Mostrando 45638 resultados

Descripción archivística
29086 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
5 de octubre primer paso
00001769-000003-000070 · item · 1988
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una manifestación por el "No" en la vía pública. Personas llevan banderas y lienzos de la campaña. Desde un automovil sostienen un lienzo que lee: "5 de Octubre primer paso".

5 octubre
CL MMDH 00000943-000001-000001 · item · 1988
Parte de Ramos Araneda Blanca

5 octubre. Un día para recuperar nuestra historia. Partidos Concertados por el NO. Concepción. Folleto informativo. 8 unidades.

5 UTE
CL MMDH 00000909-000001-000005 · item · 1973
Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

50 1934- 84 Iraqi comunnist party
CL MMDH 00000825-000001-000026 · item · 1984
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Chapita metálica de color blanco con el dibujo en grande de la hoz, el martillo y la estrella en color rojo, a su lado el número "50" en color dorado y abajo las palabras "1934 - 84 Iraqi communist party" en letras negras y pequeñas. En alusión al aniversario número 50 del partido comunista Irquí.

503
CL MMDH 00001185-000001-000001 · item · 2007
Parte de Rodríguez Guerra Isabel

Documental dirigido por Isabel Rodríguez Guerra. Sinopsis: “Gobierno chileno, vergüenza nacional, dejaron escaparse al criminal”. Un grupo de exiliados protesta fuera de la embajada de Chile en Londres. Es 11 de diciembre de 2006, el día después de la muerte de Augusto Pinochet. Pero esta historia comienza ocho años antes, el 16 de octubre de 1998, cuando el ex dictador es arrestado en Inglaterra. Entonces, este grupo de chilenos sintió que aquella era la oportunidad de alcanzar la justicia que habían esperado por tantos años. Formaron el “Piquete de Londres” y lucharon durante 503 días para lograr la extradición de Pinochet a España para ser juzgado. No lo lograron, pero hoy que Pinochet ha muerto, tienen la satisfacción de haberle hecho sentir la inminencia de la justicia. 503 muestra la lucha y vivencias del “Piquete de Londres”, desde la óptica de sus propios protagonistas. Explora en el Chile de la dictadura militar, el exilio y la necesidad de justicia, en las motivaciones íntimas de los miembros del “Piquete de Londres” y sus reflexiones ahora que el ex dictador ha muerto y que se cumplirán 15 años desde su histórica detención en Londres.

CL MMDH 00000632-000042-000025 · 1977-12-27
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento del Comando de Institutos Militares del Ejército de Chile, haciendo un llamado a familiares y/o amigos del Personal de la Academia de Guerra para participar como integrantes de las mesas receptoras de sufragios para el plebiscito a realizarse el 4 de enero de 1978 en todo el país. El texto fue ocupado como prueba material y presentado en la quinta sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar. en Chile.

Ejército de Chile
CL MMDH 00000789-000004-000001 · item · 1978-01-27 - 1878-01-31
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento de la Quinta sesión de la Comisión Internacional de Investigación sobre los crímenes de la Junta Militar en Chile en Argelia, con información sobre las violaciones de los Derechos Humanos ocurridas en el mes de octubre de 1977.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000789-000004-000002 · item · 1978-01-27 - 1878-01-31
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Nómina de prisioneros rechazados o en proceso por la Junta Militar.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile