Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Invitación
CL MMDH 00002075-000002-000001 · item
Parte de García Gracia Familia

Tarjeta Invitación a la Inauguración del Consultorio de Salud "Doctor Héctor García" en la comuna de Buin. En homenaje al médico Héctor Victoriano García García quien el 13 de agosto de 1974 fue muerto junto al obrero Jorge Rubén LAMICH VIDAL, Ellos fueron detenidos ese mismo día en Buin, donde vivían, por un grupo de civiles y militares. Héctor García fue muerto en horas mañana, en el Hospital de Buin, del cual era médico. Se les acusó de intentar envenenar el agua y el pan de la ciudad. Fueron conducidos al Regimiento Chena de San Bernardo, en donde, según testimonios, fueron golpeados y se les aplicó corriente eléctrica. Posteriormente fueron ejecutados en presencia de la tropa.

Allanamientos Sede Valdivia UTE
CL MMDH 00001734-000001-000001 · item · 1973
Parte de Imilán Álvarez Jaime

Dibujo hecho a lápiz de tinta negra sobre una hoja blanca, acerca de la detención en la sede de Valdivia de la Universidad técnica del Estado.

Se acercan todas las primaveras...
CL MMDH 00001735-000002-000001 · item · 1988
Parte de Zaldívar Andrés

Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.

Partido Demócrata Cristiano (Chile)
Tortura: Documento de Denuncia
CL MMDH 00001755-000003-000001 · item · 1984
Parte de Shapiro Linn

La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, CODEPU, fue fundada el 8 de noviembre de 1980 por un grupo de dirigentes políticos y profesionales de los derechos humanos, las ciencias sociales y la salud. Presta ayuda médica y jurídica a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y se preocupa de la situación carcelaria y la defensa de los presos políticos. Durante la dictadura realizó diversas investigaciones respecto de casos de abusos y torturas a presos políticos, cuyos resultados se vieron reflejados en la serie “Tortura, Documento de Denuncia”, editada semestralmente entre 1982 y 1989. CODEPU sigue prestando ayuda jurídica a víctimas de violaciones a los derechos humanos. Uno de los casos recientes acogidos por el organismo es el de Mauricio Fredes, quien murió el 27 de diciembre 2019 durante manifestaciones en las cercanías de la Plaza Italia, en el que se presentó una querella por los delitos de homicidio, abusos contra particulares, denegación de servicios y otros.

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo
El grito
CL MMDH 00001770-000002-000001 · item · 2018
Parte de Rodríguez Rodríguez Israel

Documental realizado por alumnos del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la Universidad Autónoma de México (UNAM), sobre los acontecimientos registrados entre julio y octubre de 1968, de fuerte represión policial en contra de manifestaciones estudiantiles, que culminó con la Matanza de Tlatelolco, el 2 de octubre de ese año. Versión restaurada. Textos de Oriana Falachi y del Consejo Nacional de Huelga. Dirección de Leobardo López Arretche.

Objetos históricos
CL MMDH 00001790-000001 · collection · 2015 - 2018
Parte de Portal Carrasco Fernando

Objetos recreados a partir de la investigación sobre el Grupo de Diseño alojado al interior del Comité de Investigaciones Tecnológicas de Chile (INTEC), de CORFO que tenía como proposito desarrollar proyectos de diseño para está plataforma productiva y entregar una serie de bienes que permitieran la construcción gradual de una nueva sociedad basada en la transformación de su cultura material durante el gobierno de Salvador Allende (1971-1973). Estos objetos fueron producidos gracias a un proyecto Fondart del año 2015.

Fotografía José Luis Carroza Carroza
CL MMDH 00001709-000001-000001 · item
Parte de Carroza Muñoz Mirtha del Carmen

Fotografía José Luis Carroza Carroza. El 18 de marzo de 1974 falleció José Luis del Carmen CARROZA CARROZA, de 37 años, obrero de la construcción. Fue detenido en su domicilio en Santiago por Carabineros, ante una denuncia de malos tratos hecha por sus familiares. Con posterioridad, ellos lo buscaron en diferentes lugares, sin obtener resultados positivos, hasta que se les informó de su fallecimiento a causa de 21 impactos de bala. La Comisión tiene la convicción de que la víctima fue ejecutada por agentes estatales sin forma de juicio, en violación de sus derechos humanos.

Acto Aylwin 1989
CL MMDH 00001711-000001-000001 · item
Parte de Fritsch Kaufhold Walter Roberto

Registro de los preparativos y parte de un acto de campaña a favor de la candidatura de Patricio Aylwin para la campaña presidencial de 1989, realizado en la ciudad de Coyhaique.

Entrevista a Fernando Castillo Velasco
CL MMDH 00001826-000001-000001 · item
Parte de Fuentealba Juan Pablo

Testimonio de Fernando Castillo Velasco, sobre el proceso de discusión política interna en el Partido Demócrata Cristiana durante la dictadura, especialmente en lo referido a las distintas vías posible para derrotar al régimen.

Lanigrafía paloma
CL MMDH 00001850-000001-000001 · item · 1981
Parte de Valenzuela Silva María Teresa

Paloma hecha en lana con las iniciales MT, confeccionada por el preso político Manuel Orellana Riffo cerca del año 1981.

Fue también el tiempo del asesinato...
CL MMDH 00000632-000041-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Notas manuscritas sobre la aplicación de ley de fuga a prisioneros políticos en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000062-000001 · item · 1975-10-01
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe oficial de gobierno sobre la situación de los derechos humanos en Chile, corresponde a la segunda parte escaneada del documento completo, nombrada como “Anexos” cuyas fuentes de prensa son presentadas como probatorias de las afirmaciones desarrolladas en los capítulos: 1) Campaña Internacional, 2) Disposiciones legales y constitucionales vigentes revisadas por párrafos en contraste con las fuentes primarias presentadas en el Anexo.

CL MMDH 00000632-000069-000001 · item · 1977-02-10
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento redactado por la Asamblea General de la Naciones Unidas presentado en el 33° periodo de sesiones, Tema 5 del Programa, en el que se establece un Informe del Grupo de Trabajo Adhoc en virtud de la Resolución 8 (XXXI) de la Comisión de Derechos Humanos reunida en Ginebra, encargada de investigar las violaciones a los Derechos Humanos de la Junta Militar en Chile.

¿Plebiscito?
CL MMDH 00000806-000003-000001 · item
Parte de Hernández Cid Esther

Folleto informativo sobre el Plebiscito. Imprenta Konciencia. Chile

Bando N° 01
CL MMDH 00000822-000006-000001 · item
Parte de Pavez Chateau Familia

Copia del Bando N° 01. De la jefatura de zona en Estado de Sitio, II Región-Antofagasta.

Quienes suscribimos esta carta…
CL MMDH 00000632-000012-000001 · item · 1977-01
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta dirigida al Señor secretario general de la Naciones Unidas, Kurt Waldheim, frente a la impunidad y el negacionismo de las autoridades de Chile bajo el régimen militar de Augusto Pinochet. La desesperación de Familiares de Detenidos Desaparecidos que escriben la carta apela a que una autoridad internacional pueda ayudar a impedir el Terrorismo de Estado, la proliferación de crímenes y violaciones a los DD.HH.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Habla testigo clave
CL MMDH 00000632-000016-000001 · item · 29-04-1990
Parte de Insunza Barrios Sergio

Habla el capitán de Carabinero Clemente Burgos Valencia, quien presencio el secuestro del ex regidor Contreras Maluje entrega versión completa del hecho por primera vez desde el año 1976.

Revista Análisis
Werte Freunde: In der Plenarsitzung...
CL MMDH 00000632-000032-000001 · item · 1976
Parte de Insunza Barrios Sergio

Copia de carta en alemán del Dr. Heinrich Dürmayer y la Dra. Evelyn Dürmayer a la segunda sesión del secretariado permanente de la Comisión Investigadora. Tiene como fecha el 28 de mayo de 1976.

Arzobispado de Antofagasta
CL MMDH 00000844-000001-000001 · item · 20050422
Parte de Chávez Rojas Dinicle Rojas

Certificado del Arzobispado de Antofagasta, que documenta que Don Dinicle Enrique Chávez Rojas, fue atendido en la oficina del Comité Arzobispado. Firma Carlos Castro Sierra-Secretario General.

Decreto 65
CL MMDH 00000845-000005-000001 · item · 19860131
Parte de Fuenteseca Sierra Douglas Raymond

Decreto que suprime a contar del 01 de marzo de 1986, el cargo de Académico Jornada completa, y profesor asociado de Douglas Raymond Fuenteseca Sierra. Documento firmado por Manuel Achondo Guzmán Rector de la Universidad de Antofagasta.

El pueblo unido jamás será vencido
CL MMDH 00001509-000003-000001 · item · 1975
Parte de Instituto Sueco Chileno de Cultura

Disco del conjunto Quilapayún Lado A: 1. Compañero Presidente ( E. Carrasco - Quilapayún) 2. Elegía al "Che" Guevara (E. Carrasco) 3. Canción de la esperanza (E. Carrasco) 4. El rojo gota a gota irá creciendo (E. Carrasco - H. Salinas) 5. Chacarilla (tradicional, arreglos Illapu) Lado B: 1. Con el alma llena de banderas (Víctor Jara) 2. Titicaca (tradicional, arreglos Quilapayún) 3. La represión (Sergio Ortega) 4. La represión (J. Soto - P. Rojas) 5. El pueblo unido, jamás será vencido (Sergio Ortega - Quilapayún) Editado por Transatlantic Records Ltd en Londres, Inglaterra

Quilapayún
Visita del Papa
CL MMDH 00001517-000001-000001 · item
Parte de Lillo Figueroa Teresa

Reportaje de la televisión holandesa a la visita del Papa Juan Pablo II a Chile en 1987, y en especial el contraste ante la situación de injusticia y represión existente en el país. En español son subtítulos en holandés.

Isabel c/o Dinamarca
CL MMDH 00001521-000001-000001 · item
Parte de Vosbein Torben

Documental que acompaña a Isabel, hija de exiliados chilenos, y sus problemas de identidad entre Chile y Dinamarca, especialmente ante la disyuntiva entre quedarse en el país del exilio o volver a la patria, de donde fue forzada a partir a los dos años.

La resistencia de los metales
CL MMDH 00001524-000001-000001 · item · 2016
Parte de Duran Francisca y Riveros Roberto

Tras el golpe militar de 1973, más de 1200 prisioneros políticos son trasladados a la ex oficina salitrera Chacabuco, ciudad abandonada ubicada en pleno desierto de Atacama y convertida en Campo de Concentración. Completamente aislados y con las heridas de la tortura aún frescas, descubrirán que para sobrevivir al cautiverio no solo tendrán que resistir a sus captores, sino que también a un enemigo invisible: la locura. La inminencia de la muerte los obligará a reaccionar y enfrentar el incierto destino a través del arte, actividad que se convertirá en su forma de resistencia. Dirigido por Francisca Durán y Roberto Riveros.

Carpeta 1
CL MMDH 00001421-000007-000001 · item · 1984
Parte de Archivo CADA

Intervenciones en papel, dibujos y escritos que responden a la Convocatoria No+ realizada por el CADA. 1 hoja intervenida con técnica mixta por H. Crama, desde Amsterdam, de 1984, incluye la consigna No+. 1 hoja, texto "gaviota en fábula" por Soledad Bianchi, incluye la consigna No+. 1 hoja, texto colaboración No+ "hay un enemigo en cada esquina y cada sombra camina", "No Mas" por Alvaro Cuadra R., desde Rotterdam, con fecha enero de 1984. 1 hoja, imagen de fotografía blanco y negro titulada "No+" por Jean -Louis Colot y Anne Van Nypelseer, desde Bruselas, Bélgica. 1 hoja dibujo a tinta de la consigna "No+" por Guy Stuckens, con fecha 22 de enero de 1984. 1 hoja, imagen de fotografía en blanco y negro de una protesta intervenida con la frase "NO BODY" por Metallic Avau, desde Bruselas, Bélgica. 1 hoja intervenida con grabado de consigna "NO MAS" y la palabra "diktatuur" que se cruza. 1 hoja, dibujo de técnica mixta titulado "No+" por Rosa María Baglio, desde Ámsterdam, con fecha febrero de 1984. 1 hoja, dibujo a tinta por el holandés Chris de Bueger, desde Ámsterdam. 1 hoja, dibujo a tinta con la consigna "No+", firmado con las iniciales MVM, desde Rotterdam, de 1984. 1 hoja intervenida con la técnica del collage y técnica mixta, en el podemos leer las frases "No hay + que perder", por J. Moreno, de 1983. 2 hojas impresas e intervenidas, la primera se titula "¿Que hay en el fondo de tus ojos?" luego de esto un texto, y en la segunda el mismo título en francés, que invita a participar de una exhibición y a responder la pregunta formulada, al reverso de esta hoja vemos la imagen blanco y negro de un rostro con los ojos vendados, firmado por Guillermo Núñez. 1 hoja, texto "L+A/NOCHEx(N+O)=" por Mariano Maturana, representante de Fundación Sueño Inconcluso, desde Rotterdam. 1 cartulina color intervenida con recortes de prensa, más 4 transparencias intervenidas por imágenes de fotografías de reloj de torre, acción del No+ en la ciudad al costado del río Mapocho, texto del colectivo No+ de Rotterdam en francés, recortes de prensa y la consigna "No+", por Luis Muñoz. Collage con imágenes blanco y negro que corresponden a recortes de prensa.

Archivo CADA OK
For a new daw in art
CL MMDH 00001421-000008-000001 · item · 1981
Parte de Archivo CADA

2 afiches de la exhibición “For a new dawn in art”, anuncia a Juan Castillo, Lotty Rosenfeld, Raúl Zurita y Diamela Eltit, en este se lee: “ANTHOLOGY FILM ARCHIVES 80 WOOSTER ST. SOHO N.Y.C.” del lunes 16 de febrero de 1981 a las 8.00pm.

Archivo CADA OK
Cartera de cuero
CL MMDH 00001501-000001-000001 · item · 1974
Parte de Fernández Canque Familia

Cartera en cuero realizada por Lautaro Fernández Canque en Campamento de Prisioneros Tres Álamos, 1974.

Nuestro Vía Crucis
00001499-000004-000001 · item · 1976
Parte de Torres Avila Gloria

En este mural que se comienza a realizar a fines de 1975 y se termina en el mes de marzo de 1976, trabajan madres, esposas y hermanas de detenidos desaparecidos reunidas bajo el alero del Comité para la Paz en Chile. Cada arpillera que compone el mural, representa las vivencias y sufrimientos de los familiares una vez que han perdido a uno de los suyos, la detención, la búsqueda, la solidaridad con otros familiares, la falta de justicia, la angustia y el dolor. Es en este grupo en donde podemos encontrar el germen de la arpillera de denuncia, aquella que traspasa las fronteras para comunicar el drama de los detenidos desaparecidos, la tortura y el silencio de un pueblo que sufre y que necesita dar a conocer su clamor.

Sin Título
CL MMDH 00001499-000003-000001 · item · 1980
Parte de Torres Avila Gloria

Juan Maino Canales, en asamblea. Blanco y negro. Digital.

Presentación
CL MMDH 00001499-000014-000001 · item · 1986
Parte de Torres Avila Gloria

Documento que da cuenta de la experiencia de educación popular realizada por el Equipo de la pastoral solidaria de la zona norte de Santiago. Documento incompleto.

Werkzeugkasten Menschenrechte
CL MMDH 00001532-000004-000001 · item · 1992
Parte de Vergara Poch René

Folleto en alemán Werkzeugkasten Menschenrechte (Caja de herramientas de Derechos Humanos) compilado por Dieter Maier. Folleto de información de servicios en el extranjero

Entre lluvias y arco irirs
CL MMDH 00001535-000001-000001 · item
Parte de Miño Zeballos Boris

Segundo Encuentro de Escritores del Sur. Entre lluvias y arco iris, la abstracción se concretiza en este intento de crear un tiempo y un espacio mágico de provechosa discusión, de poesía que purificará los espíritus. A esta isla han llegado los poetas en cuerpo y alma, en un compromiso con la poesía, la cultura y la libertad. Documental sobre el Segundo Encuentro de Escritores de Chiloé, realizado en agosto de 1988 en la ciudad de Castro. A través del este relato, se muestra un panorama de los escritores locales, y especialmente cómo les ha marcado la represión ejercida por la dictadura militar. Dirigido por Boris Miño Zeballos. Producido por Vitel SA.

Tarjeta de Navidad
CL MMDH 00002119-000001-000001 · item
Parte de Toro Lobos Fernanda

Tarjeta de navidad, manuscrita con dibujo en el lado superior derecho (color) enviada por Ingrid Sucarrat desde Tres Alamos.

Odette López
CL MMDH 00002147-000002-000001 · item · 1989 - ?
Parte de Lopez Odette

Fotografía de Odette López.

Iglesia de Puerto Harris
00002177-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Ramírez Ceballos Pedro Felipe

Replica De la Iglesia de Puerto Harris hecha con palos de fósforos, pintada de color negro, con el techo rojo y los marcos de las ventanas y esquinas en blanco. La base está construida con madera y un trozo de césped sintético en diagonal.

Petición inicial
CL MMDH 00002137-000001-000001 · item · 20-05-2002
Parte de Garcia Lucero Leopoldo

El 20 de mayo de 2002 la organización no gubernamental REDRESS presentó una petición ante la CIDH en representación del señor Leopoldo García Lucero y su familia contra el Estado de Chile debido a la falta de investigación y reparación integral de los actos de tortura sufridos por el señor García Lucero desde su detención el 16 de septiembre de 1973 hasta el 12 de junio de 1975.

La solidaridad con el exilio chileno
CL MMDH 00002137-000006-000001 · item · 2003
Parte de Garcia Lucero Leopoldo

Artículo de Jaime Esponda sobre el exilio. Incluye definiciones, cifras y modalidades de salida del país de origen. Se aborda el rol del ACNUR y la acogida solidaria de la comunidad internacional para recibir a los refugiados chilenos En: Persona y Sociedad, Vol XVII Nº 3 (2003), p- 29-49.

Tranvía N°2
CL MMDH 00002159-000012-000001 · item · 1984
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Primera edición de la publicación Tranvía N°2 Noviembre 1984, creada por el Grupo Literario chileno “Tranvía”, cuenta con un poema inédito de Pedro Lillo, del poeta Mauricio Redoles y de Belli, poeta y comandante nicaragüense.

Vestigios
CL MMDH 00002203-000001 · collection · 1973
Parte de Gutiérrez Recabarren José Luis

Conjunto de vestigios del Palacio de La Moneda, estaban en un mueble de la guardia el día del bombardeo (12 objetos metálicos).

Pañolin
00002218-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Morales Wolter Ricardo Ernesto

Pañolin rojo triangular de la Brigada de Pioneros Salvador Allende, Serbia.

Bandera Viva Chile
CL MMDH 00002242-000001-000001 · item · 2023
Parte de Vital Brasil Vera

Bandera Viva Chile realizada por las bordadoras de Río de Janeiro. Confeccionada en tela blanca, con verde y amarillo, con un bordado central con el rostro de Salvador Allende.

CL MMDH 00002251-000005-000001 · item · 1988
Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

Revista APSI N°248 – año XII Del 18 al 24 de abril de 1988. (Del golpismo de los ’70 al pinochetismo de hoy, la íntima historia de la UDI / Heinz Kuhn: “Yo me fugué de Colonia Dignidad / La Maldita PISAGUA segunda parte / Detenido director adjunto de APSI”.

CL MMDH 00000459-000002-000001 · item · 19810804
Parte de Santibáñez Viani Eliana María

Carta mecanografiada. Santiago, 4 de agosto 1981. Universidad de Chile. Notificación. Firmada por Jorge Kaltwasser, Actuario y Manuel Danneman, Fiscal Instructor. Extract: "Con respecto de la investigaci6n sumaria dispuesta por Resoluci6ón N°07 del Sr. Decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación de la Universidad de Chile, y en virtud de mi Resolución de fecha de hoy , que da por cerrado este sumario, notifico a doña Eliana Santibañez Viani el cargo siguiente: Haber contribuido a organizar una recepción destinada a nuevos alumnos de la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas, el día 10 de abril de este año, la que no estaba programada ni autorizada por dicha institución, lo que dio lugar a que se produjesen desórdenes y se profiriesen insultos e injurias contra el Gobierno y las autoridades de dicha Academia, de marcado carácter político contingente".

Universidad de Chile
Cédula Universitaria
CL MMDH 00000459-000003-000001 · item · 1980
Parte de Santibáñez Viani Eliana María

Cédula Universitaria 1980. Facultad de Filosofía. Licenciatura en Literatura. Santibáñez Viani, Eliana María. Original (no incluye fotografía).

Universidad de Chile
CL MMDH 00000459-000005-000001 · item · 1987
Parte de Santibáñez Viani Eliana María

Documento. El MDP en el día de la dignidad nacional. Movimiento Democrático Popular. Santiago, julio de 1987. Original 1 Hoja. Extract: "El día 11 de julio de 1971 marca un hito fundamental en la Historia de nuestra patria. Por la unanimidad del Congreso Pleno, se promulgó la Reforma Constitucional que posibilitó la nacionalización de nuestras riquezas básicas; incluido el cobre, "El sueldo de Chile", dicho en palabras del Presidente Constitucional de Chile, Salvador Allende. Se le llamaba el día de la dignidad nacional, por haber sido un proceso de luchas y sacrificios de la clase obrera de nuestro pueblo, años de lucha pero también de esperanza de un mañana independiente y libre de la dominación imperialista".

Guion Teatral
CL MMDH 00000459-000006-000001 · item · 1980
Parte de Santibáñez Viani Eliana María

Guion teatral (documento mecanografiado). Dos hojas, original. Según relato de la donante, realizado en el contexto de la exoneración de la profesora Malva Hernández en 1980 en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.

Mapas
CL MMDH 00002361-000001 · Colección · 2001
Parte de Fouillioux Luciano

Acceso total a su formato digital.

Manifestaciones 001
CL MMDH 00001280-000021-000001 · item · 1986
Parte de Verónica De Negri

Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a su hermana junto a la carroza fúnebre. Santiago, junio de 1986.

Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Correspondencia
CL MMDH 00001280-000001 · collection · 1986 - 1990
Parte de Verónica De Negri

Correspondencia para Rodrigo Rojas De Negri antes de su viaje a Chile y para Verónica De Negri posterior a la muerte de Rodrigo, además de algunos sobres vacíos, algunos para Verónica y otros en blanco.

Vida de Newton Morales
CL MMDH 00001866-000001-000001 · item · 2015
Parte de Covarrubias Marta

Arpillera que relata la vida de Newton Morales a través de algunos hitos elaborados por su hermana Violeta, pero al morir ésta la culmina su familiar Marta Covarrubias.

Lista de Prisioneras...
CL MMDH 00001188-000006-000001 · item
Parte de Lamouche Anne

Lista de Prisioneras Políticas en Chile. Contiene: Cárcel por ciudad, nombre de la detenida y fecha de detención.

Estimado D. Gustavo:
CL MMDH 00000118-000002-000001 · item · 1976-09-13
Parte de Salvatierra Hugo Horacio

Carta dirigida a D. Gustavo, enviada por Miguel Alsina. Escribe en agradecimiento por el reconocimiento y solidaridad con la muerte de su hermano Juan.

Correspondencia
CL MMDH 00002280-000001 · Colección · 1973 - 1974
Parte de Pizarro López Familia

Correspondencia desde y hacia prisión enviadas desde el Estadio Nacional y la Cárcel Pública por Miguel Pizarro a Raquel López

Pizarro I., Miguel Angel
Sergio Reyes y Modesto Espinoza
CL MMDH 00000035-000003-000001 · item · 1976 - 1980
Parte de Jacques Genevieve

Arpillera elaborada con retazos de tela y lana, que ilustra a dos personas detenidas Sergio Reyes y Modesto Espinoza, al parecer en Cuatro Álamos, ya que éstos aprecen atrás de la imagen, también aparece la pregunta "¿dónde los tienen?".

Jacques, Genevieve