobre las fuerzas armadas. Entre los periodistas se encuentra Fernando Paulsen, Mónica Gónzalez, Juan Pablo Cardenas entre otros.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-032-1988

Conmemoración de los 2 años de la tragedia que afectó a Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Quintana. Pese a las pruebas aún sigue impune el autor de los hechos, la suprema Corte tras considerar como "falsa" la evidencia.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-034-1983

La delegación de los doctores daneses Marianne Wallach y Ode Veddel presenta su informe tras examinar a 19 detenidos reclusos en centros de detención de la CNI.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-034-1987

Clodomiro Almeyda líder del partido socialista fue aislado en la cárcel Capuchinos, tras ser acusado de incitación a la violencia.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-035-1986

Acoso a grupos religiosos en Chile quienes luchan por el respeto a los Derechos Humanos. Los integrantes de estos grupos presentan documentación sobre violaciones a derechos humanos y amenazas a las que han estado sometidos.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-035-1988

Reporte sobre los Grupos clandestinos a favor del régimen militar son acusados de realizar amenazas, acoso, secuestros y persecución a opositores al régimen.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-036-1984

Casos de Asesinatos políticos en lo que están implicados los servicios de inteligencia. Muestra las versiones oficiales que han sido desacreditadas tras las investigaciones realizadas a las víctimas.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-036-1986

Investigación realizada por Amnistía Internacional sobre el rol que cumplen los médicos en organismos de defensa de los derechos humanos para acreditar a víctimas de tortura y a los riesgos que se han expuestos durante esta noble labor.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-036-1987

Las torturas y arrestos continúan pese a la nueva legislación de 1987. Amnistía Internacional está al consciente de cerca de 50 casos de torturas tras detenciones ilegales en centros de la CNI.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-037-1986

Amnistía Internacional recibe reportes de pobladores de campamentos de Santiago que han sido arrestados desde sus hogares por personal de la CNI.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-038-1983

Amnistía Internacional analiza los juicios y procedimientos legales para esclarecer el arresto y muerte de 18 personas en el año 1973 en Mulchén .

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-039-1986

Amnistía Internacional manifiesta su pesar y angustia por la muerte de Rodrigo Rojas de Negri y la condición de Carmen Quintana Arancibia. Los jóvenes fueron quemados vivos por una patrulla militar mientras participaban en una protesta.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-039-1987

A un año de la muerte de Rodrigo Rojas de Negri a causa de quemaduras provocadas por una patrulla militar, su compañera Carmen Quintana se recupera en Canada satisfactoriamente tras las lesiones generadas por el atentado. En tanto al juicio, aun no se ha cerrado el juicio.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-041-1986

Amnistía Internacional envía su apoyo a la campaña para esclarecer las ejecuciones políticas y víctimas de la represión ocurridas en el país.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-044-1984

Amnistía Internacional investiga las muertes de personas en las ciudades de Concepción, Los Angeles y Valdiva, esto dado las múltiples contradicciones existentes por personal policial.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-045-1985

Testimonios sobre la detención y muerte de Carlos Godoy Echegoyen, además el informe contiene relatos de víctimas de tortura en centros de detención de la CNI.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-046-1984

Casos de detenciones, secuestros, desapariciones y tortura en el sector de las poblaciones y campamentos de Pudahuel. Santiago.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-048-1988

Amnistía Internacional investiga los posibles vínculos existentes entre los servicios de inteligencia chilenos con los grupos de exterminio y desaparición de personas.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-049-1981

Reporte de Amnistía Internacional sobre los múltiples casos de desapariciones en Chile ocurridos entre 1973 y 1977.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-050-1981

Análisis de los artículos de la Constitución de 1981 la cual ampara la realización a las fuerzas militares en prácticas que atentan contra la vida y los derechos humanos y otorga poder al gobierno de facto.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-051-1981

Amnistía Internacional investiga las condiciones de presos políticos quienes fueron arrestados bajo el artículo 77. La mayoría fueron apresados tras participar en manifestaciones por el día del trabajador y aún se encuentran en centros de detención.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-051-1982

Amnistía Internacional manifiesta su preocupación tras el crecimiento de prisioneros en Chile, quienes se han visto sometidos a múltiples prácticas que atentan a sus derechos humanos, como por ejemplo: torturas, acusaciones falsas, asesinatos, desapariciones, etc.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-052-1981

Amnistía Internacional investiga la responsabilidad de los servicios de inteligencias de fuerzas armadas y carabineros coordinados en la DINA, como los principales culpables de las desapariciones y asesinatos en Chile.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-053-1984

Investigación de Amnistía Internacional sobre la situación de estado de Sitio en Chile, amparados por el artículo 41. Esta medida ha traído consigo arrestos masivos en diversas poblaciones de la capital y regiones, suspensión de revistas opositoras, interrumpir actividades sindicales, etc.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-054-1985

Amnistía internacional está al consciente de la situación sobre el arresto de 4 carabineros acusados de estar involucrados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-055-1981

Tras ocho años del golpe militar, la subversión armada ha acarreado violaciones a los derechos humanos de todo tipo. Amnistía Internacional realiza un llamado a la comunidad internacional para generar presión y que Chile detenga las torturas y asesinatos.

Amnistía Internacional OK

Amnesty Report - AMR 22-055-1986

Grupos clandestinos son los principales aliados de los Servicios de Inteligencia Chileno. Las demandas y casos de tortura, secuestro u otro han aumentado acusando mayoritariamente a grupos violentistas en favor de la dictadura de cooperar con las policías de inteligencia.

Amnistía Internacional OK

Resultados 1 a 100 de 125