- CL MMDH 00001889-000002-000001
- item
- 1991-12-12
Part of Pérez Jara Cecilia
Certificado de antecedentes de Nury Jara Munizaga, autor de delitos contra Ley 12927 sobre Seguridad Interior del Estado. Conmutación de pena por Extrañamiento.
28563 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Pérez Jara Cecilia
Certificado de antecedentes de Nury Jara Munizaga, autor de delitos contra Ley 12927 sobre Seguridad Interior del Estado. Conmutación de pena por Extrañamiento.
Al cumplirse este 29 de noviembre...
Part of Matus Madrid Verónica Julia
Tarjeta de conmemoración enviada por los padres, hermanos y amigos de Carmen Bueno Cifuentes y Jorge Müller Silva, al cumplirse 11 años de su detención y desaparecimiento el día 29 de noviembre.
Part of Sanchez León Carmen
Fotografía de Lastenia del Carmen Lastra Ayala. Víctima. Más información : https://bit.ly/2IGFVvx
Part of Solís Nova Fernando Edmundo
Alberto y Graciela, los padres. Coni y Natalia, las hijas. Una acomodada familia se encuentra sumergida en la rutina, se enfrentan aisladamente a situaciones que los hace replantear el rumbo de sus vidas. Toman decisiones que los guiara?n en la bu?squeda para reconstruir sus propias identidades en una ciudad que perdio? la estabilidad y sus pilares tras un gran remezo?n. Opera prima del director Fernando Solís Nova, filmada íntegramente en Concepción en fílmico y digital el año 2016 y estrenada el 2018. Más de 50 exteriores representan la diversidad visual de esta ciudad de Chile en una producción inédita para la región. Producción de Acción Sur.
Part of Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Este documento refleja el valioso rol que cumplió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) coordinando sus contactos en Chile desde el 13 de septiembre de 1973, brindando protección a miles de chilenos que entran a las embajadas y piden asilo político. Muchos esperan largo tiempo un salvoconducto para salir del país. La Liga Chilena de los Derechos del Hombre sostiene que 400 mil chilenos dejaron Chile por razones políticas. Según las cifras en 1990 de la Oficina Nacional de Retorno (ONR), el Servicio Universitario Mundial (SUM, WUS es la sigla en inglés), el ACNUR y el CIME, los exiliados políticos eran aproximadamente 200 mil personas dispersas en los cinco continentes. El número oficial de ACNUR es de 44 países que acogieron a chilenos exiliados, pero la cifra es, probablemente, más alta en cuanto no todos se acogieron por vía de ese organismo.
Part of Bravo Yuraszeck Claudio
Part of Tocci Rosemarie
La desconocida historia de Eduardo Molina Romero: El hombre detrás de los impuestos de Pinochet
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Eduardo Molina contador Auditor de Pinochet, quien llevaba su estado contable, ahora tiene responder por la querella por delitos tributarios por más de dos mil millones de pesos en contra Augusto Pinochet. Diario El Mercurio.
Part of Schulz Valdéz Viviana
Part of Schulz Valdéz Viviana
“Allende asume hoy” Diario La Nación, Santiago 3 de noviembre de 1970.
Part of Ludovico Wolf Carlos
Galvano sobre el Sacerdote Vidal Martín Hernando, incluye fotografía.
Part of López Escobar Erika
Part of García Gracia Familia
Tarjeta Invitación a la Inauguración del Consultorio de Salud "Doctor Héctor García" en la comuna de Buin. En homenaje al médico Héctor Victoriano García García quien el 13 de agosto de 1974 fue muerto junto al obrero Jorge Rubén LAMICH VIDAL, Ellos fueron detenidos ese mismo día en Buin, donde vivían, por un grupo de civiles y militares. Héctor García fue muerto en horas mañana, en el Hospital de Buin, del cual era médico. Se les acusó de intentar envenenar el agua y el pan de la ciudad. Fueron conducidos al Regimiento Chena de San Bernardo, en donde, según testimonios, fueron golpeados y se les aplicó corriente eléctrica. Posteriormente fueron ejecutados en presencia de la tropa.
Pasaporte con “L” de Javier Ossandón Correa
Part of Ossandon Correa Javier
Part of Sellström Tor
Part of Maugard Bravo Miguel Ángel
Tesis: Memoria y Performance en dictadura. La Agrupación de Mujeres de Luto de Arica (1984 – 1989). Documento disponible en el link: https://tesis.museodelamemoria.cl/
Part of Toro Lobos Fernanda
Tarjeta de navidad, manuscrita con dibujo en el lado superior derecho (color) enviada por Ingrid Sucarrat desde Tres Alamos.
Part of Gil Allende Leonor
Part of Lopez Odette
Fotografía de Odette López.
Cédula Identidad Josefina Toro Rodríguez
Cédula de identidad con estampilla plebiscito nacional 1980 de Josefina del Pilar Toro Rodríguez.
La solidaridad con el exilio chileno
Part of Garcia Lucero Leopoldo
Artículo de Jaime Esponda sobre el exilio. Incluye definiciones, cifras y modalidades de salida del país de origen. Se aborda el rol del ACNUR y la acogida solidaria de la comunidad internacional para recibir a los refugiados chilenos En: Persona y Sociedad, Vol XVII Nº 3 (2003), p- 29-49.
Part of Garcia Lucero Leopoldo
Fotografía color (digital) de Leopoldo García Lucero a comienzos de los 70
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Primera edición de la publicación Tranvía N°2 Noviembre 1984, creada por el Grupo Literario chileno “Tranvía”, cuenta con un poema inédito de Pedro Lillo, del poeta Mauricio Redoles y de Belli, poeta y comandante nicaragüense.
Part of Gutiérrez Recabarren José Luis
Conjunto de vestigios del Palacio de La Moneda, estaban en un mueble de la guardia el día del bombardeo (12 objetos metálicos).
Instrucción sobre prohibición de apremios ilegítimos
Part of Castillo Fanor
Documento. Orden ministerial: Instrucción sobre prohibición de apremios ilegítimos. República de Chile, Ministerio del Interior.
Carta Universidad de Chile "NOTIFICACIÓN"
Part of Santibáñez Viani Eliana María
Carta mecanografiada. Santiago, 4 de agosto 1981. Universidad de Chile. Notificación. Firmada por Jorge Kaltwasser, Actuario y Manuel Danneman, Fiscal Instructor. Extract: "Con respecto de la investigaci6n sumaria dispuesta por Resoluci6ón N°07 del Sr. Decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación de la Universidad de Chile, y en virtud de mi Resolución de fecha de hoy , que da por cerrado este sumario, notifico a doña Eliana Santibañez Viani el cargo siguiente: Haber contribuido a organizar una recepción destinada a nuevos alumnos de la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas, el día 10 de abril de este año, la que no estaba programada ni autorizada por dicha institución, lo que dio lugar a que se produjesen desórdenes y se profiriesen insultos e injurias contra el Gobierno y las autoridades de dicha Academia, de marcado carácter político contingente".
Untitled
Part of Santibáñez Viani Eliana María
Cédula Universitaria 1980. Facultad de Filosofía. Licenciatura en Literatura. Santibáñez Viani, Eliana María. Original (no incluye fotografía).
Untitled
El MDP en el día de la dignidad nacional
Part of Santibáñez Viani Eliana María
Documento. El MDP en el día de la dignidad nacional. Movimiento Democrático Popular. Santiago, julio de 1987. Original 1 Hoja. Extract: "El día 11 de julio de 1971 marca un hito fundamental en la Historia de nuestra patria. Por la unanimidad del Congreso Pleno, se promulgó la Reforma Constitucional que posibilitó la nacionalización de nuestras riquezas básicas; incluido el cobre, "El sueldo de Chile", dicho en palabras del Presidente Constitucional de Chile, Salvador Allende. Se le llamaba el día de la dignidad nacional, por haber sido un proceso de luchas y sacrificios de la clase obrera de nuestro pueblo, años de lucha pero también de esperanza de un mañana independiente y libre de la dominación imperialista".
Part of Santibáñez Viani Eliana María
Guion teatral (documento mecanografiado). Dos hojas, original. Según relato de la donante, realizado en el contexto de la exoneración de la profesora Malva Hernández en 1980 en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.
Quienes suscribimos esta carta…
Part of Insunza Barrios Sergio
Carta dirigida al Señor secretario general de la Naciones Unidas, Kurt Waldheim, frente a la impunidad y el negacionismo de las autoridades de Chile bajo el régimen militar de Augusto Pinochet. La desesperación de Familiares de Detenidos Desaparecidos que escriben la carta apela a que una autoridad internacional pueda ayudar a impedir el Terrorismo de Estado, la proliferación de crímenes y violaciones a los DD.HH.
Untitled
Werte Freunde: In der Plenarsitzung...
Part of Insunza Barrios Sergio
Copia de carta en alemán del Dr. Heinrich Dürmayer y la Dra. Evelyn Dürmayer a la segunda sesión del secretariado permanente de la Comisión Investigadora. Tiene como fecha el 28 de mayo de 1976.
Fue también el tiempo del asesinato...
Part of Insunza Barrios Sergio
Notas manuscritas sobre la aplicación de ley de fuga a prisioneros políticos en Chile.
Untitled
La situación de los Derechos Humanos en Chile
Part of Insunza Barrios Sergio
Informe oficial de gobierno sobre la situación de los derechos humanos en Chile, corresponde a la segunda parte escaneada del documento completo, nombrada como “Anexos” cuyas fuentes de prensa son presentadas como probatorias de las afirmaciones desarrolladas en los capítulos: 1) Campaña Internacional, 2) Disposiciones legales y constitucionales vigentes revisadas por párrafos en contraste con las fuentes primarias presentadas en el Anexo.
Estudio de los informes de violaciones de los Derechos Humanos en Chile
Part of Insunza Barrios Sergio
Documento redactado por la Asamblea General de la Naciones Unidas presentado en el 33° periodo de sesiones, Tema 5 del Programa, en el que se establece un Informe del Grupo de Trabajo Adhoc en virtud de la Resolución 8 (XXXI) de la Comisión de Derechos Humanos reunida en Ginebra, encargada de investigar las violaciones a los Derechos Humanos de la Junta Militar en Chile.
¡Ya es tiempo que cuente una parte de mi vida!
Part of Jorquera Iturrieta Haroldo
Testimonio:
¡Ya es tiempo que cuente una parte de vida! entre la adolescencia y la tortura. (Academia de Guerra y Lebu-Septiembre 1973)
Cecilia Bolocco Miss Universo (1897)
Part of Chilevisión
Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Cecilia Bolocco es elegida Miss Universo en 1987. En la ceremonia organizada en Singapur, Cecilia Bolocco, ganó el concurso Miss Universo, convirtiéndose, hasta el día de hoy, en la primera representante chilena en ganar el certamen.
Part of Cruzat Amunátegui Ximena
Part of Carrasco Notario Guillermo
Part of Sepúlveda Edwards María Luisa
Llavero de madera pintada que muestra algunas puertas de celdas enumeradas la 26, 27 y 28, al reverso dice: “Nos quitan la libertad pero no nos privan de soñar ni de sonreír. P.P. Peni 87 Chile”
Part of Salvo Pereira Gustavo
Pasaporte timbrado "Válido solo para salir del país", extendido en marzo de 1977.
Part of García Salas Gerardo
Cuando en comunidad de pensamientos decidimos con Sadi mi compañero de prisión, en la ciudad de Viña del Mar editar las recopilaciones pensé: se hizo realidad mi pensamiento!.......pero ahí estaban los cuadernos originales, con olor y sabor a salitre, con la viviencia de la mano firme y temblorosa, con el dolor de las torturas, el hambre y las humillaciones sufridas con dignidad, ahí estaban las penas de la temporal derrota, las noches sin dormir, el suicidio de uno de los nuestros también presente en ellas la convicción profunda que las palabras del compañero Salvador Allende algún día serán plenamente realidad.
Part of García Salas Gerardo
Manuscrito I. Poemas, pensamientos, y diversos escritos que surgieron en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.
Part of Echegoyen Bonet Berta
Causa N°242-85 Fiscalía Militar Valparaíso Contra: Héctor Emilio Díaz Anderson y otros. Por: Infracción art. 330 N°1 del Cod. Just. Mil. (Muerte de Carlos Gabriel Godoy Echegoyen)
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se resume, de manera cronológica, desde la detención de Fernando Ortíz hasta la aprobación de Visa Suecia. Sin firma ni fecha.
Untitled
Grabación Encuentro en Isla Dawson
Part of Lawner Steiman Miguel
Registro de audio con testimonios realizado para Radio Polar por Daniel Ruiz Oyarzo, locutor y ex prisionero de Dawson en 1973. Entrevistas y discursos de los asistentes. Reencuentro realizado en 2003.
Part of Lawner Steiman Miguel
Los talladores de piedras (de Dawson), caricatura de Antonio González Yaksic dibujada por Héctor Avilés, en que lo muestra tallando piedras negras mientras permanecía recluido en el Campamento de Prisioneros Isla Dawson.
Untitled
Part of Lawner Steiman Miguel
Fotografía donde se observa a un grupo de personas celebrando el triunfo del No.
Ortiga Folkemusik fra Chile og Latinamerika - Música tradicional de Chile y América Latina
Part of Lawner Steiman Miguel
Ortiga, adquiera ese nombre por el tema musical del Quilapayún, escrito por Sergio Ortega, en un momento de represión y necesidad de expresión. Considerados un lazo entre la Nueva Canción Chilena y el Canto Nuevo, puesto que surge en 1971 antes del golpe pero se consolidan como grupo en 1975, siendo de esas bandas surgidas post 73 que se destacan por un arte sometido a la censura que en busca de expresarse buscaba un lenguaje simbólico que sirviera para resistir la represión de la dictadura militar. Ortiga se hizo muy popular entre la resistencia y actos culturales junto con Illapu y Aquelarre, convirtiéndose en uno de los más seguidos en la primera etapa del Canto Nuevo que fue entre 1975 y 1980. El grupo en 1978 fue el encargado de componer e interpretar la Cantata de los Derechos Humanos en el marco del simposio internacional organizado por el Arzobispado de Santiago. Durante el año siguiente realizaron una gira por Europa. Posterior a su vuelta a Chile se trasladaron a Europa definidamente donde tocaron hasta el 2004 tras varios quiebres en la banda y nuevas formaciones dentro del grupo.
Baile sueco con música chilena/Reportajes TV sueca
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Cinta con el siguiente contenido: - Ballet sueco sobre Chile, con música de Victor Jara, Violeta Parra, Isabel Parra, Horacio Salinas, Patricio Manns, Inti Illimani. Coreografía de Christopher Bruce, dirigido y producido por Thomas Grimm (1983, 39 minutos) - Documental Santiago de Chile, 12 años después. Protestas callejeras, organización de manifestaciones estudiantiles, imágenes de La Legua. En sueco sin subtítulos, entrevistas en español con subtítulos en sueco. Dirigido por Lars Palmengren, cámara de Goran Gester, producción de Lars Bildt. Apoyo de Instituto Sueco de Cine (1985, 47 minutos) - Nota de la TV sueca sobre protestas de estudiantes en Santiago (2 minutos) - Dulce patria, documental sobre actuación de militares. Entrevista a ex agente de la CNI; historia de Carmen Bueno Cifuentes (detenida desaparecida); ex senador comunista Luis Godoy Gómez, relegado en Baquedano, entrevistado sobre su exilio; olla común; toma de terreno por parte de pobladores; imágenes de Clotario Blest en manifestación frente a la Catedral. En español, con subtítulos en sueco (1985, 38 minutos)
Part of Lira Matus Alicia
Par de aros confeccionados en alpaca por amigos de la donante, cuando estos estaban recluídos. "Los aritos son de los compañeros de la Peni, que siempre me regalaban, ya que yo les compraba la alpaca, para sus trabajo, tuve muchas joyas como esa, pero lamentablemente no las guarde, pero estos los guardé porque estaban muy bien hechos, pero entre tantos admiradores, no recuerdo específicamente de quien son. Hechos en 1988, ya que después fueron trasladados a la Carcel Pública".
Untitled
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Decreto N°1441 Concede personalidad jurídica a la Fundación de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia P.I.D.E.E. Aprobándose los estatutos del 30 de agosto de 1979 en adelante.
Part of Scantlebury Elizalde Marcia
Part of Ortiz Rojas Familia
Tarjeta con puertas abiertas. Promociona la IV Feria Cultural del Exilio. Invita El Comité pro Retorno de Exiliados.
Part of Ortiz Rojas Familia
Fotografía donde se observa a la familia Ortiz Rojas. Sentados de izquierda a derecha: Fernando Ortiz Letelier, María Luisa y María Eugenia Rojas. Abajo: Estela y Pablo
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento que contiene un mapa conceptual con las coordinaciones del Comité. Sin fecha.
Untitled
[Postal con mensaje de Bertolt Brecht]
Part of De la Vega Isabel
Postal con mensaje de portada: "Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles." Bertolt Brecht. Campaña por la libertad de los presos políticos en Chile Colectivo europeo contra la impunidad.
Untitled
La vida misma. Elecciones... ¡otra vez!
Part of Viera-Gallo José Antonio
Reportaje sobre la campaña electoral de República Dominicana,para las elecciones parlamentarias y locales del 16 de mayo de 2006, en la que se hace un paralelismo con la campaña electoral en Chile realizada a fines de 2005.
J'etais, Je suis, Je Serai - Yo soy, yo fui, yo seré
Part of Progress Film-Verleih
Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que registran lo sucedido en los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua en 1974, durante la dictadura. Los documentalistas, provenientes de la República Democrática Alemana, adulteraron sus documentos para aparecer como cineastas de la RFA, logrando ser autorizados para ingresar a los centros referidos. Este documental forma parte de una trilogía en las que son parte La Guerra de los Momios y El Golpe blanco, estrenadas entre 1974 y 1975. Pintura realizada por José Balmes.
Part of Progress Film-Verleih
"Momios" es la denominación en Chile de los cabecillas de las clases altas, opositores recalcitrantes al gobierno de Salvador Allende. Esta película reúne imágenes tomadas antes, durante y después del golpe militar. El equipo de documentalistas siguió de cerca los acontecimientos entre febrero de 1973 y febrero de 1974; filmó en las concentraciones de la Unidad Popular y en los refugios de Patria y Libertad, en los salones elegantes y en las poblaciones marginales, en las empresas que habían sido estatizadas y en la Bolsa de Comercio. Junto con mostrar los mecanismos con los que actuó la derecha, incluyen testimonios de la voluntad de cambio que inspiraba a los seguidores de la UP, que ilustran la historia del movimiento obrero chileno.
Untitled
El Pañuelo del Estadio Nacional
Part of Bertin Javier
Chilenos y bolivianos comparten un camarin de detenidos en el Estadio Nacional. Organizan todo tipo de actividades para mantenerse sanos mentalmente, sobreviven en base a la solidaridad mutua. Uno de los bolivianos escribe un poema de unidad de sus pueblos en un pañuelo, el que firman todos los detenidos. Ésta es la historia de ese pañuelo. (fuente: blog de Javier Bertin)
Untitled
Part of Cabello Miranda Carolina
Part of Insunza Barrios Sergio
Resolución aprobada por la Asamblea General sobre la Protección de los derechos humanos en Chile
Untitled
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Grabado de las siluetas de un jinete sobre su caballo, en un fondo negro.
Part of Soto-Guzmán Luis
Testimonio de Alejandro Bustos, sobreviviente de la matanza de Cullipeumo (Paine), perpetrada por agentes del estado el 17 de septiembre de 1973 en contra de cuatro campesinos de la zona. Direccion: Luis Soto-Guzmán
Part of Garfias Villarreal Mario
Díptico "En justicia y paz". Relativo al plebiscito y a la importancia que este para el país.
Por la Conferencia Episcopal en Chile firman:
Carlos González C., Obispo de Talca.
Sergio Contreras. Obispo de Temuco. Secretario general
Carta de Leopoldo García Lucero a REDRESS
Part of Garcia Lucero Leopoldo
El 10 de septiembre de 2001 el señor García Lucero envió una carta manuscrita a REDRESS explicando las razones por las que fue torturado y los hechos de tortura que vivió.
Part of Segovia Vasquez Daniela Andrea
A 50 años, historia y memoria local. Víctimas de la dictadura en Casablanca
Documental con testimonios de víctimas de la dictadura en la comuna de Casablanca
Part of Schesch Adam
Bandera de la Unidad Popular del gringo Soto. Presenta 3 argollas para colgar.
Part of Ferrada Videla Marcela
Colección Personalizada. Archivo Concepción, carpeta 3
Part of Rivas Ferreira Hernán
Part of Ramírez Ceballos Pedro Felipe
Replica De la Iglesia de Puerto Harris hecha con palos de fósforos, pintada de color negro, con el techo rojo y los marcos de las ventanas y esquinas en blanco. La base está construida con madera y un trozo de césped sintético en diagonal.
Sonora.Digital Arnaldo Carreras
Part of Radio Cooperativa
Recurso de Amparo Sergio Reyes, extracto
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Folleto que explica en qué consiste y cómo presentar un recurso de amparo.
La consulta nacional: un paso adelante de la oposición democrática
Origen y Desarrollo de la Universidad en Chile Invitación
Invitación para la presentación del libro "Origen y Desarrollo de la Universidad en Chile" de Galo Gómez Oyarzún el 4 de febrero de 1993; en la cual participaron Dr. Horacio Cerutti, Dr. Eduardo Ruiz, Dr. Darío Salinas, y el autor. Al revés está manuscrito "Arturo Guerra Jimenez"
Untitled
Part of González Machuca Jaime Andrés
Dibujo sobre papel que muestra 3 bustos de personas trabajadoras (minero, campesino, mujer) sobre un fondo de banderas flameando. Esta firmado por su autor "Jimmy 75".
Untitled
Chile Unter des Junta (Chile bajo la Junta)
Chile se encuentra bajo la dictadura y el país intenta asumir esta nueva condición, con los cabecillas de las Fuerzas Armadas al mando. Hay una serie de cambios, intervenciones en Universidades, nuevas reglas, mucha gente debe abandonar el país por su situación política, la represión comienza a sentirse. (Fecha: 19/10/1973)
Untitled
Part of Salinas Briones Lucía
Registro de testimonios de vivencias en exilio expresados por Hortencia Bussi, Isabel Allende y Juanita Farías. Las imágenes se complementan con el bombardeo de La Moneda, pinturas de Gracia Barrios, la poesía de Fernando Alegria y música que canta Isabel Parra.
Untitled
Pensamientos escritos en el exilio. Antología 1999-2009
Part of Coloma Figueroa Ernesto
Texto mecanografiado: Pensamientos escritos en el exilio. Antología 1999-2009. Helsinki, 2010. Autoedición.
Part of La Cresta Producciones
Hace casi 75 años del final de la Guerra Civil Española. Un final trágico para muchos catalanes, que tuvieron que exiliarse en Francia, México o Venezuela. Ahora ya quedan pocos supervivientes de aquel exilio. Son los últimos eslabones que unen a los habitantes actuales de las tierras catalanas con un episodio muy importante de la historia. Exilis es un documental que muestra, por medio de las experiencias y los recuerdos de Miquel, Amalá y Cristian, cuáles son las consecuencias emocionales y de identidad que conlleva el abandono forzado de la propia tierra. En español y catalán con subtítulos en español. Dirección: DIEGO MEZA SOTO Producción ejecutiva: EDUARDO LOBOS Producción delegada DeBoom Studio: CRISTINA FLORES Dirección de fotografía: ARNALDO RODRÍGUEZ Dirección de arte: MANUELA MOULIAN Montaje: LORENA LÁCAR Animación: MARC SÁEZ Música original: SÍGFRID DOMINGO Posproducción de sonido: NADINE VOULLIÈME Formato de rodaje: HDV Formato de la imagen: 16/9 Sonido: Estéreo Catalunya, España, Chile
Part of Portal Carrasco Fernando
Objetos recreados a partir de la investigación sobre el Grupo de Diseño alojado al interior del Comité de Investigaciones Tecnológicas de Chile (INTEC), de CORFO que tenía como proposito desarrollar proyectos de diseño para está plataforma productiva y entregar una serie de bienes que permitieran la construcción gradual de una nueva sociedad basada en la transformación de su cultura material durante el gobierno de Salvador Allende (1971-1973). Estos objetos fueron producidos gracias a un proyecto Fondart del año 2015.
Part of Vital Brasil Vera
Bandera Viva Chile realizada por las bordadoras de Río de Janeiro. Confeccionada en tela blanca, con verde y amarillo, con un bordado central con el rostro de Salvador Allende.
Part of Ruiz Delgado, Marco
Obra que aborda la situación de la sexualidad en Chile, su relación con el VIH/SIDA y el trabajo sexual masculino.
Untitled
Part of Lorenzini Kena
Dibujo de mujer sosteniendo la bandera de Chile y abrazando a un hombre encadenado.
Untitled
Part of Palominos Rojas Eva Eugenia
Part of Covarrubias Marta
Arpillera que relata la vida de Newton Morales a través de algunos hitos elaborados por su hermana Violeta, pero al morir ésta la culmina su familiar Marta Covarrubias.
Part of Quiroga Carvajal Familia
Fotografía en color de Littré Quiroga junto a sus hijos. Littré Quiroga fue abogado, político y militante del Partido Comunista de Chile, que se desempeñó como director general del Servicio de Prisiones durante el gobierno del presidente Salvador Allende.
Part of Peñaloza Palma Carla
Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.
Fotografía de Sergio Vega Salazar
Part of Vega Salazar Víctor
Fotografía de Sergio Vega Salazar, ejecutado político mientras realizaba el Servicio Militar,en la Escuela de Infantería de San Bernardo.
Sergio Rolando Vega Salazar murió el 05 de septiembre de 1975 a a las 10:00 horas, en el Hospital de San Bernardo, por tres heridas de bala torácicas y torácico abdominales complicadas, según consigna el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. El Informe de Autopsia agrega que se trató de disparos de tipo homicida y que presentaba otra herida de bala en el antebrazo izquierdo
Part of Troncoso Cisternas Sergio Iván
Carta escrita por Sergio Troncoso a su esposa Rita Sazo, mientras estuvo prisionero en el Estadio Nacional, entre septiembre y octubre de 1973. Fotocopia. Extracto?Rita: Mi eterno amorcito, deseo de todo corazón que te encuentres bien en compañía de nuestros dos regalones. Te pido tranquilidad. Yo voy a salir de un momento a otro, estoy a la espera de una lista que autoriza la libertad??.
Decreto que suprime a contar del 01 de marzo de 1986, el cargo de Académico Jornada completa, y profesor asociado de Douglas Raymond Fuenteseca Sierra. Documento firmado por Manuel Achondo Guzmán Rector de la Universidad de Antofagasta.
Listado con las firmas de los integrantes de la Agrupación de Académicos Universitarios Exonerados de Antofagasta.
Part of Navarro Ceardi Arturo
Part of Santana Leopoldo
Part of Pereira De Sampaio María Lucía
Certificado que permite a la ciudadana brasilera María Lucía de Sampaio a transitar en horario de toque de queda, tras ser dejada en libertad.
Part of Pereira De Sampaio María Lucía
“Tres años de destrucción” publicación que recibida por la donante en Pudahuel, al salir de chile el día 18 de octubre de 1973. ASIMPRES, figura como encargado de esta publicación. 2. “La palmada en la frente” Chile – Joven, Santiago.
Part of Venegas Martínez Ricardo