- CL MMDH 00001542-000001-000001
- item
Parte deGonzalorena Dóll Jorge
Cuaderno de formación de la Liga Comunista, elaborado por Isaac Deutscher sobre el legado permanente de Trosky.
28563 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deGonzalorena Dóll Jorge
Cuaderno de formación de la Liga Comunista, elaborado por Isaac Deutscher sobre el legado permanente de Trosky.
Parte deAteaga Fuentes Delia
Informe Confidencial Incluye: Estadísticas (Cifras y comentarios) Relación de las detenciones del mes Informe especial:"Liberación masiva del 17 de noviembre"
Parte deZanzi González Juan Carlos
Copia autorizada de sentencia de término dada en la causa Rol Tiempo de Guerra N°4-73 del V. Juzgado militar de Punta Arenas.
Parte deCautivo Ahumada Familia
Hombre abraza a niña. Entre las personas Ana María Ahumada madre de Salvador Cautivo.
Parte deAgrupación Memch Los Angeles
Paloma de cobre realizada por presos políticos, tiene pequeñas decoraciones al parecer de pintura esmaltada.
Parte deNuñez Landaur Vitelio
Parte deVidaurre Miguel Ángel
Carnet de inscripción electoral
Parte deVergara Muñoz Misleya
Carnet de inscripción electoral de Clarisa Ortiz Silva, abuela de la donante. Inscrita el 5 de octubre de 1987 en La Cisterna.
Parte deCánovas Mesa Silvia
Arpillera que recibió de regalo el ministro en visita del Caso Degollados, Sr. José Cánovas Robles, de manos de una mujer. Fue hecha por artesanas de la Fundación de Protección a la Infancia Dañada en Estados de Emergencia donde cuentan los hechos que envolvieron este caso sucedido en marzo de 1985.
Parte deShapiro Linn
Panfleto sobre las votaciones para las elecciones presidenciales de 1964 donde Eduardo Frei Montalva era el candidato junto Salvador Allende Gossens y Julio Durán Neumann.
Parte deAdasme Fris Aylenn
Parte deMacRitchie Lynn
Parte deMedel Davis Mario Segundo
Certificado extendido por Arturo González de la empresa EMOS, a nombre del Señor Mario Medel, a quien de le puso término a su contrato de trabajo.
Chile Committe for Human Rights Volume 4 Number 1
Parte deNena Terrell
Chile Committe for Human Rights Newsletter. Volume 4 Number 1, September/October. Justice, Peace, Dignity. (Incluye artículo: The Letelier-Moffitt Assassinations: The Pinochet Regime is Guilty)
Liga Internacional por los Derechos Humanos y del Pueblo Chileno
Parte deDorothea Schilke
Felicitaciones por el triunfo del NO en el plebiscito del 88.
Comunistas en prisión penitenciaria
Parte deDorothea Schilke
Tarjeta de año nuevo de militantes del Partido Comunista
Parte deMuñoz Toro Osvaldo
Panfleto llamando a una huelga de hambre.
Parte deVillalobos Ivonne
Historia de vida de Luis Segovia Villalobos.
Parte deQuezada Fernández Carmen Rita
3 tarjetas artesanales realizadas en el Campamento de Prisioneros de 3 Álamos
Parte deSandoval Precht Familia
Esta carta agradece el gran gesto de generosidad que hizo el matrimonio de Marta Precht y Carlos Sandoval junto a su familia, cuidando y protegiendo a una pequeña niña de 6 meses, mientras sus padres sufrían persecución política. Ellos temiendo por sus vidas y la integridad de la pequeña Paula, se vieron obligados a entregarla al cuidado de la iglesia en el año 1975, a través del Comité para la Paz en Chile, siendo el ex sacerdote Cristian Precht el encargado de buscar un hogar que pudiera recibirla mientras sus padres consiguen asilo político. La niña pasa más de seis meses con esta familia hasta que sus padres logran partir al exilio a Cuba con ella. Después de un tiempo le escriben esta carta a la Familia Sandoval Precht agradeciendo el amor y generosidad que le entregaron a Paula, haciendo ver que estos gestos de bondad les ayudaron enormemente a sobrevivir en los difíciles tiempos de la dictadura.
Parte deFIN producciones limitada
Parte deGuendelman Hales Rafael
Parte deFranco Guzmán Nicolás
La obra producida como parte de la exhibición Otrxs Fronterxs, esta muestra se presentó como un mapeo crítico y menos convencional sobre la realidad migrante, poniendo énfasis en aquellas zonas más oscuras y menos afortunadas de la realidad humana. La opción del autor consistió en seleccionar dos grupos de documentos: a) Listas de expulsión y de prohibición de ingreso al país emitidas por el Ministerio del Interior y b) una selección de dibujos realizados por niños menores de 8 años durante el exilio. La construcción de la obra consistió en escanear las listas de personas y transferir estas imágenes por medio de un proceso químico a un soporte de aluminio y madera, que emulaba la construcción de un fuselaje. El proceso artesanal de transferencia pictórica dejaba una serie de roturas, grietas y desgarres en la imagen original. Cada uno de estos accidentes fueron utilizados como una guía para la incorporación de la segunda capa de imágenes: los dibujos de los niños, que fueron escaneados y transferidos sobre los fisuras del documento oficial que la experiencia migratoria trae consigo.
Parte deSolís Nova Fernando Edmundo
Semillas del desierto, praderas en el mar
Parte deRojas San Martín Patricio
Declamación de poema "Semillas del desierto, praderas en el mar", de Patricio Rojas San Martín. Poema en verso libre, compuesto en ocho cuartetos, sobre el tema de la perennidad de las personas detenidas desaparecidas.
Parte deMallea Hernández Waldo Marcelo
Parte deDisi Pavlic Rodolfo
Caja de fósforos con la propaganda SI.
Parte deGutiérrez Shanahan Dana
Colgante de rostro tallado en madera
Parte deGutiérrez Shanahan Dana
Colgante tallado en madera de forma triangular, además posee la figura de un rostro. En el anverso presenta la inscripción "WENDY/DANA/YO - lll/74". En la parte superior posee una perforación desde donde surge hilos de color rojo y negro.
Parte deHidalgo Moscoso Rodrigo Eduardo
Placa metálica con la númeración 10, de color azul que presenta letras de color blanco "BELGRADO - 10". En la parte superior presenta cuatro perforaciones probablemente de donde estuviera instalado originalmente y en la parte inferior tiene dos perforaciones de las cuales hay un alambre amarrado. En algún momento estuvo en la Calle Belgrado, hoy renombrada José Carrasco Tapia, comuna de Santiago.
Parte deBoixader Betty
Berliner Klagt gegen Pinochet, Berlín
Parte deGonzalez Rojas Gastón
Parte deJeraldo Cortez Lindor Antonio
Fotografía en papel, blanco y negro de Juan Segundo López Torres. Ejecutado el 14 de diciembre de 1973. Mas información: https://interactivos.museodelamemoria.cl/victimas/?p=1111
Parte deRuiz Delgado, Marco
Revista que cuenta con el apoyo del Movimiento de Liberación Homosexual MOVILH, se abordan temas como la homosexualidad, VIH/SIDA y salud, actividades culturales, entrevistas y producción literaria, entre otros
Parte deEscobar Muñoz Francisco
Autorización de residencia y trabajo del consulado del Reino Unido
Parte deGarcia Lucero Leopoldo
El 4 de abril de 1975 el Consulado del Reino Unido autorizó al señor García Lucero a ingresar al Reino Unido con propósito de residencia y trabajo.
Parte deHasse Vivianne
Calabaza pintada por Abel Castro Silva mientras estaba recluido en la Cárcel de Valdivia.
Castro Silva, Abel Atanasio
Parte deDelgado Fuentealba Higinio
Programa Tribuna Libre, Radio La Voz de la Costa, Disco 1
Parte deRadio Voz de la Costa. Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural
Programa radial Tribuna Libre, de la radio La Voz de la Costa. 24 ediciones emitidas durante 1987.
Parte deSalazar Suing Omar Enrique
Pulsera de cadeneta que posee como colgantes una medalla redonda pulida, una medalla con la forma del perfil de una de mujer y dos pequeños corazones blancos de vidrio, confeccionados por Omar Salazar durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos en noviembre de 1975. La primera medalla posee la figura de una pareja y Tres Álamos con la fecha XI-75 y en su anverso la inscripción "monita unidos hoy y siempre Omar" y la segunda medalla pulida y tallada posee la inscripción "Con todo cariño para mi viejita querida Omar Dic-75".
Parte deBravo Hinojosa René Fernando
Parte deBustos Valderrama Isidoro
Parte deSiemon Linda Jo
Ensayo: Mujeres en conflictos. La construcción de identidad colectiva en MEMCH'83 de la autora Jo Siemon, publicado en revista Sociedad y Equidad N°2.
Parte deLuna Nilda Francisca
Testimonio de Raimundo del Carmen Marchant Galáz, empleado de Soquimich en Tocopilla. Prisionero Político, sometido a Consejo de Guerra, relegado en Los Vilos. Vivió el exilio en Argentina desde 1975 hasta su muerte en 2009.
Parte deMutal Lika
Parte deGarcía Gatica Juan
Parte deMuñoz De la Maza Tamara
Libro: Carrasco, Rolando “Prisionero de Guerra en Chile” PRIGUÉ.
Parte deFritschi Federico
Parte deG80 Universidad de La Serena
No estamos en guerra, estamos bordando
Dos jóvenes mujeres, una bordadora y una ilustradora, invitaron a artistas a crear una arpillera para denunciar las lesiones oculares causadas por la policía durante las protestas en Chile en el año 2019. En contra de sus expectativas, recolectaron cerca de 900 bordados que cosieron en una tela de 7 metros de alto. Hoy esta obra es parte de la colección permanente del Museo de la Memoria. Este documental muestra la instalación y la ceremonia de inauguración realizada por el Museo (18/12/2019), junto a una entrevista a las artistas que crearon el proyecto, describiendo las razones para involucrarse a través del arte en la situación política que provocaron las protestas en aquel año. Algunos bordados incluso fueron enviados desde fuera del país, mientras que la mayoría fue enviada de todas partes de Chile, organizadas desde su cuenta de Instagram. Realización de Francisco Osorio.
Parte deJirón Vargas Arturo
Extracto expediente judicial. Doctores docentes en Universidad de Chile desplazados de sus cargos por motivos políticos.
Señor Prof. Dr. Arturo Jirón V.
Parte deJirón Vargas Arturo
Carta de agradecimiento dirigida a Profesor, doctor Arturo Jirón V. escrita por Esteban.
Parte deDantas Neto Pedro da Silva
Documental sobre la explotación de los recursos minerales de Chile, con episodios históricos como la Guerra del Pacífico y el período de la Unidad Popular, cuando se nacionalizaron las principales minas de cobre del país; en respuesta vino una dictadura militar de 17 años. El tema sigue en los años actuales, cuando 2/3 de la producción de minerales del país pertenecen a multinacionales. Entrevistas a Julián Alcayaga (mágister en derechos humanos de a U. de Sorbone), Lucio Cuenca (director del Observatorio Latinoamericano de COnflictos Ambientales), Héctor Vegas (historiador de la U.de Chile, Antofagasta), entre otros. Dividido en tres partes: I. Capital, II. El llamado del agua, III. El puerto perdido. Dirigido por Pedro Dantas Neto.
Certificado extendido por el Médico Leonidas Poblete en relación del detenido Erich Schnake Silva.
Certificado extendido por el Médico Jefe del Servicio de Prisiones, Dr. Leonidas Poblete N., relativo a las malas condiciones de salud del detenido Erich Schnake Silva, dirigido al Sr. Alcalde de la Penitenciaría Santiago. Timbre y firma original.
Parte deNavarro Rosenblatt Valeria
Libro: Stern, Steve “Reckoning with Pinochet. The Memory Question in Democratic Chile, 1989-2006” book three of the trilogy: The memory box of Pinochet´s Chile. Duke university Press. Durham & London 2010. 548p.
Comunicado de prensa. Distintos medios de comunicación...
Parte dePerelmuter Pablo. COMACHI
Este documento contiene un comunicado de prensa por la Comisión de Prensa de COMACHI, en donde se indica que distintos medios de comunicación, informan que desde hace un tiempo sobre las expresiones del General Pinochet. 27 de noviembre 1975.
Parte deRuiz de Giorgio José
Plan Global de Oposición. Santiago, 21 de mayo 1986. José Ruiz de Giorgio. 2 hojas, copia. Extrtacto: “Reflexiones necesarias: pareciera que en la oposición, ya son muy pocos los que creen que Pinochet está dispuesto a entregar el poder antes de 1989. Algunos más, creen posible que en 1989 o en 1990 tendrían que entregarlo, porque las FFAA, no estarían dispuestas a continuar dándole apoyo, por el riesgo de ser derrotadas en las urnas. Otros creemos que el Capitán General r.0 entregará el poder y por lo tanto deberá ser derrocado por los mismos que lo colocaron en el Gobierno. O sea, creemos que no hay posibilidad de negociación con Pinochet, porque él así lo ha reiterado en público y en privado y porque además ha cerrado todas las posibilidades de un diálogo franco y honesto con la oposición".
Ruiz de Giorgio, José
Liste provisoire de participants
Parte deInsunza Barrios Sergio
Documento titulado “Lista provisoria de participantes” incluye nombres personales de los delegados de cada país asistente a la Conferencia Pan-Europea de Solidaridad con Chile. Cada uno de los participantes se registra junto a la organización, partido político e institución que representan. Incluye los nombres de “invitados especiales” representantes de diversos partidos políticos de algunos de los países participantes.
Report of the Third Committee Rapporteur: Mr. Fuad M. Al-Hinai
Parte deInsunza Barrios Sergio
Reporte del Tercer Comite del consejo Economico y Social de las Naciones Unidas. Presentado por el Señor Fuad Mubarak Al-Hinai (Oman) en el Plenario realizado el 23 de septiembre de 1977. Texto en Ingles.
Naciones Unidas. Consejo Económico y Social
Parte deInsunza Barrios Sergio
Escrito redactado por una organización política y social internacional de jóvenes preocupados por la situación represiva en Chile bajo la dictadura de la Junta Militar. El texto fue preparado para la presentación frente a la Comisión Investigadora de Crímenes, realiza una breve introducción y luego profundiza en las violaciones a los derechos humanos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos de Hombre.
Parte deOjeda Legues Liliana
Parte deSchneider Errázuriz Catalina
They educated the crows: An institute report on the Letelier-Moffit murders
Parte deInsunza Barrios Sergio
Publicación del Institute for Policy Studies, escrito por Saul Landau, en el que investiga el asesinato de Orlando Letelier y Ronnie Moffit
Parte deGandara Salazar Maria Fernanda
Documental
Este video es un documental de 15 minutos que busca retratar la realidad de las personas trans durante la dictadura militar en Chile. Creado por Alison Vivanco y María Fernanda Gándara.
Parte deGaetano Pira, Luca
Parte deRammsy Claudio
Contiene:
Boletín Pastoral Social 1982-1983 (empastado), Boletín Pastoral Social 1984 (empastado),
Boletín Pastoral Social 1985 (empastado), Boletín Pastoral Social 1986 (empastado)
Boletín Pastoral Social 1987 (empastado), Boletín Pastoral Social 1988 (empastado)
Boletín Pastoral Social 1989 (empastado), Boletín Pastoral Social 1990 (empastado)
Chile-América N°52-53, 1979
Kritica, noviembre 1982
Chile Veinti Uno, N°27, agosto 2003
The Clinic, especial 40 años
Edición especial Allende 100 miradas
Parte deArchivo Oral MMDH
Jaime Alfredo Wilson Ramírez. Nació el 28 de enero de 1955 en Santiago. Es el cuarto hijo -de un total de ocho- de Teresa Ramírez y Víctor Wilson, quienes eran dueña de casa y trabajador de la Textil Yarur respectivamente. Su infancia la vivió en los barrios de San Miguel y posteriormente en la Villa Portales, en Estación Central. Curso sus estudios escolares en la Escuela N°98, la Escuela Normal Superior José Abelardo Núñez y el Liceo N°16 de Las Rejas. Fue en este último establecimiento donde además comenzó a militar en la Juventudes Socialistas y también descubrió su vocación de actor, pues comenzó a participar en el taller de teatro. Cada vez más involucrado en el trabajo político desde los años de la Unidad Popular, el golpe lo vive en la localidad de Temuco. En ese momento pasó a la clandestinidad. Posteriormente comenzó su trabajo actoral, participando del Taller 666 y la compañía de Teatro El Telón, de Juan Radrigán. Desde fines de los 80 vive en Australia, donde sigue dedicado a las artes escénicas. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Parte deTaborga Molina Alfredo Guillermo
Resumenes noticiosos.
Carmen Cecilia Bueno Cifuentes, cineasta trabajó con Miguel Littin en la cinta "La Tierra Prometida". Luego con Silvio Caiozzi en la película "A la Sombra del Sol". Es detenida y desaparecida el 29 de Noviembre de 1974, junto a su novio Jorge Muller Silva. a su lugar de trabajo en los estudios de Chile Films fueron detenidos por dos civiles y una mujer y subidos en una camioneta. Fue vista posteriormente en Cuatro Álamos y Villa Grimaldi. En junio de 1975, aparece en una lista de 119 desaparecidos. Víctor Lidio Jara Martinéz, cantante popular y director teatral, miembro del Comité Central de las Juventudes Comunistas. Fue detenido el 12 de septiembre en la Universidad Técnica del Estado, lugar en el que prestaba sus servicios como director teatral, siendo conducido posteriormente al Estadio Chile. El 15 de septiembre fue sacado de una fila de prisioneros que serían trasladados al Estadio Nacional. Al día siguiente, en la madrugada, su cuerpo fue encontrado en las inmediaciones del Cementerio Metropolitano por unos pobladores.
Parte deSepúlveda Hugo
Parte deUniversidad Alberto Hurtado
Los mecánicos Carlos y Pepe narran con sus propios dichos y peculiariedades sus experiencias laborales en el mundo de los pequeños talleres de reparación de automóviles, asimismo contrastan sus vivencias y valores sobre el concepto de surgir en la vida y en el trabajo.
Benavente Pinochet, David Alejandro OK
Parte deGonzález Machuca Jaime Andrés
Dibujo hecho como boceto con lápiz pasta de un grupo de personas en una manifestación.
Parte deEsquivel Querci Abel
Fotografía donde se observa a detenidos en el campo de prisioneros Isla Dawson.
Parte deLa Cresta Producciones
Parte dePalta Torres Lilian
Correspondencia del preso político Gonzalo Palta Carvajal a su familia.
Parte dePeñaloza Palma Carla
Autoadhesivo del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue un grupo armado de ideología marxista-leninista y de orientación revolucionaria de Chile. Inició sus actividades el 14 de diciembre de 1983 y tomó su nombre del héroe de la independencia chilena Manuel Rodríguez Erdoíza. Fue una organización paramilitar que tenía como fin la lucha armada contra el régimen militar.
Parte deAteaga Fuentes Delia
Carta abierta dirigida: Al señor Cardenal, señores Obispos, señores Presbíteros, señores curas párrocos y comunidad, reverendos Padres de Comunidades Religiosas, madres de Comunidades Religiosas. A próposito de la decisión de disolver el Comité de Cooperación para la Paz en Chile. Firmada por: Prisioneros Políticos de diversos lugares de detención.
Parte deSnow Bursey Florrie
Parte deRomero Baez Armando
Documentación sobre detención de Armando Romero, en los 1977 y 1988.
Parte deApolinario Figueras Alexia
Decreto N°3708-V, nombra a Felix Francisco Figueras Ubach como ayudante segundo con la clasificación de agregado a la docencia, en calidad de interino entre el 1 de abril hasta el 31 diciembre de 1973, dependiente del Departamento de Estudios Históricos y Filosóficos de la Universidada de Chile con sede en Valparaíso.
Universidad de Chile
Carta de aliento y esperanza de parte de la Agrupación de Familiares de Relegados.
Amor mío: Desde el norte te escribo estas líneas...
Parte deConcha Traverso María Paz
Carta escrita por Marcelo Concha B., recluído en el Campamento Chacabuco, dirigida a Aminta Traverso B. Amor mío: Desde el norte te escribo estas líneas para decirte, en primer lugar, que estoy bien y que no debes preocuparte por mí. Ayer (viernes) fuímos trasladados desde Stgo, en un Boeing de LAN hasta Antofagasta y de allí en bus hasta Chacabuco. El viaje transcurrió sin novedades y llegamos a nuestro destino... Incluye sobre con remitente, destinatario, estampillas y timbres.
Concha Bascuñán, Marcelo
Parte deConcha Traverso María Paz
Carta con sobre. Escrita por Marcelo Concha Bascuñán dirigida a Aminta Traverso, desde el campo de prisioneros de Chacabuco. Carta. Escrita por Aminta Traverso y su hija María Paz Concha dirigida a Marcelo Concha Bascuñán.
Parte deCalfuquir María Elena
Parte deGutierrez Alfaro Miriam
Lista de ejecutados políticos Antofagasta y Tocopilla 1973. Convoca A.F.E.P; P.C; P.S; MIR y CUT.
Parte deArchivo del Pueblo de Tampere
Afiches Taksvaekki 20- ja 27.10.-78 42x30,2 cm. Afiches Save their lives 60,1x42 cm Afiches Freedom of Chile 59,4x42 cm. Afiches Tue chilen ja etelaisen afrkan kansoja! 59,4x42 cm Afiches Chilen Kansa el ole yksin 59,4x42 cm. Afiches No support for facism in Chile 59,9x42 cm. Afiches Amerindios de Chile 42x29,8 cm. Afiches Victor Jara – Festivali 20x42,1 cm. Afiches Chile 104,5x66,4 cm.
Parte dePanchot Schaefer Daniel
Parte deDíaz Iñigo
Parche Cristián Berríos Presidente
Parte deHolzaphel Alejandra
Parche de entretela blanca con letras rojas y azules con la siguiente frase: "Cristián Berrios Presidente: Acuerdo Unitario contra la Intervención".
Holzaphel, Alejandra
Discurso de Hortensia Bussi de Allende en el Acto de Apertura de la Comisión Chile
Parte deInsunza Barrios Sergio
Discurso de Hortensia Bussi de Allende, en el acto de apertura de la Comisión Chile. Da a conocer la situación en Chile, la privación de los derechos y libertades democráticas. Hace mención a las muertes de Alberto Bachelet, José Tohá y otros militares. Cita además un cable de prensa de EFE, en el que se revela que el golpe venía siendo planeado desde 1972.
Parte deVoionmaa Tanner Liisa Flora
Fotografía donde se observa a un grupo de mujeres bordando arpilleras junto a la donante.
Parte deElgueta Pimentel Juan F.
Dibujo realizado en una concha marina, la imagen representa una capilla dibujada en negro y rodeada de verde, presenta la inscripción: "Capilla Isla Quiriquina. Nov/73". En el reverso presenta la fecha: "16 - XII - 73".
Parte deRamos Pineda Claudio Andrés
Fotografías de manifestaciones masivas. Fotografías de represión de carabineros en manifestaciones. Fotografías de retratos personajes políticos y otros. Fotografías de Arte y cultura.
Historia de la canción chilena
Parte deVidela González Gabriela
Recorrido musical por la Nueva Canción Chilena y la música popular con sus principales exponentes: Víctor Jara, Rolando Alarcón, Violeta Parra, Sergio Ortega, Margot Loyola, Quilapayún, Inti Illimani, Tiempo Nuevo. Una voz va presentando las canciones, que se intercalan con discursos de Salvador Allende. El CD de audio contiene dos pistas.