- CL MMDH 00000495-000001-000001
- item
- 1973 - 1990
Fotografía en papel mate color de Rubén Sotoconil.
28555 results with digital objects Show results with digital objects
Fotografía en papel mate color de Rubén Sotoconil.
Part of Vladimirskaya Tatiana
Libro “No queremos la Guerra, Las canciones del mundo contra la guerra” (1986) edición rusa.
Part of Destouet González Oscar
Ed.Al. “Roslik en su Tiempo”. Montevideo. Ministerio de Educación y Cultura, Dirección de Derechos Humanos. 110 páginas.
Part of Arellano Herrera Hugo
Part of Bitar Chacra Sergio
Yo, Sergio Bitar Chacra (rut y dirección), sin estar bajo presión de ninguna especie hago la presente declaración. Me comprometo a: Permanecer en mi domicilio particular haciendo uso de la facultad que me concedio el Ministerio del Interior, al Decretar mi Arresto Domiciliario Bajo Control. Respetar las cláusulas de restricción que son propias del arresto domiciliario. Respetar, bajo PALABRA DE HONOR, la dignidad de las FF.AA. y de la Honorable Junta Militar de Gobierno.
Untitled
Part of Vidaurrázaga Aránguiz Tamara
"Mujeres en rojo y negro: Reconstrucción de la memoria de tres mujeres Miristas 1971-1990" Ediciones escaparate, Concepción, 2006. 476p.
Testimonios y Relatos. Digital
Part of Romero Lagos Luis
El día que soltaron Las Bestias
Informations Communiquees Par le Comite D'aide de Santiago du Chili
Part of Secours Populaire Français
El documento trata de las gestiones que los familiares de detenidos desaparecidos han tenido que realizar para sustentarse económicamente
Chapita Secours Populaire Francais
Part of Secours Populaire Français
Chapita utilizada en actividades de solidaridad con Chile.
Part of Rojas González José Ramón
Certificado. Comité de Cooperación para la Paz en Chile. Santiago 9 junio 1975. Manuscrito, 2p. Certificado N°354498 de emigración de Trinidad Gil Garrido junto a sus hijos Susana Edith y Rodrigo Ernesto. 6 agosto 1975. Mecanografiado, 2p.
Part of González Vera Laura
Contiene: trípticos y dípticos.
Part of Reid Sheila
“Sister” Mensaje para Sheila Reid de parte de Yolanda Huerta. Chile- Canadá
Part of Moreno Aliste Sonia Mireya
Fotografía donde se observa una manifestación.
Después de Pinochet. La sanación del corazón herido de un país
Part of Aguirre Regedera Annabel
Annabel Aguirre Regedera es la narradora en off de este documental, en el que reflexiona sobre las consecuencias dolorosas de la dictadura y la falta de sanación al respecto. Cómo cambió la sociedad chilena tras el Golpe de Estado de 1973 y los desafíos que enfrenta hoy en materia de Verdad, Justicia y Reparación.
Part of Montégu Ana María
Breve historia del proyecto cultural Kafee Ulm. En 1978, época en que las autoridades prohibían la concentración de personas, los lugares de encuentro eran escasos, había toque de queda y eran casi nulas las posibilidades que tenían los artistas para presentarse al público, los empresarios Michael Weiss Egner (1943), Diseñador Industrial de la Universidad de Ulm, y el Ingeniero chileno de la Universidad Católica, Armando Aldunate Herrera (1947), asociados en la empresa Weiss Muebles Chile Soc. Ltda., emprendieron el proyecto Kafee Ulm para abrir un espacio a artistas del Canto Nuevo y por su particular interés en el Jazz, que en ese tiempo...
Part of Cruz Pecaric Ricardo
"Ocupaciones vespertinas", fotocopia de un dibujo que nos muestra algunas actividades de los presos dentro de sus celdas, como lo es el pelar papas y el juego de ajedrez.
Untitled
Chela - sobre sueños, amores y lucha en Chile
Part of Kurmi foto & film
Documental realizo por Lars Palmgren, Göran Gester y Lars Bildt, que narra el antes, durante y después de un día de protesta durante el mes de septiembre de 1985, en cual Chela, joven de 16 años, estudiante secundaria comparte con amigos y familia mientras participa activamente en la organización de las protestas en La Legua.
Untitled
Part of Talloni Valdés Patricia
Revista Enfermería “La enfermera ante la salud y los derechos humanos” N°70. Entrevista a Patricia Talloni, sobre su labor en el Colegio de Enfermeras y su compromiso con los Derechos Humanos.
Part of Molina Nuñez Daniel
Revistas Fuerza y salud. En esta revista aparecen 2 reportajes a Roberto Aranda Romero, detenido desaparecido en 1974. Él se dedicaba al físico culturismo y obtuvo importantes logros en esta materia.
Tesis para optar al grado de socióloga. “SOCIEDAD Y ÉTICA Estudio de las políticas de reparación ante violaciones a derechos humanos en la postdictadura chilena: un aporte desde la sociología al campo de los derechos humanos” Investigación realizada para obtener el título de socióloga. Universidad ARCIS, noviembre 2007. 92p.
Part of Epple Juan Armando
Part of Bastías Guillermo
Part of Riveros Silva Familia
Acuarela sobre papel de formato apaisado, donde se puede observar formas abstractas compuestas por líneas verticales, horizontales y curvas que forman celdas en colores negros y grises.
Untitled
Part of Alvarado Barría María Irma
Chapita homenaje a los 40 años del Golpe de Estado, presenta la leyenda "Memoria... Todas las Artes - 40 años del Golpe de Estado".
Part of Bunster Baeza María José
Unete a la campaña Derechos Humanos
Part of Mella Pedro
Artículo 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Untitled
Part of Ruiz José
Part of Policzer Meister Adam
Plano del Muro Cierre del Estadio Chile, lugar de reclusión y tortura del régimen militar.
Part of Kirksaether Erik Manuel
Part of Alcatruz Riquelme Paula
Part of Meneses Ibáñez Magali
Documentales: - Un domingo de Primavera - Ríos de luz
Untitled
Part of Leiva Castro Mario
En 1988 un equipo realizador belga introduce clandestinamente una cámara de video en la Cárcel Pública de Santiago, donde los presos políticos graban su vida cotidiana, su visión de la sitiuación del país y sus perspectivas de futuro. Una realización de Patricio Pardo, Paul Lhoir y Mario Leiva, sobre una idea original de Patricio Pardo Ávalos.
Part of Martínez Cabrera Verónica
18 elementos, colección de chapitas y prendedores sobre movimientos políticos, sindicales y de resistencia chilena reunidos por Verónica Martínez Cabrera, ciudadana española que apoyo la causa chilena en contra de la dictadura, durante los años 70 y 80.
Neruda o lo que hay entre la noche y el tiempo
Part of García Gatica Juan
Fotografías intervenidas en blanco y negro que retratan la vida familiar, literaria y política de Pablo Neruda, acompañadas de música electroacústica y fragmentos de sus poemas. La propuesta contrasta con imágenes fílmicas que evocan la poética nerudiana. Voz en off de Julio Jung.
Part of Torres Alvaro
Part of Lamish Vidal Gloria
Part of Quirós Ramírez Juan Antonio
Carta dirigida a Juan Quirós Riquelme, escrita por Fernando Guzmán Zañartu, encargándole algunas gestiones que interesan al Comité PROPAZ.
Part of Chirinos Benavides Lucía
Fotografía de un grupo de presas políticas en la Cárcel el Buen Pastor de la Serena.
Part of Parra Rubio Alejandra Paulina
Fotografía de Mario Parra Guzmán a los 18 años (1961)
Chili 16 jaar DIKTATUUR - Chile, 16 años de dictadura
Part of Gelauff Peter
Manifestación en solidaridad con Chile y los presos políticos.
Untitled
Juntando las voces de la Memoria
Part of Fuhrmann Von Geldern Ingeburg
Documental sobre la vida y las circunstancias de la detención y asesinato de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Homenaje a Reinalda y Max Santelices, un recuerdo de la primavera y del invierno de las vidas de nuestros amigos. "Pudieron hacer trizas sus vidas, pero sus ilusiones y sueños seguirán con nosotros".15 de diciembre 2007, aniversario Nº 31 de la detención y desaparición de Reinalda del Carmen. Colaboraron en esta recopilación: Inge Fuhrmann, Luis Schlack, Max Santelices.
Part of Muñoz Modesto
Carta Relato., escrito por don Modesto E. Muñoz H. Ex Dirigente del Hierro Se adjunta certificado.
Part of Cornejo Cancino Marcela
Part of Rojo Redolés Rolando
Tallado en madera hecho en el campamento de prisioneros de Chacabuco en el invierno de 1974, la madera formaba parte de un viejo mueble encontrado en una de las casas abandonadas del lugar, las herramientas utilizadas fueron clavos aplanados y filosos. El tallado fue realizado por Luis Araya obrero de la construcción y la imagen corresponde a una vista del campo de prisioneros. Al reverso posee una explicación de su origen y la firma del donante del año 1975. Tiene clavado un ojal para colgar el tallado.
Part of Bañados Merino Arturo
Caballito de mar tallado en hueso en el Campo de Prisioneros de Tres Álamos, su historia alude a lo que sucedía en el Campo de Prisioneros de Cuatro Álamos, anexo al anterior. En este lugar se practicaba la incomunicación y la tortura y los detenidos eran mantenidos siempre con la vista vendada. El único momento en que se les permitía sacarse la venda era cuando los llevaban al baño, en este lugar la rejilla de la pileta tenía un caballito de mar, "recuerdo inolvidable para los prisioneros" (Dignidad Hecha a Mano, pp.23)
Part of De la Vega Isabel
Fotografía de Salvador Allende junto a Marco De la Vega Rivera, Alcalde de Tocopilla en la época de la Unidad Popular.
Part of Voionmaa Tanner Liisa Flora
Untitled
Part of Hennings Cepeda Erika
Part of Garretón Merino Manuel Antonio
Sentencia Tribunal Rusell II para América Latina
Part of Garretón Merino Manuel Antonio
Este documento fue probablemente el primer Informe completo sobre la represión en Chile, elaborado en el país, a solicitud del Tribunal Russell II que en Noviembre de 1973 acordó realizar sus sesiones sobre los crímenes cometidos por la dictadura militar chilena, lo que luego en sus sesiones de Marzo y Abril del 74 en Roma, hizo extensivo a los casos de Brasil, Uruguay y Bolivia. Fue el Senador italiano Lelio Basso, Presidente del Tribunal, quien contactó a Manuel Antonio Garretón para que preparara este Informe, el que, a su vez, reunió un grupo de académicos e intelectuales. El Informe se hizo con estricta reserva y fue enviado al Tribunal en febrero de 1974 a través de una Embajada europea en Chile. El informe incluye las conclusiones el presidente del jurado, Lelio Basso.
Untitled
Part of Pacull Latorre Juan Emilio
El 11 de septiembre 1973, Augusto Olivares, uno de los más cercanos colaboradores de Salvador Allende, se suicida minutos antes que el Presidente de Chile decida poner fin a su propia vida. Emilio Pacull, hijastro de Olivares, revisita el Chile de hoy. En un paisaje de neo-liberalismo desenfrenado, entre sobrevivientes y desaparecidos, sirviéndose del cine como instrumento de reflexión y condena, Pacull analiza el acontecimiento como un ejemplo de destrucción de la utopía.
Untitled
Villa Grimaldi. Construyendo un museo de la memoria
Documental corporativo del Parque por la Paz Villa Grimaldi, con imágenes de su primera apertura a la comunidad en 1994, testimonios de ex prisioneros e imágenes de diversas actividades de memoria realizadas en el lugar.
Part of Rodríguez Gallardo Alberto
Fotografías familiares. Familia Gallardo, 5 integrantes de la familia fueron detenidos y muertos en tortura por la DINA, en 1975.
Part of Sánchez Sturmer Manuel Antonio
Part of Salvatierra Hugo Horacio
Retrato. Montecinos, Chacabuco, 1974.
Part of Agost Marcelo
Pobladores, campamento Monseñor Juan Francisco Fresno.
Part of Cancino Anselmo
Part of Justiniano Gonzalo
Película de Gonzalo Justiniano que trata de la historia de Gaspar y Rebeca, dos trabajadores de clase media que reflejan el descontento de una generación que ha sufrido con los aconteceres políticos y sociales de Chile de los ’80.
Prendedor campaña del “SI”. Metal dorado circular.
Opiniones, reflexiones y testimonios o contactos
Part of Pereira Fernández Familia
Carta dirigida a José Antonio Viera Gallo, en su calidad de Presidente de la Cámara de Diputados, de parte de Sofía, María Angélica y Cecilia Prats Cuthbert, en la cual solicitan su intervención en pro de la realización de una investigación exhaustiva en el caso del asesinato de sus padres, Carlos Prats y Sofía Cuthbert. Exponen los antecedentes del caso, Santiago, 17 de noviembre de 1992.
Part of Alonso Oyanedel Freddy Beder
Alonso Oyanadel, Freddy. La verdad de Pisagua 1973-1974. Iquique: Universidad Arturo Prat, 2004.
Part of Baltra Montaner Lidia
Cuadernillo informativo con las diversas implicancias que tenía el Plebiscito.
Discurso de Fidel Castro / Entrevista a Mireya Latorre
Part of Baltra Montaner Lidia
Part of Jiménez Fuentes Tucapel
Imágenes religiosas de San Judas Tadeo Apóstol en color.
Part of Mayorga Marcos Patricia
“El Cóndor Negro: el atentado a Bernardo Leighton”. Patricia Mayorga Marcos. 2003, Chile.
Part of Balbontín Arteaga Ignacio
Documento manuscrito con las firmas apoyando declaración del grupo los 13.
A los Señores Obispos. A los Señores Presbíteros…
Declaración dirigida a las iglesias chilenas, firmada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. El texto de la declaración es para informar acerca del drama que los aqueja, como es la desaparición de algún familiar. Algunos apresados en sus hogares, trabajos o centros de estudio, a la vista de testigos y con pruebas suficientes de su detención por parte de miembros de las Fuerzas Armadas o de la DINA. Habiendo realizado muchos esfuerzos y gestiones que no han obtenido ningún resultado. Sin embargo en este proceso que les ha tocado vivir han estado acompañados por la iglesia cristiana que los ha confortado y dado fuerzas para seguir adelante. Es por eso que envían una serie de documentos para tratar de esclarecer la verdad de los hechos y piden que sigan con sus oraciones y las de sus comunidades.
Untitled
Part of Rojas Del Canto Familia
Fotografía que muestra la salida rumbo al exilio a Inglaterra de Patricio Rojas y Violeta Del Canto (Padres) junto a sus hijas: Paula, Alejandra, Constanza y Francisca.
Part of Rojas María Eugenia
Panfleto: “Disculpa Cabo, Yo solo quería poner un clavo”.
Part of Maldonado Pepe
Contiene 3 registros: - La Carne: Félix trabaja en un matadero, comienza a sospechar que esposa Elisa lo está engañando, por lo que un día decide no ir a trabajar y seguir a Elisa hasta descubrir horrorizado con la cosa que lo estaba engañando. - La Mente (teaser): Una joven actriz comienza a fusionarse con el personaje que interpreta en una película, a tal extremo que no sabrá si lo que está en la cámara es ella misma o el personaje. - El Alma: Es una secuela de la anterior obra, "La carne", y narra la historia de dos ángeles: Gabriel e Ismael. El primero quiere volver al Cielo, luego de cumplir con todas las buenas acciones que se les han encomendado. Pero el segundo prefiere quedarse en la Tierra, para poder disfrutar de los placeres sensoriales. Y para ello, debe pecar con otro ángel caído (Fuente: www.emol.com)
Untitled
Part of Riesenberg Sergio
La colección incluye la película "Gracia y el forastero".
Part of Downey Juan José
Documental sobre la situación económica de Chile después de diez años de instalación de las políticas de libre mercado. Después del Golpe de 1973, el gobierno militar impuso una estricta economía de mercado, basada en las teorías de Milton Friedman, economista de la Universidad de Chicago. Chile es el lugar en el que, desde 1973, los Chicago Boys, como son llamados los economistas seguidores de Friedman, han podido dar rienda suelta a su teoría. A principios de 1982, diversos actores políticos y económicos clave fueron entrevistados sobre cómo los postulados de la escuela chilena de Milton Friedman han sido aplicados en el país.
Untitled
CHILE da due anni - CHILE dos años
Part of Ayress Moreno Familia
Bautista Van Schouwen torturado y prisionero. Convocatoria a manifestación por la vida y la liberación de los presos políticos chilenos. En el mismo se anuncia la presentación del film de Patricio Guzmán "La Batalla de Chile".
Resolución sobre el caso 1963 Chile
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento Resolución sobre el caso 1963, sobre detenidos desaparecidos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Incluye fichas con información de las siguientes víctimas: Ricardo Lagos Salinas, Manuel Tamayo Martínez, Joel Huaquinir Benavides, Luis Eduardo Vega Ramírez Juan Humberto Hernández Zazpe, Modesta Carolina Wiff Sepúlveda, Ariel Mancilla Ramírez, Michel Peña Herreros, Alfredo Rojas Castañeda, Octavio Boettinguer Vera.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Oficio reservado N°1157, Ministerio del Interior, República de Chile. Mat.: Requerimiento de informe acerca de presunta detención de personas mencionadas en Recurso de Amparo (colectivo) N°525-76.
Part of Croxatto Duque Marcelo
Documento de la Quinta sesión de la Comisión Internacional de Investigación sobre los crímenes de la Junta Militar en Chile en Argelia, con información sobre las violaciones de los Derechos Humanos ocurridas en el mes de octubre de 1977.
Untitled
Part of Valdés Teresa
Libreto Acto Gimnasio Nataniel realizado el día martes 25 de Agosto de 1987, Organizado por Mujeres por la Vida. El cual consta de sketchs, saludos y diferentes proclamaciones de la organización.
Untitled
Part of Valdés Teresa
Resolución exenta que modifica la Resolución Nº 57/A del 16 de julio de 1993 de la Intendencia Metropolitana, que autoriza a la organización Mujeres por la Vida a realizar una marcha y solicita eliminar la frase “deberá disolverse” y en su reemplazo consignar “desde donde retornará a su punto de partida”, para el conocimiento de la Zona Metropolitana de Carabineros. Adjunta resolución exenta 57/A.
Untitled
Part of Ulloa Toro María Graciela
Cédula de Identidad que posee el autoadhesivo de la Consulta de 1980.
Untitled
Part of Molina Domínguez Mario Fernando
Libro "Teatro en Chacabuco Relatos y notas" (Campo de Concentración)
Part of Servicio Electoral (SERVEL)
Fotografías digitales de cédulas electorales (votos) de los procesos nacionales de elección y consulta ocurridos entre 1970 y 1989.
Part of Peña Camarda Familia
Concierto bajo la dirección de Jorge Peña Hen en la Universidad de Tucumán, Argentina.
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Columna de opinión sobre la periodista Patricia Verdugo, incluyendo parte de su biografía y formación en relación con su experiencia personal como hija de ejecutado político y periodista investigadora de crímenes de lesa humanidad perpetrados por agentes del Estado durante la dictadura militar chilena.
Untitled
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Part of Verdugo Aguirre Patricia
Programa de mano, Mirando la Historia, en colección fotográfica del MNBA, Argentina, octubre 2008
Part of Ludovico Wolf Carlos
Testimonio de Gastón González Rojas, entregado a la Comisión Valech
Part of Gonzalez Rojas Gastón
Part of Romo Aravena Elsa
Part of Romo Aravena Elsa
Grupo de arpilleristas reunidas en su sede en Melipilla.
Testimonio de Franklin Luza Zañartu, sobre el padre Vidal Martín Hernando
Part of López Escobar Erika
Part of García Gracia Familia
Afiche conmemorativo sobre las víctimas Jorge Lamich y Héctor García. "Lamich- García a 40 años de su ejecución política ¡Su pueblo no los olvida! 14 agosto 2014. Impresión a color.
Part of Herrera Donoso Lola
Part of Warner Soffia, Richard
Correspondencia sobre actividades de organizaciones sociales
Untitled
Part of Salazar Jeldres Jaime
Solidaridad Activa con el Chile que Lucha
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Folleto titulado Solidaridad Activa con el Chile que Lucha, por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (L.A.D.H.). Contiene una Síntesis De Los Alegatos Presentados Ante La Cámara Federal De San Martin El 8-11-1988 Por Los Abogados Defensores En La Audiencia Oral Y Pública.
Santa Fe. Martes 20 de Agosto de 1974
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
Es un recorte de prensa de un diario de la provincia de Santa Fe, con fecha de martes 20 de Agosto de 1974. En el recorte se encuentra señalado los fragmentos de las noticias correspondientes a "Se recordó la memoria del Libertador" a través de un homenaje de COMACHI
Proceso a la barbarie en Chile
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI
La presente publicación seriada trata sobre la tercera sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar 18-21 de febrero. Contiene información sobre: los crímenes de la Junta Militar, el discurso de apertura, llamado a unidad para derribar a la Junta, denuncias, el fascismo de la dependencia, genocidio económico y la declaración final. Buenos Aires, marzo 1975.
Part of Morales Wolter Ricardo Ernesto
Texto de Instrucción Pionera: Texto a full color, cuché 4/4 de alrededor de 100 páginas y tapas dura, escrito completamente en serbio cirílico, es el manual que todas las niñas y niños yugoslavos recibían en sus escuelas como material de instrucción política, cívica y ciudadana. Llaman la atención sus cuidadas ilustraciones de corte parvulario – marcial, así como un retrato de Tito en sus páginas centrales.