Mostrando 45699 resultados

Descripción archivística
29119 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Chile Solidarity Comitee W.A.
CL MMDH 00000240-000009-000003 · item · 1986-04-07
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta dirigida al señor Santiago Tapia informándole del dinero enviado a su nombre de parte del Comité Chileno de Solidaridad en el Estado de Western Australia. El presidente del comité le pide a Tapia que le subscribe a la revista "Solidaridad" y tambien que lo mande noticias sobre el estado del Chile. Firma: Leo Gatica

Chile Solidarity Comittee W.A.
CL MMDH 00000240-000009-000019 · item · 1986-09-08
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta dirigida a Arzobispo Santiago Tapia comunicándole que el Comité de Solidaridad con Chile esta dispuesto de participar en la campaña de salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana y que manda un cheque con la cantidad de cien dollares americanos. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica

Chile Solidarity Comittee W.A.
CL MMDH 00000240-000009-000018 · item
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta dirigida a Sergio Valech, dándole gracias por su apoyo de Chile Solidarity Comittee. Además, el comité manda paquetes con un total de 100 kilos de ropa y quieren saber si Valech los recibió. Firma: Jose Rojas

Chile Solidarity Comittee W.A.
CL MMDH 00000240-000009-000011 · item
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta escrita por Juan Bravo Faust a la señora encargada de una organización luchando por la restauración de la democracia en Chile. Le pide el favor de transmitir un cheque enviado al MDP (a la señora Fanny Pollarolo) porque no tiene manera de ponerse en contacto con ella directamente. Quiere donar a distintas organizaciónes que luchan contra la dictadura. Firman: Juan Bravo Faust y Leo Gatica.

Chile Solidarity Comittee W.A.
CL MMDH 00000240-000009-000016 · item
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

El Comité de Solidaridad escribe al Arzobispado de Chile, Santiago Tapia, para decirle que enviaron aproximadamente cien kilos de ropa colecionado por los miembros del comité. El comité dice que sabe que es difícil encontrar necesidades básicas en Chile. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica

Chile Solidarity Comittee W.A.
CL MMDH 00000240-000009-000005 · item · 1986-06-04
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta dirigida a Santiago Tapia Carvajal diciéndole que el Comité de Solidaridad con Chile (de Western Australia) le va a mandar un nuevo cheque en su nombre para continuar el aporte de los organizaciones que están tratando de restaurar la democracia en Chile. El comité pide una lista de los direcciones y las personas encargadas de los comedores infantiles de Chile para ayudar a los personas que están sufriendo. Firman: Leo Gatica y José Rojas.

Chile Solidarity Comittee W.A.
CL MMDH 00000240-000009-000017 · item · 1986-09-18
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta escrito a Santiago Tapia informándole de una huelga de hambre que acaba de empezar entre los miembros del Comité de Solidaridad con Chile. La meta de la huelga es convencer a las autoridades australianas que deben condernar a las violaciones de los derechos humanos en Chile públicamente. También pide que los marineros australianos no hagan negocios con los naves chilenos durante este periodo.

CL MMDH 00001595-000001-000009 · item · 1977-11-25
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Artículo de Los Angeles Times, autores Michael Klare y Cynthia Arnson. Explica que los Estados Unidos todavía está vendiendo armas y equipo militar a través de Brasil a Chile en violación de una ley que se aprobó el país en 1976.

Chile: tentativa de Golpe de Estado
CL MMDH 00000466-000001-000025 · item
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen: - Presidente Salvador Allende hablando desde La Moneda – imágenes en mal estado sobre tentativa de ataque a Palacio - un herido – soldados en posición de ataque – soldados con armas de grueso calibre en las cercanías del Palacio

Institut National de l`Audiovisuel
Chile. Testimonio 1
CL MMDH 00000193-000012-000001 · item · 1979
Parte de Fliman Kiblisky Hernán

Primer documental chileno en el que se entrevista a las víctimas de la tortura en Chile. La película surgió del trabajo terapéutico que realizaba la psicóloga Elizabeth Lira con personas que habían sido víctimas de prisión política y tortura. Lira le sugirió a Fliman grabar los testimonios que se recogían durante el trabajo terapéutico. Con una cámara y grabador Umatic prestados y dos ayudantes voluntarios, Fliman registró las sesiones, organizando así el material de este documental (Fuente: http://www.umatic.cl/)

Fliman Kiblisky, Hernán
CL MMDH 00000552-000002-000018 · item · 1986
Parte de Gilbert Jorge

Documental producido en Canadá en idioma inglés sobre la geografía de Chile de acuerdo al modelo de regionalización de Chile y sus territorios establecido por la Junta Militar de Gobierno encabezada por Augusto Pinochet. Sin subtítulos.

Gilbert Ceballos, Jorge
Chile Tonight
CL MMDH 00000359-000003-000005 · item · 1977
Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

Programa de reportajes que incluye un reportaje sobre la situación de Chile a cuatro años del Golpe de Estado. Relata la situación de falta de libertades y represión, así como la creciente desigualdad económica y social dentro del país. (Entre el minuto 29 y 49. Programa difundido el 17/10/1977)

BBC. British Broadcasting Corporation OK
Chile: Umbruch (Chile: el quiebre)
CL MMDH 00000232-000012-000003 · item · 1973
Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

Un día después del Golpe de estado, Santiago es un desastre, militares se apoderan de las calles y se desmiente el mito de que Chile es “apolítico”, las FF.AA. traicionaron al Presidente y comenzó la dictadura. (Fecha: 29/09/1973)

Eckstein, Klaus
CL MMDH 00001595-000002-000002 · item · 1974-09
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Artículo publicado por el Colegio Nacional de Economistas en México. Incluye secciones: 1. Presentación 2. Chile: Uno año después: septiembre de 1974 3. Antecedentes al gobierno de la UP 4. Contrastes de las políticas económicas y sus resultados 5. Perspectivas inmediatas

CL MMDH 00000232-000012-000001 · item · 1973
Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

Chile se encuentra bajo la dictadura y el país intenta asumir esta nueva condición, con los cabecillas de las Fuerzas Armadas al mando. Hay una serie de cambios, intervenciones en Universidades, nuevas reglas, mucha gente debe abandonar el país por su situación política, la represión comienza a sentirse. (Fecha: 19/10/1973)

Eckstein, Klaus
Chile UP
CL MMDH 00000044-000001-000002 · item · 1974 - 1990
Parte de Ostermann Martin

Evento solidario con la participación del grupo "Liberación Américana"

Chile vencerá
00001769-000003-000084 · item · 1988
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra un grupo de personas manifestandose con banderas y un lienzo que lee:"Chile Vencerá". Testo al reverso: "Los Copihues" "R".

Chile vencerá
CL MMDH 00001493-000002-000003 · item
Parte de Gerlach Letelier Familia

Arauco presenta: Testimonio de un pueblo. Chile Vencerá Lado 1: 1. Canción del poder popular. Inti Illimani 2. Fragmento último discurso Salvador Allende, bombardeo 3. Locución con relato del Golpe de Estado; transmisión de Radio Magallanes del 11/09; Bando militar Nº6 y Nº7; relato del bombardeo a La Moneda y radios Portales y Magallanes; entrevista a Salvador Allende. Militar informa bombardeo de Tomás Moro, y llamado a Bomberos para apagar incendio de La Moneda. 4. Te recuerdo Amanda. Víctor Jara Lado B: 1. Salvador Allende, fragmento de discurso 2. El Pueblo Unido jamás será vencido 3. Relato de primeros días del Golpe; bando militar con llamado a presentarse ante la autoridad; fragmento último discurso de Allende. 4. El alma llena de banderas. Víctor Jara 5. Entrevista a Salvador Allende, fragmento, sobre desigualdad y futuro de América Latina 6. Fidel Castro, fragmento de entrevista sobre la Revolución en el continente. 7. Ya empieza... (Patricio Castillo, Julio Numhauser, Mario Salazar) 8. Venceremos (fragmento) Incluye folleto de difusión impreso en Dinamarca (mayo 1977), firmado por PS.

Chile venceremos
CL MMDH 00000014-000026-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Lawner Steiman Miguel

Lucha del pueblo chileno para conseguir la democracia.

Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
Chile Vive
00000041-000008-000015 · item · 1987
Parte de Waugh Carmen

Exposición Chile Vive. Muestra de arte y cultura, del 19 de enero al 19 de febrero de 1987 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Auspician: Ministerio de cultura, Comunidad de Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Colaboran: Ajuntament de Barcelon, Caja de Madrid, Fundación Banco Exterior, Iberia. Líneas aéreas de España.

Chile Vive
CL MMDH 00000233-000003-000001 · item · 1987
Parte de Gutiérrez Paulina

Tríptico "Chile Vive". Muestra de Arte y Cultura Del 19 de Enero al 18 de Febrero en el Círculo de Bellas Artes Madrid Esta muestra de arte y cultura, trata de dar a conocer en España la producción artística y culural que tiene lugar en Chile.

Chile Vive en Santiago
CL MMDH 00000041-000008-000006 · item · 1987
Parte de Waugh Carmen

Exposición documental de fotorgafías, prensa y documentales de la televisión española en la Galería Carmen Waugh.

Chile vive y crea
CL MMDH 00000487-000006-000009 · item · 1973 - 1990
Parte de Embajada de Dinamarca

Postal de obra del pintor José Balmes, realizada en 1988.

Komiteen Salvador Allende
Chile: Voto + Fusil
CL MMDH 00000466-000001-000091 · item · 1983-07-28
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Programa de conversación en torno a la película "Voto+fusil" de Helvio Soto, con presencia del director; Carmen Castillo, refugiada política en Francia; Alain Touraine.

Institut National de l`Audiovisuel
CL MMDH 00001595-000033-000274 · item · 2-09-19
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Artículo publicado en El Mercurio el 2 de septiembre de 1991 pegado en una hoja. Describe la invitación del Movimiento de los No Alienados a Chile que participe de nuevo en el movimiento, después de 10 años de no haber sido invitado.

Casa de Chile en México
CL MMDH 00000305-000003-000007 · item · 1977 - 1990
Parte de Brikkmann Beatriz

Waldo Ulises Pizarro Molina, 42 años ex Dirigente Sindical y de diversas estructuras del Partido Comunista, fue detenido el lunes 15 de diciembre de 1976, junto a Fernando Ortiz Letelier, en las inmediaciones de la Plaza Egaña. Ambos desaparecidos hasta la fecha.

Chile y Colonia Dignidad
CL MMDH 00000484-000054-000001 · item
Parte de Maier Dieter

Recuento histórico sobre la situación política, económica y social de Chile en el contexto latinoamericano. Relata el devenir de diversos gobiernos desde fines del siglo XIX, así como el desarrollo de los movimientos obreros y populares. Describe las condiciones en que se llega al gobierno de la Unidad Popular y el posterior golpe de estado; menciona la fuerte represión de los servicios secretos. En ese contexto, se refiere al papel de Colonia Dignidad durante la dictadura; menciona a algunos ex presos políticos, detenidos en ese centro durante la dictadura. En inglés.

CL MMDH 00001595-000033-000268 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Hoja con los 4 documentos nombrados en el títulos pegados. Son de la Carta de Chile, Año III, No. 25, publicado en agosto de 1991 en Santiago. El primer artículo habla de un acuerdo deportivo entre Chile y Cuba. El segundo describe el ingreso a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que ofrece soluciones a los exonerados. El tercero describe la primera visita del conjunto "Gran Folklórico de México" a Chile. El cuarto cuenta la ceremonia conmemorativa, en la Academia Diplomática Andrés Bello, de los 40 años de existencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Casa de Chile en México
Chile: ¿Hasta cuándo?
CL MMDH 00000449-000001-000001 · item
Parte de Bradbury David

A principios de 1985, el realizador David Bradbury ingresó a Chile con el pretexto de realizar un documental sobre el Festival de la Canción de Viña del Mar y algunos actos religiosos del país. Fue el argumento que él y su equipo necesitaban utilizar para evitar las sospechas de los dirigentes militares, que no se mostraban dispuestos a recibir a periodistas e investigadores extranjeros. La película examina cómo es la vida en Chile bajo la dictadura del General Pinochet, a través de entrevistas a disidentes y a defensores del régimen. En 1987 fue nominado a Mejor Documental en Australia.

Chile: ¿Una nueva Cuba?
CL MMDH 00000466-000001-000002 · item · 1970-10-23
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen : - Salvador Allende es electo Presidente de Chile el 24 de Octubre: su programa político “el socialismo en libertad”, reformas sociales, nacionalización de las industrias claves. Secuencias: - Pinturas comprometidas, eslóganes sobre un muro, ambiente de las multitudes en el acto, inscripción sobre roca. - Público aplaudiendo a Salvador Allende, multitud entusiasta, Salvador Allende recibe ramo de flores, la multitud canta, Allende al micrófono: “es la victoria de CHILE,…el 4 de Noviembre el pueblo entrará conmigo a La Moneda” - Frontera Argentina, fila de autos, entrevista a un hombre: “sacan dinero de Chile, son los pertenecientes a la gran burguesía”. Entrevista a una mujer: “tengo miedo que la economía chilena se venga al suelo”. Otro hombre declara que está paseando, se va con el auto lleno de maletas. - Grandes camiones a Chuquicamata, diferentes planos de la enorme mina de cobre a cielo abierto. - Durante un meeting, vagones inmovilizados sobre la línea de tren. Plano cerrado de Salvador Allende respondiendo algunas preguntas en castellano. “¿De qué tipo de libertad me habla usted? Los partidos que forman parte de la Unidad Popular, la gran mayoría de partidos no son ni socialistas ni marxistas” - Campesinos. Un carro: entrevista con el conductor que es el dueño de la región. Entrevista a Sr. Heiremans, industrial, habla de los temores que tiene por el futuro del país. Plano general de la oficina durante la entrevista: “las fuerzas armadas chilenas han sido tradicionalmente muy disciplinadas”. - Perros peleando, mujeres y niños en las poblaciones - “Si no lo logramos por una vía de paz y concertación, creo que es necesario llegar a una lucha armada”. Diferentes planes poblacionales, afiches en los muros, primeros planos de rostros. –V. TORO responsable poblacional… “Toda la gente aquí proviene de la emigración del campesinado a las ciudades”, “el MIR es la vanguardia vigilante, va intentar una transformación del régimen capitalista…” - Primer plano de Allende: “un principio que es justo, el derecho de Chile a tener relaciones con todos los países del mundo en el momento en que el gobierno lo encuentre conveniente”; “el pensamiento cristiano está representado”, “tristemente hay malos chilenos”, - “tendremos todos que hacer sacrificios”. - Salvador Allende al micrófono habla de la dedicatoria que le ha hecho el Che Guevara.

Institut National de l`Audiovisuel
CL MMDH 00000232-000012-000002 · item · 1974
Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

Luego del golpe de Estado, la Junta Militar intenta volver a la “normalidad” la economía del país. Cada integrante de la Junta visita distintas ciudades con un tono de campaña y aparentando cercanía con la gente, van con la misión de dar a conocer las falencias del gobierno anterior y de difundir el trabajo del régimen militar. (Fecha: 14/03/1974)

Eckstein, Klaus
CL MMDH 00001596-000005-000013 · item · 1988
Parte de Schultz Fernando

Síntesis de los trabajos elaborados por las comisiones de estudios de la Secretaría para América de Solidaridad con el Pueblo de Chile, el presente documento contiene resúmenes y extractos de los documentos publicados en "Notas para un balance de 15 años de dictadura en Chile", el cual fue editado por Casa de Chile en México, en agosto de 1988

Chile, desafío a la historia
CL MMDH 00001029-000001-000002 · item · 1973
Parte de Covacevich Álvaro

Luego de entregarse una visión pictórica de Chile, de norte a sur, se registra el discurso del Presidente Salvador Allende ante las Naciones Unidas, y su gira por los siguientes países: México, Argelia, URSS, USA y Cuba. En cada lugar se presentan escenas de manifestaciones de bienvenida, actos oficiales y notas típicas de archivo (Fuente: www.cinechile.cl).

Covacevich, Alvaro
Chile, Desafío a la historia
CL MMDH 00000004-000020-000008 · item · 1973
Parte de Scantlebury Elizalde Marcia

Luego de entregarse una visión pictórica de Chile, de norte a sur, se registra la gira del Presidente Salvador Allende por los siguientes países: México, Argelia, URSS, USA y Cuba. En cada lugar se presentan escenas de manifestaciones de bienvenida, actos oficiales y notas típicas de archivo.

Covacevich, Alvaro
CL MMDH 00000197-000002-000002 · item
Parte de Lübbert Orlando

Documental sobre Chile rodado en Hamburgo (RFA) y Chile. Las filmaciones se realizaron de manera clandestina, coordinadas y dirigidas por Orlando Lübbert con el apoyo de la Filmhaus de Hamburgo y muchos chilenos anónimos. Contiene textos en alemán.

Lübbert, Orlando
CL MMDH 00001263-000001-000006 · item · 1974
Parte de Rojas Alvaro

Reportaje de la cadena alemana NRD realizado al cumplirse un año del Golpe de Estado, en que se da cuenta de la consolidación del general Augusto Pinochet en el poder, instalado con el resto de la Junta en la UNCTAD; informa la promulgación de 700 nuevos DL, la vigencia de la ley marcial y el toque de queda aún imperante, así como la alta inflación, pobreza y represión política. Informa sobre los intentos de organización clandestina de partidos de izquierda. Declaraciones de Pinochet en conferencia de prensa (Fecha: 08/09/1974)

CL MMDH 00000262-000012-000018 · item
Parte de Baltra Montaner Lidia

Compilación realizada por las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo con voces y sonidos registrados durante el año 1973, que permiten construir un relato de los sucesos relevante registrados ese año en Chile, como una invitación a recordar, conocer y reflexionar sobre esos dolorosos eventos. Primera Parte.

CL MMDH 00000262-000012-000019 · item
Parte de Baltra Montaner Lidia

Compilación realizada por las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo con voces y sonidos registrados durante el año 1973, que permiten construir un relato de los sucesos relevante registrados ese año en Chile, como una invitación a recordar, conocer y reflexionar sobre esos dolorosos eventos. Segunda Parte.

Chile, Estocolmo Mayo 81
CL MMDH 00001146-000005-000001 · item
Parte de González Machuca Jaime Andrés

Programa con actividades de Tito Fernández "El Temucano" y Grupo de Teatro "Compañía de los Cuatro", con las obras Los Acreedores y Los Payasos de la Esperanza.

Chile, FPMR.
CL MMDH 00000825-000001-000068 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Chapita metálica de forma redonda con cubierta plástica de fondo color rojo. En el borde superior de la chapita esta escrito "Chile" con letras grandes y blancas. En el medio aparece la imagen con que fue conocido el Frente patriótico (La siglas FPMR dónde la F tiene forma de metralleta con una estrella) y abajo la frase en letra muy pequeña "Frente patriótico Manuel Rodríguez"

Chile, la cultura necesaria
CL MMDH 00000197-000002-000010 · item · 1986
Parte de Lübbert Orlando

Documental rodado en Chile para la televisión alemana con formato de reportaje, sobre el movimiento cultural de resistencia a la dictadura que abarcaba amplios sectores de la cultura chilena.

Lübbert, Orlando