Mostrando 15 resultados

Descripción archivística
Comité Pro-Retorno de Exiliados
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

13 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

[En lo principal...]

Documento dirigido a la Ilustrísima Corte en el que recurren por Recurso de Amparo y regreso al país, un grupo de mujeres, dueñas de casa y todas coordinadoras del Comité Pro Retorno de Exiliados. Entre ellas, María Pérez Aranquiz, Angela Jeria Gómez, Guacolda Benitez Canas y María Astica Fuentes. Sin fecha.

Comité Pro-Retorno de Exiliados

[Primeras jornadas...]

Documento que se titula: Primeras jornadas por el Derecho a vivir en la patria. Sede de los Derechos humanos 20-21-22 de junio de 1980.

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Documento internacional "L"

Obra de teatro sobre la situación de los exiliados, la prohibición de ingreso a Chile, y la vida de quienes se quedaron en el país.

Comité Pro-Retorno de Exiliados

Proposiciones de modificaciones a la estructura orgánica del Comité Pro Retorno de exiliados

En abril de 1979 nace el primer Comité de Pro-Retorno de exiliados en la zona oeste de la Arquidiócesis de Santiago. A partir de ese momento la demanda por fin al exilio y el derecho a vivir en la patria comienza a articularse promoviendo la organización en distintas ciudades de Chile. El mes de agosto de ese mismo año el Comité de familiares de exiliados da una conferencia de prensa afirmando que el derecho a vivir en la patria es un derecho humano.

Comité Pro-Retorno de Exiliados

El derecho a vivir en mi tierra

El derecho de que los exiliados vuelvan a su patria, consigna tomada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y bajo la cual articulo su trabajo el Comité Pro-Retorno de Exiliados.

Comité Pro-Retorno de Exiliados

Estimados Compañeros: El Comité Pro Retorno de Exiliados de la VRegión...

Carta del Comité Pro Retorno al Sindicato de Chilectra (V Región) solicitando la ayuda de los gremios para hacer un catastro de los exiliados de la V región para poder apoyar de mejor forma las peticiones de los exiliados así como coordinar acciones para poner fin al exilio y acogerlos adecuadamente a su retorno al país.

Comité Pro-Retorno de Exiliados

Ay patria ay patria

Tarjeta realizada por encargo de Comité Pro Retorno de Exiliados con imagen de obra realizado por Vásquez. En el reverso extracto del poema "Cuando de Chile" de Pablo Neruda. En el interior escrito en manuscrito que expresa el anhelo porque se acabe la separación obligada de familiares y por lograr la libertad, la justicia y la democracia.

Comité Pro-Retorno de Exiliados

El derecho a vivir en mi tierra

  • CL MMDH 00000345-000011-000001
  • item
  • 1973 - 1990
  • Parte deChamorro Sonia

Diseño realizado por Alejandro Rosas, integrante del taller de plásticas de la Agrupación Cultural Universitaria ACU. Este dibujo, fue uno de los primeros y más recordados del Comité Pro Retorno de Exiliados, quienes encargaron múltiples afiches, postales, autoadhesivos y tarjetas para difundir su trabajo.

Comité Pro-Retorno de Exiliados

[Coordinadora]

Documento que contiene un mapa conceptual con las coordinaciones del Comité. Sin fecha.

Comité Pro-Retorno de Exiliados

Publicaciones seriadas

Cartillas del Retornado. Documentos creados por el Comité Pro-Retorno de Exiliados, en el año 1985

Comité Pro-Retorno de Exiliados