- CL MMDH 00000733-000001
- collection
- 1974
Part of Grandón León Landy Aurelio
Acuarelas realizadas por Landy Grandón León, ex prisionero político del Campamento de Prisioneros Chacabuco, durante su permanencia en dicho recinto en 1974.
Untitled
28563 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Grandón León Landy Aurelio
Acuarelas realizadas por Landy Grandón León, ex prisionero político del Campamento de Prisioneros Chacabuco, durante su permanencia en dicho recinto en 1974.
Untitled
Part of Torres Alvaro
Documental que narra, a través de un lenguaje poético, el funeral de Víctor Jara en 2009 y cómo su figura artística se transforma en ícono popular. Después de tantos años de su muerte, miles de personas se agrupan en torno al rito para brindarle el último adiós. Dirigido por Álvaro Torrez y Max Hernández.
Part of Araya Guzmán Zenón Felipe
Lista de los participantes al Primer Encuentro Nacional de Asistentes Sociales, vinculadas al Exilio-Retorno.
Part of Morales Saavedra Violeta
Folletería de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos - AFDD
Part of Monneraud Margaux
Tesis para optar al grado de Master Conflits et Développement. Monneraud Margaux. De la contestation de la dictature de Pinochet à la transmission de la mémoire : le cas des exilés chiliens en France. Un engagement au service d’un idéal de justice. Lille :Institut d’Etudes Politiques de Lille, 2011/2012. 134 p.
Part of Justiniano Gonzalo
La colección contiene los siguientes títulos: 1.- Sussi (1988) 2.- Caluga o Menta (1990) 3.- Tuve un sueño contigo (1999) 4.- El Leyton (2002) 5.- B-Happy (2003) 6.- Lokas (2008) 7.- Guerreros Pacifistas (1984) 8.- hijos de la guerra fría (1985) 9.- Chile 1984, Población La Victoria (1984) 10.- Amnesia (1994)
Part of Justiniano Gonzalo
Esta es la historia de Sussi, una chica provinciana e ingenua que llega a la capital buscando el amor y el éxito. Sus sueños rápidamente chocan con la realidad chata de la ciudad, que la obliga a moverse entre gente egoísta e hipócrita que sólo quieren su cuerpo o sacar provecho de su inocencia. Este largometraje de Gonzalo Justiniano (Amnesia) fue un gran éxito de público en la época de su estreno y posicionó la imagen sexy de su protagonista, Marcela Osorio. Con Bastián Bodenhöfer, Myriam Palacios y Jaime Celedón.
Untitled
Protocolo de descripción de mobiliario
Principios. 75 años de Neruda: una vida hecha de todas las vidas
Folleto dedicado a la figura de Pablo Neruda
Untitled
Fotografía de un mural pintado por la Brigada Ramona Parra que refleja el proceso productivo de una industria incorporando a los trabajadores como elemento central del mural
Untitled
Union nationale des syndicats de journalistes
Part of Baltra Montaner Lidia
Discurso del presidente de la Union Nationale des Syndicats de Journalistes, Claude Durieux, en la inauguración del I Congreso del Consejo de Periodistas Chilenos en Europa. Texto en francés.
Part of Jiménez Fuentes Tucapel
Pasaporte N°5626 perteneciente a Tucapel Jiménez Alfaro con fotografía tamaño carnet en blanco y negro. Se entrega este documento para acreditar su identidad y viajar al extranjero. Se dirige a Europa Occidental, por asuntos personales. Este pasaporte se extiende en Santiago el 4 de Octubre de 1958 y tiene plazo de validez hasta el 4 de Octubre de 1959. Firmado por Horacio Gómez Larenas. Jefe de Identificación.
Part of Rojas Del Canto Familia
Bolsito de lana tejido a telar, realizado por Patricio Rojas durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Ritoque, en la región de Valparaíso.
Raúl Silva Henríquez, Cardenal
Part of Larraín Pinedo Ricardo
Raúl Silva Henríquez, segundo cardenal de la historia de Chile, ha sido una de las figuras más destacadas de la vida nacional, tanto por su rol pastoral como por su aporte a la historia política y social del país. La película considera la vida del Cardenal en una triple dimensión: como el hombre religioso, como el hombre moral y como hombre histórico. La película intenta que estas tres perspectivas se entrelacen naturalmente, teniendo a la vista el importante papel local desempeñado por el Cardenal y, a la vez, la presencia internacional con que actuó durante su extensa carrera. (fuente: bazuca.com)
Untitled
Part of Rojas María Eugenia
Tarjeta de saludo “Homenaje a la mujer en este 8 de marzo de 1984”. Comisión Nacional de Solidaridad. 17,5 x 12,3 cm.
Part of Rojas María Eugenia
Carta abierta de la Agrupación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos. Saludo de fin de año.
Part of Holzaphel Alejandra
Caricatura de un hombre que tiene los pies como pato, se desconocen más datos del elemento.
Untitled
Part of Caro Marta
Recorte de prensa, “Jaime Castillo conoce un secreto”. Chile. Digital. Recorte de prensa, “Padre, ¿por qué me has abandonado? Chile. Digital. Recorte de prensa, “Llegó Jaime Castillo: tengo derecho a vivir en mi patria”. Digital. Recorte de prensa, “El primer exiliado de la D.C.” (Caricatura de la expulsión de Renán Fuentealba) en 1974 Chile. Digital.
Part of ISKRA
Un informe directo sobre el día que siguió al golpe militar de Pinochet. A pesar de la atmósfera de terror que prevalece en Santiago, algunos militantes no temen expresar sus opiniones. Los funerales del poeta Pablo Neruda son el motivo de la primera marcha en contra de la dictadura en el país. Algunas imágenes son tomadas al interior del Estadio Nacional y en los alrededores donde los familiares viven en la angustia. Palabras de Isabel Allende en octubre de 1973 en Paris.
Untitled
Part of Labra Sepúlveda, Hermanos
Grabación en vivo del conjunto Sol y Lluvia, en Teatro Cariola el 25 y 26 de agosto de 1989 Lado A: - El emperador (Amaro/Jonny Labra) - Quiero la verdad (Amaro/Jonny Labra) - En un largo tour (Amaro Labra) - Armas go home (Amaro Labra) - La dura (Amaro Labra) - Camina camina (Amaro Labra) Lado B: - Toronto '88 (Amaro Labra) - El perseguidor (Amaro Labra) - Voy hacer el amor (Amaro Labra) - Quién soy yo? (Amaro Labra) - Adios - OEA (Amaro Labra)
Untitled
Part of Labra Sepúlveda, Hermanos
Grupo chileno creado en 1976 por los hermanos Jonny Labra, Amaro Labra y Charles Labra. Sus canciones hacen referencia a la represión, desigualdad y a la búsqueda de la paz durante la dictadura militar.
Bandera de tela blanca con cuatro figuras humanas tomadas de las manos que forman una familia.
Part of Urbina Verdugo René
Pintura que muestra puntos rojos en fondo oscuro.
Part of Poirot Luis
Part of Comisión Provincial por la Memoria de la Plata Argentina
Part of Pacull Latorre Juan Emilio
Colección conformada por las siguientes películas: 1) Héroes frágiles 2) Los huérfanos del cóndor 3) Memorias de la Tierra de Fuego
Part of Cavieres Korn Santiago
Pañuelo de tela color blanco que pertenecía a Santiago Cavieres y en el que el prisionero Luciano Durán de origen boliviano escribió el poema "Adiós", alrededor del cual los 80 prisioneros del camarín número tres del Estadio Nacional, firmaron.
Comisión de trabajo sobre los derechos humanos
Part of Servicio Paz y Justicia
Declaración de la Concertación de partidos por la democracia al cumplir los 40 años de la declaración universal de los derechos humanos, trabajo realizado en conjunto con el Servicio de Paz y Justicia
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se resuelve suspender el ejercicio de sus funciones a una lista de funcionarios de la Universidad de Chile, de la Facultad de Ciencias Sociales, de Filosofía y Letras y de Educación. Firma Reyes Román, Gustavo. Fiscal coordinador a la fecha.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
El arcoíris junto al No, principales símbolos de la oposición al régimen militar y de la Concertación de Partidos por el NO que luego del Plebiscito sería conocido como Partidos por la Democracia.
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento dirigido al Sr. Rigoberto Rubio de parte de familiares de detenidos-desaparecidos de la 8va. Región, en donde se explican los motivos en el inicio de una huelga de hambre en la Parroquia Universitaria.
Untitled
Carta abierta al Presidente de la República, don Ricardo Lagos Escobar, y a la sociedad chilena
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se transcribe una carta pública, dirigida al Presidente de la República y a la sociedad chilena, a propósito del discurso ofrecido por el mandatario, Ricardo Lagos Escobar, el 6 de enero del 2001, para dara conocer el informe emitido como resultado de la Mesa de Diálogo, para el conocimiento público de fechas de detención, de muerte y el destino final de 200 chilenos, entre ellos seis mujeres.
Part of Ortiz Rojas Familia
Folleto autoadhesivo en conmemoración del tercer aniversario del asesinato de José Manuel Parada hecho por los Trabajadores de la Vicaría de la Solidaridad.
Untitled
"Homenaje U. de Chile a Fernando Ortíz Letelier"
Part of Ortiz Rojas Familia
2 CD formato audiovisual en homenaje al profesor detenido y desaparecido por los organismos de seguridad y el terrorismo de Estado, en 1976, Fernando Ortíz Letelier.
Untitled
Part of Ortiz Rojas Familia
Documento en el que se relatan los testimonios de: Luis Enrique Hasbun Fuentes y de Fernando Carlos Meneses Gutiérrez.
Se mantiene la huelga de hambre
Part of Ortiz Rojas Familia
Se mantiene la huelga de hambre. La agrupación de detenidos presuntamente desaparecidos cumplió cinco días en huelga de hambre, las personas permanecen en cuatro templos de la capital, la Embajada de Dinamarca, Parroquia de Viña del Mar, y Arzobispado de Concepción. Estos señalaron que se mantendrán en el movimiento hasta obtener una respuesta sobre sus familiares y se devuelvan los cadáveres de Lonquén.
Mamita querida: Aprovecho esta nueva oportunidad…
Part of Beas Millas Angélica
Carta escrita por Carlos Jorquera Tolosa (negro) desde Isla Dawson donde estaba recluído, dividida en dos partes: la primera dirigida a su mamá y la segunda dirigida a"enanito querido" (Angélica). En la misiva cuenta que está bien física y anímicamente; tranquilo esperando que se le formulen cualquier tipo de cargos, sabiendo que no ha cometido delito alguno. Plantea la preocupación por la falta de comunicación con ellas y por los problemas económicos que puedan estar pasando. Al final de la carta escribe unas líneas para: Alejandra, Daniela y Viejita Ema.
Untitled
Part of Roblero Villalón Walter
Entrada concierto de Sol y Lluvia Tour nacional 1990. Santiago.
Untitled
Part of Centro Progresista Judío
"Recordando a Ana Frank y Diana Aron”. Villa Grimaldi 2006. Publicación que contiene las intervenciones realizadas durante el Acto Solemne “Recordando a Ana Frank y Diana Aron” realizado el 3/12/2006, organizado por el Centro Progresista Judío y la Corporación Parque por la Paz, Villa Grimaldi. (Esta publicación se complementa con un video del evento).
La secretaría ejecutiva nacional de detenidos. Certifica
Part of Del Villar Cañas Rodrigo
Certifica que Rodrigo Del Villar permaneció detenido desde el 13 de enero 1975 hasta el 11 de mayo de 1976 como consecuencia de la aplicación de las facultades del Estado de Sitio. Fue puesto en libertad, en conformidad al decreto 2014."L".
Part of Pezoa Silvana
Part of Quintana Sonia
Fotografía de Orlando Letelier junto a texto escrito por él: "Yo nací en Chile, yo soy chileno, moriré chileno. Estos fascistas, nacieron traidores, viven como traidores y serán recordados para siempre como traidores fascistas". El 21 de septiembre de 1976 fallecen en Washington, D.C. Estados Unidos, Orlando Letelier del Solar y Ronnie Moffitt, al explotar una bomba colocada debajo del piso del automóvil en que se movilizaban. En el vehículo viajaba también el cónyuge de Ronnie Moffitt, Michael Moffitt, quien salvó ileso. Orlando Letelier, de 44 años, fue embajador de Estados Unidos durante el Gobierno del Presidente Salvador Allende y posteriormente ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa, cargo que desempeñaba el 11 de septiembre de 1973. Ese mismo día fue detenido en su oficina del Ministerio de Defensa, siendo trasladado al Regimiento Tacna, luego en la Escuela Militar. De ahí fue llevado al campo de detenidos de Isla Dawson, posteriormente estuvo un tiempo en el subterráneo de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea, donde fue trasladado finalmente al campamento de Ritoque, lugar desde el que fue liberado, partiendo al exilio a Venezuela y después a Estados Unidos donde trabajo en el Instituto de Estudios Políticos (Institute for Policy Studies), en Washington, D.C.
Part of Gaete Escobar Sandro Gonzalo
Cuaderno perteneciente al agente y torturador de la DINA, Osvaldo Romo (Guatón Romo), quien en la época de la Unidad Popular había estado infiltrado como dirigente vecinal el Lo Hermida y en el partido Unión Socialista Popular (USOPO).
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que ilustra el Palacio de La Moneda en llamas, con helicópteros y tanques a sus alrededores.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Documento: Querella Criminal por los delitos de allanamiento ilegal de morada, secuestro, apremios ilegítimos, lesiones y homicidio calificado. Las víctimas: José Liborio, Florencio y José Lorenzo Rubilar Gutiérrez.
Presentación de la Fundación de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Documento de presentación de la Fundación de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia. El texto se divide en diversos apartados: PRESENTACIÓN En éste se explica la creación de la Fundación, sus objetivos y su fundamento en los Derechos del Niño. MOTIVO DE CONSULTA Presenta los diferentes motivos de consulta de los 132 casos atendidos: I: Trastornos conductuales II: Trastornos emocionales III: Trastornos o dificultades escolares IV: Trastornos de la relación familiar V: Trastornos del control de esfínteres VI: Trastornos del sueño VII: Trastornos compulsivos VIII: Otros EL DAÑO PERMANENTE NO REPARADO Familiares de Ejecutados Políticos Familiares de Detenidos-Desaparecidos PRESENTACIÓN DE CASOS Presentación y explicación de diferentes casos y su desarrollo hasta el momento de escritura del documento. CONCLUSIÓN Última página donde se mencionan qué derechos estipulados en los Derechos del Niño han sido violados en los casos presentados.
Untitled
Fotografías de niños en el exilio
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Esta fotografía forma parte de la gran colección de piezas documentales donadas al Museo por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). En esta imagen se observa a un niño lejos de su tierra natal, en un entorno frío de su país de acogida. Su historia junto a la de otros niños y niñas están segmentadas por el tránsito familiar de país en país, y representan el desarraigo continuo.
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia
Portada de la Revista Qué Pasa N°132 del 2 de noviembre de 1973.
Part of Faúndez Acuña Enrique
Part of Scantlebury Elizalde Marcia
Bolsito de lana verde claro, con amarra verde oscuro. Posee líneas rosadas, blancas y verde oscuro.
Lanigrafía con forma de guitarra
Part of Reyes Susarte Raúl
Lanigrafía con forma de guitarra confeccionada sobre cholguán y lanas de varios colores entre los que se destacan el naranjo, negro, amarillo, verde, entre otros. Esta lanigrafía fue hecha en la Penitenciaria.
Part of Grupo Ex prisioneras
Bolsita de terciopelo negro bordada, regalo de Anita Moreira a Nelly Pinto en su cumpleaños, 8 diciembre 1975.
Part of Saavedra González Victoria
"Mi hermano, mi historia su búsqueda inconclusa" / Victoria Saavedra González.
Lista de datos personales de Gustavo Lastra
Part of Croxatto Duque Marcelo
Lista manuscrita con datos personales de Gustavo Lastra Saavedra.
Chile: los temas y tareas de la reconstrucción
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento de la exposición realizada por Ricardo Lagos con profesionales en el Teatro La Comedia. Donde planteó los temas y tareas para la reconstrucción democrática del país.
Part of Archivo Oral MMDH
A la edad de cinco años abandonó Chile por la persecución política hacia su familia.Establecida en la localidad de Zaporozhe, Ucrania, fue enviada al Internado Internacional (Interdom) de Ivanovo, Rusia. Alejada de su madre y padre, en ese lugar conoció la hermandad con niños y niñas provenientes de diferentes países con procesos revolucionarios, conflictos políticos o dictaduras, situaciones tanto o más represivas como las que le había tocado vivir después del golpe. El retorno significó una nueva adaptación, en un país muy distinto del que había partido y del que tenía pocos recuerdos y lazos. Hoy vive en Santiago y trabaja en una empresa de servicios informativos.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Correspondencia enviada a Patricia Verdugo, mencionado la documentación y la declaración entregada al Juez Guzmán con información sobre lo ocurrido en el ejercito.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Transcripciones mecanografiadas de 5 noticias publicadas en la prensa oficial. Contiene: 1) La primera es un Reportaje del Diario El País títulado "Las pruebas contra Kissinger" con un segundo título: "es el autor político de grandes crímenes", la segunda de una "Revista denuncia a Kissinger por crímenes contra la humanidad" escrita en Washington, luego hay un reportaje de Jim Cason y David Brooks, también publicado en Washington, 28 de febrero titulado: "EEUU, solicitan que se juzgue a Henry Kissinger por crímenes internacionales" y finalmente "Joyce Horman: 'vivimos cada día con la esperanza de procesar a Kissinger' en donde se transcriben las declaraciones de la viuda del periodista asesinado que inspiró 'Missing', Yolanda Monge, Madrid. Todas recopilan información respecto a Henry Kissinger y su vinculación directa en crímenes de lesa humanidad. Sin fecha.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Martínez Cerda Claudio
Part of Muñoz Gamboa Patricio
Certificado Vicaria de la solidaridad, por la detención de Marlene Schulz Valdés
Part of Schulz Valdéz Viviana
Part of Schulz Valdéz Viviana
Brazalete de genero “Voluntario de la patria nueva”, Fech 71 (digital)
Part of Ludovico Wolf Carlos
Libreto de la obra “Los sueños del espantapájaros”
Part of Zuñiga Rivas Enrique
Paloma lanigrafía centro amarillo
Part of García Gracia Familia
Paloma confeccionada con la técnica de la lanigrafía sobre cholguán, con lanas de colores de tonos rojos, amarillos, blanco y negro.
Part of Núñez Guardia Alejandro Javier
Cuaderno con colección de estampillas de Correos de Chile. Cuenta con un total de 10 páginas, de las cuales 9 cuentan con grupos de estampillas. En total posee 202 estampillas, de las cuales el donante destacó las siguientes: Estampilla del Capitán José Luis Araneda (3ra hoja), Carretera Austral X° Aniversario del proceso de regionalización (4ta hoja). VIII Conferencia Internacional de la Planificación de la Familia Chile Abril 1967 (7ma hoja), Elecciones Diciembre de 1989 junto con Lion International, Nosotros Servimos We Server (ambos en 8va hoja) y Año Internacional del Niño (9na hoja)
Part of Jeraldo Cortez Lindor Antonio
Fotografía de Juan López Torres.
Porta viático del padre Joan Alsina
Part of Serra Alsina Nuria
Porta viático, cartón forrado en tela con decoraciones de pasamanería.
Part of Toro Lobos Fernanda
Revista de actualidad gráfica “Novedades”
Part of Gil Allende Leonor
Artículo: Un mes de Gobierno Militar. Los que salieron del Estadio. El primer mes de la Junta Militar.
Part of Fuentes Moraga Ingrid
Coordinadora de Acción Social ACNUR
Documento de la Coordinadora de Acción Social ACNUR, Santa Fe Argentina, 3 de agosto 1974. Eduardo Guzmán parte por sus propios medios a la ciudad de Buenos Aires luego de haber salido de Chile bajo el resguardo de ACNUR en junio de 1974, documento mecanografiado, con timbre y firma.
Manuscrito “Lonconao”, uno de los temas musicales más reconocibles de la obra de Quelentaro, escrito por Eduardo Guzmán durante su exilio en Montreal, Canadá.
Documento mecanografiado y con anotaciones manuscritas.
Fotografía de Sergio Castillo Oyarce
Part of Castillo Oyarce Delly del Carmen
Fotografía de Sergio Castillo Oyarce, 20 x 13.8 cm. Muerto "por uso excesivo de la fuerza".
Video Puntarenazo, edición corta
Part of Ruiz de Giorgio José
Registro de la protesta en contra de Augusto Pinochet realizada por la ciudadania organizada de Punta Arenas, durante un acto oficial celebrado en la Plaza de Armas de esa ciudad, frente a la Catedral, en la cual muchos de los manifestantes terminaron refugiándose, tras la represión de la fuerza policial.
Part of Ruiz de Giorgio José
Libros publicados por el Ex Senador de la República, José Ruiz de Giorgio.
Part of González Urra Paola Soledad
Tesis. González Urra, Paola: “Visita de Juan Pablo II a Chile. Un reencuentro con la Fe” Tesina para optar al grado de Licenciado/a en Historia.
Part of Bastías Saavedra Manuel
Libro: Bastías Saavedra, Manuel; Rinke, Stefan. Rumours propagation as a form of social control. A case from dictatorial Chile. [Munich] : C.H. Beck, 2012. 20 p.
Part of Hernández Cid Esther
Folleto DEARCOS al Servicio de la Paz. Departamento de Comunicaciones Arzobispado de Concepción.
Part of Montalva Menares Miguel Ángel
LA SEGUNDA “Lo que usted nunca supo del día 11…!”
Part of Rojas Silva Lucía Evanjelina
El Comité de mujeres por el No, convocan a un Acto Carnaval Masivo. Las demandas que serán discutidas serán en torno a: la salud, la educación, los Derechos Humanos, los derechos laborales, etc.
Part of Leal Soto Juan Ramón
Chapita circular de material plástico con fondo blanco en la que se aprecia un hombre con sombrero rojo y una paloma. Sobre la imagen está escrito "Brigades de solidarité" y bajo la imagen la palabra "Nicaragua"
Part of Amigos de Antonio Llidó
Documental que, a través de distintos testimonios de diversas épocas, narra la vida y la muerte del sacerdote español Antonio Llidó, miembro del Grupo Cristianos por el Socialismo, formado por laicos y religiosos en el gobierno de la Unidad Popular, quien fue detenido aproximadamente el 24 de septiembre de 1974, por agentes de la DINA, en una parcela ubicada en los alrededores de Santiago en circunstancias que se desconocen. Su arresto está al parecer relacionado con un grupo de personas vinculadas al MIR, entre ellas Ariel Salinas Argomedo, detenido por agentes de la DINA el 25 de septiembre de ese año, encontrándose también en calidad de detenido desaparecido. El padre Llidó fue trasladado al recinto de la DINA ubicado en José Domingo Cañas con República de Israel, en donde fue visto hasta mediados de octubre de ese año, fecha en que fue trasladado a Cuatro Álamos, recinto de incomunicados de Tres Álamos y que también estaba a cargo de la DINA. Desde este recinto, desapareció alrededor del 25 de octubre de 1974.
Untitled
Indigenismo y Derechos Humanos. Aporte al debate indigenista de Chile.
Part of Williams López Omar Arturo
Documento realizado en base a un encuentro de dirigentes de los Centros Culturales Mapuches de Temuco y un grupo de dirigentes de las Comunidades Aymarás. El documento revisa de manera general la situación de los pueblos originarios en Chile a partir de este intercambio de experiencias.
Part of Glaser Müller Gorki
Algunos secretos son tan valiosos que solo pueden ser susurrados. Gorki Glaser-Muller nació durante la dictadura chilena, y recibió su nombre como un homenaje simbólico a la figura revolucionaria de Maximo Gorki; sin embargo, sus padres le dieron un nombre en clave como una manera de protegerlo ante posibles amenazas.
Part of Harrington Helma
Cuaderno de saludos. Departamento latinoamericano Radio Berlín Internacional.
Testimonio de Isabel de la Vega, Juana Zepeda y Hernán Manríquez
Part of Villegas Astudillo Omar
Compilación con los testimonios familiares de ejecutados políticos en las cercanías de Antofagasta: Isabel de la Vega Rivera, víctima de tortura y hermana de Marco de la Vega Rivera (ejecutado el 19-10-1973); Juana Zepeda, esposa de Manuel Hidalgo Rivas (ejecutado el 19-10-1973); y Hernán Manríquez, quien no puedo completar la entrevista. Todos son familiares de víctimas de la Caravana de la Muerte en Antofagasta.
Untitled
Part of Vercelotti Familia
Fotografías donadas por la Familia Vercelotti correspondientes a Jorge Ángel Vercelotti Muñoz, militante del MIR asesinado el 18 de marzo de 1976, en la localidad de Ciudadela, en la zona oeste de Buenos Aires, Argentina. Retrato primer plano (original papel brillante) y fotografía de curso al finalizar su enseñanza media “Promoción 1968 Colegio San Luís” (digital).
Part of Donoso Urrutia María Isabel
Part of Donoso Urrutia María Isabel
100 años atrás, nace en Chile un partido político con una tremenda fuerza ideológica que ha sobrevivido a numerosas persecuciones. Junto al Partido Comunista surge una historia de luchas, tristezas, anécdotas y tremendas emociones en un país que ha sido capaz de volver a levantarse luego de una de las peores experiencias represivas de Latinoamérica, y que en el presente es el partido que ha sabido liderar uno de los movimientos sociales más grandes de Chile.
Untitled
Presentación de la Izquierda Cristiana
Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino
Presentación de la Izquierda Cristiana Chilena, frente al sínodo Mundial de Obispos, retratando testimonio de sectores cristianos en situación de Dictadura y las perspectivas futuras de la Iglesia en nuestra Patria. Firma: Izquierda Cristiana-Chile
Lista de publicaciones editadas por Casa de Chile en México
Part of Correa Guajardo Pedro
Lista de publicaciones editadas por Casa de Chile en México, dirigida a Úrsula Achadlich Coordinadora General de la Biblioteca Nacional de Chile. Realizado en la década de los 90.
Part of Correa Guajardo Pedro
Guión obra de teatro. Autora: Desafi, Abigail
Part of Concha Ernestina
Maqueta de Invitación: “Arinda Ojeda Aravena. Escribe estos poemas desde la cárcel. Es una prisionera política” Invitación al lanzamiento “Mi rebeldía es vivir” libro escrito por Arinda Ojeda desde la cárcel de Coronel. Este lanzamiento se organizó clandestinamente para ser realizado en un día de visita en la cárcel. Posteriormente el libro fue traducido a diferentes idiomas. 9 abril 1988.
Part of Ibañez Donoso Cesar Walter
Texto “El Trinar del Gorrión” Narraciones, Campamento Militar de Conchi, Calama II Región año 1978. De Wlater Ibáñez Donoso Editado con recursos del Fondo nacional del Desarrollo regional F.N.D.R.; 2% Cultura año 2012.
Part of Racz Andrés