Material relacionado al trabajo de la Comisión chilena de derechos humanos filial San Fernando, además de temas culturales y feministas.
Julieta Polimnia Sepúlveda, José “Pepe” Gómez López y sus hijos: Alejandro y Celeste salieron de Chile rumbo a Alemania Federal (Bremen) en 1975 producto del exilio, y luego de la liberación de José Gómez López después de 3 años detenido en la cárcel pública desde el 14 de septiembre de 1973 por querellas en su contra. Gómez López era periodista y director del Diario Puro Chile. Ácido en sus artículos y declarado abiertamente de izquierda. (Algunos nombres que desistieron en sus demandas fueron: Sacerdote Raúl Hasbún, el ex senador Juan Hamilton, el ex ministro Sergio Ossa, y el subsecretario Juan Achurra. El subdirector del mercurio, Arturo Fontaine, no se desistió, pero la acción quedó prescrita. En Alemania les esperaba un departamento y una asistente social, quien iba acompañando a la familia durante su asilo. Sus hijos de 4 y 5 años se adaptaron rápidamente en el colegio “Altenhof Schule”, aprendieron el idioma y tenían una buena calidad de vida con mucho deporte y en una ciudad tranquila. A diferencia de sus padres, Julieta y José, pese a la tranquila vida, no pudieron adaptarse al idioma y extrañaban mucho Chile. Así fue como en abril de 1980 partieron rumbo a Ciudad de México. Iba a nacer su tercer hijo y Pepe Gómez buscó un país de habla hispana para que siguieran creciendo y no extrañar tanto el idioma. En febrero de 1981, nace Emiliano último miembro de la familia Gómez Sepúlveda.
1 fotografía
Documentación generada por la Casa de Chile en México entre los años 1978 y 1993.
La Casa de Chile en México editó, publicó e imprimió 52 libros y más de cincuenta cuadernos, además editó una revista mensual llamada Democracia ahora.
Fondo que recopila información recopilada y/o generada por Blanca Rengifo, Blanca fue una abogada y religiosa de la Congregación del Amor Misericordioso. Además fue miembro del Comité Pro Paz de la Vicaría de la Solidaridad y fundadora del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, CODEPU, entre otras organizaciones de derechos humanos. También ingresó a las filas del Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR llegando a formar parte del Comité Central.
La Universidad de Warwick, en Inglaterra, se estableció en 1965 como parte de programas del gobierno de expandir la enseñanza superior. La Universidad está ubicada en las afueras de Coventry.