Mostrando 45638 resultados

Descripción archivística
29086 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
3 UTE
CL MMDH 00000909-000001-000003 · item · 1973
Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

30 años de la Operación Colombo
CL MMDH 00000412-000002-000001 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

La primer pagina del folleto tiene el titulo "30 años de la Operación Colombo" con las palabras "Verdad y Justicia ¡Ya!" escrito debajo. También tiene muchas fotos y nombres de las victimas de esa operación. Adentro contiene las fechas de un evento para reflexión y debate sobre la búsqueda de la justicia para los 119 detenidos desaparecidos. También incluye un breve resumen de la historia sobre las 119 personas cuyas nombres fueron publicadas en los diarios, y adjunto había una nota diciendo que sus compañeros los habían matado en otros países latinoamericanos. En realidad las personas en la lista eran detenidos desaparecidos que sufrieron tortura física y psicológica en recintos como Villa Grimaldi, Londres 38, Cuatro Álamos y José Domingo Cañas. Hacia treinta años desde el detención pero todavía no había justicia para esas victimas. Aunque un reconocimiento publico sobre lo que paso, ni el encarcelamiento de los personas responsables no resultaría en el regreso de los desparecidos a la vida, podrían ser pasos importantes para el futuro de la sociedad Chilena. Los autores del folleto exigen que la historia de los desaparecidos (y las personas responsables para los desapariciones) se incluye en los textos de educación de manera que no vuelva a ocurrir.

CL MMDH 00000269-000006-000027 · item
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Tríptico: "30 Años de la Operación Colombo" Verdad y Justicia ¡Ya! Programa del Panel de Reflexión y Debate "De la Investigación y la Justicia al Nunca Más: El Caso de los 119.30 años". Organizado por el Colectivo de Familiares de los 119, Equipo Jurídico Codepu, Equipo de Salud Mental DITT-T. En el marco de la conmemoración de los 30 años de la publicación de las listas de los 119, el Instituto de la Comunicación e Imagen - Escuela de Periodismo de la U. de Chile, en conjunto con el Colectivo de familiares y la Corporación Codepu invitan a académicos y estudiantes del área de las ciencias sociales y otras, a participar de este Panel. Entre los participantes están: Cecilia Radrigán, Sando Gaete, Paz Rojas, Magdalena Navarrete.

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo
CL MMDH 00001910-000011-000036 · item · 2005-10-22
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital comentando la ceremonia fúnebre de dos dirigentes del Partido Socialista, Óscar Ripoll y Manuel Donoso, quienes fueron ejecutados en un simulacro de accidente, en la ciudad de Arica el 20 de octubre de 1973 dentro del caso Carvana de la Muerte.

30 DDR
CL MMDH 00000825-000001-000044 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Insignia metálica de forma rectangular en la que se puede apreciar en su primero tercio del borde superior el número "30" en dorado con fondo rojo. Mas abajo, también en dorado, el símbolo de Alemania Oriental. Por último, en el último tercio de borde inferior, las letras mayúsculas "DDR" en color rojo.

CL MMDH 00000412-000025-000003 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

La frente de la carta dice "Día del Detenido Desaparecido", su fecha (el 30 de agosto) y contiene un imagen artístico. Adentro, las varias organizaciones encargadas del evento invitaron a las personas a reunirse el 30 de agosto en el Teatro por la Vida del Parque por la Paz, Villa Grimaldi. Parte de la conmemoración del Día Nacional del Detenido Desaparecido iba a incluir un conjunto instrumental y una presentación artística.

30+ Con futuro, con todos
CL MMDH 00000123-000004-000001 · item
Parte de Fundación Democracia y Desarrollo

Corto con testimonios de personas que realizaron diversos aportes a la jornada del plebiscito el 5 de octubre de 1988, realizado por la Fundación Democracia y Desarrollo con ocasión del 30 aniversario de esa fecha.

3.000 + 4
CL MMDH 00000343-000004-000031 · item · 1987
Parte de Teatro Popular Ictus

Registro de la exposición y expresión de variados grupos de mujeres chilenas en el “Garage Internacional” de la calle Matucana, realizada en junio de 1987. Testimonios de la periodista Delia Vergara, la diseñadora de modas Paula Zobeck, la poetisa popular Griselda Núñez conocida como la Batucana y la cantante Cristina González. Matucana fue durante los años 80 un bastión de las expresiones culturales alternativas al oficialismo vigente.

Gaviola, Tatiana
397. Cabo Rojas. 20 octubre 1973.
CL MMDH 00000789-000003-000060 · item · 1973-10-20
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento con declaración del Cabo Rojas. Confensando ser parte del grupo de izquierda dentro de la FACH, además de exponer los planes que esta célula tenia.

3er festival del cantar universitario
CL MMDH 00001540-000003-000001 · item · 2016
Parte de Rodríguez Zúñiga Osvaldo

Postal con el afiche del 3er festival del cantar universitario organizado por la Agrupación cultural universitaria - ACU en 1979. Este movimiento de resistencia de la Universidad de Chile realizó diversas actividades entre 1977 y 1981. A través de su accionar se reactivó la casi inexistente vida cultural en los campus, también colaboro en cobertura y apoyo para la rearticulación de las organizaciones de izquierda al interior de la Universidad y, principalmente, para la reconstrucción y democratización de las organizaciones estudiantiles, como los Centros de Alumnos y, más tarde, la misma Federación de Estudiantes (Fech). Comenzó su declive tras la promulgación de la Ley General de Universidades de 1981, junto con marcar la destrucción de la universidad pública como era conocida hasta ese momento.

CL MMDH 00000668-000020-000001 · item · 19900325
Parte de Mella Pedro

Tercer encuentro nacional de Ex Presos Políticos, donde se exige reparación y reinserción laboral, además de la libertad de todos los Presos Políticos sin excepción. Se discute la presencia tanto nacional, como internacional de la agrupación, para ello se debe fortalecer el trabajo con las regiones, y las agrupaciones de Derechos Humanos.

CL MMDH 00000632-000052-000022 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento redactado por abogados miembros de la Comisión internacional investigadora de los crímenes cometidos en Chile bajo la Junta Militar. El texto corresponde a la tercera parte de la síntesis general: "Eliminación o aniquilamiento de opositores" que denuncia la nueva forma de operar de la DINA la cual consiste en la desaparición, exterminio y la incomunicación absoluta de la situación y paradero de personas que previamente fueron detenidas o secuestradas por agentes del organismo de seguridad del Estado. Los registros, a través de diversos testimonios, dan cuenta de la preocupante situación del país que actúa al margen del sistema judicial, demostrando el total incumplimiento de pactos internacionales, la protección de los derechos humanos y la integridad física de los ciudadanos chilenos.