- CL MMDH 00000208-000001
- collection
Parte deDurán Pardo Claudio
CD de música, de Alex de Grassi y Quique Cruz.
28632 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deDurán Pardo Claudio
CD de música, de Alex de Grassi y Quique Cruz.
Certificados de organismos o centros de detención. Digital.
Parte deGómez Baldovino
Documentos provenientes del campamento de prisioneros Isla Dawson.
Pablo Neruda. Banditen murietas bravader och död
Parte deFerreira Sepúlveda Luz Mariela
Programa de la obra poético- teatral “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta” de Pablo Neruda. Esta obra se estrenó el año 1973 en Estocolmo en el teatro Marionetteatern con el título “Banditen Murietas bravader och öden” el elenco estaba compuesto por artistas suecos y chilenos, dirigidos por Michael Meschke y en la voz Mariela Ferreira, Luis Veloz Roca, entre otros. En este programa encontramos textos del ex embajador de Chile en Suecia previo al Golpe de Estado, Luis Enrique Délano donde relata sus encuentros personales con Neruda. También encontramos el texto de una conferencia titulada “Una Noche por Neruda” dada por Artur Lundkvist, quien hizo la traducción de la obra en el año 1971. En la contratapa se puede observar un aviso del Chilekommmittén, en que se señala que se recibirán aportes voluntarios en una alcancía dispuesta en el teatro.
Parte deArévalo Hugo
Este videoclip contiene una de las imágenes más recordadas de Víctor Jara: sonriente, vital y optimista, llamando a vivir el concepto de “Vamos por ancho camino”, parte de su disco El derecho de vivir en paz editado en 1971, una de las canciones más luminosas de su historia musical.
Arévalo, Hugo OK
Sencillas palabras dirigidas a la opinión pública
Parte deAraya Flores María Mónica
Texto dirigido a la opinión pública que hace referencia a que hoy (02 de abril de 1990) en el Parlamento se dará el vamos a la Comisión de Derechos Humanos en tiempos de Democracia. Instancia en la cual se revisaran los daños ocurridos durante la dictadura militar. La fecha coincide con que se cumple un año de la detención y posterior desaparecimiento de sus padres Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza.
Informe del Experto sobre la cuestión...
Parte deAraya Flores María Mónica
"Informe del Experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas en Chile". Comisión de Derechos Humanos 36° período de sesiones. E/CN.4/1363. Naciones Unidas. Información sobre distintos casos de personas desaparecidas en los años, 1975, 1976, 1977
Parte deGalaz Ernesto
Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”
Parte deOficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.
Parte deOficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.
Acta que se levantó en el momento del hallazgo del documento dejado en las paredes de la Celda 11 de la Cárcel Pública en 1974 por un grupo de oficiales de la Fuerza Aérea.
Parte deJiménez Fuentes Tucapel
Timbre con el nombre de Tucapel Jiménez Alfaro, reconocido dirigente sindical Presidente de Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), opositor a la dictadura militar y tenaz luchador por la reunificación del movimiento sindical chileno. Asesinado en el año 1982.
Parte deJiménez Fuentes Tucapel
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez Alfaro en sus actividades como sindicalista.
Parte deJiménez Fuentes Tucapel
Libro de condolencias forrado en cuero rojo, en la portada impreso con letras doradas se lee: Tucapel Jiménez Alfaro. Q.E.P.D. 25 de Febrero de 1982.
En lo Principal: Recurre de Amparo...
Parte deRojas Del Canto Familia
Copia documento judicial, “Recurso de Amparo a favor de PATRICIO ROJAS LARA. Detenido el 13 de junio de 1975, por la DINA, estuvo en Tres Álamos, cuatro Álamos y Ritoque.
Parte deBeltrán Juan
Parte deBianchi Lasso Soledad
Parte deRojas María Eugenia
Fotografía: Comisión Nacional contra la Tortura.
Parte deRojas María Eugenia
Invitación a la Gran Fiesta de Solidaridad con el Fortín Mapocho. N°0895
Parte deRojas María Eugenia
Documento Causa Rol N°45-73 Infracción Ley N°17.798.- Sentencia de Primera Instancia. La Serena.
Parte deRojas María Eugenia
Dibujo de Pedro, se le pide al niño un dibujo de una familia. El niño repite una figura, esta vez es una casa con una "puerta cerrada"
Parte deMaldonado Pepe
La colección está conformada por las siguientes películas: 1.- La mente, la carne, el alma (2008) 2.- Hay algo allá afuera (1990) 3.- El Último Movimiento (1985) 4.- Delirios (1986) 5.- Yo la quería 6.- Szena 7.- La indagación (1983) 8.- Reel de trabajos realizados por Pepe Maldonado (1) 9.- Reel de trabajos realizados por Pepe Maldonado (2)
Maldonado, José
Parte deDe la Fuente Víctor
Víctor Hugo de la Fuente, transmitiendo desde París, Radio Francia Internacionale.
Parte deGauding Anna-Karin
Chile: förbjudet att sjunga och leva (Chile: prohibido cantar y vivir). Rolado Pérez y Carlos Pulgar. Estocolmo, Suecia, septiembre de 1975. 36 Láminas de poemas y dibujos. Digital
Parte deSpoerer Herrera Juan Diego
Un niño viaja, un día cualquiera, con su familia, a la oficina salitrera Chacabuco, la antigua ciudadela enclavada en el desierto al interior de Antofagasta. Allí recorre las viejas construcciones… Pasan los años y, como el viento, van borrando los días y las horas del ayer. El niño es ahora un hombre mayor. Un anciano solitario. Y ese hombre viejo resuelve irse a vivir a Chacabuco. La Sombra de Don Roberto es un telefilme de 27 minutos de duración que aprieta el corazón. Un testimonio de humanidad y de locura, que se transforma en una metáfora terrible de lo que fue Chile y de lo que sigue siendo, pese a los cambios y a los vientos de los años que han pasado. Dedicado a Roberto Zaldivar Varela, y dirigido por Juan Diego Spoerer y Hakan Engstrom.
Parte deAyress Moreno Familia
Poemas con dibujos de Tato Ayress
Manuscrito: La Arquitectura de Chile Independiente
Parte deCáceres González Osvaldo
Este trabajo: La Arquitectura de Chile Independiente fue escrito en los Campos de Concentración de la Dictadura, donde el autor estuvo detenido desde el 1° de Octubre de 1973 hasta abril de 1974.
Cáceres González, Osvaldo OK
Parte deBascuñán Antonio
Parte deVillar Lurquin Alfredo
Parte deMéndez Figueroa Hugo
Documentos que dan cuenta de la detención y exilio del donante. Certificado SENDET que acredita detención en Punta Arenas y Campo de Prisioneros de Isla Dawson. (español) Certificado de Embajada de Holanda en Buenos Aires, Argentina, que autoriza el ingreso a los Países Bajos. (holandés-francés-inglés)
Parte deFoschino Gianfranco
Café del Cerro, conocida cafetería ubicada en pleno Barrio Bellavista. Fue un importante lugar de encuentro para la actividad cultural de los ’80 en plena dictadura. En él se realizaban talleres de plástica, actuación, danza y en especial recitales musicales de artistas chilenos y extranjeros tales como Congreso, Eduardo Peralta, Los Prisioneros, La Ley y otros que regresaban del exilio como Inti-Illimani, Illapu, marcando un hito en lo que refiere a la música popular de ese momento.
Recurre de Amparo. Otrosi: Diligencias que Indica.
Parte deCrespo Fuentes Eugenio Hernán
Recurso de Amparo presentado por Cecilia Contreras Pinto en favor de su cónyuge don Eugenio Hernán Crespo Fuentes ante la Corte de Apelaciones. El señor Crespo fue llevado desde su domicilio por 4 desconocidos de civil, la madrugada del 03 de agosto (1974).
Parte deGonzález Yaksic Antonio
Certificado extendido por el Subsecretario del Interior, Enrique Montero Marx, quien certifica que por Decreto Exento N°466 de 15 de Marzo de 1974, se declaró en estudio la situación patrimonial de Antonio González Yaksic, entre otros. Certifica también que por Decreto N°15 de 24 de Enero de 1975, se dejó sin efecto el Decreto anteriormente señalado, sólo repecto al Sr. Antonio González Yaksic, y que a contar de esta última fecha puede disponer libremente de sus bienes.
Montero Marx, Enrique. Subsecretario del Interior
Parte deGuerra Berta
Testimonio, Mujer J.O. sector Población La Legua, suceso ocurrido 12 de mayo 1983.
Parte deGuerra Berta
Primer Congreso de la Mujer Latinoamericana en Suecia, propuestas y resoluciones, ALAM noviembre 1980.
Parte deGarretón Delgado Manuel
Testimonio. Publicación autoproducida.
Parte deRobotham Bravo Jorge
La foto muestra un hombre pintando a una figura de tamaño natural que representa uno de los 119 detenidos desaparecidos. En el fondo de la imagen, hay una figura ya completa de una mujer. La figura de la mujer tiene una foto en su mano que ella esta mostrando.
Parte deRobotham Bravo Jorge
Nómina de Detenidos desaparecidos entre agosto de 1974 y enero de 1975. Sin autor.
Parte deRobotham Bravo Jorge
Declaración Jurada de Adriana Robotham y Guillermo Robotahm , ante un notario público por la desaparición y posterior muerte por agentes del Estado de Jaime Robotahm Bravo y Claudio Thauby Pacheco.
Parte deRobotham Bravo Jorge
Una tarjeta con la imagen de un grupo de mujeres al frente. Algunas de estas mujeres dibujadas levantan carteles con la frase "verdad y justicia" y otras llevan imágenes de algún detenido desaparecido. El grupo "Familiares de Detenidos Desaparecidos" produjo esta tarjeta.
Åkersberga - Chillan tur och retur
Parte deEmbajada de Suecia en Chile
Documental sobre menores que asisten a comedores para hijos e hijas de presos políticos y detenidos desaparecidos, apoyado por la solidaridad sueca. Registra visita de niños suecos al comedor e intercambio de correspondencia. En sueco sin subtítulos (algunas entrevistas en español con subtítulos en sueco).
Vera Vargas, Luis
Parte deEmbajada de Suecia en Chile
1 años del Golpe militar en Chile. Pleno apoyo a la resistencia!
Parte deEmbajada de Suecia en Chile
Con el humor como arma Marcelo dibuja su preocupación y la ansiedad de sus familiares desaparecidos.
Orlando Letelier: testimonio y vindicación
Parte deBriones Marcela
Testimonio en cinta magnetofónica grabado en septiembre de 1975, en el que quien fuera canciller, ministro de Interior y Defensa y embajador del gobierno de la UP en Washington, Orlando Letelier, respondía a determinadas cuestiones que le planteaba Joan E. Garcés, asesor personal del Presidente Allende, para aclarar aspectos, situaciones y actuaciones de algunos personajes en torno a los hechos que desembocaron en el golpe militar de septiembre de 1973. Este testimonio oral es una pieza de indudable valor, en el que Letelier evoca las situaciones vividas en las semanas y días previos al golpe.
Parte deVerdugo Mella Marcela
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
Esta historia es el retrato de la represión que se desató en las provincias de Cautín y Malleco, luego del golpe de estado de 1973 por parte de las Fuerzas Armadas, en conjunto con numerosos civiles de diferentes pueblos y ciudades de la Araucanía. El documental es un viaje de cordillera a mar, pasando por diferentes localidades en donde personas que vivieron los hechos cuentan sus experiencias y lo ocurrido en cada uno de esos lugares. Al no tratarse solo de un caso, sino de varios en un territorio geográfico, uno tras otro, cada testimonio, va develando una estrategia coordinada y despiadada de represión, no retratada antes en ninguna región de Chile.
Krsulovic, Juan
Propuesta de derechos humanos para el tránsito a la democracia
Parte deCentro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)
La Comisión Chilena de Derechos Humanos convoca al Centro Regional de Salud Mental Metodista a participar de la Propuesta de derechos humanos para el tránsito a la democracia, enviándole documentos de trabajo y convocándole a ser parte de las actividades relacionadas. Firman Antonio García, encargado regional y Renato Maturana presidente de la C.CH.DD.HH. Temuco, 14 agosto 1989.
Comisión Chilena de Derechos Humanos
Carmelo Soria junto a sus hijos
Parte deUgarte Román Familia
57 fotocopias y/o recortes de prensa del caso de Marta Ugarte.
Parte deGaete Mora Camilo Enrique
Dibujo en grafito, retrato de Paolita, hija de María y Camilo Gaete, dibujo realizado en prisión a partir de una fotografía de la familia cuando la niña tenia 11 meses. Realizado por Bruno García como regalo para la hija de Camilo Gaete Mora, ambos recluídos en la Cárcel de Temuco, septiembre 1974.
Gaete Mora Camilo Enrique
Madera pintada con dibujo y texto
Parte deGaete Mora Camilo Enrique
Madera barnizada con dibujo y texto manuscrito para su hija "Dulce Paola: mientras vivamos nuestro pan será tú pan; nuestra vida serán tú vida... Tus Padres. Temuco, Chile".
Gaete Mora Camilo Enrique
Parte deCarrasco Paul Herman
Repujado en cobre con un motivo navideño, esta sobre una base de madera barnizada con un texto manuscrito "El tesoro más grande de la vida son nuestros padres: ¡cuídalos!… tu hermano Herman".
Parte deHogar El Encuentro
Bandera de tela con tres franjas verticales en tono rojo, blanco y verde, en el centro se observa el escudo de Mexico bordado.
Parte deNaranjo Ramos Delfín Sergio
Fotografías artísticas de un hombre sentado, vendado y con las manos inmovilizadas.
Parte deLetelier Juan Pablo
Tazón de latón con mango de madera, utilizado por Orlando Letelier estando detenido en el campo de prisioneros de Isla Dawson, Región de Magallanes.
Cinta Orlando Letelier Notas 01
Parte deLetelier Juan Pablo
Relato de Orlando Letelier que detalla los hechos del 11 de septiembre de 1973. Inicia cuando a las 6.22 recibió llamada de Salvador Allende informando de levantamiento de marina en Valparaíso. Luego, recibió un llamada de Allende desde Tomás Moro, luego habló con Carlos Altamirano, almirante Carvajal, recibió llamada de general Rafael Valenzuela, Ramón Astorga y Clodomiro Almeyda. Allende le pidió ir al Ministerio de Defensa, estando ya en La Moneda; fue su última conversación con el Presidente, a las 7.30. Luego se trasladó por Santiago, relata su llegada al Ministerio y su detención. Relata conversación con oficial que intenta impedirle ingreso al Ministerio, luego es ingresado al subterráneo del edificio, mientras le apuntaban con armas (8.30 AM). Luego, su traslado hasta el Regimiento Tacna, donde estuvo entre las 9.30 y las 15 horas.
Parte deChamorro Sonia
Tarjeta realizada por encargo de Comité Pro Retorno de Exiliados con imagen de obra realizado por Vásquez. En el reverso extracto del poema "Cuando de Chile" de Pablo Neruda. En el interior escrito en manuscrito que expresa el anhelo porque se acabe la separación obligada de familiares y por lograr la libertad, la justicia y la democracia.
Comité Pro-Retorno de Exiliados
Doña Carmen Correa Silva y otras seis damas...
Parte deChamorro Sonia
Recurso de amparo interpuesto por doña Carmen Silva y otras seis damas que se individualizan en el libelo, deducen amparo en favor de por 207 mujeres chilenas que residen en el exterior; aduciendo que su libertad personal está perturbada a raíz de una medida de prohibición de ingreso al territorio nacional dispuesta por la autoridad administrativa.
El derecho a vivir en mi tierra
Parte deChamorro Sonia
Diseño realizado por Alejandro Rosas, integrante del taller de plásticas de la Agrupación Cultural Universitaria ACU. Este dibujo, fue uno de los primeros y más recordados del Comité Pro Retorno de Exiliados, quienes encargaron múltiples afiches, postales, autoadhesivos y tarjetas para difundir su trabajo.
Comité Pro-Retorno de Exiliados
Parte deChamorro Sonia
Folleto. Colectivo de trabajadores, cc.tt. Transformando la memoria en proyecto. escrito por Dagoberto Pérez Videla en recuerdo de su madre Lumi Videla.
Mujeres llamadas por bando militar. Aparecen en la fotografía Camila Morales, Margarita Ibarra, Mary Carmen Anesoliaga, Luisa Tamayo, Norma San Severiano, Luisa Tobar y 2 jóvenes internas.
Parte deAylwin Azócar Patricio
Parte deTeatro Popular Ictus
Un empleado público (Nissim Sharim) de clase media se obsesiona con las alternativas de inversión que le ofrece el modelo económico neoliberal que ha implementado Chile a fines de los 70. Ya jubilado planea el destino de su desahucio y el de su pareja (Delfina Guzmán) debiendo atenerse a las consecuencias de sus decisiones.
Di Girolamo Carlini, Claudio
Taller literario de barrio: 1981-1986
Obra que reune textos teatrales, poesías y narrativa de la iniciativa denominada Teatro Familiar de barrio
Parte deFundación Memoria Viva
1983 a 25 años de las luchas democráticas de 1983
Parte deDestouet González Oscar
Documental sobre la lucha por la democracia en Uruguay. Programa periodístico para la televisión uruguaya, coproducción del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y Tevé Ciudad. Asesoría histórica de Oscar Destouet y Javier Correa.
Parte deArellano Herrera Hugo
Fotografía blanco y negro que muestra a Hortensia Bussi de Allende dando un discurso.
Parte deArellano Herrera Hugo
Carta dirigida a Monsieur Nik Kleker Presidente de Amnistía Internacional Luxembourg firmada por: Hugo Arellano, José Balaguer y Víctor Ortiz. Con timbre de C.O.D.E.H.S Luxemburg
Arellano Herrera, Héctor Hugo OK
En sabotajes que paralizan la producción…
Parte deArellano Herrera Hugo
Volante: En sabotajes que paralizan la producción en gran escala y obligan a los patrones y militares a aceptar las demandas sindicales. En la estrategia política del Movimiento Peronista Montonero que organiza al movimiento de masas con su programa de pacificación y liberación nacional y social. *En los combates heroicos que sostiene el ejército Montonero, desmintiendo, con más de 300 acciones de resistencia armada durante el primer semestre de 1977, las afirmaciones de aniquilamiento formuladas por los militares... CHE.. La inteligencia es mucho más que el tamaño.
Parte deCampos Cifuentes Helga
Fotografías de José Alejandro Campos Cifuentes y familia.
Parte deCampos Cifuentes Helga
Fotografía donde se observa a José Campos Cifuentes subiendo al avión que lo lleva al exilio.
Parte deBitar Chacra Sergio
Colgante de bronce con piedra de Dawson tallada, formado en base a argollas y espirales de bronce, en el extremo cuelga la piedra adherida con el mismo metal. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de un pato y en su reverso presenta la inscripción "Kenny - Dawson - 74", este colgante fue confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson.
Bitar Chacra, Sergio OK
Parte deJerez Ascui Luis Segundo
Certificado extendido por Marta Joignat M. quien certifica que el señor Luis Segundo Jerez Ascui, exonerado el 03 de noviembre de 1973 de CORMU, ha sido calificado como exonerado político según resolución N°6235 de fecha de 23 de Mayo de 2001.
Joignat Muñoz, Marta. Coordinadora Nacional
Parte dePoliti Donati Domingo Juan
Parte deÁvila Alarcón Fernando
Querella criminal 1er Juzgado de Letras, interpuesta por Fernando Ávila Alarcón por el delito de secuestro, lesiones y asociación ilícita. Tamaño oficio, 33 págs.
Parte deBrodsky Marcelo
Fotografía de la obra "Primer año, Sexta división, foto de clase 1967", más conocida como "La Clase" de Marcelo Brodsky. Esta obra es una fotografía de la generación de 1967 del Colegio Nacional de Buenos Aires, en el año 1996 el artista escribió una serie de textos manuscritos en la imagen, referidos a la vida actual de cada uno de sus compañeros. Se destaca entre ellos los textos y círculos sobre los retratos de Claudio y de Martín, sus dos compañeros de escuela detenidos y desaparecidos durante la dictadura militar argentina.
Brodsky, Marcelo OK
En nombre del pueblo: debate sobre el cambio constitucional en Chile. Santiago: Heinrich Boll, 2010.1 ejemplar Memorias urbanas en diálogo: Berlín y Buenos Aires. Buenos Aires, Heinrich Boll, 2010. 1 ejemplar Pedagogía de la Memoria. Desafío para la Educación en Derechos Humanos. Ediciones Böll Cono Sur 2. Santiago de Chile, 2010. 179p. 5 ejemplares.
Denonciaton faite en decembre 1976 far des membres des familles...
Parte deSecours Populaire Français
El documento presenta la descripción de arrestos efectuados entre marzo y septiembre de 1976, con una nómina de 30 personas presuntamente desaparecidas
Parte deSuazo Neira Miguel
“La Noche del 10 de noviembre"
“Senderos en la niebla"
Folleto a color que contiene la cartelera de noviembre 2010 del Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Incluye la 52 muestra internacional de cine en el Auditorio Alfonso García Robles, exposiciones permanentes, exposiciones temporales, talleres y cursos.
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Las piedras no se mueven solas
Parte deNelli Emanuela
Afiche del Documental Las piedras no se mueven, de Emanuela Nelli. En él se detalla una serie de entrevistas realizadas en Valparaíso ha pobladores que lucharon contra la dictadura militar en la década de los 80.
Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
Parte deFaúndez Patricia
Jacques, André; Camus, Geneviéve. Chili: un peuple brode sa vie et ses luttes. Paris: CIMADE.
Todo hombre tiene derecho a ser persona
Parte deMaier Dieter
Afiche realizado por Jorge Castillo Rojas, seudónimo Espartaco, ganador del concurso de Afiches organizado en el marco de la Celebración del año de los Derechos Humanos en Chile organizado por la Iglesia de Santiago y convocada por el Cardenal Raúl Silva Henríquez. Entre julio y noviembre de 1978 se realizaron diversos encuentros, actividades, concursos, talleres y exposiciones para finalizar con el Simposium Internacional de los Derechos Humanos que tenía como fin reafirmar el compromiso con la dignidad del ser humano en un contexto de denuncia por las violaciones y muertes que venían ocurriendo tras el golpe de Estado de 1973.
Parte deMaier Dieter
Mariposa construida con crin de caballo. Las alas están teñidas con tonalidades rojizas y celestes; mientras que el cuerpo y las antenas son negros.
Parte deDe Gregorio Javier
Set que incluye: Documento mecanografiado original en papel copia con información sobre el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fotografías en miniatura de documentos con información sobre el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Libro de jardinería “How to grow roses”, con sus tapas modificadas que sirven para ocultar el material anteriormente señalado (Barretín).
Chile vil Sejre - Chile vencerá
Parte deEmbajada de Dinamarca
Todos unidos Chile vencerá la dictadura.
Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
Parte deQuintana Arancibia Carmen Gloria
Colección compuesta por 24 fotografías principalmente de Carmen Gloria Quintana las cuales documentan su recuperación médica después de haber sido quemada viva junto al fotógrafo Rodrigo Rojas cuando participaban de una protesta de paro nacional el 2 de julio de 1986.
Secuestro y Ejecuciones... Gastón Vidaurrázaga
Parte deVidaurrázaga Manríquez Familia
Libro anillado “Secuestro y Ejecuciones en Estado de Sitio ¿nueva modalidad represiva en Chile? Gastón Fernando Vidaurrázaga Manríquez sept. 1986” Índice: 1) palabras previas 2) secuestro y ejecuciones en estado de sitio informa… 3) Una familia y 13 años de exilios, torturas, cárceles, persecuciones y asesinatos 4) en la búsqueda de la verdad y la justicia. La prensa luego del estado de sitio. 5) Un hombre, un legado, un ejemplo 6) Anexos
Parte deCastro Hernán
Toque de Queda: de Miguel de la Quadra y Salcedo y Hernán Castro (1973). Documental realizado por TVE y dirigido por Miguel de la Quadra y Salcedo y por el chileno Hernán Castro que muestra los primeros días y momentos vividos en Chile luego del Golpe de Estado. Incluye entrevistas a militares ubicados en puntos de control y vigilancia, familiares de personas desaparecidas y al presidente del Partido Demócrata Cristiano, Patricio Aylwin, declaraciones de Augusto Pinochet, funcionarios del nuevo gobierno en una población, entrevistas a presos en el Estadio Nacional, declaraciones de mujeres a favor del golpe.
Castro, Hernán
Parte deCisternas Morlans Manuel Freddy
Fotografías digitales de diversas personalidades.
Parte deCisternas Morlans Manuel Freddy
Retrato de Juan Pablo Cárdenas, Director de Revista Análisis.
Parte deUlloa Leal Carlos Leonel
Tarjeta de Navidad hecha a mano y con texto manuscrito. Realizada por Carlos Ulloa Leal durante su reclusión en la Penitenciaria de Santiago.
Parte deSalgado Héctor
Comunicado de prensa. Hector Salgado Quezada, Marianne Teleki . Extract: En una declaración jurada realizada ante la Corte de Apelaciones de Santiago el día 17 de julio del 2002 por Hector Salgado Quezada, él mismo relata “Solo he podido recordar el rostro del Teniente Raúl Silva Gordon, actualmente Vicealmirante y Jefe del Estado Mayor de la Armada de Chile, como uno de los integrantes de los Interrogatorios y Torturadores”.
Tarjeta Credencial Ceremonía de Transmisión de Mando Presidencial 2000
Parte deSalgado Héctor
Tarjeta credencial para la ceremonia de transmisión de Mando Presidencial. Hector Salgado Invitado Espcial y Delegado de Estados Unidos.
Parte deSalgado Héctor
postal de la aerolinea chilena Lan-Chile. Imagen del Boeing 707.
Archivos audiovisuales de la Segegob: - 30 años… Palacio de La Moneda - Archivo Presidente Ricardo Lagos (Informe Valech) - Ceremonia Ecuménica Sr. Salvador Allende. 2009 - Ceremonia colocación primera piedra Museo de la Memoria y Entrega de donaciones. 2008-2009 - Inauguración Museo de la Memoria. 2010 - Cambio de mando 1990 - Estadio Nacional
Parte deGutiérrez Claudio
Compilacion de videoclips de grupos de rock chileno de la década de los 80. Listado de canciones: 1.- Un nuevo baile - Emociones Clandestinas 2.- Salón de emociones - Viena 3.- Emociones sin restricciones - Aparato Raro 4.- Ella llora - UPA 5.- Despertar sin ti - Aterrizaje Forzoso 6.- Creo que te quiero - Nadie 7.- Quieren dinero - Los Prisioneros 8.- Estamos bien - Aparato Raro 9.- La bamba - UPA 10.- Ausencia - Nadie 11.- Conexiones televisivas - Aparato Raro 12.- Yo la quería - Electrodomésticos 13.- Planeta tierra - Viena 14.- Creo que voy a morir - UPA 15.- Juanito P - Aparato Raro 16.- ¿Por qué no se van? - Los Prisioneros
Parte deTaborga Molina Alfredo Guillermo
Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº1, se encuentran temas como declaración de los Obispos, la situación económica vista por la junta, la represión que afecta al país, los consejos de guerra y noticias sobre el mundo.
Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
Parte deBrikkmann Beatriz
Tarjeta con dibujo pintado de puño en alto sobre enchapado de madera. En su interior poema de Pablo Neruda y texto escrito para Beatriz.
Parte deBrikkmann Beatriz
Mural con las siglas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y una paloma blanca.
Federación Alemana de la Juventud Católica