Mostrando 44792 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

28555 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Collar cuentas verde

  • 00001986-000001-000001
  • item
  • 1977 - 1982
  • Parte deDelsing Riet

Collar hecho con miga de pan, compuesto por 23 cuentas redondas de color verde unidas a través de un hilo negro. Cada cuenta está decorada con un diseño ovalado de tres capas, amarillo en su exterior, rojo y finalmente blanco en su centro.

Carta a la Sra. Paulina Waugh...

Carta manuscrita a la Sra. Paulina Waugh de los equipos de comercialización zona oriente en apoyo por el atentado a su galería.

Tejidos artesanales con motivos en contra de Chile.

Artículo de prensa nacionalista que señala la incautación de dos bultos, con destino al extranjero, en el Aeropuerto de Pudahuel, Chile. Según constata, se tratarían de tejidos artesanales con contenido político en contra de la dictadura militar encabezada por Pinochet. Desde el Ministerio del Interior se habría solicitado un proceso de infracción a la Ley de Seguridad en contra de Chinda Pérez de Acuña y todo aquel involucrado en el suceso.

Diario El Mercurio

Museo de la Solidaridad Salvador Allende

Folleto que explica el contenido de la donación hecha por Guillermo Núñez al Museo de la Solidaridad Salvador Allende. La obra "Libertad condicional" compuesta de 81 dibujos, viene a formar parte de este Museo que se formó a partir de la solidaridad de muchos artistas con Chile. Contiene un texto elaborado por Jacques Leenhardt especialmente para la muestra de esta exposición en Paris el año 1983.

Colgante

Colgante confeccionado en monedas cinceladas que presenta la imagen de un guerrillero crucificado en fusiles, rodeado de alambre púa con la inscripción “Hasta siempre en alguna trinchera de Latinoamérica”; al reverso presenta una mano alzando un fusil y la inscripción “Sin pena y con orgullo a Lautaro Peredo", además presenta un colgante de lana trenzada en colores rojo y negro.

Tallado en madera Chacabuco

Tallado en madera que presenta un paisaje del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con trozo de un ataúd encontrado en medio del desierto, tiene una inscripción que dice: "Chacabuco 73 - Potrillo". El tallado esta compuesto por dos trozos de madera muy bien unidos, tallado y barnizado, posee dos orificios en su parte superior con un cordel para colgar.

Decreto Nº 624

Decreto Nº 624 Déjese constancia y dese cumplimiento al acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno por sus miembros titulares Sres. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército, Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la República; José Merino Castro, Almirante, Comandante en Jefe de la Armada y Cesar Mendoza Duran, General Director de Carabineros de Chile, que es el tenor de lo siguiente: Declárese, en merito de consideraciones consignadas en Acta de acuerdo reservado y en ejercicio de las facultades previstas en el artículo 19 del Decreto Ley Nº 527 de 1974, que el General del Aire y Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Sr. Gustavo Leigh Guzmán, se encuentra absolutamente imposibilitado para continuar ejerciendo…. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República

Artesanía Carcelaria

  1. Repujado en cobre en soporte de madera con texto manuscrito "El tesoro más grande de la vida son nuestros padres:cuídalos…tu hermano Herman". Realizado por Herman Carrasco. 13,3 x 16.8 . 2.Repujado en cobre en soporte de madera con texto manuscrito, “Estamos separados pero estoy junto a Uds., al iniciarse un nuevo año. Que la paz y la unión reine en nuestro hogar y la vida les acompañe muchos años su hijo: Herman”. Realizado por Herman Carrasco. Cárcel de Temuco, Chile. 1974. 25,8 x 15,3 cm. 3. Zapato de niña, confeccionado por Humberto Núñez J. y Herman Carrasco Paul para Sandra Carrasco de un año. Hija de H. Carrasco. Cárcel de Temuco, Chile. 5,2 x 13,6 x 5,6 cm.

Con su ejemplo Venceremos – Ana Luisa Peñailillo Parra

Retrato de Ana Luisa Peñailillo. Ana Luisa fue detenida en su casa donde vivía clandestinamente con un grupo de la Dirección Nacional del MIR conocido como el Arrayán, posteriormente es expulsada del país, volviendo un tiempo después. Muere el 28 de abril de 1986 en Villa Alemana, Quinta Región. Se presume fue detenida y ejecutada en su casa. Los medios de prensa aseguraron que fallecio debido a un accidente preparando una bomba casera pero esto se presume no es verdad.

Dirección de Educación Secundaria

  • CL MMDH 00000117-000001-000001
  • item
  • 1966-12-17
  • Parte dePeña Gregoria

Reproducción, fotografía a color del Diploma de Licencia Secundaria de Michelle Peña Herreros, detenida con 8 meses de embarazo en el año 1975 hoy es detenida desaparecida. "…De acuerdo con las disposiciones reglamentarias en vigencia, la Dirección del Liceo Fiscal de Niñas N°1 Javiera Carrera ha comprobado que doña Michelle Peña Herreros, ha obtenido promoción definitiva en los cursos de Primero a Quinto año de humanidades y por cuanto ha rendido además satisfactoriamente los exámenes de sexto año con mención en biología."

Querida negra: me encuentro perfectamente bien...

Carta de Francisco Alarcón Barrientos a su esposa Lidia Navarro desde Dawson fechada el 12 de septiembre de 1973, un día después del golpe de estado. En la carta, Francisco le pide a Lidia que le envíe ropa, zapatos y otros artículos necesarios para el abrigo y le pide que en sus cartas no mencione asuntos políticos. Por último envía cariños a ella, sus hijos y al resto de la familia.

Me enfocan con la cámara, me torturan para que hable más fuerte

Afiche del movimiento Mujeres por la Vida en el que aparece la fotografía de una pantalla de televisor sintonizando el Canal Nacional de Televisión, en un programa especial sobre terrorismo, en el cual se exhibe el interrogatorio a Karen Eitel Villar, detenida por la CNI el 1 de diciembre de 1987 y brutalmente torturada en relación al secuestro del coronel Carlos Carreño.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Página Económica N°36

Boletín Pagína Económica de los Trabajadores N°36. "Crisis del Sistema de Salud" Programa de Economía del Trabajo (PET) Academia de Humanismo Cristiano.

Fiscalía Tejas Verdes

Esta arpillera fue confeccionada con la técnica de lanigrafía, toda la imagen es un tejido en lana.

Correspondencia

Cartas escritas por las hijas del donante, durante el gobierno de Allende trabajó como director de la reforma agraria en Talca, después del Golpe de Estado estuvo retenido en el regimiento de Talca, posteriormente logró salir al exilio en el año 1974 a Honduras, él regresó a Chile en el año 1985, pero sus hijas se quedaron en ese país, una de ellas vive hoy en México.

Cien niños esperando un tren

En la población Lo Hermida de Santiago, la profesora Alicia Vega realiza un Taller de Cine para niños durante 20 sábados. Los niños, que nunca han ido al cine y escasamente conocen el centro de la ciudad, viven una experiencia inolvidable, a través de la cual construyen los elementos que llevaron a la invención del cine, como el zootropo o el taumatropo. También aprenden el travelling con un carretón y realizan una película dibujando fotogramas de papel. A través del taller se conoce la realidad de esos niños, que a pesar de su situación de pobreza son capaces de vivir con alegría. (fuente:www.cinechile.cl)

Agüero Piwonka, Ignacio OK

Javiera de Barcelona

Javiera Parada tiene 30 años cuando se realiza el documental, vive rodeada de DJs de música electrónica y sumergida en la producción de fiestas: en su nuevo mundo tras dejar un pasado doloroso. Se necestaron 15 años para que se reabrieran las imágenes de un documental en que ella de niña relata el asesinato de su padre. Desde Barcelona los espejos del pasado y el presente se vuelven reflejo. Se rescata la memoria de un Chile que avanza, de una generación que retoma su identidad, aceptando, a través de una historia particular, que una Javiera de Chile es un hoy una Javiera de Barcelona.

Estamos juntos, Chile renace

Acto de oposición, organizado por la Asamblea Nacional de la Civilidad, dirigido por el Dr. Juan Luis González y el Comando Nacional de Trabajadores (CNT). Este encuentro es el primer acto unitario contrario a la campaña de prolongación de la dictadura de Augusto Pinochet. Se realizó además una concentración en Valparaíso y en Concepción unos días después.

Comando Nacional de Trabajadores CNT

Sagrada Biblia

Sagrada Biblia Católica en español. Traducida de la vulgata latina al español, aclarado el sentido de algunos lugares con la luz que dan los textos originales en hebreo y griego, está ilustrada con varias notas sacadas de los santos padres y expositores sagrados.

Threads of hope (Hilos de esperanza)

A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de Miguel Pizarro, Violeta Morales, hermana de Newton Morales, e Inelia Hermosilla, madre de Héctor Garay, son las tres mujeres que relatan sus vivencias y su lucha por conocer la verdad. Narrado por Donald Sutherland y dirigido por Andrew Johnson.

Carabineros desbarató escuela de guerrilla en Quintero

“Carabineros desbarató escuela guerrillera en Quinteros” Sobre la detención de 13 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen producto de torturas. La Segunda 25 de Febrero de 1985.

Diario La Segunda

Desclasificados Enrique Arancibia Clavel. Digital

Aproximadamente 2000 páginas de 550 documentos generados por la Jefe de la DINA en Buenos Aires, Enrique Arancibia Clavel. Esta colección única—único conjunto completo de los archivos secretos de la DINA recuperados hasta hoy-decomisados por las autoridades argentinas en 1978 y archivado en la Corte Federal de Buenos Aires. Estos documentos fueron revisados por primera vez por al periodista Chilena Mónica Gonzalez durante el trabajo de su libro sobre el asesinato del General Carlos Prats y su esposa Sofía en Buenos aires en septiembre 1974, “Bomba en una calle de Palermo”. Más tarde los registros intactos fueron obtenidos por el periodista norteamericano John Dinges en su libro, The condor year (los años del cóndor) La colección incluye cables, informes de inteligencia, correspondencia entre Arancibia Clavel y sus jefes en Santiago entre 1974- y mediados de1978, revelan las técnicas de tortura y desapariciones en Argentina utilizadas por el escuadrón de la muerte, así como la cooperación con la agencia inteligencia Chilena para secuestrar, torturar y desaparecer Chilenos refugiados en Argentina-Operaciones Cóndor y Colombo.

Trabajadores de la Vicaría quieren crear cultura de la vida

Las Ultimas Noticias 10 de mayo 1985. Trabajadores de la Vicaria quieren crear cultura de vida. Los trabajadores de la Vicaria de la Solidaridad se encuentran realizando un ayuno por los 11 asesinatos cometidos en los últimos 90 días. Son víctimas de la violencia y de la cultura de la muerte que se quiere imponer, la jornada se mantendrá hasta el 31 del presente.

Tarjeta con repujado de cobre

Tarjeta confeccionada en cartulina a la cual se le adhirió una lámina de cobre con la imagen de una rosa acompañada de la palabra Felicidades y su lugar de fabricación Ritoque. Posee unida una página para escribir un saludo pero en su interior solo presenta una firma escrita con lápiz pasta azul.

Lawner Steiman, Miguel

Aeropuerto

Fotografía donde se observa a los ex prisioneros de Isla Dawson, reunidos en el aeropuerto de Punta Arenas.

Postal a General A. Pinochet

Postal dirigida a General Pinochet, Edificio Diego Portales, Santiago, Chile. Se exije respeto por la vida y libertad de los detenidos desaparecidos.

Torre de Vigilancia

Esta cabina de vigilancia estaba instalada en una casa de calle República, en la ciudad de Santiago, lugar que fuera un cuartel de la DINA. Su función era vigilar el movimiento de personas en este barrio, donde estaban ubicados otros cuarteles y centros de detención entre 1973 y 1990.

La formación de una sede de PIDEE en provincias - Valdivia

Sinopsis: Documental que narra la creación de la sede del PIDEE (Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia) en la ciudad de Valdivia. Se ven testimonios de víctimas de la represión, actividades recreativas y culturales con menores de edad que los ayudan a superar los traumas vividos.

Entrevista Luis Abel Troncoso. Parte 4

Entrevista a Luis Abel Vladimir Troncoso Arriagada, joven hijo de detenido desaparecido, sobre su experiencia de vida, su relación con su hermano, su madre y lo que ha significado el apoyo recibido por el PIDEE. También relata los recuerdos que conserva de su padre, y las consecuencias que ha significado su desaparición.

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia

Pinche

Pinche para el pelo de madera de color natural, consta de dos partes, uno es un trozo laminado curvo y el otro es una varilla que se introduce en la lamina a través de orificios en cada extremo como sujetador, confeccionado por José Amigo Latorre mientras estuvo detenido en la Penitenciaría de Santiago en 1975.

Amigo Latorre, José Modesto OK

Memoria & Diritti (dvd 1)

Memoria y Derechos Proyecto promoción y formación acerca de los derechos humanos. Proyecto Laboratorio Memoria. Dvd 1: Video proyecto "promoción y formación sobre los derechos humanos" - Spot de la campaña Youth for human rights - Film sobre la historia de Chile 1973/1990 - Film sobre la historia de algunos protagonistas por la lucha de lso derechos humanos.

Orlando Letelier

Panfleto. Por una cara: Orlando Letelier, Asesinado el 21/9/76 ¿Me olvidaste? Si__ No___ Por el reverso lo mismo pero con el nombre de Víctor Hugo Huerta, Asesinado el 3/11/83

[Fotografía]

Fotografía color tamaño bolsillo. Sin fecha. Participantes de la Huelga de Hambre Cepal 1977. De izquierda a derecha en la foto: Max Santelices, Wilma Antoine, Irma Arellano, Ernestina Alvarado, Carmen Vivanco, Ninfa Espinoza, Sola Sierra. Abajo Estela Ortiz y María Luisa Ortiz.

¡Queremos la Verdad! ¡Queremos Encontrar a nuestros Familiares Detenidos Desaparecidos!

Declaración Pública de familiares de detenidos desaparecidos al iniciar una Huelga de Hambre el 14 de junio de 1977 exigiendo información sobre lo ocurrido con sus familiares, cuyas detenciones eran negadas por las autoridades y los recursos de amparo no eran acogidos por los tribunales, manteniendo a sus familiares en la incertidumbre sobre la integridad y la vida de sus seres queridos. Veinticuatro mujeres y dos hombres entraron al Hall Central de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) a las 9.25 de la mañana y se quedaron allí nueve días en huelga de hambre, un hecho que impulsó una serie de acciones en defensa de los derechos humanos Las organizaciones de derechos humanos recurrieron varias veces en dictadura a la realización de Huelgas de Hambre para exigir Verdad y Justicia para los detenidos desaparecidos y convocar la atención del mundo sobre las violaciones a los derechos humanos que ocurrían en Chile.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK

48 mensajes manuscritos.

Mensajes manuscritos indicando compromisos respecto a la represión militar y violación a los Derechos Humanos.

Familiares de Detenidos Desaparecidos

Afiches

  1. Chiles Kunder Hungern!. Dos copias originales. 62,9 x 45 cm. 2. Freihet Für Chiles – Por la libertad de Chile. Original. 59,2 x 42 cm. 3. Freihet für Chile. Original. 63,1 x 44,1 cm. 4. Duo Schwenke – Nilo. Original. 29,5 x 42 cm. 5. Liberación Americana. Original. 61 x 41,9 cm. 6. Für Chiles Freihet. Inti Illimani (rojo). Original. 42,6 x 61,3 7. Für Chiles Freihet. Inti Illimani (celeste). Original. 42,6 x 61,3 8. Chiles Zinder hungern. Original. 61 x 43 cm. 9. Helmut Frenz. Original. 61,2 x 43 cm. 10. Chile UP. Original. 86 x 60,4 cm. 11. Isabel y Angel Parra. Original. 88 x 63 cm. 12. Afiche, Quilapayún, Helsinki, Finlandia. 13. Afiche Työväen Kultturiviikko. 14. Freihet Für Chiles – Por la libertad de Chile. Original (2 Copias). Con instrucciones en el reverso.

Invitación

Invitación de Mujeres por la Vida a conmemorar en el Parque Forestal, el día internacional de la mujer. 7 de marzo de 1987.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

¡Libertad a Luis Corvalán y demás presos presos políticos!

Postal con imagen de Luis Corválan secretario general del Partido Comunista y senador del mismo partido. Posterior al Golpe de Estado de 1973 fue detenido y trasladado sin previo juicio a diversos campamento de prisioneros en diversas zonas de Chile. En 1976 recibio asilo en la URSS hasta 1980 donde regresa clandestinamente al país. En el reverso señala Libertad a los Presos Políticos, dirigido para la Junta Militar en Santiago de Chile.

Obra de Teatro

Fotografía de una escena de la obra de teatro "Juana, mártir de los mataderos". Teatro Popular Periférico.

Centro Cultural Mapocho: Una historia por contar

Documental sobre el Centro Cultural Mapocho (1980-1990), que nace en plena dictadura como una iniciativa de expresión cultural política donde artistas consagrados y emergentes se encuentran en un espacio de difusión e interacción entre distintos sectores sociales y organizaciones de acción política. Extiende su labor a poblaciones de Santiago, y llega a convertirse en un lugar de resistencia, creación y acogida cultural política para diversos sectores de la sociedad chilena.

Cédula de Identidad Universitaria

Identificación universitaria de Enrique Paris Roa. Universidad de Chile Cédula de Identidad Universitaria, con el timbre Facultad de Biología y Ciencias Médicas, anotaciones manuscritas y fotografía tipo carnet blanco y negro (3,6x2,6 cm.)

Universidad de Chile

Soporopo

Muñeco de trapo llamado soporopo realizado por presas políticas en los recinto de detención y regalados por lo general a niños o familiares de las detenidas.

[Eduardo Frei Montalva y Jorge Peña Hen]

Eduardo Frei Montalva estrechándole la mano al maestro de música y director de orquesta Jorge Peña Hen. El 16 de octubre de 1973, la "Caravana de la Muerte" ejecuta a 15 personas en el Regimiento Arica de La Serena, en su mayoría militantes o simpatizantes de izquierda, que permanecían recluídas en la Cárcel Pública de esa ciudad, entre ellos Peña Hen.

En esta celda estuvieron…

Testimonio encontrado en la cárcel pública, relativo a Oficiales de la FACH apresados y torturados por la Fiscalía de Aviación.

Decreto Nº 950

Decreto Nº 950. Gobierno Interior: contrata a personas que se indica. Firma : Enrique Montero Marx. Crl de Ejército, Subsecretario del Interior

Montero Marx, Enrique. Subsecretario del Interior

Audiovisual

La Victoria de la Dignidad (Plesbicito 5 octubre 1988) Venceremos (pendiente)

Informes

  1. Amnistía Internacional Informe1976 (1 ejemplar). 2. Amnistía Internacional Informe 1977 (1 ejemplar) 3. Amnistía Internacional Informe 1978 (1 ejemplar). 4. Amnistía Internacional Informe1979 (1 ejemplar). 5. Amnistía Internacional Informe 1980 (1 ejemplar). 6. Amnistía Internacional Informe 1981 (1 ejemplar). 7. Amnistía Internacional Informe 1982 (1 ejemplar). 8. Amnistía Internacional Informe 1983 (1 ejemplar). 9. Amnistía Internacional Informe 1984 (1 ejemplar). 10. Amnistía Internacional Informe 1985 (1 ejemplar). 11. Amnistía Internacional Informe 1986 (1 ejemplar). 12. Amnistía Internacional Informe 1987 (1 ejemplar). 13. Amnistía Internacional Informe 1988 (1 ejemplar) 14. Amnistía Internacional Informe 1989 (1 ejemplar). 15. Amnistía Internacional Informe 1990 (1 ejemplar). 16. Informe 2010 amnistía internacional: el estado de los derechos humanos en el mundo. 2v. (2 ejemplares) 17. Informe 2009 amnistía internacional: el estado de los derechos humanos en el mundo / Amnistía Internacional. (2 Ejemplares) 18. Amnistía Internacional Informe 1983 : Un año de promesas rotas / Amnistía Internacional*

Secreto y confidencial: Historias de persecución

El archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Bs. As. (DIPPBA) es el primer archivo de la represión desclasificado en Argentina. Está abierto al público y es gestionado por la Comisión Provincial por la Memoria. Entrevistas a ocho personas perseguidas y calificadas como peligrosas por el mencionado servicio: Nora Cortiñas, Oscar Flamini, Tito Cossa, Adolfo Bergerot, Victor Heredia, Emiliano Guido, Adolfo Pérez Esquivel, Marta Jauregui.

Comisión Provincial por la Memoria

Colgante Melinka

Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja, blanca y negra. El colgante fue fabricado por Manuel Sánchez durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Melinka-Puchuncaví.

Santos Evangelios

Ejemplar de los Santos Evangelios. Edición abreviada sinóptica 6ta. edición. Madrid. España. En esta edición abreviada de los Santos Evangélios están inlcuidos los principales textos de los cuatro evangelistas, con exclusión de los lugares paralelos. Su orden es, en cuanto cabe, cronológico. Una de las ventajas de esta edición, dedicada especialmente a quienes leen por primera vez el Evangelio.

Editorial Afebe

Angel Parra Cereceda

Folleto conmemorativo en recuerdo de Angel Parra, publicado con motivo de la ceremonia de cremación del artista el jueves 16 de marzo de 2017.

Chapita bandera chilena

Chapita con la imagen de la bandera chilena, acompañada de una palmera y circulos de colores, al reverso posee escrito Festival 78.

Cantata a los Detenidos Desaparecidos en Chile

Creación musical perteneciente a Leoncio Faúndez Meléndez y José Hidalgo Burgos, profesores de música integrantes del entonces grupo Tiempo -hoy Grupo Indoamérica- que data del año 1990. Su inspiración se debe al fragor del retorno de nuestro país a la democracia política, y a las esperanzas de verdad y justicia surgidas producto del encuentro de restos de algunos detenidos desaparecidos enterrados en distintos lugares de Chile. Incluye: 1. Canto de inicio 2. Preludio instrumental I 3. Relato I (Fragmento de texto canción "El alma llena de banderas) 4. Preudio Instrumental II 5. Relato II 6. Canción: Nuestra tierra sufre el espanto 7. Relato III 8. Canción: Bajo la tierra está Manuel 9. Relato IV 10. Canción: Mapocho 11. Relato V 12. Preludio Instrumental III 13. Relato VI 14. Canción: Décimas de Fernandito 15. Relato VII 16. Canción: Miguel Nasch 17. Relato VIII 18. Canción: ¡Ay, caminito! (fragmento texto y música canción Venceremos, Sergio Ortega) 19. Relato IX 20. Canto final

Entrevista a Claudia Victoria Larrabeiti (canal 3)

Entrevista realizada a Claudia Victoria Larrabeiti por un periodista del canal 3 de Uruguay. Claudia Victoria Larrabeiti Yañez es Victoria Julien Grisonas y junto a su hermano Anatole, fue secuestrada el 26 de septiembre de 1976, cuando tenían año y medio y cuatro años de edad respectivamente. Después de pasar por un centro clandestino en Buenos Aires y otro en Montevideo, terminaron abandonados en Chile por fuerzas del Plan Cóndor. En aquel momento la prensa chilena los presentó como posibles hijos de “requeridos argentinos”. Ambos fueron adoptados por una familia en Valparaíso.

Cámara fotográfica

  • CL MMDH 00000210-000002-000001
  • item
  • 1980 - 1990
  • Parte deNavarro Luis

Cámara fotográfica análoga perteneciente a Luis Navarro, de marca Praktica . Posee un estuche de cuero para su protección.

Threads of hope (Hilos de esperanza)

A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de Miguel Pizarro, Violeta Morales, hermana de Newton Morales, e Inelia Hermosilla, madre de Héctor Garay, son las tres mujeres que relatan sus vivencias y su lucha por conocer la verdad. Narrado por Donald Sutherland y dirigido por Andrew Johnson.

Medallón convexo

Medallón cóncavo redondo con volumen realizado con dos monedas (de los años 30, según donante). Confeccionado como pieza única por el donante en la Cárcel de Valparaíso en 1976 aproximadamente. Con la leyenda “A mi madre” Este tipo de artesanía, según refiere el señor Cordero, servía para transportar mensajería clandestina en forma de “calugas”.

Resultados 3001 a 3100 de 44792