Documento en el que se plasma un poema dirigido a Fernando Ortiz y todos los desaparecidos. Adjunta timbre de Abogados, Alejandro y Jaime Hales.
Lista de detenidos desaparecidos. Se exige claridad sobre su destino
Documento en el que se detallan recuerdos de Fernando Ortíz Letelier. Firma Iván Ljubetic. Sin fecha.
Carta dirigida a "la flaquita" en apoyo y solidaridad por la huelga de hambre llevada a cabo en la oficina de las Naciones Unidas. Firman "tus hijos que te quieren mucho. Isolda, Lucía, Kira".
Familiares de Detenidos DesaparecidosMano sosteniendo una rosa rodeada por rostros de detenidos desaparecidos. Pintura realizada por José Balmes.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKRostro de algunos detenidos desaparecidos.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKRostros de detenidos desaparecidos durante el régimen militar.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKEntrevista testimonial al sobreviviente del Holocausto y del Golpe de Estado en Chile, el ciudadano chileno Dr. Günter Seelmann E. Este testimonio es parte del archivo denominado "Voces de la Shoá", realizado por Fundación Memoria Viva, que reúne los testimonios, correspondencia, fotografías y demás documentos de personas que sobrevivieronal Holocausto judío.
Documento en el que se invita a una ceremonia de Homenaje a Fernando Ortíz Letelier.
Universidad de ChileFolleto que da a conocer la situación de los secuestros en Chile por la policía secreta, quiénes han sido los secuestrados y cuál es la posición de la opinión pública mundial al respecto.
Documento en el que se expresa la adhesión al recurso de amparo de distintas personalidades y autoridades nacionales y extranjeras. Sin fecha.
Chile. Corte de Apelaciones de SantiagoTelegrama enviado a los señores del Senado y Cámara de representantes de EE.UU, para solicitar gestiones y determinar el actual paradero y estado de familiares detenidos y desaparecidos. Sin fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosTelegrama dirigido a la Agrupación de Familiares de los Desaparecidos en apoyo para lograr la verdad sobre el destino de familiares. Firma DGB KREIS DUESSELDORF HAN REYMANN.
Documento dirigido al Sr. Ministro del Interior en el que se remite oficio en recurso de amparo y adjunta doble copia en respuesta al Oficio indicando que no se encuentra detenido por orden del Ministerio don Juan Fernando Ortíz Letelier.
Chile. Poder JudicialDocumento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Se adjunta una lista de adherentes. Sin fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido a la Señorita Mónica Madariaga, Ministro de Justicia, en el que se solicita audiencia para entregar antecedentes sobre detención y posterior desaparición de Fernando Ortíz Letelier.
Ortiz Rojas, María EstelaDocumento dirigido a los Señores Kurt Waldheim y Ali Allana de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el que se solicita inmediata intervención ante Junta Militar para salvar la vida de Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos, familia y amigos.
Familiares de Detenidos DesaparecidosEn lo principal: Solicita la designación de un Ministro en visita con el objeto que indica. Los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Interpuesto por los familiares de detenidos desaparecidos.
Documento en el que Alejandro Hales y Jaime Hales, Abogados, dan a conocer la situación de Juan Fernando Ortíz Letelier, desaparecido entre los días 15 y 17 de diciembre de 1976.
Documento en el que se da a conocer la situación de 13 personas desaparecidas entre el 29 de noviembre de 1976 y el 20 de diciembre del mismo año, desde sus detenciones hasta las acciones jurídicas realizadas por familiares. Se adjunta una copia de la primera hoja.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido al Señor Ministro en Visita en el que se denuncia procedimiento de control personal y seguimiento. Firma María Estela Ortíz Rojas. A la segunda copia le faltan dos hojas.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido a los señores Kurt Waldheim y Ali Allana en el que se ruega interceder por el profesor Fernando Ortiz Letelier. Firman amigos y familiares.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento en el que se resume, de manera cronológica, desde la detención de Fernando Ortíz hasta la aprobación de Visa Suecia. Sin firma ni fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento en el que se confirma la resolución sobre recurso de Amparo a favor de Fernando Ortíz Letelier.
Chile. Poder JudicialDocumento en el que se presenta Recurso de Amparo ante la Corte de Apelaciones, en favor de 11 personas detenidas. Sin firma y fecha ilegible.
Chile. Corte de Apelaciones de SantiagoDocumento en el que se presenta el fallo en Recurso de Amparo y confirmación de resolución a favor de Ortiz Letelier, Juan.
Chile. Corte de Apelaciones de SantiagoDocumento dirigido a la ilustrísima Corte, en el que se interponen Recursos de Amparo por parte de diversos activistas internacionales, en favor de Ricardo Lagos, Ariel Mancilla, Carmen Bueno, María Galindo, Fernando Ortíz y Alejandro Rodríguez. Firmas en manuscrito.
Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones en el que se interpone Recurso de Amparo a favor de Ricardo Lagos, Ariel Mancilla Ramírez, María Galindo Ramírez, Fernando Ortiz Letelier y Alejandro Rodríguez Urzúa. Firman en manuscrito ocho familiares.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento en el que Carlos Orellana describe sus recuerdos personales con Fernando Ortíz, después de su secuestro y posterior desaparición, en 1976. Sin fecha.
Documento en el que José Tapia, miembro del Consejo Narrativo de la Universidad de Chile, cuenta sus recuerdos personales respecto a Fernando Ortíz. Sin fecha.
Documento en el que se invita al Taller cultural 666 apropósito del detenido y desaparecido a la fecha Fernando Ortíz Letelier. Sin fecha.
Panfleto de actividad en Santiago el marco del recordatorio del detenido desaparecido Juan Fernando Ortiz Letelier, quien era miembro del Comité Central del Partido Comunista al momento de ser detenido el 15 de diciembre de 1976.
Carta dirigida a "Estimada amiga María Estela" en donde se expresa solidaridad, amistad y compromiso con la búsqueda de los familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Firma en manuscrito, Ursula.
Carta dirigida a "Mi estimada amiga Ursula" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad mutuas. Firma, Estela.
Ortiz Rojas, María EstelaCarta dirigida a "Mi querida amiga María Estela" en donde se expresa amistad, solidaridad y apoyo en la búsqueda de familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Firma, Ursula.
Documento dirigido al Sr. Aguirre en el que se proporciona información que constituye presunción grave tras la detención de don Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.
Chile. Poder Judicial“Paradero de un escritor”. La Segunda. 8 de octubre de 1979.
“Fernando ha vuelto”. La Nación. 11 de marzo de 2001.
"Desmienten supuesta detención de profesor". Sin fecha
"16 Diligencias en Caso de los 13 Desaparecidos". El Mercurio. 20 de abril de 1982.
"Reabren investigación por 13 Desaparecidos".El Mercurio 17 de abril de 1982
Documento en el que Jaime Hales, en apelación de recurso de amparo a favor de Fernando Ortíz Letelier, suspende la vista de la causa agregada.
Chile. Poder JudicialFotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la Plaza Roja de Moscú en 1951.
Carta dirigida a "Ursula querida" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad reciprocas. Sin firma ni fecha.
Documento en el que el PC de Chile, desde el Comité Regional Metropolitano, Comisión Educación, invita a conocer el programa de Estudios de la Segunda Escuela Metropolitana de Líderes "Fernando Ortíz Letelier".
Partido Comunista (Chile)Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político, junto a su padre
Reportaje del Diario La Firme sobre las políticas de exhumaciones ilegales que realizaban los aparatos de seguridad del Estado durante la Dictadura.
Documento en el que Jaime Hales interpone un recurso de amparo con el fin de obtener mayor información en relación con la situación de Juan Fernando Ortíz Letelier.
Chile. Corte de Apelaciones de SantiagoDeclaración del General de Brigada del Ejército Odlanier Mena Salinas
Documento en el que se rinde homenaje a Horacio Cepeda y Fernando Ortíz, desde México. Firman Ligeia Balladares y Guillermo Ravest.
Informes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet.
Televisión Nacional de ChileInformes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet, y sus maniobras dilatorias frente a la posibilidad de su desafuero.
Televisión Nacional de ChileDocumento dirigido al Señor Juan Gómez Millas, en el que familiares del profesor Fernando Ortíz Letelier, solicitan buenos oficios en la búsqueda de todos los detenidos desaparecidos a la fecha.
Ortiz Rojas, María EstelaDocumento en el que se informa que el Gobierno de Suecia ha acordado recibir a Juan Fernando Ortíz Letelier en dicho país.
Embajada de Suecia en ChileDocumento dirigido a los Señores Miembros del Consejo de Rectores en el que se expresa el deseo de poner en conocimiento de dicha autoridad la preocupación por la detención del académico Fernando Ortiz Letelier. Firman sus hijos; María Estela, María Luisa y Pablo Ortiz Rojas.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido a los Señores Rectores delegados de las Universidades Chilenas y Miembros del Consejo de Rectores en el que familiares de detenidos-desaparecidos argumentan a favor de que la institución se pronuncie en tanto, los secuestrados políticos, son todos miembros de la comunidad universitaria. Sin fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido a Francoise Giround, Ministro de Cultura en Francia en el que se pide solidaridad con el secuestro permanente del Profesor Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos; Estela, Pablo y María Luisa Ortíz Rojas.
Ortiz Rojas, María EstelaCon el subtítulo "Relatos sobre la clandestinidad comunista", este documental recoge los testimonios de dirigentes y militantes comunistas destacados, que ocuparon lugares estratégicos en la lucha contra la dictadura en la década de los 70 y 80. Dividido en dos partes: La Resistencia (1973-80) y Política de Rebelión Popular. Realización de Álvaro Monge y José Ángel Cuevas.
Documento dirigido al Señor Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de la República de Chile, en el que se defiende la vida del Profesor Fernando Ortiz Letelier. Firma, B. Brady.
Documento dirigido a "Monsier le Professeur" en el que da cuenta del quehacer académico y político de Fernando Ortíz. Adjunta doble copia a una de sus hijas, Estela Ortíz.
Documento dirigido a Monsier Jean-Pierre, Députe de Belfort, Assemblée Nationale en Paris. Firma Leonidas Irarrazaval, Embajador de Chile a la fecha.
Carta dirigida a "querida amiga María Estela" en la que se expresa amistad, solidaridad y compromiso con los Derechos Humanos. Firma, Ursula.
Radioteatros por la memoria histórica de Chile, producidos por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y Radio Canelo, con ocasión de conmemorarse los 40 años del Golpe de Estado. Incluye los siguientes capítulos: 1.Pisagua - 37 minutos 2.Hornos de Lonquén - 35 minutos 3. Jenny Barra ha vuelto - 37 minutos 4. Cerro Chena, parte 1 - 27 minutos 5. Cerro Chena, parte 2 - 48 minutos 6. En memoria de Oscar, parte 1 - 38 minutos 7. En memoria de Oscar, parte 2 - 44 minutos Con las actuaciones de María José Midleton Humeres, Marlen Bejar Lizana, Susana Arredondo Canelo, Alexis Fernandez Muñoz, Patricio Hernández Vargas, Alejandro Ramírez Pérez, Marcelo Mallea, Sergio Caray O'Brien, Guillermo Silva, Juan Quezada Valenzuela, Vicente Ramirez, Amanda Silva Miranda. Libretos y dirección de Marcelo Mallea Hernández.
Documento en el que se interpone Recurso de Amparo a favor de Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido al Honorable Señor Presidente de la Corte Suprema de Chile, Dr. José María Eyzaguirre en el que los miembros de dicha institución demuestran su preocupación frente a la desaparición del Profesor Fernando Ortíz.
Documento dirigido al Señor Eduardo Ortíz S., Presidente Subrogante de la Excma. Corte Suprema, en el cual se intercede en favor de la petición de familiares de los trece detenidos y posteriormente desaparecidos, de nombrar un Ministro en Visita extraordinaria para que investigue las circunstancias de los desaparecimientos.
Precht Bañados, CristianDocumento dirigido a la Corte Suprema de justicia en el que los familiares de los detenidos-desaparecidos en general y Norma Cabrera Ibarra, en particular, solicitan Ministro en Visita para investigar las desapariciones. Se adjuntan digitalizaciones de fotografías de los desaparecidos.
Chile. Poder JudicialDocumento dirigido a los Señores Don José María Eyzaguirre, Presidente de la Corte Suprema y don Jorge Alessandri Rodríguez, Presidente del Consejo de Estado, en el que se expresa la preocupación por la detención y secuestro de Fernando Ortíz. Firman en manuscrito, parientes, amigos y colegas del profesor.
Documento dirigido a los Señores Don José María Eyzaguirre Presidente de la Corte Suprema y Don Jorge Alessandri Rodríguez ex- Presidente de la República, en el que se solidariza con la desaparición permanente tras el secuestro de Fernando Ortíz Letelier. Se adjuntan dos hojas mecanografiadas con firmas de adherentes.
Documento dirigido a los Señores Comité Internacional de la Cruz Roja Suiza, en el que familiares de trece detenidos y desaparecidos a la fecha en Chile, se organizan para visibilizar la información de sus familiares, en lo que ellos denominan, una nueva gestión.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido al señor Jorge Alessandri Rodríguez en el que se denuncia el arresto ilegal de Fernando Ortíz Letelier y se exige la verdad de los hechos por parte de los responsables. Firman María Estela, Pablo y María Luisa Ortiz.
Documento en el que se enlista a las 13 personas detenidas y desaparecidas a la fecha, a quienes se designó un Ministro en Visita. Se adjunta una lista de profesionales adherentes a la demanda de verdad y justicia. Sin firma ni fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento en el que se enumeran 14 detenidos y desaparecidos a la fecha, incluyendo sus datos personales y fecha de detención. Tiene notas en manuscrito.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido a la señora Ortiz en el que solidariza con la situación en la que viven los familiares de Fernando Ortíz, tras su secuestro y posterior desaparición a la fecha. Firma Gliris Powell.
Recorte de Prensa de las Ultimas Noticias sobre la comparecencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Patricio Ríos, ante la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados.
Diario Las Ultimas NoticiasDocumento en el que se resuelve suspender el ejercicio de sus funciones a una lista de funcionarios de la Universidad de Chile, de la Facultad de Ciencias Sociales, de Filosofía y Letras y de Educación. Firma Reyes Román, Gustavo. Fiscal coordinador a la fecha.
Universidad de ChileDocumento dirigido al Señor Ministro del Interior en el que se exige esclarecimiento frente al secuestro ilegal del Profesor Fernando Ortiz. Firma Sánchez Latorre, Luis. Presidente y Velasco Barahona, Isabel. Secretaria a la fecha.
Sociedad de Escritores de ChileDocumento en el que se invita a un homenaje a los iniciadores de la Historia Social: Hernán Ramírez Necochea, Fernando Ortíz y Olga Poblete. Sin fecha.
Documento en el que se invita a participar de un homenaje en memoria de Juan Fernando Ortíz Letelier y Horacio Cepeda Marinkovic. Sin fecha.
Ilustre Municipalidad de La ReinaCarta dirigida a las hermanas María Luisa y María Estela Ortiz en solidaridad en todas las acciones que posibiliten la libertad de su padre, Fernando Ortíz. Firma Ulrike Beisiegel.
Fotografía donde se observa a Estela Ortiz junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.
Fotografía donde se observa a María Luisa Azócar junto a Juan Fernando Ortiz Letelier, detenido desaparecido.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la Unión Internacional de Estudiantes en Varsovia, Polonia 1951.
Fotografía donde se observa a Estela Ortiz y María Luisa Ortiz, junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político junto a un grupo de personas en 1951.
Fotografía donde se observa a María Luisa Ortiz, junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en Pekín en 1951.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, junto a sus compañeros de 6° de humanidades del INBA.
Fotografía de 1959 donde se observa a María Luisa Ortiz, junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político. Varsovia Polonia en 1951.
Fotografía donde se observa a María Eugenia Rojas junto a Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político, en el Lago Chapo febrero 1965.
Fotografía donde se observa a Pablo Ortiz junto a Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político.
Fotografía donde se observa a Pablo Ortiz junto a Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en una manifestación callejera.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, junto a sus amigos en Santiago en 1942.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en Moscú en 1951.
Fotografía donde se observa a María Eugenia Rojas junto a Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la casa central de la Universidad de Chile.
Declaración del Teniente Coronel de Ejército Jorge Andrade Gómez
Documento dirigido a Monsier Le Ministre. Firma Jean Pierre Chevenement, Député de Belfort.
Documento dirigido a Monsier l'Ambassadeur de Chile en Francia. Firma Jean Pierre Chevenement, Député de Belfort.
Fotografía donde se observa a Javiera Parada junto a su abuelo Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.
Documento en el que se apela a la justicia chilena en favor de un profesor universitario por parte de numerosas personalidades del mundo artístico y académico de Italia, nombrando sus adherentes. Sin fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento en el que se aboga por la libertad del profesor Fernando Ortíz. Firman los profesores italianos, Giorgio Rochat y Amleto Bassi.