- CL MMDH 00000011-000022-000001
- item
- 1976 - 1990
Parte deOrtiz Rojas Familia
Lista de detenidos desaparecidos. Se exige claridad sobre su destino
26 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deOrtiz Rojas Familia
Lista de detenidos desaparecidos. Se exige claridad sobre su destino
Ningún libro de historia hablará de nosotros
Parte deCuevas Estivil José Ángel
Con el subtítulo "Relatos sobre la clandestinidad comunista", este documental recoge los testimonios de dirigentes y militantes comunistas destacados, que ocuparon lugares estratégicos en la lucha contra la dictadura en la década de los 70 y 80. Dividido en dos partes: La Resistencia (1973-80) y Política de Rebelión Popular. Realización de Álvaro Monge y José Ángel Cuevas.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Telegrama enviado a los señores del Senado y Cámara de representantes de EE.UU, para solicitar gestiones y determinar el actual paradero y estado de familiares detenidos y desaparecidos. Sin fecha.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Solicita designación de Ministro
Parte deCroxatto Duque Marcelo
En lo principal: Solicita la designación de un Ministro en visita con el objeto que indica. Los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Interpuesto por los familiares de detenidos desaparecidos.
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Mano sosteniendo una rosa rodeada por rostros de detenidos desaparecidos. Pintura realizada por José Balmes.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Parte deOrtiz Rojas Familia
Telegrama dirigido a la Agrupación de Familiares de los Desaparecidos en apoyo para lograr la verdad sobre el destino de familiares. Firma DGB KREIS DUESSELDORF HAN REYMANN.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se invita a participar de un homenaje en memoria de Juan Fernando Ortíz Letelier y Horacio Cepeda Marinkovic. Sin fecha.
Ilustre Municipalidad de La Reina
[Buenos Aires, cuatro dirigentes...]
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se informa a Chile el ingreso de dirigentes izquierdistas a Buenos Aires. Sin remitente.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido al Señor Eduardo Ortíz S., Presidente Subrogante de la Excma. Corte Suprema, en el cual se intercede en favor de la petición de familiares de los trece detenidos y posteriormente desaparecidos, de nombrar un Ministro en Visita extraordinaria para que investigue las circunstancias de los desaparecimientos.
Precht Bañados, Cristian
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido a los señores OEA, en la causa iniciada por orden de la Corte Suprema de Justicia a petición de los familiares de detenidos desaparecidos, a fin de investigar lo sucedido. Enviado por Rebeca González.
[En nuestra condición de familiares...]
Parte deOrtiz Rojas Familia
Telegrama dirigido al Sr. Principe Sadrudnin Aga-Khan, NNHCR de Ginebra, en donde familiares de 13 detenidos en Chile piden información acerca del paradero y situación actual de sus familiares, quienes probablemente fueron trasladados a Argentina.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Detenidos Desaparecidos del mes de diciembre de 1976 bajo la dictadura de Pinochet
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se pide verdad y justicia para todos los detenidos y desaparecidos durante el año 1976, incluye impresiones de fotografías de los rostros de las víctimas.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido a la Corte Suprema de justicia en el que los familiares de los detenidos-desaparecidos en general y Norma Cabrera Ibarra, en particular, solicitan Ministro en Visita para investigar las desapariciones. Se adjuntan digitalizaciones de fotografías de los desaparecidos.
Chile. Poder Judicial
Radioteatros por la memoria histórica de Chile, producidos por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y Radio Canelo, con ocasión de conmemorarse los 40 años del Golpe de Estado. Incluye los siguientes capítulos: 1.Pisagua - 37 minutos 2.Hornos de Lonquén - 35 minutos 3. Jenny Barra ha vuelto - 37 minutos 4. Cerro Chena, parte 1 - 27 minutos 5. Cerro Chena, parte 2 - 48 minutos 6. En memoria de Oscar, parte 1 - 38 minutos 7. En memoria de Oscar, parte 2 - 44 minutos Con las actuaciones de María José Midleton Humeres, Marlen Bejar Lizana, Susana Arredondo Canelo, Alexis Fernandez Muñoz, Patricio Hernández Vargas, Alejandro Ramírez Pérez, Marcelo Mallea, Sergio Caray O'Brien, Guillermo Silva, Juan Quezada Valenzuela, Vicente Ramirez, Amanda Silva Miranda. Libretos y dirección de Marcelo Mallea Hernández.
Noticias Cuesta Barriga - Parte 1
Parte deRojas María Eugenia
Informes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet.
Televisión Nacional de Chile
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido a los Señores Rectores delegados de las Universidades Chilenas y Miembros del Consejo de Rectores en el que familiares de detenidos-desaparecidos argumentan a favor de que la institución se pronuncie en tanto, los secuestrados políticos, son todos miembros de la comunidad universitaria. Sin fecha.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido a los Señores Comité Internacional de la Cruz Roja Suiza, en el que familiares de trece detenidos y desaparecidos a la fecha en Chile, se organizan para visibilizar la información de sus familiares, en lo que ellos denominan, una nueva gestión.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Situación de 13 personas arrestadas desaparecidas
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se da a conocer la situación de 13 personas desaparecidas entre el 29 de noviembre de 1976 y el 20 de diciembre del mismo año, desde sus detenciones hasta las acciones jurídicas realizadas por familiares. Se adjunta una copia de la primera hoja.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Lista de las 13 personas para quienes se designo un Ministro en Visita
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se enlista a las 13 personas detenidas y desaparecidas a la fecha, a quienes se designó un Ministro en Visita. Se adjunta una lista de profesionales adherentes a la demanda de verdad y justicia. Sin firma ni fecha.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Chile: Detenidos "Desaparecidos"
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Rostros de detenidos desaparecidos.
Amnistía Internacional OK
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se enumeran diez casos de detenidos y desaparecidos a la fecha, incluyendo datos personales, profesión y fecha de detención. Sin firma ni fecha.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Lista de desaparecidos después de la liberación
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se enumeran 14 detenidos y desaparecidos a la fecha, incluyendo sus datos personales y fecha de detención. Tiene notas en manuscrito.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
[En la causa 2=77 iniciada...]
Parte deOrtiz Rojas Familia
Carta dirigida al Señor Presidente de la República de Argentina, informando los últimos pasos de la investigación iniciada por la Corte Suprema de Justicia en el caso de personas detenidas y desaparecidas y urgiendo una pronta respuesta escrita para presentarla a la Justicia chilena.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Funeral Fernando Ortiz, Horacio Cepeda y Lincoyán Berríos
Funeral de Fernando Ortiz, Horacio Cepeda y Lincoyán Berríos, realizado el 28 de julio de 2012 en el Cementerio General.
Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
¡Justicia! Chile Detenidos Desaparecidos
Rostros de detenidos desaparecidos durante el régimen militar.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido al Segundo Juzgado del Crimen en donde Abelina Marihuan Quinchavil, interpone querella criminal por delitos de secuestro, arresto, entre otros, en contra de los señores Cepeda, Pinto, Lazo y Veliz. Sin fecha.
Chile. Poder Judicial
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Se adjunta una lista de adherentes. Sin fecha.
Familiares de Detenidos Desaparecidos
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se expone la constancia de resultados respecto a certificados de viajes y el posible paso de personas al extranjero, entre ellos, los integrantes del llamado "caso de los 13". Firmas en manuscrito en declaración de cierre de sumario.
Chile. Policía de Investigaciones de Chile. Departamento de Policía Internacional
En Chile, el brutal pasado, colmado de los asesinatos cometidos bajo el régimen del general Augusto Pinochet, nunca está demasiado lejos. Durante el dictadura cívico-militar, más de 3.000 chilenos se convirtieron en objetivos políticos y fueron asesinados. Fernando Ortiz fue uno de ellos; profesor universitario y miembro de la cúpula del Partido Comunista, fue secuestrado en Santiago en 1976. Su familia nunca lo volvió a ver. Sólo se sabe que terminó en un centro secreto de extermino ubicado en la calle Simón Bolivar, donde fue brutalmente golpeado y finalmente se le inyectó un veneno letal que le produjo la muerte. También tenemos una clara idea de la magnitud del sufrimiento y la muerte en ese recinto, gracias a un testigo que ha colanorado con justicia chilena en la investigación por casos de asesinato y desaparición. El testimonio de ese hombre, conocido como “El mocito”, entre otros, ha permitido iniciar una búsqueda nacional y global de los culpables y sus cómplices. Esa búsqueda por justicia lleva directamente hasta los suburbios de Sydney. En esta investigación, la corresponsal de la cadena australiana ABC, Sally Sara, viaja hasta Chile para hablar con las familias de las víctimas, investigadores y abogados, quienes buscan que Adriana Rivas regrese a Chile para enfrentar un juicio. De regreso en Australia, Sally va en búsqueda de Rivas. El Gobierno chileno ha enviado una petición de extradición a las autoridades australianas, basada en siete casos de secuestro agravado durante el tiempo que Rivas estuvo en Simón Bolivar. ¿Enfrentará Rivas los tribunales en Chile o se quedará fuera del alcance de la justicia en Australia?
Nuestro homenaje a Horacio Cepeda y Fernando Ortíz
Parte deOrtiz Rojas Familia
Documento en el que se rinde homenaje a Horacio Cepeda y Fernando Ortíz, desde México. Firman Ligeia Balladares y Guillermo Ravest.
Amnesty Report - AMR 22-049-1981
Parte deAmnistía Internacional
Reporte de Amnistía Internacional sobre los múltiples casos de desapariciones en Chile ocurridos entre 1973 y 1977.
Amnistía Internacional OK
Parte deOrtiz Rojas Familia
Fotografía donde se observa un comunicado público por parte de los familiares de seis detenidos desaparecidos.
Parte deOrtiz Rojas Familia
Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz y a Horacio Cepeda, ambos militantes del Partido Comunista y detenidos desaparecidos desde 1976.
Fotografía de díptico Juntos en la memoria
Parte deOrtiz Rojas Familia
Fotografía donde se observa una invitación para conmemorar a Fernando Ortiz y Horacio Cepeda, ambos militantes del Partido Comunista y detenidos desaparecidos desde 1976.