Mostrando 45298 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000632-000012-000025 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado escrito por Carlos Montecinos en el que describe la situación de los desaparecidos en Chile en el contexto de crímenes de lesa humanidad. El extenso documento enumera una serie de acontecimientos para poder comprender la magnitud del problema político y social, apelando a la solidaridad internacional y a los distintos mecanismos jurídicos y gubernamentales que pudieran ayudar a poner término al terror y a la violación de los derechos humanos. Documento sin fecha.

La Cultura responde al apagón. Parte 1

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa redonda realizada con representantes de diversas disciplinas de la cultura, acerca de la resistencia desde este ámbito durante los años de la dictadura. Participación de Nissim Sharim, Marcia Scantlebury, Guillermo Núñez, entre otros. 26 de agosto 2003.

Terremoto en Valparaíso (1906)
CL MMDH 00000045-000002-000025 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Terremoto en Valparaíso (1906). 8,6° en la escala de Richter marcó el terremoto ocurrido en Valparaíso en 1906, dejando toda la ciudad en ruinas y cerca de 2.000 muertos. Frente a esta situación el presidente Pedro Montt ordena la creación del Servicio Sismológico Nacional.

Franja del "No", 1988, capítulo 25
CL MMDH 00000097-000001-000025 · item · 1988
Parte de Forch Juan

Franja televisiva correspondiente a la opción "NO", del Plebiscito realizado en Chile en octubre de 1988. El espacio, conducido por el periodista Patricio Bañados, se emitió durante septiembre de ese año en todos los canales de TV abierta. Este capítulo contempla, entre otros contenidos, una nota de prensa que informa acerca de los resultados de un sondeo de opinión efectuado en Santiago respecto de la intención de voto para el plebiscito del 5 de octubre y un reporte periodístico sobre la falta de un sistema educacional que favorezca a los jóvenes de escasos recursos.

Forch, Juan Enrique
CL MMDH 00000100-000003-000025 · item · 1975-02-05 - 1975-02-10
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto N°159 del 5 de febrero de 1975. Dispone abandono obligado del país de un grupo de ciudadanos chilenos, por constituir un peligro para la seguridad interior del Estado. Se consigna Toma de Razón el 10 de febrero de 1975.

Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
Cementerio
CL MMDH 00000062-000002-000025 · item
Parte de Echegoyen Bonet Berta

Fotografía en la que se observa a familiares y amigos de Carlos Godoy en una manifestación en memoria y exigiendo justicia en el Cementerio General.

Echegoyen, Berta
Teleanálisis 25 (febrero 1987)
CL MMDH 00000176-000052-000025 · item · 1987
Parte de Teleanálisis
  1. RAÚL ALARCÓN FLOR DE PRESIDENTE (5 min.) Entrevista al cantante y compositor Raúl Alarcón, Florcita Motuda. 99. JÓVENES RETORNADOS. LOS HIJOS DEL DESTIERRO (7 min.) Reportaje a las dificultades que encuentran los jóvenes que retornan del exilio para reintegrarse a la sociedad chilena. 100. FORTÍN MAPOCHO Y LA ÉPOCA EL PAPEL DE LA NUEVA PRENSA (4 min.) Nota sobre la aparición de dos nuevos periódicos, ambos de línea opositora al gobierno. 101. FORO LA OPOSICIÓN Y LAS LEYES POLÍTICAS (15 min.) Foro político con la asistencia de Germán Correa (PS., Almeyda), Jaime Hales (DC) y Jaime Estévez (PS. Núñez) 102. CASO LETELIER LA VERDAD INSISTE (13 min.) Documental sobre el caso del asesinato del ex Canciller de la República, Orlando Letelier. Un nuevo inculpado por la justicia estadounidense, el teniente de ejército Armando Fernández Larios sale de Chile y se entrega a las autoridades norteamericanas. El caso vuelve a las primeras páginas de los diarios.
Teleanálisis
ACTU
CL MMDH 00000240-000009-000025 · item · 1986-11-27
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta dirigida a Leo Gatica de parte de Alan Matheson que contiene recomendaciones del ACTU sobre el comercio con Chile. Incluye el consejo de prohibir las importaciones de Chile como una protesta contra el gobierno Chileno. Además, se adjunta una copia de una declaración de prensa. Es escrito por los personas que estaban participando en la huelga de hambre y describe lo que quieren cumplir con la huelga.

[Libro de visitas]
CL MMDH 00000252-000028-000025 · item · 2016 - 2017
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Libro que registra las impresiones, comentarios y sugerencias de los visitantes al Museo desde el 14 de julio de 2016 hasta 25 de febrero de 2017

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
CL MMDH 00000224-000004-000025 · item · 1976-10-07
Parte de Organización Naciones Unidas

Resolución 3 B (XXIX) p.48-49: Cuestión de los derechos humanos de las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión. Referencia de la discusión: dentro del ítem V "Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluidas las políticas de discriminación racial y segregación y de apartheid, en todos los paiíses, y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes", núm. 61-122, p.27

Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
CL MMDH 00000632-000036-000025 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Proposiciones de miembros para la lista básica de la Quinta Comisión, de la Unión Soviética, RDA, Polonia, Países árabes, Asia y Hungría.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Anillo de metal grabado 1
CL MMDH 00001154-000001-000025 · item · 1975
Parte de Caro Muñoz María Cristina

Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “J. Cáceres L. 28- IX- 1975” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque.

CL MMDH 00002159-000002-000025 · item · 1975
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Carta de COMACHI con una nota enviada a todos los Presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados según nómina del Archivo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.

Florencia Velasco Sanhueza
CL MMDH 00000770-000015-000025 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Florencia Velasco Sanhueza nació el 12 de febrero de 1960. Viene de una familia de cuatro hermanos. Estudió en la Alianza Francesa de Santiago. Para el 11 de septiembre de 1973 cursaba 8° año de preparatoria. Al año siguiente fallece su madre, en un contexto en el que, además, su familia era perseguida. Ingresó a estudiar Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico en 1979, donde se vinculó al movimiento de resistencia cultural y política desde el Pabellón J. Durante esos años fue detenida en dos oportunidades, la segunda de ellas por agentes de la CNI. Posterior a ello se retiró del pedagógico y se dedicó a varios trabajos, entre ellos la actuación. Volvió a la universidad en el año 2006, partiendo de cero, haciendo la licenciatura completa y posteriormente el Magister en Literatura en la Universidad de Chile. Actualmente se dedica a la edición editorial.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Action Comitte of South American
CL MMDH 00000492-000005-000025 · item · 1990
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Nota de saludo para Carmen Gloria Quintana de parte de un integrante del Comité de Acción para Sudamerica, el cual además le pide información sobre lo que sucede en Chile ya que es muy dificíl acceder a alguna noticia en Japón.

Del poema “La celda fría”
CL MMDH 00000662-000003-000025 · item · 1981
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel en formato apaisado,donde se observa el perfil de un rostro masculino con ojos cerrados. Frente al rostro se aprecian figuras abstractas, dentro de las cuales sobre sale un signo de interrogación.

Riveros Gómez, Hugo
Chapita NO Mafalda
CL MMDH 00001735-000001-000025 · item · 1988
Parte de Zaldívar Andrés

Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.

CL MMDH 00000224-000005-000025 · item · 1987-01-09
Parte de Organización Naciones Unidas

"Protección de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica). Informe preliminar preparado de conformidad con la resolución 1986/63 de la CDH. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/41/161 invito a la CDH a: -que estudie dicho informe en su 43º p/s; -que prorrogue su mandato; -que informe a la AG en su 42º periodo de sesiones por conducto del ECOSOC

Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
Decreto Supremo 504
CL MMDH 00000046-000025 · collection
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Reúne selección de variedad de documentos relacionados con el Decreto Supremo 504, que conmuta pena de prisión por extrañamiento, entre otros: folletos informativos, fotocopias de prensa; informes, nóminas resoluciones; solicitudes; copia de documentos personales que dan cuenta de la aplicación de DS 504 (pasaporte); correspondencia.

CL MMDH 00000011-000023-000025 · item · 1977-06-21
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Ernesto Voguel, Presidente de la Federación Industrial Ferroviaria de Chile, en donde se agradece la declaración de apoyo emitida por dicha Federación.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Discurso
CL MMDH 00000014-000030-000025 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un almirante de la marina, dando un discurso a ex prisionero de Isla Dawson.

Sin título Nury González
CL MMDH 00000041-000010-000025 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Obra realizada técnica mixta y que muestra figuras de animales y huellas grabadas en un fondo amarillo, sobre esto esterrillas pintadas, género, papel y una impresión en mica. La esterilla está cosida con hilo de cobre grueso en la parte superior de la obra, y en la parte inferior hay una costura de hijo de algodón y alfileres de gancho.

Ante el llamado...
CL MMDH 00000135-000003-000025 · item · 1984-06
Parte de Valdés Teresa

Borrador de Convocatoria de Mujeres por la Vida a la Jornada “Chile defiende la Vida”

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
[Ficha de calificación]
CL MMDH 00000175-000009-000025 · item · 1976-06-30
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Ficha de calificación otorgado por la Junta Calificadora de Aysén al Sr. Luis Marín Carrasco, Cargo auxiliar, periodo julio del 1975 a junio de 1976.

Cisternas Fuentealba, Francisco
Fiesta Evento "No a la Censura"…
CL MMDH 00000226-000002-000025 · item · 1997-08-07
Parte de Ruiz Vicente

Folleto: Planet Fiesta Evento "No a la Censura" en Perfomance: Patricia Rivadeneira - Andrés Pérez/Vicente Ruíz - Matías Lira Jueves 7 de Agosto a las 20:30 hrs. Evento por la Libertad de Expresión.

Esueotunia
CL MMDH 00000632-000046-000025 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000025 · collection · 1973 - 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Colección con información en torno a la primera sesión de la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. Incluye material de prensa nacional e internacional, documentos de trabajo, testimonios, textos de trabajo, discursos y certificados de defunción.

Insunza Barrios, Sergio
CL MMDH 00001112-000002-000025 · item · 2012
Parte de ECO Educación y Comunicaciones

Reconstruyéndonos es una iniciativa que ha promovido –entre abril de 2011 y marzo de 2013- ejercicios sociales de memoria, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de grupos y personas, afectadas por el terremoto/maremoto de febrero 2010, en la perspectiva de la participación y mejoramiento de su realidad. Regiones del Bíobio, O'Higgins y Metropolitana.

Plebiscito - Correspondencia
CL MMDH 00000890-000025 · collection · 1977 - 1980
Parte de Salinas Luis Enrique

Colección conformada de correspondencia entre comandantes del ejercito y Augusto Pinochet durante 1977 y años posteriores, sobre lo que sería el plebiscito constitucional de 1980.

Testimonio
CL MMDH 00001910-000011-000025 · item · 1985-03-01
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Testimonio y relato de Amanda Silva, hija del abogado y Gerente de la CORFO, Héctor Mario Silva Iriarte, fusilado por la Caravana de la Muerte en Antofagasta el 19 de octubre 1973.

CL MMDH 00002376-000001-000025 · item
Parte de Corporación Programa La Caleta

Folleto que aborda el tema de la infancia en su conjunto: sus derechos, sus necesidades y cómo trabajar con ellos. Se dan ideas para desarrollar un plan o programa para desarrollar actividades con niños: creación de bibliotecas ambulantes, comentario de libros, decoración de piedras, etcétera.

Corporación Programa La Caleta
Lugares en huelga de hambre
CL MMDH 00000011-000030-000025 · item · 1978
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se nombra: la zona, el lugar, la fecha, la dirección, el género, la religión y el total de participantes en solidaridad con la huelga de hambre de familiares de detenidos desaparecidos.

Personalizada Arpilleras
00000041-000025 · collection · 1973 - 1990
Parte de Waugh Carmen

Incluye diapositivas, impresiones de fotografías, documentos, folletos, prensa, invitaciones, artículos en publicaciones seriadas (revistas) y correspondencia sobre la historia y exposiciones de arpilleras realizadas en Europa durante la segunda mitad de la década de los setenta.

CL MMDH 00000134-000019-000025 · item · 2004-06-24
Parte de Hertz Carmen

Declaración de Manuel Segundo Aguirre Cortes ante la Policía de Investigaciones, por el caso de la caravana de la muerte y los fusilamientos ocurridos en Calama el 19 de octubre en 1973.

Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
Télex Nº360
CL MMDH 00000175-000008-000025 · item · 1978-09-07
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Télex Nº360 al Subsecretario del Interior. Documento que informa que la funcionaria María Soledad Bus Morán, solícita permiso sin goce de sueldo por tres meses... Firma: Samuel Rojas Pérez, Coronel de Ejército. Intendente Regional

CL MMDH 00000269-000006-000025 · item
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Díptico: Liturgia de la Esperanza 119 compañeros detenidos -desaparecidos (con dibujo en la portada. Una mujer de espalda parada en el umbral de una puerta mirando hacia las montañas donde aparece otra figura pero oscura) En el interior: 1. Inicio a) Canto de Entrada: Vienen con alegría; b) Bienvenida (familiares) 2. Oración 3. Poema 4. Compromiso por la Verdad 5. Gesto: 119 Detenidos-Desaparecidos 6. Liturgia de la Palabra 7. Despedida 8. Canto Final Velatorio Callejero

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Anillo piedra rosada 2
CL MMDH 00000297-000006-000025 · item · 1974 - 1990
Parte de Ayress Moreno Familia

Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

Ayress Soto, Carlos Orlando OK
Reunión
CL MMDH 00000310-000001-000025 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa a un grupo de personas entre ellos el abogado Alejando Hales reunidos.

Chile: tentativa de Golpe de Estado
CL MMDH 00000466-000001-000025 · item
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen: - Presidente Salvador Allende hablando desde La Moneda – imágenes en mal estado sobre tentativa de ataque a Palacio - un herido – soldados en posición de ataque – soldados con armas de grueso calibre en las cercanías del Palacio

Institut National de l`Audiovisuel
Participants
CL MMDH 00000632-000038-000025 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Lista de participantes de la quinta sesión en Argelia, ordenados por país y cada nombre con su respectiva profesión. Incluye miembros de organizaciones internacionales, y agregados con lápiz se incluyen otros miembros.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000042-000025 · 1977-12-27
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento del Comando de Institutos Militares del Ejército de Chile, haciendo un llamado a familiares y/o amigos del Personal de la Academia de Guerra para participar como integrantes de las mesas receptoras de sufragios para el plebiscito a realizarse el 4 de enero de 1978 en todo el país. El texto fue ocupado como prueba material y presentado en la quinta sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar. en Chile.

Ejército de Chile
Estimado compañero…
CL MMDH 00000632-000013-000025 · item · 1978-03-28
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta mecanografiada dirigida a Clodomiro Almeyda, Secretario Ejecutivo de la Unidad Popular, redactada por el Comité de la RDA en solidaridad con Chile, ofreciendo ayuda para la comunicación con diferentes organismos e instituciones para exigir la libertad de los presos políticos y la entrega de información que corresponda sobre el paradero de los detenidos desaparecidos.

CL MMDH 00000632-000031-000025 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Mensaje del Ex Ministro de RREE de Dinamarca en la sesión inaugural de la Comisión en Copenhague, en la que destaca el movimiento de solidaridad internacional con Chile y entrega las principales misiones de la sesión de Copenhague.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Gobernador de Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000025 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa al gobernador de Chihuío con familiares de las víctimas.

Manifestación en el exilio
CL MMDH 00001364-000002-000025 · item
Parte de Moreno Diaz Rita

Manifestación. Campaña de Solidaridad con Chile. Al centro Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz, matrimonio chileno exiliado en Inglaterra –padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla-. Downing Street, Londres, octubre de 1978. Color. Fotografía con reverso escrito.

Ocarin
CL MMDH 00001094-000009-000025 · item
Parte de Baltra Moreno Ruth

Folleto "Ocarin" Organización Nacional de la Cultura y el Arte Infantil. II Congreso de los niños.

Usted preguntará por qué cantamos
CL MMDH 00001140-000005-000025 · item · 1973 - 1990
Parte de Mosciatti Ezzio

Afiche que convoca a botar por la lista B para conformar la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica.

CL MMDH 00001595-000008-000025 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Declaración de la Comisión de Solidaridad de Familiares de Presos, Muertos, y Desaparecidos por razones políticas en Argentina (COSOFAM), la Agrupación de Familiares de Uruguayos Desaparecidos (AFUDE), la Agrupación de Familiares de Detenidos Políticos Desaparecidos en Chile Sede México, y la Juventud de los Derechos Humanos en el Paraguay. Denuncia la situación de los detenidos desaparecidos de una perspectiva de solidaridad internacional, ya que fue escrita en México.

Casa de Chile en México
Hernán Büchi
CL MMDH 00000493-000002-000025 · item
Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

Fotografía de Hernán Büchi, ex ministro de Hacienda durante período dictatorial (1985-1989) y candidato presidencial por la alianza de derecha "Democracia y Progreso" en las elecciones de diciembre de 1989.

Andrade Millacura, Ricardo OK
CL MMDH 00002280-000025 · item · abril- 1974
Parte de Pizarro López Familia

Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que reflexiona sobre el sistema de la justicia militar y lo increíble que resulta que procesen a un menor de 15 años o ser considerados prisioneros de guerra y que la corte suprema rechace los recursos de amparo presentados por distintos abogados que defienden a los presos por razones políticas.
La extensa carta continúa con los recuerdos de los momentos en que se conocieron y en los que surgió su amor.

Pizarro I., Miguel Angel
Papito lindo...
CL MMDH 00000771-000001-000025 · item
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Lulú a José Alegría Godoy, sobre el estado de sus patitos y la gallina regalada a José, ya está poniendo huevos, los que parecen pelota de ping pong...

Testimonio de Peter Lehman
CL MMDH 00000252-000030-000025 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Actor de teatro y televisión formado en la Universidad de Chile, que vio interrumpida una prominente carrera debido al advenimiento de la Dictadura. Vivió el exilio en Alemania (país de donde provenían sus padres) desde 1974. Con su monólogo "El Asombroso Descubrimiento de Fernando Pérez", sobre el tema del exilio, realizó giras por toda Europa conectando con la realidad no sólo de los compatriotas chilenos; también con personas de diferentes nacionalidades. También desarrolló una relevante carrera en el Teatro Municipal de Frankfurt. PETER LEHMAN / 10 de diciembre 2014 Duración: 167 minutos Realización Audiovisual/ Miguel Carrasco y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Mujeres entregaron demanda de Chile
CL MMDH 00000135-000009-000025 · item · 1986-06-23
Parte de Valdés Teresa

Entrega de Carta al Comando de Telecomunicaciones por integrantes de Mujeres por la Vida, en la que solicitan a los uniformados dejen de ser usados como policía del régimen personalista de Pinochet y abran la posibilidad de integrarse a la sociedad Chilena, tal como lo estuvieron históricamente hasta el 11 de Septiembre de 1973.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Señor Patricio Aylwin Azócar
CL MMDH 00000135-000005-000025 · item · 1993-07-01
Parte de Valdés Teresa

Carta de Mujeres por la Vida a Patricio Aylwin Azócar Presidente de la República, en la que se muestra su apoyo, para rechazar todo tipo de presión generada desde las Fuerzas Armadas, como lo efectuó a través de la protesta militar denominada “Boinazo”, para que se formalice la aplicación del decreto ley de amnistía, sin la debida investigación judicial…

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Manifestación contra la mordaza
CL MMDH 00000108-000003-000025 · item · 1983
Parte de Ugarte Marco

Fotografía realizada en manifestación. Santiago, 1983. *Según el testimonio de Mirentxu Bustos en el documental "Hoy y no mañana" de Josefina Morandé, esta acción es de MUDECHI.

Ugarte, Marco
Seminario:
CL MMDH 00000135-000002-000025 · item
Parte de Valdés Teresa

Programa de Seminario: Mujer, Política y Partidos Políticos, indica las actividades como: La participación histórica de la mujer en el plano político… Adjunta invitación a color.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000025 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía donde se observa Roberto Kozak conversando con un grupo de personas.

Kozak, Roberto
Herrn Jorge Robotham
CL MMDH 00000412-000008-000025 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Im Anschluss an mein Schreiben vom 21.8.1975 kann ich Ihnen heute vom antwortschreiben des chilenischen botschafters berichetn Er schreibt dass die befragten Behorden in Chile keine anderen angaben machen…

Viva el 1° de Mayo…
CL MMDH 00000262-000006-000025 · item · 1973 - 1990
Parte de Baltra Montaner Lidia

Panfleto con el texto: Viva el 1° de Mayo ¡Luchando Venceremos! ¡pan - trabajo - libertad! al otro lado de la hoja: El pueblo chileno expulsará a Pinochet de La Moneda ¡Con la razón y la fuerza, venceremos!

Acto en Estadio Nacional
CL MMDH 00000280-000002-A-000025 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en la que se observa un acto masivo en el Estadio Nacional en Santiago de Chile.

Dauros Pantoja Marcelo
Olla común el Montijo
CL MMDH 00000524-000001-000025 · item
Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

Arpillera de bordes rosados. En el fondo se observan montañas color tierra y cielo blanco. Luego un gran portal de tono blanco con bordes rojos, en la parte horizontal se lee "El Montijo" y un número al sector derecho "VII-83". Al interior de este marco se observan diez personas, tres dispuestas en una mesa, dos sentadas y tocando guitarra. Y el resto de personas de pie en distintas posiciones y cercando la olla común. De fondo hay tres rostros dibujados.

CL MMDH 00000423-000004-000025 · item · 1987
Parte de Embajada de Suecia en Chile

Disco de Olga Abarca, con canciones para niños en sueco y español. Contiene las siguientes canciones en sueco: 1. Lilla vita Hasten 2. God morgon min van 3. Lilla tuppen 4. Herdinna-Ringlek 5. Med Hasten aker Alice 6. Grodan 7. Den Flackiga fageln 8.Lilla Maria 9. Jag har en fin rock 10. Mambrú 12. Vi tar promenad 13. Lilla Lilla kalkon Contiene las siguientes cacniones en español: 14. Caballito blanco 15. El gallito 16. Pastora 17. Alicia via en el coche 18. La rana 19. La pájara pinta 20. Tengo una muñeca 21. Dame la mano 22. Mambrú se fue a la guerra 23. Al paseo 24. Al pavo pavito 25. Hay un pájaro lindo 26. Quisiera ser pajarito

CL MMDH 00000632-000052-000025 · item · 1983-05-27
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento de trabajo redactado por un abogado uruguayo miembro del Consejo Internacional de Juristas publicado en el Coloquio Internacional sobre "El derecho a la defensa y a la justicia en los regímenes de excepción en América Latina". el texto se titula: La eficacia y valor de los tratados y otros documentos jurídicos internacionales en relación con el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, planteando el debate sobre la necesidad o la conveniencia de promover nuevos tratados internacionales en temas de derechos humanos en cuanto a la documentación jurídica y/o mejorar los ya existentes. Lo anterior debido al nuevo contexto político social bajo el Terrorismo de Estado y las nuevas condiciones de represión masiva impuesta a los pueblos opositores al fascismo en todas sus formas.

E. Urrutia Enjuicia
CL MMDH 00000632-000060-000025 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extracto de prensa El Mercurio titulado “E. Urrutia enjuicia”. sin fecha visible.

Diario El Mercurio