Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
María Eliana Santibáñez Viani
CL MMDH 00000770-000015-000001 · item · 20200616
Parte de Archivo Oral MMDH

María Eliana Santibáñez Viani, proviene de una familia con siete hermanos. Vivió su infancia en permanente movimiento por el trabajo de su padre, el periodista Edgardo Santibáñez. Al momento del golpe, vivían en Valdivia pues el profesional había asumido la dirección del Diario Austral. Valdivia era una ciudad era muy militarizada, por lo que le tocó ser compañera de colegio de hijas de varios militares golpistas. A mediados de los 70, Eliana se traslada junto a su familia a Santiago, terminando su enseñanza media en el Liceo N° 7 de Niñas. Por esos años se integra a la Parroquia Universitaria, logrando conectar la labor cristiana con lo político conociendo la labor del párroco Percival Cowlley. Ingresa a estudiar Literatura en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile e insertándose a las acciones de resistencia y solidaridad en el Pabellón J. Posteriormente tuvo una trayectoria laboral diversa. Ya en democracia trabajó en la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU. Actualmente realiza talleres de escucha en el Santuario del Padre Hurtado para adolescentes y adultos mayores.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Asesinatos I
CL MMDH 00000632-000001 · collection · 1973 - 1987
Parte de Insunza Barrios Sergio

Colección compuesta por 34 documentos con documentación relativa a testimonios, listados y denuncias de casos de personas desaparecidas durante el régimen militar. Contiene documentación de diverso tipo, sobre casos de personas asesinadas en los meses y años posteriores al golpe militar de 1973. Su ordenación es cronológica.

Insunza Barrios, Sergio
Testimonio
CL MMDH 00000632-000006-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado con un relato cronológico de los hechos acontecidos en Lonquén a partir del 7 de octubre de 1973 hasta diciembre de 1979. Detalla nombres de detenidos y desaparecidos, las acciones legales de sus familiares, cercanos y la iglesia católica para encontrarlos. El 30 de noviembre de 1978 los hallazgos de osamentas en los Hornos de Lonquén, abrió una investigación que terminó comprobando que los restos humanos pertenecían a 15 personas detenidas desaparecidas desatando una serie de acciones judiciales y demandas sociales contra el régimen militar y el Terrorismo de Estado. Sin autor ni fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Los detenidos desaparecidos en Chile
CL MMDH 00000632-000013-000001 · item · 1975-10
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado preparado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile. Se trata de un informe sumario que contiene: 1) Generalidades, 2) El problema en cifras, 3) Métodos usados en los allanamientos y detenciones, 4) Diligencias cumplidas por los familiares, 5) Conclusiones, 6) Llamado final.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Fotografías en positivo
CL MMDH 00000557-000001 · collection
Parte de Reid Sheila

fotografías en color de arpilleras (27) fotografías en blanco y negro (7) fotografías exposición "Sewing Dissent: Patterns of Resistance in Chile" Universidad de Columbia Británica, Vancouver. (10) fotografía visita a Canadá (1) fotografías arpilleristas (2) fotografías "Visita en las poblaciones 1986" Sheila Reid y Donna Clarke. (3)

Número 77/04 Certificado Gratuito
CL MMDH 00000555-000002-000001 · item · 2004-02-03
Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

Certificado N°77/04. Otorgado por Roberto Rivas Gutiérrez, Alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, de Gendarmería de Chile, quien certifica que don Manuel Ocampo Sepúlveda, ingresó a esa Unidad Penal el 12 de Septiembre del año 1973, condenado a veinte años.

[Cancionero]
CL MMDH 00000568-000002-000001 · item
Parte de Dhon Anders

Cancionero: "Skrobeligt Daggry". Sange Fra Og Om Latinamerika. Incluye diversas letras de canciones de autores chilenos como: Violeta Parra, Víctor Jara, Rolando Alarcón, entre otros, con sus respectivas partituras musicales.

CL MMDH 00000579-000009-000001 · item · 1991-02-26
Parte de Aguirre Perla

“Texto del discurso pronunciado por el subsecretario de relaciones exteriores de Chile, Sr. Edmundo Vargas Carreño, durante el cuadragésimo séptimo periodo de sesiones de la comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”. Ginebra, 26 de febrero de 1991. Delegación permanente de Chile ante las organizaciones internacionales, Ginebra.

Biografía
CL MMDH 00000580-000004-000001 · item
Parte de Concha Traverso María Paz

Biografía de Marcelo Renán Concha Bascuñan. Nace el 26 de Octubre de en la ciudad de Talca. Su infancia transcurre en su totalidad en el campo, en distintos lugares de Chile en donde aprendió a convivir, compartiendo en el colegio con hijos de campesinos. Este hecho fue trascendental para su vida ya que comprendió que la vida allí era muy dura, que los niños sufrían hambre, frío y que a pesar de eran muy capaces intelectualmente, debían abandonar sus estudios para trabajar como peones. De allí que surge una gran sensibilidad social en él, que se ha mantenido...

Audiosivual
CL MMDH 00000610-000001 · collection
Parte de Kurmi foto & film

La colección está compuesta por los siguientes materiales audiovisuales: 1) Película "Chela" (1986) 2) Registro audiovisual: saludos de Chela desde Suecia 3) Sinopsis de Chela (1986)

Estimados Colegas
CL MMDH 00000617-000007-000001 · item
Parte de Talloni Valdés Patricia

Invitación del Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras a un encuentro nacional a realizar en Santiago, siendo un llamado importante para los profesionales de la salud y sus vínculos con las transformaciones del País.

Querida y estimada colega
CL MMDH 00000617-000011-000001 · item
Parte de Talloni Valdés Patricia

Caluga de Patricia Herrero a Patricia Talloni, por la solidaridad mostrada por el Colegio de Enfermeras y sus afiliados, en los difíciles momentos que ha pasado en su reclusión y agradecer al equipo de abogados facilitados por el Colegio, para su defensa.

Recortes de Prensa
CL MMDH 00000618-000001 · collection
Parte de Irarrázabal Jaime

Carta al Director del Mercurio enviada el 5 de Noviembre 1973. Fue la primera vez después del 11 que salió en la prensa un artículo planteando la necesidad de garantías para los detenidos y despedidos . Transcurrió bastante tiempo hasta que se logró publicar en la prensa local artículos del Comité de Paz en la misma línea.

Fotografías. Digitales
CL MMDH 00000629-000001 · collection · 2011-06-04
Parte de Fuentes Díaz Hugo

Registro fotográfico de la Inauguración del Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político de la Comuna de Lo Prado.

Abuelos
CL MMDH 00000635-000002-000001 · item · 2011 - 2012
Parte de Valencia Dávila Carla

Postal del documental Abuelos realizado por Carla Valencia Dávila, el cual trata de una nieta que va en busca de sus dos abuelos; uno médico autodidacta ecuatoriano, y el otro Juan Dávila, militante comunista capturado y enviado al campo de concentración de Pisagua donde fue fusilado y echado a una fosa común.

Collar de madera
CL MMDH 00000645-000003-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Saavedra Saavedra Cristina

Collar de cuentas de madera realizado por Gerardo Saavedra durante su reclusión en la Cárcel de San Fernando.

Libros
CL MMDH 00000647-000001 · collection
Parte de Soto Guzmán Oscar

El donante fue el médico personal del Presidente Salvador Allende. Su libro, "El Último día de Salvador Allende”, fue publicado en 1998, para conmemorar los 25 años del golpe de Estado.

A 20 años…
CL MMDH 00000650-000001-000001 · item
Parte de Barrientos Manuel

Acto conmemorativo a 7 ejecutados políticos. Entre el 23 y el 24 de agosto de 1984, por agentes de la CNI que planearon una operación destinada a eliminar a los dirigentes del MIR de la zona sur del país, específicamente en Concepción, Los Ángeles y Valdivia. Muchos de ellos se encontraban ilegales en el país realizando trabajos clandestinos. El 23 fue ejecutado por un disparo Luciano Aedo. Horas más tarde fueron asesinados Mario Lagos, Nelson Herrera, Mario Mujica, Raúl Barrientos Rogelio Tapia. Al día siguiente fue ejecutado Juan Boncompte cuando intentaba huir de su casa. Algunos de estos casos se consignaron como enfrentamientos de parte de los ejecutados.

Señor Don Ramiro Avendaño y Sra.
CL MMDH 00000651-000001-000001 · item · 19731026
Parte de Mora Orestes

Carta escrita por el Capellán de la FACH a los familiares de Francisco Avendaño, ejecutado, a quien acompañó en sus últimas horas de vida, recibió sus confidencias y con esta carta cumple con hacer llegar los mensajes que dejó para su familia y seres queridos. Reconoce que Francisco “Era bueno, sano y estaba convencido que su causa era buena y justa.”

Hemos caminado Chile
CL MMDH 00000652-000006-000001 · item · 198908
Parte de Arauz Rosa

Boletín del Comité de Defensa del Pueblo CODEPU, N° 54, Julio-Agosto 1989.

Comunicado de Prensa
CL MMDH 00000669-000004-000001 · item · 1990
Parte de Santana Leopoldo

La Comisión Chilena de Derechos Humanos de Valdivia, celebra a través de las palabras de su presidente regional, la declaración del día de los Derechos Humanos, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, junto con el 42 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el 12 aniversario la Comisión.

Fotografía
CL MMDH 00000673-000002-000001 · item
Parte de Ruiz José

Fotografía B/N.

Certificados
CL MMDH 00000686-000001 · collection · 1974 - 1974
Parte de Muñoz Belmar Alejandro

Certificados otorgados por la Armada de Chile a don Alejandro Muñoz Belmar.

Ficha Personal
CL MMDH 00000726-000002-000001 · item · 1973-10-14
Parte de Concha Laskington Marco Antonio

Ficha Personal del señor Marco Concha Lackington N°1351. Contiene información personal, circunstancias de detención. Detenido en Isla Quiriquina.

Lápiz de carbón
CL MMDH 00000743-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Lamish Vidal Gloria

Lápiz de carbón que usaba Jorge Lamish Vidal en su trabajo como carpintero, era contratista y Presidente del Sindicato de la Construcción de Buin.

Guantes
CL MMDH 00000760-000001-000001 · item · 1973
Parte de Jirón Vargas Arturo

Guantes de trabajo de cuero, denominados por el donante como "Guantes de un cirujano", utilizados durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson en 1973. El donante Arturo Jirón Vargas de profesión médico tenía el número “S29” en el Campamento con el que era identificado como prisionero.

Jirón Vargas, Arturo
Señor Zenón Araya
CL MMDH 00000769-000001-000001 · item · 19891221
Parte de Araya Guzmán Zenón Felipe

Carta dirigida al Señor Zenón Araya, informando de las actividades que ha realizado el Programa de Retorno y Apoyo Laboral - PRAL. Firma la misiva Ricardo Cabezas, Coordinador Ejecutivo.

Lienzo PIDEE
CL MMDH 00000474-000004-000001 · item · 1979 - 1990
Parte de Jeria Angela

Lienzo de tela utilizado en manifestaciones por los trabajadores de PIDEE.

00000479-000001-000001 · item
Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

Recorte de prensa con entrevista a Iván Fariña, hermano de Carlos Fariña, quien fue arrancado de su casa el 13 de octubre de 1973 para posteriormente ser ejecutado. La entrevista se produce en el año 2000 luego de encontrarse los restos de Carlos.
Iván, relata lo difícil que fue la vida de su familia en la búsqueda de su hermano y señala que se inicia una batalla legal en búsqueda de justicia y verdad.

Diario El Siglo
El diario de Carlos Salazar
CL MMDH 00000482-000001-000001 · item · 2008
Parte de Salazar Arredondo Liliana

Documental que relata la historia del abogado socialista Carlos Salazar Contreras a través de los testimonios de su esposa e hijos. Recorriendo sus textos y sus diarios personales descubrimos la vida de este abogado. Fue detenido el día 5 de octubre de 1973, en su domicilio en presencia de testigos, los aprehensores se identificaron como agentes de la Policía de Investigaciones y lo condujeron al Estadio Nacional donde es asesinado.

Panfletos. Digital
CL MMDH 00000486-000001 · collection · 1980 - 2000
Parte de Acevedo Gallardo Rodrigo

Colección de panfletos que comprende desde 1980 hasta el 2000. Compilación realizada por el donante, Rodrigo Acevedo Gallardo, incorporando una variada cantidad de temáticas.

Libro
CL MMDH 00000500-000001 · collection
Parte de Miranda Marques Gabriela

Tornquist, Carmen Susana; Castilhos Coelho, Clair; Coelho de Souza Lago, Mara; Kleba Lisboa, Teresa. “Leituras de resistencia. Corpo, violencia e poder” Editora Mulheres, Florianápolis Brasil, 2009. 440p.

Los Hijos de la Rosa de los Vientos
CL MMDH 00000507-000001-000001 · item · 2006
Parte de Silva Cruzatt Judith

La Rosa de los Vientos es una canción compuesta el año 1998 por el grupo chileno de hip-hop Makiza. Su letra y música expresa el conflicto de identidad y desarraigo que enfrentaron muchos hijos de chilenos exiliados por la dictadura, quienes al volver al país de sus padres se sintieron divididos entre éste y la cultura exterior que hicieron suya durante años. Las voces de Anita Tijoux (Ana María Merino) y Seo2 (Cristián Borquez) relatan la historia de la Rosa de los Vientos, desde la experiencia de concebir el mundo, un lugar sin fronteras. Corto documental dirigido por Judith Silva Cruzatt.

Corazón Rebelde
CL MMDH 00000508-000001-000001 · item · 1985
Parte de Vásquez Bronfman Oscar Alonso

Corazón Rebelde es una banda punk-rock-pop fundada por hijos de chilenos en el exilio en Francia, junto a un baterista franco-tunesino, que estuvo activa entre 1981 y 1988, liderada por Oscar "Cacho" Vásquez. Lado A: - Radio Bemba - Tios de acero - La muerte - Desaparecidos - Valparaíso Lado B: - Barcelona - Santiago - El ejército - A donde van - Muñeca Disco grabado en estudio Vénus, de Longueville (Francia)

CL MMDH 00000789-000016-000001 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Recurso de amparo interpuesto por Jaime Lorca Tobar en favor de su hermano, ex - Diputado de la República en representación de la provincia de Valdivia y médico psiquiatra Dr. Carlos Enrique Lorca Tobar.

Testimonio de Luis Ramírez Rojas
CL MMDH 00000770-000002-000001 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Testimonio de Luis Ramírez Rojas, empleado de una firma de tecnología de ultrasonido para fines médicos. Al momento del Golpe de Estado tenía 9 años y vivía en Antofagasta. Su madre ayudó a prisioneros del Campo de Chacabuco enviándoles correspondencia y mercadería, aprovechando cierta libertad que le daba su cargo de secretaria en la Intendencia, por lo que recibió algunos regalos de artesanía carcelarias que conserva hasta el día de hoy, que se muestran y explican en su relato.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
CL MMDH 00000770-000005-000001 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Pablo Villagra Peñailillo, Comunicador Social, un hijo de 15 años. Tenía 6 años en julio de 1974, fecha de detención y desaparición del padre: José Villagra Astudillo, militante del MIR. Pablo centra su relato en los cambios provocados en la familia paterna donde se opta por el silencio frente al temor del estigma social. Su madre se aboca por completo a la búsqueda del padre, lo que acrecienta la pérdida. Los recuerdos del padre son difusos. Reconoce en el sacerdote Mariano Puga una imagen paterna por los consejos recibidos durante la adolescencia.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00000433-000001 · collection
Parte de Herrera Troncoso Víctor Manuel

Foto: Manifestación en la calle, entre las personas: Lilian Santo (cantante). Foto: Funeral José Manuel Parada. Foto: Benedicto Piojo Salinas en el funeral de su esposa, cuñada e hijo, a quienes los mataron en el paradero 23 de Gran Avenida. Motivos para donar: Le parece muy interesante este museo y hacer una pequeña colaboración por lo que significa preservar la memoria para las futuras generaciones.

CL MMDH 00000437-000008-000001 · item
Parte de Salgado Héctor

Invitación. Presidente de la República de Chile. Extract. “Tienen el agrado de invitar a Ud.(s) a la recepción que ofrecerán en honor de las Delegaciones Extranjeras e Invitados Especiales a las Ceremonias de Transmisión del Mando Presidencial…”

NO
CL MMDH 00000439-000002-000001 · item · 1987 - 1988
Parte de Matas Markmann Percy Richard

Campaña del NO por el plebiscito de 1988 realizado para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997.

Partido por la Democracia (Chile)
Libros. digital
CL MMDH 00000443-000001 · collection
Parte de García Marisol

Libro: "Camotazo, un Canto en Rebelión Popular".

Biografía de Miguel Woodward
CL MMDH 00000447-000003-000001 · item · 2009-10-23
Parte de Woodward Iriberry Patricia Irene

Fotocopia Biografía resumida de Miguel Woodward (Valparaíso, 1932). De madre chilena y padre inglés, ingeniero civil de profesión. Fue ordenado sacerdote diocesano en Valparaíso en 1961. Se interesó por los trabajadores y los pobres de Chile. En 1971 entró al MAPU. Pocos días después del golpe de Estado es detenido en su casa por una patrulla naval. Después de sufrir golpes e intensas torturas Miguel murió.

Direcor de la Escuela N° 7
CL MMDH 00000661-000002-000001 · item · 19770316
Parte de Alvarado Barría María Irma

Informe emitido por el Director de la Escuela N° 7, al Director Provincial de Educación de Llanquihue, donde se da cuenta que la profesora de la Escuela N° 7, de esa ciudad, Irma Alvarado Barría, no concurrió a trabajar el día 10 de marzo, ya que fue detenida en su domicilio. Firma el documento Víctor Álvarez Cárcamo-Director.

Audiovisual
CL MMDH 00000663-000001 · collection
Parte de Le Fresnoy
Le Fresnoy
Lago Ranco
CL MMDH 00000668-000004-000001 · item
Parte de Mella Pedro

Informe que da cuenta de las detenciones y ejecuciones de diferentes personas en las siguientes localidades: Lago Ranco; Comuna de Futrono, Caso Chihuío; Antilhue; Los Lagos; San Pablo; Liquiñe; La Unión.

Ficha
CL MMDH 00000668-000009-000001 · item
Parte de Mella Pedro

Ficha Personal del programa de reinserción de Presos Políticos.

Arpillera de la Justicia
CL MMDH 00002018-000001-000001 · item · 2021
Parte de Cisterna Isabel

Textil colectivo llamado Arpillera de la Justicia creado en solidaridad con quienes fueron heridos en sus ojos por Carabineros durante el levantamiento de Octubre 2019 en Chile. En el año 2020, activistas de derechos humanos en Chile y en el exterior reunieron apoyo para Gustavo Gatica y Fabiola Campillai y, como parte de la campaña de Amnistía Internacional, “Write for Rights” (escribir en favor de los derechos humanos), un grupo de chilenos en Canadá convocaron a una reunión de solidaridad para escribir cartas a autoridades en Chile, firmar peticiones y organizar otras acciones solidarias. Durante esa reunión en diciembre, surge la necesidad de entregar una muestra táctil de solidaridad a Gustavo y Fabiola y el resultado fue la creación de una arpillera. Extracto Carta de presentación donante. El proyecto incluye la participación de más de 65 mujeres provenientes desde Australia, México, Reino Unido, Pakistán y, algunas ciudades de Canadá, como la Columbia Británica, Alberta, Ontario y Quebec. Consiguieron el diseño central con el artista Ian Pierce (chileno) y el apoyo musical de Nano Stern quien les cedió el uso de su tema para el video relativo a esta obra.

Tarjeta de información de la Cruz Roja
CL MMDH 00002051-000001-000001 · item · 1974
Parte de Muñoz Gamboa Patricio

Tarjeta de Información de la Cruz Roja, presenta la correspondencia entre Leontina Báez Leal al detenido Patricio Muñoz Gamboa, fechada el 2 de enero de 1974 en Limache y la respuesta del detenido del día 5 de enero en Valparaíso escrita al reverso de la misma tarjeta.

Malentín
CL MMDH 00002053-000001-000001 · item · 1973 - 1986
Parte de Núñez Vera Marco

Maletín metálico de trabajo para guardar herramientas y otros materiales que perteneció a Boris Vera Tapia.

Programa de actividades
CL MMDH 00002053-000004-000001 · item
Parte de Núñez Vera Marco

Panfleto con el programa de conmemoración del aniversario número 29 de la Población La Victoria en blanco y negro

Conferencia de prensa
CL MMDH 00002037-000009-000001 · item · 14-12-1992
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Texto en que se informa sobre la creación de un comité para patrocinar la candidatura del diputado Andrés Aylwin Azócar al Premio Nobel de la Paz por su accionar en la defensa de los derechos humanos. Firman la declaración: Jaime Naranjo, Marcel Young, Claudio González, Sola Sierra, Berta Ugarte, Fabiola Letelier, Hugo Ocampo, José Aldunate y Alicia Lira

Vasija de cobre
CL MMDH 00001786-000001-000001 · item · 1976
Parte de Vassiliadis Anthony

Vasija de cobre confeccionada por J. Zurita mientras permanecía recluído en el campamento de detención de Tres Álamos, al reverso tiene una dedicatoria a Tony.